Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Ciudad de méxico, 30 mayo (reuters) – cruz azul, uno de los
clubes más populares del fútbol mexicano, conquistó el domingo
su noveno título después de más de dos décadas de no lograrlo,
cuando empató 1-1 ante santos laguna en el partido definitorio
por la final del torneo guard1anes clausura.Cruz Azul, que no era campeón desde el torneo Invierno 1997,
alcanzó el ansiado título con un marcador global de 2-1, después
de haber ganado 1-0 el partido de ida.En el encuentro que definió la serie final, la “Máquina
Celeste” de Cruz Azul estuvo cerca de anotar a los 26 minutos
con un remate de cabeza del paraguayo Juan Escobar que desvió el
portero Carlos Acevedo.Santos Laguna se puso en ventaja a los 37 minutos con un
potente disparo del chileno Diego Valdés desde fuera del área,
metiendo el balón por el ángulo derecho.Cruz Azul empató a los 51 minutos por conducto del uruguayo
Jonathan Rodríguez, quien definió ante la salida de Acevedo tras
largo pase del peruano Yoshimar Yotun en una jugada de
contragolpe.En tiempo de compensación, hubo algunos golpes entre los
jugadores de los dos clubes después de que Santiago Giménez
cometió una fuerte falta al defensor brasileño Matheus Doria.Después de que el árbitro decretó el final, los jugadores de
Cruz Azul y varios aficionados que asistieron al estadio Azteca
de la Ciudad de México rompieron en llanto.”Azul, azul, azul”, coreaban los aficionados.De esta manera, Cruz Azul, que había perdido las finales de
los torneos Invierno 1999, Clausura 2008, Apertura 2008,
Apertura 2009, Clausura 2013 y Apertura 2018, conquistó la
ansiada novena estrella tras las conseguidas en las temporadas
1968-1969, México 1970, 1971-1972, 1972-1973, 1973-1974,
1978-1979, 1979-1980 y en el torneo Invierno 1997.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con debates de candidatos presidenciales)Por Marco AquinoLIMA, 30 mayo (Reuters) – El socialista Pedro Castillo y la
derechista Keiko Fujimori cruzaron dardos y lanzaron propuestas
populistas el domingo en un debate electoral, a una semana del
balotaje presidencial y cuando ambos mantiene un empate técnico
según las encuestas.Castillo, que ratificó que renegociará los contratos de
grandes empresas que afirma se llevan las “riquezas” del país
minero, aprovechó para recordar las acusaciones fiscales de
corrupción que encara la hija mayor del exmandatario Alberto
Fujimori preso por abusos a los derechos humanos.”¿No les suena que hablar de corrupción es sinónimo del
fujimorismo?. Para hablar de corrupción tienes que tener una
pizca de moral”, afirmó Castillo en el debate realizado en
ciudad sureña de Arequipa y transmitido por televisión.A su turno, la candidata Fujimori acusó a su contrincante de
pretender imponer un gobierno que no respetará la iniciativa
privada y de promover “mensajes de odio” contra su candidatura.En el debate ambos anunciaron una serie de iniciativas de
gasto público para ayudar a personas y empresas afectadas por la
pandemia e impulsar programas sociales para reducir la pobreza.Para desarrollar el marginado sector agrario, Fujimori lanzó
la propuesta de financiar la construcción de reservorios de agua
y canales de irrigación con el “aporte solidario” de empresas
mineras aprovechando los altos precios de los metales.El profesor de primaria Castillo, que propone un referéndum
para redactar una nueva Constitución, se aferra arriba en las
encuestas con un 42% de intenciones de voto, de acuerdo al
sondeo de Ipsos Perú difundido por el diario El Comercio, dos
puntos porcentuales más que en un estudio anterior.En tanto Fujimori, que plantea mantener el modelo de libre
mercado en el país minero, tiene un 40%, tres puntos
porcentuales más respecto a un sondeo de hace dos semanas.El estudio fue realizado el 28 de mayo a 1.526 personas y
tiene un margen de error de error de +/- 2,51%, lo que vislumbra
un ajustado final entre ambos contendores el 6 de junio.Ipsos precisó que mientras se acerca los comicios, en medio
de uno de los brotes del coronavirus más duros del mundo y una
severa crisis económica, el número de indecisos se va reduciendo
y ahora suma un 18% frente a un 23% que había anteriormente.País polarizadoLa firma encuestadora también publicó su tercer simulacro de
votación -donde se entrega a cada entrevistado una boleta de
sufragio- en la que Castillo obtuvo un 51,1%, un 1,5 puntos
porcentuales menos que en el sondeo previo; mientras que
Fujimori tiene un 48,9%, un aumento de 1,5 puntos porcentuales.”Podría afirmarse que ambos contendores se encuentran en un
empate estadístico. Sin embargo, tomando en cuenta otros
estudios, sería más apropiado decir que están cada vez más
cerca”, dijo el presidente ejecutivo de Ipsos, Alfredo Torres.En otra encuesta divulgada el domingo, en este caso del
Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el periódico La
República, mostró que las intenciones de votos hacia Castillo se
redujo a un 40,3% desde un 44,8% anterior, mientras que el
respaldo a Fujimori avanzó a un 38,3% desde un 34,4%.Dicha encuesta fue realizada vía telefónica entre el 27 y 28
de mayo y presenta un margen de error de +/- 2,8 puntos.Torres de Ipsos dijo que un debate entre ambos candidatos
que se realizará en la noche del domingo “será muy relevante
para los indecisos”, aunque esto no garantiza ganar la elección.El sábado, miles de simpatizantes de Fujimori marcharon por
el centro de Lima para rechazar el “comunismo” y el “terrorismo”
que dicen representa Castillo, pocos días después del asesinato
de 16 personas que las fuerzas armadas atribuyeron a los
remanentes del grupo insurgente Sendero Luminoso.Hace una semana, se realizó también una masiva marcha, pero
esa vez contra la “corrupción” que afirman encarna la candidata
Fujimori, que tiene una denuncia fiscal de “lavado de activos”
por presuntamente recibir aportes ilegales para su campaña
electoral del 2011, cuando ella postuló por primera vez.Fujimori -de 46 años- ha reducido la gran diferencia que
tenía Castillo -de 51 años- luego de ganar sorprendentemente la
primera ronda electoral del 11 de abril. El profesor ha moderado
ahora su discurso de izquierda para ganar votantes de centro.Los mercados de Perú se recuperaron el viernes después de
que otro sondeo mostró que la elección se aprieta. Castillo
genera nerviosismo en los inversionistas y en el sector minero
preocupados por una potencial intervención estatal.
(Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

