Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BUENOS AIRES, 26 mayo (Reuters) – La bolsa argentina operaba
en baja el miércoles encabezada por acciones energéticas y
financieras, en un considerado reacomodamiento de precios luego
de los feriados de lunes y martes en el mercado local.El índice accionario S&P; Merval de la bolsa de Buenos Aires
perdía un 1,2%, a 55.545,21 unidades a las 11.05 hora
local (1405 GMT), tras acumular una mejora del 2,5% la semana
pasada.”El manejo de la pandemia y de las restricciones afectarán a
los mercados de acuerdo al impacto en la actividad económica”,
dijo Portfolio Personal Inversiones, y añadió que “seguiremos de
cerca novedades sobre las negociaciones con el Club de
Paris y el FMI, aunque no se espera un acuerdo con este último
hasta después de las elecciones” de medio término en noviembre.Las negociaciones del país con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y con el Club de París por su deuda externa,
se suman a un nuevo confinamiento de nueve días para combatir
una fuerte segunda ola de coronavirus, entre la atención del
mercado.(Reporte de Walter Bianchi,
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ, 26 mayo (Reuters) – Facebook, Twitter y otras
empresas de redes sociales deberán tener en territorio ruso sus
bases de datos sobre los usuarios de ese país antes del 1 de
julio si no quieren ser multados, informó el miércoles la
agencia de noticias Interfax citando al regulador de
comunicaciones Roskomnadzor.Rusia está evaluando una legislación que obligaría a estas
empresas extranjeras a abrir oficinas en Rusia si no quiere
enfrentar sanciones como prohibiciones de publicidad, en el
marco de una ofensiva de Moscú para ejercer un mayor control
sobre las grandes tecnológicas.Google y Facebook fueron multadas el martes
por no eliminar contenido que Moscú considera ilegal, mientras
que Twitter ha sido víctima de una desaceleración
punitiva desde marzo.Facebook, Twitter y otras empresas deberán localizar a nivel
local sus bases de datos de usuarios rusos antes del 1 de julio
o serán sancionados con multas de hasta 18 millones de rublos
(unos 245.000 dólares) por incumplimiento, dijo el subjefe de
Roskomnadzor, Milos Wagner.Facebook, Twitter y Roskomnadzor no respondieron de
inmediato a las solicitudes de comentarios.”El año pasado ya se responsabilizó administrativamente a
dos empresas por no cumplir con esta demanda”, dijo Wagner.
Facebook y Twitter fueron multados con 4 millones de rublos cada
uno en febrero de 2020 por violar la ley de datos rusa.Wagner afirmó que Roskomnadzor todavía está esperando
información detallada sobre cómo cumplirán las dos compañías con
los requisitos de la ley de datos para el 1 de julio.Roskomnadzor dijo a Interfax que Apple, Samsung y PayPal son
algunas de las más de 600 empresas foráneas que tienen sus datos
localizados en Rusia.LinkedIn de Microsoft está bloqueada en Rusia
después de que un tribunal determinó que violó la regla de
almacenamiento de datos aprobada en 2015 que requiere que todos
los datos sobre ciudadanos rusos se almacenen dentro del país.(1 dólar = 73,4400 rublos)(Reporte de Alexander Marrow y Anastasia Teterevleva; editado
en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

