Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NUEVA YORK (AP) — Joe Harris empató el récord de la franquicia en postemporada con 7 triples, Kevin Durant anotó 26 unidades y los Nets de Brooklyn derrotaron el martes 130-108 a los Celtics de Boston para tomar ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda de la postemporada.Harris tuvo un máximo en postemporada de 25 unidades y James Harden agregó 20 por unos Nets que ostentaron su letal ofensiva tras ganar el primer partido prácticamente con la defensa.El tercer duelo está previsto para el viernes en Boston, donde los Nets intentarán ampliar su ventaja de 2-0. No ostentaban esta delantera desde la primera ronda de los playoffs de 2004, cuando barrieron a los Knicks de Nueva York.Esta serie parece seguir el mismo camino, debido a que los Celtics no pudieron anotar mucho en el primer partido y no pudieron parar a los Nets en el segundo.Marcus Smart encestó 19 tantos y Kemba Walker añadió 17 para los Celtics. El máximo anotador Jayson Tatum tuvo sólo nueve puntos, encestando 3 de 12 tiros de campo antes de salir.Tatum se marchó 21 minutos después de que le picaron el ojo derecho.Luego que los Nets anotaron apenas 16 puntos en el periodo inicial del primer partido, Harris tuvo que ser él mismo en el primer cuarto de este encuentro, encestando 4 de 4 triples.Los Nets iniciaron lento el primer partido de la serie, así como en el otro encuentro en que contó con su trío de astros al final de la campaña regular. El lunes el entrenador Steve Nash reconoció que tomaría tiempo antes de que las tres estrellas pudieran entrar juntas a la cancha y mostraran su máximo desempeño.

Fuente: La Nación

 Like

La dirección de Migraciones de Colombia explicó hoy por qué le impidió el ingreso a Juan Grabois una vez que llegó al Aeropuerto Internacional de Bogotá, como parte de una comitiva internacional que tiene como misión supervisar supuestas violaciones a los derechos humanos. Más temprano, Grabois denunció que fue agredido por personal local y que las autoridades lo deportaron por ser considerado una “amenaza a la seguridad nacional”. Pero Migraciones sacó un comunicado en el que desmintió esa acusación y detalló su versión de los hechos.El comunicado tiene cuatro puntos.El primero dice que 19 de los 20 integrantes de la comitiva fueron autorizados a entrar. “El día de hoy arribó al territorio nacional, por el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, una delegación de 20 personas provenientes de Argentina. Tras realizarse los procesos de control y verificación migratoria correspondientes, se autorizó el ingreso de 19 de los 20 miembros de dicha delegación”.En un segundo párrafo dan el disparador de la negativa a dejarlo entrar al país. Según explicó Migraciones saltó una alerta en el sistema “por el vencimiento de su pasaporte” y Grabois -siempre según Migraciones- “se negó a que se le realizara una verificación a sus documentos”.El comunicado añade que el dirigente social “faltó el respeto al Oficial de Migración y al Supervisor a cargo y fue inadmitido”. El artículo 2 del decreto 1727 de 2021, al que hace referencia Colombia, tiene una variedad de causales de rechazo para entrar al país entre los cuales figuran o tener la documentación vencida o agredir al personal de Migraciones que es lo que, en este caso, le atribuyen a Grabois. Pero miembros de la delegación, como Pablo Pimentel, que luego dieron una conferencia de prensa lo negaron. “Lo que nos dijeron desde Migraciones en el Aeropuerto era que Grabois había agredido a personal migratorio. Todos los que estuvimos ahí, haciendo los tramites, pudimos constatar que nunca hubo una agresión que aleja el gobierno colombiano. Queremos dejar clara esa situación”, dijo Pimentel.Según Colombia, “el extranjero (Grabois) quien, de forma vehemente, exigía su ingreso al país, basado en quién era y quiénes lo habían invitado, fue dejado a disposición de la aerolínea, con el fin de que se cumpla la orden de inadmisión”.Además, Migraciones Colombia rechazó “este tipo de comportamientos, así como las presiones ejercidas para autorizar su ingreso, e invita a los ciudadanos nacionales y extranjeros, a respetar la normatividad nacional, así como al Oficial de Migración”.Y explicó: “La inadmisión de este ciudadano extranjero se da de manera discrecional, dentro del marco de las competencias que tiene Migración Colombia y hace parte de las más 1.500 inadmisiones que se han efectuado a ciudadanos extranjeros en lo corrido de este año”.Ernesto Samper, el expresidente de Colombia, que tenía previsto reunirse con Grabois, se expresó en contra de la decisión de su país de denegar el permiso a Grabois: “¡Qué error!”, escribió en su cuenta de Twitter.Cerca de Grabois dijeron a LA NACION que ni tenía la documentación vencida ni agredió a ningún oficial. “Eso es mentira”, afirmaron. Además, Grabois, en un audio que publicó este medio, dijo que por el contrario el agredido había sido él. El decreto en el que basó Colombia la extradición de Grabois

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de La Rioja se contabilizan 16.486 casos de infectados y 523 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 192 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1470 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Misiones se contabilizan 19.340 casos de infectados y 268 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 218 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1270 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Formosa se contabilizan 24.697 casos de infectados y 380 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 771 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 10901 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Catamarca se contabilizan 21.308 casos de infectados y 146 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 505 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3116 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Jujuy se contabilizan 27.368 casos de infectados y 1.081 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 124 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1049 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 28.178 casos de infectados y 408 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 112 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 600 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de San Juan se contabilizan 33.611 casos de infectados y 606 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 222 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3824 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 25 de mayo, en la provincia de Santiago del Estero se contabilizan 40.526 casos de infectados y 488 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 419 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santiago del Estero, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4774 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.586.736 de infectados por coronavirus, 3.157.660 pacientes recuperados y 75.056 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santiago del Estero se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.539.612 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like