Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Rich Hill lanzó otras cinco entradas en ceros para que los Rays de Tampa Bay blanquearan 3-0 a los Rangers de Texas el sábado.Hill (5-1) ponchó a tres y permitió dos hits en una labor de 59 lanzamientos. Fueron tres más de los que necesitó el zurdo de 41 años en los cinco innings sin carrera que logró el último día de mayo frente a los Yanquis de Nueva York.Diego Castillo, el cuarto relevista de los Rays, ponchó a tres en la novena entrada para lograr su noveno salvamento en 11 oportunidades. El dominicano coronó la quinta blanqueada del equipo en la campaña.Texas, que tuvo cuatro hits, fue limitado sin carreras por séptima ocasión.Austin Meadows, el tercero en el orden, pegó un sencillo productor de dos carreras frente a Kolby Allard (1-2). Manuel Margot logró un jonrón solitario en la octava para los Rays (37-23), que tienen el mejor récord de la Liga Americana y están 32-15 desde mediados de abril después de perder tres en fila en casa frente a Texas.Hill, quien está jugando en su décimo equipo en sus 17 temporadas dentro de las mayores, recibió 16 carreras limpias en sus primeras cuatro aperturas con los Rays, incluidas cuatro en 4 entradas y un tercio en un juego en el que salió sin decisión en casa ante los Rangers el 15 de abril.No obstante, tiene una efectividad de 0.98 (5 carreras en 45 entradas y dos tercios) en sus últimas ocho salidas, incluido un récord de 3-1, con un promedio de carreras limpias admitidas de 0.78 en sus seis aperturas en mayo.Por los Rays, el dominicano Margot de 3-1 con dos anotadas y una impulsada. Los cubanos Yandy Díaz de 4-1 con una anotada, Randy Arozarena de 4-1.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre fue asesinado a balazos frente a una vivienda del partido bonaerense de Vicente López y se investiga el móvil del crimen, informaron hoy fuentes policiales. El hecho se registró anoche alrededor de las 22 en la esquina de las calles Habana y Santa Rosa, en la localidad de Florida Oeste, en dicho partido de la zona norte del Gran Buenos Aires.Voceros policiales informaron que efectivos de la comisaría de Villa Martelli fueron alertados acerca del ingreso en el hospital Belgrano del partido de San Martín de una persona fallecida producto de una herida de arma de fuego. Una vez en el centro de salud, los agentes identificaron a la víctima como Alejandro Ariel Giménez, de 36 años, y se entrevistaron con un joven que lo había trasladado.De acuerdo con el relato del testigo, ambos se habían dirigido a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok a la mencionada vivienda, para retirar pertenencias personales En esas circunstancias fueron sorprendidos por dos delincuentes armados, quienes sin mediar palabra le efectuaron varios disparos a Giménez, para luego escaparse.Avanza un acuerdo legislativo para que la Ciudad debata el juicio por juradosTras el ataque, el hombre fue trasladado al herido al mencionado hospital, donde finalmente ingresó fallecido, informaron fuentes policiales.En la escena del crimen trabajaron efectivos del Comando Patrulla Vicente López y personal de la Policía Científica, mientras los investigadores intentaban determinar el móvil del homicidio. Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Vicente López Oeste.

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Yadier Molina abandonó el juego en el cuarto inning, tras sufrir un golpe en una rodilla, y los Cardenales de San Luis hilaron cuatro derrotas consecutivas por primera vez en el año, al caer el sábado 5-2 ante los Rojos de Cincinnati.El puertorriqueño de 38 años, nueve veces elegido al Juego de Estrellas y ganador de nueve Guantes de Oro como cátcher, fue impactado por una pelota bateada de foul por Kyle Farmer.La esférica golpeó la rodilla izquierda de Molina, quien permaneció en el juego tras ser examinado por el jefe de kinesiólogos Adam Olsen. Sin embargo, fue evidente que el boricua renqueaba.Andrew Knizer ingresó como bateador emergente en la parte baja de la entrada, en reemplazo de Molina, quien batea para .277 con siete vuelacercas y 27 producidas.Knizer cometió un error en un tiro, para que entrara una carrera en el séptimo capítulo.Jonathan India y el venezolano Eugenio Suárez conectaron sendos cuadrangulares por los Rojos para respaldar una labor de Tyler Mahle (5-2), quien toleró dos carreras y cinco imparables en siete entradas, durante las que repartió ocho ponches.Los siete episodios igualaron la labor más prolongada de Mahle en su carrera.Suárez logró su jonrón de dos carreras en la sexta entrada frente a Ryan Helsley (3-4), para poner la pizarra 4-2. Fue el 13er cuadrangular del venezolano en la temporada.Por los Rojos, el venezolano Suárez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas.Por los Cardenales, el puertorriqueño Molina de 1-0. El panameño Edmundo Sosa de 4-0. El cubano Johan Oviedo de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

