Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Esta
aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente

#appContainer {
opacity: 0;
}

#appContainer.loaded {
opacity: 1;
}

div.ln-preload {
position: fixed;
top: 0;
left: 0;
width: 100%;
height: 100%;
background-color: white;
z-index: 1;
}

div.ln-preload.loaded {
display: none;
}

div.ln-preload.loaded svg#stroke {
animation: none;
}

div.ln-preload div.logo {
width: 80px;
height: 80px;
margin: 0 auto;
position: absolute;
left: 50%;
margin-left: -40px;
top: 250px;
}

div.ln-preload .st0 path {
fill: #007caf !important;
}

div.ln-preload svg#stroke {
-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation;
animation: 2s linear infinite svg-animation;
max-width: 100px;
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
}

/* // SVG animation. */
@keyframes svg-animation {
0% {
-webkit-transform: rotateZ(0deg);
-ms-transform: rotate(0deg);
transform: rotateZ(0deg);
}

100% {
-webkit-transform: rotateZ(360deg);
-ms-transform: rotate(360deg);
transform: rotateZ(360deg);
}
}

/* // Circle styles. */
div.ln-preload circle {
-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;
animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;
display: block;
fill: transparent;
stroke: #007caf;
stroke-linecap: round;
stroke-dasharray: 283;
stroke-dashoffset: 280;
stroke-width: 6px;
-webkit-transform-origin: 50% 50%;
-ms-transform-origin: 50% 50%;
transform-origin: 50% 50%;
}

@-webkit-keyframes circle-animation {

0%,
25% {
stroke-dashoffset: 280;
-webkit-transform: rotate(0);
transform: rotate(0);
}

50%,
75% {
stroke-dashoffset: 75;
-webkit-transform: rotate(45deg);
transform: rotate(45deg);
}

100% {
stroke-dashoffset: 280;
-webkit-transform: rotate(360deg);
transform: rotate(360deg);
}
}

@keyframes circle-animation {

0%,
25% {
stroke-dashoffset: 280;
-webkit-transform: rotate(0);
transform: rotate(0);
}

50%,
75% {
stroke-dashoffset: 75;
-webkit-transform: rotate(45deg);
transform: rotate(45deg);
}

100% {
stroke-dashoffset: 280;
-webkit-transform: rotate(360deg);
transform: rotate(360deg);
}
}

window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
let vuescript2 = document.createElement(“script”);
vuescript2.type = “text/javascript”;
vuescript2.integrity =
“sha512-r9Lkp17W1SL2G2lQ2quMiEEX9z2ZsUsQ0xrrnzjb/BRawjdYduOncVWDgQl6zah6BBjBE5/X3HaWevrb+puiSw==”;
vuescript2.src = “https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/pym/1.3.2/pym.v1.min.js”;
document.body.appendChild(vuescript2);

let vuescript0 = document.createElement(“script”);
vuescript0.type = “text/javascript”;
vuescript0.src =
“https://especialess3.lanacion.com.ar/29/01/coronavirus-vacunacion-arg/js/chunk-vendors.5440aea8.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”);
vuescript1.type = “text/javascript”;
vuescript1.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/29/01/coronavirus-vacunacion-arg/js/app.a59f286a.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);

var wrapper = document.getElementById(‘wrapper’);
wrapper.classList.add(“–transparent”);

});

/* Hack styles HEADER NEGRO ARC */
.–transparent .header {
background: rgb(0 0 0) !important;
position: relative !important;
}

.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,
.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,
.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search,
.–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion,
.–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,
.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,
.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before,
.–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,
.–transparent .header .header__left .com-search__input {
color: #fff !important;
}

#appContainer .scrl-titulo-block {
z-index: 100 !important;
}

.lay-sidebar {
max-width: 960px !important;
display: block;
}

.fyre .fyre-comment-head,
.fyre .fyre-comment-body {
background-color: #fff !important;
}

.lay-sidebar section.comments {
border: 0;
}

#wrapper.nota .sidebar__main {
margin-right: 0;
}

#fusion-app>#wrapper.–scrollDown,
#fusion-app>#wrapper.–scrollUp {
margin-top: 0px;
}

