Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Agustina Fontenla era una de las participantes más queridas de Bake Off Argentina, por eso el momento en el cual fue eliminada del reality gastronómico el año pasado estuvo cargado de emoción y de lágrimas. En su último programa, la joven había recibido muchos elogios por parte del jurado mientras que sus compañeros la despidieron con dulces palabras.La exabogada, que murió hoy tras batallar con un cuadro grave de coronavirus, había logrado llegar casi a las instancias finales de la competencia, ubicándose entre los últimos cuatro participantes del certamen junto a Samanta Casais, Damián Pier Basile y Agustina Guz.Brujas: los secretos de la obra récord del teatro argentino¡Chau abogada, hola pastelera!“Yo vengo del interior y también se lo que cuesta que lleguen las cosas. Te diría que guardes la abogada y te dediques a ser pastelera porque lo hacés muy bien. Te agradezco que hayas pasado por acá, gracias enormes Agus”, le había dicho Damián Betular al despedirla el año pasado.Pamela Villar también elogió la habilidad de Fontenla en la cocina. “Tenés mucho talento, sos una persona muy dulce y a veces, cuando las cosas cuestan más, también traen muchas más satisfacciones. Seguí trabajando ese talento que tenés. Me llevo tus sabores y tus rellenos que son maravillosos”, le había expresado la pastelera.“¿Vos te imaginás lo que va a ser para tu familia, tu novio, tus amigos y tus vecinos cuando vuelvas al Sur? ¿Sabés el impacto que va a tener esto? ¡Agarrate Catalina! Te van a agarrar todos y van a querer conocerte más”, le había anticipado el tercer jurado, Christophe Krywonis. “Tus papás en este momento van a ver a su hija de una manera diferente, tu novio se va a enamorar por segunda vez… Por favor, no dejes la pastelería porque es lo tuyo”, había agregado entonces.Agus, Samanta, Damián y Agustina, semifinalistas de Bake Off (Prensa Telefe/)La participante del reality, que estudió abogacía, siempre había soñado con dedicarse a la pastelería. “Mucha gente cuando me ve piensa que soy una abogada que cuando está aburrida hace pastelería, que es un hobby. La verdad que no. Los últimos finales de la carrera me la pasé llorando porque yo quería cocinar”, había expresado durante una de las galas de Bake Off. Este sueño lo había podido lograr, tras su participación en el programa de Telefe. De vuelta en Río Negro, Fontenla había iniciado su emprendimiento en su pueblo, San Antonio Oeste, en el que además de preparar postres, tortas y otras exquisiteces, daba cursos de pastelería.Fontenla, que tenía 31 años, murió hoy a la madrugada en Viedma, en donde se encontraba internada en terapia intensiva desde hacía varios días debido a complicaciones en su cuadro de coronavirus. View this post on Instagram A post shared by Agus Fontenla (@agus.bakeoff)

Fuente: La Nación

 Like

El Consejo de la Magistratura suspendió la encuesta que había ordenado como parte de las medidas destinadas a investigar al camarista de Casación Juan Carlos Gemignani, acusado de conductas misóginas.El juez se opuso a que la encuesta se llevara adelante y presentó incluso una acción judicial, pero esta semana el Consejo decidió que no avanzará con la medida. El argumento es que no están dadas las condiciones por la pandemia de coronavirus. “Estamos viendo cómo la instrumentamos de manera virtual y que se guarde el anonimato”, dijo a LA NACION la consejera Graciela Camaño, que afirmó que la suspensión no es una marcha atrás: “La encuesta es una medida de prueba que está votada y aprobada”.Remataron dos aviones de Lázaro Báez por menos de US$30.000El proceso contra Gemignani es impulsado por el oficialismo. La conducta del juez, miembro del máximo tribunal penal, quedó bajo investigación después de que envió, el 8 de marzo pasado, Día de la Mujer, un mensaje al grupo de WhatsApp que comparte con sus colegas de la Casación, en el que dijo: “Feliz Día para todas! Especialmente para las delincuentes!!!”.El presidente del Consejo de la Magistratura, Diego Molea, que integra el bloque oficialista, fue quien lo denunció. Entre las primeras medidas de prueba, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo (de mayoría kirchnerista), ordenó la encuesta.El juez Juan Carlos Gemignani ocupa uno de los trece cargos de la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal (Ricardo Pristupluk / LA NACION/)Dispuso que fuera anónima y dirigida a todos quienes trabajen en el tribunal. “Indique si el magistrado: a) ha cometido hechos que usted considere maltrato hacia las mujeres en el ámbito laboral, b) ha proferido alguna manifestación denigrante o discriminatoria hacia las mujeres en el ámbito laboral; c) si trata en forma desigual a las mujeres en el ámbito laboral; d) si ha hecho algún comentario inapropiado hacia el género femenino o hacia el feminismo; e) otras observaciones”, sostiene como puntos a responder.

