Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incidido este viernes en la “gran responsabilidad” que tienen los huthis en el conflicto armado en Yemen al ser quienes más impedimentos ponen para alcanzar un alto el fuego.El enviado especial de Estados Unidos para Yemen, Tim Lenderking, ha recorrido algunos países de la península arábiga –Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Jordania– en un viaje en el que se ha reunido con altos funcionarios gubernamentales, socios internacionales y yemeníes para trasladar la necesidad de pactar un alto el fuego integral en Yemen.Durante su viaje, Lenderking ha discutido también la crisis humanitaria y económica que vive el país, y la necesidad de un acuerdo de paz que brinde ayuda a los yemeníes, ha informado el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.”Si bien hay numerosos actores problemáticos dentro de Yemen, los huthis tienen la gran responsabilidad de negarse a participar de manera significativa en un alto el fuego y tomar medidas para resolver un conflicto de casi siete años que ha traído un sufrimiento inimaginable al pueblo yemení”, han aseverado desde el organismo estadounidense.En lugar de colaborar, los huthis “continúan una ofensiva devastadora en Marib”, que ya ha condenado la comunidad internacional y que deja a los rebeldes “cada vez más aislados”.Durante sus reuniones con los yemeníes, Lenderking también ha debatido sobre la necesidad de fortalecer los procesos inclusivos que permitan a los ciudadanos del país discutir el futuro de la nación y dar más visibilidad a aquellas voces que quieren la paz.La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por Abdo Rabbu Mansur Hadi y apoyado por una coalición internacional, y a los huthis, respaldados por Irán. Los rebeldes controlan la capital y otras zonas del norte y el oeste del país.El conflicto en Yemen ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses, pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial. Actualmente, casi el 80 por ciento de la población, unos 24 millones de personas, necesitan asistencia en el país, donde hay más de 20 millones en inseguridad alimentaria.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Rafael Devers pegó un jonrón de tres carreras en el primer inning ante Michael King, Marwin González produjo otro par con un doblete y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Yanquis de Nueva York 5-2 el viernes, en el primero de 19 encuentros que sostendrán los rivales acérrimos esta temporada.El exlanzador de los Yanquis Nathan Eovaldi (7-2) ganó su tercera apertura consecutiva, conservando la blanqueada hasta el sexto inning, y los Medias Rojas rompieron su racha de 11 derrotas en fila en el Bronx, con su primer triunfo en Yankee Stadium desde el 2 de junio de 2019.Tras disputar sus primeros 57 juegos de la temporada sin enfrentar a los Medias Rojas, los Yanquis comenzaron un tramo de 14 enfrentamientos ante Boston en sus próximos 43 duelos del calendario. Nueva York y Boston no se habían enfrentado con la campaña tan avanzada desde 1996, cuando su primer choque fue hasta el 1 de julio.Los 18,040 aficionados que agotaron las entradas disponibles, con capacidad aumentada tras la relajación de restricciones por el coronavirus, abuchearon a los Yanquis cuando en dos ocasiones batearon para doble matanza, llegando a 54 en la campaña para encabezar las mayores. Nueva York perdió por octava vez en 11 juegos.King (0-3), en reemplazo del lesionado Corey Kluber en la rotación de Nueva York, permitió cuatro carreras y seis hits en 5 1/3 innings. En cuenta de 0-2, dejó una recta sobre el plato a la altura de las letras del uniforme de Devers, quien catapultó la pelota al segundo piso por el prado derecho.El dominicano Devers tiene ya 15 jonrones y 46 remolcadas esta temporada.González, al igual que Devers, pegó imparable con dos outs en el sexto, y agregó otro doblete en el octavo.Por los Medias Rojas, los dominicanos Danny Santana de 4-0, Devers de 4-1 con una anotada y tres producidas. El mexicano Alex Verdugo de 4-1 con una anotada. El venezolano González de 4-2 con dos impulsadas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.Por los Yanquis, el colombiano Gio Urshela de 4-1 con una anotada. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-2, Rougned Odor de 4-0. El dominicano Gary Sánchez de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 4 jun (Reuters) – Venezuela adquirirá dosis de la
vacuna rusa EpiVacCorona contra el COVID-19 y la producirá
localmente tras pactar un acuerdo con el laboratorio, dijo el
viernes la vicepresidenta del país sudamericano, mientras
persiste el alza de casos de coronavirus y el plan de vacunación
marcha lentamente.En marzo, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, anunció
que su país suministró a Venezuela un millar de dosis de la
vacuna EpiVacCorona para iniciar los estudios en la nación OPEP.
No se dieron detalles sobre los estudios.”A pesar del odio imperial, Venezuela avanza y suscribe un
contrato con la farmacéutica Geropharm para adquirir y producir
la vacuna #EpiVacCorona contra la #COVID19, que se suma a
nuestro Plan de Inmunización Masiva ¡El Pdte @NicolasMaduro
garantiza la vida y la salud del pueblo!”, escribió en su cuenta
de Twitter la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez.La funcionaria no ofreció detalles del número de dosis que
comprará el país ni de cuánto será la producción del fármaco. La
embajada de Rusia en Venezuela dijo en su cuenta de Twitter que
el convenio se firmó en el marco del Foro Económico
Internacional en San Petersburgo.El ministerio de Comunicación no respondió de inmediato a un
pedido de información.Venezuela inició a finales de mayo una segunda fase del plan
de vacunación, y quienes asisten a los centros para vacunarse
tienen que estar afiliados a un registro del Ministerio de
Saludo y a otro sistema estatal que incluye el denominado
“carnet de la patria”, con el que se entregan ayudas sociales,
pero que opositores señalan es una vía de control social.El país, de unos 30 millones de habitantes, va con lentitud
en la inoculación por la insuficiencia de vacunas, lo que las
autoridades atribuyen a dificultades para pagarlas por las
sanciones de Estados Unidos. Pero Washington, la oposición y
gremios médicos dicen que las medidas no impiden la compra de
dosis y que el gobierno falló en el diseño de un plan nacional.Desde febrero el gobierno ha recibido más de 3 millones de
vacunas de Rusia y China, de acuerdo con lo indicado por las
autoridades, quienes no han detallado cuántos han sido vacunados
hasta la fecha.Para julio se espera la llegada de unas 5 millones de dosis
de vacunas del sistema COVAX, dijo recientemente el presidente
Nicolás Maduro.
(Reporte de Deisy Buitrago. Editado en español por Mayela
Armas)

