Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en San Martín, Santiago del Estero, se registran 71 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 40.107 infectados por coronavirus y 477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en Sarmiento, Santiago del Estero, se registran 21 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Sarmiento, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 40.107 infectados por coronavirus y 477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en el barrio de Liniers, Comuna 9, se registran 5.346 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Liniers, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 399.994 infectados por coronavirus y 8.622 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en Salavina, Santiago del Estero, se registran 128 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salavina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 39 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 40.107 infectados por coronavirus y 477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en el barrio de Villa Lugano, Comuna 8, se registran 17.300 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Lugano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 399.994 infectados por coronavirus y 8.622 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en Robles, Santiago del Estero, se registran 1036 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Robles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 63 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 40.107 infectados por coronavirus y 477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de mayo en Rivadavia, Santiago del Estero, se registran 140 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 31 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 40.107 infectados por coronavirus y 477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.562.135 casos positivos, 3.133.183 pacientes recuperados y 74.480 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.612.752 dosis. De ese total, 11.149.468 ya se aplicaron: 8.735.231 personas recibieron una sola dosis y 2.414.237 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN.- Hace unas pocas semanas, el mundo se ilusionó con el anuncio de una nueva vacuna que podría suplir la gran necesidad global de dosis para combatir el coronavirus. Hoy, la esperanza está a un paso de volverse realidad. CureVac espera la aprobación europea de su vacuna para el Covid-19 a más tardar en junio y está trabajando en la ampliación de su capacidad de producción.“Esperamos que la aprobación se produzca en el transcurso del segundo trimestre”, dijo la portavoz de la empresa de biotecnología alemana. “Estamos trabajando para seguir ampliando la capacidad de producción con una red creciente de socios”.Boris Johnson será el primer premier británico en casarse en funciones en 200 añosDesde sus inicios en 2000, la empresa de biotecnología se ha centrado en la molécula genética ARN mensajero (ARNm), una tecnología de fármacos y vacunas que también se ha convertido recientemente en el centro de las negociaciones de compra de la Unión Europea.Las principales dos vacunas de amplio uso contra el coronavirus desarrolladas por BioNTech y Pfizer, así como Moderna, no solo utilizan ARN al igual que CureVac, sino que resultaron tener los mejores índices de eficacia a los que puede aspirar la inoculación.Laboratorios de CureVac (Patrick Hipp/)Estos dos inmunizantes fueron aplicados a decenas de millones de personas en 90 países, pero cuentan con un gran desventaja: no se pueden utilizar en muchas partes del mundo dado que ciertos países no cuentan con las capacidades necesarias para almacenarlas a la temperatura extremadamente baja que exigen.Este es el as bajo la manga del pequeño laboratorio alemán. La vacuna de CureVac se mantiene estable en una heladera común, lo que permitiría la distribución del fármaco a los rincones más golpeados del plantea sin mayores complicaciones.A diferencia de las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNtech, la fórmula de CureVac puede permanecer estable a 5 grados al menos tres meses y puede permanecer 24 horas a temperatura ambiente antes de su aplicación.Joe Kahn. “La retórica del escepticismo se ha convertido en una gran amenaza para la sociedad democrática”La empresa que produce la vacuna, cuyos ensayos clínicos fueron realizados en la Argentina y otros países en marzo, planea así ampliar su capacidad de producción para impulsar una cobertura de inmunización en Europa y potencialmente para las vacunas de refuerzo.Hace dos semanas, el laboratorio que produce este inmunizante que pertenece a lo que los científicos llaman “segunda ola de vacunas”, confirmó que los experimentos en ratones sugieren que la vacuna funciona bien contra la variante surgida por primera vez en Sudáfrica, la detectada en Reino Unido, y la de Dinamarca.Curevac“La tecnología de ARNm ha avanzado enormemente desde que comenzó el desarrollo clínico de los candidatos a vacunas de ARNm de COVID-19 de primera generación a principios de 2020”, dijo el Dr. Igor Splawski, director científico de CureVac.“Estimulados por la aparición de variantes de virus que tienen el potencial de afectar la eficacia de las vacunas de ARNm COVID-19 de primera generación actualmente aprobadas, CureVac y GSK tienen como objetivo desarrollar conjuntamente candidatos a vacunas de segunda generación que ofrezcan mejores respuestas inmunitarias y se dirijan a variantes emergentes. Combinadas con dosis más bajas, estas vacunas de segunda generación también podrían permitir una amplia protección contra cepas seleccionadas en un formato de vacuna multivalente”, explicó.Conflicto en Medio Oriente: las 5 controvertidas leyes que los ciudadanos árabes en Israel denuncian como discriminatoriasLa presentación para su aprobación a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se realizó en febrero de este año.CureVac, que cotiza en el Nasdaq y está respaldada por el inversor Dietmar Hopp, GlaxoSmithKline y el gobierno alemán, pretende producir hasta 300 millones de dosis este años y otros 1000 millones en 2022.Otro objetivo en mente de la empresa es desembarcar esta nueva generación de vacunas en el mercado de Estados Unidos y otras naciones ricas. Debido a su potente ARN, CureVac requiere solo una dosis, así que la empresa podría adquirir un enfoque multivalente o combinado para abordar múltiples variantes emergentes en una sola vacuna.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El diputado nacional Máximo Kirchner permaneció internado días atrás en el Hospital Italiano de La Plata debido a que presentaba un cólico renal y las redes sociales se invadieron de saludos para el hijo de la vicepresidenta. Sin embargo, una publicación generó revuelo en Twitter por un mensaje de agradecimiento en su nombre.“Quiero agradeceles a cada uno y cada una de ustedes por sus mensajes, me encuentro bien y ya estoy en mi domicilio. ¡Muchas gracias!”, escribió el usuario @MaximoKirchner_, luego de que recibiera el alta médica de los profesionales de la salud que lo atendieron.Covid. Elisa Carrió: “Jamás dije que la Sputnik envenenaba”Inmediatamente, el ministro de Interior, “Wado” De Pedro, respondió la publicación y alertó a los seguidores de esa cuenta. “Quiero aclarar que esta cuenta no pertenece a Máximo Kirchner”, expuso.Quiero aclarar que esta cuenta no pertenece a Máximo kirchner— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) May 24, 2021A su aviso se sumaron también la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau y la actriz Nancy Dupláa, quien publicó: “Cuenta trucheli”.El usuario, que contaba con miles de seguidores, comenzó a ser denunciada por allegados al hijo de Cristina Kirchner y funcionarios del Gobierno informaron que el diputado no tiene ninguna red social.Alberto Fernández eligió a Gregorio Dalbón para denunciar a Patricia Bullrich: le pedirá una indemnización por difamaciónEl parlamentario había sido internado el sábado y derivado por “un cuadro agudo” que se interpretó como cólico renal. Mediante estudio de imágenes, el personal médico le diagnosticó “perinefritis incipiente y litiasis de tres milímetros intravesical”, según se constató en un parte de salud con la firma de Roberto D. Martínez, director general del Hospital Italiano platense.

