Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

* La otrora vibrante ciudad turística quedó desierta por la
pandemia* Las tasas de vacunación son demasiado bajas para
tranquilizar a
los visitantes* Los pequeños empresarios tienen su vida en suspensoPor Tarek Amara y Angus McDowallEL DJEM, 25 mayo (Reuters) – Dos visitantes búlgaras se
encontraban en el antiguo anfiteatro de El Djem, una de las
principales atracciones de Túnez, solas aparte de las
golondrinas que revoloteaban bajo los arcos de piedra, un
espectáculo que presagia otra temporada turística arruinada por
el COVID-19.La estructura del Siglo III, tan representativa de Túnez que
aparece en el billete de 20 dinares, suele recibir unos 190.000
visitantes al año, pero en 2020 sólo acudieron 45.000 y en lo
que va del año ha estado desierta la mayor parte del tiempo.En las últimas dos semanas, las cifras han repuntado un poco
después de que el gobierno relajó las normas de cuarentena para
los paquetes turísticos, con el fin de salvar parte de los
ingresos en moneda extranjera de la temporada alta del verano
boreal, pero aún no se acercan a lo que había antes de la
pandemia.”No hay turistas y la playa está vacía. Es muy triste”, dijo
Tatiana Vasileva, una de las dos turistas búlgaras. Ambas
llegaron a Túnez dos días antes y se unieron a una excursión a
El Djem organizada por su hotel.En la plaza del anfiteatro, los negocios de turismo están
muriendo lentamente, al igual que en todo el país, lo que hace
que las vidas de las personas queden en suspenso y tomen otros
rumbos.Aroussi Obay, de 42 años, ha invertido sus ahorros en la
producción de aceite de oliva para conseguir dinero mientras su
tienda de antigüedades está inactiva. Su vecino Nofal Zeid, de
43 años, ha retrasado su boda por la falta de ingresos en su
cafetería El Hana.”He pospuesto todos mis proyectos, incluso mi boda”, dice
Zeid, quien ha despedido a los pocos miembros de su familia que
suele emplear en la temporada de verano.Pero aunque pasen días sin un cliente, ha colocado cada una
de las siete mesas que dan al anfiteatro, con un mantel rojo
brillante y un cuenco de naranjas, listo para atender su
negocio.Túnez, que depende de la ayuda extranjera para obtener las
vacunas contra el COVID-19, tiene problemas con las bajas
existencias.Se le han asignado 4,3 millones de dosis a través del plan
COVAX para los países más pobres, pero sólo han llegado 670.000
de ellas. Ha recibido otras dosis a través de un acuerdo
separado con Pfizer.Como resultado, sólo 800.000 personas de sus 11,6 millones
de habitantes han sido vacunadas hasta ahora, lo que ofrece
pocas perspectivas de reducir las tasas de infección lo
suficiente como para atraer a un gran número de visitantes lejos
de los destinos europeos rivales.El ministro de Turismo, Habib Ammar, quiere vacunar
rápidamente a los trabajadores del sector para tranquilizar a
los visitantes. “Desgraciadamente hay un problema con los
inventarios de vacunas, que no ha permitido poner en marcha esta
estrategia”, dijo.Playas desiertasLa mayoría de los turistas vienen a Túnez por sus largas y
blancas playas, pero también ofrece ruinas de ciudades romanas,
bosques de corcho, mezquitas medievales, sitios de filmación de
la película La Guerra de las Galaxias y oasis saharianos.El turismo representa normalmente una décima parte de la
economía. Su colapso después de que milicianos atacaran una
playa y un museo en 2015 provocó una crisis económica, pero el
sector se había recuperado antes de que llegara el COVID-19.La tienda de Obay en El Djem es un tesoro de bandejas de
cobre, máscaras africanas, cofres rústicos, réplicas de figuras
romanas, alfombras bereberes y persianas bellamente pintadas.”Antes de la pandemia vendía varios artículos al día. Ahora
pasan días sin ninguna venta”, dice.En el exterior, un camello se arrodilla, dispuesto a dar
paseos a los turistas que se sientan sobre cojines acolchados a
rayas, pero no viene ninguno.”Me estoy comiendo mis ahorros”, dice su propietario, Fathi
Bouzayan, de 53 años, cuya familia ha ofrecido paseos en camello
en El Djem durante generaciones.La mayor ciudad costera cercana es Susa, donde el Movenpick
Resort & Marine Spa sólo emplea a la mitad de sus 550 empleados
habituales, según su director de ventas y marketing, Zied
Maghrebi.A lo largo de las brillantes aguas turquesas de la costa,
kilómetro tras kilómetro, los complejos turísticos permanecen
casi vacíos y en la piscina del Movenpick un único niño
permanecía en el agua, absorto en un juego.
(Reporte de Tarek Amara y Angus McDowall; editado en español
por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN, 25 mayo (Reuters) – El Comité Olímpico Internacional
