Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

No fue un cumpleaños sencillo para River. La clasificación que parecía sellada la semana pasada con el inolvidable triunfo sobre Independiente Santa Fe (2-1), con Enzo Pérez de arquero, terminó por convertirse en una noche de angustia y temores, con la calculadora a mano y la oreja atenta a lo que sucedía en otro encuentro.Y es que, por un lado, el equipo de Marcelo Gallardo se complicó con la derrota como local frente a Fluminense por 3-1. Con la caída en el Monumental, el primer pasaje a octavos de final quedaba en manos de Fluminense desde la media hora del primer tiempo. River, entonces, se veía forzado a ver lo que sucedía en Ecuador. No, no hay error: fue en el estadio Bellavista, en Ambato, donde se jugó el cotejo entre Santa Fe y Junior, sede elegida por la Conmebol para la mudanza forzada por el estallido social que deja decenas de muertos en Colombia.Santa Fe ya estaba eliminado; Junior necesitaba ganar. Un triunfo por dos goles, e incluso por uno cuando Fluminense ganaba por dos tantos, le permitía quedar segundo y mandar a River a la Copa Sudamericana.River – Fluminense: el equipo de Gallardo perdió 3-1, pero avanzó a los octavos de la Copa LibertadoresEl Tiburón de Barranquilla no brilló, pero el travesaño y dos salvadas en la línea de Alejandro Moralez, defensor de Santa Fe, arruinaron la misión. En los primeros minutos la responsabilidad pareció pesarle al equipo de Barranquilla, que no encontraba la pelota y su único disparo al arco en la primera media hora fue un tiro libre de Sebastián Viera, que estrelló un tiro libre contra el travesaño.Los dirigidos por Luis Amaranto Perea encontraron el ritmo y las situaciones no tardaron en llegar. La más clara estuvo en los pies del goleador Miguel Borja, que tras un contragolpe eludió al arquero y definió abajo, pero sobre la línea Alejandro Moralez apareció para salvar el cero y prolongar la agonía de Junior. El lateral derecho Fabián Viáfara también estuvo cerca de convertir el gol del alivio, pero su zurdazo también se estampó contra el horizontal.Jorge Ramos (izq) y Junior Willer Ditta luchan por la pelota durante el partido de Copa Libertadores que disputaron Independiente Santa Fe y Junior (CRISTINA VEGA RHOR/)En el segundo tiempo Moralez volvió a salvar el arco de Santa Fe con un cabezazo en la boca del arco para impedir el gol de Larry Vásquez. Junior se fue encima del arco cardenal con coraje, pero se olvidó el libreto y Santa Fe, de contraataque, terminó generando más ocasiones en los últimos minutos. Junior, entonces, se consolará con el tercer puesto del grupo, y el pasaje a los octavos de la Copa Sudamericana. Y Santa Fe, que ya había hecho su aporte a la causa de River con un muy mal partido en el Monumental, volvió a ayudarlo con este empate que dejó afuera a los de Barranquilla.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.586.736 pacientes infectados, 75.056 muertos y 3.157.660 recuperados. Hoy, 25 de mayo, se reportaron 24601 nuevos casos, 576 fallecidos y 26234 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 19 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 39652 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1539612 casos, CABA con 402284 casos y Santa Fe con 326987 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.247,29 casos, Santa Cruz con 13.753,42 casos y CABA con 13.079,66 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,09 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 54,26 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 3.960.086 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.586.736 positivo. Esto da un 90,57 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 73,97 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

