Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Buenos aires (ap) — la conmebol anunció el domingo en la noche que la copa américa no se celebrará en argentina e informó que anunciará brevemente más noticias sobre el torneo.“La CONMEBOL informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La CONMEBOL analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental”, señaló Confederación Sudamericana de Fútbol vía Twitter.

Fuente: La Nación

 Like

A menos de dos semanas del comienzo, la entidad que rige el fútbol en Sudamérica canceló la Copa América que se iba a realizar en nuestro país.“La CONMEBOL informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La CONMEBOL analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental”, se expresó la entidad a través de sus redes sociales. “En la brevedad se anunciarán novedades en este sentido”, destacó. Se prevé que este lunes habrá reunión del Consejo de la Conmebol a partir de las 9 en la sede de Luque, Paraguay,para definir qué hacer con la Copa América, que en pocas semanas sufrió la cancelación de sus dos sedes: previamente le había tocado a Colombia, por la grave crisis social que se vive en ese país, con serios incidentes y decenas de muertos. El torneo debía empezar el 13 de junio y por ahora no tiene sede, más allá de que la Conmebol se refirió a “otros países que mostraron interés”.La CONMEBOL informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La CONMEBOL analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental.— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 31, 2021El anuncio de la Conmebol llegó minutos después de conocerse una declaración del ministro de Interior, Wado de Pedro, que había expresado que “es muy difícil que se juegue la Copa América en Argentina por la situación de alerta epidemiológico”, en declaraciones realizadas a C5N. “Estuve conversando hoy (domingo) con el presidente Alberto Fernández sobre la situación sanitaria de todas las jurisdicciones, y en particular de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y siendo coherentes con el cuidado de la salud vemos que es muy difícil que se juegue la Copa América en nuestro país”, señaló el funcionario.La situación de la Copa América en nuestro país había empezado a entrar en una zona de definiciones el 26 de mayo pasado, cuando el gobierno argentino se reunió con la Conmebol para definir si la Copa América se realizaba en forma íntegra en nuestro país. Se dispusieron dos días de evaluación de toda la logística y el país presentó “estrictos protocolos” sanitarios para cumplir durante el torneo. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, habían recibido en la Casa Rosada a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y a Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de la confederación sudamericana. Todos se trasladaron más tarde a Olivos, donde se sumó al encuentro el presidente, Alberto Fernández.El presidente Alberto Fernández junto con Alejandro Domínguez, titular de Conmebol, Claudio Tapia, de AFA, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deporte, y Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados (@afa/)En las últimas horas también se había conocido una encuesta de Poliarquía Consultores en la que el 70% de los entrevistados respondió que el país “no debería organizar” el torneo, contra apenas un 20% que apoyó la celebración en los plazos previstos (el 10% no opinó). El dato resultó impactante, porque rompió con la polarización entre kirchnerismo y oposición que rige casi todas las discusiones políticas: la postura se repitió con números similares tanto entre los simpatizantes más fieles de Cristina Kirchner como entre quienes se declaran macristas.A un mes del partido inaugural, la Conmebol le quitó a Colombia la sede a raíz de la gravísima situación social que atraviesa ese país. Entonces, el presidente Alberto Fernández se postuló para organizar todos los partidos aquí, a pesar de que rigen restricciones severas de circulación y actividades por la lucha contra el virus. Todo sigue en discusión: se analiza la posibilidad de que Chile absorba el tramo que debía organizar Colombia y hasta se llegó a hablar de trasladar todo a Estados Unidos. El paraguayo Alejandro Domínguez, titular de la ConmebolPero la decisión de realizar la Copa América en la Argentina había generado una gran interna política en nuestro país. El propio frente de gobierno no tenía bien en claro si quería mostrarle al continente que podía albergar al torneo de selecciones más antiguo del mundo. La voluntad política de algunos sectores se chocaba contra la situación epidemiológica, que había convencido al propio Fernández a confinar por nueve días a la mayoría de los argentinos.Nicolás Kreplak, el viceministro de Salud en Buenos Aires, la provincia que gobierna Axel Kicillof, un cristinista puro, se había manifestado en contra del campeonato. “A veces las organizaciones grandes [por Conmebol] imponen reglas homogéneas para todos y eso puede ser un problema si no entendemos el momento que estamos viviendo. Desde mi punto de vista sería mejor si se pospusiera un par de meses”, había dicho en Radio El Destape. Y había criticado ciertos “beneficios especiales” del fútbol: “Parece que hay una suerte de automatismo en algunas decisiones de algunos deportes”. Por lo pronto, los futbolistas que participaban en encuentros internacionales (eliminatorias, Copa Libertadores y Copa Sudamericana) en la Argentina quedaron exceptuados de las nuevas restricciones mediante el último decreto publicado.Carla Vizzotti, la ministra nacional de Salud, le había respondido a Kreplak en declaraciones a TN: “Recibir 2000 personas con protocolos en la Copa América no es un riesgo”. Las dos posturas estaban bien marcadas. El ala pro-fútbol del Gobierno (que tiene como estandarte al propio Fernández) considera que organizar el torneo con delegaciones en burbujas sanitarias, controladas y con testeos permanentes “no entraña ningún problema sanitario”. Claro que junto a los futbolistas vendrá también la prensa y dirigentes de otros países.En Conmebol trazaron varias posibilidades desde que se había cancelado la posibilidad de que la mitad del torneo se desarrolle en Colombia, como estaba previsto inicialmente. A partir de allí, el plan A fue hacer el campeonato en su totalidad en la Argentina. Más atrás, la de que la Argentina compartiera el 50 por ciento con Chile, aunque sabía que eso llevaría a errores de organización. Hasta hace dos meses, los trasandinos ni siquiera figuraban en el radar.Mientras tanto, el seleccionado argentino, incluido Lionel Messi, se instaló durante la última semana en el predio de la AFA en Ezeiza, donde se construyó una burbuja especial en la que convivirán hasta nuevo aviso con protocolos seguros deportistas, integrantes del cuerpo técnico y empleados de logística. Todos ellos han sido exceptuados de las restricciones de circulación vigentes en el territorio nacional.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado este domingo que en la próxima reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, prevista para los próximos 15 y 16 de junio en Ginebra, planteará que Estados Unidos “no permitirá el abuso de los Derechos Humanos”.”Me reuniré con el presidente Putin en un par de semanas en Ginebra, dejando claro que no, no nos quedaremos quietos y dejaremos que abuse de los Derechos Humanos”, ha dicho Biden este domingo según recoge la agencia Bloomberg.Sobre la reunión de ambos mandatarios, anunciada la semana pasada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que no esperan que “todo se resuelva al final de esta reunión”, donde ha señalado se abordarán temas “difíciles”, como Ucrania o Bielorrusia.Por su parte, el Kremlin precisó que los líderes debatirán la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la “resolución” de los conflictos regionales.

