Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La presidenta del Pro, Patricia Bullrich, se refirió al conflicto con Alberto Fernández, quien dijo que le iniciará acciones legales por daños y perjuicios. “Parece que se le despertó una intención de querer desviar la atención de por qué la Argentina no tiene 14 millones de vacunas que debería tener a precios especiales”, dijo al conversar con Mesa Chica, el programa de LN+. Y agregó: “En vez de tener esas 14 millones de vacunas el Presidente me quiere hacer un juicio a mi”.Sobre su acusación al Gobierno, la exministra de Seguridad sostuvo que “la gran prueba que existe es que ese contrato no se firmó”. “La no firma de ese contrato es la prueba y que el Presidente no haya insistido todos los santos días para saber qué pasó, si se cajoneó y cuál es la traba”, dijo. Y recordó que, cuando Fernández acusó a Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán, él había explicado que el propio memorándum era la prueba.Colombia contradijo a Juan Grabois y explicó por qué lo echóAdemás, dijo que hay una investigación penal abierta, realizada por el diputado Jorge Enriquez, por la cuestión de las vacunas. “Todo lo que yo tengo lo voy a aportar para esa investigación que lleva adelante el doctor [Julián] Ercolini. Yo no voy a abrir una nueva investigación, sino que voy a sumar a esta todo lo que yo sé. Mi obligación como ciudadana es decir lo que sé, la obligación de la Justicia es investigar”.En otro tramo de la entrevista, detalló: “Lo que dije, y lo vuelvo a decir con las mismas palabras, es que el contrato de Pfizer estuvo en el escritor del doctor Ginés González García. Previamente, el Presidente había recibido al director de Pfizer y al doctor Polack, cerrando con sonrisas el acuerdo de que la Argentina iba a participar de las pruebas que 5 países en el mundo hicieron para probar la viabilidad de esa vacuna”.Y siguió: “La Argentina puso entre 4500 y 7500 brazos y cuerpos para ver si esa vacuna funcionaba. Eso nos daba una prioridad para la compra de vacunas. Pero, cuando llegó ese contrato al escritorio del doctor Ginés González García, Ginés no tuvo mejor idea que decir que quería que haya un socio argentino. Pfizer le dijo que no podía”.Según Bullrich, el exministro de Salud le planteó, entonces, al laboratorio que el hecho de que “era una condición que existiese una ‘transferencia de tecnología’”. Y disparó: “En realidad, todos sabemos que el socio argentino hace el papel que hicieron Lázaro Báez o Cristóbal López en otros momentos de la historia argentina, lamentable. Eso (por el contrato) quedó en un cajón”.En otro tramo de la entrevista, se refirió al vacunatorio vip, y contó: “Las vacunas Pfizer tienen, por lote, un GPS que sigue a la vacuna adonde vaya. Es decir que si la vacuna iba al Calafate, como hay una investigación abierta, o si iba al Ministerio de Salud se hubiera sabido inmediatamente porque hay un centro de control. Fíjense las ‘casualidades’”.Mauricio Macri defendió a Rodríguez Simón y apoyó la denuncia de Patricia Bullrich sobre PfizerAdemás de criticar el uso político de la política, cuestionó: “Eligieron las vacunas con las que podían tener una determinada afinidad ideológica o un camino a partir de un socio argentino. Pfizer les dijo ‘socio argentino, no’. Y ahí está el tema”.En ese sentido, habló acerca del comunicado que emitió Pfizer aclarando que no recibieron ningún pedido de coima. “Es así. Yo no dije eso. A Pfizer no le dijeron eso, les dijeron ‘socio argentino’; y yo, que soy argentina, conozco al kirchnerismo y presido un partido político sé lo que significa ‘socio argentino’, lo tengo claro. Sé que es el camino para buscar un beneficio extraordinario”.Sobre el final de la entrevista, Bullrich apuntó que “la gestión de la pandemia deja mucho que desear desde el aspecto ético”. Y lanzó: “Que se hagan cargo porque, además, se están matando entre ellos. Son enemigos adentro de un mismo gobierno”.