(COI) todavía está resolviendo los detalles de una política
mediante la cual los equipos de cada país cuenten con personal
médico adicional para los Juegos Olímpicos de Tokio para no
sobrecargar a Japón, que está luchando para hacer frente a la
pandemia de coronavirus.El jefe de la comisión de coordinación del COI, John Coates,
dijo la semana pasada que las delegaciones tendrían personal
médico adicional para apoyar las operaciones médicas y la
implementación de las contramedidas sobre el COVID-19 en los
Juegos.No dijo cuántos profesionales médicos adicionales viajarían
en avión para los Juegos Olímpicos o cuántos necesitaría traer
cada equipo.”El COI está trabajando activamente con sus socios japoneses
en el Comité Organizador de Tokio 2020 y con los Comités
Olímpicos Nacionales en los detalles de esta política (de llevar
personal médico adicional)”, dijo el COI a Reuters el martes.Los organizadores del evento olímpico han dicho que los
Juegos, aplazados desde el año pasado, se realizarán adoptando
estrictas medidas de seguridad, incluida la garantía de que los
atletas no se mezclen con el público japonés, pero existe una
creciente oposición a los Juegos Olímpicos que comienzan el 23
de julio.Varias encuestas de opinión en Japón han demostrado que la
mayoría del público se opone a la celebración de los Juegos
Olímpicos durante la pandemia.(Reporte de Karolos Grohmann. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Desde que asumió la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, ofrece una conferencia de prensa matutina que son popularmente llamadas “las mañaneras de AMLO”.Todos los días a las 7.00 de la mañana, el salón de la casa de Gobierno mexicana se encuentra abarrotado con unos 50 periodistas que asisten a las conferencias de prensa que realiza periódicamente López Obrador.La mujer marcada: la raptó una tribu, conoció el infierno y vivió para contarlo“¡Buenos días, señor presidente!”, saluda una mujer soldado que custodia al mandatario. La salutación marca el comienzo de la conferencia de prensa en la que López Obrador se acomoda sobre una tarima que cuenta con un atril con micrófono y una pantalla. Desde allí, dará la información sobre los temas acuciantes de la jornada.AMLO utiliza esta costumbre como una estrategia novedosa para gobernar su país ya que ningún exmandatario realizó declaraciones a la prensa con tanta frecuencia.Todos los días a las 7.00 de la mañana, el salón de la casa de gobierno mexicana se encuentra abarrotado con unos 50 periodistas que asisten a las conferencias de prensa que realiza periódicamente López Obrador (efe/)En estos encuentros con los periodistas, el presidente mexicano puede anunciar los programas sociales de su Gobierno, dar indicaciones a sus colaboradores más cercanos, e incluso, enviar mensajes a políticos de todo el mundo.En las conferencias de prensa de AMLO suelen participar distintos funcionarios según la temática que el presidente quiera abordar.El primer presidente mexicano que habla con la prensa de forma regularLos presidentes mexicanos eran renuentes a mantener diálogos públicos con la prensa. La comunicación empezó a abrirse y formalizarse para la década del ochenta durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), quien en sus recorridos por el país, algunas veces respondía preguntas a los periodistas. Esta costumbre se mantuvo durante los siguientes cuatro gobiernos porque en ninguno se organizaron conferencias abiertas para la prensa.La aviación mundial, en alerta tras el “secuestro” del vuelo de Ryanair por BelarúsEn la actualidad, la realidad es otra y “las mañaneras de AMLO” son una costumbre diaria. El encuentro con los periodistas suele durar más de una hora y el presidente responde a todas las preguntas, incluidas las críticas y las interpelaciones incómodas que terminan en resonantes escándalos.Una vieja estrategia política de López ObradorLópez Obrador adquirió la costumbre de ofrecer conferencias matutinas diarias, en 2001, cuando todavía era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.Y gracias a las ruedas de prensa mañaneras, AMLO se convirtió en el principal opositor del entonces presidente Vicente Fox, y ganó una enorme popularidad que le permitió postularse por primera vez como candidato a las elecciones presidenciales de 2006.Con frecuencia, los temas que aborda el presidente en “las mañaneras de AMLO”, le han permitido a superar varias crisis. Además, las conferencias matutinas suelen convertirse en encendidos debates en las redes sociales y López Obrador las utiliza como una estrategia para gobernar porque suele dar instrucciones a su gabinete para resolver problemas específicos o simplemente para anunciar los programas sociales de su mandato.

