Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Las autoridades francesas han movilizado a 306 militares para intentar localizar y apresar a un exmilitar recién salido de prisión que ha disparado varias veces contra los agentes. El sospechoso está en un bosque de Lardin-Saint-Lazare, cerca de Limoges, en el sur de Francia.El individuo al parecer ha cesado en sus ataques a los policías, pero también está cerrado a cualquier diálogo con los negociadores que participan en la operación y que llevan varias horas intentando establecer una comunicación.El hombre, de unos 30 años de edad, acudió a la casa de su exnovia y mantuvo un enfrentamiento con su nuevo novio al que disparó sin herirlo. Además abrió fuego contra los policías que acudieron tras el aviso y tampoco ha causado heridos.El sospechoso cuenta con al menos un cuchillo y dos fusiles pese a estar incluido en el archivo de personas a las que les está prohibido adquirir y poseer armas. Además, lleva un brazalete electrónico por antecedentes de violencia machista, lo cual ha facilitado la persecución.Además de los más de 300 militares, incluidos dos equipos del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), las fuerzas especiales de la Gendarmería, también se han movilizado un equipo de perros y dos helicópteros.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Partido Social Demócrata (PSD) portugués, Rui Rio, ha anulado su asistencia al cierre del congreso anual del partido ultraderechista ¡Basta! por considerar que en los últimos ataques contra su formación se han superado los “límites de la decencia y el sentido común”.La dirección del PSD había confirmado la asistencia de Rio al acto, pero una hora antes del inicio de la sesión, se ha informado de que finalmente no estaría en Coímbra.”Hay límites que la decencia y el sentido común no permiten que sean sobrepasados por la forma y el contenido de las alocuciones”, ha indicado el PSD en un comunicado. “Esos límites han sido una vez más ignorados por el líder de ¡Basta!”, André Ventura, ha advertido la formación conservadora.Ventura “es libre de adoptar la forma, el contenido y la teatralización política que mejor le convenga (…). El PSD, por su parte, es igualmente libre de escoger la respuesta que entiende como más adecuada a las opciones planteadas por sus adversarios”, ha argumentado.El sábado, Ventura descartaba dar apoyo parlamentario a un gobierno del PSD si no es con carteras en el Ejecutivo. “Si ¡Basta! estuviera dispuesto a ceder su apoyo parlamentario al PSD sin entrar en el Gobierno, no sería conmigo”, dijo Ventura.”En este congreso se va a decidir claramente que ¡Basta! no va a ser la muleta de ningún partido”, subrayó Ventura, que reivindicó “una derecha antisistema”. “Nunca negociaré con el PSD como un disminuido, sino de igual a igual (…). Queremos un gobierno de derecha, capaz de echar a los socialistas”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

Una médica de 40 años que permaneció 150 días en el hospital luego de haberse contagiado de Covid-19, se recuperó “milagrosamente” de la enfermedad y decidió contar su experiencia. La mujer fue una de las primeras pacientes en ser tratada con Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO por sus siglas en inglés).La macabra leyenda de Robert, el “muñeco maldito” que inspiró a ChuckySe trata de Anushua Gupta, quien trabaja como médica en Greater Manchester, Reino Unido, y decidió contar su experiencia en la revista Anesthesia Reports. El 1 de abril de 2020, la mujer ingresó al hospital y tres días después fue trasladada a cuidados intensivos. “Mis peores temores se estaban volviendo realidad”, aseguró.Para Gupta la vida le dio una segunda oportunidad (BBC/)Debido a los bajos niveles de oxígeno, Gupta comenzó a experimentar “alucinaciones visuales de una figura de alas negras”. Según relató, antes de ser inducida a coma, cuando su condición empeoró, se despidió de su familia. “Llamé a mi esposo Ankur y le pedí ver a nuestra hija Ariana, que tenía 18 meses en ese momento, en una videollamada, ya que pensé que nunca volvería a verla“, recuerda. Esa noche fue sedada, sin saber que permanecería en coma durante los próximos dos meses.Cuando su condición empeoró, Gupta tuvo la suerte de recibir un soporte vital. El 13 de abril, los médicos decidieron tratarla con ECMO durante 34 días, un tratamiento que implica la extracción de sangre venosa desoxigenada, la adición de oxígeno (y la eliminación de dióxido de carbono) fuera del cuerpo y el retorno de la sangre venosa ahora oxigenada al paciente.El milagroso caso de la médica que superó el Covid-19 (Anaesthesia Reports/)Tan solo cuatro días después de introducir el tratamiento, la mujer comenzó a mejorar y los médicos calificaron la situación de “milagro”.El 23 de mayo fue sometida a una traqueotomía para ayudarla a respirar, a la vez que los sedantes se fueron reduciendo gradualmente. Finalmente, el 1 de septiembre del año pasado recibió el alta. “Mi hija ha sido mi fuerza motriz, sustentando mi determinación de mejorar. Mi marido, que tenía el fuerte cuando yo no estaba, ha seguido apoyándome en todos los sentidos”, añade.