Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Un nuevo estudio confirma que hay dos especies separadas de titíes pigmeos, los monos más pequeños del mundo, pero descubre que no se pueden distinguir por el color del pelaje, como se pensaba.Encontrados en la región amazónica, incluidas zonas de Ecuador y Perú, estos animales presentan una longitud en adultos que no pasa de 15 centímetros y un peso de 28 gramos.Se había propuesto la existencia de dos especies, basadas en la coloración del pelaje y, más recientemente, en análisis genéticos. Sin embargo, el color del pelaje parecía muy variable y no exclusivo de una región en particular.”Nuestro estudio mostró que las dos especies no se distinguen por el color de su pelaje, sino por las diferencias en su ADN mitocondrial y la estructura del cráneo”, dice en un comunicado la antropóloga biológica de NIU Leila Porter, quien dirigió la investigación, publicada en el American Journal of Physical Anthropology.La nueva investigación se basa en hallazgos pasados. En 2018, un grupo de científicos que utilizó análisis genéticos confirmó dos especies separadas de tití pigmeo que viven en Brasil. El equipo de investigación de Porter extiende el rango de ambas especies a Ecuador y Perú. En Ecuador, la especie parece estar separada por el río Napo, un afluente del río Amazonas.Los titíes pigmeos viven en grupos familiares compuestos por un macho y una hembra adultos y sus descendientes de distintas edades. Los monos son criadores cooperativos; la hembra suele dar a luz a gemelos que son cuidados principalmente por su padre y sus hermanos mayores. También son inusuales en el sentido de que regularmente arrancan árboles para alimentarse de la goma de mascar que producen los árboles para sellar sus heridas.En 2017, Porter, profesor de participación presidencial de NIU, examinó titíes pigmeos en las colecciones del Museo Field en Chicago y el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. Los especímenes habían sido recolectados en Ecuador y Perú en la década de 1920. Tomó medidas craneales de los especímenes para determinar si había diferencias identificables en los tamaños y formas de los cráneos de toda la región. También fotografió todas las pieles de los monos de la colección y tomó pequeños trozos de material de cada espécimen para su colega Cortes-Ortiz.Cortes-Ortiz pudo extraer ADN mitocondrial del material del museo y de nuevas muestras fecales recolectadas por de la Torre y Pérez-Peña en sitios de campo. Cortes-Ortiz pudo entonces comparar similitudes genéticas entre los especímenes.Las pruebas revelaron dos grupos genéticos distintos con formas de cráneo ligeramente diferentes. Los resultados, basados ??en diferencias craneales y moleculares, son suficientes para reconocer oficialmente dos especies distintas, pero no se basan en la coloración del pelaje.En el pasado, los monos eran comúnmente conocidos como titíes pigmeos “orientales” y “occidentales”. El equipo de investigación de Porter recomienda que se reclasifiquen como “noroeste” y “sur” para reflejar con precisión dónde vive la especie.El equipo de investigación está trabajando con colegas en Brasil y Europa para nombrar oficialmente la segunda especie. Según Porter, los resultados abren la puerta a investigaciones adicionales sobre las dos especies.”Las comparaciones de la estructura de su cráneo sugieren que podrían tener adaptaciones ligeramente diferentes para buscar alimento”, dice Porter. “Por ejemplo, podrían perforar diferentes tipos de especies de árboles con diferentes tipos de corteza. Además, podría haber otras diferencias de comportamiento y ecológicas entre las especies que no han sido documentadas”.La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que los titíes pigmeos son vulnerables a la extinción debido a la pérdida de hábitat y el comercio de mascotas.