RÍO DE JANEIRO, 26 mayo (Reuters) – El Ministerio de Salud
de Brasil espera recibir solo 41,9 millones de dosis de la
vacuna AstraZeneca COVID-19 en junio del laboratorio público
Fiocruz, 12 millones de dosis menos que un pronóstico anterior,
dijo el miércoles Rodrigo Cruz, secretario ejecutivo de la
cartera.Fiocruz, con sede en Río de Janeiro, y el Instituto Butantan
en São Paulo, tuvieron que detener temporalmente las líneas de
montaje de llenado y acabado de vacunas debido al retraso en las
importaciones de ingredientes activos de China.
(Reporte de Pedro Fonseca, escrito por Ana Mano, Editado en
español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones subían el miércoles por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al disiparse los temores de inflación y previo a reportes económicos que probablemente mostrarán una rápida recuperación económica en Estados Unidos.Los inversionistas han temido que las presiones inflacionarias llevarán a los gobiernos y bancos centrales a frenar las medidas de estímulo económico, pero en días recientes prominentes funcionarios han asegurado que por ahora no ven necesidad de cambiar sus políticas.Se espera que el jueves salga un reporte del gobierno estadounidense mostrando que la economía siguió creciendo en el pasado trimestre, tras anotarse un crecimiento de anual 4,3% en el lapso final del 2020.Los mercados de París, Londres, Shanghái, Tokio y Hong Kong iban subiendo.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — La Academia de la Grabación actualizó sus reglas para el Grammy al álbum del año, dando a más productores y compositores la oportunidad de ganar el premio principal.La academia anunció el miércoles que cualquier productor, compositor, ingeniero o artista que haya trabajado en un disco postulado a álbum del año también recibirá una nominación, incluso si coescribió una sola canción en un proyecto de 10. Antes del cambio, los compositores o productores debían acreditarse al menos un 33% del álbum para ser elegibles a una nominación, una regla implementada en 2017.El nuevo cambio refleja cómo los Grammy manejaron el álbum del año antes de 2017, cuando productores, ingenieros o artistas obtendrían una nominación a álbum del año incluso si trabajaban en una sola canción. Los compositores no se incluían en ese momento; se agregaron cuando se introdujo el cambio en 2017.Ahora que todos los compositores de un álbum pueden obtener una nominación, la academia puede esperar un mayor número de nominados para cada uno de los ocho discos que compiten por el premio al álbum del año. Por ejemplo, si “Justice” de Justin Bieber resulta nominado en 2022, más de 50 creadores serán postulados por ese proyecto. Si “Positions” de Ariana Grande recibe una mención, más de 35 personas serían nominadas. “The Off-Season” de J. Cole o “El último tour del mundo” de Bad Bunny darían a más de 20 participantes una nominación a álbum del año.Eso contrasta con producciones como “Happier Than Ever” de Billie Eilish, que incluye canciones escritas por la joven estrella y su hermano Finneas, quien también produce todas sus pistas. “Sour” de Olivia Rodrigo, que se espera que debute en el No. 1 la próxima semana, también cuenta con un grupo reducido de colaboradores que no llegarían a los dos dígitos como los discos de Bieber o Grande. Esa distinción de usar menos colaboradores podría beneficiar a Eilish y Rodrigo en los Grammy, y plantea una pregunta: ¿Preferirían los votantes premiar a 50 personas por álbum del año o a ocho?El cambio afecta en gran medida a los álbumes de rap, R&B; y algunos de pop, donde los compositores y productores suelen variar a lo largo del proyecto, a diferencia de los de rock y country, en los que participan menos creadores. Si bien el cambio brinda a los productores y compositores de rap y R&B; mayores chances de obtener una nominación al Grammy, la posibilidad de ganar el premio parece menos posible.El cambio es especialmente grande ya que las canciones contemporáneas cuentan con una gran cantidad de compositores. Las 10 primeras canciones en la lista Hot 100 de Billboard esta semana incluyen “Peaches” de Bieber, un éxito escrito por 10 compositores; nueve escritores están acreditados por “Kiss Me More” de Doja Cat y SZA; y “Save Your Tears” de The Weeknd y Grande fue elaborado por seis escritores. Otras canciones en el Top 10 tienen menos escritores: Rodrigo y Daniel Nigro escribieron “Good 4 U”, actualmente en el No. 1 en la lista, y J. Cole es el único escritor detrás de “amari”, en el quinto lugar.El anuncio llega un mes después de que la academia votara para eliminar sus comités de revisión de nominaciones, grupos anónimos que determinaban a los candidatos a premios clave en los Grammy.Para los Grammy de 2022, serán elegibles las canciones y álbumes lanzados entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