¿Qué le pasa a Matthew Perry en la reunión de Friends?“Cuando me desperté del coma me di cuenta de que no tenía voz. No podía hablar, no podía tragar, no podía mover los brazos, las piernas. Me sentí paralizada”, rememoró. El médico de cabecera dijo que su “recuperación no es de ninguna manera completa” y Gupta continúa con síntomas descritos como Covid prolongado. Debido a la cantidad de tiempo que pasó en terapia, sufrió múltiples complicaciones pulmonares, dificultades para tragar y perdió por completo la voz, aunque gracias a apoyo de terapeutas, la fue recuperando gradualmente.La mujer recibió un amplio apoyo psicológico para ayudar a lidiar con la ansiedad de la separación de su hija y su familia (BBC/)También explicó que al principio no podía sentarse erguida, alimentarme, cepillarse los dientes o el pelo, lavarse o incluso sostener una lapicera. “Con una inmensa contribución del equipo de fisioterapia, reuní la fuerza física y mental para poder levantarme lentamente y ponerme de pie usando un dispositivo especial llamado soporte de rotación. Aprendí que no se puede subestimar el papel vital de la rehabilitación después de los cuidados críticos”.También recibió un amplio apoyo psicológico para ayudar a lidiar con la ansiedad de la separación de su hija y su familia, y también el trauma de su recuperación física, aprendiendo varias estrategias de afrontamiento, incluida la meditación. “Intento mantener una perspectiva muy positiva de la vida y siento que se me ha dado una segunda oportunidad”, reveló.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega más detalles y contexto)LIMA, 30 mayo (Reuters) – El socialista Pedro Castillo tiene
una ventaja de dos puntos porcentuales sobre la derechista Keiko
Fujimori y según el margen de error siguen en empate técnico a
una semana de la elección presidencial en Perú, mostraron dos
sondeos el domingo.El profesor de primaria Castillo, que propone un referéndum
para redactar una nueva Constitución, se aferra arriba en las
encuestas con un 42% de intenciones de voto, de acuerdo al
sondeo de Ipsos Perú difundido por el diario El Comercio, dos
puntos porcentuales más que en un estudio anterior.En tanto Fujimori, la heredera política del encarcelado
exmandatario Alberto Fujimori y que plantea mantener el modelo
de libre mercado en el país minero, tiene un 40%, tres puntos
porcentuales más respecto a un sondeo de hace dos semanas.El estudio fue realizado el 28 de mayo a 1.526 personas y
tiene un margen de error de error de +/- 2,51%, lo que vislumbra
un ajustado final entre ambos contendores el 6 de junio.Ipsos precisó que mientras se acerca los comicios, en medio
de uno de los brotes del coronavirus más duros del mundo y una
severa crisis económica, el número de indecisos se va reduciendo
y ahora suma un 18% frente a un 23% que había anteriormente.La firma encuestadora también publicó su tercer simulacro de
votación -donde se entrega a cada entrevistado una boleta de
sufragio- en la que Castillo obtuvo un 51,1%, un 1,5 puntos
porcentuales menos que en el sondeo previo; mientras que
Fujimori tiene un 48,9%, un aumento de 1,5 puntos porcentuales.”Podría afirmarse que ambos contendores se encuentran en un
empate estadístico. Sin embargo, tomando en cuenta otros
estudios, sería más apropiado decir que están cada vez más
cerca”, dijo el presidente ejecutivo de Ipsos, Alfredo Torres.País polarizadoEn otra encuesta divulgada el domingo, en este caso del
Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el periódico La
República, mostró que las intenciones de votos hacia Castillo se
redujo a un 40,3% desde un 44,8% anterior, mientras que el
respaldo a Fujimori avanzó a un 38,3% desde un 34,4%.Dicha encuesta fue realizada vía telefónica entre el 27 y 28
de mayo y presenta un margen de error de +/- 2,8 puntos.Torres de Ipsos dijo que un debate entre ambos candidatos