Fuente: La Nación

 Like

3 jun (Reuters) – AMC Entertainment anunció el
jueves su segunda emisión de acciones en tres días, en un
esfuerzo de la compañía por fortalecer sus finanzas apoyad a en
una ola de alzas de sus papeles por compras especulativas
vinculadas a la plataforma Reddit.Las acciones de AMC, que inicialmente subían 14%, caían un
2% a 61,36 dólares antes de la apertura de sesión en Nueva York,
luego de que la compañía anunció que acordó vender hasta 11,55
millones de títulos en un nuevo programa de oferta bursátil.El precio de las acciones de AMC casi se duplicó el
miércoles, el día después de que emitió 8,5 millones de títulos
a Mudrick Capital, un fondo de cobertura que obtuvo ganancias
con la transacción.”Nuestros precios actuales reflejan que el mercado y las
dinámicas de intermediación no están relacionadas con nuestro
negocio base, o con los fundamentos macro ni de la industria, y
no sabemos cuánto tiempo más se extenderá esta dinámica”, dijo
AMC en un comunicado.Y añadió: “Bajo estas circunstancias, les recomendamos no
invertir en nuestra acción común clase A, a menos que esté
preparado para incurrir en riesgo de perder toda o una parte
sustancial de su inversión”.La compañía dijo en enero que había asegurado casi 1.000
millones de dólares en nuevos fondos y efectivo de emisiones
desde mediados de diciembre, pero ha continuado con más
problemas financieras desde entonces.Varios analistas de Wall Street han dicho que el operador de
cines ya está muy sobrevalorado y muchos inversores
institucionales han dicho que están vendiendo sus posiciones.David Trainer, director de la consultoría New Constructs,
dijo que el aumento de la transmisión online y la dura
competencia que enfrentan las salas de cine implican que es poco
probable que la reapertura de la economía estadounidense impulse
el desempeño de AMC.”El negocio de AMC iba en la dirección equivocada incluso
antes de la pandemia de COVID-19 (…) Creemos que las acciones
de AMC valen 0, dadas sus débiles ganancias, la dilución de las
recientes ofertas de acciones y la montaña de deuda”.Sin embargo, las acciones de la compañía han seguido
aumentando a medida que fueron promocionadas en Reddit y otras
plataformas sociales por el grupo de pequeños inversores que han
impulsado una serie de rachas alcistas en el mercado desde
diciembre pasado.
(Reporte de Sagarika Jaisinghani, Aaron Saldanha en Bengaluru y
Thyagaraju Adinarayan, Sujata Rao en Londres. Editado en español
por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — La liberación de un notorio matón de la mafia convertido en informante generó indignación en Italia el jueves, a pesar de la transmisión de una vieja entrevista en la cárcel en la que pidió perdón a las numerosas víctimas de “esta fábrica de la muerte”.Giovanni Brusca, de 64 años, salió en libertad después de purgar 25 años de una cadena perpetua por algunos de los crímenes más atroces de la Cosa Nostra. Entre ellos se cuentan el asesinato con bomba del principal fiscal antimafia en 1992 y el secuestro y asesinato en 1996 del hijo de 11 años de un mafioso arrepentido. El niño fue estrangulado y su cuerpo disuelto en un barril de ácido.Según los informes, Brusca reconoció su participación en unos 150 homicidios como mano derecha del “capo de capos” Salvatore “Toto” Riina, quien murió en la cárcel en 2017.Dada la gravedad de sus crímenes, la libertad anticipada de Brusca provocó indignación y llamados a modificar las leyes que permiten reducir las penas de mafiosos que violan la “omertà”, el código de silencio, para colaborar con la policía. Pero algunos italianos, como la hermana de Giovanni Falcone, el fiscal asesinado, las defendió como necesarias para convencer a los mafiosos que colaboren con la justicia.El diario Corriere della Sera publicó extractos que calificó de inéditos de una entrevista que Brusca dio en la cárcel el 10 de enero de 2016 al documentalista francés Mosco Levi Boucault, en la cual pidió perdón por sus crímenes.En la entrevista, en la que aparece con la cabeza cubierta, anteojos oscuros y guantes, Brusca dijo que quería “pedir perdón a todos los familiares de las víctimas a las que causé tanto dolor y tristeza”.“Traté de contribuir lo más posible y dar una mínima explicación a todos los que buscan la verdad y la justicia”, dijo.Brusca dijo que su familia pagó el precio de su decisión de volverse informante, pero era lo correcto desde el punto de vista moral, legal y humano, “porque me permite poner fin a esto. Yo llamo a la Cosa Nostra una cadena de muerte, una fábrica de muerte. Nada más, nada menos”.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras continúan las tensiones entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Gobierno en cuanto a las negociaciones por la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió ayer que “bajen la tensión y la obsesión” por dicho fármaco.A pesar de que el mensaje fue dirigido al ala dura del espacio opositor, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el posicionamiento de JxC hoy, durante una conferencia en la que anunció la apertura mañana de las inscripciones para la vacunación de la población entre 55 y 59 años, sin factores de riesgo.Fernán Quirós confirmó que tres laboratorios se negaron a vender vacunas a la Ciudad“Me siento obsesionado porque cada vacuna que damos es una persona menos que tiene riesgo de contagio. Es importante que todos estemos obsesionados por vacunar lo más rápido posible”, expresó el mandatario de la Ciudad y, en esa línea, insistió: “Me parece bien que estemos obsesionados porque es muy importante en la pelea contra el virus”.A pesar de remarcar que el ritmo de inoculaciones es fijado por la provisión de vacunas que provee el gobierno nacional, el jefe de Gobierno recalcó que en la Ciudad “vacuna que entra, vacuna que se aplica en seguida” y añadió: ”Estamos arriba del 97% de vacunas aplicadas, eso es producto de la obsesión que tenemos de vacunar lo mas rápido y con la mejor información”.A la sinuosa caza de votos le faltan vacunasA pesar de su perfil moderado, Rodríguez Larreta utilizó en varios tramos de su respuesta la palabra “obsesión” que fue mencionada ayer no solo por Vizzotti, sino también por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero.El mandatario de la Ciudad consideró que es inminente la finalización de la vacunación de aquellos porteños que integran los grupos de riesgo y comentó que ello es “producto de la obsesión por el trabajo” que tiene su equipo, para “hacerlo lo más rápido posible”.A su vez, Rodríguez Larreta consideró “una buena iniciativa” que se informe en el Congreso de la Nación cómo se desarrolla el programa de compra de vacunas. “Es el mejor ámbito para dilucidar la información”, comentó.Quiénes podrán inscribirse para la vacunación en la CiudadEn la Ciudad, desde mañana estarán abiertas las inscripciones para las personas entre 55 y 59 años, sin factores de riesgo. A partir de la semana que viene, se podrán empadronar quienes tengan entre 50 y 55 años. Además, están habilitados para seguir registrándose aquellos porteños que pertenezcan a grupos cuyos esquemas de vacunación ya fueron iniciados.Crimen a sangre fría en Balvanera: estaba hablando con un conocido en la calle y lo mató de cinco tirosCon respecto a la situación epidemiológica, Rodríguez Larreta dijo que los casos en la Ciudad están “amesetados”, con una “leve tendencia a la baja”, aunque advirtió: “Tenemos que hacer esfuerzos para una baja mayor, es importante mantener la responsabilidad individual, que se vacunen y se testeen”.Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, informó que del subsector público está ocupado el 75% de las 550 camas para Covid disponibles. “Hemos tenido un pequeño descenso en los últimos días, pero necesitamos descender el número de casos diarios”, refirió en cuanto a ello, en sintonía con el jefe de Gobierno. En el sector privado, aclaró, está ocupado el 84% de las 1200 camas con las que cuenta la Capital. “Estamos con mucho trabajo e intensidad, pero todo el sistema de salud atiende a cada persona como se merece y lo necesita”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