Fuente: La Nación

 Like

En el día en que se conmemora la Revolución de Mayo, el Napoli aprovechó la fecha patria para homenajear a su ídolo: Diego Armando Maradona. A través de su cuenta oficial de Twitter, el club europeo que más quiso al Diez compartió una imagen del jugador de fútbol, la bandera Argentina y la leyenda: “¡Viva la Patria, Argentina! #25deMayo #ForzaNapoliSempre”. Así, recordaron al hombre que les permitió soñar alto, pero también le hicieron un gesto a la Argentina.¡Viva la Patria, Argentina! ?? #25deMayo #ForzaNapoliSempre ? pic.twitter.com/RqOL9BrndT— Oficial SSC Napoli (@sscnapoliES) May 25, 2021Maradona llegó a este club del sur de Italia en 1984 y un estadio repleto lo esperó ese día para darle la bienvenida, sin saber las alegrías que les iba a regalar. Fueron seis años de gloria y amor gracias a quien dejó una huella imborrable para transformarse en un símbolo.Este tributo se hace a 6 meses del día en que murió el astro del fútbol, quien falleció el 25 de noviembre de 2020: un día que será recordado por siempre. Maradona se constituyó como un símbolo que traspasó con una pelota de fútbol las barreras de la Argentina para convertirse en una leyenda mundial; y en este trascender, su recuerdo aún vive en la ciudad de Nápoles, donde el jugador se convirtió en héroe.

Fuente: La Nación

 Like