Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La Cámara de Representantes de Colombia ha votado este martes en contra de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, presentada la oposición por su gestión durante las protestas que desde hace un mes se vienen celebrando por todo el país, y en las que se han registrado al menos una veintena de muertos y centenares de denuncias contra labor policial.La moción ha contado con 36 votos a favor, por 109 en contra de Centro Democrático, el Partido Conservador, la U, Cambio Radical y Colombia Justa Libres.La representante de Centro Democrático, Margarita Restrepo, ha declarado que esta noticia demuestra que “la mayoría de congresistas colombianos respaldamos el restablecimiento de la ley y el orden en las calles de Colombia”. “Creemos que Colombia tiene que ser el mismo país productivo, pujante y seguro para los comerciantes, empresarios y la gente que sale todos los días a sacar adelante esta patria”, ha dicho según recoge Caracol Radio.Por contra, el representante del Partido Verde, Inti Asprilla, que ha votado a favor de la moción, ha asegurado que la votación supone “un criterio para las próximas elecciones” para los colombianos y ha denunciado que los votos a favor de la continudad de Molano son “en contra del pueblo”.Al conocerse la decisión, Molano ha compartido que esta “ratifica la confianza de los colombianos en nuestra Fuerza Pública”. “Seguiremos trabajando para garantizar una democracia segura para todos”, ha añadido en un mensaje en redes sociales.Se trata de la segunda vez que la continuidad de Molano se ratifica ya que la semana pasada el Senado también tumbó la moción de censura presentada por un grupo de congresistas opositores.Molano es el tercer ministro de Defensa del presidente, Iván Duque, en enfrentarse a una moción del Congreso tras Guillermo Botero y el finado Carlos Holmes Trujillo, quienes salieron airosos, aunque el primero optó por presentar su renuncia después de ser denunciado por segunda vez en apenas cuatro meses.

Fuente: La Nación

 Like

Por Humeyra PamukSAN JOSÉ, 1 jun (Reuters) – Estados Unidos anunciará en las
próximas dos semanas el proceso de distribución de 80 millones
de vacunas contra el COVID-19 que prometió compartir a nivel
mundial, dijo el martes el secretario de Estado, Antony Blinken.La administración del presidente Joe Biden anunció esta
semana que enviará al exterior al menos 20 millones de dosis de
biológicos de Pfizer y BioNTech; Moderna
y Johnson & Johnson, además de 60 millones de
unidades de AstraZeneca que ya había planeado dar a
otros países.”En algún momento de las próximas dos semanas, anunciaremos
el proceso mediante el cual distribuiremos y venderemos esas
vacunas”, afirmó Blinken, en una conferencia de prensa conjunta
con el mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado.En su primer viaje como secretario de Estado a América
Latina, una región que actualmente lucha contra un incremento de
los contagios de COVID-19, el funcionario estadounidense detalló
que el anuncio revelará los criterios y detalles del proceso
para garantizar una distribución equitativa de las dosis.La administración de Biden ha estado bajo presión para
compartir vacunas para ayudar a contener el empeoramiento de los
brotes desde India hasta Brasil, donde expertos en salud temen
que nuevas variantes de coronavirus más contagiosas puedan
socavar la efectividad de las sustancias actualmente
disponibles.La promesa de ayuda es crucial para el impulso del gobierno
estadounidense de utilizar su suministro como una herramienta
para contrarrestar la diplomacia de vacunas de China y Rusia.
(Editado por Cynthia Osterman; traducido por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