Fuente: La Nación

 Like

El camerunés Alphonse Tchami dejó huella en el siempre difícil Mundo Boca. A fuerza de carisma y de varios goles importantes, el exdelantero sigue siendo muy bien recordado por los hinchas xeneizes.Por eso, causó furor en las redes al presentar en sociedad a sus flamantes cachorros de Dogo argentino, a quienes bautizó con los apodos de excompañeros suyos. Los animales se llaman: “El Beto”, por Alberto Márcico, ”El Cani”, por Claudio Caniggia, “El Kily”, por Cristian González, “El Colo”, por Carlos Mac Allister, “El Manteca”, por Sergio Martínez, y “El Negro”, por Fernando Gamboa. A otro le puso “Betito”, por Alberto Carranza. La madre, en tanto, tiene un apodo muy especial: “La Bombo”. View this post on Instagram A post shared by Tchami Alphonse Officiel (@alphonsetchami99)A los 49 años, Tchami se mostró jugando con los perros en varios videos. Y su amor por Boca no tiene fecha de vencimiento: en la foto de perfil de su Instagram se lo ve con una camiseta xeneize, con el número 9 y su nombre, que recibió en una visita reciente a Buenos Aires.Alphonse Tchami llegó a Boca en 1995 y emigró a mediados de 1997. En ese lapso disputó 59 partidos y marcó 14 goles. El más importante, uno a River en el Monumental, durante la goleada por 4 a 2 del 18 de junio de 1995. Y fue protagonista de un hecho histórico: él asistió a Juan Román Riquelme para que el volante anote su primer gol, el 24 de noviembre de 1995 en un 6 a 0 a Huracán en la Bombonera. View this post on Instagram A post shared by Tchami Alphonse Officiel (@alphonsetchami99)De muy buen porte y bien fibroso, Tchami fue muy querido en Buenos Aires. Y se dio el lujo de compartir plantel con Diego Maradona, Claudio Caniggia, Juan sevastián verón, Juan Román Riquelme, Alberto Márcico, Cristian González y Sergio Martínez, entre otros futbolistas de renombre. Ante cada gol suyo los hinchas le hacían una suerte de reverencia con sus brazos alzados, mientras gritaban: “ohhhhhh ohhhh, Tchami, Tchami”. Luego de marcar dos goles en su segundo partido oficial (2-0 a Newell’s en la Bombonera, la revista El Gráfico lo bautizó “La Perla Negra”.