Fuente: La Nación

 Like

Tras haber pasado 21 días en terapia intensiva en el sanatorio Juncal de Temperley, Sergio Lapegüe (56) vivió un verdadero punto de inflexión tras superar el Covid-19. Este martes, el periodista y conductor de TN y La 100 habló de cómo atravesó la enfermedad, de su adicción al trabajo y del dolor por la trágica muerte de su colega Débora Pérez Volpin.Andrea Rincón reveló el nombre del reconocido conductor que la quiso seducirEntrevistado en Perros de la calle (Urbana Play 104.3), Sergio Lapegüe habló de cómo se sobrepuso al Covid-19, qué cosas se replanteó desde fines de 2020 en adelante y de cómo vive el presente, a más de dos meses del alta. “Mi libro [Parar. Tocar fondo, resetear y volver a empezar (Planeta, 2020)] lo había escrito el año pasado cuando, justamente, ya estaba tomando la decisión de bajar las horas de trabajo porque hacer 10 horas de aire por día es un locura. Me dije: ‘¿Vale la pena?’. El éxito es tan efímero, la vida es tan efímera. Tengo 56 años, soy un tipo que hace mucho deporte, corro y durante un momento no me podía levantar de la cama. Soy sincero conmigo y lo hablo con la psicóloga. Estoy tratando de entender que tengo que salir un poco del ego y cómo voy a vivir, si puedo dejar algo de eso”, reflexionó en el programa radial de Andy Kusnetzoff, quien también enfrentó la enfermedad respiratoria.Consultado sobre los motivos que lo llevaron a compartir los momentos de su internación y evolución de la enfermedad casi en tiempo real, Lapegüe explicó que lo hizo de esa manera para generar conciencia de los riesgos del Covid-19, enfermedad que pidió no relativizar. “Fue tanto material que hasta hice un documental. Fue para concientizar, para que la gente pueda verlo. Primero lo grababa porque no sabía si iba a salir. Entonces dije: ’Voy a dejar algo’. Subí cuatro videos en 21 días, todos para concientizar”, añadió.Accidente en Pinamar: murió otra de las jóvenes que estaba internada desde hacía mesesLapegüe recordó la manera en la que se contagió el coronavirus y remarcó la necesidad del uso del tapabocas y la constante higiene de manos incluso en el hogar, además de evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. “Por algo pasan las cosas, me tocó a mí y me dije: ‘Flaco cuidate’. Yo no me contagié en un boliche ni en un restaurante, me contagié en mi casa, donde uno está más relajado, sin barbijo. Yo a ella [por su hija Micaela] la contagio en mi casa. Estaba haciendo radio en mi casa, vino un amigo de mi banda, Lape Band, me trajo una guitarra, nos quedamos charlando y él me trajo el virus”, compartió.La muerte de Débora Pérez VolpinTras haber recordado su paso por Argentinos, somos como somos (eltrece), Andy Kusnetzoff introdujo el tema de la muerte de Débora Pérez Volpin, en una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo, y el fallecimiento de Sergio Gendler tras batallar contra un cáncer de intestino, para reflexionar sobre el carácter finito de la vida. “Lo de Débora y lo de Sergio fueron golpes tremendos para nuestra realidad. Los tres teníamos la misma edad. Lo de él me pegó mucho porque era mi compañero de radio, de tele y era mi amigo; lo conté en el libro porque fue un momento bisagra para mí a tal punto de que me descompuse, me agarró un ataque de estrés, me puse muy mal. Ahí empecé a pensar en el tema de parar y a los seis meses empecé a escribir el libro. No son golpes bajos, son golpes de la realidad, te pasa a vos, me pasa a mí, uno piensa que es eterno. Y mientras estaba en la cama, dormitando, pensaba: ‘¿Por qué tengo que morir sufriendo, sin