Fuente: La Nación

 Like

Villarreal, con Gerónimo Rulli en el arco y Juan Foyth y Ramiro Funes Mori en el plantel, se enfrenta este miércoles en Gdansk (Polonia) con Manchester United en la final de la Europa League. El partido se juega desde las 16, con el arbitraje del francés Clément Turpin y la transmisión de ESPN.Picante. Luis Suárez: sus enojos con Simeone y el “retiro” junto con MessiTanto el Submarino Amarillo como su DT Unai Emery quieren hacer historia. Villarreal, que alcanzó la primera final continental de su historia, quiere terminar el trabajo ante un histórico del fútbol europeo, en cuyas vitrinas ya luce este trofeo, que ganó en 2017, junto a tres Champions League.“Es normal que el favorito sea el Manchester”, reconocía la pasada semana el defensa del conjunto español Raúl Albiol, que, apuntaba a su técnico como una garantía para afrontar el encuentro. “Su figura es muy importante en este camino de la Europa League, es una persona con mucha experiencia en esta competición, que ya ha ganado”, afirmó.Tras su paso por el PSG, Unai Emery llevó al Villarreal a la final de la Europa League y enfrente tendrá a Edinson Cavani.De hecho, Emery va por su cuarto trofeo. Ya es una leyenda en la Europa League. Y puede agrandarla un poco más si gana este miércoles, con lo que se convertiría en el primer entrenador en lograr cuatro títulos en el segundo certamen europeo de clubes más importante.En su quinta final continental, después de las tres que ganó con el Sevilla (2014, 2015, 2016) y la que perdió con Arsenal frente a Chelsea en 2019, Emery confía en una victoria que también le abra las puertas de la próxima Champions. Y es que el técnico vasco, pese a sus destellos en la Liga desde que se hizo con los mandos del equipo esta temporada, sólo pudo terminar séptimo, en el puesto que le da acceso a la recién creada Liga Europa Conferencia de la UEFA.Gerónimo Rulli, el arquero argentino que defiende los tres palos del Villarreal. Para tratar de perforar la portería del United, Villarreal mirará hacia Gerard Moreno, segundo mejor goleador de la Liga con 23 tantos, empatado con el delantero del Real Madrid, Karim Benzema, y sólo por detrás del rosarino Leo Messi y sus 30 goles. Moreno, que también estará en la Eurocopa con España, llega al encuentro en buena forma tras marcar en tres de sus últimos cuatro partidos de su equipo y ponerse a un solo tanto de los 82 marcados por el máximo goleador histórico de su club, el italo-estadounidense, Giuseppe Rossi.“Hace grande al Villarreal”, lo alabó Emery, que cuenta con él para tratar de imponerse al temible United en el estadio de la ciudad polaca de Gdansk, hasta donde volarán cientos de aficionados del Submarino Amarillo.Edinson Cavani se quedó en el Manchester United y es una de las cartas de gol del equipo inglés, que jugará la final de la Europa League. (GETTY/)La final es una nueva reválida para el técnico del United, Ole Gunnard Solskjaer, empeñado en devolver al club a la primera línea. “Esto es sólo un paso en el camino para traer a nuestro Manchester United de vuelta. Si se puede ganar un trofeo, fantástico, pero en cualquier caso lo he disfrutado mucho”, dijo Solskjaer a la página web de la UEFA.Tras asegurar la segunda plaza de la liga inglesa, por detrás del Manchester City, Solskjaer ha podido repartir descansos a una plantilla exigida, sobre todo los imprescindibles Aaron Wan-Bissaka, Bruno Fernandes o Marcus Rashford. Junto a ellos, el DT noruego contará con el uruguayo Edinson Cavani, que luego de sus coqueteos con Boca finalmente se quedó en el club de Manchester y se enfrentará a su antiguo entrenador en el PSG.Conflicto. La Bombonera cumple 81 años y puede quedarse sin ampliación“Ha crecido cada vez más, y se puede ver el animal que hay en él cuando llegan estos partidos. Ha estado sensacional”, dijo Solskjaer. El principal lastre para el United será la casi segura baja del central Harry Maguire, que se perdió los últimos cuatro encuentros del equipo inglés por una lesión en el tobillo.Probables formaciones:Villarreal: Rulli; Mario, Albiol, Pau Torres, Pedraza; Coquelin, Parejo, Trigueros; Gerard Moreno, Bacca y Pino. Entrenador: Unai Emery.Manchester United: De Gea; Wan, Bissaka, Bailly, Lindelaf, Shaw; Van de Beek, Fred; Rashford, Bruno Fernandes, Pogba, y Cavani. Entrenador: Ole Gunnard Solskjaer.Árbitro: Clément Turpin, de Francia.Horario de inicio: 16.TV: ESPN.