Fuente: La Nación

 Like

Leonel Del Castillo, padre de Sergio Agüero, realizó fuertes declaraciones en las que afirmó que Pep Guardiola fue el responsable de la salida del Kun de Manchester City y dio a entender que la conducción de Hugo Moyano fue la que echó por tierra la alternativa de que su hijo regrese a Independiente.Argentina – Chile: horario, TV y formaciones del partido por las eliminatorias para Qatar 2022“Son cosas que pasan en el fútbol cuando hay alguien que te dice que no estás para seguir en el club y no te queda otra de cambiar”, dijo el papá del delantero, en charla con el programa De Una Otro Buen Momento, que emite radio La Red. Y agregó que en entrenador español: “Nunca quiso a Agüero”. Aunque dio a entender que no hubo conflictos personales, sino que el Kun no forma parte del gusto futbolístico del DT.También afirmó que la idea de su hijo era continuar en Manchester, y que hubo otros clubes que quisieron contar con sus servicios. “Intentó renovar con el City, pero ellos no quisieron. Después de eso, Tottenham, Arsenal y Chelsea se mostraron interesados en él”.El desopilante comentario del Kun Agüero sobre los asados con Lionel Messi en BarcelonaMás allá de esa desvinculación y el arribo a Barcelona, Del Castillo reveló que el Kun no volverá a Independiente mientras los Moyano estén al frente de la institución. “El tenía intención de retirarse en Independiente. Con otra dirigencia hubiese venido”, dijo. Y amplió: “En Independiente al Kun no lo trataron bien, ni a mí ni a los hermanos de él. A mí no me dejaron entrar mas al predio y a mi hijo Mauricio (quien firmó su contrato en 2020 y solo jugó un partido) no le quieren dar el pase y los dirigentes no lo dejan jugar en Primera, ni en Reserva”. Por este motivo es que Agüero decidió no regresar al Rojo. Aunque la puerta no está cerrada y está atada a la política del club: “El Kun está enterado de todo esto. Si cambia la dirigencia no sé”.Del sábado a hoy, Sergio Agüero no paró ni un minuto. El sábado se despidió del Manchester City, después de una década super exitosa, con lágrimas en los ojos: perder la final de la Champions League ante Chelsea no fue seguramente el adiós que soñaba. Al día siguiente ultimó todos los detalles de su mudanza a Barcelona y se despidió de los empleados del club inglés con regalos muy generosos. El lunes se presentó en su nuevo club, se realizó los exámenes médicos, firmó su contrato, fue presentado con la camiseta blaugrana en el Camp Nou y se subió al avión que lo depositó en la Argentina el martes por la mañana.La generosa despedida de Sergio Agüero con los empleados del Manchester City: más de 60 relojes, dinero y una lujosa camionetaAyer, además de cumplir 33 años, fue noticia por un supuesto falso positivo, que encendió las alarmas en el predio de Ezeiza, pero que más tarde fue desmentido. Y finalmente esta noche será parte del equipo que reciba a Chile en Santiago del Estero, desde las 21.

Fuente: La Nación

 Like

“No puedo entender cómo si va a tener relaciones forzadas, sometiéndola, se tome el tiempo para colocarse el profiláctico y luego avanzar sobre el cuerpo de la víctima”. Esta frase fue parte del argumento que utilizó el magistrado santafesino Rodolfo Mingarini para dejar en libertad a un hombre acusado de abusar de una joven. La decisión del juez generó una importante polémica porque, con sus dichos, el funcionario judicial desestima la denuncia que realizó la mujer que sufrió el ataque sexual. El caso toma aún más repercusión justo en esta fecha en la que se conmemoran seis años de la primera marcha Ni Una Menos a nivel nacional.Ni Una Menos: ¿qué hacer si conocés a una persona que sufre violencia de género?Según consignó el Diario Uno de Santa Fe, fue en abril pasado cuando una joven se presentó ante la policía para denunciar que la había violado un albañil que trabajaba en la cuadra de su casa y que ingresó a su domicilio.Fue durante una audiencia judicial en el marco de esa investigación, realizada el domingo 30 de mayo, que el magistrado Mingarini se refirió al hecho: “Podemos pensar que habría habido relaciones forzadas, pero no puedo entender cómo si va a tener relaciones forzadas, empujándola, sometiéndola, se toma el tiempo para colocarse el profiláctico y luego avanzar sobre el cuerpo de la víctima que según lo que está acá, se negaba. La verdad es que ahí es donde me genera la mayor duda”.Y concluyó, antes de liberar al acusado: “Realmente es posible que haya habido esta relación no consentida, es posible, pero no tenemos suficiente evidencia para considerarla probable”.En las últimas horas, la concejala Laura Mondino (Frente Progresista Cívico y Social) presentó un proyecto de repudio a la resolución del juez Mingarini. “Sin justicia feminista, sin Ley Micaela en los ámbitos judiciales, sin perspectiva de género en todos los poderes del Estado no habrá Ni Una Menos”, manifestó la concejala y agregó: “Los fallos de este tipo, donde se revictimiza y pone bajo la lupa el rol de la mujer, son los reproducen fielmente los estereotipos de una sociedad machista, misógina y patriarcal”, indicaron los medios locales.

