Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ciudad de méxico, 25 mayo (reuters) – las acciones de la
principal línea aérea de méxico y de los tres grupos
aeroportuarios que cotizan en la bolsa local perdieron el
martes, luego de que estados unidos rebajó más temprano la
calificación de seguridad aérea al país latinoamericano.Los títulos de Grupo Aeroméxico llegaron a caer
en la sesión hasta un 10.12%, mientras que los de Grupo
Aeroportuario del Centro Norte, Grupo Aeroportuario
del Pacífico y Grupo Aeroportuario del Sureste
cedieron hasta 3.40%, 4.01%, y 4.51%,
respectivamente, para después recortar levemente las pérdidas al
cierre.La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas
en inglés) degradó la nota de México de “Categoría 1” a
“Categoría 2”, una medida que impide a aerolíneas mexicanas
sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad para
llevar a cabo acuerdos comerciales.(Reporte de Miguel Ángel Gutiérrez; Escrito por Abraham
González)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 25 mayo (reuters) – las acciones de la
principal línea aérea de méxico y de los tres grupos
aeroportuarios que cotizan en la bolsa local perdieron el
martes, luego de que estados unidos rebajó más temprano la
calificación de seguridad aérea al país latinoamericano.Los títulos de Grupo Aeroméxico llegaron a caer
en la sesión hasta un 10.12%, mientras que los de Grupo
Aeroportuario del Centro Norte, Grupo Aeroportuario
del Pacífico y Grupo Aeroportuario del Sureste
cedieron hasta 3.40%, 4.01%, y 4.51%,
respectivamente, para después recortar levemente las pérdidas al
cierre.La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas
en inglés) degradó la nota de México de “Categoría 1” a
“Categoría 2”, una medida que impide a aerolíneas mexicanas
sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad para
llevar a cabo acuerdos comerciales.(Reporte de Miguel Ángel Gutiérrez; Escrito por Abraham
González)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 25 mayo (reuters) – las acciones de la
principal línea aérea de méxico y de los tres grupos
aeroportuarios que cotizan en la bolsa local perdieron el
martes, luego de que estados unidos rebajó más temprano la
calificación de seguridad aérea al país latinoamericano.Los títulos de Grupo Aeroméxico llegaron a caer
en la sesión hasta un 10.12%, mientras que los de Grupo
Aeroportuario del Centro Norte, Grupo Aeroportuario
del Pacífico y Grupo Aeroportuario del Sureste
cedieron hasta 3.40%, 4.01%, y 4.51%,
respectivamente, para después recortar levemente las pérdidas al
cierre.La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas
en inglés) degradó la nota de México de “Categoría 1” a
“Categoría 2”, una medida que impide a aerolíneas mexicanas
sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad para
llevar a cabo acuerdos comerciales.(Reporte de Miguel Ángel Gutiérrez; Escrito por Abraham
González)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- En una movida que causó mucho ruido, Francisco decidió trasladar afuera del Vaticano a un instituto de monaguillos que suelen ayudar en las misas de la Basílica de San Pedro, que precisamente se encuentra en el ojo de la tormenta por un juicio por abusos sexuales cometidos en su interior, en tiempos de Benedicto XVI.Un comunicado difundido por la Sala de Prensa que jamás mencionó este juicio -sin precedente en el Vaticano y por ende, el escándalo que arrastra junto a sí-, aseguró que “desde hace tiempo que se estaba estudiando la hipótesis de un traslado del Preseminario San Pío X fuera de los Muros Vaticanos, también para favorecer la cercanía de los jóvenes estudiantes a los sitios donde desarrollan sus estudios y sus actividades creativas”.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajero“En una reciente audiencia, el Santo Padre Francisco le comunicó al rector, reverendo Don Angelo Magistrelli, la decisión de que el Preseminario, a partir del próximo mes de septiembre, mude su sede al exterior de la Ciudad del Vaticano, en un lugar conveniente”, agregó.Lejos de aludir al juicio en curso –que comenzó en octubre del año pasado y es el primero en el que se juzgan a dos sacerdotes por presuntos abusos cometidos a la sombra de la cúpula de San Pedro-, el comunicado fue más allá. Y aseguró que el Papa también felicitó y expresó gratitud a Don Magistrelli –que no está involucrado en el escándalo-, por la