Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

OAKLAND (AP) — Shohei Ohtani pegó un sencillo clave, productor de dos carreras, y los Angelinos de Los Ángeles derrotaron 4-0 a los Atléticos de Oakland el sábado.Alex Cobb ponchó a ocho en una labor de siete innings sin permitir anotación, para ganar aperturas consecutivas por primera vez en la temporada.Cobb (3-2) permitió tres hits y dio dos bases por bolas, al enfrentar a Oakland por primera vez desde 2018, cuando jugaba con Baltimore. Mejoró su récord a 5-3 en 11 aperturas de por vida ante los Atléticos.Los Ángeles cortó su mala racha, tras perder los primeros dos duelos de la serie, y de paso puso fin a la racha de tres triunfos en fila de Oakland. Ohtani fue el pitcher derrotado el viernes por la noche, pese a contener a los Atléticos a sólo tres hits en poco más de seis innings.Los Angelinos tomaron ventaja con un roletazo de David Fletcher en el quinto inning, cuando Los Ángeles anotó cuatro carreras sucias luego de uno de los tres wild pitches en que incurrió Frankie Montas. El sencillo de Ohtani puso la pizarra 3-0.Un doblete de Kean Wong con dos outs en el sexto inning sacó del juego a Montas (5-5), quien permitió seis hits, ponchó a siete y dio una base por bolas.Por los Angelinos, el dominicano Juan Lagares de 4-0.Por los Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — Una nave espacial automatizada se acopló el domingo con la nueva estación orbital de China a la que llevó combustible y suministros para su futura tripulación, anunció la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados del país.La unidad de carga Tianzhou-2 llegó a la estación Tianhe ocho horas después de despegar desde Hainan, una isla en el mar de la China Meridional, agregó la agencia. La nave transportó trajes espaciales, suministros, equipo y combustible para la estación.Tianhe, que significa Armonía Celestial, es la tercera estación orbital y la más grande puesta en órbita dentro de un programa espacial chino cada vez más ambicioso.El módulo central de Tianhe fue enviado al espacio el 29 de abril. La agencia tiene previsto efectuar un total de 11 lanzamientos de aquí hasta finales del año entrante para llevar dos módulos más a la estación, que pesará 70 toneladas, además de suministros y una tripulación de tres miembros.China fue censurada por permitir que parte del cohete que lanzó al espacio al módulo Tianhe cayera en su regreso a la Tierra en forma descontrolada. No se había indicado qué sucedería con el cohete del lanzamiento del sábado.Beijing no participa en la Estación Espacial Internacional principalmente debido a objeciones de Estados Unidos. Washington desconfía del secreto y conexiones militares del programa espacial chino.