El lago Victoria conecta los países africanos de Ruanda, Uganda, Tanzania y Kenia. Y en la zona de este último Estado tuvo lugar una verdadera muestra del poder de los animales, de la lógica de la naturaleza. Un hipopótamo se lanzó a toda velocidad para perseguir una lancha de turistas que navegaba por la zona.Un tiburón blanco de cinco metros abandonado en un parque acuáticoCon el río Kagera como uno de sus principales afluentes, el lago Victoria es el segundo lago de agua dulce de mayor superficie del mundo. Ese enorme espejo del centro de África es el hábitat de miles de hipopótamos (Hippopotamus amphibius).Allí, en las aguas del lago Victoria, más precisamente en la zona de ese espejo de agua que le corresponde a Kenia, la naturaleza dio muestras de su poderío. Y todo quedó registrado gracias a la rápida reacción de un fotógrafo profesional.Creyeron que cultivaba marihuana, pero encontraron una granja de bitcoinsMientras disfrutaba de un paseo junto a otros turistas por el lago Victoria, Dicken Muchena tomó su teléfono celular y comenzó a grabar parte del recorrido. Mientras enfocaba las cabezas de un grupo de cuatro hipopótamos semisumergidos ocurrió lo impensado.Como defendiendo su territorio, un quinto hipopótamo comenzó a nadar a toda velocidad rumbo a su lancha. Mientras el capitán ponía el motor a toda marcha, el fotógrafo hizo un paneo para registrar al animal que los acechaba.Pese a los denodados esfuerzos del hipopótamo por alcanzar la embarcación, la lancha fue más veloz y no hubo que lamentar víctimas. El video de la aterradora secuencia de menos de un minuto fue compartido por en el canal de YouTube SWNS y ya acumula más de 18.000 producciones.

Fuente: La Nación

 Like

El mecanismo creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para distribuir de manera equitativa vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, el Fondo Covax, detalló hoy que el gobierno de Alberto Fernández le solicitó que no mandaran dosis de Pfizer entre los envíos dirigidos al país.El director de ese organismo para América Latina, Santiago Cornejo, lo confirmó en una sesión académica organizada por el Grupo Joven, el Comité de Salud Global y Seguridad Humana y el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI).“Los países que se autofinancian tienen dos modelos, uno de compra comprometida y otra de compra opcional. La Argentina es compra opcional. Entonces nosotros antes de firmar un acuerdo con cada compañía farmacéutica le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si el país dice que no, obviamente eso no significa que van a recibir menos dosis de nosotros, sino que no van a recibir de ese candidato”, comenzó explicando el directivo.E indicó que como la Argentina es un país “opcional”, el Fondo se ocupa de consultar si quieren o no acceder a determinada vacuna. “En el caso de Pfizer nos han dicho que no”, remarcó.Esta declaración tuvo lugar luego de una pregunta de la diputada nacional por Mendoza Claudia Najul (Juntos por el Cambio) sobre el vínculo de la Argentina con el mecanismo Covax. El directivo entonces contó el rechazo del gobierno argentino sobre estas dosis de Pfizer, puestas a disposición a través de esta iniciativa, que es impulsada por la OMS y apoyada por 190 países.Acto seguido, la diputada Najul lo calificó como “un escándalo con todas las letras”. Y comenzó su descargo: “Ya lo era desde el punto de vista estratégico, cuando el ex ministro González García rechazó en 2020 acceder a vacunas vía COVAX para inmunizar a 18 millones de personas y solo contrató para 4,5 millones, apenas el 10% de nuestra población. Ahora también desde el lado humano: había vacunas disponibles para traer a la Argentina y las autoridades dijeron que no las querían”.Y concluyó: “Estamos hablando de un gesto de absoluta inmoralidad, de la ausencia total de empatía con la gente que está sufriendo, de un capricho injustificable. La situación epidemiológica sería otra si se hubieran aplicado las vacunas que rechazaron. Vamos a pedir las explicaciones correspondientes y a evaluar si el caso amerita también habilitar la vía judicial”.