ciudad de méxico, 30 mayo (reuters) – a continuación una
lista de los campeones y subcampeones del fútbol mexicano desde
1943 tras el título del torneo guard1anes clausura conseguido el
domingo por cruz azul:

temporada campeón subcampeón
1943/44 asturias españa
1944/45 españa puebla
1945/46 veracruz atlante
1946/47 atlante león
1947/48 león oro
1948/49 león atlas
1949/50 veracruz atlante
1950/51 atlas atlante
1951/52 león guadalajara
1952/53 tampico zacatepec
1953/54 marte oro
1954/55 zacatepec guadalajara
1955/56 león oro
1956/57 guadalajara toluca
1957/58 zacatepec toluca
1958/59 guadalajara león
1959/60 guadalajara américa
1960/61 guadalajara oro
1961/62 guadalajara américa
1962/63 oro guadalajara
1963/64 guadalajara américa
1964/65 guadalajara oro
1965/66 américa atlas
1966/67 toluca américa
1967/68 toluca pumas unam
1968/69 cruz azul guadalajara
1969/70 guadalajara cruz azul
méxico 1970 cruz azul guadalajara
1970/71 américa toluca
1971/72 cruz azul américa
1972/73 cruz azul león
1973/74 cruz azul atlético español
1974/75 toluca león
1975/76 américa tecos uag
1976/77 pumas unam u de guadalajara
1977/78 tigres uanl pumas unam
1978/79 cruz azul pumas unam
1979/80 cruz azul tigres uanl
1980/81 pumas unam cruz azul
1981/82 tigres uanl atlante
1982/83 puebla guadalajara
1983/84 américa guadalajara
1984/85 américa pumas unam
prode 1985 américa tampico-madero
méxico 1986 monterrey tampico-madero
1986/87 guadalajara cruz azul
1987/88 américa pumas unam
1988/89 américa cruz azul
1989/90 puebla u de guadalajara
1990/91 pumas unam américa
1991/92 león puebla
1992/93 atlante monterrey
1993/94 tecos uag santos laguna
1994/95 necaxa cruz azul
1995/96 necaxa atlético celaya