Fuente: La Nación

 Like

En el día de la Patria, distintos puntos del país nuclearon a personas dispuestas a expresarse de manera pacífica ante la preocupante situación económica, social y sanitaria. Córdoba, Rosario y la Capital nuclearon mayormente a autoconvocados –un fenómeno al que las redes nos tienen acostumbrados– que ponían el acento en distintas cuestiones como la preocupación por el trabajo perdido o amenazado y el descontento por la falta de vacunas. La Constitución ampara el derecho de los ciudadanos a manifestarse, con libertad, respetando las leyes y el orden. Cientos de veces hemos asistido a protestas de piqueteros o activistas que obstruyen calles violando leyes, más dispuestos a causar destrozos que a dar a conocer una posición que pudiera considerarse atendible. Sin embargo, las fuerzas de seguridad asisten mayormente impávidas a ese accionar violento. Incluso en pandemia. Cuando se supone que los cuidados obligan a evitar las aglomeraciones, los piqueteros continúan siendo la excepción. Circuló por las redes el video del momento en que uno de los convocantes al Monumento a la Bandera, en Rosario, Mariano Arriaga, conversa con un policía en su intento por explicar su posición ciertamente controvertida. De buenas maneras, el uniformado explica que solo cumple órdenes y que su posición particular sobre las cuestiones que Arriaga le refiere nada tienen que ver con su función y sus deberes. Arriaga marchó preso junto con el concejal de Las Breñas Juan Domingo Schavuskoy y una veintena de integrantes de la agrupación Médicos por la Verdad, entidad de actuación mundial que alza la voz contra lo que denominan una “plandemia” y difunde estudios y experiencias que fundamentan con variados argumentos sus cuestionamientos a la inoculación de vacunas contra el Covid-19 aún en estado experimental. Proponen también tratamientos que hasta aquí no han probado su eficacia y que, en algunos casos, confirmaron incluso ser dañinos. Para quienes pueden acceder a una mejor alimentación y a una vida sana, capaz de sacar provecho de un regreso a lo natural, no se destaca suficientemente el favorable impacto de esta otra forma de “vacunación” que muchos ven como una amenaza para los millonarios intereses creados en torno a la industria farmacéutica. Un barbijo no deberá nunca convertirse en mordaza.El cuestionado oftalmólogo Arriaga, acusado de “instigación a cometer delitos, instigación pública y violación de las medidas sanitarias contra una epidemia”, fue liberado junto con sus compañeros previo pago de una fianza, pero la causa penal continua. Su postura anticuarentena propone un debate científico. No está solo. Son muchas las voces que se alzan para reflexionar sobre un fenómeno tan extraordinario como movilizante que tiene en vilo a la humanidad. ¿Por qué habríamos de pensar todos igual? Tampoco se trata de improvisados. En todo caso, su formación científica, que muchos podrán ciertamente cuestionar también, y una visión distinta de la realidad no deberían ser motivos para silenciarlos. Mucho menos para encarcelarlos, negarles un trato digno o censurarlos en internet. Si entienden que usar barbijo es perjudicial, deberían expresarlo respetando a quienes no piensan así y que merecen estar protegidos. A la hora de hacerse escuchar, sería inteligente de parte de ellos traicionar un poco los propios principios en aras de ganarse un espacio de respeto y atención. De lo contrario, suscitan un enfrentamiento que a nadie beneficia y pierden autoridad moral para difundir sus visiones que, al fin y al cabo, es lo que desean hacer. No nos cansaremos de insistir en la capacidad de instalar conversaciones en todos los terrenos, de abrir canales de diálogo e intercambio para alcanzar acuerdos y consensos. La enorme riqueza del debate nos desafía también en torno de la cuestión sanitaria. Que primen siempre la sensatez y el respeto pero no cerremos los oídos.

