Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Chical-Co, La Pampa, se registran 117 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Chical-Co, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 4 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 42.828 infectados por coronavirus y 565 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en General Roca, Córdoba, se registran 2304 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Roca, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 193 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 311.898 infectados por coronavirus y 3.894 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Tumbaya, Jujuy, se registran 266 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tumbaya, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 28.369 infectados por coronavirus y 1.085 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de su debut, la influencer Mar Tarrés volvió a la pista de La Academia, para emular a Thalía en la ronda de imitaciones. El encargado de recibirla fue Marcelo Tinelli, que no pudo evitar tentarse cuando ella expresó: “Esta es una Thalía bajo presupuesto, yo le puse lo mejor de mí”. Y dicho eso, Mar se entregó a un baile, que le dio muy buenos resultados.Al tomar la palabra, Ángel de Brito opinó que en su debut el resto del jurado “la aniquiló”. Y ante esa mirada, ella respondió: “Me pareció que estuvo correcto lo que me marcaron, pero me costó un montón porque pensé que lo había dado todo, y fue un gusto a nada. Igual les agradezco porque me salvaron del duelo”. Muy incisivo, Ángel retrucó: “En el pasillo no me dijiste lo mismo, arrugaste”.En referencia al desafortunado comentario que Mar realizó en su debut en la pista, Ángel le aconsejó: “Ojo con los chistes, vas a terminar presa con carta documento, controlá la lengua”. En ese momento, la influencer concluyó: “Si lo dice un hombre no pasa nada, si lo dice una mujer la salen a matar”.Sobre la coreo, De Brito comentó: “Sos una mina que demuestra mucha polenta, pero te veo bastante vulnerable. Y me gusta que te animes, aunque a Thalía no la vi ni de casualidad. Pero me gusta tu desenfado, tu energía, bailaste mejor que la vez anterior” (10). Ese alto puntaje dividió al resto de los especialistas, y un poco en tono de broma, Hernán Piquín incluso amagó con retirarse.En su turno, Carolina “Pampita” Ardohain opinó que le gustó más la segunda parte de la coreo, y explicó: “El final me encantó. Estás mejorando, que siga así, por este camino vas bien” (voto secreto). Jimena Barón opinó que esta segunda gala “estuvo mucho mejor”, y se detuvo en el canto: “Hiciste cosas muy detalladas, había una técnica de aire, la noté, eso estuvo buenísimo. Es verdad que quiero que bailes un poco más, y estuvo tu presencia a full” (6). En último lugar, Piquín confesó que también le gustó, y explicó: “Hoy te vi más segura, más linda, sin miedo, y eso es lo que queremos ver de vos” (6).

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 1 de junio, a $152,00 para la compra y $157,00 para la venta. Este precio lo posiciona 44,18 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $93,82 y 100,19, según lo informado por el Banco Nación.
Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 2,58 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $148,00 para la compra y $153,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 5,57 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 1 de junioPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $175,83. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 3778 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 237 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.610.286 infectados por coronavirus y 40.368 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Saladillo, Buenos Aires, se registran 3460 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saladillo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 338 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.610.286 infectados por coronavirus y 40.368 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Pinamar, Buenos Aires, se registran 3900 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 223 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.610.286 infectados por coronavirus y 40.368 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Tres Arroyos, Buenos Aires, se registran 3908 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tres Arroyos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 184 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.610.286 infectados por coronavirus y 40.368 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de junio en Bragado, Buenos Aires, se registran 3981 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Bragado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 242 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.610.286 infectados por coronavirus y 40.368 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.781.784 casos positivos, 3.350.602 pacientes recuperados y 78.093 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 15.272.890 dosis. De ese total, 12.257.297 ya se aplicaron: 9.476.406 personas recibieron una sola dosis y 2.780.891 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like