que se realizará en la noche del domingo “será muy relevante
para los indecisos”, aunque esto no garantiza ganar la elección.El sábado, miles de simpatizantes de Fujimori marcharon por
el centro de Lima para rechazar el “comunismo” y el “terrorismo”
que dicen representa Castillo, pocos días después del asesinato
de 16 personas que las fuerzas armadas atribuyeron a los
remanentes del grupo insurgente Sendero Luminoso.Hace una semana, se realizó también una masiva marcha, pero
esa vez contra la “corrupción” que afirman encarna la candidata
Fujimori, que tiene una denuncia fiscal de “lavado de activos”
por presuntamente recibir aportes ilegales para su campaña
electoral del 2011, cuando ella postuló por primera vez.Fujimori -de 46 años- ha reducido la gran diferencia que
tenía Castillo -de 51 años- luego de ganar sorprendentemente la
primera ronda electoral del 11 de abril. El profesor ha moderado
ahora su discurso de izquierda para ganar votantes de centro.Los mercados de Perú se recuperaron el viernes después de
que otro sondeo mostró que la elección se aprieta. Castillo
genera nerviosismo en los inversionistas y en el sector minero
preocupados por una potencial intervención estatal.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

En la noche del 8 de abril de 1941, un bombardero Whitley de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) despegó de Newmarket, hogar del escuadrón de Faenas Especiales que dejaba agentes de la inteligencia británica detrás de las líneas enemigas.El avión fue atacado por fuego antiaéreo cerca de Zeebrugge, logró llegar a su destino: la frontera franco-belga. Ahí comenzaban realmente las operaciones. Pero lo que emergió del avión y cayó en tierra no eran espías altamente entrenados sino palomas mensajeras.El vuelo de abril fue el primer lanzamiento para una nueva operación secreta, cuyo nombre en código era Columba (columba es la palabra en latín para paloma).Entre otras cosas, fue inusual porque se basó en las contribuciones de los colombófilos británicos. Las aves que donaron se colocaron en contenedores que luego cayeron en el suelo de Europa en paracaídas.En el exterior del contenedor había un sobre con un cuestionario, una petición de ayuda de Reino Unido.La operación duró tres años y medio y vería caer 16.554 palomas en un arco desde Copenhague en Dinamarca hasta Burdeos en el sur de Francia.El objetivo era recopilar información de la gente corriente que vivía bajo la ocupación nazi.Las palomas mensajeras ya habían sido usadas en las guerras, para enviar mensajes cuando todo lo demás era peligroso, incluso en el frente: aquí muestran cómo usar el tubo que contiene el mensaje. Italia, 1915. (BBC Mundo/)Preguntas al aireEn orden de prioridad, los Aliados en 1941 necesitaban averiguar…detalles sobre una invasión planificada a Inglaterra,información sobre las tropas en el área,la moral del enemigo,las direcciones importantes que estaban usando los alemanes,la ubicación de los aeródromosy el efecto de las bombas lanzadas por los Aliados.Además, en un ejemplo de una encuesta de audiencia temprana, querían descubrir hasta qué punto las personas podían escuchar claramente la radio de la BBC y sus opiniones sobre su servicio.El cuestionario terminaba con las palabras: “Gracias. Ármense de valor. No los olvidaremos”.Las instrucciones mostraban cómo enganchar correctamente el pequeño cilindro verde en la pata de la paloma tras completar el cuestionario.Una vez liberados, los pájaros volarían a sus palomares británicos. Sus propietarios le informaban a las autoridades y transmitían lo recibido a una sección poco conocida pero importante de la Inteligencia Militar: MI14 (d).Nadie estaba seguro de si esta ingeniosa operación funcionaría.Un funcionario calculó que había cuatro opciones para la paloma:Que no la encontraran y muriera en su contenedorQue un lugareño la recogiera y enviara un mensajeQue un alemán la encontrara y enviara un mensaje falsoQue la encontrara alguien tan hambriento que hiciera pastel de paloma.Palomas guerreras que llevaban información para luchar contra Hitler. (BBC Mundo/)El primer pájaro de regresoDos días después de esa entrega inaugural en abril de 1941, a las 10:30 a.m. sonó el teléfono en la Oficina de Guerra, trayendo buenas noticias: el primer pájaro había regresado a casa en Kent.El mensaje de Columba número 1 provenía de un pequeño pueblo llamado Le Briel en la comuna de Herzeele en el norte de Francia, no lejos de la frontera belga. Era breve, pero contenía información genuina.