Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La Feria Internacional del Turismo, Fitur 2021, ha finalizado este domingo en Ifema Madrid con 62.000 visitantes, 42.000 de ellos profesionales y 20.000 visitantes de público en general, y la participación de 5.000 empresas de 55 países.Así lo ha manifestado este domingo en declaraciones a los medios la directora de Fitur, María Valcarce, quien ha destacado que además han tenido una audiencia digital de 41.000 profesionales, ya que este año la feria se ha celebrado en un formato híbrido.Asimismo, Valcarce ha estimado que el impacto económico que ha tenido la feria en Madrid está alrededor de los 100 millones de euros.Por ello, ha celebrado que Fitur cierra con un balance “muy positivo” al haber conseguido celebrar “la primera feria presencial que se hace en Europa como gran feria internacional y la primera en el circuito de las grandes ferias internacionales de turismo”.Fitur 2021, según ha explicado su directora, ha servido para “hablar de reactivación de turismo, para poner en marcha el mecanismo dentro de la cadena de valor para que se inicie y se retome la industria turística”. “Ha inyectado muy optimismo a los profesionales del turismo”, ha afirmado.En la misma línea, ha destacado que los expositores “están muy satisfechos” de haber podido celebrar Fitur este año y ha agradecido el apoyo que han recibido por parte del Gobierno, las comunidades autónomas y los países representados en la feria.En esta edición, la presencia internacional de la feria ha sido del 38 por ciento de los participantes, que representan a 55 países de manera presencial y casi un centenar de países en el formato híbrido.Respecto a los casos positivos de coronavirus registrados, Valcarce ha informado de que en total se han detectado cuatro casos, “muy poquitos”, y que se aplicaron los protocolos de seguridad necesarios.Por último, la directora de Fitur ha subrayado que el año que viene “la feria se volverá a celebrar en enero, el calendario habitual para Fitur que es la primera gran feria de turismo que se hace en el año”.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos nueve personas han muerto y dos niños se encuentran en estado crítico al desplomarse un teleférico en las inmediaciones de la localidad italiana de Stresa, en el norte del país y cerca de la frontera con Suiza, según han confirmado fuentes de servicios de Emergencias a los medios italianos.El teleférico cubría el recorrido desde el lago Maggiore hasta la montaña de Mottarone cuando, por causas todavía bajo investigación, el cable que lo sustentaba se partió a 300 metros de la estación de llegada, en la parte más alta del recorrido, donde llega a alcanzar los 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar.Las operaciones de rescate y recuperación han sido enormemente complicadas porque la cabina cayó en pleno bosque dentro de un área particularmente inaccesible, hasta el punto de que un vehículo de Bomberos que se dirigía a la zona acabó volcando por lo escarpado del terreno, sin víctimas que lamentar.Según las fuentes de ‘Il Messaggero’ había once personas a bordo del teleférico y los dos niños han sido trasladados a un centro de Turín.El teleférico, inaugurado en 1970, recorre uno de los trazados por cable más largos de Europa y reanudó sus operaciones el 24 de abril, tras la relajación de las restricciones por la pandemia de coronavirus.Según informa ‘Il Corriere della Sera’, había sido objeto de una renovación en 2016, financiada por la región del Piamonte y el Ayuntamiento de Stresa, durante la cual los cables fueron sometidos a un análisis magnetoscópico para confirmar su fiabilidad.

Fuente: La Nación

 Like

El piloto monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que el sábado consiguió la pole para el Gran Premio de Mónaco, quinta cita del Mundial de Fórmula 1, no participará en la carrera de este domingo después de que Ferrari no haya podido solucionar los problemas mecánicos en su monoplaza, ha confirmado la organización.”Leclerc no iniciará la carrera”, confirmó la Fórmula 1 en las redes sociales sobre el ‘poleman’ del sábado, que en el tramo final de la Q3 sufrió un accidente en la antepenúltima curva que provocó graves daños en su monoplaza.Tras cerrarse el ‘pitlane’, Leclerc perdía la pole después de que los mecánicos de la ‘Scuderia’ no pudiesen solucionar los aparentes problemas en la caja de cambios; más tarde, se confirmaba que el verdadero problema estaba en el palier izquierdo.Finalmente, los peores presagios se confirmaban: Ferrari no pudo solucionarlo a tiempo y el monegasco se quedó fuera de la carrera en su casa, dejando solo 19 coches en carrera.De esta manera, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) partirá solo desde la primera fila de la parrilla, mientras que en la segunda estarán el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) y el español Carlos Sainz (Ferrari), gran esperanza del día en el Principado para el ‘Cavallino Rampante’.

