Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Las autoridades de Marruecos han anunciado este martes la detención de dos presuntos miembros de Estado Islámico, uno de los cuales se unió a las filas del grupo yihadista en Siria e Irak, que planeaban atentados “extremadamente peligrosos” en el país africano.La Oficina Central de Investigaciones Judiciales (OCIJ) ha indicado que entre los supuestos objetivos figuraban sedes de los servicios de seguridad y cuarteles militares, tal y como ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.Asimismo, ha destacado que los sospechosos han sido detenidos en las aldeas de Beni Jelad y Tamdafelt y ha agregado que las operaciones se han saldado con la incautación de aparatos electrónicos, armas blancas y uniformes paramilitares.El organismo ha señalado que ambos se encuentran bajo custodia policial en el marco de las investigaciones, que buscan revelar si cuentan con cómplices, al tiempo que ha hecho hincapié en que esta operación “confirma la existencia de amenazas terroristas” contra el país.

Fuente: La Nación

 Like

Mario Delgado, el líder de Morena, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha arremetido contra los más de 400 intelectuales que pidieron el lunes no votar por la agrupación en las elecciones federales, previstas para este domingo.En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Delgado ha asegurado que los intelectuales firmantes del manifiesto “hicieron millones como proveedores del PRIAN”, siglas resultantes de la combinación de los partidos políticos mexicanos Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN). La expresión, despectiva, hace referencia a que supuestamente sirven a los mismos grupos de poder.Según Delgado, el objetivo es “denostar” a Morena. “Lo que les molesta es la pérdida de sus privilegios y legitimidad ante un país que ya no les cree y ya cambió”, ha remachado.Un grupo de 430 intelectuales de México –politólogos, antropólogos, empresarios, sociólogos, juristas, historiadores y periodistas– llamaron el lunes a votar en sentido “estratégico” y cerrar filas con quien tenga mayor probabilidad de vencer a Morena y a sus partidos aliados.A juicio de los firmantes del manifiesto, entre los que figuran el antropólogo Roger Bartra o el empresario Claudio X., señalan que es “fundamental” no votar por Morena “para avanzar en el propósito común de construir una alternativa viable frente al retroceso populista y autoritario” y “para detener el deterioro político, económico e institucional del país”.El domingo están en juego más de 21.000 cargos de elección popular, entre ellos 500 diputados federales; 15 cargos de gobernador; 1.063 cargos en congresos locales; 17.000 en ayuntamientos; y más de 1.900 presidencias municipales.