Fuente: La Nación

 Like

Más de 110 personas han sido asesinadas en los pasados dos días en diferentes comunidades de los estados nigerianos de Benué y Plateau por pastores supuestamente aliados de milicias.En concreto, más de cien personas han sido asesinadas en cuatro salas en el área de Gobierno local de Katsina-Ala, en el estado de Benué, por pastores presuntamente en connivencia con la milicia leal al difunto líder Terwase Agwaza, también conocido como ‘Gana’, según informa el medio local ‘Vanguard’.El alcalde de Katsina-Ala, Alfred Atera, ha explicado que “los pastores han desarrollado una estrategia. No están atacando un solo lugar; han estado atacando de un lado a otro”.Otras 16 personas han sido asesinadas en dos áreas de Gobierno local de Jos North y de Riyom del estado de Plateau también en ataques a comunidades presuntamente ejecutados por pastores.En un primer ataque, en la aldea Dong de Jos North, el domingo sobre las 20.00 horas, la comunidad fue sitiada con disparos esporádicos, con los atacantes escondidos en la oscuridad para desatar el pánico, según ha precisado el jefe de la aldea, Daniel Choji. Ocho personas murieron en esta ofensiva, entre ellas cinco mujeres y un bebé.En otra agresión en la aldea de Kiwi, en el área de Gobierno local de Riyom, un grupo de hombres atacaron también durante la noche, dejando ocho personas muertas, entre ellas cuatro mujeres, ha lamentado el representante de la aldea en la Asamblea Legislativa del estado de Plateau, Timothy Dantong.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO, 25 mayo (Reuters) – Ecuador confirmó que una tortuga
gigante encontrada en las paradisíacas Islas Galápagos
corresponde a una especie considerada extinta hace un siglo, por
lo que prepara una nueva expedición para buscar más individuos y
salvar la especie, dijo el martes el Parque Nacional Galápagos.La tortuga fue hallada 2019 entre la vegetación de la isla
Fernandina, una de las más prístinas del archipiélago, gracias a
una expedición conjunta entre el Parque Nacional Galápagos y la
organización Galapagos Conservancy.Tras el hallazgo, la tortuga fue sometida a análisis para
confirmar que se trataba de la especie Chelonoidis phantasticus,
considerada extinta hace más de un siglo por los científicos.”La Universidad de Yale reveló los resultados de los
estudios genéticos y la respectiva comparación del ADN que se la
realizó con un espécimen extraído en 1906″, dijo el Parque
Galápagos en un comunicado. “Se determinó que ésta pertenece a
la especie Chelonoidis phantasticus”.En las Islas Galápagos, que inspiraron la teoría de la
evolución de las especies del científico británico Charles
Darwin en el Siglo XIX, habita una gran variedad de tortugas
junto a flamencos, piqueros, albatros y cormoranes.Además alberga gran cantidad de flora y fauna en peligro de
extinción.Las autoridades creen que es posible que haya más ejemplares
de este tipo en la isla Fernandina, por lo que preparan para el
segundo semestre de este año una nueva expedición a la zona
donde fue encontrado el quelonio.”¡Se creía extinta hace más de 100 años!. Hemos reconfirmado
su existencia”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro del
Ambiente, Gustavo Manrique.La población actual de tortugas gigantes se estima en
60.000, según datos del Parque Nacional Galápagos.
(Reporte de Alexandra Valencia
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 25 mayo (reuters) – el gobierno mexicano
dijo el martes que está comprometido a recuperar “a corto plazo”
la categoría 1 de seguridad aérea, luego de que la autoridad de
aviación estadounidense, faa, la rebajara a categoría 2.”La AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil) estima que la
revisión puntual de las evidencias reportadas en la auditoría
por parte de la FAA, permitirá un rápido retorno a la Categoría
1″, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en un
comunicado.
(Reporte de Noé Torres, escrito por Sharay Angulo)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó hoy otro hito en su objetivo de dar vuelta el azote de la pandemia que golpea al país desde el año pasado, y ya inmunizó a la mitad de la población adulta con las dos dosis de la vacuna, informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).La agencia dijo que 131.078.608 de personas, o sea el 50% de la población adulta, en el país está completamente vacunada, mientras que 164.378.258 de personas, o sea el 49.5% de la población total de Estados Unidos, ya recibió al menos una dosis.Murió Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirusEn total se administraron 287.788.872 dosis de vacunas Covid-19 en el país hasta este martes por la mañana y se distribuyeron 359.004.955 dosis, según la agencia.El recuento de los CDC incluye vacunas de dos dosis de Moderna y Pfizer / BioNTech, así como la vacuna de una sola inyección de Johnson & Johnson.Coronavirus: así ganó credibilidad la teoría de una fuga de laboratorioEstados Unidos abrió la vacunación para cualquier persona mayor de 16 años a mediados de abril y aprobó la dosis de Pfizer para cualquier persona mayor de 12 años hace casi dos semanas.Agencia ANSA