Fuente: La Nación

 Like

Jimena La Torre compartió el horóscopo de la semana del 31 de mayo al 4 de junio. La astróloga y tarotista describió qué le sucederá a cada signo del Zodíaco en los próximos días en un video publicado en su cuenta de YouTube.Desentierran una “vasija maldita” usada para hacer brujería en la Antigua Grecia“El lunes 31 nos augura la apertura de un junio muy bueno, porque ‘cerramos y abrimos’”, indicó La Torre.AriesLa carta de la suerte será el Tres de Copas. Aries estará de festejo, porque la Luna estará en Acuario, Piscis y Aries. Tendrán una energía muy vital y positiva.TauroLa carta de la suerte es el Cinco de Copas que le dice que deben dejar atrás el pasado para concentrarse en lo nuevo. Tal vez tengan que recomenzar algunas situaciones. Junio puede ser un mes para rever.GéminisLa carta será el Caballero de Copas, que le dará amor y la posibilidad de recibir un buen llamado respecto de la vida emocional.En fotos: la moderna casa de Horacio Cabak en un barrio cerrado de PilarCáncerTendrán la carta que tiene que ver con el amor y con recibirlo en su vida. Les irá muy bien. La Luna en Piscis los ayudará a acomodarse. Además, podrán “sacarse” el amor que no fue y trasmutar ese amor para dar lugar a nuevas pasiones.LeoTendrán una carta protectora que les augura justicia favorable, orden en sus vidas y mucho estudio. Es una carta que organiza la vida. Ayuda también a encaminar lo académico. Leo aprendió a trabajar de a dos.VirgoDe a dos todo será más fácil. Tendrá la carta del éxito familiar. No deben abandonar la parte apasionada.LibraSiempre parecen los armonizadores, pero de repente mandan palabrotas. Tendrán una muy buena semana para el sexo. Tendrán que sentirse protegidos para no “meterse en cualquier parte”.Juana Viale echó a un invitado de la mesaza por negarse a responder una preguntaEscorpioTendrán la carta de Los Amantes y estará presente la pasión. Se meterán en cualquier parte, porque les encanta. Tendrán amantes por doquier.Cada signo tendrá una semana especialSagitarioSeguirán trabajando con mucho desafío por delante y poniéndole mucha espalda. Les irá muy bien, porque podrán avanzar porque saben cuáles son sus objetivos. Sagitario sabe sanar a todos con su humor mágico.CapricornioTendrá la carta del Carro del Éxito. La Luna en Piscis los impulsa a avanzar, así que estarán de forma maravillosa. Tendrán toda la posibilidades para el dinero.Encuentran un tiburón blanco de cinco metros abandonado en un parque acuático cerradoAcuarioTendrá la posibilidad de que haya crecimiento laboral y profesional. Les irá de forma brillante.PiscisSon los elegidos de esta semana. El corte lunar menguante está en el signo de Piscis. La carta será el Seis de Bastos, que es una carta de acción, voluntad y de decir “voy por más”. Trasmutarán, se quitarán todo de encima y se quedarán con los laureles del éxito.

