Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Mientras los distritos más afectados por el coronavirus se encuentran sumergidos en un nuevo periodo de severas restricciones, el jefe de Gabinete de la Nación Santiago Cafiero difundió un informe para defender la gestión del Gobierno durante la pandemia. “La Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadoras y trabajadores durante la pandemia”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.El dato que publicó Cafiero se desprende de un informe realizado por UNI Global Union, que evalúa dónde están más protegidos los trabajadores de primera línea. “[El documento] clasifica 181 respuestas gubernamentales”, precisó el jefe de Gabinete, quien acompañó en su publicación el acceso al texto completo.Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadoras y trabajadores durante la pandemia. El análisis fue realizado por @ituc y @uniglobalunion, y clasifica 181 respuestas gubernamentales. Pueden ver el informe completo en https://t.co/ALZ2sImjY9 pic.twitter.com/TRnzCbM0AT— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) May 23, 2021“Argentina, un país que no pertenece a la OCDE, recibió nuestra mejor valoración a nivel de país, demostrando que un apoyo fuerte no depende de las riquezas de una nación”, afirma el documento, que destaca que se “liderado por un fuerte movimiento obrero, el gobierno argentino actuó rápidamente el 13 de abril de 2020?.“Aunque no fue el primer país en reconocer a la COVID-19 como una enfermedad profesional a través de una ley parlamentaria, esta rápida respuesta significó que los trabajadores pudieron obtener acceso al apoyo antes de que el sistema sanitario estuviera sobre exigido”, precisa el informe de UNI Global Union.“Tomamos medidas sanitarias preventivas para cuidar la salud y creamos políticas públicas para cuidar el empleo”, dijo Cafiero, quien remarcó: “Nuestro gobierno adapta el presupuesto a las necesidades de la gente, y no al revés. Por eso vamos a seguir acompañando a quienes producen y trabajan en el país”.Así como en 2020 y luego de mucha especulación, para intentar contener la situación económica durante el confinamiento, el Gobierno resolvió implementar otras medidas destinadas a empresas, familias y algunos sectores productivos.El mapa que mostró CafieroPara -principalmente- dirigentes de la oposición, la estrategia del gobierno nacional y sus medidas no son suficientes para paliar la crisis socio-económica que atraviesa el país. Entre ellos, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, propuso al presidente Alberto Fernández una serie de medidas para “alivianar un poco estos momentos de desesperación”.Entre sus ideas, Bullrich planteó: la quita del salario de los políticos; regreso del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para profesionales, monotributistas e informales, equivalente al gasto en base a la canasta familiar; y, por último, propuso “la suspensión de impuestos en todos los niveles durante el presente y futuros períodos de confinamiento”.A continuación, las medias implementadas según el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Alberto Fernández:EmpresasSe ampliará el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millonesHabrá un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. La inversión prevista es de $6000 millonesSe incorporará al sector gastronómico al REPRO y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8500 millonesFamiliasEl Gobierno comunicó que desde el 21 de mayo y, hasta fin de mes, se distribuirán $18 mil millones entre las familias beneficiarias de la tarjeta Alimentar. Cabe aclarar que esto lo anunció el Presidente el viernes 7 de mayo. Así, se recordó: “Se ampliará el alcance de la Tarjeta Alimentar para familias con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes y se comenzará a pagar desde el próximo 21 de mayo”. Además, se comunicó:El programa Progresar se ampliará con becas para la terminación de la educación primara y segundaria, capacitación profesional, cursado de carreras universitarias y formación de enfermeros. El objetivo del programa es llegar a un millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3600 y $9600. Las becas se pagan durante todo el año.Se ampliarán la AUH y asignaciones familiares con el objetivo de alcanzar a 700.000 beneficiarios.Los denominados “trabajadores de la economía popular” serán incluidos en el programa Potenciar Trabajo. Los 920.000 beneficiarios cobrarán, en mayo, $12.204, y hacia fin de año $14.040Sectores productivosSe reforzará el presupuesto para asistir al sector de Cultura y Turismo alcanzando los $4.700 millones.Se invertirá una suma cercana a $144.000 millones en el Sistema de Salud. Incluye la inversión en vacunas de $72.000 millones, el bono por tres meses de $6550 para 700.000 trabajadores de la salud y $36.000 millones de reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del sector.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, opinó que nueve días no son suficientes para reducir de forma abrupta los contagios por coronavirus. Para que una medida restrictiva sea efectiva “hacen falta no menos de 15 o 16 días”, dijo el funcionario de Axel Kicillof en diálogo con Radio Rivadavia. “Para mí, a esta cuarentena le falta una semana más”, sintentizó.Berni dijo que la cantidad de días es resultado de “tres períodos de incubación” del virus. El ministro criticó, sin hacer nombres, al gobierno nacional, por la demora en implementar las restricciones. “Mientras debatimos si la escuela contagia o no contagia, las muertes por Covid se duplicaron”, señaló.“Perdimos tres semanas muy valiosas”, consideró Berni en su charla con Rivadavia. “El sistema de salud avisó hace tres semanas. Algunos no escucharon, otros no quisieron verlo y otros se hicieron los distraídos”, advirtió.Para el funcionario de Kicillof, el sistema de salud está totalmente estresado. “En Capital colapsó el sistema de salud privado y esa ya fue una señal de alarma importante”, dijo. “Las prepagas empezaron a contratar clínicas en el interior de la provincia de Buenos Aires”, reveló y aseguró que por ello no se vieron imágenes de muertos en las calles como en otras partes del mundo. “Perdimos semanas que no sólo afectaron la ocupació de las camas sino que produjeron un agotamiento del sistema ssanitario, de los recursos humanos, que están cansados”, precisó. “La fatiga de combate, como se dice en términos bélicos, es uno de los factores clave a la hora de evaluar los índices de mortalidad en terapia intensiva”, afirmó Berni.“Hay que darle un respiro al sistema”, precisó. Aseguró, sin embargo, que este confinamiento de nueve días bajará sin dudas la cantidad de casos, aunque no es suficiente. “Le falta una semana más”, consideró.