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- Un año después del asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, Estados Unidos vive un clima de calma que contrasta con el ambiente de convulsión que desató su muerte en el país. Un nuevo presidente, Joe Biden, bajó la espuma, colocó a la lucha contra el racismo y la desigualdad en el centro de su agenda política, y llevó a la Casa Blanca a Kamala Harris, la primera vicepresidenta negra, mujer, e hija de inmigrantes. Pero la profundidad del problema del racismo aún se debate, y aunque varios estados y ciudades impusieron nuevas reglas a sus fuerzas de seguridad, una ambiciosa reforma policial de Biden está estancada en el Congreso, rehén de la grieta partidaria.El presidente recibió en la Casa Blanca a la familia de Floyd, cuyo asesinato galvanizó un movimiento global de protesta contra el racismo que tuvo ramificaciones políticas y culturales. Derek Chauvin, el policía que lo asfixió con su rodilla sobre su cuello durante nueve minutos y 29 segundos mientras Floyd, de 46 años, repetía más de veinte veces “no puedo respirar”, fue condenado por un jurado. El veredicto llevó alivio y justicia, y marcó un histórico quiebre en el largo prontuario de brutalidad policial que han sufridos los afroamericanos en Estados Unidos, uno de los síntomas más punzantes del racismo heredado de la época de la esclavitud.Más de 30 estados y decenas de grandes ciudades –la gran mayoría, bajo control de los demócratas– han impuesto nuevas reglas para prevenir nuevos casos de brutalidad policial. Los dos cambios más comunes han sido la prohibición de las maniobras en el cuello, como la que usó Chauvin, y exigir a los policías que intervengan cuando un compañero utiliza fuerza desmedida.Philonise Floyd, hermano de George Floyd, mira a la hija de éste, Gianna Floyd, rodeados por otros miembros de la familia al conmemorar el 1er aniversario del asesinato de George Floyd junto con la presidenta de la cámara Nancy Pelosi en el Capitolio, Washington“Creo que las cosas han cambiado, creo que estamos avanzando lentamente, pero estamos progresando”, dijo su hermano, Philonese Floyd, en una entrevista con la cadena CNN.El asesinato de Floyd globalizó al movimiento Black Lives Matter, y le dio una nueva vida. La ola de protestas forzó un giro en la campaña presidencial, al darle más impulso a Biden y al ascenso de Harris como su compañera de fórmula. Y desató un efecto dominó de cambios culturales. Multinacionales como Adidas, Facebook, Amazon o McDonald’s se comprometieron a contratar más afroamericanos. El rechazo a la bandera confederada –para unos, un símbolo del racismo; para otros, sobre todo en el sur del país, un emblema sagrado– creció. Mississippi cambió su bandera estatal para desterrarla. Y NASCAR, la competencia de automovilismo más popular de Estados Unidos, la prohibió.Las estatuas y monumentos de líderes confederados en todo el país comenzaron a ser blancos de vandalismo, o fueron derrumbadas o removidas de sus pedestales. Para principios de este año, más de 160 símbolos de la Confederación que defendió la esclavitud habían sido eliminados, según un recuento del Southern Poverty Law Center, una organización que combate los crímenes de odio en el país.Pero ese impulso todavía no se ha traducido en reformas de gran escala. El gobierno de Biden aspiraba a marcar el aniversario de la muerte de Floyd con algún logro político, ya sea una ley para imponer cambios en las policías o para erradicar el “racismo sistémico” de la justicia penal. Al final, Biden solo pudo recibir a la familia de Floyd en la Casa Blanca para dar una señal política luego de la condena a Chauvin.“El veredicto del mes pasado brindó algo de justicia. Pero no resuelve el problema persistente de la mala conducta de la policía y el uso de fuerza excesiva. No quita el dolor. Debemos hacer más”, dijo la vicepresidenta tras esa reunión.“El Congreso debe actuar con rapidez y actuar con un sentido de urgencia. Aprobar leyes no recuperará vidas perdidas, pero representará un progreso muy necesario. Debemos abordar la injusticia racial dondequiera que exista. Ese es el trabajo que tenemos por delante”, indicó.El gobierno de Biden aún no ha marcado avances concretos para reformar la justicia penal, y si bien la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para reformar las policías del país que lleva el nombre de George Floyd, la legislación quedó cajoneada en el Senado debido al rechazo de los republicanos, entre quienes muchos descreen que el país sufra de “racismo sistémico”, como sostienen los demócratas, y avalan estadísticas sobre los ingresos y la calidad de vida de la gente, el nivel educativo, los arrestos y casos de brutalidad policial, las condenas judiciales y los problemas de salud.“Seguimos presionando de la manera que creemos que es más eficaz y constructiva”, se limitó a decir la vocera presidencial, Jen Psaki.El estancamiento de esa iniciativa devela un problema de fondo: en Washington, republicanos y demócratas todavía discuten la gravedad del racismo latente en el país, y mientras los demócratas insisten en que es un flagelo “sistémico” que requiere reformas de fondo, los republicanos niegan que sea así.