Fuente: La Nación

 Like

El gobierno de Colombia dijo que le negó el ingreso al país al dirigente Juan Grabois por problemas con su documentación y negó que hubiera habido una razón política. A través de un comunicado, la oficina de Migración dijo que fue “inadmitido” un ciudadano de nacionalidad argentina que “se negó a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte y faltó el respeto al oficial de Migración y al supervisor a cargo”.El jefe de prensa de Migración de Colombia, Juan Manuel Caicedo, dijo a LA NACION que Grabois “intentó ingresar con su documento nacional de identidad” y que el sistema arrojó una alerta. “Puede ser que fuera porque el documento tiene la zona de lectura borrosa o por estar vencido. Entonces, había que validar si estaba vencido o no. Es un procedimiento muy habitual, pero él se negó a hacerlo”, relató Caicedo, que negó que se hubiera ejercido violencia sobre Grabois, tal como denunció el dirigente argentino.“Lo que se hizo fue un ejercicio rutinario de control de Migración. Afortunadamente, todo queda grabado por las cámaras. Si el señor tiene alguna denuncia formal que hacer, no hay ningún problema. Puede hacerla”, dijo Caicedo.Grabois, en cambio, sostiene que él había viajado como parte de una misión internacional y que las autoridades colombianas le dijeron que no podía ingresar al país porque era considerado “una amenaza para la seguridad nacional”. Relató además que fue agredido. “Nos llevaron por la fuerza a un lugar desconocido y fui agredido a empujones y en el rostro”, sostuvo.“Lamento mucho no poder participar de la misión. Me iba a reunir con los familiares de las víctimas por desaparición forzada y homicidios. Quedan 20 compañeros y compañeras del equipo interdisciplinario. Espero en algunas horas estar de vuelta en Argentina”, dijo el dirigente.Desde el Aeropuerto de Bogotá, Grabois denunció al gobierno de Iván Duque. “Los colombianos no aguantan más la miseria y la desigualdad y la feroz represión de un gobierno fuera de los limites de un Estado de Derecho”, sostuvo.

Fuente: La Nación

 Like

Carlos Alberto Beraldi, el abogado de Fabián de Sousa, le pronosticó a Fabián Rodríguez Simón, exasesor de Mauricio Macri, una larga prisión preventiva si finalmente regresa a la Argentina desde Uruguay, donde pidió ser tratado como un “refugiado político”.Beraldi, que es además el principal abogado defensor de Cristina Kirchner, apuntó también contra el expresidente, que es otro de los imputados en esta causa. “No creo que demore mucho la llamada a indagatoria de Macri. Va a tener que ejercer su acto de defensa”, dijo Beraldi. Si bien está imputado, hasta el momento la causa no apunta contra Macri. “Sale a defender a Pepín [Rodríguez Simón] en una acción que es de autodefensa. Pepín era el brazo ejecutor pero el responsable de la persecución es Macri”, dijo el abogado.El ruido que oculta la mala gestiónBeraldi fue quien pidió la indagatoria de Rodríguez Simón en esta causa, que instruye la jueza María Romilda Servini. Según el exasesor de Macri, el caso se trata de una maniobra de persecución en su contra, de contenido político, y de una venganza por haberles reclamado a Cristóbal López -socio de De Sousa- y a sus socios el pago de impuestos al juego.Cristina Kirchner y su abogado Carlos Alberto Beraldi“Si avanza la extradición, cuando venga entiendo que tendrá una prisión preventiva y se mantendrá durante un tiempo importante”, dijo Beraldi sobre el futuro de Rodríguez Simón. Según Beraldi, “antes de este insólito pedido de refugio no había ningún indicio de que Pepín fuera a ser detenido”.Luego de que Rodríguez Simón manifestó que no regresaría a la Argentina, Servini lo declaró en rebeldía, ordenó su captura internacional y tramitó un exhorto para que Uruguay lo envíe a Buenos Aires. Se trata de un trámite que llevará tiempo. Primero, debe resolverse el pedido de refugio. El estatus de peticionante de refugio frena mientras tanto la posibilidad de una detención.El exasesor presidencial Fabián Rodríguez SimónEn las últimas horas, el ministro de Educación de Uruguay, Pablo da Silveira, de quien depende la cartera de Justicia, se comunicó con el embajador argentino en Montevideo, Alberto Iribarne, para decirle que habían recibido el exhorto con el pedido de captura y extradición de la cancillería y que le iban a dar prioridad al asunto, sin demoras. Le dijo incluso que seguía precisas instrucciones del presidente Luis Lacalle Pou, dijeron a LA NACION fuentes diplomáticas argentinas.No obstante, los tiempos que definirán el futuro de Rodríguez Simón son ahora los de la justicia uruguaya, que será la que decida. Por el trámite de refugio que está en marcha, antes de cualquier definición deberá expedirse un comité sobre refugiados de siete personas, que tiene un plazo de 90 días para pronunciarse. “Como hay un pedido de extradición, después la que decida será la justicia uruguaya”, advirtió a LA NACION una fuente diplomática argentina que sigue el tema.