Fuente: La Nación

 Like

Argentinos Juniors, clasificado a los octavos de final y con el primer puesto del grupo F asegurado, visita este miércoles a Nacional, de Uruguay, por la sexta y última fecha de la Copa Libertadores. El partido se juega desde las 23 en el estadio Gran Parque Central de Montevideo, con arbitraje del paraguayo Eber Aquino y transmisión de Fox Sports 2.Conflicto. La Bombonera cumple 81 años y puede quedarse sin ampliaciónLuego de 10 años sin jugar la máxima competencia internacional, el Bichito está teniendo una histórica participación, ya que se aseguró pronto la clasificación a la siguiente instancia (su última vez en la etapa eliminatoria fue en 1986) y el primer puesto de la zona a una fecha para el final. El equipo dirigido por Gabriel Milito cerrará el semestre en Montevideo ante Nacional, que no depende de sí mismo para avanzar.El local está obligado ganar para alcanzar los ocho puntos y necesita un empate en el partido que juegan en simultáneo Universidad Católica y Atlético Nacional, de Colombia, en Santiago de Chile.NBA. Campazzo: triunfo de Denver, áspero duelo con Lillard y el caño a McCollumProbables formaciones:Nacional: Francisco Rochet; Ángelo Gabrielli, Guzmán Corujo, Nicolás Marichal y Camilo Cándido; Brian Ocampo, Gabriel Neves, Facundo Píriz y Andrés D’Alessandro; Leandro Fernández y Gonzalo Bergessio. DT: Alejandro Capuccio.Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Kevin Mac Allister, Carlos Quintana, Marco Di Cesare y Elías Gómez; Javier Cabrera, Franco Moyano, Jonathan Gómez y Gabriel Florentín; y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.Árbitro: Eber Aquino (Paraguay).Estadio: Nacional (Uruguay).Horario de inicio: 23.TV: Fox Sports 2.

Fuente: La Nación

 Like

El 25 de mayo fue una jornada que suscitó protestas. Con epicentro en Buenos Aires, manifestantes se concentraron en el Obelisco porteño para protestar contra las nuevas restricciones que decidió el gobierno nacional ante la segunda ola de la pandemia de coronavirus, la escasez de vacunas y la suspensión de las clases presenciales, entre otras demandas políticas e institucionales contra la administración del presidente Alberto Fernández.La manifestación se replicó en otras grandes ciudades del país como Rosario, Mendoza, Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba y Bariloche. En la zona de la Plaza de la República había una cuadra de automóviles frenados sobre la avenida 9 de Julio. “Defendamos la República” y “basta de políticos que transan”, eran algunos de los carteles que se podían ver en la protesta. Esto ocurrió también en San Luis, donde una periodista y un periodista fueron atacados.#FopeaLibertadDeExpresión FOPEA repudia los hechos de violencia que sufrieron periodistas en San Luis mientras cubrían manifestaciones. pic.twitter.com/Ze2D7RCv3A— FOPEA (@FOPEA) May 25, 2021El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció en un comunicado: “Durante una protesta en la ciudad de Merlo contra las restricciones, al colega Saúl Fernández (FM Láser) lo insultaron y arrojaron pedazos de baldosas, por lo que debió intervenir la Policía. En tanto que, en Villa Mercedes, la periodista Vanesa Escudero (FM Latina) fue insultada y hostigada durante varios minutos por un grupo de manifestantes”.Y agregaron en el comunicado: “El Foro de Periodismo Argentino repudia los hechos de violencia que sufrieron periodistas en San Luis y exige a los manifestantes y a las autoridades locales que garanticen la integridad de los trabajadores de prensa, así como la posibilidad de realizar su tarea sin hostigamientos”.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en España 3652879 casos de infectados, 79801 de muertos y 3402258 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaEspaña se encuentra en el puesto 10 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33944107, India 27156382, Brasil 16195981, Francia 5727539, Turquía 5203385, Rusia 5017795, Reino Unido 4483106, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Alemania 3662568 casos de infectados, 88161 de muertos y 3423700 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaAlemania se encuentra en el puesto 9 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33944107, India 27156382, Brasil 16195981, Francia 5727539, Turquía 5203385, Rusia 5017795, Reino Unido 4483106, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Reino Unido 4483106 casos de infectados, 128001 de muertos y 4321349 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaReino Unido se encuentra en el puesto 7 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33944107, India 27156382, Brasil 16195981, Francia 5727539, Turquía 5203385, Rusia 5017795, Reino Unido 4483106, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 26 de Mayo, se reportaron en Italia 4197892 casos de infectados, 125501 de muertos y 3804246 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaItalia se encuentra en el puesto 8 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33944107, India 27156382, Brasil 16195981, Francia 5727539, Turquía 5203385, Rusia 5017795, Reino Unido 4483106, Italia 4197892, Alemania 3662568, España 3652879.