Fuente: La Nación

 Like

El Festival de San Sebastián abre este martes, hasta el 1 de julio, el plazo de inscripción para WIP Latam, el ‘work in progress’ cuyo objetivo es fomentar la producción de cine latinoamericano y apoyar la finalización de películas en fase de postproducción.El comité de selección del Zinemaldia escogerá un máximo de seis películas de entre todas las presentadas, que deberán tener una duración superior a 60 minutos y estar producidas mayoritariamente por productoras de América Latina.El evento se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre, coincidiendo con WIP Europa y el X Foro de Coproducción Europa-América Latina, en el marco del certamen donostiarra.En 2020, “un año de pandemia”, el festival contó con 1.185 acreditados de industria (1.749 en 2019), de los cuales 487 utilizaron una acreditación online para acceder al apartado de Industria Online de la página web del Festival. Este espacio, que reúne los contenidos digitales del Departamento de Industria, seguirá estando disponible este año.Este año WIP Latam contará con dos nuevos reconocimientos: el Premio Projeto Paradiso, iniciativa filantrópica del Instituto Olga Rabinovich, que brinda apoyo a talentos brasileños en el ámbito audiovisual y dotado con 10.000 dólares USA brutos para una de las posibles producciones mayoritarias brasileñas de la sección, y una proyección en el Marché du Film – Festival de Cannes de 2022 para las películas ganadoras del Premio de la Industria y del Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam, que reforzará la trayectoria internacional del filme.El Premio de la Industria WIP Latam lo otorgan las empresas Ad Hoc, Deluxe, Dolby, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films, y consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España de la película ganadora.Asimismo, el Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam está dotado con 30.000 euros brutos para el productor mayoritario de la película ganadora, gracias al patrocinio de EGEDA, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha advertido este martes de que las restricciones de vuelos impuestas por varios países tras el aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair en Minsk supondrá para Occidente más pérdidas que para Bielorrusia.”Ellos perderán mucho más por decidir bordear Bielorrusia”, ha explicado Lukashenko, que ha indicado, en este sentido, que el país coordinará con el Gobierno ruso la respuesta a las sanciones impuestas por la comunidad internacional.Tanto él como su homólogo ruso, Vladimir Putin, habrían acordado “coordinar su reacción” en un encuentro celebrado el viernes en la ciudad de Sochi, según informaciones del portal de noticias Sb.by.”Todo eso debe hacerse de una manera cuerda, sin prisa, tampoco resulta necesario pegarse un tiro en el pie, en la mano, o incluso en la cabeza”, ha aseverado Lukashenko, que ha abordado con Putin la cumbre prevista para mediados de junio con el presidente estadounidense, Joe Biden, la situación en Ucrania y la pandemia de coronavirus.Asimismo, Lukashenko ha expresado que espera recibir cuanto antes armamento “avanzado” procedente de Rusia. “Uno de los temas abordados fue la cooperación en materia militar, incluido el suministro de armas”, ha afirmado.El presidente bielorruso ha pedido así a los altos cargos del país que cooperen con sus socios rusos para determinar qué equipos militares son necesarios para Minsk, si bien ha asegurado que las partes no han hablado de la creación de bases militares rusas en territorio bielorruso o del despliegue permanente de tropas en el país. “Eso no se discutió y no lo necesitamos”, ha aclarado.Las sanciones no representan una amenazaEl primer ministro de Bielorrusia, Roman Golovchenko, ha señalado por su parte que las sanciones contra Minsk “no representan una amenaza” para la economía bielorrusa. Tras reunirse con el presidente, ha subrayad que “no hay nada que sea difícil de predecir”.”Se escuchan declaraciones muy diferentes de diferentes lados. Estamos analizando con calma esta situación, estamos preparados para diferentes escenarios y confiamos en que la economía de Bielorrusia no solo resistirá y superará esto, sino que también recibirá un nuevo impulso”, ha indicado.Asimismo, ha incidido en que “no hay muchos productos o tecnologías únicos que posean sólo uno o unos pocos países en un continente”, según informaciones de la agencia de noticias BelTA.”Estamos preparados para cualquier escenario, pero no prevemos ninguna catástrofe. Todo avanza con normalidad”, ha