Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La implementación de audio sin pérdida para los suscriptores del servicio de ‘streaming’ Apple Music se efectuará en junio, y llegará finalmente a los dispositivos HomePod y HomePod mini con una futura actualización.La compañía había desarrollado e implementado AAC (Advanced Audio Codec), que ofrece a los usuarios “audio que es virtualmente indistinguible de la grabación de estudio original”. Este códec estará presente en el catálogo de Apple Music junto con el nuevo ALAC (Apple Lossless Audio Codec) que, según la compañía “preserva cada uno de los bit del archivo de audio original”.Tras el anuncio del audio sin pérdida a mediados de mayo, Apple confirmó que no estará disponible para todos sus dispositivos. Por ejemplo, los AirPods, porque usan el estándar AAC mediante Bluetooth en lugar del nuevo ALAC, mientras que en el caso de los AirPod Max no es posible porque no tienen soporte para formatos de audio digitales como el nuevo sin pérdida de Apple, tampoco cuando se usan enchufados.El audio sin pérdida de Apple Music tampoco tendría soporte inicialmente desde los altavoces inteligentes de la marca HomePod, pese a que sí incorporarían la otra tecnología anunciada: el audio espacial con Dolby Atmos.Sin embargo, la página de soporte donde Apple detalla el audio sin pérdida incluye HomePod y HomePod mini entre los dispositivos que serán compatibles. Lo serán con una actualización que la compañía compartirá en un futuro, aunque no ha detallado la fecha.Apple también ha indicado que Apple TV 4K actualmente no tiene soporte el audio sin périda de alta resolución, es decir, las secuencias de muestra superiores a 48kHz.Tanto el audio espacial con soporte para Dolby Atmos como el audio sin pérdida estarán disponible para los suscriptores de la última versión de Apple Music a partir de junio, sin coste adicional.

Fuente: La Nación

 Like

Un análisis de la zona en Australia donde el Reino Unido realizó pruebas nucleares a partir de 1953 ha revelado que los procesos que liberan plutunio son más complejos y variados de lo que se pensaba.Más de 100 kilos de uranio (U) y plutonio (Pu) altamente tóxicos se dispersaron en forma de diminutas partículas radiactivas “calientes” después de que los británicos detonaron nueve bombas atómicas en áreas remotas del sur de Australia, incluida Maralinga.Los científicos dicen que estas partículas radiactivas persisten en los suelos hasta el día de hoy, más de 60 años después de las detonaciones. Anteriormente, teníamos un conocimiento limitado de cómo se liberaba Pu de estas partículas “calientes” en el medio ambiente para que lo absorbiera la vida silvestre alrededor de Maralinga.Pero ahora, un nuevo estudio publicado en Scientific Reports y dirigido por investigadores de la Universidad de Monash advierte que las partículas son en realidad más complejas y variadas de lo que se pensaba anteriormente. Esto significa que los procesos que liberan lentamente Pu al medio ambiente también son mucho más complejos y variados.”Los británicos detonaron nueve bombas nucleares y realizaron cientos de pruebas nucleares en el interior del sur de Australia entre 1953 y 1963″, dijo la autora principal del estudio, Megan Cook, estudiante doctoral de la Escuela de Tierra, Atmósfera y Medio Ambiente de la Universidad de Monash. “La contaminación radiactiva resultante y el encubrimiento continúan acechándonos”.”Los resultados de nuestro estudio cambian profundamente nuestra comprensión de la naturaleza de las partículas calientes en Maralinga, a pesar de que esas eran algunas de las partículas mejor estudiadas en cualquier parte del mundo”, dijo la coautora del estudio, la profesora asociada Vanessa Wong.El equipo de investigación utilizó radiación de sincrotrón en Diamond Light Source, cerca de Oxford, Reino Unido, para descifrar la composición física y química de las partículas.En la Universidad de Monash, diseccionaron algunas de las partículas calientes utilizando un haz de iones de tamaño nanométrico y caracterizaron aún más la compleja composición de estas partículas hasta el tamaño nanométrico con detalles exquisitos.Los investigadores demostraron que la complejidad de las partículas calientes surgió del enfriamiento de los polimetálicos fundidos a miles de grados Celsius en la nube de explosión durante su formación.”Descubrimos que las partículas contenían compuestos de plutonio-uranio-carbono de baja valencia que son típicamente altamente reactivos, sin embargo, se habían estabilizado en la matriz de partículas calientes durante casi 60 años”, dijo la autora correspondiente, la doctora Barbara Etschmann.Solo entre 1950 y 1988 se registraron más de 230 accidentes con armas nucleares, incluidos al menos 10 con liberación documentada de partículas radiactivas al medio ambiente. Los riesgos de tales incidentes solo están aumentando a medida que se cancelaron tratados internacionales como el Tratado sobre fuerzas nucleares de alcance intermedio.”Comprender el destino de las partículas calientes en el entorno único del interior de Australia es fundamental para proteger a Australia en caso de incidentes nucleares en la región y devolver toda la tierra nativa afectada por las pruebas británicas a los propietarios tradicionales anangu de las tierras de Maralinga Tjarutja”, dijo el coautor del estudio, el profesor Joël Brugger.