poder respirar, sin poder levantar una mano?’”, compartió.La vida después del covidSobre el final de la extensa entrevista, Lapegüe resaltó cómo está encarando su día a día tras el Covid-19 y lo que espera ver reflejado en su vida personal. “Estoy haciendo un cambio que va muy de a poco: psicólogo, reflexología, meditación, reiki, estoy hablando con un astrólogo. Estoy haciendo todo, porque soy una máquina de trabajar, soy el mismo loco enfermo que hace 30 años, pero quiero parar la pelota porque a esta edad comenzamos a tener problemas que tienen que ver con que la vida de la gente que uno quiere, como los padres o suegros, se va muy rápido”, apuntó.Y concluyó: “Estoy en ese proceso. No voy a dejar de laburar, porque esto me gusta, pero sí, a lo mejor, un poco menos. Para que el camino sea más placentero”.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA DELHI (AFP).- Una pareja india alquiló un avión para casarse en el aire, ante 161 invitados, y así eludir las restricciones contra el coronavirus en tierra, aunque de todas formas infringieron las medidas decretadas para los vuelos, de acuerdo a lo que informó la prensa india. Fuentes oficiales precisaron, además, que la autoridad de aviación civil de dicho país ordenó abrir una investigación y suspendió a la tripulación.En India -que el lunes superó el umbral de los 300.000 muertos por coronavirus y que se encuentra segunda en número de infectados desde el inicio de la pandemia, con más de 27 millones de contagios- la mayoría de los estados autorizan la presencia de 50 invitados como máximo para las bodas.Misterio y horror en España: hallan el cuerpo de un hombre dentro de la estatua de un dinosaurioLa pareja, cuya identidad no se dio a conocer, dijo “sí, quiero” el domingo, cuando el avión de la compañía SpiceJet que viajaba a Bangalore sobrevolaba el templo de Minakshi, en Madurai, dentro del estado sureño de Tamil Nadu, afirmó el diario Hindustan Times. Videos y fotos de la celebración a bordo que circularon en las redes sociales mostraron a los invitados con collares de flores y sacándose selfies.A couple tied the knot on-board a chartered flight from Madurai, Tamil Nadu. Their relatives & guests were on the same flight.”A SpiceJet chartered flight was booked y’day from Madurai. Airport Authority officials unaware of the mid-air marriage ceremony,” says Airport Director pic.twitter.com/wzMCyMKt5m— ANI (@ANI) May 24, 2021Contrariamente a las reglas en vigor para la aviación civil, la mayoría de los invitados no llevaba tapabocas, ni respetaba las reglas de distancia social. Según la prensa india, la dirección general que controla la aviación civil pidió a Spicejet que adopte medidas contra la pareja recién casada y contra sus invitados, que podrían ser condenados a no viajar en avión.CureVac: se acerca la aprobación de una nueva vacuna que genera ilusión“El agente y los pasajeros invitados fueron informados con detalle, por escrito y oralmente, de las reglas de distancia social y de seguridad a seguir, conforme a las directivas Covid. Tanto en el aeropuerto, como a bordo del avión, a lo largo del viaje”, se defendió el portavoz de Spicejet ante los medios de la India y agregó: “Pese a las demandas y las reiteradas advertencias, los pasajeros no cumplieron las directivas. La compañía va a adoptar las medidas apropiadas, conforme a la legislación”.La situación irregular se da en un momento donde varios estados indios impusieron confinamientos estrictos en las últimas seis semanas, con el objetivo de frenar una virulenta ola de Covid-19 que colapsó los hospitales.