asegurado el jefe de Gobierno. Sin embargo, el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Vladimir Andreichenko, ha lamentado que Occidente quiera mostrar a Bielorrusia como un “país enemigo”.Después de reunirse con el embajador de Rusia en Minsk, Evgeni Lukianov, ha denunciado que “se está tratando de aislar” al país y “caldear el ambiente”. “No a todos les agrada que en el mapa político mundial existan estados como Rusia, Bielorrusia. Eso se desprende de los últimos sucesos, en particular tras el aterrizaje del vuelo de Atenas a Vilna”, ha manifestado.”El aterrizaje se realizó a petición de la tripulación, pero hasta la fecha, sin esperar una investigación, sin crear ninguna comisión, Bielorrusia fue declarada culpable”, ha explicado antes de insistir en que el objetivo es “provocar el descontento de la población”.Por ello, ha dicho, “lo importante es responder adecuadamente, de una forma simétrica y dura a esos intentos de caldear la situación en Bielorrusia”. “Necesitamos reunirnos más a menudo, discutir diferentes temas, en algunos momentos enfrascarnos en la prevención, en un ajuste de la agenda”, ha sugerido al diplomático ruso.El pasado 23 de mayo, un avión de Ryanair que cubría la ruta entre Atenas y Vilna tuvo que aterrizar en Minsk por una supuesta amenaza de bomba. Una vez en territorio ruso, el periodista Roman Protasevich y su novia, Sofia Sapega, fueron detenidos.La Unión Europea, Estados Unidos y otros países occidentales han condenado en términos contundentes lo sucedido y ha pedido la liberación inmediata de los detenidos. Además, los líderes europeos han instado a cerrar el espacio aéreo de la UE a los aviones bielorrusos y evitar los vuelos internacionales al país.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Irán ha incidido este martes en que no hay obstáculos “insuperables” en las negociaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear y ha incidido en que Teherán espera que se logre un pacto “antes del fin de la actual Administración”, de cara a las elecciones presidenciales del 18 de junio.”No hay grandes obstáculos en las negociaciones para revivir el acuerdo nuclear y, como se ha mencionado previamente, hay un entendimiento básico sobre lo que las partes deben hacer para volver al mismo”, ha dicho el portavoz del Ejecutivo iraní, Alí Rabiei, según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.”Es natural que, debido a la complejidad de las numerosas sanciones (impuestas contra Irán) en la era (del expresidente estadounidense Donald) Trump y de los avances nucleares en respuesta (por parte de Teherán), muchos detalles deben ser considerados”, ha señalado, antes de incidir en que “con voluntad política, estas pequeñas diferencias terminarán”.Asimismo, Rabiei ha recalcado que las conversaciones “no se ven afectadas” por el proceso electoral en el país y ha agregado que “continuarán hasta lograr los resultados deseados”, al tiempo que ha hecho hincapié en que no existe una situación de “bloqueo” en este proceso.”No debemos dejar que las negociaciones se prolonguen, pero tampoco tenemos prisa. Las negociaciones han llegado a un punto en el que hay que tomar decisiones sobre unos pocos asuntos clave, y esos asuntos requieren atención, obsesión y tiempo”, ha zanjado el portavoz del Gobierno iraní.Por su parte, el jefe de la delegación negociadora iraní, Abbas Araqchi, ha confirmado que siguen las discusiones sobre los puntos de disenso y ha dicho que “personalmente” no tiene claro si esta ronda de contactos “será la última”, tal y como ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV. “Continuaremos nuestros esfuerzos”, ha asegurado.El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadé, manifestó el lunes que las conversaciones habían registrado “progresos significativos” y adelantó que esta ronda “podría ser la última” si se logran pactos sobre los asuntos pendientes. “Si los asuntos pendientes se resuelven, esta podría ser la última, pero si no, continuarán”, valoró.Irán ha anunciado hasta la fecha la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo, lo que ha provocado el temor en el resto de firmantes de un posible colapso del pacto. Sin embargo, las autoridades iraníes han defendido en todo momento que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo.En este contexto, el director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, alertó la semana pasada de que Irán está enriqueciendo uranio a niveles “que sólo alcanzan los países que fabrican bombas” nucleares e incidió en que la situación es “muy preocupante”.