obra cumplida en los 75 años de vida de la institución.Incluso el Papa “reconoció su validez educativa” y pidió que pueda continuar “el apreciado servicio litúrgico desarrollado por los jóvenes estudiantes en la Basílica de San Pedro”, según el comunicado. “Se trata, por lo tanto, de una nueva etapa de la vida y de la actividad del Preseminario San Pío X, que ofrecerá sin dudas nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sobre todo en la promoción de vocaciones al sagrado ministerio”, concluyó.La noticia del traslado afuera del Vaticano de la denominada escuela de los “monaguillos del Papa” –que desde que se creó, en 1956, dio vida a casi 200 vocaciones sacerdotales, según su sitio web, causó mucha perplejidad. Sobre todo por el contenido del comunicado, que jamás mencionó el juicio en curso que involucra al instituto, probablemente para no inteferir en el proceso, que podría concluir pronto. ¿Por qué no se esperó entonces el fin del juicio para anunciar el traslado? ¿El Papa se está adelantando a la sentencia que se avecina?, fueron algunas preguntas que surgieron.Abusos sexualesEl juicio tiene que ver con abusos sexuales padecidos hace más de una década por niños que vivían y estudiaban para ser monaguillos en un instituto que se encuentra literalmente a la sombra de la Basílica de San Pedro: en el Palazzo San Carlo, entre el cuartel de la gendarmería y la residencia de Santa Marta, en el Vaticano.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusEn el banquillo se encuentran dos sacerdotes italianos: uno es Gabriele Martinelli, cura de 29 años de la diócesis de Como, ordenado en 2017 y acusado de haber perpetrado uno de los delitos más aberrantes que puedan cometerse en la Iglesia católica; otro es monseñor Enrico Radice, rector del pre-seminario San Pío X, acusado de haber encubierto y defendido al culpable.El caso se remonta a denuncias presentadas por Kamil Jarzembowski, exmonaguillo polaco que, hace más de una década fue testigo de los abusos sexuales cometidos por la noche contra diversos menores por Martinelli, que de día, como si nada hubiera pasado, ayudaba a Benedicto XVI (papa emérito) en las celebraciones eucarísticas. El escándalo había salido a la luz en 2017 en un libro escrito por el periodista Gianluigi Nuzzi –autor de diversos best-sellers sobre trapos sucios del Vaticano-, en el que contaba la dramática historia de Jarzembowski, que había entrado en el pre-seminario en 2009 y que en 2014 había denunciado ante las autoridades eclesiásticas abusos sobre un compañerito de habitación. Denuncias que, en sendas cartas alcanzaron altísimos prelados, pero que nunca fueron escuchadas, es más, fueron silenciadas y que determinaron su expulsión del pre-seminario. Las acusaciones de Jarzembowski, no obstante, tuvieron mucho eco en sendos programas televisivos e hicieron que otros ex alumnos del pre-seminario tuvieran el coraje de salir a denunciar.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- En una movida que causó mucho ruido, Francisco decidió trasladar afuera del Vaticano a un instituto de monaguillos que suelen ayudar en las misas de la Basílica de San Pedro, que precisamente se encuentra en el ojo de la tormenta por un juicio por abusos sexuales cometidos en su interior, en tiempos de Benedicto XVI.Un comunicado difundido por la Sala de Prensa que jamás mencionó este juicio -sin precedente en el Vaticano y por ende, el escándalo que arrastra junto a sí-, aseguró que “desde hace tiempo que se estaba estudiando la hipótesis de un traslado del Preseminario San Pío X fuera de los Muros Vaticanos, también para favorecer la cercanía de los jóvenes estudiantes a los sitios donde desarrollan sus estudios y sus actividades creativas”.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajero“En una reciente audiencia, el Santo Padre Francisco le comunicó al rector, reverendo Don Angelo Magistrelli, la decisión de que el Preseminario, a partir del próximo mes de septiembre, mude su sede al exterior de la Ciudad del Vaticano, en un lugar conveniente”, agregó.Lejos de aludir al juicio en curso –que comenzó en octubre del año pasado y es el primero en el que se juzgan a dos sacerdotes por presuntos abusos cometidos a la sombra de la cúpula de San Pedro-, el comunicado fue más allá. Y aseguró que el Papa también felicitó y expresó gratitud a Don Magistrelli –que no está involucrado en el escándalo-, por la