Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Los jugadores y miembros del staff técnico del primer equipo del FC Barcelona se han reunido este domingo en la Ciutat Esportiva Joan Gamper para desayunar y poner fin a la temporada 2020-21, en la que el conjunto azulgrana ha conquistado la Copa del Rey y ha quedado tercero en LaLiga Santander.En el encuentro han estado presentes todos los miembros del primer equipo con la excepción de Pedro González ‘Pedri’, a quien Koeman ya dio vacaciones a principios de semana.Al acabar el desayuno, el entrenador culé, Ronald Koeman, se dirigió a todos los asistentes “haciendo un balance de la temporada, agradeciendo el trabajo hecho a todos la plantilla y al cuerpo técnico y deseando buenas vacaciones y suerte a los jugadores que participen a las diferentes competiciones oficiales como la Eurocopa, al Copa América, Euro sub21 y Juegos Olímpicos”, según explicó el club azulgrana.

Fuente: La Nación

 Like

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan ha denunciado la represión de las fuerzas de seguridad contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, en Chiapas, en el sur de México, víctimas de una “escalada represiva” que incluye detenciones masivas, agresiones sexuales, uso de tanquetas, grilletes y encarcelamientos.La organización civil ha recordado que el pasado 18 de mayo más de 300 estudiantes de esta escuela “fueron desalojados violentamente por la policía estatal cuando se encontraban protestando en la caseta de cobro ‘Chiapa de Corzo’ para exigir la publicación de la convocatoria y examen de nuevo ingreso en su modalidad presencial, pues la mayoría de los aspirantes son indígenas sin acceso a las plataformas tecnológicas virtuales”.Tras el desalojo se contabilizaron 95 estudiantes detenidos, 74 de ellos mujeres, que están siendo procesadas en el Juzgado de control del Amate de Zintalapa Chiapas. Las estudiantes han denunciado acosos y agresiones sexuales de los policías que las tuvieron bajo custodia.”Es particularmente grave las detenciones masivas contra estudiantes que exigen el cumplimiento de demandas estrictamente académicas. No se puede judicializar y penalizar la exigencia de un derecho humano con el pretexto que se protege otro”, ha indicado el colectivo civil.”En lugar de privilegiar el diálogo las autoridades estatales y federales se han obstinado por reprimirlos y encarcelarlos”, ha añadido, al tiempo que ha denunciado el uso de la represión “contra los estudiantes pobres, mayoritariamente indígenas, que han encontrado en esta normal la única opción para acceder a la carrera magisterial”.Tlachinollan ha exigido así el cese de “la escalada de violencia propiciada por las autoridades del estado” chiapaneco y ha pedido la liberación inmediata e incondicional los estudiantes normalistas y campesinos detenidos y que se investigue a los mandos policiales por las agresiones sexuales y otros excesos en el uso de la fuerza.