Fuente: La Nación

 Like

Un tribunal egipcio ha rechazado este domingo la apelación presentada por la compañía japonesa propietaria del carguero ‘Ever Given’ para poner punto y final a la detención del barco, que en marzo bloqueó durante seis días el Canal de Suez al quedar encallado en sus aguas.El barco, de 400 metros de largo, propiedad de la empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, y fletado por Evergreen Line, de Taiwán, cuando se quedó atascado en el extremo sur del Canal, con el consiguiente impacto sobre la economía internacional.El tribunal de Esmailia ha decidido rechazar la apelación tras esgrimir que carecía de la jurisdicción necesaria para pronunciarse sobre la cuestión, según ha informado uno de los abogados de la Autoridad del Canal de Suez, Naser Farag.Los procedimientos continuarán, si no hay más obstáculos, el sábado de la próxima semana.Abora, la Autoridad de la vía fluvial exige una compensación para cubrir la pérdida de las tarifas de tránsito, los daños a la estructura del canal durante los esfuerzos de dragado y rescate, y el costo del equipo y la mano de obra.Aunque en un principio se ha pedido una compensación de 916 millones de dólares –casi 751 millones de euros–, el presidente de la compañía ha trasladado que aceptaría una cuantía que se acercase a los 600 millones –más de 490 millones de euros–, algo que las aseguradoras de la embarcación ya han descartado.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN, 23 mayo (Reuters) – CureVac espera la
aprobación europea de su vacuna para el COVID-19 a más tardar en
junio y trabaja en la ampliación de su capacidad de producción,
según el periódico Augsburger Allgemeine, que citó a una
portavoz de la empresa alemana.Desde sus inicios en 2000, la empresa de biotecnología se ha
centrado en el llamado ARN mensajero (ARNm), una tecnología de
fármacos y vacunas que también se ha convertido recientemente en
el centro de las negociaciones de compra de la Unión Europea.El enfoque del ARNm ha sido validado por el amplio uso de
las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por BioNTech
y su socio Pfizer, así como por Moderna
, en Europa y Norteamérica.Sin embargo, se necesitarán más volúmenes para impulsar la
cobertura de inmunización en Europa y potencialmente para las
vacunas de refuerzo.”Esperamos que la aprobación se produzca en el transcurso
del segundo trimestre”, dijo la portavoz en declaraciones
publicadas el domingo. “Estamos trabajando para seguir ampliando
la capacidad de producción con una red creciente de socios”.La empresa, que cotiza en el Nasdaq y está respaldada por el
inversor Dietmar Hopp, GlaxoSmithKline y el gobierno
alemán, ha dicho que pretende producir hasta 300 millones de
dosis de la vacuna este año y hasta 1.000 millones en 2022.(Escrito por Paul Carrel. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