Fuente: La Nación

 Like

Vivimos en el país más longevo de América Latina. Más de 7 millones de personas, el 15% de la población, supera los 60 años. Un 57% son mujeres. Mientras la esperanza de vida sigue creciendo, los mayores de hoy son claramente más vitales que sus padres y abuelos, a pesar de que muchas veces el marketing y la publicidad parecieran no enterarse.Nuestra sociedad ha hecho un culto de un estereotipo de juventud, aunque al mismo tiempo se la excluye, y la natural maduración a la que estamos tan felizmente condenados, con salud y vitalidad inimaginables hace unas décadas, despierta temor y rechazo. Lo cierto es que el halo negativo que rodea a la vejez ha quedado desactualizado frente a una realidad mucho más auspiciosa. Aun así, se trata de un tema del que se habla poco, al punto que se lo llama “la revolución silenciosa”. Instalar esta conversación sobre una imparable transformación demográfica es abrirnos también a nuevas y valiosas oportunidades en infinidad de terrenos, en lugar de abonar supuestos ya vetustos que solo asocian la longevidad a problemas del sistema previsional o de salud, entre otros.Coronavirus. En detalle: los 67 controles de fuerzas federales en 31 partidos del AMBAAsí lo entendieron en el Centro de Innovación Social (CIS) de la Universidad de San Andrés cuando, junto con el Grupo Mapfre, encararon recientemente el seminario virtual internacional “La revolución de la longevidad y las oportunidades estratégicas para las empresas”. Hacer foco en el potencial del intercambio generacional demanda incorporar nuevos modelos de gestión y articulación de la longevidad para beneficio de las propias empresas y del ecosistema que nuclea a actores del sector privado, al Gobierno y a la sociedad civil.Es enriquecedor tomar contacto con la experiencia de empresas como Mapfre, que globalmente ya han asumido un comprometido liderazgo corporativo en la temática de la longevidad. Los nuevos escenarios invitan a la innovación y acercarse a las experiencias de otros agiliza procesos. En esa dirección se compartieron también en el encuentro interesantes datos surgidos del Barómetro del Consumo Senior en España y del libro La revolución de las canas presentado por Iñaki Ortega Cachón y Antonio Huertas Mejías.Desde una mirada económica, los autores desarrollan lo que han llamado “los dividendos de la longevidad”. Las empresas que prescindan de ese legado no serán ya reflejo de la sociedad y habrán perdido las ventajas de sumar más talento, más experiencia, más resiliencia.Cuando de potenciar recursos humanos se trata, ¿cómo podría la Argentina prescindir del 25% de su población que supera los 50 años? Está cada vez más estudiado cuánto suma al PBI de un país emplear a sus seniors. Los jóvenes y activos adultos mayores despliegan hoy habilidades emprendedoras, promueven su autonomía y participación, plantean nuevas demandas en terrenos diversos como bienes y servicios, turismo, aprendizajes, que bien podrían desplazar el monopolio del consumo que ejercen para el marketing los jóvenes, y proponen nuevas perspectivas y estrategias para el crecimiento económico. La silver economy, o economía plateada, llegó para quedarse con todo su impacto y carga de transformaciones sociales positivas.Vejez es hoy sinónimo de vitalidad y no puede más asociarse de manera excluyente con bastones y dependencias. Asistimos a un cambio radical de paradigma con millones de personas que veníamos definiendo como “clase pasiva”, que seguirán trabajando, creando, consumiendo y desarrollando sus talentos. Mayores que siguen activos y trazan una nueva frontera. La longevidad positiva abre entre nosotros terrenos inexplorados y un sinfín de oportunidades que demandan sensibilidad, inteligencia y coraje.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente Mauricio Macri dio una entrevista a CNN en Español en la que defendió a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón y apoyó la acusación de Patricia Bullrich sobre una negociación con pocas explicaciones entre el Gobierno y Pfizer por las vacunas. “No nos terminan de explicar, no hay claridad en la administración de esta pandemia, ni siquiera en la compra de vacunas”, señaló el expresidente en el programa de Camilo Egaña.“No tengo precisiones, es lamentablemente que el Gobierno no las haya dado. Es increíble que el país que hizo el ensayo más grande, nos daba directo a comprar 13 millones de vacunas y el Gobierno no las compró. Es algo que no pueden explicar, no hay una explicación que conforme”, afirmó.Sobre el caso de su exasesor jurídico, Fabián Pepín Rodríguez Simón, aseguró: “Hay una persecución, no se puede discutir. Está siendo perseguido y juzgado por querer cobrar impuestos de dinero de personas que se apropiaron indebidamente. Es un absurdo”.La Justicia argentina pidió la extradición de Rodríguez Simón, luego de que el exasesor pidiera refugio político en Uruguay.El propio Macri dijo ser un perseguido político. “He sido sometido a una persecución inédita en la Argentina, también mi equipo de gobierno, mi familia, gente cercana. Pero estamos tranquilos, a través de diferentes instancias de la Justicia, la Justicia llegará. Estamos en la batalla de defender la institucionalidad frente a un intento de defender la democracia en la Argentina. Sin libertad y sin democracia no hay futuro”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like