Fuente: La Nación

 Like

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada (Madrid) ha decretado luto oficial hasta la medianoche del martes en señal de duelo por la muerte de Saúl, vecino de la localidad fallecido el pasado sábado en un accidente cuando celebrara la undécima Liga del Atlético de Madrid.En un bando, la alcaldesa de la localidad, Azahara Molina Martín ha anunciado la declaración de luto hasta las 00.00 del día 25 “como testimonio del dolor del municipio” de la muerte del menor de 13 años, vecino de la localidad que falleció al impactar su cuerpo contra un muro en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Santa Ana.Asimismo, el consistorio ha suspendido los actos oficiales en los que tuviera previsto participar y la bandera del Ayuntamiento ondeará a media asta y con crespón negro en los edificios municipales.El Ayuntamiento ha trasladado su más sentido pésame, profunda tristeza y condolencias a los familiares y amigos por el fallecimiento y las ha trasladado su “afecto más sincero”.El accidente se produjo sobre las 21.06 horas del sábado cuando Saúl viajaba en una furgoneta con familia y amigos para celebrar el alirón rojiblanco. El menor, que llevaba medio cuerpo fuera de la ventanilla de la furgoneta, impactó contra un muro a la entrada del aparcamiento subterráneo de Santa Ana.El Atlético de Madrid trasladó su pésame a los familiares y amigos el mismo sábado y en señal de duelo se colocó un crespón negro en la fuente de Neptuno.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Bielorrusia ha destacado este lunes que actuó en línea con las normas internacionales al forzar el aterrizaje de un vuelo entre Grecia y Lituania para detener a un periodista opositor, en medio de las críticas contra Minsk por esta acción.El portavoz del Ministerio de Exteriores bielorruso, Anatoli Glaz, ha dicho que “las normas de la seguridad aérea son una prioridad absoluta” y ha agregado que “no hay duda de que las acciones de las autoridades competentes fueron en línea con las normas internacionales establecidas”.”Bielorrusia siempre ha actuado de forma responsable”, ha manifestado, al tiempo que ha prometido “total transparencia” e incluso “aceptar expertos y mostrar todos los materiales” para disipar cualquier duda sobre la actuación de Minsk, según unas declaraciones publicadas por el Ministerio de Exteriores bielorruso en su página web.En este sentido, Glaz ha criticado las declaraciones “abiertamente belicosas” por parte de algunos países y que la situación “es politizada de forma deliberada”. En su opinión, “no hay un deseo aparente de entenderla de forma objetiva”.Las autoridades bielorrusas obligaron a aterrizar a un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair para al parecer detener a un periodista opositor exiliado, Raman Protasevich. Minsk habría informado a la tripulación de una amenaza de bomba e incluso habría enviado un avión de combate para obligar al avión comercial a aterrizar.