LILLE, Francia (AP) — Christophe Galtier le informó a Lille que dejará su puesto de director técnico menos de dos días después de que llevó al club a ganar su primer título de la liga francesa en 10 años.A Galtier aún le queda un año en su contrato, pero se esperaba su salida debido a que hay interés por sus servicios de parte de Niza, Lyon y posiblemente Napoli.El Lille desafió todos los pronósticos y ganó su primer título francés desde el 2011, superando al campeón defensor Paris Saint-Germain por un punto el domingo, en la conclusión de la emocionante campaña.El técnico francés de 54 años le informó el martes de su decisión al presidente del equipo Olivier Létang, indicó el club en su página de internet. Galtier fue contratado por Lille en diciembre del 2017, ayudó a que el equipo evitara el descenso esta temporada y comenzó una mejoría paulatina que llevó al campeonato.“Naturalmente intenté convencerlo (de que se quedara), pero creo que ya había tomado su decisión”, advirtió Létang. “Lo respeto y lo acepto”.Con el triunfo del domingo, Lille consiguió su cuarta corona francesa y evitó que el PSG empatara el récord de títulos consecutivos de 10 del Marsella y Saint-Etienne. Decenas de miles de aficionados abarrotaron las calles de Lille para el desfile del lunes.Lille, que ha tenido dificultades económicas, fue vendido a mitad de temporada a un fondo de inversión que tiene su sede en Luxemburgo. Para acometer la defensa del título, el equipo difícilmente podrá gastar grandes montos en jugadores.Niza pertenece al multimillonario británico Jim Ratcliffe. Lyon también busca a Galtier como reemplazo de Rudi García. Napoli tiene una vacante tras la salida de Gennaro Gattuso para tomar las riendas de la Fiorentina.Pero Niza parece ser el destino más probable para Galtier, quien sueña a largo plazo con tomar las riendas del Marsella, el club de su ciudad natal.Létang indicó que negociará los términos de la salida de Galtier con su nuevo equipo y que el Lille comenzará a buscar su reemplazo.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — river plate caminó al borde la cornisa ante fluminense, pero la falta de puntería de junior de barranquilla ante santa fe le dio otra vida en la copa libertadores.El conjunto millonario cayó 3-1 en casa ante el club brasileño, pero aseguró su pase a los octavos de final gracias al empate sin goles en el duelo entre colombianos el martes en la última fecha del Grupo D.Fluminense quedó primero de la zona con 11 unidades, seguido por River con nueve. Junior sumó siete e Independiente cerró último con tres.Caio Paulista, a los 22 minutos; Nené, a los 29, y Yago Felipe, a los 90, anotaron los goles para Fluminense en el estadio Monumental de Buenos Aires. Federico Girotti descontó para el local a los 85.Después de la épica victoria sobre Santa Fe con el volante Enzo Pérez como arquero improvisado y sin banco de suplentes debido a un brote de coronavirus que diezmó a su plantel, River recuperó a ocho de los 22 contagiados, entre ellos el guardameta titular Franco Armani, para buscar la clasificación a los octavos.Pero Fluminense, que había caído 3-1 en el clásico ante Flamengo por la final del campeonato del estado de Río de Janeiro, lo sorprendió con un planteo ofensivo que dio sus frutos cuando por la banda derecha Fred tiró el centro al área y Caio Paulista anticipó a la defensa millonaria.El colombiano Jorge Carrascal tuvo en sus pies el empate para River con un remate que dio en el palo. Pero el equipo brasileño volvió a pegar con otra habilitación de Fred, esta vez para Nené, que definió con un zurdazo al ángulo.A los 66 fue expulsado en River el defensor Jonathan Maidana.El descuento de Girotti le dio oxígeno a River, pero un gol de puntín de Yago Felipe cerró la noche perfecta para los cariocas.Junior no podrá dormir por la oportunidad que dejó pasar.El partido tuvo que mudarse a la ciudad Ambato de Ecuador debido a las protestas antigubernamentales en Colombia, que ha perdido además la organización de la Copa América.Junior hizo los méritos para ponerse en ventaja en la primera parte, pero no lo acompañó la fortuna. A los 27 un tiro libre ejecutado por su arquero uruguayo Sebastián Viera dio en el travesaño, mismo destino que tuvo un zurdazo del lateral Fabián Viáfara desde fuera del área a los 44.A los 57 Alejandro Morales salvó en la línea un remate de gol de Larry Vázquez. Y a los 82 Miguel Borja se perdió el gol debajo del arco tras tiro libre.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los fiscales de Nueva York han convocado a un jurado investigador especial para considerar la evidencia en una investigación penal sobre los negocios del expresidente Donald Trump, informó el martes a The Associated Press una persona familiarizada con el asunto.Dicho desarrollo indica que la fiscalía de distrito de Manhattan avanzaba hacia la posibilidad de presentar cargos como resultado de su investigación de dos años, que incluyó una larga batalla legal para obtener los registros fiscales de Trump.La persona familiarizada con el asunto no estaba autorizada para hablar públicamente y lo hizo bajo condición de anonimato. La noticia fue reportada en primera instancia por The Washington Post.El fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., realiza una muy extensa investigación que abarca diversos temas, como sobornos pagados a mujeres a nombre de Trump, valuaciones de propiedad y compensación a empleados.Vance, un demócrata, ha estado usando un jurado investigador a lo largo de esta pesquisa para emitir citaciones y obtener documentos. Ese panel siguió trabajando mientras otros jurados investigadores y actividades de la corte cerraron debido a la pandemia del coronavirus.La investigación incluye el análisis de la relación de Trump con sus prestamistas; una donación de tierras que hizo para calificar para una deducción de impuestos sobre la renta; y deducciones fiscales que su empresa declaró sobre millones de dólares en honorarios de consultoría que pagó.Al nuevo jurado investigador le podrían pedir eventualmente que considere levantar actas acusatorias. Mientras trabaja en ese caso, también atenderá otros asuntos. El Washington Post reportó que el jurado investigador se reuniría tres días a la semana durante seis meses.La oficina de Vance se negó a comentar. Se envió un mensaje en busca de comentario al abogado de Trump.