Fuente: La Nación

 Like

Esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Felipe Solá, se refirió al incidente reportado en Colombia con el dirigente social Juan Grabois, quien no pudo ingresar al país, y se mostró en contra de la decisión de las autoridades del gobierno de Iván Duque, que enviaron al argentino de regreso.“Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede Juan Grabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos Mision Internacional Colombia”, escribió el funcionario nacional en redes sociales.Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede @JuanGrabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos @misionIntCol.— Felipe Solá (@felipe_sola) May 26, 2021El episodio ocurrió ayer, cuando el argentino arribó al país caribeño como parte de una delegación de observadores con la misión de relevar la situación de derechos humanos en medio de la represión denunciada en las protestas que surgieron en repudio al proyecto de reforma tributaria propuesto por el gobierno Colombia, quien tras las marchas fue dado de baja pero que sin embargo no logró aplacar el descontento social.Pese a la negativa que recibió Grabois, el resto de la misión, integrada entre otros por organizaciones como Servicio de Paz de Justicia (Serpaj), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se quedó en Colombia y permanecerá hasta el 2 de junio para visitar, además de Bogotá, otras ciudades de magnitud importante en materia de movilizaciones, en las que acumulan más denuncias por abusos de las fuerzas de seguridad.Colombia contradijo a Juan Grabois y explicó por qué lo echóEn las últimas tres semanas, al menos 42 manifestantes murieron en Colombia, cientos fueron heridos y otro tanto fue denunciado como desaparecidos en medio de una política de represión policial a las protestas que aún continúa.La misión denunció desde un primer momento el trato diferente que recibió Grabois. “Todos pasamos con la misma documentación, las mismas cartas de invitación y venimos en el mismo vuelo y al único que apartaron fue a Juan. No le dieron ningún argumento, dijeron que el país es soberano y decide quién entra y quién no, y lo apartaron a otro cuarto”, explicó Gonzalo Armúa, del movimiento Patria Grande, desde el aeropuerto internacional de Bogotá, según lo reportado por la agencia Télam.En primera persona“Detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario. Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡No tenemos miedo! La Patria Grande está de pie”, escribió en Twitter Grabois, miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, antes de que las autoridades migratorias colombianas lo obligaran a subir a un vuelo para salir del país.Poco después, contó que lo subían a un avión con destino a Perú: “Me han retenido la documentación y el equipaje. Me suben custodiado a un vuelo a Lima, sin explicación de mi ulterior destino. Son tiempos de cambio para América Latina. Nada va a ser fácil. Pero despertamos. Adiós Colombia ¡Fuerza!”.Luego de una serie de agresiones físicas registradas por numerosos testigos y cámaras de seguridad, el gobierno colombiano me expulsa de su territorio por considerarme un “riesgo para la Seguridad de Estado” (decreto 1727/2020). Hilo:@MisionIntCol #SOSColombia— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 25, 2021Luego, en un audio publicado por la misión de observadores, Grabois afirmó que fue “agredido con empujones y un golpe en la cara por dos funcionarios de migraciones”, y que luego otros dos oficiales le informaron que se le “denegaba el ingreso” porque su “presencia era una amenaza para la seguridad del Estado”.Por su parte las autoridades colombianas indicaron que la medida se tomó debido a que “al momento de realizar el proceso de control migratorio el pasaporte presentaba una inconsistencia, razón por la cual se le pidió que acompañara al oficial a donde el supervisor con el fin de realizar las consultas correspondientes”, de acuerdo con el diario El Tiempo.Tras ello aseguraron que Grabois tenía el pasaporte vencido y que comenzó a agredir verbalmente a una oficial (algo que desde el entorno del dirigente fue negado) al decirle que no tenía por qué acompañarla a ningún lado y que en verdad lo que buscaban era secuestrarlo.“En ese momento, debido a la falta de respeto del extranjero hacia el oficial, se procede a no autorizar su ingreso al territorio nacional. Una decisión que le fue ratificada por la supervisora”, cerraron.Compartimos el testimonio de Juan Grabois, integrante de la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de DD.HH, a quien agredieron físicamente e impidieron su ingreso a Colombia para cumplir con los objetivos de la misión junto al resto de la comitiva.#SOSColombiaDDH pic.twitter.com/kcxvRhqg3b— Mision Internacional Colombia (@MisionIntCol) May 26, 2021