Fuente: La Nación

 Like

La antigua ‘líder de facto’ de Birmania Aung San Suu Kyi ha acudido este lunes a un juzgado en la capital del país, Naipyidó, en la que supone su primera comparecencia presencial ante la Justicia tras ser acusada de “incitación a la sedición” después de ser detenida hace casi cuatro meses en el marco del golpe de Estado del 1 de febrero.Durante la vista, Suu Kyi ha insistido en que su formación, la Liga Nacional para la Democracia (NLD), “fue fundada para el pueblo y seguirá existiendo mientras la gente esté ahí”, según informaciones de la agencia de noticias Myanmar Now.Así ha hecho referencia a la intención de la junta electoral creada por los militares para investigar sus propias acusaciones de fraude en las elecciones de noviembre de ilegalizar y disolver el partido.La vista ha durado media hora, tal y como ha confirmado su equipo legal, que ha indicado que en la zona se ha desplegado un gran equipo de seguridad. Sobre las 9.00 Suu Kyi ha podido finalmente, además, encontrarse con su abogada por primera vez en meses.”Ha dicho que ha estado rezando para que todo el mundo esté bien”, ha matizado la letrada, Min Min Soe, según informaciones del portal de noticias Frontier Myanmar.En este sentido, ha explicado que el caso “ha sido llevado al Tribunal Supremo, que ha ordenado que el caso sea llevado por un tribunal especial cerca de la vivienda de la líder de la NLD en la capital” birmana.El cargo de sedición es el más grave de todos los que le han sido imputados a raíz del golpe militar, pero también ha sido acusada de violar secretos de Estado e infringir las normas de contención del coronavirus.La abogada ha confirmado, además, que ha podido reunirse con Suu Kyi de forma independiente antes de la vista, donde han abordado su situación legal. Min ha subrayado, además, que se encuentra en buen estado de salud. Está previsto que vuelva al juzgado el próximo 7 de junio.Si bien Suu Kyi ha respondido a numerosas cuestiones a través de videoconferencia durante las últimas semanas, sus abogados no habían tenido acceso a la detenida.La junta electoral militar declaró a finales de febrero –tras la culminación del golpe de Estado– la existencia de un fraude a favor de la NLD. Esta afirmación ha sido disputada por observadores internacionales como la Red Asiática para las Elecciones Libres (ANFREL), que determinó que, “si bien existieron ciertas irregularidades”, achacadas en su mayoría a los efectos de la pandemia y a los combates entre Ejército y separatistas, “los resultados de las elecciones de 2020 fueron representativos de la voluntad del pueblo birmano”.Las manifestaciones se han sucedido desde entonces en varios puntos del país. De acuerdo con las estimaciones de la Asociación de Apoyo a los Presos Políticos de Birmania, más de 800 personas han muerto desde el golpe como consecuencia directa de la represión militar contra los manifestantes. Además, más de 5.300 han sido arrestadas.La junta, sin embargo, insiste en que estas cifras han sido “infladas” por los medios de comunicación y que, de esta forma, los fallecidos en el marco de las protestas no sobrepasan los 300.

Fuente: La Nación

 Like

Aboga por retomar la cooperación con Rabat y por “una política migratoria más europea”MADRID, 24 May. 2021 (Europa Press) -El secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, Clement Beaune, ha descrito como “europeo” el fenómeno migratorio y ha dicho “apoyar” a España tras un “episodio específico” con Marruecos que atribuye a una “tensión diplomática” entre los dos países vecinos.La migración, ha declarado, “es un problema europeo”, precisamente horas después de que el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, acusase a España de querer que sea Europa quien “asuma” la crisis derivada de la supuesta “entrada fraudulenta” del secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali.El Gobierno galo evitó criticar a Marruecos en su primera reacción tras el pico de llegadas a Ceuta y, por boca de Beaune, ha abogado por la “reanudación de la cooperación” con el reino alauí. Sí ha reconocido, no obstante, que ha habido un “episodio específico” donde “España ha sido puesta en una situación difícil”.Así, el secretario de Estado galo ha dicho en declaraciones a la cadena BFMTV que, tras el “pico” de llegadas y las “imágenes desgarradoras” de Ceuta, Francia “apoya” a España, si bien ha ido más allá y ha abogado por una mejor gestión de fronteras y, en general, por “una política migratoria más europea”.Beaune ha planteado el refuerzo de la agencia de fronteras Frontex y también un mecanismo para el reparto de migrantes y refugiados, si bien en este último punto ha recordado el rechazo de países como Hungría y Polonia, que se han opuesto tradicionalmente a planes de solidaridad con los países del sur de la UE. Asimismo, ha apostado por reforzar el desarrollo para frenar la migración en origen.