Fuente: La Nación

 Like

Su último partido en el Etihad Stadium se dio de manera soñada. Sergio Agüero anotó dos goles en la goleada 5 a 0 de Manchester City ante Everton en la última fecha de la Premier League de la que ya se había consagrado campeón el equipo de Pep. Luego del partido y de los festejos con todos sus compañeros, el Kun habló, se mostró feliz y también contó cómo fue su salida del equipo y lo que habló con el entrenador.Sergio Agüero: el homenaje de los 10.000 hinchas de Manchester City, el pasillo de los rivales y sus dos golazos ante Everton“Esto es algo increíble, terminar de esta manera no lo esperaba, estoy muy feliz”, comenzó diciendo el delantero argentino, luego del partido en el que fue una de las figuras y viniendo desde el banco. Además, agregó: “Me siento muy feliz porque no es fácil estar 10 años sobre todo en el fútbol inglés, un fútbol muy complicado, y todo lo que hice por el club, por eso me siento muy contento”.Por último, en relación a cómo fueron sus últimos momentos en el equipo, expresó: “Podría haber hecho más, pero son cosas de la vida. Mejor que nada es terminar de esta manera”.El Kun y su charla con Guardiola sobre su despedida: “Se habló. Siempre le tuve mucho respeto desde que llegó y a veces me tocó jugar y a veces no”, señaló mano a mano con @askomartin. pic.twitter.com/1b8GtPTVBA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2021Al ser consultado por su salida y por si fue consensuada con la dirigencia y el entrenador, dejó en claro cómo fue todo: “Todo se habló antes. Como siempre digo, las decisiones las toma Pep. Desde que él llegó le tengo mucho respeto. Siempre intenté ayudar al equipo, a veces me tocó jugar, a veces no; uno siempre quiere jugar, pero bueno, este año tuve la lesión y cuando mejor estaba me agarró Covid”. Sobre lo que puede venir en cuanto a su futuro, cerró la entrevista manifestando: “Fue un año complicado, son cosas que pasan, estoy bien físicamente y espero seguir dando lo mejor”.Sergio Agüero saluda a los fanáticos que regresaron al Etihad Stadium tras más de un año (Getty/)También se acordó de la situación por la que pasa Argentina y dejó un mensaje: “No está fácil. Les mando un abrazo a todos, que estén juntos, que tengan paciencia, a veces nos gustaría decidir por uno mismo, pero a veces tenemos que ceder y escuchar lo que nos dicen”.Por último, ante el medio Sky Sports de Inglaterra fue consultado por si los goles convertidos este domingo fueron un mensaje para el entrenador de cara a la final de la Champions League ante Chelsea. Durante los últimos días se habló de que no sería convocado para disputar la gran final en Portugal. Con la frescura que lo caracteriza, Agüero respondió: “Ojalá”.La emoción de Pep GuardiolaDurante la celebración del campeón también habló el líder de este grupo que el próximo sábado buscará cerrar esta temporada con la conquista de la Champions League. Pep Guardiola se refirió a Sergio Agüero y no pudo ocultar su emoción al hablar del argentino.? “He’s a special person for us.” ?Pep Guardiola gets emotional talking about Sergio Aguero leaving Manchester City pic.twitter.com/LoKM9wMJAR— Football Daily (@footballdaily) May 23, 2021Sin poder contener sus lágrimas, el entrenador español dejó una frase de lo que significó Agüero para él durante los seis años que compartieron en el City: “Lo queremos mucho, es una persona especial para todos nosotros. Me ayudó muchísimo. Hay varios jugadores que descubrieron su corazón, como David Silva, pero tendremos su legado. Sergio demostró hoy sus cualidades en 20 minutos No podemos reemplazarlo, no podemos”, cerró Pep. El futuro atacante de Barcelona es también el máximo goleador de Inglaterra vistiendo una misma camiseta con 185 tantos, dos más que el emblemático Wayne Rooney en Manchester United.