Fuente: La Nación

 Like

El Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) de Dinamarca ayudó a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos a espiar a altos cargos europeos, entre estos a la canciller Ángela Merkel entre 2012 y 2014, según han informado este domingo varios medios europeos.El medio Danmarks Radio ha publicado este domingo un reportaje en colaboración con otros medios europeos en el que se apunta que la NSA accedió a mensajes de texto y conversaciones telefónicas de altos cargos europeos de Alemania, Francia, Suecia y Noruega a través de cables de telecomunicaciones daneses con ayuda del FE.Este tipo de acusaciones surgieron en 2013 cuando el excontratista de la NSA Edward Snowden filtró este tipo de informaciones a los medios.Snowden ha comentado la noticia y ha acusado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de estar involucrado ya que era vicepresidente de Estados Unidos en el momento de la supuesta vigilancia y de estar “bien preparado” para responder a estas acusaciones ante Europa.”Biden está bien preparado para responder por esto cuando pronto visite Europa ya que, por supuesto, estuvo profundamente involucrado en este escándalo la primera vez”, ha dicho Snowden en su cuenta de Twitter.Snowden saltó a la fama en 2013 tras revelar a la prensa los programas secretos de espionaje global de la NSA. Después de huir inicialmente a Hong Kong, se refugió en Moscú donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo, hasta recibir en agosto de 2013 asilo por un año, que fue prolongado con posterioridad hasta que recientemente Rusia le dio permiso de residencia indefinido.