Fuente: La Nación

 Like

La Justicia de El Salvador ha condenado a diez años a la exprimera dama del país Ana Ligia Mixco, esposa del expresidente Antonio Saca (2004 – 2009), como parte de un proceso por lavado de hasta 26 millones de dólares (más de 21,3 millones de euros) procedentes de las arcas públicas.Junto a Mixco también han sido condenadas otras siete personas, entre las que se encuentra su hermano, Óscar Edgardo Sol Mixco, a quien también se la ha impuesto una pena de diez años, informa el diario ‘El Salvador’.Los condenados estaban siendo procesados por haber lavado la suma de 17,6 millones de dólares (casi 14,5 millones de euros) a través de la empresa Grupo Radial Samix, fondos que provenían de las arcas públicas durante el mandato de Saca.La Justicia salvadoreña ha informado de que la lectura de la sentencia se realizará el 21 de junio, a la vez que ha afirmado que han logrado comprobar la participación y existencia del delito de todos los condenados, demostrando así que hubo un desvío de fondos públicos y el uso de una maquinaria destinada para lavar dicho dinero.El pasado 4 de marzo, la Fiscalía había solicitado al Tribunal Cuarto de Sentencia la pena de 15 años de cárcel contra la exprimera dama y su hermano, por haber sido cómplices del expresidente Saca, quien ya había sido condenado a también diez años de prisión en 2018 por los delitos cometidos durante su mandato.Saca gobernó entre 2004 y 2009 por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), y al terminar su mandato fundó la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana).