Fuente: La Nación

 Like

La Justicia de Guatemala ha autorizado la extradición a Estados Unidos de Luis Martinelli, uno de los hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), acusado de los cargos de lavado de dinero y complicidad e instigación, entre otros.La Fiscalía guatemalteca ha informado este martes de que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente ha dado luz verde a la extradicción formal de Luis Martinelli tras una solicitud de la Unidad de Asuntos Internacionales de la misma Fiscalía, informa el medio local ‘Prensa Libre’.El hijo del exmandatario panameño está acusado de cuatro delitos en Estados Unidos, conspiración para cometer lavado de dinero, implicando una actividad ilegal específica, conspiración para cometer lavado de dinero, lavado de dinero y complicidad e instigación.La resolución adoptada por el tribunal incluye también “el secuestro de los bienes incautados al requerido al momento de su aprehensión” y autoriza a la Fiscalía a llevar a cabo las correspondientes investigaciones sobre dichos bienes.Luis Martinelli, de 39 años, está detenido en la prisión Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala, donde también se encuentra su hermano Ricardo Martinelli, de 41 años.Los hijos del expresidente de Panamá fueron detenidos en julio de 2020 en el país centroamericano, cuando se disponían a tomar un avión tras un año en paradero desconocido.El arresto se llevó a cabo a petición de Estados Unidos, al ser considerados partícipes en un caso de presunto lavado de dinero. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York ha señalado a los hermanos como responsables de delito de conspiración para cometer blanqueo de capitales y dos delitos de ocultamiento de información a ese efecto por cifras menores a un millón de dólares (unos 816.000 euros).La defensa de los Martinelli ha intentado evitar la extradición con varios recursos, si bien la Justicia ha ordenado ahora la del menor de los hermanos.La solicitud de extradición del mayor se procesa aún en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal del Organismo Judicial de Guatemala y está pendiente de resolución de un amparo del Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo, Ricardo Martinelli hijo está acusado además de dos cargos adicionales derivados del gasto del dinero blanqueado.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 25 mayo (Reuters) – Trabajadores portuarios de
Argentina realizarán una huelga de 48 horas a partir de la
medianoche del miércoles en reclamo de que sean declarados por
el Gobierno del país como prioritarios para la vacunación contra
el COVID-19, dijeron el martes sindicatos del sector a través de
un comunicado.Los gremios ya habían realizado una huelga por la misma
cantidad de horas la semana pasada, paralizando las
exportaciones de granos de Argentina, que es el principal
proveedor mundial de aceite y harina de soja, y el tercero de
maíz.Según el comunicado la medida se realiza “ante el
exponencial incremento del nivel de contagios en todos los
sectores de nuestra actividad, la lamentable pérdida de varios
compañeros y el fracaso de todas la gestiones que venimos
realizando ante distintas Autoridades Nacionales”.El Gobierno argentino comenzó con su campaña de vacunación
en diciembre y hasta el momento ha declarado como grupos de
trabajo prioritarios para recibir las dosis a aquellos
vinculados a la salud, la educación y la seguridad.El comunicado difundido el martes es firmado por 11 gremios,
entre ellos los trabajadores portuarios que preparan los barcos
para navegar, junto con los capitanes de remolcadores y veleros
que guían los barcos de carga hacia y desde el puerto.En Argentina se han registrado 3,59 millones de casos de
COVID-19, de los que 75.056 fallecieron. El país sudamericano
posee una población de cerca de 45 millones de habitantes.
(Reporte de Hugh Bronstein y Maximilian Heath)