Fuente: La Nación

 Like

Desde su aparición en 100 argentinos dicen (eltrece) y hasta que su familia debió abandonar el estudio tras perder en el juego, Gaspar Lloveras logró cautivar por completo a Darío Barassi, quien no pudo evitar comentar en todo momento su look.Andrea Rincón reveló el nombre del reconocido conductor que la quiso seducirTodo comenzó cuando a la familia le tocó responder la primera pregunta. Al verlos a todos, el conductor notó algo que le llamó la atención. “Un chaleco tenés puesto, Gaspar. Es el primer chaleco que pisa 100 argentinos dicen”, bromeó previo a recordar una anécdota con su hermano.El chiste quedó en el aire y el programa siguió su curso. No obstante, fueron varios los otros comentarios que Barassi le dedicó al look que lo enamoró. “Me sorprende Gaspar, chicos. Lo quiero contratar para algo”, lanzó entre pregunta y pregunta.Pero el punto más divertido de la tarde se vivió cuando el concursante tuvo que acercarse al centro del estudio para responder una de las consignas. Al salir de atrás del atril, se vio su vestuario completo, cosa que Barassi no pudo evitar remarcar.“¡Ay, ay, ay! Por Dios, director, ponchá esos zapatos. Hay gustos que hay que darnos en vida ¡Ay, ay, ay! ¿Dónde está esa cancha de golf?”, exclamó en broma. “Qué muñeco hermoso ¡Qué personalidad, Gaspi!”, agregó. Conforme fueron avanzando las consignas, el desempeño del participante fue otra de las cosas que Darío Barassi recalcó y el programa continuó con normalidad entre chistes y comentarios.El accidente escatológico de Cinthia Fernández en la PanamericanaSin embargo, pese a haber cautivado al conductor y haber demostrado una gran habilidad para jugar, no fue suficiente y su familia perdió el primer duelo, por lo que tuvieron que despedirse tempranamente del programa.

Fuente: La Nación

 Like

Una de las cosas que menos esperaba Ismael Yapura era que, de un día para el otro, su cara recorriera el mundo entero. Pero sin darse cuenta eso ya ocurría hace años. Casado, con 49 años y dos hijos, las restricciones lo llevaron a aceptar las propuestas de los más chicos de su familia para pasar el tiempo. Sentado detrás del celular de su sobrina, se sometió a un chiste viral que lo catapultó a nivel internacional. No fue casual: es idéntico a Diego Armando Maradona.El Indio Solari festejó el 25 de Mayo con locro y un homenaje a KirchnerDesde que se publicó el video, su increíble parecido a al Diez dejó de limitarse a comentarios en encuentros familiares o con amigos para convertirse en el más reciente fenómeno viral de las redes. “Me lo decían varias personas pero nunca le di importancia hasta que mi sobrina subió el video”, confesó en diálogo con LA NACION. El suboficial de la Armada Argentina pasó de ser Ismael para convertirse en “el Diego de Varela”.“Nunca pensamos que esto podía suceder. Me llegan un montón de mensajes, me piden saludos y lo increíble es que son de personas de todo el mundo”, indicó el hombre detrás del video que, hoy, junta más de 260 mil reproducciones en TikTok. No obstante -si bien la fama sí lo es-, esto no es algo nuevo en su vida. Su apariencia ya lo había hecho vivir situaciones extrañas en el pasado.“Una vez me fui de vacaciones en familia y todos me miraban raro. Disimuladamente me sacaban fotos hasta que alguien se acercó y me dijo que era igual a Maradona”, recordó. El hincha de Defensa y Justicia admite que, en su intimidad, le decían Diego y, para sumar más coincidencias, se reconoce como un hábil jugador de fútbol. “Juego en la misma posición y para colmo soy zurdo”, bromeó.A seis meses de la muerte de Maradona, apariciones como la de Ismael mantienen la nostalgia y el recuerdo de aquel jugador que supo ponerse al país en un puño. Su recuerdo, más latente que nunca, hoy se personifica en un video viral que recorre las redes y que lo protagoniza, nada más ni nada menos, que un argentino. “Estoy súper agradecido por el apoyo que me brinda la gente, me llenan de alegría cada vez que leo los comentarios”, se emocionó Yapura.Con cariño recuerda a su ídolo y posa con el buzo de la Selección argentina mientras hace jueguitos en el patio de su casa al ritmo de Life is Life, simulando aquella entrada en calor en el Sevilla que marcó una época. Hoy, Ismael todavía espera el mensaje de sus amigos quienes “todavía no pudieron ver el video” y asegura que va a “seguir siendo la misma persona de siempre”. Entre tanto, la fama por ahora se limita a las redes ya que, desde la grabación, no tuvo la oportunidad de salir a la calle y vivir en carne propia ser una estrella viral.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de los preparativos del casamiento de Bárbara Vélez, su madre, Nazarena Vélez, reveló sus deseos de casarse en un futuro con Santiago Caamaño, su novio desde hace más de dos años.Andrea Rincón reveló el nombre del reconocido conductor que la quiso seducirSi bien la actriz, que sigue de cerca los preparativos de la boda de Barbie y Lucas, el hijo mayor de Fabián Rodríguez, exteriorizó sus deseos de pasar por el altar con su novio, pero aclaró que no sería este año ya que es la boda de su hija.“Quiero pasar toda mi vida con él, porque es un hombre maravilloso. Él cada tanto me tira la del casamiento, pero este año es de Barbie; si tiene ganas yo me casaría por él, lo haría por él que nunca se casó. Hacía mucho tiempo que no estaba en pareja y lo haría porque lo amo. Sería para el año que viene”, dijo en una entrevista con Juan Etchegoyen en Mitre Live.“El primer día, cuando empezamos a salir, porque antes era mi compañero del teatro, en la mirada nos dimos cuenta de que nos conocimos de otras vidas y automáticamente vino la afinidad de los dos. Somos tan parecidos pero de mundos tan distintos; siento que lo conozco de otra vida”, indicó.La actriz siguió llenando de elogios a su novio. “Cuando no buscaba nada, encontré todo, es un hombre increíble e íntegro, tiene un perfil muy bajo”, sostuvo.