Fuente: La Nación

 Like

Conoce las obras de las instalaciones del Centro de Rehabilitación para mamíferos marinos y tortugas con el que colabora su FundaciónMADRID, 1 Jun. 2021 (Europa Press) -La Reina Sofía, de visita Grecia por el 81º aniversario del Rey Constantino de Grecia, ha conocido las obras de las instalaciones del Centro de Rehabilitación para mamíferos marinos y tortugas del Santuario de Vida Marina Aegean en la isla de Lipsi, con el que colabora la Fundación Reina Sofía.La Reina ha sido acompañada por el embajador de España en Grecia, Enrique Viguera; por el actual viceministro de Medio Ambiente y Energía del Gobierno griego, Georgios Amyras; y por varios directivos del Ministerio, según informa la Fundación.También han asistido el alcalde de Lipsi, Fotis Maggos; en representación de la Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA), Alicia Alcocer; y la presidenta de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), Carla Cornella, ambos colaboradores del Proyecto.Durante la visita a las instalaciones, ha mostrado su interés por conocer donde se ubicará físicamente el santuario marino, su realidad actual y el futuro funcionamiento del Centro de Rehabilitación. Además, ha saludado a los directivos, trabajadores y personas voluntarias de esta Organización sin Ánimo de Lucro.El Santuario de Vida Marina Aegian (AMLS), en la isla de Lipsi, se plantea como un santuario modelo donde atender y rehabilitar a los animales marinos enfermos y heridos en las islas griegas y sus alrededores, y como un centro de investigación y educación que permita el estudio de los animales sin perturbación humana.También durante la visita a la isla, la Reina Sofía se ha interesado por la situación de la pandemia en esta zona de Grecia tan aislada del continente y de cómo han podido sobrellevar la misma desde su inicio hasta la actualidad. La Fundación Reina Sofía afirma que está estudiando la posibilidad de crear un centro similar en España, posiblemente en las Islas Baleares o en las Islas Canarias.La aportación financiera de la Fundación, que por el momento asciende a 20.000 euros, será destinada al Centro de Rehabilitación para mamíferos marinos y tortugas del Aegean Marine Life Sanctuary (AMLS), con el ánimo de posibilitar la obtención por parte de Archipelagos Institute of Marine Conservation de la infraestructura necesaria (piscina exterior medicalizada para la rehabilitación y otras) para su puesta en funcionamiento como centro de rescate en beneficio de especies marinas varadas (delfines, tortugas, focas), ayudando así a incrementar sus probabilidades de recuperación y liberación.Apoyo a proyectos de desarrollo sostenibleDesde su constitución, la preocupación por el medio ambiente ha estado siempre presente en la labor de la Fundación Reina Sofía, que se intensificó tras la aprobación en la ONU en septiembre de 2015 de los Objetivos de Desarrolllo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Desde entonces, la Reina Sofía viene abogando por dar la mayor relevancia a los objetivos 14 y 15, relativos a conservar y utilizar en forma sostenible los ecosistemas marinos y terrestres.En 2021, la política de actuación de la Fundación se está concretando en proyectos como el de investigación, junto al CSIC, sobre ‘Biotecnología de vanguardia para la gestión sostenible de plásticos’ dirigido a convertir el plástico convencional en bioplástico; la continuidad con la colaboración con el proyecto Libera de Ecoembes y Seo Bird Life de lucha contra la basuraleza, y acciones de sensibilización sobre el abandono de mascarillas.También colabora con otros proyectos relacionados con la atención a animales, como los que realiza junto a International Animal Rescue Indonesia para posibilitar el desarrollo sostenible de la población local siendo respetuoso con el entorno de la selva de Borneo y desincentivando la desforestación de la selva que amenaza el hábitat natural del orangután y de otra mucha biodiversidad.Constituida en mayo de 1977 por la Reina Sofía, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, ha gestionado y promovido más de 200 proyectos con decenas de entidades sociales de contenido educativo, sanitario, medioambiental, así como de ayuda social y humanitaria, de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados, población desfavorecida y afectados por catástrofes naturales.

Fuente: La Nación

 Like

Nvidia alquilará su red de superordenadores en la nube DGX SuperPOD a las empresas para que desarrollen prototipos de nuevos algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), como ha anunciado durante la feria de computación Computex 2021 en Taiwán.La nueva oferta de suscripción de la compañía forma parte de Nvidia Base Command Platform, un hub de desarrollo de proyectos de IA en la nube a gran escala que permite a los investigadores trabajar simultáneamente con recursos acelerados y mejorar la productividad de su infraestructura, como ha informado Nvidia en un comunicado.Base Command Platform está disponible a través de una suscripción premium ofrecida por Nvidia junto al proveedor de servicios en la nube NetApp, e incluye acceso a los superordenadores en la nube para IA de Nvidia, DGX SuperPOD, así como a la gestión de NetApp.La herramienta de Nvidia ya cuenta con colaboradores como Google Cloud, que añadirá soporte a Base Command Platform en su ‘marketplace’ durante este año para proporcionar una experiencia híbrida con IA de sus clientes.”Implementada como una solución alojada en la nube con computación acelerada por Nvidia, Nvidia Base Command Platform reduce la complejidad de la gestión de los flujos de trabajo de IA, de modo que los científicos e investigadores de datos pueden dedicar más tiempo a desarrollar sus proyectos de IA y menos a gestionar sus máquinas”, ha explicado el responsable de Computación de Empresas de Nvidia, Manuvir Das.Base Command Platform proporciona funciones como una vista de panel único en el desarrollo de la IA y una interfaz gráfica de usuario y API de línea de comandos, así como paneles integrados de supervisión y generación de informes.La nueva solución de Nvidia ya está disponible en acceso anticipado para los clientes de la compañía, con un precio de suscripción mensual de 90.000 dólares (más de 73.000 euros al cambio).