Fuente: La Nación

 Like

El 20 por ciento de la población mexicana mayor de edad ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según ha informado la Secretaría de Salud mexicana.Hasta el momento se han aplicado 26.148.948 dosis de vacunas y se prevé que la administración de las mismas continúe acelerándose en las próximas semanas, ha explicado el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.Así, ha destacado que en la última semana se han administrado una cifra récord de vacunas. El viernes se alcanzó la cifra de 516.563 dosis.Alomía ha explicado en rueda de prensa que son 17.858.127 las personas mayores de 18 años que han recibido al menos una dosis de las cinco vacunas autorizadas en el país. De ellas, 11.720.188, el 66 por ciento, han terminado el proceso de inmunización y 6.137.939 deben aún recibir la segunda dosis.Además, ha subrayado que la Secretaría de Salud está muy atenta a los estudios y ensayos que se realizan en el mundo para probar la eficacia de las vacunas en menores de 18 años. “Cuando se tenga la información y el sustento científico de que la vacuna es segura para menores de edad y para grupos específicos de la población, y luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo estudie y dé su autorización, se podrán incluir otros grupos de población”, ha explicado, según recoge el diario mexicano ‘La Jornada’.México supera las 221.500 muertes por COVID-19, tras sumarse 341 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, mientras que se han detectado 2.586 nuevos contagios y el país acumula ya 2.395.330 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.Con estos datos, México se sitúa como el cuarto país del mundo con más decesos, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados.Sin embargo, el propio Gobierno reconoció a finales de abril que los datos de mortalidad deberían ser aún mayores, tras una actualización del balance ‘Exceso de Mortalidad en México’.Por otro lado, un once por ciento de las camas generales en hospitales del país están ocupadas por pacientes positivos de la enfermedad mientras que un 14 por ciento de aquellas necesitan cuidados intensivos.La ocupación hospitalaria ha disminuido un 86 por ciento con respecto al pico máximo alcanzado en enero cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre las que se incluía la capital.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Irak, Barham Salí, ha denunciado este domingo que el país ha perdido una cantidad aproximada de 150.000 millones de dólares (unos 123.000 millones de euros) por culpa de la corrupción desde el inicio de la guerra y la invasión de las fuerzas estadounidenses en 2003.El país se encuentra sumido desde entonces en una crisis política y económica permanente, agravada de un tiempo a esta parte por la caída de los precios del petróleo y la pandemia de coronavirus. La corrupción es un mal endémico en la política nacional, y objetivo de las numerosas manifestaciones de los últimos meses en las principales ciudades del país.”El total de las exportaciones de crudo de Irak desde 2003 ha sido aproximadamente de un billón de dólares, pero se han perdido, durante ese plazo, 150.000 millones de dólares por la corrupción que ha afectado a los acuerdos con el extranjero”, ha lamentado el presidente en un discurso televisado.En el mismo, el mandatario ha propuesto el establecimiento de una alianza internacional contra la corrupción, configurada a partir de otras colaboraciones como la coalición militar internacional que lucha contra Estado Islámico en Irak y Siria.Ello, matizó, porque “la corrupción y el terrorismo están interrelacionados”, de ahí que además haya anunciado la presentación ante el Parlamento iraquí de un proyecto de ley para recuperar el dinero perdido, informa el portal de noticias Shafaq.”Enfrentarse a la corrupción a nivel local no es imposible, pero hace falta una ley que recupere los fondos perdidos a través de acuerdos con estados y cooperación con organismos internacionales y especializados, para beneficiarse de experiencias globales exitosas para frenar este fenómeno”, concluyó el presidente.

Fuente: La Nación

 Like

La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, ha anunciado que la vacunación será requisito imprescindible para poder salir de la región semiautónoma china.”Cuando el Gobierno de la región administrativa especial (de Hong Kong) negocie acuerdos de viaje con otros países o lugares, será obligatorio que los residentes de Hong Kong estén vacunados para garantizar que no se contagien cuando salgan fuera y traigan el virus de vuelta a Hong Kong”, ha explicado Lam en un mensaje publicado en Facebook.Lam ha explicado además que la vacunación será igualmente obligatoria para los hongkoneses que quieran viajar a la China continental o cualquier otro lugar.Lam ha señalado que la UE ha anunciado un “pasaporte vacunal” que se instaurará a partir de julio para que las personas puedan desplazarse libremente dentro del bloque comunitario y ha indicado que cree que se implantarán políticas similares a viajeros de otras partes del mundo.Restaría por concretar si las personas no vacunadas no podrán salir de Hong Kong o si podrán hacerlo siempre que hagan una cuarentena a su regreso, según reseña la televisión pública hongkonesa, RTHK.