“Paloma encontrada el miércoles 9 a las 8 a.m.”, comenzaba.“Los movimientos de tropas alemanas son siempre de noche… Hay un gran depósito de municiones en Herzeele a 200 metros de la estación de tren. Ayer, un convoy de artillería a caballo pasó hacia Dunkerque por Bambecque y otro hacia Hazebrouck. Los Bosche no mencionan una invasión de Inglaterra…”.Miembros del LDV (Local Defense Volunteers) en 1940 en el noroeste de Inglaterra entrenando palomas mensajeras. (BBC Mundo/)“La RAF nunca ha bombardeado estas partes. Deberían venir a bombardear la fábrica de ladrillos porque el propietario es un…”. El traductor registró la siguiente palabra como “ilegible”, pero uno se pregunta si en realidad fue para evitar los sonrojos que provocaba la cruda descripción en francés del colaborador.El mensaje terminaba: “Espero su regreso, soy y sigo siendo francés”. Estaba firmado “ABCD34”.Ese fue solo el comienzo. La inteligencia recogida por Columba resultaría ser de amplio alcance. Reveló la existencia de pequeñas redes de resistencia deseosas de ayudar a los británicos.A menudo proporcionaba vislumbres de las realidades de la vida bajo ocupación: el racionamiento, el miedo, la ira. En otros casos, proporcionó información sólida sobre posiciones alemanas que luego podían ser atacadas.En el caso de un mensaje de un grupo belga llamado Leopold Vindictive, los datos eran lo suficientemente importante como para mostrárselos al primer ministro británico, Winston Churchill.La clave de un misterioDurante la guerra, el trabajo del físico británico y experto en inteligencia militar científica Reginald Victor Jones en MI6, la agencia de inteligencia exterior de Reino Unido, era estudiar las nuevas armas y defensas alemanas.Una de sus prioridades era comprender por qué los cazas nocturnos alemanes eran tan efectivos para derribar aviones británicos que volaban sobre el continente.Ninguna fuente de inteligencia había logrado arrojar luz sobre este enigma. Pero, el 5 de junio de 1942, un mensaje de Columba lo esclareció.Afiches como este le pedían a la gente que no mataran a las palomas pues podían interferir con comunicaciones vitales. (BBC Mundo/)El autor del mensaje escribió que pensaba que el pájaro estaba destinado a Bélgica, en lugar de a los Países Bajos, pero que de todos modos había decidido proporcionar algunos detalles.Para los británicos, fue una suerte que lo hicieran, ya que informaron sobre un campamento en Opperdoes con una gran cantidad de “instalaciones técnicas, aparatos de escucha, inhibidores … De este campamento, los combatientes nocturnos reciben sus instrucciones”, escribió el autor, proveyendo amablemente un mapa que mostraba la ubicación precisa.Jones y el Ministerio del Aire consideraron este mensaje de “primera clase”. “Las palomas triunfaron en tres estaciones de control de cazas nocturnos”, escribió Jones. Más tarde también proporcionarían información sobre los sitios de lanzamiento de las bombas voladoras V1.Recién salida de la cajaLo que hizo que la inteligencia proporcionada por las palomas fuera tan valiosa fue el hecho de que era increíblemente fresca.A menudo, los informes de agentes encubiertos tardaban meses en ser sacados de contrabando desde detrás de las líneas enemigas, a menudo a través de España o de alguna otra ruta tortuosa.Para cuando llegaban a Reino Unido, la información podía estar desactualizada.Pero los mensajes de Columba a menudo arribaban a los pocos días, incluso horas, de que se hubiesen escrito.Dolor y desafíoEl valor de Columba para los aliados se refleja en el hecho de que todavía estaba operativa en el verano de 1944 y jugó un papel en los preparativos para los desembarcos del Día D, particularmente en la identificación de la disposición de las fuerzas nazis.Muchos de los mensajes enviados desde la Europa ocupada eran dolorosos: algunos de los más sombríos son los que detallaban las bajas civiles de los bombardeos aliados.La reina Isabel II, cuando aún era princesa, mostrándole a su hermana Margaret una de las palomas mensajeras. (BBC Mundo/)“Les pediría, amigos míos”, escribió un granjero francés que encontró una paloma en su campo de remolachas en Mayenne, “que le avisen a la población unos minutos antes del bombardeo porque matan a muchos civiles que son sus amigos. Muy pocos alemanes mueren”.