Fuente: La Nación

 Like

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Los republicanos en Texas se preparaban el sábado para someter a una votación definitiva el fin de semana a algunas de las nuevas medidas electorales más restrictivas en Estados Unidos, para lo que daban los últimos toques a una iniciativa de gran alcance que eliminaría el sufragio desde el vehículo, conferiría poderes a observadores partidistas y limitaría el voto dominical, cuando muchos feligreses de raza negra acuden a las urnas.Los cambios deben ser aprobados antes de la medianoche del domingo, cuando la legislatura controlada por los republicanos concluye una sesión dominada por su partido para aprobar medidas enérgicamente conservadoras relacionadas con las armas de fuego, el aborto y la enseñanza sobre cuestiones raciales en las escuelas públicas.Sin embargo, ninguna propuesta suscitó tanta polémica como la Iniciativa 7 del Senado, a la que los republicanos llenaron de nuevas restricciones que alterarían la manera como el mayor estado republicano del país efectúa los comicios. Los demócratas prácticamente no tienen manera de impedir la aprobación, lo cual acerca a los republicanos a una victoria importante en su campaña nacional para imponer nuevas restricciones electorales impulsadas por las falsas aseveraciones del expresidente Donald Trump de que le robaron la elección de 2020.El gobernador republicano Greg Abbot ha dicho que firmará la medida y los demócratas anunciaron que la impugnarán en los tribunales.El presidente Joe Biden describió en un comunicado la versión final de la iniciativa en Texas como “equivocada y antiestadounidense”.“Hoy los legisladores de Texas presentaron un proyecto de ley que se suma a Georgia y Florida para hacer que avance una ley estatal que atenta contra el derecho sagrado al voto. Es parte de un ataque contra la democracia que hemos visto con demasiada frecuencia este año, y que afecta en forma desproporcionada y específica a los estadounidenses negros y cafés”, señaló Biden.La versión final de la iniciativa fue elaborada a puertas cerradas por los negociadores de la Cámara de Representantes y el Senado estatales, casi todos los cuales eran republicanos. Preservaron la eliminación de los centros de votación de 24 horas y los centros de votación sin bajar del auto, que el condado Harris, el baluarte demócrata más grande en el estado, estableció el año pasado en una elección que registró una afluencia sin precedentes.Los legisladores republicanos también actúan para prohibir que lo votantes emitan sus sufragios los domingos antes de la 1:00 de la tarde, algo que los detractores consideran un ataque contra lo que se conoce comúnmente como “las almas a las urnas” —una campaña de votación usada por congregaciones de raza negra de iglesias en todo el país.___El periodista de The Associated Press, Nicholas Riccardi, en Denver, contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre de 74 años fue asesinado de un balazo en la espalda por dos delincuentes en su vivienda del partido bonaerense de Lomas de Zamora, a la que ingresaron, golpearon en la cabeza a uno de sus hijos y luego fugaron en una camioneta de la familia, según informaron hoy fuentes judiciales y policiales.El hecho se registró ayer alrededor de las 19.30 en una casa ubicada en avenida Hipólito Irigoyen al 11000, en la localidad de Villa Turdera, perteneciente a dicho partido de la zona sur del Gran Buenos Aires, en donde residía la víctima fatal, identificada por la policía como José Gatto.Voceros judiciales y policiales informaron a Télam que el hombre se encontraba en la puerta de la propiedad, cuando dos delincuentes armados lo sorprendieron y luego de amenazarlo lo obligaron a ingresar a la vivienda.Conurbano: destrozos en una comisaría tras la muerte de un detenidoEn el interior de la casa se encontraba uno de los hijos de Gatto, Nahuel de 33 años, quien fue golpeado en la cabeza por los asaltantes. De acuerdo a las fuentes, en momentos en que escapaban de la propiedad, los ladrones efectuaron dos disparos de arma de fuego hacia el interior, para luego sustraer una camioneta Citroën Berlingo de la familia, en la que finalmente se fugaron.Al lugar del hecho acudieron efectivos policiales, que constataron que Gatto había sufrido un impacto de bala en la espalda, por lo que lo trasladaron de inmediato al hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, donde finalmente falleció como consecuencia de la herida de arma de fuego. En tanto, el hijo de la víctima fue asistido y se encontraba en buen estado, informaron las fuentes.”Buen viaje viejo, lo siento tanto, traté de cuidarte lo más que pude, te arrebataron la vida y peleaste hasta tu último momento, gracias por proteger a Nahuel, no es justo que haya sido así, te salvaste de tantas, no pudiste hacer el cumple que tanto querías”, publicó hoy Ágata, otra de las hijas de la víctima, en su cuenta de Facebook.Chocobar: “Me siento defraudado y abandonado por la Justicia”Por su parte, personal de la comisaría de Llavallol encontró en la zona la camioneta Berlingo robada a la familia Gatto parcialmente incendiada, por lo que procedió a su secuestro.A su vez, los uniformados recibieron la colaboración de los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora, para poder identificar a los autores del crimen.Interviene en la causa personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 Especializada en Entraderas y Escruches del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: La Nación

 Like

El Consejo de la Asociación de Fútbol Internacional (IFAB, según su sigla en inglés), el organismo que determina las reglas en el deporte más popular, dictaminó que los organizadores de competencias tengan hasta fines de 2022 la opción de permitir que los equipos continúen empleando hasta cinco suplentes por partido. La regla temporal fue introducida en mayo de 2020 en respuesta a la pandemia de Covid-19 y autoriza cinco cambios de jugadores, en lugar de los tres como máximo habilitados hasta entonces, en pos del bienestar de los futbolistas, que en medio de un intenso calendario de partidos están más expuestos a lesiones.IFAB apuntó que la regla permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 para todas las competiciones de alto nivel. Eso incluye el Mundial de Qatar, que tendrá lugar entre noviembre y diciembre del año próximo. ”La decisión es tomada tras un análisis global del impacto de la Covid-19 en el fútbol, y luego de consultar a representantes de varios grupos de interés clave de toda la comunidad futbolística”, justificó la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol en un comunicado.Five-substitute option extended until 31 December 2022 in response to ongoing COVID-19 impact?? https://t.co/Q5NZSwG1fz pic.twitter.com/CPyO1cmxRJ— The IFAB (@TheIFAB) May 28, 2021“La modificación transitoria (que rige desde mayo de 2020) tiene como finalidad contribuir al bienestar del jugador”, argumentó FIFA, y especificó que la novedad está destinada “sobre todo a aquellas competiciones de máxima categoría cuyo calendario se ha visto alterado y han tenido que desarrollarse en un período más breve”.Edinson Cavani y Luis Suárez, contra la realización de la Copa América: “Los jugadores no tenemos ni voz ni voto”A partir de la suspensión del fútbol en el mundo por varios meses, los certámenes, que en su gran mayoría fueron reanudados, quedaron apretados en el tiempo, con muchos partidos en lapsos cortos. La demanda física que ello implica puede provocar lesiones, más allá de la exigencia mental en el caso del profesionalismo. Esta medida se propone distribuir entre más jugadores esos esfuerzos y reducir las cargas de los que más participación solían tener.Big Data y fútbol: Cómo logró Brentford ascender a la Premier League tras 74 años