Fuente: La Nación

 Like

Estela Maris Muñoz, la expareja de Luis Ventura conocida como “Estelita”, habló sobre el final del programa TV Nostra (América), de Jorge Rial, el ciclo que solo duró dos meses al aire. “Recibió lo que merecía”, aseguró y criticó la personalidad del chimentero.En fotos: la moderna casa de Horacio Cabak en un barrio cerrado de Pilar“No sé si él puede llegar a cambiar a esta altura de su vida. Él es él y no cambia”, aseguró Estelita este domingo en El run run del espectáculo (Crónica). A su vez, se mostró apenada por los empleados del show: “Me da pena por el grupo de gente. No solo los que estaban delante de cámara, sino también por los que hacen un programa, los productores, sonidistas, iluminadores, que se quedaron sin trabajo”.Estelita también destrozó al periodista. “Jorge recibió lo que merecía y lo digo porque saben todo lo que pasó”, dijo en referencia lo sucedido en 2014, cuando su expareja dejó Intrusos luego de que saltara a la luz que había tenido un hijo extramatrimonial con la vedette cordobesa Fabiana Liuzzi. En esa ocasión, Ventura le había a su amante que interrumpiera el embarazo, algo que no sucedió. Finalmente, Rial le soltó la mano y decidió que no continuara en el programa.La exmujer de Ventura se mostró satisfecha con lo que el fracaso televisivo de Rial y añadió: “Como dice un viejo dicho del campo: ‘Me sentaré en el umbral de mi puerta y veré pasar el cadáver de mi enemigo’”.Estelita criticó el cambio de postura de Jorge Rial respecto del aborto (Captura/)Luego, contó que Rial hizo “muchísimo mal a nivel familiar, de amistad y de todo”. A su vez, mencionó lo dicho por Baby Etchecopar cuando se dio a conocer la noticia de que Rial dejaba su nuevo programa: “En el peor momento de Luis, lo echó del trabajo. Hizo importante un programa que estuvo muchos años al aire y midió muy bien, porque detrás de Jorge había gente que le traía las mejores informaciones de ese momento. El éxito de Intrusos no fue solo la cabeza de Jorge”.Nacho Viale rompió el silencio tras los rumores de renuncia de JuanaEstelita aprovechó para aclarar que todo lo que decía era a título personal. “Ojo que hablo por mí. No quiero meterlo a Luis en el medio, porque él es muy reservado y tiene otra manera de ser. Yo vi cosas que no me gustaron porque en el momento del despido, yo estaba con Luis internado en un sanatorio de Quilmes para un chequeo. Y alguien lo llamó para decirle que pusiera América TV para escuchar lo que decía su ‘amigo’. En ese momento Jorge lo sacaba del programa”, rememoró Estelita.La mujer recordó que Rial se portó mal en “el peor momento” de Luis Ventura (Captura/)Asimismo, la mujer le recriminó a Rial el cambio de postura sobre el tema del aborto. “Jorge lo sacó del programa por una palabra que dijo Luis [el pedido de interrupción de embarazo que le solicitó a Liuzzi para no tener un hijo extramatrimonial]. Quizás [Luis] se equivocó o se puso nervioso… vaya a saber por qué lo dijo. Pero con el tiempo, Jorge se puso el pañuelito verde y dijo: ‘Vamos por el aborto’”, observó Estelita.Finalmente, la expareja de Ventura completó: “Jorge sabe qué cara poner, el tono que tiene que poner. No le creo absolutamente nada lo que diga. No le fue bien porque la gente le bajó la persiana. Así de sencillo. La realidad demostró que ya no sigue siendo quién era”.A 20 años del lanzamiento: la historia del jingle de Marolio, contada por sus protagonistas

Fuente: La Nación

 Like

Desde ayer, la rinitis y la congestión nasal fueron incorporadas por el Ministerio de Salud de la Nación como síntomas de casos sospechosos de coronavirus Covid-19. Así, si viene acompañada de algún otro síntoma, la persona deberá ser testeada para confirmar o descartar la infección por SARS-CoV-2.¿Cualquier rinitis o congestión nasal debe ser disparar una alerta? La respuesta es no. “Lo que estamos encontrando con las nuevas cepas que circulan es que la congestión nasal es bastante frecuente. Lo mismo que la rinitis”, dijo esta mañana por LN+ Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y agregó: “La congestión nasal aguda, con escaso moco, con escasa secreción, es un dato importante”.Para explicar el nuevo síntoma, López recordó una situación en su ámbito laboral y personal ocurrida en abril pasado: “Cuando fue el brote acá en el hospital, tuvimos congestión nasal casi la mitad de los contagiados”.“Se trata de una congestión nasal intensa, que característicamente no es como un resfrío común, donde uno tiene secreción y moco o tiene agüita, como dicen las mamás”, dijo López, y agregó: “Es una congestión nasal seca. La persona casi no tiene mocos. Es tal que, incluso, disminuye el olfato, que se recupera cuando baja esa congestión”.Para explicar la diferencia entre ambos síntomas, López detalló: “La rinitis es un término genérico que se utiliza para definir la inflación del tracto respiratorio a nivel de la nariz. La congestión nasal implica que se te congestiona mucho la nariz, que te obliga a respirar por la boca y muchas veces va acompañado de disfonía. En cambio, la rinitis sola puede ser más benigna y más común a otros virus”.“La congestión nasal de Covid-19 tiene que ser aguda, no crónica, como tienen los alérgicos o las personas con poliposis nasal. Es seca, no como el moco tradicional”, dijo el infectólogo, y recordó que, para ser un caso sospechoso, se tienen que tener dos síntomas de los incluidos por el Ministerio de Salud.López remarcó: “Es algo muy particular el tipo de congestión nasal de la Covid-19. Es cuando una persona cuenta que se le tapa la nariz por el aire acondicionado, por ejemplo, así es cómo comienza y se instala en forma permanente”.Los otros síntomas incluidos en el listado:Fiebre de 37.5°C o másTosDolor de gargantaDificultad para respirarDolor de cabezaDolor muscularDiarrea y/o vómitosPérdida repentina del gusto o del olfato