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionador nacional de fútbol, Luis Enrique Martínez, dará a conocer este lunes (12.00 horas) su lista de convocados para la disputa de la fase final de la Eurocopa de 2020, con dudas en algunas líneas y la posible novedad de la entrada del recién nacionalizado Aymeric Laporte.La cita será al mediodía en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde el técnico asturiano desvelará sus elegidos para asaltar el título continental, con la posibilidad que use los 26 jugadores que permite para esta cita la UEFA.Esto puede abrir el abanico de seleccionados, sobre todo en zonas como la defensa, donde pueden existir dudas en el puesto de lateral derecho o quién serán los centrales, sobre todo tras la reciente nacionalización de Aymeric Laporte.El defensa ya hispano-francés, zurdo del Manchester City y que no ha jugado tanto esta campaña (27 encuentros entre todas las competiciones hasta el momento), parece que tendrá un hueco en esta lista y abrirá la pelea por estar en esa posición donde se espera que, pese a su falta de minutos y ritmo en este 2021 por las lesiones, esté el capitán Sergio Ramos.Pau Torres (Villarreal) ha sido otro de los convocados con asiduidad por Luis Enrique a pesar de que no estuvo por lesión en la última, donde entraron Íñigo Martínez (Athletic), Diego Llorente (Real Sociedad) y un Eric García (Manchester City) que ha jugado muy poco esta campaña. Además, el rendimiento ofrecido por Nacho (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea) o Mario Hermoso (Atlético) abren aún más la terna de candidatos.De estos tres últimos, el madridista y el navarro podrían optar también a la posición de lateral derecho donde Luis Enrique tiene algún ‘problema’ por la baja de seleccionables como Carvajal, Sergi Roberto e incluso Lucas Vázquez. Jesús Navas (Sevilla), ausencia de la última lista, podría retornar junto a Pedro Porro (Sporting CP), el elegido en marzo y que no ha sido llamado por la Sub-21. En el izquierdo, Jordi Alba (FC Barcelona) y José Luis Gayà (Valencia) se perfilan ‘fijos’, y una alternativa podría ser Angeliño (Leipzig).También habrá que ver el trío de porteros, con Unai Simón (Athletic) y David de Gea (Manchester United) con billete en teoría garantizado. Robert Sánchez (Brighton) fue la opción elegida como tercer portero en la anterior convocatoria y otra opción podría ser Fernando Pacheco (Alavés).En el centro del campo, Busquets y Pedri, del FC Barcelona, Rodri (Manchester City), Koke y Marcos Llorente, del Atlético, y Fabián Ruiz, del Nápoles, deberían tener su sitio garantizado por la confianza que ha mostrado en ellos Luis Enrique Martínez. Thiago Alcántara está en la mente del asturiano a pesar de su irregular año en Liverpool, y nombres como Luis Alberto (Lazio), Parejo (Villarreal), Soler (Valencia) o Jordán (Sevilla) podrían tener su oportunidad.Finalmente, en la parte delantera, la gran novedad podría ser Iago Aspas (Celta), un jugador muy demandado por la afición, con gol, que puede jugar en varias posiciones del frente ofensivo y que aspira a ocupar el hueco que deja Bryan Gil, que irá con la Sub-21. Gerard Moreno (Villarreal), Dani Olmo (Leipzig), Ferran Torres (Manchester City), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) y un ‘9’ como Álvaro Morata (Juventus) también parecen que tienen su sitio asegurado.Los convocados por Luis Enrique iniciarán la concentración el 31 de mayo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Los días 4 y 8, la ‘Roja’ jugará sus dos últimos amistosos ante Portugal (Wanda Metropolitano) y Lituania (Butarque).

