Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de mayo, en la provincia de Catamarca se contabilizan 20.803 casos de infectados y 146 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 492 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2774 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.562.135 de infectados por coronavirus, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.531.000 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de mayo, en la provincia de Misiones se contabilizan 19.122 casos de infectados y 268 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 104 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1204 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.562.135 de infectados por coronavirus, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.531.000 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de mayo, en la provincia de Formosa se contabilizan 23.926 casos de infectados y 368 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 758 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 15760 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.562.135 de infectados por coronavirus, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.531.000 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de mayo, en la provincia de Jujuy se contabilizan 27.244 casos de infectados y 1.079 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 114 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1002 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.562.135 de infectados por coronavirus, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.531.000 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 24 de mayo, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 28.066 casos de infectados y 408 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 14 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 534 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.562.135 de infectados por coronavirus, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.531.000 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- La aviación mundial atraviesa su mayor crisis política en años luego de que el gobierno de Bielorrusia envió un caza, emitió una falsa alerta de bomba para obligar a aterrizar anteayer a un avión y luego detuvo a un periodista que viajaba a bordo.Algunas aerolíneas europeas comenzaron a evitar el espacio aéreo de Bielorrusia, corredor clave entre Europa occidental y Moscú, y ruta para vuelos de larga distancia entre Europa occidental y Asia.Terror en el circo: un león atacó a su entrenador frente a los espectadoresAl menos un vuelo de Ryanair, la compañía del avión que fue obligada a realizar el aterrizaje forzoso, se desvió de su ruta tras los acontecimientos para evitar sobrevolar Bielorrusia, según datos de seguimiento de Flightradar24.La aerolínea letona airBaltic declaró que había decidido no usar el espacio aéreo del país “hasta que la situación se aclare”.La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) convocó a “una reunión de urgencia de los 36 representantes diplomáticos del Consejo” para el jueves ante una profunda preocupación por los hechos ocurridos, informó hoy la agencia de la ONU.El periodista opositor bielorruso Roman Protasevich quien fue detenido tras el aterrizaje forzoso del avión El organismo, sin poder regulatorio, sostuvo que el incidente pudo haber contravenido un tratado central de aviación, parte del orden internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial.“La OACI está muy preocupada por el presunto aterrizaje forzoso de un vuelo de Ryanair y sus pasajeros, lo que podría estar en contravención del Convenio de Chicago”, dijo el domingo.De tal forma, incurriría en un acto de “piratería”, dijo Kevin Humphreys, ex regulador de aviación irlandés sobre el incidente.EE.UU.: cómo los ovnis pasaron de ser objeto de burla a tema de seguridad nacionalLa Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) anunció que había planteado el incidente a sus 31 estados miembros y una fuente de la aerolínea indicó que la agencia había recomendado “precaución” sobre Bielorrusia.Según las reglas de la aviación global, ni la OACI ni ninguna nación pueden cerrar el espacio aéreo de otra, pero algunas, como Estados Unidos, tienen la autoridad de decirle a sus propias aerolíneas dónde no deben volar.Sin embargo, las aerolíneas globales pidieron una investigación, respaldada por la Unión Europea.Conclusions on #Belarus adopted at #EUCO chaired by @eucopresident pic.twitter.com/MWco6QEiTy— Barend Leyts (@BarendLeyts) May 24, 2021“Condenamos enérgicamente cualquier interferencia o requisito para el aterrizaje de operaciones de aviación civil que sea inconsistente con las reglas del derecho internacional”, dijo la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).”Se necesita una investigación completa por parte de las autoridades internacionales competentes”, declaró IATA, que representa a unas 280 aerolíneas. Aún no está claro cómo se llevará a cabo tal investigación.La aviación carece de una policía global para evitar disputas constantes sobre soberanía, aunque tiene un sistema de reglas acordadas a nivel mundial y cuyo centro del sistema es la OACI.El misterio del fantasma de Battersea, la aterradora “aparición” que llegó a discutirse en el Parlamento británicoLas reglas son administradas a través de la agencia con sede en Montreal por sus 193 miembros, incluida Bielorrusia, y la OACI rara vez se ha involucrado directamente en la inspección de asuntos como la seguridad aeroportuaria.Humphreys dijo que sería la primera vez en la memoria que la agencia ha tenido que ponderar las acusaciones de que uno de sus propios países miembros obligó a aterrizar un avión, en lo que el jefe de Ryanair, Michael O’Leary, llamó “secuestro patrocinado por el estado”.”El embajador de ??ante la UE ha sido convocado por el secretario general @eu_eeas a mi solicitud. Le ha transmitido la condena de la UE al paso inadmisible de las autoridades bielorrusas, el secuestro de un avión. Esto conforma otro intento flagrante de silenciar a la oposición” https://t.co/UnRmqm8sDV— Comisión Europea (@ComisionEuropea) May 24, 2021Bielorrusia aseguró hoy que el piloto del avión realizó el descenso por sus propios medios, sin ser obligado, tras recibir información de una amenaza de bomba que el aeropuerto internacional comentó que provino del grupo terrorista Hamas.Occidente desacreditó esta versión de los hechos, mientras Rusia lo acusó de hipocresía, citando el caso de un avión presidencial boliviano obligado a aterrizar en Austria o un avión de pasajeros de Bielorrusia al que se le ordenó aterrizar en Ucrania en 2016.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación

 Like

La exdiputada nacional Elisa Carrió opinó este lunes sobre las críticas de parte de su espacio político a la gestión del gobierno nacional respecto a la pandemia del coronavirus y la compra de vacunas. Sin embargo, se defendió de los cuestionamientos oficialistas a sus dichos y fue categórica: “Jamás dije que la Sputnik envenenaba”.“Cuando me pronuncié en diciembre, la vacuna Sputnik no estaba autorizada para mayores de 60 años, por eso fines de enero se vacunan el Presidente y la vicepresidenta. Dije que no tenía autorización. Jamás dije que la Sputnik envenenaba, dije que yo no tenía confianza y no la sigo teniendo, por eso no me la puse, estoy esperando la AstraZeneca”, dijo en diálogo con TN Central.Tras la acusación de Bullrich, Pfizer negó un pedido de coimas del Gobierno por su vacunasY continuó: “Quería hacer un acto de repudio personal. Dije que la vacuna se la podían poner después de enero y que no lo iba a hacer porque tengo riesgo de vida. Era un protesta personal por el envenenamiento de opositores en Rusia, pero siempre lo aclaré”.En diciembre, Carrió dijo que denunciaría penalmente por “envenenamiento” al jefe de Estado; el exministro de Salud, Ginés González García, y Carla Vizzotti, la entonces secretaria de Acceso a la Salud, por la compra de la vacuna rusa.Consultada por las declaraciones de algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, fue contundente: “No formo parte de los fanáticos”. Y reveló que mantuvo conversaciones tanto la administración de Alberto Fernández como con funcionarios de Axel Kicillof. “El Gobierno y la provincia de Buenos Aires saben que he trabajado todas estas semanas para tratar de no llegar a esta situación de violencia colectiva”, expresó.“Hay una sociedad muy violentada por las restricciones. Más confinamiento del que tengo no puedo tener y ese es el ejemplo. Yo no he ido a actos masivos, no formé parte de nada. Quiero que se calmen porque si no violentan a la sociedad”, sumó, y se diferenció de la estrategia opositora de parte de su espacio político: “No creo que lo peor sea mejor, no me inscribo con las críticas de Patricia Bullrich y, a veces, de [Mauricio] Macri. Estoy sosteniendo todo lo que hace el gobierno de la Ciudad, estoy callada frente a la falta de vacunas de manera terrible que tiene el Gobierno. No sé qué más hacer para contribuir a la no violencia”.Festejaban diez años de casados y descubrió que su esposo tenía otra familia gracias al diarioRespecto de las declaraciones del viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde aseguró que “la oposición y los medios influyeron en la cantidad de muertes”, Carrió lanzó: “Me parece que Carlos Bianco está muy confundido conmigo. Tan confundido que no entiende nada. Y el problema de los que no entienden nada, es cuando conducen. No pueden sembrar más violencia”.Por último, pidió que “no tergiversen” sus palabras. “Estoy poniéndome a disposición. Fuimos centrales en el corrimiento de las PASO para no generar una revuelta del ‘que se vayan todos’”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Avanza la cuenta regresiva para el regreso de Friends y son muchos los que cuentan cada minuto con enorme ansiedad. Antes del lanzamiento del especial de HBO Max, los fanáticos pueden poner a prueba sus conocimientos sobre la emblemática serie a través de una trivia desarrollada por LA NACION.Luego de 17 años, la última emisión fue el 6 de mayo de 2004, el grupo conformado por Jennifer Aniston (Rachel), Courteney Cox (Monica), Lisa Kudrow (Phoebe), Matt LeBlanc (Joey), Matthew Perry (Chandler) y David Schwimmer (Ross) vuelve a reunirse en la pantalla chica en un episodio que fue grabado en abril.Junto al elenco original, también participarán estrellas como David Beckham, Justin Bieber, BTS, James Corden, Cindy Crawford, Cara Delevingne, Lady Gaga, Elliott Gould, Kit Harington, Larry Hankin, Mindy Kaling, Thomas Lennon, Christina Pickles, Tom Selleck, James Michael Tyler, Maggie Wheeler, Reese Witherspoon y Malala Yousafzai.El especial, según trascendió, presentará una serie de entrevistas con cada uno de los intérpretes, donde -de manera individual y grupal- repasarán qué significó para ellos formar parte de esa sitcom, revelando anécdotas y reflexionando sobre cómo se preparó esa popular comedia.The One With The Reunion es el nombre del capítulo que este jueves, en algunos países, verá por fin la luz. En Latinoamérica, habrá que esperar hasta junio para disfrutar del reencuentro de los amigos que marcaron la historia de las series en los 90.Tras 10 exitosas temporadas , quedaron frases, escenas y curiosidades en la memoria de los seguidores. La antesala del regreso es una excelente oportunidad para repasar aquellos tiempos.