torneos cortos:
invierno 96 santos laguna necaxa
verano 97 guadalajara toros neza
invierno 97 cruz azul león
verano 98 toluca necaxa
invierno 98 necaxa guadalajara
verano 99 toluca atlas
invierno 99 pachuca cruz azul
verano 2000 toluca santos laguna
invierno 2000 morelia toluca
verano 2001 santos laguna pachuca
invierno 2001 pachuca tigres uanl
verano 2002 américa necaxa
apertura 2002 toluca morelia
clausura 2003 monterrey morelia
apertura 2003 pachuca tigres uanl
clausura 2004 pumas unam guadalajara
apertura 2004 pumas unam monterrey
clausura 2005 américa tecos uag
apertura 2005 toluca monterrey
clausura 2006 pachuca san luis
apertura 2006 guadalajara toluca
clausura 2007 pachuca américa
apertura 2007 atlante pumas unam
clausura 2008 santos laguna cruz azul
apertura 2008 toluca cruz azul
clausura 2009 pumas unam pachuca
apertura 2009 monterrey cruz azul
bicentenario 2010 toluca santos laguna
apertura 2010 monterrey santos laguna
clausura 2011 pumas unam morelia
apertura 2011 tigres uanl santos laguna
clausura 2012 santos laguna monterrey
apertura 2012 tijuana toluca
clausura 2013 américa cruz azul
apertura 2013 león américa
clausura 2014 león pachuca
apertura 2014 américa tigres uanl
clausura 2015 santos laguna querétaro
apertura 2015 tigres uanl pumas unam
clausura 2016 pachuca monterrey
apertura 2016 tigres uanl américa
clausura 2017 guadalajara tigres uanl
apertura 2017 tigres uanl monterrey
clausura 2018 santos laguna toluca
apertura 2018 américa cruz azul
clausura 2019 tigres uanl león
apertura 2019 monterrey américa
guard1anes 2020 león pumas
guard1anes 2021 cruz azul santos laguna

