Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Sus acusaciones fueron graves y certeras. En una entrevista con Luis Majul, la exministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acusó al exministro de Salud del kirchnerismo, Ginés González García, de pedir “un retorno” de dinero para cerrar el acuerdo con Pfizer que estaba orientado a producir y distribuir vacunas en la Argentina. Al respecto, dijo Bullrich: “Gines González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente no lo ignoraba”.A su vez, agregó la exministra: “Eso no es un error, sino que es el intento de un negociado que no se cerró. No tengo dudas de que Ginés González García quiso un retorno por esa vacuna. Eso es criminal y lo tienen que investigar los fiscales de la Nación. Si llaman a las personas de Pfizer, ellos van a decir la verdad y no van a mentir como nos miente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Ahí, el pueblo argentino va a saber que el gobierno decidió que continuaran las muertes en Argentina”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

QUITO.- El exbanquero y político conservador de derecha Guillermo Lasso tomará este lunes las riendas de Ecuador, un país afectado por una “triple crisis” y en el que buscará sellar la grieta con correísmo derrotado en las últimas elecciones.Lasso, de 65 años y quien reemplaza al impopular Lenín Moreno, hereda “una situación nacional muy fuerte por una triple crisis económica, social y sanitaria” agravada por la pandemia, dijo a la AFP la politóloga Karen Garzón Sherdeck, de la Universidad Internacional SEK. En ese sentido, analistas estiman que el nuevo gobierno deberá trabajar en tres ejes: vacunar a la población contra el Covid-19, priorizar el gasto público y mejorar la productividad.Alexander Lukashenko: el “último dictador de Europa” que cruzó todos los límites”El presidente que entra debe enfrentar en paralelo las tres crisis para poder reactivar la economía y que pueda volver a haber una generación de empleo y bienestar en la población”, comentó a la AFP el economista Alberto Acosta Burneo, del consultor Grupo Spurrier.El gobierno de Moreno, quien llegó al poder impulsado por el exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) y luego se convirtió en su adversario, ha reconocido que Ecuador afrontó en 2020 la peor crisis económica en su historia a causa de la recesión y los efectos de la pandemia, que deja más de 417.000 contagiados y 20.000 muertos.El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso junto a su esposa María de Lourdes Alcívar para recibir por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) las credenciales que le acreditan como jefe de Estado (EFE/)El año pasado, la dolarizada economía ecuatoriana, dependiente de sus exportaciones de petróleo, decreció en 7,8% y para 2021 se prevé una mejora de 3%. Pero esa proyección no es suficiente, según Acosta. ”El objetivo del nuevo presidente debe ser cambiar ese escenario, no puede contentarse con un crecimiento del 3% porque hay que tomar en cuenta que es un rebote de una caída muy fuerte”, señaló.Malestar generalPara paliar las dificultades económicas, Moreno recurrió a un alto endeudamiento con la emisión millonaria de bonos y la obtención de créditos con organismos multilaterales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI). El pasivo total escaló hasta el 63% del PIB en diciembre (61.300 millones de dólares). Lasso deberá “priorizar el gasto público, gastar en lo que es importante para dejar de depender del endeudamiento porque cada vez es más difícil endeudarse”, expresó Acosta.El presidente electo, cuya principal propuesta de campaña fue vacunar contra el Covid-19 a nueve millones de personas en 100 días, reconoció que enfrenta “realidades muy complejas, necesidades ilimitadas, con recursos muy muy limitados”. Y ha advertido que recurrirá a “reformas tributarias muy creativas”.Ecuador: encuentran muerto en la cárcel a exministro acusado de corrupciónEn el camino deberá sortear “un sentimiento generalizado de pesimismo provocado por la pandemia, por la pérdida de empleos, pérdida de ingresos”, estimó Acosta. Entre diciembre de 2019 y marzo pasado, el desempleo en Ecuador pasó de 4,6% a 5,5% mientras que la pobreza por ingresos aumentó de 25% en diciembre de 2019 a 32% en el mismo mes de 2020.Cambio de páginaLasso, que obtuvo el 52,36% de los votos, 4,72 puntos más que el economista Andrés Arauz, de 36 años y delfín de Correa, conquistó en el ballottage del 11 de abril el poder para la derecha conservadora en Ecuador. Con ello puso fin a una seguidilla de triunfos del socialismo. ”Es evidente que la derrota de Andrés Arauz precisamente cierra un capítulo importante del correísmo”, señaló Garzón Sherdeck. Sin embargo, advirtió que “lo que haga o deje de hacer, o cómo le vaya a este gobierno también repercutirá en un posible retorno del correísmo”, cuyo líder vive en Bélgica y está sentenciado en Ecuador a ocho años de cárcel por corrupción.Al recibir la credencial de presidente y refiriéndose a Correa y a su reforma para permitir la reelección indefinida, Lasso dijo que “muchos ecuatorianos desilusionados llegaron a pensar que quienes gobernaban no entregarían nunca el poder”. No obstante, Moreno promovió un referéndum que eliminó esa enmienda, cerrando el paso a Correa para que vuelva a gobernar Ecuador.Ecuador’s President Lenin Moreno, right, shakes hands with President-elect Guillermo Lasso during a meeting that is part of the presidential transition in Quito, Ecuador, Monday, April 19, 2021 (Dolores Ochoa/)El presidente electo tiene la mira puesta en Washington, pero también en Moscú. En la cartera económica, Lasso apostó por el ingeniero y economista Simón Cueva. “El actual ministro [Cueva] ha visitado los organismos multilaterales, como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fondo Monetario Internacional (FMI). Y en esas reuniones le fue bastante bien”, informó Lasso al diario ecuatoriano El Comercio.Días antes de su nombramiento, Cueva activó -desde el 11 de abril- una serie de reuniones con embajadores de Rusia, China, Estados Unidos, la Unión Europea y el presidente de Chile, con el fin de obtener dosis contra la Covid-19.Por otra parte, también se conoce que el nuevo ministro de Defensa será Fernando Donoso, quien confirma que habrá un relevo “total y radical” en la cúpula militar. El ministro no dio los nuevos nombres de quienes ocuparán los altos cargos de las tres fuerzas militares y de la jefatura del Comando Conjunto, pero dijo que se continuará con la línea de sucesión de mando, según reseña el diario El Comercio.Grave incidente: un caza bielorruso interceptó un avión de línea para detener a un opositor y provocó la furia de la Unión EuropeaEl conservador Lasso, que dirigirá el país por cuatro años, denomina a su gobierno como “del encuentro” en un intento por dejar atrás las divisiones entre correísmo y anticorreísmo, que pesaron en la polarizada campaña electoral.Con las fuerzas disgregadas y sin mayoría absoluta en el Congreso unicameral, su partido Creando Oportunidades (CREO) debió aliarse con sectores de centro e izquierda para lograr un frente que asumió el control. Aunque esa unión acabó prematuramente con la alianza entre Lasso y el tradicional Partido Social Cristiano (PSC, de derecha), con el que llegó a la presidencia. En ese escenario queda “una Asamblea Nacional fragmentada y un nuevo gobierno con grandes desafíos para gobernar”, opinó Garzón Sherdeck.Agencias AFP y Télam