El gol convertido por Erik Lamela para Tottenham Hotspur frente a Arsenal, en la derrota por 2-1 en un clásico, ganó hoy el premio al “Mejor de la temporada en la Premier League 2020/21?, según informó la prensa británica. Esa jornada fue particular para Lamela ya que marcó un gol notable de “rabona”, pero su equipo fue vencido en el clásico del norte londinense y, como su fuese poco, fue expulsado. Ocurrió el 14 de marzo de este año.Rodrigo Aliendro, la figura de Colón que se fue a la D y se reinventó y otros casos sorprendentes de un campeón únicoLamela anotó el gol contra Arsenal en el Emirates Stadium a los 32 minutos de juego, luego de haber recibido un pase en el área grande, pasó su pie izquierdo por detrás del derecho para colocar la pelota con notable precisión junto al palo izquierdo del arco de Arsenal, defendido por Bernd Leno.La joya… y en un clásicoEl gol contra el Arsenal no fue el primero del argentino con una “rabona” jugando para Tottenham, ya que el jugador de 29 años hizo uno en la Europa League contra Asteras Tripolis, de Grecia, en White Hart Lane, en octubre de 2014. El tanto premiado fue el único del jugador surgido de River en la Premier League durante la temporada 2020/21 en 23 encuentros, aunque anotó tres más en otras competencias. El hábil volante suele ser suplente.Otra imagen del tanto de rabona de Lamela, el jugador de Tottenham, en el clásico que perdió con Arsenal por 2 a 1 (Archivo /)La joya de Son contra BurnleyEs el segundo año consecutivo en el que un jugador de Tottenham gana el premio, después de la increíble jugada individual de coreano Heung-Min Son contra el Burnley durante la campaña 2019/20. Lamela es el segundo argentino que gana un premio en la temporada 2020/21 de la Premier ya que Emiliano Martínez, el arquero de Aston Vila y el seleccionado argentino, fue elegido el mejor de la temporada en su puesto, mientras que Marcelo Bielsa está nominado como Mejor DT.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Nigeria ha anunciado este sábado que tomará medidas contra aquellos ciudadanos que se salten la prohibición de usar la red social Twitter, según ha señalado el ministro de Justicia del país, Abubakar Malami.Malami ha ordenado al director del Ministerio Público de Nigeria que actúe “en serio” contra los infractores de la desactivación de plataforma por parte del Gobierno, quienes se enfrentarán a un proceso de enjuiciamiento.El ministro también ha exigido la estrecha colaboración de otras agencias gubernamentales relevantes para garantizar que este proceso jurídico se desarrolle “sin demoras”, informa la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN, por sus siglas en inglés).La prohibición del uso de Twitter en Nigeria se anunció este viernes, cuando el Ministerio de Información señaló la suspensión “indefinida” de las operaciones de la red social dos días después de que se borrase de la plataforma un tuit del presidente del país, Muhammadu Buhari.El Gobierno ha hecho pública la suspensión sin hacer alusión al borrado del mensaje. En su lugar, ha argumentado su decisión en el presunto uso de la plataforma “para realizar actividades que son capaces de socavar la existencia corporativa de Nigeria”.Esta acción ha despertado las críticas de los partidos de la oposición, que lamentan que esta maniobra pueda desencadenar en que se “amordace” a los nigerianos, según recoge el medio local ‘The Guardian’.Como respuesta a esto, un portavoz del presidente Buhari ha insistido en la acción era necesaria, y ha señalado que, tanto Twitter como otras compañías tecnológicas importantes, deben ser responsables de lo que sucede en sus plataformas.La polémica del mensajeEl pasado miércoles, Buhari prometió “tolerancia cero” ante el aumento de la violencia y los ataques en el país africano y recalcó que las autoridades “hablarán en un lenguaje” que los responsables de la inseguridad “entiendan”.”Muchos de los que se comportan mal son demasiado jóvenes para ser conscientes de la destrucción y pérdida de vidas que tuvieron lugar durante la guerra civil en Nigeria. Los que estuvimos en los campos 30 meses, que sufrimos la guerra, les trataremos en un lenguaje que entiendan”, ha dicho.El presidente aseguró que cada día recibía informes “diarios” sobre ataques contra “infraestructura nacional crítica” y ha agregado que “está muy claro que los que están detrás quieren que esta Administración fracase”.Posteriormente Twitter eliminó el mensaje al considerar que el presidente Buhari había violado las reglas de uso de la red social, después de ser alertada por varios usuarios que lo denunciaron al considerar que esta palabras suponían una amenaza e incluso una declaración de guerra.

