Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La destrucción parcial de un local de la agrupación oficialista La Cámpora en Bahía Blanca, debido a que arrojaron en su interior material explosivo, fue repudiada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).Desde el organismo señalaron que estos hechos “atentan contra la convivencia democrática”, los relacionaron a “discursos de odio” y dijeron que son “promovidos por los sectores más reaccionarios y autoritarios” de la sociedad.Vacunación vip: “Me dijo ‘se ha muerto un pariente mío, estoy muy asustado’”, contó Ginés González García sobre el pedido de Horacio Verbitsky“La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos repudia totalmente el atentado y las amenazas efectuadas, se solidariza con todas las personas que desarrollan actividades allí, y lamenta todas las pérdidas materiales que se ocasionaron”, expresaron en un comunicado los representantes de la Asamblea, fundada en 1975 e integrada por actores de distintos sectores sociales.En el organismo exigieron “la pronta y exhaustiva investigación de los hechos, el esclarecimiento público de los mismos y el justo castigo a los responsables de estos actos deleznables” y consideraron: “Se relacionan con los discursos de odio, los insultos y las fake news, que son promovidos por los sectores más reaccionarios y autoritarios de nuestra sociedad”.Por último, refirieron en cuanto al ataque, que se produjo alrededor de las 3 en las oficinas ubicadas en Berutti y Donado: “Estos actos discriminatorios e intimidatorios atentan contra el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, a la participación política y principalmente atentan contra la convivencia democrática en un Estado de derecho”.La ironía de Fernando Iglesias contra Santiago Cafiero por las vacunasLuego de la detonación del artefacto, que fue arrojado a través de la ventana, quienes viven en las inmediaciones del local encontraron en la vereda panfletos con amenazas a militantes de la agrupación política, a periodistas, a sindicalistas y a jueces, y que incluso propiciaban a “empezar la purga”.Lo ocurrido también fue condenado por parte del arco político. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió no naturalizar la violencia, en sintonía con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de su visita a México, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy la llegada de las vacunas de AstraZeneca. “Esta semana vamos a recibir 4.000.000 de dosis”, anticipó la funcionaria en diálogo con TN.La ministra de Salud aseguró hoy desde el Distrito Federal que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa “un día muy importante para México y para la Argentina”, al participar de un acto junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.“Terminaron los controles de calidad de las vacunas fabricadas en México”, sostuvo Vizzotti y precisó que el contrato con AstraZeneca incluye más de 22.000.000 millones de dosis.Destruyeron un local de La Cámpora en Bahía Blanca con un explosivo: “Empieza la purga”“Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe”, remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.“Buscamos que con estas medidas podamos disminuir la transmisión del virus en esta etapa y poder cortar el aumento exponencial y aumentar, así, el número de vacunación”, destacó Vizzotti durante la entrevista con TN.En ese sentido, la ministra anticipó que esta semana el país recibirá casi 4 millones de dosis de AstraZenena y 1.000.000 millón más de Sputnik V. Sin embargo, Vizzotti resaltó que la vacuna “no hace magia” y pidio extremar los cuidados.“La vacuna no corta el contagio, lo que lo corta es la disminución de la circulación de personas y extremar los cuidados. Minimizar las reuniones sociales, no permanecer con mucha gente en lugares cerrados. La vacuna es una herramienta fundamental, pero requiere entre 14 y 21 días para generar anticuerpos”, aclaró la ministra.Por otro lado, Vizzotti, quien viajará mañana a Cuba, celebró la finalización de los controles de calidad sobre las vacunas de AstraZeneca cuyo principio activo fue realizado en nuestro país y finalmente envasado en México.“Ya tenemos finalmente disponible las vacunas aprobadas por laboratorios de México. Solo nos falta la liberación de Londres (donde se encuentra la sede AstraZeneca), que estimamos que debe ser esta semana, para que por fin el fin de semana haya un vuelo para llevarles a Argentina lo que les corresponde”, sostuvo hoy el canciller de México, Marcelo Ebrard.El canciller brindó hoy una conferencia de prensa junto a Andrés Manuel López Obrador, de la cual participó de forma virtual el presidente Alberto Fernández y que contó con la presencia en el Distrito Federal de México de Vizzotti, del embajador argentino Carlos Tomada, y de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