Fuente: La Nación

 Like

El capitán de la selección alemana de fútbol, el portero Manuel Neuer, se alegró por el regreso al combinado germano de Mats Hummels y de Thomas Müller, en declaraciones que recoge el dominical ‘Welt am Sonntag’.”En los últimos meses hemos visto lo que Thomas (Müller) puede conseguir en el Bayern. Por su temperamento y su clase futbolística, asumirá de inmediato un papel de liderazgo”, dijo sobre el delantero y compañero de club en el conjunto bávaro.Hummels, defensa del Borussia Dortmund, podría ser “un estabilizador crucial”, dijo Neuer. “En un torneo, cada error es decisivo, una defensa estable es la base de una Eurocopa exitosa”, elogió al zaguero.El seleccionador alemán, Joachim Löw, volvió a convocar a ambos jugadores, miembros de la selección que se proclamó campeona del mundo en 2014, tras haberlos descartado hace dos años.La selección germana contará con ellos para disputar la Eurocopa del 11 de junio al 11 de julio. Alemania juega la primera ronda en Múnich contra Francia, Portugal y Hungría, con los que está encuadrada en el Grupo F.En otro orden de cosas, Neuer habló de la situación actual en la cúpula de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y no descartó a una mujer para ocupar el puesto después de sonar el nombre de la exárbitra Bibiana Steinhaus-Webb.”Creo que somos abiertos y la DFB está dispuesta a cubrir este puesto con una mujer. No es mala idea, me lo puedo imaginar”, subrayó. Pero el codiciado cargo tiene otros candidatos. Su excompañero de equipo Philipp Lahm también es “un tipo que podría hacerlo en el futuro”, añadió.Lahm es el director del torneo de la Eurocopa de 2024 y había declarado recientemente al semanario deportivo ‘Kicker’ que “actualmente” no tiene “ninguna ambición” de suceder al dimitido presidente de la DFB, Fritz Keller.Neuer se congratuló de que la cúpula de la DFB, con Keller en la presidencia y Friedrich Curtius en la secretaría general, abandonara sus cargos tras las luchas de poder de las últimas semanas.”Los últimos años fueron muy turbulentos, y eso no ayuda. Tenemos que centrarnos en el aspecto deportivo. La claridad facilita el trabajo. Los alborotos son siempre perturbadores y no podemos tenerlos mientras pensamos en el torneo”, dijo, refiriéndose a la Eurocopa.

Fuente: La Nación

 Like

Frederick Waldhausen Gordon, de solo 10 años, ya ha derrotado a un gran maestro de ajedrez. Pero este joven talento escocés no quiso compartir su emoción por la victoria con sus compañeros de escuela porque pensó que sería presumir.Fredd empezó a jugar al ajedrez a los 6 años y en menos de una semana ya ganaba a sus padres, ambos con estudios de doctorado en Matemáticas.Se unió al Club de Ajedrez de Edimburgo y comenzó a practicar dos horas cada día después de la escuela cuatro veces por semana.También se puso a ver en YouTube videos de las partidas de los mejores jugadores y a escuchar con atención los consejos de su profesor de ajedrez, un amigo de la familia.Y en marzo de este año derrotó al gran maestro Bogdan Lalic en su ruta hacia el triunfo en un torneo de partidas rápidas de la Federación Inglesa de Ajedrez.Se enfrentó contrincantes adultos en 6 partidas, pero dijo que la más excitante fue la que le midió al croata Lalic, de 57 años.Cuando no practica en el club, Freddy juega con su hermana Josephine (MAJA WALDHAUSEN/)Freddy, alumno de la Escuela de George Heriot, en Edimburgo, afirmó: “Estaba muy nervioso, pero pensé que pasara lo que pasara iba a aprender de ello así que no me puse mucha presión”.“Hizo algunos movimientos que yo llamaría un poco inadecuados y saqué ventaja de ello. Sus pequeñas imprecisiones se hicieron más grandes a medida que avancé”, recuerda.“Ambos habíamos eliminado el mismo número de piezas, pero las que él había perdido eran más valiosas”, continúa.“Estaba entonces cerca de la victoria, así que se rindió”.El campeonato se disputó en línea debido a las restricciones por la covid, así que Freddy jugó la partida desde el estudio de su padre.‘Saltaba arriba y abajo’Freddy recordó: “No puedo tener ninguna distracción y necesito completo silencio, así que mi familia esperó fuera, en el jardín, mientras yo jugaba con la puerta cerrada”.“No juego muy pasivamente, con lo que mantengo a mis rivales alerta”, afirma.“En cuanto terminó, saltaba para arriba y para abajo, porque no es agradable pasar todo ese tiempo sentado en una silla”.Le dio entonces la noticia a sus padres a gritos por la ventana. Así se enteraron la doctora Maja Waldhausen, el profesor Iain Gordon y su otra hija, Josephine, de 12 años.Sin embargo, no le ha hablado de su logro en la competición a nadie más, donde también logró tablas con el gran maestro inglés Keith Arkell.“No se lo conté a nadie en la escuela porque me pareció que sería presumir”, dijo Freddy.Andrew Green (segundo por la derecha) es cofundador del torneo escocés (STEWART ATTWOOD/)Freddy será uno de los competidores en el Torneo Junior Escocés el 12 de junio.El evento está abierto a jugadores de entre 6 y 18 años y ofrece premios de hasta 10.000 libras, unos US$14.150.Su cofundador Andrew Green, propietario de Academia de Ajedrez de Edimburgo, calificó como “notable” que un niño de 10 años derrote a un gran maestro.“Hay algunos jóvenes jugadores escoceses tremendamente talentosos como Freddy que están emergiendo”, señala Green.“Mi sueño es que Escocia sea conocida por el ajedrez”.A Maggie Wang le ayudan en el ajedrez sus buenos resultados en Matemáticas (SHUO WANG/)Green cree que la pandemia de covid-19 ha conducido a “un aumento de la popularidad” del ajedrez en el mundo.Dijo que el mayor tiempo que la gente pasa en casa; el éxito de series de Netflix como “Gambito de dama”; y la labor de jugadores como Magus Carlsen, Hikaru Nakamura y las hermanas Botez han contribuido a darle más visibilidad al juego en los últimos años.Entre los otros participantes en el Torneo Escocés Junior está Maggie Wang, vecina de Edimburgo de 9 años.Esta alumna de la escuela de Primaria Davidson Mains no aprendió a jugar al ajedrez hasta hace dos años y dice que aún está aprendiendo.“Me he estado preparando para el torneo haciendo puzles, mirando videos tutoriales de ajedrez en internet y jugando partidas”, afirma.“Eric Roscen es mi jugador favorito, así que he estado viendo muchos de él y aprendiendo de sus jugadas.”Beth Harmon es un prodigio del ajedrez en la serie “Gambito de dama” (NETFLIX/)Maggie también ha visto algunos episodios de “Gambito de dama” e intentado imitar el truco de uno de sus personajes, que usa su imaginación para visualizar las fichas moviéndose en el techo de la sala.El padre de Maggie, Shuo Wang, dijo que le gusta que juegue al ajedrez porque eso le ha enseñado cosas para la vida.Este desarrollador de software de 41 años se alegra de que “puede concentrarse y pensar antes de actuar”.“El ajedrez es muy útil para la vida cotidiana. Le está enseñando muchas cosas que van más allá del ajedrez”, asegura.“Ahora sabe que no importa si gana o pierde, que se trata de que se concentre en mejorar. Entonces podrá compartir su conocimiento con otros”.Por Angie BrownBBC Scotland News