Fuente: La Nación

 Like

Luego de su primera semana en el aire, en donde fueron cuestionados los protocolos sanitarios establecidos en el programa conducido por Marcelo Tinelli, seis bailarinas, el coordinador general de producción de ShowMatch y una productora contrajeron Covid-19, según pudo saber LA NACION.Carolina Peleritti: “No hay que pedir permiso, sino hacer lo que uno desea”Ya en la emisión grabada que salió al aire anoche por eltrece, no se vio en pantalla al staff de bailarinas que participa habitualmente del ciclo. El conductor Marcelo Tinelli abrió el programa instalado en la pista y acompañado por cuatro de los humoristas que forman parte de la nueva temporada.El productor afectado por el coronavirus es Guillermo Hoppe, hermano de Federico, mano derecha de Tinelli. El programa que se verá al aire esta noche fue grabado ayer, debido al feriado del 25 de mayo. Según trascendió, la esposa de Hoppe, quien a su vez es productora de ShowMatch, también está transitando la enfermedad. Además a la lista de contagiados se sumó la encargada del catering del programa. Por otro lado, con este panorama, la producción está evaluando cómo seguir con el ciclo. Si retoma las grabaciones mañana o aísla a parte de los integrantes del programa, quienes incluiría nada más ni nada menos que al propio Marcelo Tinelli. Por ahora no hay ninguna decisión tomada al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la segunda ola de coronavirus un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) señaló que el 59% de las clínicas y hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no cuenta con camas de terapia intensiva disponibles. Por otro lado, según el sondeo en cuatro provincias la ocupación supera el 95%.La cifra a la que arribó el SATI sobre las camas de terapia intensiva en el Amba también puede leerse como que alrededor de seis de cada diez clínicas y hospitales del Amba no cuentan con camas en sus terapias intensivas.El relevamiento contempló 186 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del ámbito público y privado, lo que se traduce en un total de 3598 camas, de las cuales, según datos del informe, presentan un 90% de ocupación; y el 58% de los pacientes internados tienen coronavirus.Estados Unidos: investigan problemas cardíacos en jóvenes que recibieron vacunas de ARN mensajeroDe esos pacientes, el 75% necesitó Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM); el 10% precisó Cánula Nasal de Alto Flujo de Oxígeno (CAFO); el 3% Ventilación No Invasiva (VNI) y el 1% cascos Helmet. Otro de los datos que señaló el relevamiento del SATI es que el 90% de los establecimientos permiten dar el “último adiós” a las personas internadas.Asimismo, el sondeo del SATI alertó acerca de la situación de cuatro provincias. Según el relevamiento, la ocupación de camas en Chubut, La Pampa, Mendoza y San Juan es mayor al 95%, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Santa Fe, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero ronda el 90%.En Catamarca, Salta, San Luis y Río Negro la ocupación de camas es del 86% aproximadamente y en Jujuy, del 73%.La semana pasada, el ministerio de Salud porteño había informado a LA NACION que la ocupación de camas UTI en el sector público era del 83,8%, es decir, 419 camas de 500 dedicadas a casos de Covid-19.También hace unos días Quirós informó que se inauguraron nuevas salas de terapia intensiva de Covid y a partir de hoy son 550 (por lo cual, 419 camas representan el 76%). Además, La ocupación de camas en el sector público de salud para casos leves y moderados es del 73% de un total de 5901 camas.En el sector privado se registra una ocupación de camas UTI del 86% (1516 sobre 1763), de acuerdo a lo informado a LA NACION por parte de la cartera sanitaria. Sobre este sector, Quirós explicó que “se está ampliando en casi 100 camas” y aseguró que desde su ministerio se está cooperando para que aumente esa capacidad.El reporte diarioSegún informó el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 576 muertos y 24.601 casos nuevos de Covid. Con estas cifras el país superó los 75 mil muertos. La ocupación de camas de terapia intensiva es crítica a nivel nacional y sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde asciende a un 76,2 por ciento.La Argentina acumula 3.586.736 de contagios desde que se inició la pandemia de coronavirus. Las víctimas fatales, en total, ascienden a 75.056.