Fuente: La Nación

 Like

La Policía Nacional Civil de El Salvador ha detenido este viernes al exalcalde de la capital, San Salvador, y asesor de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ernesto Muyshondt, acusado de “apropiaciones indebidas y retenciones en perjuicio de la Hacienda Pública”.El cuerpo ha informado a través de su perfil de Twitter sobre la detención que se ha llevado a cabo “por un nueva orden de detención administrativa girada por la Fiscalía General de la República” por el mencionado delito.La detención se ha producido después de que el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ha decretado arresto domiciliario contra el exregidor por los delitos de fraude electoral y asociaciones ilícitas, “tras haber negociado con pandillas a cambio de votos mientras era diputado del partido ARENA”, ha especificado la Policía.Muyshondt, que permanecerá detenido en la División de Seguridad Fronteriza, ha sido así arrestado por el delito contra la Hacienda Pública y enfrentar otro proceso judicial por los de fraude electoral y grupos ilícitos.Precisamente, este viernes se ha celebrado una audiencia especial para revisar las medidas cautelares en su contra por estos dos presuntos delitos, tras lo que la Fiscalía había informado del arresto domiciliario y la obligación del uso del brazalete electrónico, recoge el medio salvadoreño ‘La Prensa Gráfica’.Muyshondt ha salido ya escoltado de esta audiencia por la Policía, si bien el cuerpo ha aclarado que la captura era por el delito contra la Hacienda Pública y no por los que habían impulsado la cita en los juzgados.”Enfrenté a un régimen dictatorial y autoritario, que envió turbas criminales de un ministro de trabajo delincuente, un Fiscal títere del Gobierno, presionaron a los jueces, y sus noticias falsas, acoso, hostigamiento y persecución. Me presenté, di la cara”, ha dicho, por su parte, el exalcalde.Asimismo, se ha declarado “el primer preso político de la dictadura de (el presidente Nayib) Bukele”, a quien ha hecho “responsable de cualquier atentado” contra su vida.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de un fin de semana de descanso tras la competencia en Mónaco, la Fórmula 1 desarrolla este fin de semana la sexta fecha del Mundial, que tendrá lugar en otro trazado callejero, el de Bakú, con el Gran Premio de Azerbaiyán, que contará con televisación de ESPN 2 y Star Premium Action.Este viernes comenzará la actividad con los dos primeros entrenamientos. El sábado se hará la última práctica y la prueba de clasificación. Y el domingo será el día de la carrera en el espléndido circuito callejero de la capital, de 6003 metros de longitud y 20 curvas.Fórmula 1: Lando Norris, “el mejor del resto”, es un diablo de la velocidad con cara de ángelDespués de este gran premio habrá dos fines de semana de descanso. La próxima cita será entre el 25 y el 27 de junio en Paul Ricard, Francia.La agenda del Gran Premio de AzerbaiyánViernes 4 de junio5.30 (hora argentina) Práctica 1. ESPN 3, ESPN App, DirecTV Go.9 Práctica 2. ESPN 3, ESPN App, DirecTV Go.Sábado 5 de junio6 Práctica 3. ESPN, ESPN App, DirecTV Go.9 Prueba de clasificación. ESPN, ESPN App, DirecTV Go.Domingo 6 de junio9 Carrera. Star Premium Action, DirecTV Go.El Mago. Con la varita: la fantástica devolución de Federer en Roland GarrosLo que resta del calendario 2021Gran Premio de Azerbaiyán: del 4 al 6 de junio, en Bakú.Gran Premio de Francia: del 25 al 27 de junio, en Paul Ricard.Gran Premio de Austria: del 2 al 4 de julio, en Spielberg.Gran Premio de Gran Bretaña: del 16 al 18 de julio, en Silverstone.Gran Premio de Hungría: del 30 de julio al 1 de agosto, en Hungaroring.Gran Premio de Bélgica: del 27 al 29 de agosto, en Spa-Francorchamps.Gran Premio de Países Bajos: del 3 al 5 de septiembre, en Zandvoort.Gran Premio de Italia: del 10 al 12 de septiembre, en Monza.Gran Premio de Rusia: del 24 al 26 de septiembre, en Sochi.Gran Premio de Singapur: del 1 al 3 de octubre, en Marina Bay.Gran Premio de Japón: del 8 al 10 de octubre, en Suzuka.Gran Premio de Estados Unidos: del 22 al 24 de octubre, en Austin.Gran Premio de México: del 29 al 31 de octubre, en Ciudad de México.Gran Premio de Brasil: del 12 al 14 de noviembre, en Interlagos.Gran Premio de Australia: del 19 al 21 de noviembre, en Melbourne.Gran Premio de Arabia Saudita: del 26 al 28 de noviembre, en Yedá.Gran Premio de Abu Dhabi: del 3 al 5 de diciembre, en Yas Marina.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el histórico triunfo de Federico Delbonis para avanzar por primera vez a los octavos de final en Roland Garros, este sábado llega el turno de Diego Schwartzman. El tenista argentino, ubicado en el puesto número 10 del ranking mundial de la ATP, se medirá frente a Philipp Kohlschreiber desde las 6 de nuestro país (con televisación por ESPN 2), por la tercera ronda del Grand Slam de París.Federico Delbonis eliminó a Fabio Fognini en Roland Garros y quebró una marca en torneos grandesEl Peque viene de eliminar al taiwanés Yen-Shun Lu en primera ronda por 6-2, 6-2 y 6-3 y al esloveno Aljaz Bedene por 6-4, 6-2 y 6-4 en la segunda ronda. Ahora, tendrá que cruzarse con el experimentado Kohlschreiber, quien a los 37 años dio una de las grandes sorpresas al derrotar al ruso Aslan Karatsev, uno de los mejores jugadores del 2021, por 6-3, 7-6 (7-4), 4-6 y 6-1 para alcanzar la instancia actual. El tenista alemán llegó a ser Top 20 y cuenta con 8 títulos en su carrera, pero en la actualidad se ubica en el puesto 132° y en lo que va del año no había sumado triunfos en el nivel ATP. View this post on Instagram A post shared by Diego Schwartzman (@dieschwartzman)Schwartzman, por su parte, atraviesa su octava participación en Roland Garros, donde defiende las semifinales que alcanzó la temporada pasada. Tiempo atrás, en 2018, también había alcanzado los cuartos de final. Este año llegó con la tarea de recomponer su juego y sumar resultados positivos después de una gira previa en las canchas lentas de Europa en la que le fue por debajo de lo que él mismo esperaba. Hasta aquí, consiguió dos victorias holgadas para tonificar la confianza, con un mínimo de desgaste de cara a los próximos compromisos.Siendo top 10 argentino, el Peque ya alcanzó su triunfo 41° en Grand Slams, una cifra que lo ubica entre los cinco jugadores con más victorias en estos certámenes, a la par de Guillermo Cañas, y por detrás de Guillermo Vilas (139), Juan Martín del Potro (97), David Nalbandian (86) y Juan Ignacio Chela (46), y por delante de Guillermo Coria (40) y Gastón Gaudio (36). Y ahora afrontará un duelo crucial frente a Kohlschreiber para seguir acrecentando esa cifra.