Fuente: La Nación

 Like

KIEV/VILNA.- Las compañías aéreas rehuyeron este martes el espacio aéreo de Belarús y Europa podría prohibir próximamente el tránsito de aviones bielorrusos, arrinconando al país sin salida al mar aparte de su frontera con Rusia, después de que obligara a aterrizar un avión y detuviera al periodista disidente de 26 años Roman Protasevich, que viajaba en él.En una maniobra ordenada expresamente por el presidente Alexander Lukashenko, un caza bielorruso obligó a un vuelo comercial de Ryanair a desviarse hacia Kiev, mientras volaba de Grecia a Lituania. Luego Belarús informó que se debió a un aviso de bomba que luego resultó ser una falsa alarma.Los dirigentes de la UE, reunidos en una cumbre el lunes, pidieron a las compañías aéreas con sede en el bloque de los 27 que suspendan los vuelos sobre el espacio aéreo bielorruso, que se encuentra en un importante corredor que conecta Europa y Asia y obtiene divisas por los derechos de sobrevuelo.Esperada cumbre: Biden y Putin le pusieron fecha y lugar a su primer encuentroLas potencias occidentales han condenado de manera generalizada el incidente, que el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, calificó el martes de “secuestro de Estado”.Durante el segundo día de la cumbre de la Comisión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen condenó este martes el desvío del vuelo de Ryanair como un “ataque a la democracia y a la libertad de expresión”. “Es un ataque a la soberanía europea”, dijo.The hijacking of the Ryanair plane by the Belarus regime is an attack on democracy.An attack on freedom of expression.An attack on European sovereignty.Roman Pratasevich & Sofia Sapega must be released immediately. pic.twitter.com/r2rxBSnzer— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 25, 2021Las aerolíneas Lufthansa, KLM, SAS, Air France, LOT y Singapore Airlines fueron algunas de las compañías que anunciaron que dejarían de volar sobre Belarús. Los mandatarios de la UE también ordenaron a las autoridades que elaboren nuevas sanciones no especificadas contra Belarús, y que buscaran la manera de prohibir a las aerolíneas bielorrusas el acceso a los cielos del bloque.Si todas estas medidas se aplican en su totalidad, es posible que pronto los vuelos solo puedan llegar a Belarús pasando por su frontera oriental con su estrecha aliada Rusia. ”Si dejamos que pase esto, mañana Alexander Lukashenko irá más allá y hará algo aún más arrogante, más cruel”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en un comunicado.Las rutas bálticasAntes de la pandemia, más de 2500 vuelos comerciales por semana sobrevolaban el espacio aéreo de Belarús, según Eurocontrol (Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea). Este martes por la tarde, los aviones que sobrevolaban Bierlorrusia se contaban con los dedos de la mano, según el sitio FlightRadar24.Cerca de una quinta parte de los 2.500 vuelos semanales sobre el espacio de Belarús corresponde a la compañía nacional Belavia, que dispone de una flota de 30 aparatos, entre ellos Embraer-175 de menos de cien plazas para vuelos regionales o el monocorredor Boeing 737-900 para trayectos de media distancia.We are working with the EU and all our Member States to facilitate any action they take following the forced diversion of the @Ryanair flight on Sunday.