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy martes 1 de junio de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela Uruguaya – matutina. El número ganador resultó ser el 0507.El segundo y el tercer premio correspondieron a los números: 4762 y 8495. El resto del sorteo se completó con los siguientes resultados: 8410, 8392, 9985, 0573, 9448, 1502, 4620, 7507, 5494, 3774, 2385, 6056, 9427, 4980, 3455, 2213 y 3235.La cabeza del sorteo fue 7, en el diccionario de los sueños esta relacionado con el Revolver.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

Primero se mudó a Merlo, a una propiedad que había equipado con detalles de calidad, como pisos de porcelanato y electrodomésticos de última tecnología. Pero, de un momento a otro, cuando supo que iban a ir a detenerlo, tuvo que escapar sin poder llevarse casi ninguna pertenencia. El rastro de Raúl Martín Maylli Rivera, conocido con el apodo de Dumbo y acusado de liderar una organización que se había asentado a fuerza de tiros en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano, llevó ahora a los detectives policiales y judiciales hasta una casa de dos plantas en Martínez, San Isidro. Pero el plan para atraparlo fracasó de nuevo. Como aquella vez, cuando las fuerzas de seguridad irrumpieron en el inmueble ya no había nadie. El capo narco peruano, de 40 años, y su familia habían abandonado el lugar pocos minutos antes. Había señales que lo probaban: el mate servido y tibio sobre una mesa, prendas de vestir recién compradas, con las etiquetas aún colocadas, muebles y un televisor flamantes y electrodomésticos todavía en sus cajas. Con eso se encontraron los uniformados a cargo del operativo. Otra vez, Dumbo se había escapado por poco, muy poco.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes judiciales. El frustrado operativo, que se concretó la noche del jueves pasado, fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini, tras un pedido de la fiscal Alejandra Mángano y su colega Diego Iglesias, que está a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).Estafas: la caída del “cerebro” detrás de las clonaciones de tarjetas de débito y créditoLa sospecha es que Dumbo y su familia se mudaron a Martínez cuatro días antes del operativo, es decir, entre el domingo 23 y el lunes 24 de mayo. La mudanza llamó la atención de los vecinos, según explicaron fuentes de la investigación.Para instalarse en Martínez, en una casa de dos plantas situada en Córdoba entre Habana y Río de Janeiro, Maylli Rivera habría gastado, por lo menos, $2.000.000 para comprar muebles, electrodomésticos y ropa para él y su familia.Las marcas de los balazos en el último enfrentamiento a tiros en el barrio Padre Mugica (Rodrigo Nespolo/)“La indumentaria que los policías encontraron en la casa estaba recién comprada, todavía tenía colocada las etiquetas. También habían comprado consolas de juegos, electrodomésticos y dos ciclomotores. La propiedad estaba amueblada a nuevo”, afirmó a LA NACION una fuente del caso.Los investigadores todavía no pudieron determinar si la casa donde se había mudado el sindicado capo narco había sido comprada por él o si se la prestaron para que pudiera “aguantar” mientras lo buscaba la policía.Fuentes judiciales informaron que la pista de que Maylli Rivera se había mudado a Martínez llegó por un dato preciso a detectives de las policías bonaerense y de la Ciudad.Córdoba entre Habana y Río de Janeiro, Martínez; en esta cuadra alquiló Dumbo una casa de dos plantas de la que debió huir cuando lo fue a buscar la policía (Google Maps/)Por el momento, no hay pruebas ni indicios de que Dumbo haya contado con información privilegiada o que alguien lo haya alertado del allanamiento.