Fuente: La Nación

 Like

Morabito, un importante jefe de la ‘Ndrangheta, estaba en búsqueda y captura desde que escapó en 2019 de una prisión de UruguayMADRID, 25 May. 2021 (Europa Press) -Rocco Morabito, un importante jefe de la ‘Ndrangheta conocido como el ‘rey de la cocaína’ de Milán y que llevaba huyendo de la justicia desde 2019, ha sido detenido este lunes en el estado brasileño de Paraíba.La Policía de Paraíba, que ha participado en el operativo, ha confirmado la detención de Morabito en un hotel del barrio de Tambaú de la capital del estado, Joao Pessoa, recoge el medio brasileño G1.La operación que ha terminado con el arresto de uno de los diez prófugos más peligrosos lo han llevado a cabo los Carabinieri del Ros y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con la colaboración del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), informa el medio italiano ‘Corriere della Serra’.El conocido como ‘rey de la cocaína’ ha sido enviado al Departamento de Policía Federal de la ciudad, donde se realizarán todos los trámites para ponerlo a disposición del Tribunal Supremo Federal (STF), que emitió la orden de captura con el objetivo de extraditarlo, si bien la Policía ha indicado que aún no se precisa a qué país.Otro prófugo italiano ha sido también detenido en el marco de esta operación, y, de acuerdo con la Policía de Paraíba, también se solicitará su extradición al STF.Morabito, pendiente de cumplir 30 años por delitos de asociación mafiosa, tráfico de estupefacientes y otros delitos graves, fue detenido en 2017 por la Policía uruguaya tras estar en busca y captura desde 1994, pero consiguió escapar en 2019 de una prisión de Montevideo en la que esperaba su extradición a Italia.

Fuente: La Nación

 Like

Un carabinero ha muerto este lunes en Chile tras recibir un disparo en el tórax mientras participaba en un operativo policial para despejar unos cortes de carretera en la región de La Araucanía.El agente, Francisco Benavidez García, de 42 años, trabajaba en despejar algunos cortes intermitentes en la Ruta R-35, en la localidad de Pailahueque, en la comuna de Ercilla, cuando desde las inmediaciones de la misma se efectuaron disparos, alcanzándole uno.Los carabineros que participaban en el operativo han sido emboscados por un número indeterminado de sujetos, según la información preliminar que maneja Carabineros, ya que por el momento se desconocen más detalles.Tras el incidente, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, han anunciado que se trasladarán a la zona.”Este hecho no va a quedar impune”, ha asegurado Yáñez, que ha anunciado que ha impuesto “duelo institucional”. También el Gobierno ha condenado “este hecho tan lamentable, tan violento”, tal y como lo ha calificado el portavoz de la Administración, Jaime Bellolio.”No podemos seguir normalizando una lógica de violencia hacia Carabineros, una lógica de violencia en la toma de terrenos o carreteras, simplemente no es aceptable ese nivel de violencia”, ha agregado Bellolio, informa ‘La Tercera’.

Fuente: La Nación

 Like