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — Los Cavaliers sufrieron una nueva derrota.Después de que perdió 13 de sus últimos 14 encuentros y terminó con una foja de 22-50 una temporada plagada de lesiones, Cleveland tampoco pudo ganar el martes un desempate con Oklahoma City y tendrá la quinta posición en la lotería del draft del próximo mes, un puesto por debajo del Thunder.Los dos equipos terminaron con la misma marca esta campaña y esto llevó a que el orden se decidiera con el lanzamiento de una moneda que no favoreció a los Cavs. El sorteo lo realizó el vicepresidente de la NBA Kiki VanDeWeghe en las oficinas de la liga en Secaucus, Nueva Jersey, y con la supervisión de la firma de contabilidad Ernst & Young.La liga decidió el orden de otros cinco equipos que terminaron con las mismas marcas en la temporada regular: Chicago (31-41) ganó el desempate con Nueva Orléans y Sacramento; Charlotte (33-39) superó a San Antonio; los Knicks de Nueva York (41-31) se llevaron el desempate ante Atlanta; los Mavericks de Dallas ganaron ante los Lakers y los Trail Blazers de Portland, y los Clippers (57-25) superaron a Denver.La lotería del draft se llevará a cabo el 22 de junio. La ceremonia de reclutamiento será el 29 de julio.La posibilidad de que Cleveland obtenga la primera selección del draft y la posibilidad de elegir a un jugador franquicia como lo hizo con LeBron James hace casi 20 años no cambió con el desempate.Tanto los Cavs como el Thunder tienen el 11,5% de probabilidad de ganar la lotería —lo que Cleveland ha conseguido en el 2003, 2011, 2013 y 2014. Oklahoma City tiene el 7,4% de probabilidad de tener la quinta selección, comparado con el 2% para los Cavaliers.El resultado significa también que Cleveland podrá seleccionar entre los primeros nueve turnos y Oklahoma City entre los primeros ocho, en el peor escenario para cada equipo.Los Cavs cuentan con un buen núcleo de jugadores jóvenes en los bases Collin Sexton, Darius Garland y el alero Isaac Okoro, quien tuvo una buena temporada de novato. Pero el equipo necesita una superestrella para construir el equipo alrededor y espera tener suerte con el draft.Houston, que terminó con la peor marca de la liga, de 17-55, tiene la mayor probabilidad de ganar la lotería con el 14%, junto a Detroit (20-52) y Orlando (21-51).

Fuente: La Nación

 Like