Fuente: La Nación

 Like

El Real Madrid y el Levante tienen casi ya en su mano poder jugar la próxima edición de la Liga de Campeones femenina después de imponerse al Athletic Club (1-3) y al Madrid CFF (2-3) respectivamente, y ver cómo su principal rival, la Real Sociedad, no podía con el Atlético de Madrid (0-0), en partidos correspondientes a la trigesimoprimera jornada de la Primera Iberdrola.De este modo, con estos resultados del fin de semana, el conjunto madridista defendió su segunda plaza, con un punto de ventaja sobre el ‘granota’, mientras que el guipuzcoano se queda a once de la tercera plaza, con doce puntos como máximo ya por sumar.El Real Madrid no falló en una salida complicada como la de Lezama y demostró ser un rival muy peligroso a domicilio. Los goles de Asllani y Marta Cardona allanaron el triunfo antes de la media hora y tras el descanso sentenció Kaci, con Lucía García maquillando el marcador para las locales.Por su parte, el Levante ganó de forma ajustada en el Antiguo Canódromo donde el Madrid CFF fue capaz de igualar los goles iniciales de Esther González y de la enrachada Natasa Andonova por medio de Monica Hickmann y Macarena Portales. Al final, un tanto en propia puerta de Okeke, que acabaría poco después expulsada, decidiría el triunfo a favor del equipo de María Pry.En cambio, la Real Sociedad ya tiene casi imposible alcanzar a estos dos rivales tras estrellarse de nuevo en Zubieta ante el Atlético de Madrid. Las rojiblancas eliminaron a las realistas en la Copa de la Reina por 0-1 y esta vez sacaron un empate sin goles, con protagonismo para la portera Peyraud-Magnin, que detuvo un penalti a Nahikari García.Por otro lado, en la pelea por el descenso, donde ninguno de los implicados ganó, el campeón FC Barcelona no permitió que el Espanyol sumase un punto clave en su partido más reñido de todo el campeonato y decidido por un gol en el 93 de Mariona Caldentey que supuso el 2-3 y que dejó a las espanyolistas con 24 puntos, a seis de la salvación.A uno menos se encuentra el Deportivo ABANCA, que perdió de forma clara en su visita al Sporting Huelva (3-0), mientras que el panorama ya se antoja complicado para el colista EDF Logroño y Santa Teresa, penúltimo, que empataron a un gol en suelo extremeño. El equipo riojano se queda a siete de la permanencia y el pacense a seis, aunque tiene un partido menos.El Eibar, que marca el corte, perdió ante el Valencia (0-1) y el Rayo Vallecano, empatado a 30 puntos con las ‘armeras’, y el Betis, que se queda con 31, empataron a uno en Sevilla. La jornada se completó con el triunfo de la UD Granadilla Tenerife Egatesa por 2-0 ante el Sevilla.