No deja de sorprender. Está claro que lo suyo es hacer historia. No hay forma de detenerla. Desafía toda lógica. Los imposibles no entran en su diccionario y cuando apenas faltan 3 meses para los juegos Olímpicos de Tokio, su nombre brilla en lo más alto. Simone Biles, en su regreso a la actividad después de 18 meses, en el US Classic, que se desarrolló en el Indiana Convention Center, realizó un salto que, según The Washington Post, por primera vez fue alcanzado por una mujer en un certamen oficial: el Yurchenko Double Pike.Facundo Campazzo debutó en los playoffs de la NBA con una buena actuación pero con una derrota de Denver Nuggets frente a Portland Trail BlazersBiles había anticipado en las prácticas del torneo que podía hacer el Yurchenko Doble Pike, ya que en los ensayos lo realizó en dos oportunidades. Incluso, a la la quíntuple campeona mundial ya se la había visto ponerlo en marcha en algún entrenamiento, pero ahora era la primera vez que lo hacía en la previa a una competición. Y si alguien tenía dudas de que podía llevarlo al escenario mayor, ella se encargó de despejar las dudas: “Ayer ella dijo que quería que su gimnasia hablara por ella. Bueno, la reina ha hablado”, dijeron en la transmisión oficial.La atleta estadounidense, de 24 años, había competido por última vez de manera oficial en 2019, cuando participó del Campeonato Mundial de Gimnasia que se desarrolló en Sttutgart, Alemania. Había demasiada expectación por saber cómo podía regresar: “Nunca en un millón de años pensé que iba a ser factible. Era solo un juego. Siento que ahora soy un poco mayor mental y físicamente. Me siento preparada y lista”, había dicho antes de la competencia, cuando llegó la hora demostró que realmente estaba completamente en sintonía. El Yurchenko sigue siendo uno de los saltos más difíciles del código de puntuación masculino. Tiene dos desafíos enormes ejecutarlo: la altura que tienen que alcanzar los gimnastas para poder girar dos veces con el cuerpo en un ángulo de 90 grados, y la precisión y control de esos giros para no caer de espaldas en el aterrizaje por la fuerza de la inercia que llevan. Este salto también se conoce como ‘Yang Wei’, el nombre del gimnasta chino campeón olímpico en los Juegos de Sidney 2000 que fue el primero que lo realizó. La prueba lleva el nombre de Natalia Yurchenko, una gimnasta rusa que realizó este salto en la década del 80. Simone Biles realiza su rutina de barra de equilibrio durante la competencia de gimnasia clásica de EE. UU. En Indianápolis, el sábado 22 de mayo de 2021. (Foto AP / AJ Mast) (AJ MAST/)Más allá de esta impacto en Indianapolis, Biles todavía tiene dos citas más en los Estados Unidos (3 y 6 de junio) y todavía se espera que sea parte de las dos pruebas olímpicas (24 y 27 de junio) que son ensayos en la antesala de Juegos de Tokio, en las que se cree que podría regalar alguna que otra maravilla.Esta atleta que tiene en su vitrina 19 medallas doradas en mundiales de gimnasia, dijo tras la competencia: “Fue realmente estresante, pero estoy feliz de estar de vuelta aquí. Solo pensaba en hacerlo como si fuera un entrenamiento. Me dije: ‘no intentes exagerar nada’, porque tengo la tendencia, en cuanto levanto la mano, de dominarlo todo. Lo hice un poco, pero al menos seguí en pie y es un salto nuevo”, dijo en la NBCSN. Si Biles consigue repetir el Yurchenko en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el movimiento recibirá su nombre. La gimnasta lo practicó durante años y, aunque sabe que es peligroso, lo llevó a una competición oficial y todo parece indicar que habrá más.