obra cumplida en los 75 años de vida de la institución.Incluso el Papa “reconoció su validez educativa” y pidió que pueda continuar “el apreciado servicio litúrgico desarrollado por los jóvenes estudiantes en la Basílica de San Pedro”, según el comunicado. “Se trata, por lo tanto, de una nueva etapa de la vida y de la actividad del Preseminario San Pío X, que ofrecerá sin dudas nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sobre todo en la promoción de vocaciones al sagrado ministerio”, concluyó.La noticia del traslado afuera del Vaticano de la denominada escuela de los “monaguillos del Papa” –que desde que se creó, en 1956, dio vida a casi 200 vocaciones sacerdotales, según su sitio web, causó mucha perplejidad. Sobre todo por el contenido del comunicado, que jamás mencionó el juicio en curso que involucra al instituto, probablemente para no inteferir en el proceso, que podría concluir pronto. ¿Por qué no se esperó entonces el fin del juicio para anunciar el traslado? ¿El Papa se está adelantando a la sentencia que se avecina?, fueron algunas preguntas que surgieron.Abusos sexualesEl juicio tiene que ver con abusos sexuales padecidos hace más de una década por niños que vivían y estudiaban para ser monaguillos en un instituto que se encuentra literalmente a la sombra de la Basílica de San Pedro: en el Palazzo San Carlo, entre el cuartel de la gendarmería y la residencia de Santa Marta, en el Vaticano.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusEn el banquillo se encuentran dos sacerdotes italianos: uno es Gabriele Martinelli, cura de 29 años de la diócesis de Como, ordenado en 2017 y acusado de haber perpetrado uno de los delitos más aberrantes que puedan cometerse en la Iglesia católica; otro es monseñor Enrico Radice, rector del pre-seminario San Pío X, acusado de haber encubierto y defendido al culpable.El caso se remonta a denuncias presentadas por Kamil Jarzembowski, exmonaguillo polaco que, hace más de una década fue testigo de los abusos sexuales cometidos por la noche contra diversos menores por Martinelli, que de día, como si nada hubiera pasado, ayudaba a Benedicto XVI (papa emérito) en las celebraciones eucarísticas. El escándalo había salido a la luz en 2017 en un libro escrito por el periodista Gianluigi Nuzzi –autor de diversos best-sellers sobre trapos sucios del Vaticano-, en el que contaba la dramática historia de Jarzembowski, que había entrado en el pre-seminario en 2009 y que en 2014 había denunciado ante las autoridades eclesiásticas abusos sobre un compañerito de habitación. Denuncias que, en sendas cartas alcanzaron altísimos prelados, pero que nunca fueron escuchadas, es más, fueron silenciadas y que determinaron su expulsión del pre-seminario. Las acusaciones de Jarzembowski, no obstante, tuvieron mucho eco en sendos programas televisivos e hicieron que otros ex alumnos del pre-seminario tuvieran el coraje de salir a denunciar.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- En una movida que causó mucho ruido, Francisco decidió trasladar afuera del Vaticano a un instituto de monaguillos que suelen ayudar en las misas de la Basílica de San Pedro, que precisamente se encuentra en el ojo de la tormenta por un juicio por abusos sexuales cometidos en su interior, en tiempos de Benedicto XVI.Un comunicado difundido por la Sala de Prensa que jamás mencionó este juicio -sin precedente en el Vaticano y por ende, el escándalo que arrastra junto a sí-, aseguró que “desde hace tiempo que se estaba estudiando la hipótesis de un traslado del Preseminario San Pío X fuera de los Muros Vaticanos, también para favorecer la cercanía de los jóvenes estudiantes a los sitios donde desarrollan sus estudios y sus actividades creativas”.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajero“En una reciente audiencia, el Santo Padre Francisco le comunicó al rector, reverendo Don Angelo Magistrelli, la decisión de que el Preseminario, a partir del próximo mes de septiembre, mude su sede al exterior de la Ciudad del Vaticano, en un lugar conveniente”, agregó.Lejos de aludir al juicio en curso –que comenzó en octubre del año pasado y es el primero en el que se juzgan a dos sacerdotes por presuntos abusos cometidos a la sombra de la cúpula de San Pedro-, el comunicado fue más allá. Y aseguró que el Papa también felicitó y expresó gratitud a Don Magistrelli –que no está involucrado en el escándalo-, por