Fuente: La Nación

 Like

El Rey Felipe VI ha llegado este domingo a Quito junto a la ministra española de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso.A su llegada al país, el Rey y la ministra han sido recibidos por el encargado de Exteriores ecuatoriano, Manuel Mejía, en una ceremonia de bienvenida en la que se han interpretado los himnos nacionales de ambos países y se ha pasado revista a las tropas que rendían honores, según ha detallado Casa Real en un comunicado.Este domingo, el monarca mantendrá un encuentro a las 18.00 con el presidente electo de la República del Ecuador en el Hotel Hilton Colon. Asimismo, a las 19.00 horas se reunirá con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, en el Palacio de Carondelet, donde posteriormente se celebrará una cena, que finalizará a las 21.45 horas.El lunes, Felipe VI mantendrá un encuentro a las 08.30 horas con una representación de la colectividad española en la residencia de la Embajada de España en la República del Ecuador; y a las 09.30 horas asistirá a la ceremonia de transmisión del mando presidencial, que comenzará a las 10.30 horas y terminará a las 13.30 horas.Al finalizar la ceremonia, el Rey asistirá en el Palacio de Carondelet, a las 14.00 horas, al almuerzo ofrecido por el presidente y la primera dama de la República del Ecuador, en honor de los Jefes de Estado, de Gobierno y Secretarios generales de Organismos Internacionales.El conservador Lasso se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 11 de abril con más del 52 por ciento de los votos al candidato ‘correísta’ Andrés Arauz en el que era su tercer intento por acceder al Palacio de Carondelet.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU.. (AP) — El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la novena entrada para dar a los Reales de Kansas City una victoria el domingo de 3-2 sobre los Tigres de Detroit, que quedaron tendidos en el terreno.Kansas City fue contenido en tres hits hasta el noveno episodio, cuando Whit Merrifield inició la entrada con un sencillo al cuadro antes del batazo de Santana frente a Michael Fulmer (3-3).Kyle Zimmer (3-0) ponchó a tres en dos innings en blanco para llevarse el triunfo.El manager de los Reales, Mike Matheny, fue expulsado por segunda ocasión en la temporada por discutir con el ampáyer en la sexta entrada.Detroit anotó dos veces en la primera frente a Kris Bubic, un ataque que inició Robbie Grossman con un doblete. Jeimer Candelario e Ethan Haase aportaron un sencillo productor cada uno y los Tigres llenaron la casa con un out. Bubic evitó más daño y a partir de ahí lanzó pelota en blanco.Bubic recibió seis hits en cinco innings, ponchando a tres y cediendo tres bases por bolas. Los relevistas de Kansas City, Tyler Zuber, Scott Barlow y Zimmer, mantuvieron a raya a los Tigres.El abridor de Detroit, Casey Mize, otorgó tres hits en seis innings y un tercio, recetando seis ponches y dando un pasaporte.Por los Reales, los dominicanos Santana de 4-1 con una anotada y dos remolcadas, Kelvin Gutiérrez de 3-0, y Hanser Alberto con carrera producida sin turno oficial al bate. El venezolano Salvador Pérez de 3-2. El cubano Jorge Soler de 3-0.Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1, y Wilson Ramos de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

Cualquier balance que se haga de la gestión de Mauricio Pochettino no debe omitir que asumió en enero, a mitad de temporada, ya con las competencias avanzadas. Tomó un plantel que había trabajado con el despedido Thomas Tuchel y que no tuvo refuerzos en el mercado de invierno europeo. De los cuatro títulos que estaban en juego obtuvo los dos de menor importancia, la Supercopa y la Copa de Francia -los primeros en sus 10 años de carrera como director técnico-, y no le alcanzó en los dos más relevantes: la Champions League y la Liga de Francia.Las lágrimas de Guardiola en la despedida del Kun AgüeroCampeón en siete de las últimas ocho ligas locales, PSG cedió el trono en la última fecha. Venció 2-0 de visitante a Brest, pero fue insuficiente porque dependía de otro resultado que no se dio. Lille se impuso por 2-1 a Angers y fue campeón por cuarta vez en la historia. Su último título había sido en 2010/11.Gol y asistencia de Di MaríaLa victoria de PSG fue con un gol olímpico de Ángel Di María -la pelota se desvió levemente en Faivre y tomó un efecto más difícil de controlar para el arquero- y uno de Kylian Mbappé, tras una asistencia de Fideo, que esta temporada alcanzó el récord de pases-gol en la historia de PSG. En seis años en el club francés, el rosarino acumula 105 asistencias en 264 encuentros. Superó al bosnio Safet Susic, que en la década del ochenta dio 103 pases-gol en 345 encuentros. Di María, que en un momento sufrió un golpe en la cadera que no le impidió continuar, fue reemplazado a 20 minutos del final por Mauro Icardi, a quien el arquero Larsonneur le tapó una definición dentro del área.Mauricio Pochettino, durante la victoria de PSG ante Brest (FRED TANNEAU / AFP/)Cuando Pochettino se hizo cargo del plantel, PSG estaba segundo, junto con Lille, a un punto del líder Lyon. Terminó el torneo en la misma ubicación, pero como escolta de Lille. En el éxito sobre Brest, Neymar desvió un penal, tras un foul de Faivre a Di María. En la ejecución se dio una situación muy peculiar: el arquero no se paró en el centro, sino que lo hizo más cerca de su poste derecho, mientras el remate del brasileño se fue al lado del palo opuesto.Kun Agüero. El reconocimiento de los 10.000 hinchas del City y sus dos golazosTras renovar el contrato de Neymar hasta 2025, PSG ahora espera extender el vínculo de Mbappé -expira en junio de 2022-, goleador de la Liga, con 27 tantos (seis penales). La figura del equipo hizo públicas sus condiciones: “Quiero estar donde realmente pueda ganar, con un proyecto sólido a mi alrededor. Estamos hablando con el club y veremos qué sucede. Siempre fui feliz aquí, tuve cuatro años excepcionales. Tenemos muy en claro con el club que vamos a hacer las cosas en el orden correcto”.El triunfo de Lille para ser campeónTras ser cuarto en la temporada anterior, Lille se consagró campeón. Tuvo como goleador al turco Burak Yilmaz (35 años), con 16 tantos y cinco asistencias en 28 cotejos. Llegó libre de Besiktas y conformó una buena dupla ofensiva con Jonathan David. Sven Botman (21 años) y José Fonte (37) conformaron la mejor zaga central del torneo y el arquero Mike Maignan tuvo la valla menos vencida, con 23 tantos.Sin argentinos en el plantel, Marcelo Bielsa tuvo una conflictiva salida de Lille en noviembre de 2017. Tras una breve gestión de cuatro meses (tres triunfos, tres empates y siete derrotas), el Loco fue despedido e inició un juicio por alrededor de 19 millones de euros. La causa se tramita en un juzgado laboral francés, ante el que la parte demandante reclama el cumplimiento de un precontrato que fijaba una indemnización en caso de rescisión unilateral.