“Casi siempre son los civiles los que sufren. Si dan vueltas antes de lanzar sus bombas, la población tendría tiempo de retirarse de la ciudad, evitando así a muchas víctimas francesas”.El mensaje del campesino terminaba con un pedido de liberación lo antes posible, ya que la Gestapo se había llevado a todos sus amigos. “Por favor envíenos armas, rifles, revólveres y municiones en paracaídas”, escribió.Uno de los mensajes más sorprendentes llegó el 13 de julio de 1944 de un grupo de resistencia en Bretaña.“Como sospechamos que se trata de una paloma alemana, les estamos enviando algunas noticias que les resultarán interesantes”, escribió el grupo, explicando que ahora estaban bien provistos por los aliados y estaban haciendo preparativos para “enseñarles la lección que se merecen…”. “Al final pagaránsus deudas con los presos, las familias a las que han fusilado y a los que han torturado”.El mensaje ofrecía otra advertencia: “Para nosotros, a partir de hoy, 10 boches (soldado alemán) por cada francés; sufrimiento por sufrimiento; ojo por ojo, diente por diente…”. “Ya hemos matado muchos boches y sepan que tenemos las armas necesarias como se enterarán muy pronto”.No están solosPor supuesto, una sola pieza de inteligencia rara vez era suficiente pero contribuía a formar un panorama más amplio, y el ejército secreto de palomas de los Aliados ciertamente lo hizo.Sin embargo, el valor de Columba no solo radica en la información que obtuvo sobre las fábricas de armas alemanas y los movimientos de tropas.Esa ingeniosa operación de recopilación de inteligencia estableció una conexión entre la gente en Reino Unido -espías y aficionados a las palomas por igual- y aquellos que vivían bajo la ocupación nazi en Europa.Sirvió para que ambas partes supieran que no estaban luchando solas contra los alemanes.Las palomas no ganaron la guerra, sino la gente. Pero la Operación Columba ciertamente contribuyó.* Gordon Corera es corresponsal de seguridad de la BBC y autor de “Servicio secreto de palomas: Operación Columba, resistencia y lucha por liberar la Europa ocupada”.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el estreno de la esperada Friends: The Reunion, que se lanzó en HBO este jueves 27 de mayo tras varios retrasos motivados por la pandemia de coronavirus, muchos de los fans de la mítica serie se hicieron la misma pregunta: ¿Qué le pasa a Matthew Perry?Irreconocible: qué es de la vida de James Michael Tyler, “Gunther” de FriendsY es que, durante las casi dos horas que dura el especial, los espectadores destacaron que el actor que interpretaba al ocurrente Chandler está la mayor tiempo serio y callado. Y, cuando habla, Perry lo hace de forma algo rara. Una actitud que, teniendo en cuenta los antecedentes del actor, que tuvo problemas de adicción con las drogas y el alcohol, desató la preocupación de los fans. Pero la razón de su anormal comportamiento tendría una explicación bastante más cotidiana.Así, y según informa el diario británico The Sun citando fuentes cercanas al actor, la actitud Matthew Perry, menos participativo y risueño que sus otros cinco compañeros, se debe a que estaba todavía convaleciente de una intervención dental de urgencia a la que tuvo que someterse justo antes de rodar el especial.Un Porsche destrozado, dos rehabilitaciones y varias polémicas con mujeres: el infierno que vivió Matthew Perry después de Friends“Cuando Matthew apareció en la reunión varios miembros de su equipo dijeron que se había sometido a una intervención de las muelas ese mismo día. Eso afectó a su bienestar y a cómo se sentía”, explica esa fuente al diario, que también destaca que “le dolía bastante” y que “por eso hablaba arrastrando las palabras”. “Obviamente nadie quiere rodar tras una intervención así, pero pasó. Matthew quiere que la gente sepa que está sobrio y que no hay motivos para preocuparse”, asegura esta persona a The Sun.En esta imagen proporcionada por HBO Max Jennifer Aniston, de izquierda a derecha, Courteney Cox, Matthew Perry, Lisa Kudrow, David Schwimmer y Matt LeBlanc en una escena del especial de reunión de “Friends”. (Terence Patrick/HBO Max via AP)De este modo, su dificultad al hablar y gesticular e incluso su actitud aparentemente ausente en algunos momentos durante su reencuentro con Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer tendría una explicación alejada de sus antiguos problemas con el alcohol o las drogas.Friends: las siete revelaciones detrás del tráiler del reencuentroDos momentos agridulcesAún con estas dificultades, el actor protagonizó un par de momentos muy emotivos. El primero cuando reveló algo que no conocían ni siquiera sus otros cinco compañeros: la enorme presión casi obsesiva que sentía cada noche de rodaje en el set con pánico a que el público no se riera con sus chistes.