Fuente: La Nación

 Like

Los Angeles Lakers han arrancado los ‘playoffs’ de la NBA con derrota en su visita a Phoenix Suns (99-90), mientras que Philadelphia Sixers ha cumplido ante Washington Wizards (128-115) y las eliminatorias han comenzado con sorpresa en Utah, con derrota de los Jazz ante Memphis Grizzlies (109-11), y Nueva York, donde los Hawks se han impuesto a los Knicks (105-107).Los vigentes campeones empezaron la defensa de su trono con un tropiezo en Arizona, donde Marc Gasol volvió a quedarse sin minutos. De la mano de un gran Devin Booker (34) y pese a los problemas físicos de Chris Paul, lastimado en un hombro, los Suns siempre llevaron la iniciativa y golpearon primero en la serie.Ni LeBron James (18) ni Anthony Davis (13) lograron rendir a su máximo nivel y los Lakers lo pagaron con una derrota que les hace nadar contracorriente desde el arranque de las eliminatorias, a las que llegaron tras superar el ‘play-in’.También en el Oeste, los Grizzlies protagonizaron la primera gran sorpresa al adelantarse frente a Utah, que fue el mejor equipo de la temporada regular. Dillon Brooks (31) y Ja Morant (26) decidieron un partido muy igualado que los Jazz pudieron empatar sobre la bocina con un triple marrado por Bojan Bogdanovic. El croata (29) fue el mejor de un equipo que acusó la baja de Donovan Mitchell por problema de tobillo.En cuanto a la Conferencia Este, los Sixers empezaron bien su enfrentamiento con Washington gracias al liderazgo ofensivo de Tobias Harris (37) y Joel Embiid (30), mientras que los Knicks cayeron en su primer duelo de ‘playoffs’ desde 2013. Trae Young (32) decidió a favor de los Hawks en el Madison Square Garden.–resultados.-conferencia este.Philadelphia sixers – washington wizards 128-115 (1-0).New york knicks – atlanta hawks 105-107 (0-1).-conferencia oeste.Utah jazz – memphis grizzlies 109-112 (0-1).Phoenix suns – los angeles lakers 99-90 (1-0).

Fuente: La Nación

 Like

Un anfibio del tamaño de una salamandra que vivió en el Triásico temprano, tras la mayor extinción en la historia del planeta hace 252 millones de años, ha sido identificado en fósiles de la Antártida.Se trata de Micropholis stowi, una especie de temnospóndilo, un grupo de anfibios extintos conocidos a partir de depósitos fósiles en todo el mundo. En un artículo publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology, los investigadores de la Universidad de Washington Bryan Gee y Christian Sidor informan sobre la primera aparición de Micropholis en la Antártida antigua.”Anteriormente, Micropholis solo se conocía de especímenes sudafricanos”, dijo Gee, investigador postdoctoral. “Ese aislamiento se consideró bastante típico de los anfibios en el hemisferio sur durante el Triásico temprano. Cada región (Sudáfrica, Madagascar, Antártida, Australia) tendrá su propio conjunto de especies de anfibios. Ahora, estamos viendo que Micropholis estaba más extendido de lo que se reconoció anteriormente “.De más de 30 anfibios del Triásico Temprano en el hemisferio sur, Micropholis es ahora solo el segundo encontrado en más de una región, según Gee. Eso es sorprendente dada la geografía de la Tierra. En el Triásico Temprano, la mayoría de los continentes de la Tierra estaban conectados como parte de una gran masa continental, Pangea. Lugares como Sudáfrica y la Antártida no estaban tan separados como lo están hoy, y pueden haber tenido climas similares. Algunos científicos teorizan que estas regiones cercanas podrían albergar diferentes especies de anfibios como consecuencia de la extinción masiva del final del Pérmico.”Se había propuesto que solo había pequeñas poblaciones de sobrevivientes y un bajo movimiento de especies en el Triásico Temprano, lo que podría haber explicado estas diferencias regionales”, dijo Gee en un comunicado.Encontrar Micropholis en dos regiones puede indicar que esta especie era un “generalista” _adaptable a muchos tipos de ambientes_ y podría propagarse fácilmente después de la extinción masiva.Alternativamente, es posible que muchos otros anfibios realmente vivieran en múltiples regiones, como Micropholis, pero los paleontólogos aún no han encontrado evidencia. Si bien algunas regiones del hemisferio sur como Sudáfrica se han muestreado bien, otras no, como la Antártida, que en el Triásico Temprano era relativamente templada, pero hoy está cubierta en gran parte por capas de hielo.El equipo de Sidor recolectó cráneos y otras partes frágiles del cuerpo de cuatro individuos de Micropholis durante un viaje de recolección de 2017-2018 a las Montañas Transantárticas. En 2019, Gee acordó venir a la Universidad de Washington para dirigir el análisis de fósiles de anfibios de ese viaje después de completar su doctorado en la Universidad de Toronto.Sidor entregó los fósiles y un microscopio a Gee, donde analizó los especímenes en su casa por las medidas de distanciamiento relacionadas con el covid-19.”Tener acceso al microscopio fue realmente la pieza más esencial del equipo, para poder identificar todas las características anatómicas a pequeña escala que necesitamos para probar definitivamente que se trataba de fósiles de Micropholis”, dijo Gee.