Fuente: La Nación

 Like

Hace ocho años, un hombre aconsejó a todo el mundo en sus redes sociales para que comprara un dólar de bitcoin. En la actualidad, disfruta el sueño de vivir rodeado de lujos, abundancias y grandes comodidades.Viral: el simple cálculo matemático que enfrenta opiniones en TwitterJeremie Davinci, residente en Santiago de Chile, publicó un video en YouTube en mayo de 2013, en el que aconsejaba a sus suscriptores a comprar un dólar de la criptomoneda, y el resultado fue exactamente el que predijo porque, hoy en día, vive “como un rey”.En 2013, Davinci publicó un video en el que aconsejaba comprar un dólar de la criptomoneda, y el resultado fue como predijo porque, en la actualidad, vive como un rey (Instagram @davincij15/)Como se puede observar en su cuenta de Instagram, Davinci goza de un estilo de vida suntuoso en el que se lo puede ver a bordo de aviones privados y autos deportivos de lujo, y en paseos en yate por las playas más paradisíacas y por las ciudades más extravagantes del mundo.A menudo, Davinci es etiquetado en lugares como Montecarlo y Dubái, que son famosos por recibir a los hombres más ricos y poderosos del planeta.En su biografía de Twitter, Davinci se describe a sí mismo como “hombre de familia, programador, YouTuber y primer adoptador de bitcoins”. Y en una de sus últimas publicaciones de Instagram, publicó una imagen con el mensaje: “¡Yo viviendo como un jefe!”.Encontraron un llamativo mensaje en el ticket de la cuenta y lo compartieron en Twitter: “Insuperable”La descripción que detalla en la publicación parece ser bastante precisa porque su increíble vida se debe a la inteligencia que tuvo para invertir en bitcoins.En el video publicado en 2013, donde aconsejaba comprar la criptomoneda, Davinci escribió: “Por el precio de un billete de lotería podés tener un bitcoin durante 10 años y hacerte millonario. Es hora de que dejes de vivir con miedo. Si se va a cero, perdés solo un dólar. ¿A quién le importa?”, manifestó en aquella ocasión.“Pero si tengo razón quiero que todos me lo agradezcan, no me hará feliz si vuelven dentro de 10 años diciendo ‘ojalá te hubiera escuchado allá por 2011 o 2013’”, dijo.Davinci tiene un estilo de vida suntuoso (Instagram @davincij15/)Y eso es exactamente lo que pensará cualquiera que vio el video su momento y no siguió su consejo. “Para que lo sepan, bitcoin es una criptomoneda digital y una moneda del sistema monetario mundial que permite a las personas enviar o recibir dinero a través de Internet, sin un tercero”, explicó en el video publicado hace ocho años.Cómo son los falsos “superdólares” que engañaron al mundo durante dos décadasHace algunos días, Davinci tranquilizó a sus seguidores de Twitter por la reciente caída del bitcoin y aseguró que la situación volverá a la normalidad en poco tiempo. “No es nada de lo que preocuparse”, indicó.El miércoles pasado, el bitcoin cayó de manera brusca como parte de una tendencia a la baja continuada que tuvo durante unos 10 días. Sin embargo, este hecho no debería preocupar demasiado a los que invirtieron, ya que está comprado la volatilidad que pueden tener los mercados de las criptomonedas.

