Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 21.150 casos de infectados y 317 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 168 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1488 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 28.755 casos de infectados y 424 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 43 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 456 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 25.447 casos de infectados y 192 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 467 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3246 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 29.381 casos de infectados y 1.085 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 247 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1659 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 34.193 casos de infectados y 548 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 713 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 7547 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 39.275 casos de infectados y 677 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 410 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4304 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de Santiago del Estero se contabilizan 46.176 casos de infectados y 586 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 670 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santiago del Estero, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4513 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santiago del Estero se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 44.679 casos de infectados y 596 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 458 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3514 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado una nueva partida de 266 millones de dólares (más de 218,6 millones de euros) para ayuda humanitaria a Afganistán, lo que eleva el total de la asistencia estadounidense al país a unos 3.900 millones de dólares (unos 3.200 millones de euros) desde 2002.”Esta asistencia del pueblo estadounidense ayudará a nuestros socios humanitarios internacionales a brindar apoyo a algunos de los 18 millones de personas que se estima que lo necesitan en Afganistán, incluidos más de 4,8 millones de afganos desplazados internos”, ha subrayado Blinken, según un comunicado del Departamento de Estado.Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense ha incidido en que “solo este año, más de 115.000 personas han sido desplazadas por el conflicto dentro de Afganistán” y ha aseverado que “casi 500.000 han regresado en necesidad de asistencia”.De este modo, ha resaltado que este financiamiento permitirá “brindar protección vital, refugio, oportunidades de medios de vida, atención médica esencial, ayuda alimentaria de emergencia, agua, saneamiento e higiene para responder a las necesidades generadas por la pandemia de COVID-19 en curso”.Blinken ha apuntado, además, que esta asistencia ayuda a “abordar las necesidades de protección de los afganos más vulnerables”. “Esto incluye a mujeres y niñas que enfrentan riesgos particulares, incluida la violencia de género”, ha añadido.”Damos la bienvenida a las contribuciones de otros donantes a esta respuesta internacional e instamos a otros a apoyar generosamente las necesidades humanitarias inmediatas de Afganistán (…). Agradecemos a los países anfitriones su compromiso continuo y los instamos a mantener sus fronteras abiertas a los afganos que buscan protección internacional”, ha señalado también el responsable del Departamento de Estado.Por último, Blinken ha destacado que a medida que Estados Unidos retira las fuerzas militares de Afganistán, muestra que su “compromiso duradero y claro”.”Seguimos comprometidos a través de nuestro completo conjunto de herramientas diplomáticas, económicas y de asistencia para apoyar el futuro pacífico y estable que el pueblo afgano desea y merece”, ha dicho.De esta forma, se busca instar a los líderes afganos y los talibán a “acelerar el progreso hacia un acuerdo político negociado y un alto el fuego permanente y completo para poner fin a más de cuarenta años de conflicto y crear las condiciones que permitan a los refugiados regresar a sus hogares de manera segura”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.915.397 pacientes infectados, 80.411 muertos y 3.465.137 recuperados. Hoy, 4 de junio, se reportaron 30950 nuevos casos, 538 fallecidos y 29121 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1657617 casos, CABA con 426791 casos y Santa Fe con 357908 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.579,99 casos, Santa Cruz con 14.329,58 casos y Neuquén con 14.054,82 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,05 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 56,19 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.288.747 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.915.397 positivo. Esto da un 91,29 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 82,75 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like