Fuente: La Nación

 Like

El líder invicto Brasil, que posee el ciento por ciento de eficacia al vencer en sus cinco presentaciones anteriores, ratificó su dominio este viernes en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 al vencer por 2-0 a Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, en el estadio Beira Rio de Porto Alegre. El partido, de todos modos, quedó en un segundo plano: desde hace dos días, el rumor de que los jugadores no disputarán la Copa América que comenzará el domingo 13 de junio en su propio país no para de crecer.De hecho, el plantel mostró una gran solidaridad con Tite, el entrenador, luego de que sse conociera que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pensaba echarlo, debido a que, según la dirigenia, el veterano entrenador no frenó la supuesta decisión de los jugadores. Fue evidente cómo Richarlison, luego de anotar su gol, fue a buscar al DT para abrazarlo. Y con él, el resto.Tite, DT de Brasil, fue respaldado por los jugadoores de su selección. (SILVIO AVILA/)Tras el partido, habló Casemiro, el capitán, que en las dos semanas previas se había excusado ante la prensa, igual que sus compañeros. “Ahora no vamos a decir nada, pero nuestra opinión sobre la Copa América está claro y todos saben lo que pensamos. Este partido y el de martes son de Copa del Mundo, estamos enfocados en eso. Luego del partido con Paraguay queremos hablar de todo lo que está pasando. Estamos todos juntos. Todos los jugadores y el cuerpo técnico”, se plantó. Un indicio más que abona la idea de la posible renuncia a jugar la Coopa, lo que obviamente provocaría un trastorno enorme a la CBF y al torneeo en sí mismo.La postura de la Selección Brasil con respecto a su participación en Copa América, en la voz del capitán Casemiro. Hay unanimidad y se hablará después del partido ante Paraguay. pic.twitter.com/C292qSeQ5Y— Rodolfo Landeros (@RodolfoLanderos) June 5, 2021Brasil, dirigido por Tite, logró los 15 puntos en cuatro encuentros luego de vencer a Perú (4-2), Venezuela (1-0), Perú (2-0), Uruguay (2-0) y Ecuador (2-0), con una eficacia que no sorprende a nadie, es lo común en las Eliminatorias que para los brasileños alcanzar una plaza mundialista sea un trámite.Los titulares de Brasil ante Ecuador. (SILVIO AVILA/)Richarlison (65) aprovechó una asistencia de Neymar para abrir la cuenta, con complicidad del portero Alexander Domínguez, y el 10, en el descuento, de penal, consolidó al Scratch en la punta con puntaje perfecto tras cinco partidos. El penal generó una escena al menos polémica: a instancias del VAR, el árbitro hizo ejecutarlo dos veces debido a que en la primera, el arquero Domínguez lo detuvo luego de adelantarse mínimamente. En la segunda, Neymar no falló.Por momentos, los hombres del argentino Gustavo Alfaro parecieron que se llevarían un punto a Quito. Aunque apostaron poco por el ataque, los ecuatorianos mantuvieron el tercer puesto, con nueve puntos, dos menos que el segundo, la Argentina de Lionel Messi. Con paso fuerte hacia Qatar, el Brasil de Tite cerrará la doble jornada ante Paraguay el martes en Asunción. Ecuador, por su parte, recibirá el mismo día a Perú en Quito.Lo que pasará después del partido del martes, está claro, le importa más al pueblo brasileño que el encuentro en sí mismo. ¿Renunciarán los jugadores a la Copa América? ¿Se irá Tite?