(reporte de carlos calvo pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — luego de una espera de 8,575 días, cruz azul puede presumir de nueva cuenta que es campeón del fútbol mexicano.Con un gol del delantero uruguayo Jonathan Rodríguez en el segundo tiempo, la Máquina empató 1-1 con Santos la noche del domingo y con un marcador global de 2-1 se proclamó campeón del torneo Clausura local.El chileno Diego Valdés puso al frente a los Guerreros a los 37 minutos con tiro de larga distancia, pero el “Cabecita” Rodríguez decretó el empate a los 51.Con el resultado, la Máquina le puso punto final a una sequía de títulos que databa desde el torneo Invierno 97, cuando derrotó a León.El triunfo también servirá para acabar con las burlas que el equipo sufría por perder seis finales de liga desde su último campeonato.Cruz Azul había perdido previamente las finales de liga en el Invierno 99 (Pachuca), en el Clausura 2008 (Santos), Apertura 2008 (Toluca), Apertura 2009 (Monterrey), Clausura 2013 (América) y Apertura 2018 (América).Además, la Máquina había perdido las finales por la Copa Libertadores en 2001 (Boca Juniors) y las de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2009 y 2010, ante Atlanta y Pachuca respectivamente.Esas derrotas le hicieron ganarse el mote del subcampeonísimo, pero todo eso ya es cosa del pasado y hoy la Máquina puede presumir ser el mejor equipo del país.Con sus nueve campeonatos, la Máquina se acerca a uno de Toluca que es el tercero más laureado del país, superado por Chivas (12) y América (13).El logro vino de la mano del técnico peruano Juan Reynoso, quien como jugador fue parte de la plantilla que se coronó en el Invierno 97.Reynoso tomó al equipo a unos días del arranque del torneo y firmó una temporada histórica en que el equipo empató un récord de triunfos consecutivos (12) y se quedó a dos puntos (41) de imponer una marca en torneos cortos, que se juegan en México desde 1996.Santos buscaba su séptima corona, primera desde el Clausura 2018.Con el consentimiento de la Máquina, Santos tomó el control del partido en los primeros minutos, pero no generó disparos que llegarán a inquietar al portero José de Jesús Corona.Cruz Azul, que había llegado poco, generó la primera jugada de peligro con un disparo del paraguayo Juan Escobar a los 26 minutos, un remate que obligó al guardameta Carlos Acevedo a realizar una espectacular atajada.La insistencia de Santos encontró recompensa cuando Valdés eludió a tres jugadores en las afueras del área y sacó un potente tiro que entró pegado al poste derecho de Corona para empatar la serie.Cruz Azul dominó el arranque del segundo tiempo y pronto encontró el empate luego de un largo despeje de Corona que le cayó por banda derecha al peruano Yoshimar Yotún, quien mandó un pase para el centro del campo para el “Cabecita” Rodríguez; éste sacó un disparo rasante a primer poste para poner el 1-1.La jugada generó polémica porque las repeticiones de televisión parecían mostrar al argentino Guillermo Fernández en posición adelantada, pero el árbitro dio el gol por bueno sin consultar con el VAR.En los minutos finales, Santos fue con insistencia buscando un gol que mandara el partido al alargue, pero apenas fue capaz de genera un remate de cabeza del ecuatoriano Félix Torres, tiro que se fue por encima del arco de Corona.

Fuente: La Nación

 Like

El periodista Tomás Méndez fue desvinculado este domingo del canal C5N y de Radio 10 luego de que, con la producción de su programa ADN, emitido por la señal de noticias, organizara una protesta en la casa de la presidenta del Pro, Patricia Burllich, que involucró a taxistas.Sin embargo, esta no es la primera polémica que protagoniza. En abril del año pasado, un mes después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare la pandemia del coronavirus, el conductor realizó un informe sobre el origen del Covid-19 donde ofendió a la comunidad judía.Copa América: la Conmebol anunció la suspensión de la organización del torneo en ArgentinaEn aquel momento, Méndez asoció el origen de la enfermedad con “los ricos del mundo” que nacieron en Estados Unidos y en Israel, entre otros lugares. “Son los dueños de tu vida, han generado este virus”, dijo.Inmediatamente, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) cuestionó fuertemente el mensaje. “La de Tomas Méndez de C5N es una afirmación imbécil que solo puede formular un antisemita”, escribió la entidad en sus redes sociales.Días después, tras la enorme repercusión de sus dichos, el periodista se refirió a la polémica en su programa y pidió disculpas si fue “mal interpretado”. Expresó: “Quiero darles la verdad y pedir disculpas al pueblo judío que se sintió ofendido, porque así lo hicieron saber”.Miguel Bein: un economista distinto, abierto, pragmático y antigrietaPor otra parte, manipuló viejos informes de la RAI y presentó el simulacro de una pandemia por parte de un organismo internacional. Ante esto, el sitio Chequeado desmintió todo al analizar -uno por uno- el origen de cada uno de los materiales presentados.Este domingo, luego de enterarse que los directivos decidieron echarlo tras la manifestación que organizó en la casa de Bullrich, Méndez publicó un hilo en su cuenta de Twitter. “Quiero aclarar varios puntos. Primero, el móvil en lo de Patricia Bullrich era con tono humorístico y parodiando el ‘queremos preguntar’ de Jorge Lanata. Diez taxistas no hacen un escrache”, comenzó.Segundo, no mostramos dirección ni casa de Bullrich. Tercero, es increíble que después de ejercer la violencia en todos sus medios como lo hacen digan que los otros son violentos. (sigue ?)— Tomás Méndez (@mendeztomascba) May 31, 2021Asimismo, prosiguió: “Segundo, no mostramos dirección ni casa de Bullrich. Tercero, es increíble que después de ejercer la violencia en todos sus medios como lo hacen, digan que los otros son violentos”.Por último, se refirió a las denuncias que realizó en su ciclo periodístico y le agradeció a su audiencia. “Nunca fui ni siquiera imputado en ninguna causa de todas las que me armaron. Estoy orgulloso de haber peleado contra los poderes reales en Argentina durante todo este tiempo y cada vez que pueda lo seguiré haciendo desde el lugar en que esté. Gracias a todos por el apoyo”, finalizó.Según pudo saber LA NACION, el periodista también fue desvinculado de Radio 10, donde conducía -de lunes a viernes- el programa Vuelta de rosca. Quien se hará cargo momentáneamente del espacio será Gustavo Romero, que está al frente del ciclo Antes del amanecer, en la misma emisora.