la obra cumplida en los 75 años de vida de la institución.Incluso el Papa “reconoció su validez educativa” y pidió que pueda continuar “el apreciado servicio litúrgico desarrollado por los jóvenes estudiantes en la Basílica de San Pedro”, según el comunicado. “Se trata, por lo tanto, de una nueva etapa de la vida y de la actividad del Preseminario San Pío X, que ofrecerá sin dudas nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sobre todo en la promoción de vocaciones al sagrado ministerio”, concluyó.La noticia del traslado afuera del Vaticano de la denominada escuela de los “monaguillos del Papa” –que desde que se creó, en 1956, dio vida a casi 200 vocaciones sacerdotales, según su sitio web, causó mucha perplejidad. Sobre todo por el contenido del comunicado, que jamás mencionó el juicio en curso que involucra al instituto, probablemente para no inteferir en el proceso, que podría concluir pronto. ¿Por qué no se esperó entonces el fin del juicio para anunciar el traslado? ¿El Papa se está adelantando a la sentencia que se avecina?, fueron algunas preguntas que surgieron.Abusos sexualesEl juicio tiene que ver con abusos sexuales padecidos hace más de una década por niños que vivían y estudiaban para ser monaguillos en un instituto que se encuentra literalmente a la sombra de la Basílica de San Pedro: en el Palazzo San Carlo, entre el cuartel de la gendarmería y la residencia de Santa Marta, en el Vaticano.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusEn el banquillo se encuentran dos sacerdotes italianos: uno es Gabriele Martinelli, cura de 29 años de la diócesis de Como, ordenado en 2017 y acusado de haber perpetrado uno de los delitos más aberrantes que puedan cometerse en la Iglesia católica; otro es monseñor Enrico Radice, rector del pre-seminario San Pío X, acusado de haber encubierto y defendido al culpable.El caso se remonta a denuncias presentadas por Kamil Jarzembowski, exmonaguillo polaco que, hace más de una década fue testigo de los abusos sexuales cometidos por la noche contra diversos menores por Martinelli, que de día, como si nada hubiera pasado, ayudaba a Benedicto XVI (papa emérito) en las celebraciones eucarísticas. El escándalo había salido a la luz en 2017 en un libro escrito por el periodista Gianluigi Nuzzi –autor de diversos best-sellers sobre trapos sucios del Vaticano-, en el que contaba la dramática historia de Jarzembowski, que había entrado en el pre-seminario en 2009 y que en 2014 había denunciado ante las autoridades eclesiásticas abusos sobre un compañerito de habitación. Denuncias que, en sendas cartas alcanzaron altísimos prelados, pero que nunca fueron escuchadas, es más, fueron silenciadas y que determinaron su expulsión del pre-seminario. Las acusaciones de Jarzembowski, no obstante, tuvieron mucho eco en sendos programas televisivos e hicieron que otros ex alumnos del pre-seminario tuvieran el coraje de salir a denunciar.

Fuente: La Nación

 Like

En distintos puntos del país, manifestantes autoconvocados marchan en contra de las restricciones del Gobierno para frenar el avance de la segunda ola del coronavirus. “¡Queremos trabajar!”: fue uno los reclamos más solicitados por los asistentes.En la ciudad de Córdoba, alrededor de las 16, se congregaron en calles Belgrano y Achával Rodríguez, y marcharon hacia el frente del Patio Olmos, en pleno centro capitalino. Según el medio local La Voz, con banderas argentinas y carteles alusivos al reclamo, comerciantes de todos los rubros pidieron la reapertura de las actividades y cantaron el himno nacional.Cordoba “Queremos trabajar” #25MTODOSaLasCalles pic.twitter.com/qVXXSF6adB— Ignacio (nacho) (@ponsiconacho) May 25, 2021La misma escena se repite en el norte y en sur del país. En San Miguel de Tucumán (Tucumán) y en Bariloche (Rio Negro), comerciantes reclaman la reapertura de los negocios y el cese de las restricciones al trabajo.