Fuente: La Nación

 Like

Una organización de productores autoconvocados pidió “respetar” el cese de comercialización de hacienda contra el cepo para exportar carne vacuna. Además, reclamó que se “sostenga” hasta que el Gobierno levante el cierre de las ventas al exterior.Ayer, luego de que el Gobierno siguiera sin revertir el freno a las exportaciones, la Mesa de Enlace resolvió extender el cese de comercialización hasta el miércoles próximo inclusive. Después de esa fecha se abrirá una “ventana” de comercialización.A través de un comunicado, la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados dio a entender que impulsa un endurecimiento de la protesta. Lo hizo tras criticar declaraciones de algunos integrantes de la cadena cárnica que señalaron que quienes quisieran cargar ganado lo podían a hacer. Según la entidad, “el paro es total” y quien “cargue lo hace en contra de la voluntad de los productores”.“Estamos seguros que los verdaderos productores no lo harán, solo una persona sin escrúpulos puede ir en contra de una medida que se toma exigiendo justicia y respeto para los productores”, indicó.“Seguramente contaremos con el apoyo de todos los productores, de la Mesa de Enlace, de las consignatarias, frigoríficos exportadores y los camioneros y otros socios en la cadena productiva”, agregó.La agrupación insistió, en este contexto, que “el paro sea total”. Y pidió que se “sostenga hasta tanto se levante la medida”.Más críticasPor el momento el cese de comercialización es solo de hacienda, pero hay pedidos de entidades y productores para que se extienda a otros productos como granos.Por su parte, en un comunicado, la Red Nacional de Productores Autoconvocados manifestó su adhesión a la extensión dispuesta por la Mesa de Enlace. Y fustigó: “Aprovechamos la oportunidad para repudiar a los mediáticos disfrazados de productores y a cada uno de los sellos de goma y cámaras ad hoc inventadas y patrocinadas por el oficialismo que pretenden ocupar nuestra silla, hablar en nuestro nombre y negociar con nuestro bolsillo”.Además, se refirió a las restricciones por el coronavirus: “Invitamos a las cámaras comerciales e industriales y representantes de la mediana empresa, que atiendan el reclamo de miles de comerciantes e industriales que están desesperados y fundiéndose por las restricciones internas y manifestándose masivamente en decenas de ciudades del interior del país, en lugar arrogarse representaciones agrarias”.“Hoy los productores autoconvocados junto al comercio, la industria y el sector hotelero y gastronómico, luchamos por la libertad de trabajar y la propiedad privada”, remarcó la Red Nacional de Productores Autoconvocados.