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 26 May. (Portaltic/EP)Valve está desarrollando un prototipo de ordenador ‘gaming’ con controles Gamepad y pantalla táctil con un diseño y funcionamiento similares a la Nintendo Switch, un dispositivo que estará basado en Linux y que podría salir a finales de 2021 dependiendo del estado de la cadena de suministros.El desarrollo del nuevo ordenador ha sido filtrado por fuentes familiarizadas con el asunto a Ars Technica, que indicó este martes que la propia Valve introdujo código referente al nuevo dispositivo en la última versión de su plataforma de videojuegos Steam.El creador de la página independiente Steam Database, Pavel Djundik, informó el mismo día de un cambio en el código de Steam en el que se informaba de un hardware denominado SteamPal.Según la información de Ars Technica, el dispositivo se encuentra en fase de prototipo y sus características podrían variar, pero actualmente es un ordenador portátil con controles Gamepad y un panel táctil con un diseño y funcionamiento similar al de una Nintendo Switch, pero controladores extraíbles.Asimismo, el medio citado expone que al menos un prototipo del ordenador es más ancho que la consola de Nintendo, y que esa amplitud le permite integrar una serie de botones y gatillos. Además, presenta unos joysticks y, al menos, otro panel táctil del tamaño de un pulgar.El ordenador está basado en Linux, una información que llega meses después del anuncio de la compañía de invertir en tecnología para crear nuevas formas de acceder a juegos en Linux durante 2021 y la ampliación de las opciones de juego de la app Steam Link con los sistemas Linux de 64-bit x86.La noticia también expone que, de igual modo que la Nintendo Switch, el hardware tiene la opción de acoplarse a monitores más grandes a través de un puerto USB tipo C. Además, posee un chip de Intel o AMD, y no uno de NVIDIA.Según Ars technica, se espera que salga a finales de año según el estado de la cadena de suministros, una información que se enmarca tras las declaraciones del cofundador de Valve, Gabe Newell, en un evento en un colegio de Nueva Zelanda el 11 de mayo, donde dijo que Valve ofrecerá más información sobre un dispositivo relacionado con las consolas en 2021.”Os podréis hacer una mejor idea a finales de este año… y no será lo que esperáis”, aseguró Newell en el evento tras ser preguntado sobre el desarrollo de una consola, según recoge XDA Developers.Otras compañías han presentado sus ordenadores ‘gaming’ portátiles en los últimos años, como Concept UFO de Dell, Win 3 de GPD, ONEXPLAYER de One-Notebook y Aya-Neo de Aya.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jill SerjeantLOS ÁNGELES, 26 mayo (Reuters) – Más brillantes, más grandes
y más traviesos, los “Rugrats” regresarán el jueves a la
televisión con una serie de juguetes nuevos para hacer de las
suyas.Diecisiete años después del final de la serie animada que
hizo que los niños pequeños parecieran más inteligentes que sus
padres, el cabecilla Tommy Pickles, el nervioso Chuckie Finster
y la mandona Angelica Pickles ahora tienen tecnología
inteligente para pasar por encima de los desventurados adultos
que se supone que están a cargo.”Los han traído al 2021. Usan teléfonos celulares, tienen
pantallas de computadora, hay video, están haciendo zoom”, dijo
Nancy Cartwright, quien da voz a Tommy.”Rugrats”, que llegan a la plataforma de streaming
Paramount+, reúne a los cinco mismos actores de doblaje que
interpretaron a los niños Tommy, Chuckie, los gemelos Phil y
Lil, Susie y Angelica la primera vez.Lanzado por primera vez en 1991, la serie que explora el
mundo desde el punto de vista de los bebés se convirtió en un
clásico de la cultura pop que generó películas, videojuegos, un
programa en vivo e incluso un cereal llamado Reptar Crunch.La animación CGI le da al regreso un aspecto más colorido y
detallado que la animación original y las aventuras de los niños
se han vuelto más atrevidas.En el primer episodio, mientras los niños más pequeños dan
un paseo espeluznante por la ciudad hasta un parque de
dinosaurios, Angelica hace estragos con la aplicación de citas
en el teléfono del abuelo Pickles.”Hace clic en todas estas abuelas y las hace ir a la casa a
visitar al abuelo”, contó Cheryl Chase, quien da voz a Angelica.La animación generada por computadora muestra detalles como
“un (cereal) Cheerio pegado en la alfombra, o pintura
descascarada, o bordes deshilachados en una manta”, dijo Cree
Summer, quien interpreta a Susie Carmichael, amiga del
vecindario.Como en la serie original, el relanzamiento busca atraer
también a los adultos, esta vez incluyendo a quienes vieron el
programa siendo niños, que ahora podrían ver con sus hijos.”Hicieron un gran trabajo satirizando la paternidad
moderna”, dijo Tommy Dewey, quien interpreta al distraído padre
Stu Pickles. “Hay un montón de bromas en cada episodio que creo
que solo funcionarán con los adultos”, agregó.(Reporte de Jill Serjeant. Editado en español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like