Fuente: La Nación

 Like

Con la oposición y el oficialismo inmersos en un ida y vuelta de versiones por lo que ocurrió con la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer, la directora de PAMI, Luana Volnovich, apuntó hoy contra el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El mandatario porteño dejó entrever esta mañana que la “obsesión” de Juntos por el Cambio (JxC) no es la farmacéutica estadounidense -como dijo ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti-, sino que sostuvo: “Es importante que todos estemos obsesionados por vacunar”. Consultada en Radio Metro sobre dicha expresión de Rodríguez Larreta, Volnovich expresó: “Si la obsesión hubiera sido la vacuna, nunca hubieran iniciado una campaña peligrosa, pasando cualquier límite ético y moral posible, usando como caballito de batalla que la vacuna era veneno”. A su vez, insistió sobre este último punto: “Es la misma oposición que decía que la vacuna Sputnik V era veneno, no nos olvidemos”.Fernán Quirós confirmó que tres laboratorios se negaron a vender vacunas a la CiudadLa dirigente camporista tuvo ya reiterados cruces con el jefe de Gobierno porteño desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus, principalmente en relación con aquellos aspectos relacionados a las inoculaciones de los adultos mayores.“Hoy estamos en la emergencia y muy poco me interesa lo que diga un opositor desde su casa, sin ninguna responsabilidad sobre la vida de la gente. Porque yo me voy a dormir y al día siguiente tengo responsabilidad sobre la vida de la gente, en algún punto tengo que no escuchar las chicanas y vacunar”, deslizó la jefa de PAMI con respecto a otros integrantes de Juntos por el Cambio, a quienes no nombró, e indicó que la sociedad debería debatir cuál es el límite de las campañas políticas.A pesar de admitir que la oposición fue “mucho más mesurada” el año pasado, refirió sobre ahora: “La obsesión, en este año electoral, fue apostar a una estrategia de desprestigio de todas las políticas de lo único que le importa a la gente, a mí, y a todos nosotros, que es vacunar”.Vacunas contra el coronavirus: Carla Vizzotti confirmó que tras la aprobación de Rusia comenzará la producción de Sputnik en la ArgentinaEn cuanto a ello, añadió que la campaña oficial es “un éxito” y comentó: “Primero porque es veneno, después porque hubo corrupción -esa cosa ridícula que dijo una dirigente opositora- después porque no hay vacunas… Y ves que los aviones llegan a patadas llenos de vacunas, en un contexto donde conseguirlas es un problema para el mundo entero”.La funcionaria remarcó que casi el 90% de los adultos mayores en la Argentina están inoculados y que, en la Provincia, recibieron las dosis el 100% de las residencias geriátricas; algo que, según dijo, impactó positivamente en la tasa de mortalidad y de internación. “Pierde valor la palabra de la oposición y habla mucho más de la calidad de la oposición, que de las políticas de cuidado”, cerró Volnovich.