Fuente: La Nación

 Like

EL CAIRO (AP) — Un tribunal egipcio declaró el domingo que no tiene jurisdicción para evaluar las exigencias de la Autoridad del Canal de Suez de ratificar las demandas que llevaron a la confiscación del buque que quedó atascado en ese cuerpo de agua en marzo.La autoridad del canal y la propietaria del buque Ever Given están enfrascados en una disputa sobre quién tiene la culpa de que la embarcación quedó trancada en vía que comunica al Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, y sobre cuánta compensación se debe pagar.La sala de apelaciones del Tribunal Económico de Ismailia refirió el caso a un tribunal inferior para que decida la legalidad de la confiscación del Ever Given hasta que sea resuelto el reclamo entre la Autoridad del Canal y Shoei Kisen Kaisha Ltd, la empresa propietaria, informó Hazem Barakat, abogado de dicha empresa.El Ever Given se dirigía a Rotterdam, Holanda, el 23 de marzo cuando quedó atascado a unos 6 kilómetros (3,7 millas) al norte del punto de entrada sur del Canal de Suez.Un enorme operativo con de barcos de rescate, apoyados por la marea alta, lograron zafar al Ever Given seis días después, poniendo fin a una crisis que había dejado paralizados a cientos de buques de carga.Desde que logró zafarse, el buque con bandera panameña ha sido detenido en un lago mientras se dirime la disputa entre la Autoridad del Canal y la empresa propietaria.Inicialmente la Autoridad del Canal exigió una compensación de 916 millones de dólares, pero luego la redujo a 600 millones, indicó el director de la autoridad, el teniente general Osama Rabie.La compensación cubriría el costo de la operación de salvataje, el costo del tráfico estancado y las pérdidas por la parálisis del comercio local.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — Diego Simeone ni se inmutó luego que su Atlético de Madrid finalmente se había proclamado campeón de la Liga española.El técnico argentino sencillamente se echó a reír.“Me viene reírme. No sé. Me sale naturalmente empezar a reírme”, dijo Simeone. “No entiendo el porqué, pero me río, me río”.Su Atlético acaba de remontar para vencer 2-1 a Valladolid para conquistar su primer título de la liga en siete años el sábado. Fue el 11mo del club rojiblanco en su historia y el tercero desde 1996, cuando Simeone era jugador del equipo.”Es una alegría que me nace desde adentro y que pudimos volver a hacerlo”.Habían motivos para que Simeone estuviera aliviado, una consagración hecha realidad tras un tenso tramo final de la temporada en la que los colchoneros habían dilapidado una amplia ventaja y permitieron que Real Madrid, Barcelona y hasta el Sevilla les pisaran los talones.Después de la victoria el sábado, se acabó la necesidad de remontar. No habrá necesidad de cruzar los dedos por el resultado adverso de un rival. También olvidarse de la mentalidad de “ir partido a partido”.“Cuando repasaba en soledad la previa de cuando nos despedimos del (estadio Vicente) Calderón (en 2017), la gente me preguntaba si me iba a quedar y les decía que sí, porque sabía que el Atlético tenía futuro y no me equivoqué”, dijo.La conquista el sábado fue el octavo trofeo que gana el Atlético desde que el “Cholo” tomó las riendas a fines de 2011. Es el entrenador más laureado del club, por encima de los siete títulos con Luis Aragonés. Simeone también cuenta con un par de coronas de la Liga Europa, dos Supercopas de Europa, una Supercopa española y una Copa del Rey.Simeone quiere más.“La gente se aburre y se cansa, pero yo soy cabeza dura, muy cabeza dura”, dijo el timonel de 51 años. “Sé que el club todavía puede seguir creciendo”.El contrato de Simeone acaba en 2022 y el presidente del club Enrique Cerezo dejó claro el sábado que el técnico podrá seguir al mando mientras ese sea su deseo.“Hará lo que quiera hacer, si quiere continuar continuará, pero creo que está decidido a continuar”, dijo Cerezo. ”Tenemos un entrenador que es un ejemplo para toda Europa. Lleva con nosotros 10 años y ojalá siga 10 años más”.Por su parte, Simeone no ve necesidad de ponerse a pensar sobre su futuro tras una final de temporada tan gratificante.“En un año tan difícil, con muchos familiares y amigos que se murieron, que este año sea campeón el Atlético es diferente”, dijo Simeone. “Es un año tan difícil como nuestra historia. Siempre nos costó mucho”.El Barcelona y Real Madrid habían acaparado todos los títulos ligueros desde 2014, pero el Atlético había ido achicando la brecha frente a los dos grandes.Simeone renovó el plantel tras las salidas de figuras emblemáticas como Diego Godín, Felipe Luis y Antoine Griezmann. Partiendo casi desde cero, el Atlético tardó dos años en volver a ser un rival de cuidado al reunir a Luis Suárez, João Félix y Marcos Llorente.Ellos estuvieron entre los jugadores que lanzaron a Simeone al aire en la celebración en el estadio José Zorrilla en Valladolid el sábado.Simeone mencionó los aportes de mucha gente para que el plantel se mantuviera enfocado durante la recta final de una larga temporada. Contó que cuando faltaban cinco fechas reunió a los empleados del club y les pidió que saludaran a los jugadores de otra manera cada mañana.“Hay un trabajo detrás de mi persona enorme, un montón de gente”, dijo Simeone. “Hace cinco jornadas me junté con la gente que te recibe en la entrada, los primeros que ven los futbolistas y les dije que en vez de decir ‘buenos días’ nos dijeran ‘vamos a salir campeón’”.