TEHERÁN, Irán (AP) — Un masivo incendio en una refinería de petróleo próxima a la capital de Irán ardía el jueves por segundo día mientras los bomberos luchaban para sofocar las llamas.El fuego en la refinería estatal Tondgooyan Petrochemical Co., ubicada al sur de Teherán, comenzó el miércoles en la noche y provocó una enorme columna de humo negro.El incendio se produjo por una fuga en dos tanques de desechos en las instalaciones, explicó la agencia noticiosa SHANA, del Ministerio de Petróleo. En un primer momento, las autoridades sugirieron que las llamas afectaron gaseoducto de petróleo licuado dentro del recinto.El ministro iraní de Petróleo, Bijan Zanganeh, visitó el lugar durante la noche. Aunque trató de asegurar a la población que el incidente no afectará a la producción, los iraníes hicieron fila para comprar gasolina el jueves en la mañana, al inicio del fin de semana en la República Islámica.Las autoridades esperaban que el fuego se extinguiese por sí solo tras quedarse sin combustible en las próximas horas, apuntó el vocero de la refinería, Shaker Khafaei, citado por SHANA.No estuvo claro de inmediato qué causó el fuego. Las temperaturas en Teherán rondaron los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit) el miércoles. Las altas temperaturas estivales ya provocaron otros incendios en el país.El incendio se registró en el mismo día que otro en el mayor buque de guerra de la armada iraní, que más tarde se hundió en el Golfo de Omán.