Fuente: La Nación

 Like

Una alianza entre una cooperativa de pequeños productores de Salta, de la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, y una empresa minera de capitales franceses está impulsando el cultivo y la industrialización de la quinoa.Así, la cooperativa formada por personas de la comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes en Salta, titulares de la marca Quewar, comenzaron a operar un Centro de Acopio y valor agregado para los productores de quinua de la zona, desde donde iniciarán el proceso de comercialización de un producto de alta calidad, mediante el apoyo de la firma Eramine Sudamérica.El Gobierno objetó una compra en el mercado de semillasEsta compañía los respaldó para obtener la certificación de producto orgánico de la empresa Food Safety.El centro de acopio está ubicado en San Antonio de los Cobres, donde los productores realizarán los trabajos de poscosecha con maquinaria como una escarificadora de granos.“La certificación orgánica garantiza que los productos definidos como orgánicos, ecológicos o biológicos son producidos conforme a principios y normas de la agricultura orgánica”, señala la certificación.“Con ese impulso y la certificación, la marca Quewar cuenta con la única quinua certificada como orgánica de la Argentina, lo que constituye un importante diferencial respecto de otras variedades de quinua con las cuales compite”, añadieron.Entre otras normas y requisitos para cumplir en el proceso de certificación, se destacó la preparación del suelo con enmienda orgánica, a base de guano de origen animal (ovino y caprino) y el riego proveniente de vegas y cauces naturales.“El manejo del cultivo se realiza en forma orgánica, sin el agregado de productos químicos para el control de plagas y enfermedades. Se emplea el uso de un insecticida orgánico llamado Supermagro y un fertilizante orgánico, ambos son formulados en forma casera, con productos naturales. Todo el desarrollo del cultivo se realiza en forma manual y ancestral, desde que se siembra hasta la cosecha y postcosecha”, añadieron.El programa “Quinua en la Puna Salteña” fue el motor detrás del proyecto de creación de la empresa social Quewar como parte de las acciones de responsabilidad social de la empresa minera Eramine Sudamérica, operadora de proyectos de litio en el departamento Los Andes desde sus operaciones en la región de San Antonio de los Cobres, que aportó la asistencia de especialistas financieros y económicos para los pobladores de la Puna.