Fuente: La Nación

 Like

Martin Bashir dice que “nunca quiso herir” a la princesa Diana en su entrevista de 1995 con el programa Panorama de la BBC, y añade: “No creo que lo hiciéramos”. El experiodista de la BBC actuó de manera “engañosa” y falsificó documentos para obtener la entrevista con la princesa de Gales, concluyó una investigación independiente.En declaraciones al diario británico Sunday Times, Bashir dijo que estaba “profundamente arrepentido” con los hijos de Diana, los duques de Cambridge y Sussex, William y Harry. Sin embargo, rechazó la afirmación del príncipe William de que él alimentó la paranoia de la princesa, y asegura que eran cercanos y que él “la quería”.El poder en las sombras: el equipo paralelo de Cristina Kirchner que avanza sobre la gestiónBashir le contó al periódico que incluso a principios de los 90 había historias y llamadas telefónicas grabadas en secreto y que él “no fue la fuente de nada de eso”. El periodista dijo que la princesa Diana nunca estuvo descontenta con el contenido de la entrevista y que siguieron siendo amigos después de la emisión del programa.La princesa incluso visitó a su esposa en un hospital del sur de Londres el día en que dio a luz al tercer hijo de la pareja, dijo Bashir. “Todo lo que hicimos respecto a la entrevista fue lo que ella quiso, desde cuando quiso alertar a Palacio, hasta cuando fue transmitida y su contenido”, dijo al diario.Respecto a mostrarle al hermano de Diana, Charles Spencer, extractos bancarios falsificados declara: “Obviamente lo lamento, estuvo mal. Pero no tuvo nada que ver. No tuvo ninguna influencia en Diana ni en la entrevista”.Lady“Un hombre roto”La periodista del Sunday Times, Rosamund Urwin, quien conoció a Bashir en persona para la entrevista, dijo que parecía un hombre roto, pero agregó que notaba que era un buen actor. Le dijo al programa radiofónico Sunday Breakfast de la BBC: “Sentí que él no estaba tan arrepentido como podría estar en esa circunstancia, buscar siempre una excusa en lugar de una disculpa me parece problemático”.El jueves, el informe independiente del juez jubilado John Dyson encontró que Bashir fue poco fiable y deshonesto, y que la BBC no cumplió con sus altos estándares al responder preguntas sobre la entrevista. También reveló que Bashir violó gravemente las reglas de la emisora al emitir documentos falsos, que mostró al hermano de la princesa Diana, Charles Spencer, para obtener la entrevista.Expertos chinos que identificaron el Covid-19 alertan del peligro del virus H5N8Dyson también criticó la investigación interna de la BBC en 1996, que libró a Bashir y BBC News de irregularidades, como “lamentablemente ineficaz” y el sábado Tony Hall, quien había dirigido esa investigación como jefe de BBC News, renunció como presidente de la National Gallery, el principal museo de arte de Londres.Hall se convirtió en director general cuando la BBC volvió a contratar a Bashir como corresponsal de asuntos religiosos en 2016, y luego fue ascendido a editor de religión.Los príncipes William (centro) y Harry (der.) eran niños cuando la entrevista con la BBC se transmitió.