En medio de su visita a México, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy la llegada de las vacunas de AstraZeneca. “Esta semana vamos a recibir 4.000.000 de dosis”, anticipó la funcionaria en diálogo con TN.La ministra de Salud aseguró hoy desde el Distrito Federal que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa “un día muy importante para México y para la Argentina”, al participar de un acto junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.“Terminaron los controles de calidad de las vacunas fabricadas en México”, sostuvo Vizzotti y precisó que el contrato con AstraZeneca incluye más de 22.000.000 millones de dosis.Destruyeron un local de La Cámpora en Bahía Blanca con un explosivo: “Empieza la purga”“Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe”, remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.“Buscamos que con estas medidas podamos disminuir la transmisión del virus en esta etapa y poder cortar el aumento exponencial y aumentar, así, el número de vacunación”, destacó Vizzotti durante la entrevista con TN.En ese sentido, la ministra anticipó que esta semana el país recibirá casi 4 millones de dosis de AstraZenena y 1.000.000 millón más de Sputnik V. Sin embargo, Vizzotti resaltó que la vacuna “no hace magia” y pidio extremar los cuidados.“La vacuna no corta el contagio, lo que lo corta es la disminución de la circulación de personas y extremar los cuidados. Minimizar las reuniones sociales, no permanecer con mucha gente en lugares cerrados. La vacuna es una herramienta fundamental, pero requiere entre 14 y 21 días para generar anticuerpos”, aclaró la ministra.Por otro lado, Vizzotti, quien viajará mañana a Cuba, celebró la finalización de los controles de calidad sobre las vacunas de AstraZeneca cuyo principio activo fue realizado en nuestro país y finalmente envasado en México.“Ya tenemos finalmente disponible las vacunas aprobadas por laboratorios de México. Solo nos falta la liberación de Londres (donde se encuentra la sede AstraZeneca), que estimamos que debe ser esta semana, para que por fin el fin de semana haya un vuelo para llevarles a Argentina lo que les corresponde”, sostuvo hoy el canciller de México, Marcelo Ebrard.El canciller brindó hoy una conferencia de prensa junto a Andrés Manuel López Obrador, de la cual participó de forma virtual el presidente Alberto Fernández y que contó con la presencia en el Distrito Federal de México de Vizzotti, del embajador argentino Carlos Tomada, y de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de un crédito reembolsable en condiciones comerciales OCDE con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) a la compañía española Liris en Ecuador por un importe de hasta 502.608 euros.Esta financiación se destinará al suministro y montaje de una cámara frigorífica para almacenamiento de carne de pollo de la compañía española en el mercado ecuatoriano.La aprobación de este crédito contribuye a la internacionalización de una empresa española en un sector en alza en el mercado latinoamericano, lo que también provoca un arrastre exportador. En la actualidad, el sector de la alimentación y distribución tiene en Ecuador un alto potencial de crecimiento.En los últimos años, se ha observado un incremento del comercio en el ámbito bilateral, consecuencia de las oportunidades creadas por la entrada en vigor provisional del acuerdo Comercial entre Ecuador y la Unión Europea.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza cotizaciones y cambia autor y procedencia desde
LONDRES.)Por Chibuike OguhNUEVA YORK, 25 mayo (Reuters) – Los mercados bursátiles
mundiales subían el martes, mientras que el dólar estadounidense
tocaba nuevos mínimos frente a las principales monedas después
de que funcionarios de la Reserva Federal reafirmaron una
postura de política monetaria moderada que alivió las
preocupaciones sobre la inflación.* Los inversores sopesaron las palabras tranquilizadoras de
la Fed, que ayudaron a llevar al dólar a mínimos de cuatro meses
y medio. El retorno del bono de referencia del Tesoro a 10 años
también tocó mínimos de dos semanas y se situó en un
1,5774% en las primeras horas de la tarde, frente al 1,608% del
lunes.* La curva de rendimiento se aplanaba por cuarta sesión
consecutiva, ante las compras en el extremo largo de la curva
por la idea de que las presiones sobre los precios se