Fuente: La Nación

 Like

“La gente puede volver, pero va a tener una infracción”, anunció este martes la ministra de Seguridad Sabina Frederic y volvió de esta manera sobre sus pasos luego de advertir ayer que los que habían salido de viaje antes de las restricciones no podrían regresar a sus hogares.Desde el control vehicular en el peaje de Hudson, en el Puente La Noria la ministra se mostró optimista por la baja en la circulación y entrevistada por varios medios dijo que el descenso vehicular “fue vertiginoso” y que desde el Gobierno están “muy satisfechos”.La ministra de seguridad Sabina Frederic en los controles del Peaje Hudson (Tomás Cuesta/)Restricciones: el Gobierno confirmó que las personas que viajaron el fin de semana largo no podrán regresar hasta que termine el confinamiento“La gente puede volver, pero va a tener una infracción”, consultada por la advertencia que lanzó ayer sobre la imposibilidad de retorno, hasta el 31 de mayo, de aquellos que habían viajado desde el AMBA antes de la entrada en vigencia restricciones. Y para despejar la cuestión aclaró: “Con una única pasada sin permiso o con un permiso que no corresponde, depende de la jurisdicción puede resultar imputada, secuestro de vehículo o una infracción; depende de cada juzgado en cada caso”.La ministra de seguridad Sabina Frederic en los controles del Peaje Hudson (Tomás Cuesta/)El lunes, la funcionaria había sido estricta: “Los que se fueron de vacaciones el fin de semana no van a poder volver. Si lo intentan hacer van a tener que afrontar una causa penal”.En la misma línea, el secretario de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba sostuvo ayer: “Es muy clara la restricción. Implica que quienes se fueron lejos de su domicilio o tomaron acciones de turismo el fin de semana no van a poder regresar hasta el momento establecido en el decreto”.La pandemia en númerosEn las últimas 24 horas 576 personas murieron y 24.601 fueron reportadas con coronavirus en todo el país. Con esas cifras, el país superó los 75 mil muertos. La ocupación de camas de terapia intensiva es crítica a nivel nacional y sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde asciende a un 76,2 por ciento.Un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) señaló que el 59% de las clínicas y hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no cuenta con camas de terapia intensiva disponibles. Por otro lado, según el sondeo en cuatro provincias la ocupación supera el 95%.La cifra a la que arribó el SATI sobre las camas de terapia intensiva en el Amba también puede leerse como que alrededor de seis de cada diez clínicas y hospitales del Amba no cuentan con camas en sus terapias intensivas.Seis de cada diez clínicas del AMBA no tienen camas de terapia intensivaAsimismo, el sondeo del SATI alertó acerca de la situación de cuatro provincias. Según el relevamiento, la ocupación de camas en Chubut, La Pampa, Mendoza y San Juan es mayor al 95%, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Santa Fe, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero ronda el 90%.En Catamarca, Salta, San Luis y Río Negro la ocupación de camas es del 86% aproximadamente y en Jujuy, del 73%.

Fuente: La Nación

 Like