Fuente: La Nación

 Like

WhatsApp trabaja en nuevas funciones que llegarán a los usuarios próximamente, como un nuevo modo que activará para todas las conversaciones los mensajes temporales, y el soporte multidispositivo para hasta cuatro equipos, incluido iPad.La persona responsable del portal WABetaInfo, conocido por compartir las novedades de WhatsApp en la versión beta antes de su lanzamiento para el público general, ha tenido la oportunidad de hablar con Mark Zuckerberg, y con el director ejecutivo de WhatsApp, Will Cathcart, sobre las novedades que llegarán próximamente a la aplicación de mensajería.Soporte multidispositivoOtra novedad tiene que ver con el soporte multidispositivo de WhatsApp. Se trata de una función en la que la compañía lleva tiempo trabajando, que permitirá utilizar la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo distinto del móvil principal, sin necesidad de tener una conexión activa a Internet en este.Zuckerberg ha señalado que ha sido “un gran reto tecnológico”, pero también que ya lo han resuelto y que esperan poder lanzarlo pronto. En concreto, Cathcart ha confirmado que el soporte multidispositivo llegará a una beta pública “dentro de uno o dos meses”.Con el soporte multidispositivo los mensajes mantendrán la encriptación de extremo a extremo, y los usuarios podrán utilizar la misma cuenta en hasta cuatro dispositivos, entre los que se podrá incluir el iPad.Mensajes temporalesUna de estas novedades es un nuevo modo para los mensajes temporales. Actualmente es posible activar la función que permite establecer un marco temporal para que los mensajes de un chat determinado desaparezca de forma automática.El nuevo modo, si se activa, implementará los mensajes temporales en todos los chats a la vez, lo que convertirá la experiencia en WhatsApp en “efímera”, como ha apuntado Zuckerberg. Todos los mensajes desaparecerán de forma automática al cabo de siete días.Y en relación con los contenidos que desaparecen, también habrá otra función, ‘ver una vez’, que eliminará de forma automática las fotografías y videos cuando el receptor los haya visto, aunque se mantendrá la posibilidad de hacer capturas de pantalla.Tanto el modo de mensajes temporales como la función ‘ver una vez’ llegarán pronto a los participantes de la beta de WhatsApp. La compañía espera que estas novedades hagan los mensajes de WhatsApp “más privados y seguros”.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha subrayado que Marruecos debería permitir “rápidamente” una solución “aceptable” y “en línea con el Derecho Internacional” para solucionar el contencioso en Sáhara Occidental, ante el aumento de las tensiones de los últimos meses.Tebune ha indicado en una entrevista concedida al diario francés ‘Le Point’ que el reconocimiento del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la soberanía marroquí del Sáhara Occidental “no significa nada” y ha agregado que las recientes aperturas de consulados en El Aaiún y Dajla no “cierran” el asunto.”No se puede traducir a palabras todo lo que hizo Washington para complacer al rey (de Marruecos, Mohamed VI)”, ha señalado el mandatario argelino, quien ha cuestionado “cómo se puede pensar en ofrecer a un monarca un territorio entero con toda su población”.”¿Dónde está el respeto a los pueblos?”, se ha preguntado Tebune, quien ha cuestionado además la negativa de las autoridades marroquíes a reconocer el derecho a la autodeterminación de los saharauis, tal y como ha recogido la agencia estatal argelina de noticias, APS.Así, ha acusado a Rabat de haber llevado a cabo “un cambio étnico” en los territorios que ocupa y ha dicho que ello ha provocado que “los saharauis en el interior de Sáhara Occidental son ahora minoría frente a los marroquíes que se han instalado allí”.”En caso de una votación para la autodeterminación, los marroquíes en territorio saharaui votarían a favor de la independencia, ya que no quieren estar sometidos al rey. Es paradójico tener una mayoría marroquí y rechazar la votación para la autodeterminación”, ha argüido.Por otra parte, ha hecho referencia a las tensiones entre Rabat y Argel y ha defendido que el papel “honorable” recae sobre Argelia. “La ruptura con Marruecos, y hablo de la monarquía, no del pueblo, al que estimamos, tuvo lugar hace tiempo que se ha banalizado”, ha explicado.”Marruecos siempre ha sido el agresor. Nosotros nunca agredimos a nuestro vecino. Respondemos si somos atacados, pero dudo que Marruecos lo intente, dado la situación de la fuerza”, ha puntualizado Tebune, quien agredido que no se pueden reabrir las fronteras si las autoridades marroquíes “agreden de forma diaria”.La entrevista de Tebune fue publicada horas después de que visitara en un hospital de Argel al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ingresado horas después de su llegada desde España, donde estuvo hospitalizado en Logroño, desde donde compareció telemáticamente el martes ante la Audiencia Nacional.La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario. El alto el fuego de 1991 fue firmado con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.El Polisario dio por concluido el alto el fuego en noviembre de 2020 tras unos incidentes en el paso de Guerguerat, en la frontera con Mauritania. Rabat considera la zona entre el puesto y la frontera con Mauritania como ‘tierra de nadie’, mientras que el Frente Polisario lo considera territorio propio.