mantendrían estables durante el resto del año.* “La gente está empezando a aceptar la idea de que la Fed
tiene razón en tener cuidado con la inflación debido a las
dificultades por el COVID en todo el mundo”, dijo Jamie Cox,
socio gerente de Harris Financial Group en Nueva York.* El índice amplio de acciones mundiales de MSCI
subió un 0,23% a 707,83. El índice STOXX
de las principales acciones europeas ganó un 0,03% a
445,20 después de alcanzar un máximo histórico de 447,15.* El lunes, la gobernadora de la Fed, Lael Brainard,
apaciguó las preocupaciones sobre la inflación y dijo que espera
que los picos de precios asociados con la reapertura de la
economía “disminuyan con el tiempo”.* A las 1746 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
bajaba 11,1 puntos, o un 0,03%, a 34.382,84 unidades, mientras
que el S&P; 500 avanzaba 0,1 puntos, o un 0,00 por ciento,
a 4.197,15 unidades. El Nasdaq, en tanto, ganaba 16,695
puntos, o un 0,12%, a 13.677,865 unidades.* “La razón por la que estamos teniendo algunas presiones
inflacionarias es porque Asia está teniendo dificultades y eso
se resolverá por sí solo. Creo que los aumentos de precios como
ese no son duraderos”, dijo Cox.* En Asia, los principales indicadores regionales de
acciones subieron, con el índice más amplio de Asia-Pacífico de
MSCI, que excluye a Japón, ganando un 1,5% a un
máximo de dos semanas.* Los precios del petróleo operaban con pocos cambios, ya
que la creciente demanda ante la proximidad de la temporada de
verano en el hemisferio norte (cuando aumentan los
desplazamientos) y el levantamiento de las restricciones por el
coronavirus compensaron las preocupaciones de que el posible
regreso de Irán al mercado provoque un aumento de suministros.* Los precios del oro, en tanto, escalaron a un pico de más
de cuatro meses después de que datos mostraran que la confianza
del consumidor cayó ligeramente en los Estados Unidos.* El índice dólar, que mide la moneda frente a los
principales rivales, bajó un 0,72% en la sesión de la tarde,
después de haber caído hasta un 0,3% a 89,533, su nivel más bajo
desde el 7 de enero.(Reporte adicional de Julie Zhu y Tom Westbrook; editado en
español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — La cámara baja del Parlamento ruso aprobó el martes de forma preliminar una iniciativa de ley que busca prohibir las candidaturas de miembros de grupos considerados extremistas, una medida diseñada para impedir campañas políticas de aliados del líder opositor Alexei Navalny.La Duma Estatal, dominada por políticos fieles al Kremlin, aprobó rápidamente el proyecto después de una segunda lectura. Tras la tercera deberá pasar a la cámara alta y entraría en vigencia una vez firmada por el presidente Vladimir Putin.El Parlamento está debatiendo el tema al mismo tiempo que la fiscalía de Moscú contempla designar como una entidad extremista al grupo de Navalny, la Fundación para la Lucha contra la Corrupción. Navalny y sus aliados han denunciado el proceso como un intento de reprimir todo disenso antes de las elecciones parlamentarias de septiembre.El grupo de Navalny ha lanzado una estrategia para promover a los candidatos que tengan la mayor posibilidad de derrotar a los designados por el partido oficialista, Rusia Unida, en elecciones a todo nivel.La iniciativa que el martes recibió el respaldo de la cámara baja es ampliamente considerada parte de la campaña del Kremlin para tratar de impedir que los aliados de Navalny se postulen en los comicios de septiembre.Navalny, que es el crítico más acérrimo de Putin, fue arrestado en enero al regresar de Alemania, donde estuvo cinco meses recuperándose de un envenenamiento, al que atribuye a agentes del Kremlin, quienes rechazan las acusaciones. En febrero, Navalny fue sentenciado a dos años y medio de cárcel por violar las condiciones de una sentencia suspendida dictada en 2014 por acusaciones de malversación de fondos. Navalny afirma que ese proceso no es más que una maniobra política.En un mensaje colocado el martes en Instagram, Navalny cuenta que las autoridades rusas le han informado de otros tres procesos penales en su contra. Navalny se mofó de las acusaciones, que calificó de infundadas.“¡Cómo crece mi poderosa mafia criminal!” comentó sarcásticamente Navalny al notar que el gobierno ha designado a 21 detectives para investigarlo.