“Periodismo mezquino”Bashir dejó la BBC sin indemnización a principios de este mes, alegando problemas de salud. El presidente del Comité Selecto de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte Digital -de la Cámara de los Comunes británica- Julian Knight, pidió al actual director general de la BBC, Tim Davie, que explique cómo Bashir volvió a ser contratado en 2016.Knight dijo al programa Today de la BBC que es necesario realizar más reformas y fortalecer la política editorial dentro de la corporación. El domingo dijo en el programa BBC Breakfast: “Necesitamos estar seguros de que se conocen los procedimientos, de que la política editorial se respeta y tiene una voz lo suficientemente fuerte en la BBC para que en el futuro no tengamos ninguna posibilidad de que este periodismo mezquino se repita”.La BBC ha defendido la recontratación de Bashir, diciendo que ocupó el puesto tras un competitivo proceso de entrevistas. La entrevista fue una gran primicia para la BBC. En ella, la famosa princesa dijo: “Éramos tres en este matrimonio”.A principios de esta semana, Charles Spencer le dijo al programa Panorama de la BBC que traza “una línea” entre la muerte de su hermana y su encuentro con Bashir.Coronavirus: por qué Uruguay vuelve a batir su récord de casosLa princesa murió en 1997, después de que el auto en el que se encontraba se estrellara en el túnel del Puente del Alma, en París.Bashir le dijo al Sunday Times: “Puedo entender la motivación [de los comentarios de Charles Spencer], pero para canalizar la tragedia, la difícil relación entre la Familia Real y los medios de comunicación solo sobre mis hombros es poco razonable. Sugerir que soy el único responsable creo que es irrazonable e injusto”.Cuando se le preguntó sobre si era capaz de perdonarse a sí mismo, aparentemente dijo: “Esa es una pregunta muy difícil porque fue un error grave. Espero que la gente me dé la oportunidad de demostrar que estoy debidamente arrepentido de lo sucedido”.Spencer pidió a la Policía Metropolitana de Londres que investigue a la BBC. A principios de esta semana, la fuerza policial dijo que evaluaría el informe del exjuez Dyson “para asegurarse de que no haya nuevas pruebas significativas”, después de decidir previamente en contra de una investigación criminal.El hermano de la difunta princesa Diana publicó una imagen de su infancia. Hace unas semanas acusó a la BBC de utilizar métodos fraudulentos para conseguir la famosa entrevista de 1995 a Lady Di. Sus acusaciones suelen causar polémica debido a que hay pruebas de que el vínculo entre los hermanos no (Instagram/)¿Qué concluyó la investigación?Bashir falsificó documentos (extractos bancarios diseñados para sugerir que la princesa Diana estaba bajo vigilancia) para ganarse la confianza de su hermano el conde Charles Spencer y obtener acceso a la princesa.A medida que aumentaba el interés de los medios en la entrevista, la BBC encubrió lo que sabía sobre cómo Bashir obtuvo la entrevista.La investigación interna de 1996, dirigida por el entonces director de BBC News Tony Hall, sobre las quejas iniciales fue “lamentablemente ineficaz”.Una nota escrita por Diana decía que no se arrepintió de la transmisión y Bashir no le mostró los documentos falsificados. La BBC lo tomó como evidencia de que la falsificación no influyó en su decisión de ser entrevistada, pero la investigación dijo que la BBC debería haber considerado la posibilidad de que los documentos se hubieran mostrado a Charles Spencer para influir en su hermana.ARCHIVO – Esta foto del 22 de enero del 2013 muestra a Marti Bashir en un evento en Washington. Una investigación concluyó que Bashir, entonces periodista de la BBC, usó “conducta fraudulenta” para conseguir una polémica entrevista con la princesa Diana en 1995, en una “violación grave” de las directrices de la televisora.