Fuente: La Nación

 Like

CEUTA, España (AP) — El joven llevaba unas zapatillas de suelas rojas y blancas para lo que resultó ser su último viaje. Aún llevaba las zapatillas cuando los rescatistas españoles sacaron su cuerpo inerte de las olas del Mediterráneo y lo envolvieron en una manta térmica.Colocaron piedras en los bordes para evitar que el viento se llevara la brillante cobertura dorada. Después llegaron dos hombres corpulentos, con trajes blancos y un ataúd de plástico. Sus botas hacían crujir los guijarros de la playa mientras se llevaban el cadáver: otro cuerpo más, recogido de otra orilla europea.Tras las escenas en playas de Grecia, Italia y otros lugares, un pequeño territorio español en la costa norteafricana añadió esta semana otro capítulo mortal en la historia de la lucha europea por combatir los flujos migratorios desde regiones desfavorecidas del mundo afectadas por el conflicto, la pobreza y otras miserias.En una crisis sin precedentes que sobrepasó con rapidez a las autoridades españolas, más de 8.000 personas treparon cercas fronterizas y nadaron desde Marruecos al enclave español de Ceuta en un espacio de 48 horas.Las autoridades españolas recuperaron del agua los cadáveres de dos varones marroquíes jóvenes.Algunos de los que salieron a nado se arrodillaron para rezar antes de internarse en el Mediterráneo, con la esperanza de llegar a Ceuta y, desde allí, labrarse una nueva vida en la Europa continental.Algunos nadaron cargando con paquetes con algunas pertenencias. Los nadadores menos hábiles tuvieron problemas para luchar con las olas y las corrientes. Un rictus de dolor marcaba el rostro de un joven migrante en los últimos metros (yardas) hasta la costa.Un nadador descalzo llegó a Ceuta, aparentemente tan exhausto que en un primer momento no podía salir del agua. Se quedó tumbado boca abajo, aferrando la arena húmeda con la mano derecha. Más tarde el hombre se abrazó con desesperación a una trabajadora de Cruz Roja Española que le consolaba, con una mano amable apoyada en la cabeza del hombre.Otros migrantes llegaron en embarcaciones endebles. Una pequeña balsa con 14 jóvenes hacinados flotaba peligrosamente baja. Utilizaban botellas vacías para achicar el agua. Otro hombre nadaba al lado, aferrado a la borda.Para sellar la porosa frontera, las autoridades españolas enviaron a toda prisa militares con chalecos antibalas y porras, que rodearon a los jóvenes con pantalones cortos y camisetas de fútbol con los nombres de grandes estrellas.Los soldados corrían por la playa pedregosa persiguiendo a los migrantes con sandalias y zapatos finos. Por la noche, en los callejones de Ceuta se oían los pasos apresurados de migrantes que corrían y se ocultaban.En el lado marroquí, algunos jóvenes salían hacia el enclave sobre caminos muy transitados entre los arbustos en flor.Desplegados junto a la alta cerca, soldados españoles miraban a través de la alambrada mientras los migrantes se reunían al otro lado, en un rompeolas y sobre las áridas colinas que se alzan junto a Ceuta.Las fuerzas españolas arrojaron latas de gas lacrimógeno a la creciente multitud, y el humo formaba nubes blancas.Vehículos blindados españoles se quedaron estacionados junto a la playa, con las ruedas sobre un bote tirado entre ropas abandonadas y otros objetos dejados por los que llegaron nadando para eludir la cerca.Para la gran mayoría, la playa fue lo más cerca que estuvieron de la posibilidad de una nueva vida en Europa.Más de 7.000 personas fueron enviadas de vuelta con rapidez. Los soldados los escoltaron hasta una puerta en la cerca fronteriza y los expulsaron a Marruecos.Pero, ¿cuánto tiempo pasará hasta que las aguas vuelvan a atraerles?Ceuta, una ciudad española de 85.000 personas en el norte de África, afronta una crisis humanitaria después de que miles de personas aprovecharan la apertura del control de fronteras en Marruecos para llegar a territorio europeo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de mayo en el barrio de Recoleta, Comuna 2, se registran 19.981 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Recoleta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 396.069 infectados por coronavirus y 8.551 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.514.683 casos positivos, 3.083.298 pacientes recuperados y 73.688 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.607.551 dosis. De ese total, 10.958.659 ya se aplicaron: 8.638.944 personas recibieron una sola dosis y 2.319.715 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like