“Creía que me iba a morir si no se reían, empezaba a sudar y me daban convulsiones”, reveló. “Nunca nos hablaste de eso”, le respondió una conmovida y sorprendida Lisa Kudrow.Friends: qué fue de la vida de Maggie Wheeler, la actriz que interpretaba a Janice la novia de ChandlerAdemás, al final del especial, Perry aseguró que los vínculos creados durante aquellas diez temporadas de rodaje perduran hoy en día y que, aunque el contacto no sea constante, siguen siendo familia cada vez que se encuentran en alguna fiesta y evento.“Después de que se acabara la serie, si cualquiera de nosotros nos encontramos en una fiesta o evento social… se acabó, ese era el final de la noche. Te quedabas a hablar con esa persona el resto de la noche. Te disculpabas con el resto de la gente, pero tenían que entender que te habías encontrado con alguien muy especial para vos y que ibas a pasar hablando con él el resto de la noche”, relató antes de decir que “se iba a poner a llorar”.

Fuente: La Nación

 Like

Ante la crítica situación sanitaria como consecuencia del Covid-19 que vive la Argentina y en el marco de las restricciones impuestas por el gobierno nacional, una de las discusiones más candentes se centra sobre la viabilidad o no de realizar la Copa América en el país. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que el dilema “no está definido 100%” y anticipó que a pesar de que trabajan como si el evento se haría, “la decisión final será en estos días”.Sin embargo, la funcionaria le dio el visto bueno de su cartera a la realización de la competencia deportiva, pese a las críticas. En la última encuesta de Poliarquía Consultores, 70% de los entrevistados respondió que el país “no debería organizar” el torneo, con una postura que rompió la grieta, ya que se repitió entre los simpatizantes más fieles a Cristina Kirchner y en aquellos que se declararon macristas.Covid. Carla Vizzotti, sobre las vacunas cubanas: “Firmamos un convenio de confidencialidad”“El Ministerio de Salud analiza que la cantidad de personas que puede movilizar la organización del evento no es un número tan importante. Cumpliendo los protocolos y siguiendo las recomendaciones se puede implementar”, consideró, no obstante, la líder de la cartera sanitaria, durante una conferencia de prensa esta mañana.En ese sentido, señaló: “No es lo mismo una selección nacional que va a estar concentrada y no va a salir del hotel, que lo que pasa en los torneos locales donde los jugadores de fútbol vuelven a sus casas y vuelven a entrenar”.Distintos planteles de la Primera División sufrieron brotes de coronavirus entre sus filas, con el último caso resonante en el plantel de River Plate, que derivó en veinte contagiados y en la muerte del chofer Gustavo Insúa. Esteban Bullrich contó que lo llamó Cristina Kirchner: “Me emocioné”Vizzotti puntualizó en el tipo de concentración que se realizará como “la gran diferencia” entre la Liga Profesional y la Copa América, añadió que quienes deben tomar la decisión están “en el último tramo de análisis”, y destacó que desde su cartera trabajan desde hace meses en la creación de los protocolos, en articulación con otros ministerios.“Además de todas las medidas para ingresar al país y las recomendaciones que deben cumplir las personas en la Argentina, se suman protocolos específicos en las concentraciones y entrenamientos, los traslados, los periodistas que vengan a trabajar y la prevención en relación a las aglomeraciones de personas”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos cinco personas han muerto en el sur de Malí, entre ellas un agente de Policía, y siete han resultado heridas durante un ataque armado perpetrado esta pasada madrugada en la región de Bougouni, a cien kilómetros de las fronteras de Costa de Marfil y Guinea, según han informado las autoridades.El ataque tuvo lugar contra un puesto de control que comprendía una comisaría, una aduana y una instalación agrícola, todo ellos atacados por un grupo de “bandidos” que llegaron al lugar en motocicletas en torno a las 03.30 horas de la madrugada.Los fallecidos son un policía, un agente de los Servicios Fitosanitarios de la Dirección Regional de Agricultura, dos aprendices de conductores y un cadáver aún no identificado, según el comunicado de la dirección regional de gobierno recogido por Malijet.Tres de los heridos se encuentran en estado grave pero sus vidas no corren peligro, según las fuentes del portal.