Fuente: La Nación

 Like

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha fallado este jueves en contra de Alemania por haber superado de manera “sistemática y persistente” los valores límite para garantizar la calidad del aire y además haber incumplido su obligación de adoptar medidas “adecuadas” para atajar la situación.El incumplimiento, que se produjo entre 2010 y 2016 en 26 zonas del país, entre ellas, las ciudades y alrededores de Berlín y Múnich, Hamburgo o Stuttgart, se produjo por superar el valor límite anual fijado para el dióxido de nitrógeno (NO2).El tribunal de Luxemburgo también ha dictaminado que Alemania incumplió su obligación de “velar por que los planes relativos a la calidad del aire prevean medidas adecuadas para que el periodo de superación de los valores límite sea lo más breve posible”.El fallo, por tanto, estima la totalidad del recurso que había interpuesto la Comisión Europea y desestima la alegación formulada por Berlín, que argumentaba que la superación de los valores de NO2 era imputable “esencialmente” a omisiones del Ejecutivo comunitario por no haber propuesto una legislación “eficaz” para limitar las emisiones por vehículos diésel.No obstante, el TUE ha contestado a esta afirmación que los vehículos de motor sometidos a las normas europeas “no son la sola y única ” causa de las emisiones de NO2. Además, la normativa aplicable a la homologación de vehículos “no puede exonerar a los Estados miembros de su obligación de cumplir los valores límite fijados”.El hecho de que un país supere estos valores de NO2, continúa el tribunal de Luxemburgo, no basta por sí solo para que se considere que ese Estado miembro también ha incumplido su obligación de adoptar medidas para reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno a la atmósfera en un periodo de tiempo “lo más breve posible”.Sin embargo, los jueces europeos han concluido tras un análisis “detallado” del caso que Alemania “manifiestamente no adoptó a su debido tiempo las medidas adecuadas para que el periodo de superación de los valores límite de NO2 fuera lo más breve posible en las 26 zonas controvertidas.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 3 jun (Reuters) – La número uno mundial, Ash Barty,
se retiró de su partido de segunda ronda en el Abierto de
Francia el jueves por una lesión, dejando al cuadro femenino en
el Grand Slam sobre tierra batida sin sus dos cabezas de serie
tras la retirada anterior de Naomi Osaka.Osaka, segunda cabeza de serie y ganadora de cuatro Grand
Slam, se retiró después de su primera ronda luego de una disputa
sobre su decisión de boicotear los deberes mediáticos
posteriores al partido por motivos de salud mental.La australiana Barty, quien levantó su único ‘major’ en
Roland Garros en 2019, estaba perdiendo por 6-1 y 2-2 contra la
polaca Magda Linette cuando decidió que ya no podía continuar,
después de haber comenzado el partido con una venda en el muslo
izquierdo.También tuvo que lidiar con su lesión durante su victoria
inicial y luego dijo que sufrió un rebrote de las molestias en
la cadera izquierda durante el fin de semana.”Es desgarrador”, dijo Barty a los periodistas. “Tuvimos una
temporada brillante en tierra batida y algo de mala suerte
porque pasara algo grave durante el fin de semana, así que es
decepcionante que nos quedáramos sin tiempo. Por mucho que duela
ahora, no nos quitará los tres meses brillantes que tuvimos”.La número tres del mundo, la rumana Simona Halep, campeona
de 2018 en París, también se retiró del torneo de este año
debido a una lesión en una pierna, lo que significa que la
cuarta preclasificada, la bielorrusa Aryna Sabalenka, será la
principal cabeza de serie esta semana.El regreso de Barty, de 25 años, a Roland Garros terminó en
decepción después de que optara por no defender su título el año
pasado en medio de la pandemia de COVID-19. El martes tuvo
problemas con sus movimientos en la cancha ante la
estadounidense Bernarda Pera, pero su condición física mejoró
tras recibir atención médica antes del set decisivo.El jueves volvió a llamar a su entrenador a la cancha
después del primer set, que perdió en solo 27 minutos, con la
esperanza de poder seguir jugando tras recibir ayuda. Regresó a
la pista Philippe Chatrier después del tiempo muerto médico y
jugó cuatro juegos más antes de abandonar.(Reporte de Sudipto Ganguly en Berhampore, India; editado en
español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like