Fuente: La Nación

 Like

Hannah Waddingham, quien interpretó a la septa Unella en Game of Thrones, narró la experiencia extrema que padeció en el set de filmación de la serie al grabar la escena en la que su personaje es torturada a manos de Cersei Lannister (Lena Headey) en la sexta temporada de la ficción.La actriz y cantante británica, actualmente estrella de la serie Ted Lasso, afirma haber vivido un episodio traumático durante su participación en la serie de HBO. Para el rodaje, que se extendió a lo largo de diez horas, su personaje se sometía a un simulacro del procedimiento de tortura conocido como waterboarding, en el que el individuo es ubicado en una tabla inclinada, con las piernas por encima de su cabeza, colocando una tela sobre su cara y vertiéndole agua continuamente sobre la tela para evitar respirar, simulando así el ahogamiento e induciéndole al pánico.Orgullo y prejuicio: romances en el set, problemas con el elenco y el final que no fueLa actriz, que tuvo su participación en las temporadas 5 y 6 de la serie, dijo que la escena original estaba destinada a ser aún más tortuosa, ya que el guion originalmente especificaba que Unella sería violada por la Montaña, Gregor Clegane, el personaje interpretado por Hafþór Júlíus Björnsson.“Creo que tuvieron tantas quejas del público sobre las escenas de la violación de Sansa (Sophie Turner) que decidieron cambiarlo a último minuto”, explicó Waddingham en una entrevista con Collider Ladies Night.En la escena en cuestión, Cersei lleva a cabo su venganza contra el Gorrión Supremo y sus acólitos en la Fe de los Siete, la religión “oficial” de Westeros en Game of Thrones. La reina planea especialmente su venganza contra Unella, quien había encabezado la procesión para humillar a la monarca por las calles de King’s Landing. “Estuve atada a una tabla de madera con enormes correas durante diez horas. Definitivamente, después de parir, fue el peor día de mi vida. Lena (Headey) se sentía incómoda tirándome líquido a la cara durante tantas horas; yo ya estaba fuera de mí, pero en ese momento pensé: ‘¿Aguanto? ¿Me rindo y les grito: esto no es lo que acordé?’”, relató Waddingham.La actriz también se refirió a la actitud de algunos de los responsables del set, una crítica recurrente en GoT. “Cuando terminamos esa jornada de rodaje, Miguel Sapochnik, el director del episodio, pasó tomando una taza de té y un sándwich y me dijo: ‘Hola cariño, ¿estás bien?’, a lo que respondí: ‘No mucho’. ‘El equipo me comentaba que realmente te estábamos ahogando para la escena’, y yo le dije: ‘Sí, ¡no necesitás decírmelo a mí!’”, recordó.Cuando Waddingham regresó al hotel esa noche dijo que tenía “moretones” a causa de las condiciones en las que rodó la escena y contó que la experiencia le ocasionó trastornos posteriores. “Definitivamente me generó fobia al agua durante un tiempo”, apuntó.La actriz también hizo mención a que la experiencia se justificaba por el deseo de autenticidad de los creadores de la serie. “Yo no quería la correa apretada alrededor del cuello, pero, como me señalaron, si la cámara puede verte levantando la cabeza para respirar mejor, eso no se ve auténtico”.Waddingham también contó que, al llegar al hotel esa noche “apenas podía hablar”. “Había estado gritando a la La Montaña durante todas esas horas de rodaje y tenía un hilo de voz. Es bastante aterrador como cantante la posibilidad de perder por completo la voz. Pero, como ya hablé con varios de mis compañeros, no has estado en Game of Thrones si no fuiste maltratado alguna vez”, sumó.Elyes Gabel, actor de Game of Thrones, fue arrestado por ahorcar a su novia