Fuente: La Nación

 Like

El que fuera director de la Policía en el primer Gobierno de Mariano Rajoy, Ignacio Cosidó, ha asegurado este martes en el Congreso que “jamás” mantuvo contacto con el comisario jubilado José Manuel Villarejo, y ha negado conocer la existencia de una estructura paralela en el Ministerio del Interior, ni la supuesta ‘operación Kitchen’ para recuperar documentos de Luis Bárcneas que pudieran implicar a dirigentes del PP.La pasada semana, Villarejo señaló a Cosidó como el alto cargo que le encargó la llamada ‘operación Kitchen’. Según explicó en la comisión, fue el exdirector general de la Policía quien le encargó que captara al chófer de Luis Bárcenas para espiar al extesorero del PP y recuperar documentación comprometida para el PP y “altas instituciones del Estado”.Ante la misma comisión de investigación de la ‘operación Kitchen’, Cosidó ha negado todo: “Jamás he despachado con el señor Villarejo, jamás he comido con él, jamás le he llamado por teléfono ni he intercambiado mensajes, y jamás le he hecho llegar instrucciones por terceras personas”, ha zanjado, a preguntas del socialista David Serrada.Según ha explicado, entre sus funciones como director de la Policía no está la de dirigir las investigaciones policiales, ya que esa es labor de jueces y fiscales, y su relación con cargos policiales se limitaba a los miembros de la Junta de Gobierno –el director adjunto operativo (DAO), los directores y los comisarios generales–, y puntualmente con mandos de otras unidades.Es más, ha recordado al PSOE que tanto el DAO como los miembros de la Junta de Gobierno de la Policía no los nombró él, sino el ministro del Interior, que en su etapa fue Jorge Fernández Díaz.Villarejo dependía del daoCosidó, que actualmente ejerce como asesor en materia de despoblación para el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que en su etapa al frente de la Policía no conocía otra estructura que la diseñada por real decreto.Y, en todo caso, le parece inverosímil que el director adjunto operativo tuviera necesidad de montar una estructura paralela cuando toda la estructura de la Policía depende de él. De hecho, Villarejo dependía directamente del DAO, ha apuntado en otro momento.El exdirector se ha desmarcado de la investigación sobre la ‘operación Kitchen’, recalcando que no está imputado en la causa, ni es parte del sumario, y que no tenía conocimiento alguno de los hechos que investiga la justicia.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Japón empezó a vacunar el martes a los deportistas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio, dijo el Comité Olímpico Japonés (JOC, por sus siglas en inglés).La vacunación de los deportistas sanos se produce mientras solo entre el 2 y el 3% de la población general del país está totalmente inmunizada al coronavirus. Los funcionarios del JOC dijeron que unas 200 personas se vacunaron en un centro de entrenamiento en el primer día de la campaña.El Comité no reveló el nombre de ninguno de los deportistas y restringió la cobertura mediática del evento, posiblemente por temor a la reacción del público.La vacunación de los deportistas no afectará a la distribución de la vacuna entre la población, incluyendo los mayores y el personal sanitario, señaló Mitsugi Ogata, funcionario del JOC.“Las operaciones de vacunación para los deportistas se llevan a cabo en una organización distinta a las de la nación”, dijo Ogata.Está previsto que los Juegos Olímpicos de Tokio arranquen el 23 de julio,. El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo que para competir no es necesario estar inmunizado contra el COVID-19. Sin embargo, ha animado a todos los deportistas a vacunarse.El presidente del COI, Thomas Bach, cree que más del 80% de los residentes en la Villa Olímpica de la capital japonesa estarán vacunados.Las autoridades olímpicas dijeron que que los participantes estén vacunados aumentará la sensación de seguridad entre la población con respecto a la celebración de los Juegos. Los sondeos realizados en el país muestran que entre el 50 y el 80% de los encuestados —dependiendo de cómo se formule la pregunta — se oponen a su celebración en julio.Se espera que más de 15.000 deportistas olímpicos y paralímpicos de más de 200 naciones y territorios viajen al país, además de decenas de miles de árbitros y reporteros.Muchos médicos en Japón se oponen a su celebración al considerar que los Juegos son un evento que podría derivar en múltiples contagios. El COI afirma que serán “seguros” y siempre hace referencia a las pautas de la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 1 de Junio, se reportaron en Bolivia 371279 casos de infectados, 14524 de muertos y 295273 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBolivia se encuentra en el puesto 52 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34113146, India 28175044, Brasil 16547674, Francia 5786870, Turquía 5249404, Rusia 5081417, Reino Unido 4503164, Italia 4217821, Argentina 3781784, Alemania 3689918.

Fuente: La Nación

 Like