Fuente: La Nación

 Like

Un joven de nacionalidad peruana fue asesinado ayer por la noche, de cinco disparos, cuando llegaba junto a su pareja y unos amigos a su domicilio del barrio porteño de Balvanera. De acuerdo a los primeros testimonios, el agresor sería un vecino de la víctima.El hecho ocurrió anoche pasadas las 22 frente a un edificio de la calle Bartolomé Mitre al 2400 del mencionado barrio porteño, cerca del santuario de San Expedito. Un hombre de 26 años fue acribillado de al menos cinco disparos cuando llegaba de cenar a su domicilio junto a su cónyuge y una pareja amiga, informaron a LA NACION fuentes policiales.Fernán Quirós confirmó que tres laboratorios se negaron a vender vacunas a la CiudadNo hubo intercambio de palabras ni otra situación particular previo al tiroteo. El atacante disparó apenas vio a la víctima y luego escapó. Según testigos, se fugó en taxi, por lo que los investigadores estaban abocados a relevar las cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar el vehículo en el que huyó del lugar el sospechoso.El fallecimiento fue constatado por una médica del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) a las 22.22. La Fiscalía en lo Criminal y Correccional 51, a cargo de Dora Olivieri, ordenó que la Unidad Criminalística Móvil realice las pericias correspondientes y dio intervención a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. Al lugar del hecho también arribó un psicólogo del Gabinete 911 para brindar contención al grupo que acompañaba a la víctima.

Fuente: La Nación

 Like

Uruguay, con bajas importantes como la del goleador Edinson Cavani, recibe este jueves, desde las 19, a Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, en busca de un triunfo clave por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. El encuentro se juega en el estadio Centenario de Montevideo, es arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y televisado por TyC Sports.Fórmula 1: Lando Norris, “el mejor del resto”, es un diablo de la velocidad con cara de ángelUruguay ocupa el quinto puesto de la tabla, está en la zona de repechaje, y es local ante un rival que tiene la misma cantidad de puntos, pero con mejor diferencia de gol. El seleccionado uruguayo que dirige el Maestro Óscar Tabárez no contará con dos piezas claves como Cavani y Nahitan Nández, suspendidos, y Giorgian De Arrascaeta, con coronavirus.Paraguay no presenta dudas con respecto a su formación que tendrá a futbolistas que se desempeñan en el fútbol argentino como Robert Rojas, los hermanos Óscar y Ángel Romero, y Andrés Cubas, argentino nacionalizado paraguayo.Probables formacionesUruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Martín Viña; Nicolás De La Cruz, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Matías Vecino; Luis Suárez y Jonathan Rodríguez. DT: Óscar Tabarez.Paraguay: Anthony Silva; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Santiago Arzamendia o Junior Alonso; Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Gastón Giménez; Óscar Romero; Miguel Almirón y Ángel Romero. DT: Eduardo Berizzo.Árbitro: Wilmer Roldán, de Colombia.Cancha: Centenario, de Montevideo.Hora: 19, hora de la ArgentinaTV: TyC Sports.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de especialistas latinoamericanos en salud mental dio a conocer ayer un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en la revista The Lancet Psychiatry, con las consecuencias neurológicas y psiquiátricas que pueden tener quienes cursen un Covid prolongado, y que van desde trastornos de la ansiedad, hasta casos de psicosis, infartos cerebrales y demencia.. El Dr. Ricardo Allegri, neurólogo, psiquiatra y jefe de neurología cognitiva de Fleni, nos explica los principales hallazgos de este estudio.¿Qué es esto?El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.