Fuente: La Nación

 Like

Hannah Waddingham, quien interpretó a la septa Unella en Game of Thrones, narró la experiencia extrema que padeció en el set de filmación de la serie al grabar la escena en la que su personaje es torturada a manos de Cersei Lannister (Lena Headey) en la sexta temporada de la ficción.La actriz y cantante británica, actualmente estrella de la serie Ted Lasso, afirma haber vivido un episodio traumático durante su participación en la serie de HBO. Para el rodaje, que se extendió a lo largo de diez horas, su personaje se sometía a un simulacro del procedimiento de tortura conocido como waterboarding, en el que el individuo es ubicado en una tabla inclinada, con las piernas por encima de su cabeza, colocando una tela sobre su cara y vertiéndole agua continuamente sobre la tela para evitar respirar, simulando así el ahogamiento e induciéndole al pánico.Orgullo y prejuicio: romances en el set, problemas con el elenco y el final que no fueLa actriz, que tuvo su participación en las temporadas 5 y 6 de la serie, dijo que la escena original estaba destinada a ser aún más tortuosa, ya que el guion originalmente especificaba que Unella sería violada por la Montaña, Gregor Clegane, el personaje interpretado por Hafþór Júlíus Björnsson.“Creo que tuvieron tantas quejas del público sobre las escenas de la violación de Sansa (Sophie Turner) que decidieron cambiarlo a último minuto”, explicó Waddingham en una entrevista con Collider Ladies Night.En la escena en cuestión, Cersei lleva a cabo su venganza contra el Gorrión Supremo y sus acólitos en la Fe de los Siete, la religión “oficial” de Westeros en Game of Thrones. La reina planea especialmente su venganza contra Unella, quien había encabezado la procesión para humillar a la monarca por las calles de King’s Landing. “Estuve atada a una tabla de madera con enormes correas durante diez horas. Definitivamente, después de parir, fue el peor día de mi vida. Lena (Headey) se sentía incómoda tirándome líquido a la cara durante tantas horas; yo ya estaba fuera de mí, pero en ese momento pensé: ‘¿Aguanto? ¿Me rindo y les grito: esto no es lo que acordé?’”, relató Waddingham.La actriz también se refirió a la actitud de algunos de los responsables del set, una crítica recurrente en GoT. “Cuando terminamos esa jornada de rodaje, Miguel Sapochnik, el director del episodio, pasó tomando una taza de té y un sándwich y me dijo: ‘Hola cariño, ¿estás bien?’, a lo que respondí: ‘No mucho’. ‘El equipo me comentaba que realmente te estábamos ahogando para la escena’, y yo le dije: ‘Sí, ¡no necesitás decírmelo a mí!’”, recordó.Cuando Waddingham regresó al hotel esa noche dijo que tenía “moretones” a causa de las condiciones en las que rodó la escena y contó que la experiencia le ocasionó trastornos posteriores. “Definitivamente me generó fobia al agua durante un tiempo”, apuntó.La actriz también hizo mención a que la experiencia se justificaba por el deseo de autenticidad de los creadores de la serie. “Yo no quería la correa apretada alrededor del cuello, pero, como me señalaron, si la cámara puede verte levantando la cabeza para respirar mejor, eso no se ve auténtico”.Waddingham también contó que, al llegar al hotel esa noche “apenas podía hablar”. “Había estado gritando a la La Montaña durante todas esas horas de rodaje y tenía un hilo de voz. Es bastante aterrador como cantante la posibilidad de perder por completo la voz. Pero, como ya hablé con varios de mis compañeros, no has estado en Game of Thrones si no fuiste maltratado alguna vez”, sumó.Elyes Gabel, actor de Game of Thrones, fue arrestado por ahorcar a su novia

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- Costa Rica se convirtió formalmente en el miembro 38 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cuarto país de América Latina -después de México, Chile y Colombia-, un privilegio al que aún no han podido acceder grandes economías de la región, como Brasil y la Argentina.“Estamos encantados de dar la bienvenida a Costa Rica a la familia de la OCDE en un tiempo en el que el multilateralismo es más importante que nunca”, destacó el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajeroEl país tico completó los procedimientos domésticos para la ratificación de la Convención de la OCDE y depositó su instrumento de acceso, lo que supone una conclusión exitosa del proceso de acceso que comenzó en abril de 2015.Gurría manifestó su impresión por el compromiso de todos los bloques políticos del país para adherirse al organismo, a pesar de la pandemia. “Esto refleja la importancia de trabajar juntos para diseñar e implementar mejores políticas, y Costa Rica sin duda representará un nuevo faro para la OCDE en la región”, agregó.El centro histórico de San José de Costa Rica (Shutterstock/)Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, señaló en su cuenta de Twitter que el país trabajará una “política pública de alto estándar” para su beneficio. Asimismo, agradeció la labor de los expresidentes Luis Guillermo Solís y Laura Chinchilla para alcanzar este objetivo.Ya somos el miembro 38 de @ocdeenespanol y el 4to latinoamericano. Trabajaremos política pública de alto estándar en beneficio de toda ??. Logro de administraciones de @Laura_Ch @luisguillermosr y la actual y trabajo conjunto de 3 poderes, sector privado y sociedad civil @comexcr— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) May 25, 2021Los países miembros de la OCDE invitaron formalmente al país centroamericano a unirse a la organización en mayo de 2020, después de un proceso de adhesión de cinco años mediante el que 22 comités del organismo sometieron al país a varios análisis técnicos para introducir grandes reformas para alinear su legislación, políticas y prácticas a los estándares del organismo.Estas reformas abarcan un amplio abanico de áreas políticas e incluyen una reforma de las políticas de competitividad, un rediseño de los sistemas nacionales de estadística y la introducción de la responsabilidad penal para empresas en términos de cohecho en el extranjero y el establecimiento de un registro de accionistas para garantizar la transparencia fiscal.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusFundada en 1961, la OCDE se dedica a promover políticas para el bienestar económico y social. Sus países miembros mueven 60% del comercio mundial y representan 80% del PBI global.Con un PBI de 107.000 millones de dólares, Costa Rica es la economía número once de la región, pero supera a otros países como México, Brasil y la Argentina con un PBI per cápita de más de 12.000 dólares anuales.Brasil y la Argentina aún no completaron los requisitos como para ser admitidas en la OCDE, pese a que en el caso de la Argentina, su relación con el organismo data de 1985.Además de las recurrentes crisis y desajustes económicos, los análisis de la OCDE sobre el sistema educativo argentino lo calificaron de “insuficiente”, lo que explicaría la falta de unanimidad dentro del organismo para aceptar el ingreso.Agencia AFP y DPA