Fuente: La Nación

 Like

Recalca que “es un ataque sin precedentes contra la comunidad internacional”MADRID, 24 May. 2021 (Europa Press) -La primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte, ha tildado de “terrorismo de Estado” el aterrizaje forzoso en Bielorrusia de un avión que cubría la ruta entre Atenas y Vilna para la detención de un periodista opositor y ha recalcado que el país trabajará para “cerrar el espacio aéreo” bielorruso a vuelos internacionales.Las autoridades bielorrusas obligaron a aterrizar a un avión de la aerolínea irlandesa Ryanair para al parecer detener a un periodista opositor exiliado, Raman Protasevich. Minsk habría informado a la tripulación de una amenaza de bomba e incluso habría enviado un avión de combate para obligar al avión comercial a aterrizar.”Es un ataque sin precedentes contra la comunidad internacional. Un avión civil y sus pasajeros fueron secuestrados por la fuerza militar y un ciudadano bielorruso ha sido secuestrado, cuya vida y salud están en peligro”, ha señalado Simonyte a través de un comunicado.Así, ha recalcado que “es injustificable que viajeros internacionales hayan sido tomados como rehenes por la agresión del régimen (bielorruso)” y ha agregado que “es un acto de terrorismo de Estado dirigido contra la seguridad de ciudadanos de la Unión Europea y otros países, la sociedad civil de Bielorrusia que busca asilo ante la persecución del régimen y la aviación civil internacional”.”Lituania pedirá una respuesta clara e intransigente por parte de la comunidad internacional. El espacio aéreo de Bielorrusia es inseguro para todos”, ha argüido, al tiempo que ha incidido en que la UE “debe tomar medidas efectivas para proteger a todos los individuos en riesgo de acciones inadecuadas del régimen (bielorruso), independientemente de su nacionalidad”.”Junto a los socios internacionales, trabajaremos para cerrar el espacio aéreo de Bielorrusia a los vuelos internacionales”, ha desvelado Simonyte, quien ha recalcado que los sucedido “es un ataque no sólo contra Lituania”. “Es una señal para toda la UE y las organizaciones internacionales”, ha remachado.Críticas de grecia e irlandaLas palabras de Simonyte llegan después de que su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, resaltara a través de su cuenta en la red social Twitter que “el aterrizaje forzoso de un avión comercial para detener a un periodista es un acto sin precedentes e impactante”.Asimismo, hizo hincapié en que la reunión que celebrarán este lunes en Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de la UE “debe abordar la necesidad de incrementar la presión sobre Bielorrusia”. “Ya es suficiente”, zanjó.El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha confirmado este mismo lunes que “la situación será abordada en este Consejo Europeo”. “La Unión Europea considerará las consecuencias de esta acción, incluido tomar medidas contra los responsables”, ha añadido.A las críticas se ha sumado el ministro de Exteriores irlandés, Simon Coveney, afirmó que el suceso es “absolutamente inaceptable”. “Es una aerolínea irlandesa con ciudadanos de la UE a bordo, forzada a aterrizar en Minsk mientras viajaban entre ciudades de la UE”, dijo.”Es necesaria una respuesta unida por parte de la UE. Una inacción o indecisión por parte de la UE será considerada como una debilidad por parte de Bielorrusia”, sostuvo en un mensaje publicado en Twitter.Por su parte, las autoridades bielorrusas han creado una comisión para investigar el suceso, según fuentes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones citadas por la agencia rusa de noticias Sputnik. “Todas las circunstancias (de lo sucedido) se harán públicas próximamente”, han indicado.El incidenteLa tripulación del avión fue alertada por las autoridades bielorrusas de una posible amenaza para la seguridad del aparato y obligada a aterrizar cerca de Minsk, explicó Ryanair, que sin embargo ha confirmado que “no se ha hallado nada inapropiado” en el aparato.El avión, un Boeing 737-800, reanudó su ruta tras varias horas en tierra, según recoge la web especializada Flightradar 24. Sin embargo, Protasevich no está entre los pasajeros, según el presidente lituano, Gitanas Nauseda. El avión aterrizó posteriormente en Vilna sin mayores inconvenientes.El Comité de Seguridad de Bielorrusia (KGB) incluyó en noviembre de 2020 a Protasevich y a otro fundador del portal opositor Nexta, Stepan Putilo, en su lista de personas implicadas en actos terroristas.Las elecciones presidenciales del 9 de agosto de 2020 en Bielorrusia, que otorgaron un nuevo mandato a Alexander Lukashenko, dieron origen a varios meses de protestas. El presidente, en el poder desde 1994, obtuvo el 80,1 por ciento de los sufragios, frente al 10,1 por ciento de la opositora Svetlana Tijanovskaya, según el escrutinio oficial.La oposición bielorrusa denunció un fraude masivo y exigió repetir los comicios, opción que Lukashenko descartó por completo. Varios países, entre ellos Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, Reino Unido y Ucrania, no reconocieron esos comicios. Por su parte, Rusia y China, entre otros, dieron por válidos los resultados de la votación.