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — Kyle Garlick pegó un jonrón de tres carreras en la 10ma entrada frente a James Karinchak y los Mellizos de Minnesota superaron el domingo 8-5 a los Indios de Cleveland.Garlick entró al partido en el jardín derecho en la séptima entrada, reemplazando a Max Kelper, quien conectó su 13er cuadrangular en el Progressive Field en la cuarta, un bambinazo de tres carreras.Cleveland empató el duelo en el noveno inning cuando Jordan Luplow, quien reemplazó a un lesionado Franmil Reyes como bateador designado, remolcó la carrera del empate con un toque.Los Mellizos rápidamente respondieron ante Karinchak (2-1). El venezolano Luis Arráez fue el corredor automático en segunda base y Josh Donaldson recibió base por bolas. Garlick conectó un cuadrangular al jardín central en un lanzamiento de 3-2.Karinchak había permitido cuatro carreras y ponchado a 38 en 20 entradas y dos tercios antes de este encuentro.Tyler Duffey lanzó la 10ma entrada para su primer salvamento de la temporada.Por los Mellizos, el venezolano Arráez de 5-1 con dos anotadas. El dominicano Miguel Sanó de 4-0.Por los Indios, el venezolano César Hernández de 4-2 con tres carreras anotadas. Los dominicanos Amed Rosario de 5-4 con dos remolcadas, y José Ramírez de 5-1 con una anotada y una empujada. El colombiano Harold Ramírez de 5-2. Los puertorriqueños René Rivera de 1-0, y Eddie Rosario de 5-1 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 23 mayo (Reuters) – Tres investigadores del
Instituto de Virología de Wuhan (WIV) buscaron atención en un
hospital en noviembre de 2019, meses antes de que China revelara
la pandemia de COVID-19, informó el domingo el Wall Street
Journal, citando un informe de inteligencia de Estados Unidos
que no había sido revelado previamente.El periódico dijo que el informe -que proporciona nuevos
detalles sobre el número de investigadores afectados, el momento
de sus enfermedades y sus visitas al hospital- puede añadir peso
a las peticiones de una investigación más amplia sobre si el
coronavirus que causa el COVID-19 podría haber escapado del
laboratorio.El informe se conoce en la víspera de una reunión del órgano
a cargo de la toma de decisiones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), que se espera que discuta la siguiente fase de
una investigación sobre los orígenes del COVID-19.Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional no hizo
ningún comentario sobre el reporte del Journal, pero dijo que el
gobierno del presidente Joe Biden sigue teniendo “serias dudas
sobre los primeros días de la pandemia de COVID-19, incluidos
sus orígenes en la República Popular China”.Agregó que el gobierno de Estados Unidos está trabajando con
la OMS y otros estados miembros para apoyar una evaluación de
los orígenes de la pandemia dirigida por expertos “que esté
libre de interferencias o politización”.”No vamos a hacer declaraciones que prejuzguen un estudio en
curso de la OMS sobre el origen del SARS-CoV-2, pero hemos sido
claros en que las teorías sólidas y técnicamente creíbles deben
ser evaluadas a fondo por expertos internacionales”, sostuvo.El Journal dijo que funcionarios actuales y anteriores con
conocimiento de la información sobre los investigadores del
laboratorio expresaron una serie de opiniones sobre la solidez
de las pruebas que respaldan el informe, y una persona no
identificada dijo que necesitaba “más investigación y
corroboración adicional”.Estados Unidos, Noruega, Canadá, Reino Unido y otros países
expresaron en marzo su preocupación por el estudio de los
orígenes de COVID-19 dirigido por la OMS, y pidieron que se
siguiera investigando y se tuviera pleno acceso a todos los
datos pertinentes sobre seres humanos, animales y de otro tipo
sobre las primeras etapas del brote.Washington desea garantizar una mayor cooperación y
transparencia por parte de China, según una fuente familiarizada
con la situación.La embajada china en Washington no respondió inmediatamente
a una solicitud de comentarios el domingo.El Ministerio de Relaciones Exteriores de China señaló el
domingo que un equipo dirigido por la OMS había concluido que
era extremadamente improbable una filtración en el laboratorio
tras una visita en febrero al instituto de virología.”Estados Unidos sigue dando bombo a la teoría de una fuga en
el laboratorio”, dijo el ministerio en respuesta a una petición
de comentarios del Journal. “¿Está realmente preocupado por
rastrear la fuente o intenta desviar la atención?”.El gobierno de Donald Trump había dicho que sospechaba que
el virus podría haber escapado de un laboratorio chino, lo que
Pekín niega.Un informe del Departamento de Estado publicado casi al
final del gobierno de Trump sostuvo que “el gobierno de Estados
Unidos tiene razones para creer que varios investigadores dentro
del WIV se enfermaron en el otoño boreal de 2019, antes del
primer caso identificado del brote, con síntomas consistentes
tanto con el COVID-19 como con las enfermedades estacionales
comunes”. No dijo cuántos investigadores.China se negó a dar datos sin procesar sobre los primeros
casos de COVID-19 al equipo dirigido por la OMS que investiga
los orígenes de la pandemia, según uno de los investigadores del
equipo, informó Reuters en febrero, lo que podría complicar los
esfuerzos para comprender cómo comenzó el brote.
(Reportaje de David Shepardson y Andrea Shalal; Editado en
Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