Fuente: La Nación

 Like

En una entrevista con Juana Viale, Mauricio Macri dijo que no repetirá “errores” si le toca “volver al poder”. Y profundizó: “El cambio es posible y está comenzando. Vamos a entrar en una etapa muy buena del país. Soy pesimista en el corto plazo, pero optimista en el largo plazo. Estamos en un camino de aprendizaje”. Además, señaló que gran parte de los aprendizajes asimilados durante su gestión están volcados en el libro que acaba de publicar, Primer tiempo, y subrayó: “El segundo tiempo ya comenzó”.Según explicó Macri en el programa La noche de Mirtha, emitido por eltrece, “en la Argentina hay un Estado que te quiere avasallar”. En ese sentido, añadió: “La democracia está en riesgo todos los días porque los dirigentes minan el sistema. Van demoliendo el esquema institucional. Los golpes de estado con tanques, violentos, no existen más”. La entrevista se produjo en medio de un contexto marcado por fuertes críticas en el frente interno para el exmandatario; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijeron que no volverían a apoyar a Mauricio Macri como candidato a presidente. VacunasEn dicho encuentro, el exjefe de Estado habló sobre las vacunas. En primer lugar, volvió a contar que él aguardaba su turno para vacunarse, pero explicó que se inoculó cuando viajó a los Estados Unidos para una conferencia porque surgió esa posibilidad. En línea con eso, argumentó por qué tomó la decisión: “Me estaba por llegar el turno porque ya tengo más de 60 años, pero ¿le voy a sacar la vacuna a alguien por no caminar dos cuadras y pagar mi vacuna?”.Juana Viale observa atentamente a Macri durante el reportajeAdemás, analizó el operativo sanitario del gobierno kirchnerista: “Alberto Fernández nunca tuvo autoridad. Las contradicciones son permanentes; contradicciones de todos los días, sin rigor científico y sin apego a la verdad. Han destruido el valor de la palabra presidencial”.Luego, también apoyó la posición de Patricia Bullrich, sobre las denuncias de un posible negociado en torno a la llegada de más dosis: “El desmanejo de la vacuna ha sido terrible. Aún hoy no sabemos por qué no tenemos las vacunas de Pfizer”.Mauricio Macri le regaló su autobiografía a Juana Viale: qué dice la sentida dedicatoriaY agregó: “Estamos gobernados por gente que piensa que los ciudadanos somos esclavos; piensan que nos pueden cobrar lo que quieren de impuestos y que pueden gastarlo como se les antoja. El populismo niega la verdad científica. El camino más corto para llegar al progreso es decir la verdad”.El futuro de la ArgentinaMacri descartó tajantemente la posibilidad de volver a ser candidato: “No pienso en ser presidente, sino en ayudar a los líderes que tenemos para que se desarrollen. Ganará un candidato, la gente lo elegirá; viene una sana rebeldía”. Y explicó: “Las violaciones a los Derechos Humanos que vimos en la Argentina -desde marzo pasado, hasta acá- han sido tremendas, y se van a investigar. Sin ley, los narcos están atropellando otra vez. El narcotráfico vuelve a dominar en los barrios de la Argentina”.El momento de nerviosismo de Jimena Monteverde durante la mesaza con Mauricio MacriAl referirse a la gestión de Alberto Fernández, indicó que “la situación de populismo altera los valores” e indicó que “no hay solución si no hacemos las cosas básicas que hizo el mundo”. En este sentido, se refirió a una potencial nueva victoria de una alianza opositora contra el Frente de Todos: “Hay que hacer todo lo necesario desde el día cero para que haya empleo. Hay un éxodo bestial de jóvenes talentosos; el kirchnerismo festeja que se vayan los jóvenes creativos, emprendedores. El peronismo está secuestrado por el kirchnerismo”. “El gobierno actual se alineó con Venezuela, que es una dictadura; no condenó el terrorismo de Hamas. Cuando todos estamos a favor de la vida. El mundo puede vivir sin la Argentina, pero la Argentina no puede vivir sin el mundo”, dijo, en cuanto a las medidas diplomáticas y las proyecciones del Ejecutivo en términos de política internacional. A su vez, en cuanto a la política interna, sus críticas fueron igual de severas: “No hay que depender del intendente que te da un contratito. El gobierno actual no cree en el desarrollo. Tienen un profundo desconocimiento de cómo funciona el mundo. Nunca leyeron a Frondizi. No entienden cómo se crea riqueza, apostando a la combinación del recurso humano y del capital, para que las sociedades crezcan. Le pido a los jóvenes que no se vayan del país. Este es el momento del cambio”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de mayo, en la provincia de La Rioja se contabilizan 17.180 casos de infectados y 532 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 223 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1422 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.732.263 de infectados por coronavirus, 3.288.467 pacientes recuperados y 77.108 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.593.818 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 29 de mayo, en la provincia de Misiones se contabilizan 20.075 casos de infectados y 292 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 199 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1362 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.732.263 de infectados por coronavirus, 3.288.467 pacientes recuperados y 77.108 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.593.818 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like