“Pensamos que vio movimientos extraños y decidió irse. Está claro que está atento a lo que pueda pasar; sabe que lo buscamos y no se sienta a descansar en una reposera. El allanamiento fue ordenado por Ercolini tan rápido como se fundamentó el pedido de allanamiento del Ministerio Público Fiscal”, sostuvo a LA NACION una fuente del caso.Es la segunda vez que Dumbo logró huir justo antes de que la policía llegue para detenerlo. Cuando fue allanada la casa de Merlo donde se había instalado, los detectives se encontraron con el aire acondicionado prendido y con valijas tiradas en el piso, señal de que sus ocupantes se habían ido de apuro.Dos de los máximos colaboradores de Dumbo en el negocio de venta de estupefacientes no tuvieron la misma suerte que él: Puñete y Bruno, como se los conoce, fueron dos de los detenidos en una serie de operativos hechos por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y la policía bonaerense el domingo de la semana pasada.El peruano Raúl Martín Maylli Rivera, alias Dumbo, capo narco del barrio Mugica, de Villa LuganoEn esa ocasión, el juez federal Ercolini ordenó 11 allanamientos en Merlo, Moreno, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Caballito y Villa Lugano. En los operativos, que estuvieron a cargo de detectives de la División Operaciones Área Metropolitana Sur de la Superintendencia de Drogas de PFA y de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado de la policía bonaerense, se secuestraron armas, municiones, teléfonos celulares, vehículos, dosis de droga listas para su venta y libretas con anotaciones.En Caballito fue allanado el departamento donde se sospecha que Dumbo vivió hasta el año pasado, y donde actualmente vive su mujer.Dumbo y sus secuaces también eran investigados por la fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteña Celsa Ramírez. El viernes 21 del mes pasado, en un operativo hecho con personal de la Policía de la Ciudad, la funcionaria judicial secuestró en el barrio Padre Mugica 15.000 dosis de cocaína, 9000 de marihuana, cuatro cargadores de fusil, cinco cargadores de pistola, una escopeta 12.70, una pistola-ametralladora FMK3 calibre 9 milímetros, una pistola Browning 9 mm. y un silenciador, entre otros elementos.Las armas secuestradas en el barrio Padre MugicaLa escopeta y la FMK3 fueron secuestradas en un departamento de la denominada Platea 11 (como los vecinos llaman a los edificios mejor ubicados) del complejo habitacional de Villa Lugano.Cerca de la Platea 11, según fuentes judiciales, funcionaba uno de los puntos principales de venta de estupefacientes de la banda de Dumbo.Maylli Rivera fue ladero del poderoso capo narco Marco Antonio Estrada Gonzáles, alias Marcos, que se hizo fuerte en la villa 1-11-14, del Bajo Flores, a fuerza de balas y dinero, según reconstruyó LA NACION de fuentes al tanto de la pesquisa.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (ANSA).- La Corte Suprema de Estados Unidos se negó hoy a aceptar la apelación de Johnson & Johnson de un veredicto multimillonario a favor de las mujeres que alegan haber desarrollado cáncer de ovario por usar los productos de talco en polvo de la compañía.La compañía argumentó que no obtuvo un juicio justo cuando un jurado en la corte estatal de Missouri otorgó casi 5.000 millones de dólares a 22 mujeres que usaron Baby Powder y Shower to Shower Shimmer Effects de Johnson & Johnson, ambos hechos con talco que según su demanda estaba contaminado con amianto, un carcinógeno conocido.Se renovó el cupo: quiénes pueden comprar US$200 de dólar ahorroUn tribunal de apelaciones estatal redujo la indemnización por daños a más de 2,1 mil millones de dólares. Johnson & Johnson había solicitado una revisión de la Corte Suprema de un veredicto de 2 mil millones de dólares a favor de las mujeres que afirman que desarrollaron cáncer de ovario por usar los productos de talco de la compañía.El caso presenta una variedad de abogados de alto perfil, algunos en alianzas inusuales, que representan a las mujeres que demandaron a Johnson & Johnson. Los grupos empresariales más grandes del país respaldan a la empresa.

Fuente: La Nación

 Like