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- Costa Rica se convirtió formalmente en el miembro 38 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cuarto país de América Latina -después de México, Chile y Colombia-, un privilegio al que aún no han podido acceder grandes economías de la región, como Brasil y la Argentina.“Estamos encantados de dar la bienvenida a Costa Rica a la familia de la OCDE en un tiempo en el que el multilateralismo es más importante que nunca”, destacó el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajeroEl país tico completó los procedimientos domésticos para la ratificación de la Convención de la OCDE y depositó su instrumento de acceso, lo que supone una conclusión exitosa del proceso de acceso que comenzó en abril de 2015.Gurría manifestó su impresión por el compromiso de todos los bloques políticos del país para adherirse al organismo, a pesar de la pandemia. “Esto refleja la importancia de trabajar juntos para diseñar e implementar mejores políticas, y Costa Rica sin duda representará un nuevo faro para la OCDE en la región”, agregó.El centro histórico de San José de Costa Rica (Shutterstock/)Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, señaló en su cuenta de Twitter que el país trabajará una “política pública de alto estándar” para su beneficio. Asimismo, agradeció la labor de los expresidentes Luis Guillermo Solís y Laura Chinchilla para alcanzar este objetivo.Ya somos el miembro 38 de @ocdeenespanol y el 4to latinoamericano. Trabajaremos política pública de alto estándar en beneficio de toda ??. Logro de administraciones de @Laura_Ch @luisguillermosr y la actual y trabajo conjunto de 3 poderes, sector privado y sociedad civil @comexcr— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) May 25, 2021Los países miembros de la OCDE invitaron formalmente al país centroamericano a unirse a la organización en mayo de 2020, después de un proceso de adhesión de cinco años mediante el que 22 comités del organismo sometieron al país a varios análisis técnicos para introducir grandes reformas para alinear su legislación, políticas y prácticas a los estándares del organismo.Estas reformas abarcan un amplio abanico de áreas políticas e incluyen una reforma de las políticas de competitividad, un rediseño de los sistemas nacionales de estadística y la introducción de la responsabilidad penal para empresas en términos de cohecho en el extranjero y el establecimiento de un registro de accionistas para garantizar la transparencia fiscal.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusFundada en 1961, la OCDE se dedica a promover políticas para el bienestar económico y social. Sus países miembros mueven 60% del comercio mundial y representan 80% del PBI global.Con un PBI de 107.000 millones de dólares, Costa Rica es la economía número once de la región, pero supera a otros países como México, Brasil y la Argentina con un PBI per cápita de más de 12.000 dólares anuales.Brasil y la Argentina aún no completaron los requisitos como para ser admitidas en la OCDE, pese a que en el caso de la Argentina, su relación con el organismo data de 1985.Además de las recurrentes crisis y desajustes económicos, los análisis de la OCDE sobre el sistema educativo argentino lo calificaron de “insuficiente”, lo que explicaría la falta de unanimidad dentro del organismo para aceptar el ingreso.Agencia AFP y DPA

Fuente: La Nación

 Like