#25MTODOSaLasCalles #ResistenciaCivil#Bariloche https://t.co/3WTM8GiKr6— El Guaso (@ChSWagner) May 25, 2021Tucumán, de PIE pic.twitter.com/O0WEC6m9BQ— Ariel Squeff (@ArielSqueff1977) May 25, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En distintos puntos del país, manifestantes autoconvocados marchan en contra de las restricciones del Gobierno para frenar el avance de la segunda ola del coronavirus. “¡Queremos trabajar!”: fue uno los reclamos más solicitados por los asistentes.En la ciudad de Córdoba, alrededor de las 16, se congregaron en calles Belgrano y Achával Rodríguez, y marcharon hacia el frente del Patio Olmos, en pleno centro capitalino. Según el medio local La Voz, con banderas argentinas y carteles alusivos al reclamo, comerciantes de todos los rubros pidieron la reapertura de las actividades y cantaron el himno nacional.Cordoba “Queremos trabajar” #25MTODOSaLasCalles pic.twitter.com/qVXXSF6adB— Ignacio (nacho) (@ponsiconacho) May 25, 2021La misma escena se repite en el norte y en sur del país. En San Miguel de Tucumán (Tucumán) y en Bariloche (Rio Negro), comerciantes reclaman la reapertura de los negocios y el cese de las restricciones al trabajo.#25MTODOSaLasCalles #ResistenciaCivil#Bariloche https://t.co/3WTM8GiKr6— El Guaso (@ChSWagner) May 25, 2021Tucumán, de PIE pic.twitter.com/O0WEC6m9BQ— Ariel Squeff (@ArielSqueff1977) May 25, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En distintos puntos del país, manifestantes autoconvocados marchan en contra de las restricciones del Gobierno para frenar el avance de la segunda ola del coronavirus. “¡Queremos trabajar!”: fue uno los reclamos más solicitados por los asistentes.En la ciudad de Córdoba, alrededor de las 16, se congregaron en calles Belgrano y Achával Rodríguez, y marcharon hacia el frente del Patio Olmos, en pleno centro capitalino. Según el medio local La Voz, con banderas argentinas y carteles alusivos al reclamo, comerciantes de todos los rubros pidieron la reapertura de las actividades y cantaron el himno nacional.Cordoba “Queremos trabajar” #25MTODOSaLasCalles pic.twitter.com/qVXXSF6adB— Ignacio (nacho) (@ponsiconacho) May 25, 2021La misma escena se repite en el norte y en sur del país. En San Miguel de Tucumán (Tucumán) y en Bariloche (Rio Negro), comerciantes reclaman la reapertura de los negocios y el cese de las restricciones al trabajo.#25MTODOSaLasCalles #ResistenciaCivil#Bariloche https://t.co/3WTM8GiKr6— El Guaso (@ChSWagner) May 25, 2021Tucumán, de PIE pic.twitter.com/O0WEC6m9BQ— Ariel Squeff (@ArielSqueff1977) May 25, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Este fin de semana, Lorena Paola vivió unas horas de pánico cuando su mamá, Betty, tuvo un infarto. La actriz, que está en contacto permanente con ella, comenzó a preocuparse cuando su madre no le contestó una serie de mensajes, y gracias a eso, pudo salvarle la vida.“Todos saben la relación que tenemos con mi vieja, somos súper compañeras. No la estoy viendo tanto por la pandemia, pero hablamos 18 mil veces por día”, contó en diálogo con Juan Etchegoyen en Mitre Live (Radio Mitre). “Tengo la costumbre de amanecer con mi mamá cada vez que me levanto y no es normal en nosotras que pasen dos o tres horas y no sepamos nada la una de la otra. Gracias a eso pudimos salvarle la vida, literal”.Orgullo y prejuicio: romances en el set, problemas con el elenco y el final que no fue“El sábado le mandé lo que me iba a poner para ir al programa y no me contestaba”, contó haciendo referencia a El Run Run del Espectáculo, que se emite por Crónica TV y del cual ella es conductora. “No me preocupé tanto porque a veces se le llena la casilla del WhatsApp y no le entran los mensajes. Me ha pasado de irme volando a su casa y de repente que me suene el teléfono diciendo eso de los mensajes, pero esta vez esto no iba a suceder”, dijo. View this post on Instagram A post shared by Lorena paola (@lolopaolaok)Un rato después, su madre la llamó para manifestarle que sentía cierto malestar. “Para que te llame diciéndote que se siente mal, se tiene que estar muriendo”, explicó la actriz y conductora. “Lo agarré a mi marido y nos fuimos para allá porque en esas situaciones me anulo, soy capaz de desmayarme”.“Si tengo que agradecer a alguien es al 911 porque llegaron al toque. Mi mamá se estaba muriendo, estaba teniendo un infarto. La tuvimos que trasladar al Hospital Santojanni”, contó sobre lo sucedido.Gracias al rápido accionar de todos, Betty pudo ser atendida a tiempo. “Fue como un equipo que se armó, actuamos todos en muy poco tiempo. Ahí también estuvo realmente mi viejo mandándola para acá. Nunca presencié una cosa igual, y más con mamá, no sabiendo qué hacer. Encima, en medio de la pandemia”, dijo sobre el tenso momento vivido. “Ahora está estable y está saliendo”, agregó aliviada. Y sumó: “Mil veces le dije que tenía que dejar de fumar y ahora tomó conciencia”.

Fuente: La Nación

 Like