Fuente: La Nación

 Like

Cuando doy una clase sobre “budismo y violencia”, comienzo generalmente pidiendo a los estudiantes que clasifiquen a los grupos religiosos según cuántos de sus seguidores forman parte del ejército británico.Normalmente los cristianos están en la parte superior de la lista y los budistas al final.Esto refleja un prejuicio inconsciente que muchos de estos estudiantes tienen sobre el budismo: asumen que todos los budistas son pacíficos y que no es probable que un budista adopte una carrera que puede en algún momento involucrar actos de violencia.Por ello siempre se sorprenden al descubrir que hay más budistas en el ejército británico que musulmanes y sijs juntos, a pesar de que hay un número relativamente bajo de budistas en Reino Unido.Cuestión de estrategiaSegún el profesor de historia Jonathan Walters, el origen de esta asociación surge con el colonialismo y los misioneros cristianos.Al encontrar distintas creencias entre las poblaciones colonizadas, los misioneros adoptaron una estrategia para enmarcar a las otras religiones de modo que el cristianismo pudiese presentarse como superior y atractivo.Desde su mirada, el Islam era demasiado agresivo y se enfocaba en el estricto cumplimiento de las reglas.El budismo era algo demasiado de otro mundo, pacifista y pasivo hasta el punto del estancamiento. El cristianismo fue ubicado entre los dos.Los misioneros cristianos enmarcaron al Islam como una religión demasiado agresiva y al budismo como demasiado pacifista para poder ubicar al cristianismo en el medio, según el historiador Jonathan Walters (GETTY IMAGES/)Este encuadre todavía sigue teniendo peso y lleva a una cierta disonancia cognitiva cuando, por ejemplo, los budistas llegan a los titulares por las razones equivocadas.Evitar el “ataque violento a los seres vivos” y, en cambio, cultivar la bondad amorosa hacia ellos está en el corazón de la ética budista; es el primero de los cinco preceptos morales, y el que tienes que seguir si optas por cumplir con alguno de ellos.Buda desalentó la violencia y aconsejó a los reyes buscar formas alternativas de resolver los problemas.Vender armas está considerado como un modo de vida no apropiado para un budista.Violencia budistaAun así, los budistas han estado involucrados en conflictos violentos prácticamente desde que surgió la religión.Justificaciones a este tipo de acciones han estado basadas por lo general en la defensa del dharma (las enseñanzas budistas), ocasionalmente demonizando o deshumanizando al enemigo para que matarlo sea menos malo desde el punto de vista del karma.Un ejemplo particularmente incómodo de esto se encuentra en la casi mitológica crónica de Mahavamsa del siglo V en Sri Lanka, donde monjes reaseguran al rey diciendo que de los millones que acaba de asesinar, solo dos eran budistas y el resto eran más animales que humanos.Cuando se trata de “violencia budista”, así como con cualquier conflicto religioso, la religión es solo un factor en una situación compleja. Por lo general, la identidad étnica es el verdadero problema (GETTY IMAGES/)Cuando se trata de “violencia budista”, así como con cualquier conflicto religioso que se perciba, la religión es solo un factor en una situación compleja.Por lo general, la identidad étnica es el verdadero problema, solo que uno de los grupos étnicos en cuestión tiene filiaciones históricas con el budismo mientras que los otros no.En un momento, el conflicto en Sri Lanka de 1983-2009 vio tres guerras civiles diferentes al mismo tiempo: los bandos políticos y étnicos de cingaleses contra tamiles, extremistas cingaleses contra el gobierno cingalés y los Tigres de Liberación del Eelam Tamil contra otros grupos militantes tamiles.Mientras que esto no es tan simple como budistas, musulmanes e hindúes tamiles peleando entre sí, el conflicto, sin embargo, dio lugar a un aumento del Jathika Chintanaya o “pensamiento nacionalista”, que promueve una visión budista exclusiva para Sri Lanka y que hoy día influye en organizaciones como Bodu Bala Sena (“Fuerza del Poder Budista”).Tensiones entre los grupos étnicos budistas y musulmanes en el estado de Rakhine en Myanmar generaron disturbios en 2012 y eventualmente llevaron al desplazamiento de más de 700.000 musulmanes rohingya a la vecina Bangladesh.Si bien se describe explícitamente a sí mismo como no violento y no responsable de estos eventos, el Movimiento Nacionalista Budista 969 ha avivado de todos modos sentimientos en contra de los musulmanes en Myanmar y ha enmarcado a los musulmanes como una amenaza para la identidad nacional.Es importante notar, entretanto, que estos movimientos nacionalistas no representan a todos los budistas -laicos o monásticos- ni en Sri Lanka ni en Myanmar.Los monjes budistas también portaron armas y pelearon en la defensa coreana contra las invasiones japonesas de fines del siglo XVI.Morir en calmaMientras que el servicio militar no está prohibido en los textos budistas, la vida de soldado se considera problemática por la posibilidad de morir en batalla, la preparación mental para matar y la fijación con la violencia.El budismo es tan diverso como lo es cualquier otra religiónIdealmente, un budista quiere morir con la mente en calma, ya que esto permitirá con más probabilidad una reencarnación positiva.Una mente violenta podría conducir a los reinos del infierno budista.No es solo la guerra y las amenazas externas lo que ofrecen ejemplos de violencia budista. El castigo corporal era un elemento del sistema legal tibetano premoderno.En 1997, tres monjes tibetanos fueron asesinados en Dharamsala. La policía vinculó a los sospechosos del caso con una controversia dentro del budismo tibetano.Tailandia mantiene la pena de muerte. La última vez que la aplicó fue en 2018.Pacífico en su esenciaAl final de la clase, siempre temo que los estudiantes se queden en su mente con el material más violento y sensacionalista que tocamos: que una visión extrema remplace a la otra.El Dalai Lama continúa oponiéndose a la violencia para lograr la independencia tibetana (GETTY IMAGES/)Sin embargo, el estereotipo pacifista del budismo tiene sus fundamentos.Mira la continua oposición del Dalai Lama a la violencia en lo que respecta a la cuestión de la independencia tibetana, el activismo por la paz del monje vietnamita Thich Nhat Hanh o los esfuerzos de los budistas Navyana (“Ambedkarite”) en relación a la justicia social en India, liberando a millones de dalits de la violencia estructural del sistema de castas.Entonces, el budismo es al menos tan diverso internamente como el cristianismo o el Islam y, como tal, debemos tener cuidado de hacer generalizaciones.Después de todo, pocos cristianos querrían que se perciba a su religión en función solamente de imágenes de los pacifistas cuáqueros de Estados Unidos.Por Nick SwannThe Conversation