@Transport_EU @ECACceac @ICAO @CANSOEurope @IATA @A4Europe pic.twitter.com/11jAJ8qPSG— Eamonn Brennan (@eurocontrolDG) May 25, 2021El lunes, Belavia efectuó 20 vuelos con despegue o aterrizaje en aeropuertos de la Unión Europea. Entre 40 y 60 vuelos de la compañía tienen trayectos que incluyen países europeos. Esos vuelos quedarían suspendidos o tendrían que cambiar de plan de vuelo. La decisión también afectará a las finanzas bielorrusas que dejarán de percibir las tasas de sobrevuelo de las compañías.Eurocontrol, declaró este martes que unos 100 vuelos de compañías aéreas de la UE y el Reino Unido sobrevuelan Belarús cada día y que sería mejor que se desvíen para cruzar los países bálticos en su lugar.“Las aerolíneas que eviten el espacio aéreo de Belarús pueden tener un coste adicional de tiempo y combustible, dependiendo de la ruta. Las rutas de largo recorrido se verán, por lo general, relativamente menos afectadas”, dijo Eurocontrol a Reuters.Gira por Medio Oriente: EE.UU. promete reconstruir Gaza si Hamas no se beneficiaEl organismo señaló que unos 400 aviones civiles sobrevuelan Belarús cada día, de los cuales unos 300 son operados por compañías de la UE o británicas. “Las rutas más eficientes para la mayoría de las compañías que sobrevuelan Belarús serán desviarse a través de los Estados Bálticos”, dijo Eurocontrol.Eurocontrol recauda las tasas de sobrevuelo de Belarús, que ascendieron a 85 millones de euros en 2019, según la agencia. Unos 20 aeropuertos de la UE, desde Larnaca hasta Helsinki, que tienen conexiones de Belavia con Belarús, también se verían afectados.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este martes 25 de mayo retoma la línea de los días frescos pero plácidos previos al fin de semana de la semana pasada. Este día patrio tendrá una mañana con temperaturas mínimas de 10 grados, la más alta que el SMN pronostica para esta semana, y una máxima de 17 grados a la tarde. La temperatura caerá hasta los 9 grados por la noche, con lo que las últimas horas del día serán también las más frescas.Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la ArgentinaNo se esperan lluvias para hoy, y de hecho la nubosidad irá descendiendo a medida que avance el día: según el Servicio Meteorológico, se puede esperar una tarde y una noche completamente despejadas. El viento tendrá velocidades de entre 13 y 22 km/h durante la mañana y la tarde, con lo que puede resultar desgastante para quienes no tengan abrigo. A la noche, en cambio, se espera que el viento disminuya su velocidad hasta un mínimo de 7km/h.Una buena noticia es que la humedad bajó mucho de sus valores previos y se ubica en el 69%. La presión atmosférica está en 1012.2 hPa y la visibilidad en el día de hoy alcanza los tradicionales 10 km, configurando un día normal con condiciones meteorológicas típicas de la época otoñal.Se esperan temperaturas frescas pero sin lluvias para lo que resta de la semana. Fuente: SMN.Locro y más delivery del 25 de mayo: 17 platos, meriendas y vinos para comer en casaPronóstico para mañana en CabaEl día de mañana será más fresco que hoy. El Servicio Meteorológico Nacional advierte una temperatura mínima de 5 grados para las primeras horas del miércoles 22 de mayo, y aunque aumentará progresivamente, no va a superar la máxima de 17 grados que tenemos hoy. Además, se espera un regreso de la nubosidad a los cielos, que estarán parcialmente tapados durante todo el día. Esto no significa que habrá lluvias, algo que el SMN no pronostica, pero sí que sumado a los vientos de hasta 22 km/h que están anunciados para mañana será un día especialmente frío para los estándares porteños, que sentará la tónica para lo que resta de la semana.