Fuente: La Nación

 Like

PORTO, Portugal (AP) — Kevin De Bruyne se fracturó la nariz y el orbital izquierdo durante la derrota del Manchester City ante el Chelsea en la final de la Liga de Campeones, menos de dos semanas antes de que arranque la Eurocopa.El belga de 29 años tuvo que ser sustituido por Gabriel Jesus a los 60 minutos el sábado luego de que chocó con Antonio Rudiger.El defensa del Chelsea fue amonestado por la falta sobre De Bruyne, quien abandonó el campo entre lágrimas en el Estadio do Dragao.De Bruyne actualizó su condición el domingo por la mañana.“Hola chicos, acabo de regresar del hospital”, tuiteó. “Mi diagnóstico es fractura aguda del hueso de la nariz y fractura orbital izquierda. Me siento bien ahora. Sigo decepcionado por lo de ayer, pero obviamente regresaremos”.Bélgica arranca su participación en la Euro 2020 contra Rusia el 12 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — Tres sospechosos detenidos en Italia por el desastre del teleférico que mató a 14 personas se les permitió salir de prisión el domingo después de que una juez indicó que la mayor parte de la culpa recaía solo en uno de ellos: un técnico de servicio que desactivó intencionalmente el freno de emergencia porque éste se bloqueaba espontáneamente.La jueza Donatella Banci Buonamici dijo que no había pruebas suficientes de que Luigi Nerini, propietario de la empresa Mottarone, o el jefe de mantenimiento, Enrico Perocchio, supieran que el técnico había desactivado el freno en varias ocasiones incluso antes del desastre del 23 de mayo.Aunque los fiscales le pidieron a la juez que los mantuviera detenidos, Buonamici ordenó la liberación de Nerini y Perocchio y permitió que el técnico Gabriele Tadini saliera bajo arresto domiciliario. Los tres, que siguen bajo investigación, salieron de la prisión de Verbania el domingo temprano, acompañados de sus abogados.Catorce personas murieron cuando el cable guía del funicular Mottarone se rompió y el freno de emergencia no pudo frenar la cabina. El teleférico, con vistas al lago Maggiore en el norte de Italia, se salió de la línea por completo y se estrelló contra el suelo montañoso.El único superviviente, Eitan Biran, de 5 años, permanece hospitalizado pero consciente. Sus padres, su hermano menor y sus bisabuelos murieron en el desastre.No se sabe por qué se rompió el cable guía.La región italiana de Piamonte guardó un minuto de silencio al mediodía del domingo, y las banderas ondearon a media asta para recordar la tragedia de hace una semana.Tadini admitió durante el interrogatorio que dejó un soporte en forma de horquilla en el freno de emergencia del teleférico para deshabilitarlo porque seguía activándose solo mientras el vehículo estaba en servicio, dijo su abogado, Marcello Perillo.En declaraciones a los periodistas fuera de la prisión de Verbania, Perillo dijo que Tadini nunca habría dejado el soporte en su lugar si pensara que podría poner en peligro a los pasajeros.

Fuente: La Nación

 Like