Fuente: La Nación

 Like

El nuncio apostólico en Colombia, Luis Mariano Montemayor, ha asegurado que se han logrado avances en los 17 meses de contactos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ha asegurado incluso que el grupo armado está dispuesto a asumir un alto el fuego.”Nosotros en lo que entramos muy claramente fue en saber si había voluntad del ELN a entrar en un cese de hostilidades con el Estado colombiano, y la respuesta fue que sí”, ha explicado el enviado del Vaticano en una entrevista con ‘El Espectador’.Sin embargo, el Gobierno pide para abrir negociaciones el cese de la actividad armada y la liberación de todos los secuestrados, a lo cual se niega la guerrilla, pese a que ha liberad a “casi todos los secuestrados” en palabras de Montemayor.En la parte del Gobierno, Montemayor ha destacado la importancia de las movilizaciones sociales de los últimos meses con masivas protestas contra el Gobierno. “Ninguna duda de que las demostraciones de noviembre de 2019 cambiaron las prioridades del Gobierno. Si no, toda esta experiencia no se hubiera dado”, ha aseverado.Además, Montemayor ha manifestado su “sorpresa” por la decisión del Gobierno de hacer públicos los contactos con el ELN y la mediación del Vaticano tras su insistencia en la confidencialidad. “Es cierto que es sorpresiva, porque primero nos piden máxima confidencialidad y después prácticamente lo cuentan todo”, ha explicado.En cualquier caso, considera “cumplidos” el objetivo de los “buenos oficios” que se pidieron al Vaticano para facilitar la mediación. “Las preguntas que el Gobierno fijó están respondidas por el ELN. El Gobierno tendrá que valorar eso y decir qué va a hacer ahora”, ha argumentado.Montemayor ha destacado las dificultades del proceso, principalmente por la pandemia del coronavirus, que retrasaron la comunicación, pero también por “dos intervenciones del gobierno norteamericano que nos pusieron en crisis”. “En agosto pensamos que todo había terminado. Pero no”, ha explicado.El nuncio vaticano ha valorado además la puesta en libertad de ‘Juan Carlos Cuéllar’ y su nombramiento como gestor de paz. “Nunca entendí por qué lo pusieron preso, francamente, porque es un hombre muy valioso, sobre todo por su prestigio frente a los que cuentan, que son las bases del ELN (…). El ELN es mucho menos jerárquico y autoritario de lo que eran las FARC”, ha subrayado.Por último, Montemayor ha señalo las preocupaciones de la Iglesia en relación con el conflicto: “secuestros, minas antipersona y por lo mismo confinamiento de comunidades por campos minados, reclutamiento de menores, asesinato de civiles” y ha planteado la necesidad de resolver estos puntos en cualquier negociación por interés de la población en general.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno del estado indio de Delhi, donde se encuentra la capital del país, ha decidido ampliar el confinamiento local una semana más, hasta el próximo 31 de mayo, y ha avisado de una lenta reapertura dada la situación de contagios actual en todo el país, escenario de una explosión nacional de casos sin precedentes.”Ahora mismo nuestra prioridad es la de vacunar a cuanta más gente mejor, en el plazo de tiempo más corto posible”, ha explicado el ministro jefe del estado, Arvind Kejriwal, antes de anunciar la extensión, que se prolongará hasta las 05.00 del 31 de mayo.”Hemos hecho todos los preparativos posibles para que la gente esté vacunada en un plazo de tres meses. El problema es que no hay vacunas”, ha lamentado Kejriwal.India ha registrado en las últimas 24 horas unos 241.000 contagios de coronavirus y más de 3.700 muertes asociadas, según los datos del Ministerio de Salud. El país acumula 26,5 millones de casos confirmados, de ellos, 2,8 millones activos, y un total de 299.266 decesos.

Fuente: La Nación

 Like