Fuente: La Nación

 Like

KIEV, Ucrania (AP) — Un destacado opositor bielorruso fue arrestado el domingo luego de que el avión en el que viajaba fue desviado debido a una amenaza de bomba. La oposición dijo que se trató de un secuestro por parte del gobierno.El servicio de prensa presidencial informó que el presidente Alexander Lukashenko ordenó personalmente que un avión de combate MiG-29 acompañara al aeropuerto de la capital Minsk al avión de Ryanair, el cual transportaba a Raman Pratasevich de Atenas, Grecia, a Vilna, Lituania.El subcomandante de la fuerza aérea, Andrei Gurtsevich, dijo que la tripulación tomó la decisión de aterrizar en Minsk. Pero Ryanair indicó en un comunicado que el control de tráfico aéreo bielorruso dio instrucciones al avión para desviarse a la capital.El presidente lituano, Gitanas Nauseda, afirmó que el avión se vio obligado a aterrizar en Minsk y que el “régimen de Lukashenko está detrás de esto”.El Ministerio del Interior de Bielorrusia dijo que Pratasevich fue arrestado en el aeropuerto. Él es cofundador del canal Nexta en la aplicación de mensajería Telegram, que Bielorrusia declaró el año pasado como extremista después de que se utilizara para ayudar a organizar grandes protestas contra Lukashenko.Pratasevich, que huyó del país rumbo a Polonia, enfrenta cargos que podrían conllevar una pena de prisión de hasta 15 años.El servicio de prensa presidencial dijo que la amenaza de bomba fue recibida mientras el avión estaba sobre territorio bielorruso. Más tarde, las autoridades dijeron que no se encontraron explosivos a bordo.La líder de la oposición exiliada, Sviatlana Tsikhanouskaya, pidió a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que inicie una investigación.“Es absolutamente obvio que esta es una operación de los servicios especiales para secuestrar un avión con el fin de detener al activista y bloguero Raman Pratasevich”, dijo en un comunicado la excandidata presidencial.Las autoridades bielorrusas dijeron que había 123 pasajeros en el avión, el cual reanudaría su viaje a Vilna más tarde el domingo.Países occidentales también expresaron alarma.Bielorrusia “mostró nuevamente su desprecio por la comunidad internacional y sus ciudadanos”, dijo la embajadora de Estados Unidos, Julie Fisher.El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también pidió a la OACI que investigue.Las elecciones de agosto pasado dieron Lukashenko un sexto mandato y desde entonces ha habido protestas, con cientos de heridos y detenidos.___Jim Heintz en Moscú, Sylvia Hui en Londres y Liudas Dapkus en Vilna contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Laura Laprida se refirió al cáncer de piel con el que tuvo que luchar. Desde España, la actriz habló sobre el duro momento en el que recibió el diagnóstico, sus operaciones y enumeró los cuidados que deberá tener “de por vida” para evitar que vuelva a aparecer la enfermedad.El influencer Santi Maratea ya recaudó 10 millones de pesos para los atletas del sudamericanoLa hija de María Eugenia Fernández Rousse, una de las “Trillizas de Oro”, habló con La Once Diez y reveló: “Yo siempre tuve problemas con mi piel. Me sale dermatitis, se me irrita con los alimentos, con el sol, depende de la ropa que me pongo. Soy muy blanquita y tengo mis problemitas con la piel. Cuando me encontré una marquita medio rara en la frente yo tenía 25 años y me dijeron que no era para preocuparse, que la palabra le quedaba grande a la condición, pero que no dejaba de ser un cáncer de piel”.De acuerdo con el testimonio de la artista, de 31 años, en el momento en el que se enteró del diagnóstico, su hermana Eugenia Geñi Laprida estaba luchando contra el cáncer de mama, por el cual murió en 2018. “Te asusta un poco la palabra”, señaló, y agregó: “Me dijeron que tiene solución, que se opera y que