El Lille se coronó como campeón de la Liga Francesa, la Ligue 1, con un triunfo (1-2) sobre el Angers este dommingo en la última jornada, con solo un punto de diferencia con el Paris Saint-Germain.El cuadro de Christophe Galtier cumplió pronto con su obligación y encarriló el triunfo a domicilio con los goles de Jonathan David y Yilmaz (16º) en el primer tiempo. El PSG no falló ante el Brest, pero no le bastó para evitar perder el trono de Francia.Tras tres títulos seguidos, el PSG cede ante un Lille que levanta la cuarta liga de su historia (1946, 1954, 2011 y 2021). Líderes desde finales de enero casi sin interrupción, a los de Galtier no les pudo la presión de Mbappé, Neyamr y compañía.

Fuente: La Nación

 Like

El coordinador humanitario en Sudán del Sur, Alain Noudéhou, ha condenado “enérgicamente” el asesinato de un cooperante y el ataque contra un convoy humanitario en Sudán del Sur.El 21 de mayo, un trabajador humanitario en el condado de Panyijiar, en el Estado de Unidad, fue “brutalmente” asesinado, mientras que un convoy humanitario “claramente marcado”, que incluía una ambulancia, sufrió un “horrible” ataque en un incidente separado reportado el mismo día, a pocos kilómetros de distancia, en Koch.Noudéhou se ha mostrado “consternado por esta horrible noticia de otro acto de violencia contra los trabajadores humanitarios” en el país africano, y ha trasladado sus condolencias a los familiares del cooperante muerto y de los otros trabajadores afectados por el segundo ataque.El cooperante, ha detallado el coordinador de la ONU, “era un médico dedicado”. El médico sursudanés trabajaba para el Comité Internacional de Rescate(IRC) y fue asesinado dentro de un centro de salud en Ganyliel Payam, mientras que casi al mismo tiempo, un convoy del IRC, incluida una ambulancia, que transportaba a 10 trabajadores humanitarios, fue tiroteado por desconocidos en las afueras de la aldea de Guol, al sureste de la ciudad de Koch, en el Estado de Unidad. Los trabajadores humanitarios lograron escapar del ataque.En un comunicado, Naciones Unidas ha lamentado que estos dos ataques se producen apenas 10 días después de que otro cooperante fuera asesinado en Budi, Equatoria Oriental, el 12 de mayo, en medio de una escalada de violencia contra los trabajadores humanitarios en las últimas semanas.Algo que Noudéhou ha considerado “totalmente inaceptable”, ya que los ataques contra civiles y bienes humanitarios “constituyen una grave violación del derecho internacional humanitario”.En este contexto, el coordinador humanitario ha hecho un llamamiento a las autoridades para que garanticen la seguridad de los trabajadores humanitarios, así como para que investiguen estos delitos para llevar a los autores ante la justicia.”Los trabajadores humanitarios que se esfuerzan por prestar la tan necesaria asistencia a las personas necesitadas deben ser respetados y protegidos”, ha recordado Noudéhou.Por último ha advertido que los ataques y la consecuente suspensión de actividades tendrá un impacto importante en las operaciones humanitarias en la zona.