Fuente: La Nación

 Like

BOSTON (AP) — Los Celtics de Boston abrieron su arena a máxima capacidad el domingo, justo a tiempo para que los aficionados locales abuchearan y maldijeran —y cosas peores— a Kyrie Irving cada vez que el base tocaba el balón.Probablemente fue su última oportunidad.Irving aportó 39 puntos y 11 rebotes para silenciar a la primera casa llena postpandemia en el TD Garden, y Kevin Durant agregó 42 tantos para dar a los Nets de Brooklyn una victoria de 141-126 sobre Boston y una ventaja de 3-1 en la serie de primera ronda de los playoffs.Al término del encuentro, mientras Irving abandonaba la cancha fue golpeado por una botella arrojada desde las tribunas. Las imágenes de televisión mostraron a Irving y al base de los Nets Tyler Johnson viendo hacia las tribunas y apuntando; un video difundido en las redes sociales parece mostrar a policías llevándose a un hombre esposado, vistiendo una camiseta de Kevin Garnett.“Los aficionados deben madurar en algún momento”, declaró Durant. “Sé que el haber estado en casa durante un año y medio… ha causado estrés en la gente, pero cuando acuden a estos partidos deben comprender que estos hombres son humanos. No somos animales. No estamos en el circo”.El incidente se asemeja a lo sucedido cuando un aficionado de Filadelfia arrojó palomitas a la estrella de los Wizards Russell Westbrook. Los 76ers vetaron al aficionado de sus partidos de manera indefinida.Irving dijo que no cree que vetar o incluso arrestar a los aficionados revoltosos sea suficiente para resolver el problema, que atribuyó al “racismo subyacente y al trato dado a personas como si se encontraran en un zoológico humano”.“La gente se siente con muchos derechos estando ahí”, afirmó Irving, que jugó con los Celtics de 2017 a 2019 y la semana pasada declaró que fue objeto de racismo durante su periodo en la ciudad.“Como un hombre negro que juega en la NBA, el lidiar con muchas de estas cosas es una dificultad enorme. Uno nunca sabe qué va a suceder”, aseveró. “Es simplemente inaceptable que ocurran estas cosas. Pero seguimos adelante”.Un vocero de los Celtics y una portavoz del TD Garden no respondieron de momento la peticiones de comentarios.James Harden agregó 23 puntos y la mayor cantidad de asistencias de su carrera en postemporada con 18 para la causa de Brooklyn.El quinto partido se jugará en Nueva York el martes, cuando los Nets tratarán de avanzar a las semifinales de la Conferencia Este por primera vez desde 2014.Los 104 puntos anotados por el trío conformado por Durant, Irving y Harden igualó un récord de playoffs de la NBA para tres compañeros de equipo establecido por John Havlicek, Jo Jo White y Dave Cowens con Boston en 1973 y que fue empatado en 1986 por Dominique Wilkins, Randy Whitman y Spud Webb con Atlanta.