Fuente: La Nación

 Like

Los dos bandos enfrentados usaron instrumentos peligrosos para agredirse y dañar el mobiliario de varios establecimientosMULA (MURCIA), 24 May. 2021 (Europa Press) -La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Mula, ha detenido a cinco jóvenes –una mujer y cuatro hombres, de nacionalidades ecuatoriana y colombiana– como presuntos autores de los delitos de riña tumultuaria, lesiones, daños a la propiedad y amenazas a agentes de la autoridad, informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.Los arrestos se han llevado a cabo en el marco de operación ‘Vértice’, una investigación dirigida detener a las personas involucradas en un riña tumultuaria ocurrida en una zona de ocio del municipio de Mula.La investigación se inició el pasado 1 de mayo, cuando la Guardia Civil y la Policía Local fueron alertadas de una riña entre un grupo de personas que se encontraba en una zona de ocio del municipio muleño.La rápida actuación de los agentes permitió el cese inmediato de las hostilidades, la identificación de las personas implicadas y prevenir posteriores brotes de violencia en la zona.La riña se saldó con varias heridos de diversa consideración, lo que generó una grave alarma social al encontrarse en el lugar terceras personas ajenas a la reyerta, incluso menores de edad, que presenciaron los hechos.La Guardia Civil y la Policía Local identificaron a los presentes, si bien varios de estos intentaron zafarse de los agentes con la supuesta intención de entorpecer las labores dirigidas al esclarecimiento de los hechos.Colaboración ciudadanaLos investigadores recabaron imágenes de vídeo que habían sido grabadas por varios testigos presenciales, lo que les permitió conocer el grado de participación de cada una de las personas relacionadas con el incidente que, además de agredirse mutuamente, ocasionaron distintos desperfectos en el mobiliario de las terrazas de varios locales de ocio.El análisis pormenorizado de toda la información obtenida concluyó que en la riña intervinieron varios individuos divididos en dos bandos enfrentados.Según se desprende de la investigación, ambos grupos actuaron de forma indiscriminada, emplearon instrumentos peligrosos y pusieron en grave peligro la integridad física y la seguridad del resto de vecinos que se encontraba en la zona.De forma escalonada, la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Mula, ha detenido todas las personas que participaron de forma activa en el incidente. En total, cinco individuos que han sido detenidos como presuntos autores de los delitos de riña tumultuaria, lesiones, daños y, en el caso de uno de ellos, por amenazas a agentes de la autoridad.Los arrestados, con edades comprendidas entre los 21 y los 36 años y vecinos de Mula, junto a las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción de la localidad.

Fuente: La Nación

 Like