Fuente: La Nación

 Like

Damiano David, el cantante del grupo italiano de glam rock Måneskin, ganador del concurso de Eurovisión de este año, se realizó un test de estupefacientes y su resultado negativo certifica que el músico no se drogó durante la competencia, según informaron los organizadores del certamen.La Unión Europea de Radiodifusión (EBU) publicó un comunicado que aborda las especulaciones en torno a la posibilidad de que el artista hubiese consumido sustancias durante la final de la competencia, en la que la banda se coronó campeona el pasado 22 de mayo.Orgullo y prejuicio: romances en el set, problemas con el elenco y el final que no fueAnte la sospecha de que el músico tomó cocaína durante el evento, como se rumoreó tras difundirse un video, el organismo aclaró que lo que se veía en las imágenes era en realidad la reacción de Damiano David, luego de que su compañero de banda Thomas Raggi rompiera un vaso y los vidrios cayeran sobre sus pies. Por eso se inclinaba sobre la mesa. El de Italia se acaba de meter tremenda raya? #Eurovision pic.twitter.com/23nIKYldsb— Roger (@Rasps_) May 22, 2021En una conferencia de prensa posterior a la ceremonia, Måneskin negó rotundamente haber consumido drogas y dijo: “Thomas rompió un vaso. Yo no uso drogas”. En Instagram, la banda también escribió: “Realmente estamos en contra de las drogas y nunca usamos cocaína. Estamos listos para hacernos la prueba porque no tenemos nada que ocultar“, insistieron.“Tras las denuncias de consumo de drogas en la Sala Verde de la Gran Final del Festival de Eurovisión el sábado 22 de mayo, la Unión Europea de Radiodifusión, según lo solicitado por la delegación italiana, llevó a cabo una revisión exhaustiva de los hechos, incluida la comprobación de todos los datos disponibles”, se lee en el escrito difundido en el día de ayer por la EBU. View this post on Instagram A post shared by Ma?neskin (@maneskinofficial)“El cantante principal de la banda Måneskin también se sometió voluntariamente a una prueba de drogas hoy, que arrojó un resultado negativo visto por la EBU. No hubo consumo de drogas en la Sala Verde y damos por cerrado el asunto”, sostiene el comunicado.Y remarcaron: “Estamos alarmados de que especulaciones inexactas que conducen a noticias falsas hayan eclipsado el espíritu y el resultado del evento y hayan afectado injustamente a la banda. Deseamos felicitar a Måneskin una vez más y desearles un gran éxito. Esperamos trabajar con nuestro miembro italiano Rai en la producción de un espectacular Festival de la Canción de Eurovisión en Italia el próximo año”.España queda en 24ª posición en Eurovisión 2021, que ganan los italianos Maneskin