Fuente: La Nación

 Like

A todo o nada. Racing y Boca, que llegan entonados tras lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, se enfrentarán este lunes, desde las 15, en San Juan, buscando acceder a la final de la Copa de la Liga Profesional. El encuentro se disputará en el estadio Del Bicentenario, contará con el arbitraje de Darío Herrera, quien estará asistido por los jueces de línea Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez, y será televisado en directo por Fox Sport Premiun y TNT Sports.El ganador de este cruce jugará luego con Independiente o con Colón, que se medirán en la otra semifinal del certamen argentino.Champions League: Mariano Closs vs. Miguel Simón, quién ganó la competencia de relatos de la finalRacing llega a esta semifinal con la buena energía de la goleada ante Rentistas de Uruguay por 3 a 0 y clasificarse en el primer lugar del Grupo E de la Copa Libertadores y previamente venció por penales a Vélez en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.El entrenador Juan Antonio Pizzi no tendrá disponibles al arquero Gabriel Arias y al futbolista Eugenio Mena debido a que ambos se encuentran con la Selección de Chile que jugará las eliminatorias sudamericanas. Además, Pizzi decidió que Gastón Gómez ocupará el lugar de Arias en el arco, mientras que Lucas Orban le ganaría la pulseada al juvenil Ignacio Galván para ocupar el lateral izquierdo de la defensa. Además, Iván Pillud estaría desde el arranque, ya que Juan Cáceres se estuvo entrenando de manera diferenciada tras sufrir una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha y llegaría con lo justo, mientras que Aníbal Moreno sería el reemplazante de Mauricio Martínez, que fue expulsado frente a Vélez.El último duelo entre la Academia y los xeneizes por un torneo localMiguel Ángel Russo ya tiene definido el equipo. Será con dos variantes respecto a la victoria ante The Strongest por la Copa Libertadores. Agustín Rossi ingresará en el arco por Esteban Andrada y la lectura que realizó para esta modificación se concentró en dos motivos puntuales: Rossi venía ocupando ese puesto en el torneo local y además se tuvieron en cuenta sus buenas estadísticas en los penales, con la definición ante River como antecedente (atajó dos). Además, Jorman Campuzano ingresará en el mediocampo por Agustín Almendra, que se desgarró contra The Strongest.Probables formacionesRacing: Gastón Gómez; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez y Lucas Orban; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Ignacio Piatti; Tomás Chancalay, Darío Cvitanich y Enzo Copetti. DT: Juan Antonio Pizzi.Boca: Esteban Andrada; Carlos Zambrano, Lisandro López y Carlos Izquierdoz; Nicolás Capaldo o Julio Buffarini, Nicolás Capaldo o Jorman Campuzano, Alan Varela y Frank Fabra; Edwin Cardona; Sebastián Villa y Carlos Tevez. DT: Miguel Ángel Russo.Estadio: San Juan Del Bicentenario.Árbitro: Darío Herrera .Hora: 15.TV: Fox Sports Premiun y TNT Sports.

Fuente: La Nación

 Like

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha decidido suspender a Malí como respuesta al nuevo golpe de estado militar ocurrido esta semana en el país.Tras una reunión de cinco horas celebrada este domingo en la capital de Ghana, Accra, la CEDEAO ha tomado esta decisión y ha insistido en la organización de un transición política, según recoge la emisora maliense Studio Tamani.La CEDEAO han instado al nombramiento de un primer ministro civil así como han creado un mecanismo para el seguimiento de la transición que debe completarse en 18 meses.El Tribunal Constitucional de Malí declaró este viernes presidente de la transición del país al coronel Assimi Goita, antiguo líder de la junta militar y que hasta ahora ocupaba la Vicepresidencia.Esta nueva crisis en Malí se ha desencadenado tras la reciente dimisión del primer ministro, Moctar Ouane en medio de nuevas protestas opositoras, aunque el anterior presidente de la transición, Bah Ndaw, lo volvió a nombrar para el cargo y el lunes desveló la composición del nuevo Gobierno, con militares en las principales carteras pero sin importantes figuras de la junta en el seno del Ejecutivo.Tras esto, ambos se vieron obligados a dimitir de sus cargos bajo la presión del Ejército, que los detuvo el lunes y los liberó este viernes.