Fuente: La Nación

 Like

Durante hoy y mañana vuelven a establecerse restricciones en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para reducir la circulación de personas, sobre todo en el área metropolitana. Según lo establecido en el decreto presidencial 334/2021, se retomarán las restricciones previas al lunes 31.Al igual que el período que fue del 22 al 31 de mayo, el confinamiento es estricto en la región del AMBA, que incluye la Ciudad de Buenos Aires y varios municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos todos los que conforman el conurbano bonaerense.Coronavirus: el Gobierno anunció cuál será el próximo grupo que se vacunará en el paísEn este sentido, de los 133 distritos que forman parte de la provincia de Buenos Aires, sólo 1 de ellos, que está en fase 4, quedó exceptuado de implementar las restricciones planteadas para este fin de semana por el decreto presidencial. Es el caso de partido de San Cayetano, en el sur de la provincia.Las restricciones del fin de semanaEl confinamiento estricto de este fin de semana afecta varias cuestiones de la vida diaria, como los horarios de circulación y las actividades habilitadas para realizar en el ámbito privado y los espacios públicos. Los cambios respecto a la semana son:El 5 y el 6 de junio la circulación sólo está permitida entre las 6 y las 18 horas. Las salidas en ese horario necesitan un permiso de circulación, pero las personas que salgan “no podrán circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia”, y deben circunscribirse a compras de supermercado, farmacia u otros comercios de cercanía, según figura en el texto.Las reuniones sociales al aire libre vuelven a quedar prohibidas.Sólo se puede ir a las plazas a realizar ejercicios individuales: “Uno va a poder salir a correr, a andar en bici o a caminar dentro de los horarios (de 6 a 18). Lo que uno no puede hacer es congregarse en una plaza para una clase de gimnasia”, había precisado semanas atrás el Secretario de Transporte de CABA, Juan José Méndez, a LN+.El transporte público se mantiene habilitado para trabajadores esenciales con permiso de circulación.Al igual que en la semana, permanecen prohibidos los encuentros sociales en espacios cerrados.La gastronomía se limita al delivery o takeaway durante estos dos días.Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires vuelven a restringirse y es necesario un permiso de circulación para presentar en los controles.Cuándo son las vacaciones de invierno 2021 en la ciudad y la provincia de Buenos AiresCómo tramitar un permiso de circulación en CABA y la Provincia de Buenos AiresQuienes ya tengan un permiso de circulación a causa de sus trabajos no deben renovarlos. Para los que aún no lo tengan, existen dos opciones para solicitar el certificado de circulación válido en todo el país: se puede hacer desde la web, completando e imprimiendo este formulario en la página oficial del Gobierno, y también se puede conseguir a través de la aplicación móvil CuidAR. En caso de nunca haber usado la app CuidAR, estos son los pasos para conseguirla y tramitar el certificado.Tránsito de pasajeros en la Estación Constitución en el primer día después del confinamiento (Rodrigo Néspolo/)Cómo descargar la aplicación CuidARIngresar al sitio oficial del Estado.Elegir el sistema operativo del teléfono celular: funciona tanto en smartphones con Android como con iOS (iPhone).También se puede descargar directamente desde App Store (iOS) y Google Play (Android).Completar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, en el frente de la tarjeta del DNI) y género.Escanear el código QR que aparece en e frente del DNI (debe coincidir con la delgada línea roja que aparece en la pantalla para su lectura).Confirmar datos.La app pregunta al usuario si permite acceder a la geolocalización. Para poder utilizar CuidAR, es necesario darle acceso a la localización geográfica, ya que uno de sus principales propósitos es rastrear el recorrido de casos sospechosos de coronavirus.Completar los datos de domicilio del usuario.Brindar datos sobre temperatura corporal y posibles síntomas de Covid-19.El sistema advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar datos correctos y actualizados.Permisos y trabajadores esenciales: quiénes pueden cruzar de la Ciudad de Buenos Aires a ProvinciaCómo obtener el permiso de circulación desde la aplicación CuidARDescargar la aplicación CuidAR.Completar el formulario.Esperar la admisión de la solicitud, que puede demorar algunas horas.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 18.152 casos de infectados y 544 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 219 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1405 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.915.397 de infectados por coronavirus, 3.465.137 pacientes recuperados y 80.411 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.657.617 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like