tengo que cuidarme de por vida por el sol”.La actriz Laura Laprida habló con sus seguidores sobre el cáncer de piel y les pidió que se cuiden (Instagran: @lulilaprida/)Pese a que vive cerca de la playa, Laura señaló que debe tomar una serie de recaudos para cuidar su piel. “Tengo un día divino, tengo la playa, tengo la pileta, pero tengo que esperar cierto horario para salir, para estar al sol”, confió, y sostuvo: “Ya no me tiro como un lagarto a tomar sol, eso ya no lo hago”.Al momento de filmar, la actriz indicó que usa gorra y que cuando la maquillan pide que le pongan protector solar.Enfermo y en quiebra: el triste final de Rubén Aguirre, el profesor jirafales en El Chavo del 8En diciembre pasado, Laura habló de su enfermedad en un video que compartió en Instagram y le pidió a sus seguidores que se cuiden. “Ustedes saben que soy muy blanquita, tengo muchos lunares y la piel muy sensible. De chica no me cuidaba mucho del sol. Por ende, me salieron unas lesiones basocelulares que se llaman carcinomas, vendrían a ser unos tumorcitos de piel”, comenzó explicando la actriz en sus historias.Y pidió: “Quería decirles que se cuiden mucho de la piel porque es muy importante, la gente no sé si sabe lo importante que es cuidarse del sol”. En aquel momento, también destacó la importancia de cuidarse de los rayos que generan las pantallas de los dispositivos electrónicos. “La gente que estudia y trabaja con la computadora se tiene que cuidar de los rayos porque dañan mucho la piel, también el teléfono y la televisión. Yo cuando grabo me pongo protector porque las luces que hay en el set me dañan la piel”, sostuvo.Ale Sergi se sinceró sobre su romance con Andrea Rincón: “Perdí el control”Consultada por este mensaje, la actriz respondió: “Cuando tuve que sacarme el último carcinoma, sentí que le debía una explicación a mis seguidores, porque yo hago historias constantemente y, de repente, tengo una curita en la frente, y la tengo que tener durante tres o cuatro meses”.Anécdota familiarLaura también contó una broma que le hacían su mamá y sus tías a ella y sus primos cuando eran chicos. Y, ahora, a sus nietos. Según reveló, las Trillizas de Oro tenían la costumbre de jugar a confundirlos. “No pisábamos el palito, yo sé perfectamente quién es mi mamá desde chica y sé quiénes eran mis tías. Si por ahí me agarraban desprevenida de atrás con el pelo largo… pero ‘che, má’ y yo ya me daba cuenta quién era mi mamá”.Laura Laprida es hija de María Eugenia, una de las Trillizas de Oro (Instagran: @lulilaprida/)Y reveló: “¡Y lo siguen haciendo! Son guachas, porque lo siguen haciendo con los nietos hoy en día. Con dos añitos los marean. ‘Vení con la abuela’ y está la otra del otro lado: ‘Vení con la abuela’. Pero, en general, saben”.Además de actriz, Laura es radióloga e hizo sus prácticas en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires. Según contó hace un tiempo, decidió estudiar esta carrera en un momento en el cual se presentaba en los casting y no quedaba.Laura Laprida se recibió de radióloga e hizo sus prácticas en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires (Instagran: @lulilaprida/)“En mi cabeza estaba esa idea de que si no podía vivir de la actuación tenía que hacer otra cosa. Primero me quise meter en instrumentación quirúrgica, pero cuando me fui a anotar vi que estaba la carrera de radiología y me metí ahí, me llamó más la atención”, contó la actriz.La hija de María Eugenia dejó de trabajar en el hospital un año antes de la llegada del coronavirus. Y, el año pasado, pensó en regresar. “Con el inicio de la pandemia estuve a punto de volver, lo pensé por todo lo que estaba pasando, pero después dije que no. Aparte en pandemia estaba viviendo con papá y mamá y pensé que podía contagiarlos, entonces no”, firmó Laprida.

Fuente: La Nación

 Like