Fuente: La Nación

 Like

La Policía de Alemania ha registrado este domingo un avión de pasajeros de Ryanair en la pista del aeropuerto de Berlín tras un aterrizaje no programado a las 20.00 horas cuyo trayecto era de Dublín a Cracovia.Hasta ahora, se desconoce el motivo de la detención de este vuelo y su revisión por las autoridades alemanas. El avión fue llevado a un aparcamiento alejado de la terminal con 160 pasajeros cuyos equipajes han sido examinados, según ha informado la Policía.El avión aún no ha reanudado su viaje y permanece en el aeropuerto de Berlín, por lo que las autoridades aeroportuarias del país levantaron la prohibición de vuelos nocturnos como medida de precaución.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de mayo, en la provincia de Misiones se contabilizan 20.264 casos de infectados y 293 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 189 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1385 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.753.609 de infectados por coronavirus, 3.319.068 pacientes recuperados y 77.456 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.600.264 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de mayo, en la provincia de La Rioja se contabilizan 17.289 casos de infectados y 532 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 109 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1404 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.753.609 de infectados por coronavirus, 3.319.068 pacientes recuperados y 77.456 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.600.264 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de mayo, en la provincia de Catamarca se contabilizan 23.418 casos de infectados y 168 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 497 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3321 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.753.609 de infectados por coronavirus, 3.319.068 pacientes recuperados y 77.456 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.600.264 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de mayo, en la provincia de Jujuy se contabilizan 28.212 casos de infectados y 1.085 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 143 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1224 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.753.609 de infectados por coronavirus, 3.319.068 pacientes recuperados y 77.456 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.600.264 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, denunciara este domingo un escrache de taxistas enfrente de su casa, que según reveló, los manifestantes habían sido convocados por la señal de noticias C5N. Inmediatamente, las autoridades del canal tomaron cartas en el asunto y decidieron echar al periodista que lo organizó.“A partir de este momento se inicia el proceso de desvinculación laboral del periodista Tomás Méndez”, señalaron los directivos del canal a través de un comunicado en las redes sociales.La respuesta de Santiago Cafiero, tras haber sido calificado como “limitado” por Mauricio MacriEn la carta, firmada por el Director de contenidos, Carlos Infante, y el Gerente de noticias, Nicolás Bocache, también expresan sus “sinceras disculpas a Patricia Bullrich y a la audiencia del canal”. Comunicado de C5N respecto del programa ADN del domingo 30 de mayo ?? pic.twitter.com/Z3nBtfcVMF— C5N (@C5N) May 31, 2021“La dirección de C5N quiere dejar en claro que nunca estuvo al tanto de la organización de un escrache frente a la casa de dicha dirigente política”, sentencia el comunicado.A los 70 años, murió Miguel Bein luego de una operaciónEn tanto, explican que dicha acción “no forma parte del estilo periodístico de C5N e Indalo Media que a lo largo de todos estos años ha llevado a cabo prácticas periodísticas responsables, que no abandonó ni siquiera en los peores momentos de persecución”.En diálogo con La Cornisa, emitido por LN+, la dirigente de Juntos por el Cambio contó que durante esta mañana le advirtieron que “un grupo de taxistas kirchneristas se estaba organizando para realizar un escrache enfrente de su casa a las 20, organizada por la producción del programa ADN”. El mensaje de WhatsApp que circuló para realizar un escrache en la casa de Patricia Bullrich

Fuente: La Nación

 Like