Fuente: La Nación

 Like

Si Roland Garros ya de por sí tiene un valor y una trascendencia muy especial en el mundo de las raquetas, para los jugadores argentinos, formados sobre polvo de ladrillo, el sentimiento se potencia. Y dos de los integrantes de una nueva generación que empuja en el tour lograron presentarse en la clasificación con pie firme: el porteño Francisco Cerúndolo y el platense Tomás Etcheverry.El tenista argentino Nicolás Arreche fue suspendido provisionalmente mientras se lo investiga por presunta corrupciónEntrenado por Walter Grinóvero, Fran Cerúndolo (116° del ranking, 22 años) debutó en París siendo el octavo preclasificado y derrotó al dominicano Roberto Cid Subervi (238°) por 6-2 y 7-6 (7-2), en una hora y 37 minutos. Con la presencia de su hermano, Juan Manuel Cerúndolo, en la tribuna del Court 3, Francisco logró una sólida actuación, anotando tres aces, consiguiendo el 56% de primeros servicios, ganando el 74% de puntos con el primer saque y 68% con el segundo. El argentino logró 32 tiros ganadores contra solamente 8 del rival.El próximo rival del mayor de los hermanos Cerúndolo (además de Juan Manuel, está Constanza, de 20 años, jugadora de hockey en Las Leonas) será el estadounidense Thai-Son Kwiatkowski (218°; 26 años), que superó al francés Constant Lestienne (223°) por un doble 6-2.Se trata de la segunda qualy de Grand Slam para Francisco: este año, en Australia, ganó el primer desafío, pero antes de jugar el segundo partido tuvo que retirarse porque dio positivo de coronavirus.Francisco y Juan Manuel (también programado para hoy, vs. Andrea Collarini), son los primeros hermanos argentinos en compartir la clasificación de un Grand Slam (hubo casos de hermanos en torneos grandes, pero en el cuadro principal, como los Pérez Roldán, por ejemplo). Los Cerúndolo siguen dejando una huella: en febrero pasado, en el Córdoba Open (finalmente ganado por Juan Manuel), integraron el mismo main draw de un certamen ATP, hecho que no sucedía desde 1981, con Carlos y Alejandro Gattiker. View this post on Instagram A post shared by Sebastia?n Torok (@sebastiantorok)Otro valioso festejo argentino en la jornada se produjo en el Court 10 del Bois de Boulogne: en su primera qualy de Grand Slam, Etcheverry (225°, 21 años) debutó venciendo al alemán Matthias Bachinger (244°) por 6-4 y 6-2, en 1h25m.El platense Tomás Etcheverry, entrenado por Charly Berlocq, tuvo un sólido debut en la clasificación de Roland Garros. (Nicolas Gouhier / FFT/)Etcheverry, que este año alcanzó los 8vos de final del ATP de Córdoba tras superar la clasificación, ostentó muy buenos registros en el saque: logró el 83% de primeros servicios, ganó el 72% de puntos con el primero y el 88% con el segundo.El próximo desafío para el jugador entrenado por Carlos Berlocq será el belga Kimmer Coppejans (174°).La sorpresa de la jornada la logró Marco Trungelliti, de 31 años y actual 236° del mundo. El santiagueño no competía desde hacía un mes por una fascitis plantar y, en su debut en París, derrotó al bonaerense Sebastián Báez (183°, 20 años, en su mejor temporada tras ganar tres trofeos en el Challenger Tour) por 6-2, 3-6 y 6-4, en 1h49m. El santiagueño Marco Trungelliti debutó en la qualy de Roland Garros venciendo al bonaerense Sebastián Báez. (Corinne Dubreuil / FFT/)Trungelliti, 112° del mundo en 2019, tiene un vínculo especial con Roland Garros, ya que superó la clasificación en tres oportunidades, ganó partidos importantes de primera ronda (ante Marin Cilic en 2016, por ejemplo) y en 2018 fue protagonista de una historia de película, tras viajar en auto durante diez horas desde Barcelona a París.El ruso Evgeny Donskoy, 136° del ranking, será el próximo contrincante de Trungelliti.

Fuente: La Nación

 Like

Mark York falleció a los 55 años. El actor norteamericano saltó a la fama con su papel de Billy Merchant en la serie The Office y había quedado parapléjico en 1988. En los últimos días, el hombre murió en el Miami Valley Hospital de Ohio, por una “breve e inesperada enfermedad”, sin dar detalles sobre qué tipo de afección causó la muerte del actor.Chau polémica: Justin Bieber mostró su nuevo look sin rastas“A pesar de que era parapléjico desde 1988, tenía una actitud y una personalidad muy extrovertida, edificante y positiva”, apunta el obituario que se publicó en la web del servicio funerario Kreitzer Funeral Home. “Siempre trató de ver lo que podía lograr y hacer, nunca lo que no podía hacer. Tenía muchas oportunidades de viajar y muchos sueños para el futuro. En los últimos años, había estado trabajando como inventor y había conseguido dos patentes”, añade el texto sobre el actor que también trabajó en las series CSI: Nueva York, 8 Simple Rules y Fighting Words, además de la película Inteligencia Artificial, de Steven Spielberg.La mujer marcada: la raptó una tribu, conoció el infierno y vivió para contarloEl obituario, también describe a York como un hombre “fan de los deportes” y muy cercano a sus familiares directos. “Le gustaban especialmente los Cincinnati Reds, el fútbol de Ohio State y el básquetbol de los Kentucky Wildcats. A Mark también le encantaba volver a casa de su madre y jugar a juegos de mesa con ella y su hermano Brian durante horas y horas. Tenía un espíritu competitivo”, detalla el texto.Aunque su papel más recordado fue el que interpretó en The Office, York también apareció en Sin respiro, la película protagonizada por Ben Affleck y Rachel Weisz, estrenada en 1997.

Fuente: La Nación

 Like