Fuente: La Nación

 Like

VILNA, Lituania (AP) — Un destacado opositor al presidente bielorruso Alexander Lukashenko fue arrestado el domingo después de que el avión en que viajaba fue desviado hacia el país tras una amenaza de bomba, un incidente que la oposición y funcionarios de Occidente consideraron una operación de secuestro por parte del gobierno.Raman Pratasevich, quien enfrenta cargos que podrían derivar en una condena de hasta 15 años en prisión, viajaba a bordo de un vuelo de Ryanair desde Atenas a Vilna, capital de Lituania, cuando la aeronave cambió su trayectoria para dirigirse a Minsk.“Vi a este bielorruso con su novia, quienes venían sentados detrás de nosotros. Se puso muy nervioso cuando el piloto anunció que el avión estaba siendo desviado hacia Minsk. Dijo que ahí lo esperaba la pena de muerte”, narró el pasajero Marius Rutkauskas después de que el avión llegó a Vilna tras pasar varias horas en la capital bielorrusa.“Estuvimos sentados una hora después de aterrizar. Luego comenzaron a desembarcar pasajeros y se llevaron a esos dos. No los volvimos a ver”, añadió Rutkauskas.Sitios web de rastreo de vuelos indicaron que el avión se ubicaba a unos 10 kilómetros (seis millas) de la frontera lituana cuando fue obligado a desviarse. Hubo versiones contradictorias sobre la medida.El servicio de prensa de Lukashenko señaló que el presidente ordenó que un caza MiG-29 escoltara a la aeronave comercial después de que le informaran de la amenaza de bomba. El subcomandante Andrei Gurtsevich de la Fuerza Aérea dijo que la tripulación de Ryanair tomó la decisión de aterrizar en Minsk.Sin embargo, la aerolínea informó en un comunicado que el control de tráfico aéreo de Bielorrusia le ordenó al avión que se desviara hacia la capital.El presidente de Lituania Gitanas Nauseda dijo que el incidente fue un “acto de terrorismo auspiciado por el Estado”. Añadió que el Consejo Europeo examinará el caso el lunes y que él propondrá que se prohíba a aviones bielorrusos el uso de aeropuertos de la Unión Europea, y que se apliquen “sanciones duras” al gobierno de Lukashenko.“El espacio aéreo bielorruso no es seguro en lo absoluto para ningún vuelo comercial, y debería ser considerado así, no sólo por la Unión Europea sino por la comunidad internacional. Porque ahora este instrumento podría ser utilizado para cualquier avión que cruce el espacio aéreo bielorruso”, dijo el canciller de Lituania, Gabrielius Landsbergis.Pratasevich es cofundador del canal Nexta en la app de mensajes Telegram, el cual fue declarado extremista por Bielorrusia el año pasado después de que fue utilizado para organizar protestas multitudinarias contra Lukashenko. Las manifestaciones se han disipado en los últimos meses, pero las autoridades bielorrusas continúan reprimiendo a la oposición con arrestos.El servicio de prensa de la presidencia bielorrusa dijo que la amenaza de bomba se recibió mientras la aeronave sobrevolaba el territorio de Bielorrusia. Las autoridades señalaron posteriormente que no se encontraron explosivos a bordo del avión.___Jim Heintz en Moscú y Sylvia Hui en Londres contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like