Fuente: La Nación

 Like

FORT WORTH, Texas, EE.UU. (AP) — Jason Kokran disputó 233 eventos de la Gira de la PGA antes de conseguir su primera victoria. El gran tirador no tuvo que esperar tanto para ganar otra vez y se sobrepuso al favorito local en el Colonial Country Club.Kokrak terminó con 70 golpes, igual a par, en el duelo del último grupo del domingo con un Jordan Spieth mejorado y se llevó el Charles Schwab Challenge con 14 bajo par y 266 golpes. Terminó con dos golpes de ventaja sobre Spieth, que tiró sobre el green en el hoyo 18 y hacia el agua.Kokrak tiró una ronda de par, con cinco bogeys y cinco birdies. En dos ocasiones necesitó de dos tiros para salir de la trampa y tuvo bogeys en hoyos consecutivos.Pero cuando le dio a su último putt de 4 pies, le dio seguimiento a la pelota hacia el hoyo y finalmente sonrió al sacar la pelota para celebrar con su caddie David Robinson.Una gran multitud siguió al grupo de contendientes, la mayoría esperando poder celebrar con Spieth, quien es nativo de Dallas, e inició la ronda con un golpe de ventaja, pero tuvo una ronda plagada de bogeys para terminar con 73 golpes.En lugar de conseguir su segundo triunfo en Colonial, fue subcampeón en el Hogan’s Alley por tercera ocasión. Es la octava ocasión que termina entre los 10 mejores en 11 torneos este año, uno más que los que tuvo en las anteriores dos temporadas.“Definitivamente estaban apoyando al jugador de casa”, admitió Kokrak, que empató en tercer lugar en junio pasado en Colonial. “Ninguno de los dos tuvimos nuestro mejor juego hoy. Lo tuvimos que pelear”.

Fuente: La Nación

 Like

ASUNCIÓN, 30 mayo (Reuters) – La Conmebol informó el domingo
que suspendió la organización de la Copa América en Argentina y
dijo que está estudiando la oferta de otros países que se
ofrecieron para albergar el torneo de selecciones.En un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, la
Confederación Sudamericana de Fútbol sostuvo que “en atención a
las circunstancias presentes ha resuelto suspender la
organización de la Copa América en Argentina. La CONMEBOL
analiza la oferta de otros países que mostraron interés en
albergar el torneo continental”.La principal competencia de selecciones del continente se
iba a disputar por primera vez en su historia en dos países,
luego de que la Conmebol aprobó que Colombia y Argentina fueran
sedes, entre el 13 de junio y el 10 de julio.El torneo se postergó el año pasado en medio de las
restricciones impuestas por los gobiernos para frenar la
expansión del virus y luego perdió a sus dos invitados,
Australia y Qatar, por problemas de calendario.Colombia se quedó sin ser sede recientemente, tras semanas
de protestas contra el Gobierno del presidente Iván Duque que se
iniciaron contra una reforma fiscal y demandan una serie de
cambios para combatir la pobreza y la violencia.La apertura de la Copa América estaba prevista para el 13 de
junio con el partido entre Argentina y Chile en el estadio
Monumental de Buenos Aires.La organización tenía previsto que en Argentina jueguen la
selección albiceleste, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia,
mientras que en Colombia iban a jugar el equipo local, Brasil,
Perú, Ecuador y Venezuela.
(Escrito por Daniela Desantis y Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like