Fuente: La Nación

 Like

Un socavón de casi 70 metros de diámetro y cerca de ocho metros de profundidad se originó en una zona de cultivo en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla, México, aunque no existe peligro para la población civil.El socavón mida casi 70 metros de diámetro (JOSE CASTANARES/)La historia del terremoto que duró 32 años y terminó en un desastreDe acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, las primeras investigaciones determinaron que fue provocado por una falla geológica.??Un #socavon de al menos 60 metros de diámetro por 15 metros de profundidad, dentro del cual hay agua, se abrió en la comunidad de Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla #Puebla. ?En vecino del lugar captó el momento en que el #Socavón se expande en terrenos de cultivo. pic.twitter.com/5hFON9Rcm0— Ana Laura Vásquez (@analita_vasquez) June 1, 2021El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que se montó un operativo en el lugar para evitar que curiosos se acerquen y pudiera ocurrir un accidente.Se informó que el socavón inició con cinco metros de diámetro y luego creció, por lo que se cree que es una falla geológica en la cuenca del Alto Atoyac. Según anunciaron fuentes oficiales, la investigación total tardaría al menos 30 días para determinar las causas de este misterioso suceso.Los hbitantes de la zona se acercaron a ver el misterioso agujero (JOSE CASTANARES/)Los especialistas están estudiando que pudo haberlo causado (JOSE CASTANARES/)El socavón se produjo muy cerca de una vivienda que hay en el campo (JOSE CASTANARES/)Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — El Palacio de Buckingham vetó a minorías étnicas de puestos de oficina durante la década de 1960, según publicó el jueves el diario The Guardian, que citó documentos de los Archivos Nacionales británicos.El reporte, publicado en primera página del periódico, se basaba en documentos que mostraban que el director financiero de la reina Isabel II dijo a los funcionarios en 1968 que el palacio no tenía por costumbre contratar “a inmigrantes de color o extranjeros” para puestos administrativos o de oficina.El palacio respondió con dureza a las acusaciones y afirmó que la reina y su casa cumplen “en principio y en la práctica” con las leyes contra la discriminación.“Las afirmaciones basadas en una versión de segunda mano de conversaciones de hace 50 años no deberían utilizarse para sacar o inferir conclusiones sobre operaciones y actividades de la actualidad”, indicó un portavoz del palacio, bajo condición de anonimato de acuerdo con las normas habituales de la casa real.Las acusaciones del Guardian derivan de su investigación sobre el empleo del mecanismo conocido como “consentimiento de la corona”, según el cual la monarca autoriza al Parlamento a debatir leyes que la afectan a ella.El Parlamento aprobó en la década de 1970 leyes que prohibían la discriminación en función de la raza y el sexo. Documentos de los Archivos Nacionales muestran que los asesores de la reina influyeron en la redacción de esas normas, indicó el diario.La raza se ha convertido en un tema de relevancia para la familia real británica tras las declaraciones del príncipe Enrique y Meghan, duque y duquesa de Sussex, en su entrevista de marzo con la presentadora Oprah Winfrey. Meghan dijo que antes de que naciera su hijo, Archie, un miembro de la familia real hizo comentarios sobre cuán oscura sería la piel del bebé.En la polémica posterior, el príncipe Guillermo, hermano mayor de Enrique, defendió a la familia real y dijo que “desde luego no somos una familia racista”.

Fuente: La Nación

 Like