Fuente: La Nación

 Like

Por Giulia Segreti y Alex FraserVENECIA, 5 jun (Reuters) – El primer crucero en salir de
Venecia desde que se suavizaron las restricciones al coronavirus
zarpó el sábado, pero algunos residentes locales protestaron por
el regreso a la normalidad, descontentos por el paso de
transatlánticos gigantes a través de la histórica ciudad.Cientos de personas se manifestaron desde tierra, mientras
que pequeñas embarcaciones con banderas que rezaban “No grandes
barcos” rodearon y siguieron a la MSC Orchestra, de 92.000
toneladas, cuando partía del puerto de Venecia en ruta hacia
Croacia y Grecia.”Estamos aquí porque estamos en contra de este paso pero
también en contra de un modelo de turismo que está destruyendo
la ciudad, expulsando a los residentes, destruyendo el planeta,
las ciudades y contaminando”, declaró Marta Sottoriva, maestra
de 29 años residente de la ciudad.Pero las autoridades portuarias, trabajadores y el gobierno
de la ciudad celebraron el zarpe del Orchestra, operada por MSC
Cruceros, como símbolo de la reactivación del negocio tras una
crisis sanitaria que golpeó duramente a la industria de cruceros
y al sector de viajes en general.”Estamos felices (…), temíamos mucho por Venecia y hemos
estado pidiendo una solución estable y manejable para los barcos
durante muchos años”, dijo Francesco Galietti, director nacional
del grupo comercial Asociación Internacional de Líneas de
Cruceros (CLIA, por su sigla en inglés).Algunos residentes han estado instando a los gobiernos
durante años a prohibir que los grandes cruceros y otras
embarcaciones de gran tamaño pasen por la laguna y atraquen no
lejos de la famosa Plaza de San Marcos.Los activistas temen por la seguridad y el medio ambiente,
incluida la contaminación y la erosión submarina en una ciudad
que ya está en peligro por el aumento del nivel del mar.”La lucha es muy larga, creo que estamos en contra de
intereses económicos muy grandes”, dijo Marco Baravalle,
investigador de 42 años y miembro del grupo No Grandi Navi (No
grandes barcos).El gobierno de Italia dictaminó en abril que los cruceros y
los portacontenedores no deben ingresar al centro histórico de
Venecia, sino atracar en otro lugar.Pero la prohibición no entrará en vigencia hasta que se
completen las terminales fuera de la laguna y aún no se haya
lanzado una licitación para su construcción. Parte del tráfico
podría desviarse al cercano puerto de Marghera a partir del
próximo año.El Orchestra fue escoltado fuera del puerto no sólo por
pequeñas embarcaciones que protestaban sino por remolcadores que
la saludaron con chorros de agua, una tradición marinera
reservada para ocasiones especiales.El barco de 16 cubiertas puede transportar más de 3.000
pasajeros y 1.000 tripulantes, pero para este viaje navegará a
sólo la mitad de su capacidad debido a las reglas de
distanciamiento social COVID-19.La CLIA estima que el negocio de cruceros representa más del
3% del PIB de Venecia.
(Reporte de Giulia Segreti. Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

HONG KONG (AP) — Microsoft Corp. señaló que un “error humano accidental” era el responsable de que su buscador Bing no mostrara brevemente los resultados de imágenes para el término de búsqueda “hombre del tanque” en el aniversario de la sangrienta represión militar en la plaza de Tiananmén de Beijing en 1989.Los usuarios de distintas partes del mundo, incluido Estados Unidos, dijeron el viernes que no les aparecieron resultados cuando buscaron el término “hombre del tanque”.El término se refiere a la icónica imagen de un enfrentamiento entre un civil no identificado y una hilera de tanques militares que abandonaban la plaza de Tiananmén de Beijing luego de una brutal represión contra manifestantes prodemocráticos. La fotografía se ha convertido en un símbolo de resistencia en todo el mundo.Después de ser informado por reporteros, Microsoft informó en un comunicado que el problema se “debe a un error humano accidental y ha sido resuelto”. Horas más tarde, las imágenes del “hombre del tanque” volvieron a aparecer en el buscador.La compañía no dio más detalles sobre cuál era el error humano o cómo había ocurrido. Tampoco dijo cuántos de los empleados de Bing están en China. El centro de búsqueda y desarrollo más grande de la compañía fuera de Estados Unidos se encuentra en China, y abrió una vacante en enero para un ingeniero informático con sede en China para que liderara un equipo encargado de desarrollar la tecnología que alimenta la búsqueda de imágenes de Bing.Las autoridades chinas requieren que los buscadores, sitios web y plataformas de redes sociales que operen dentro del país censuren algunas palabras y resultados que son considerados contenidos políticamente delicados o críticos del gobierno chino.Las referencias a la represión en la plaza de Tiananmén en 1989 están bloqueadas en China, así como las imágenes relacionadas con el evento, como la del “hombre del tanque”.Bing, Microsoft, es uno de los pocos buscadores internacionales que operan en China, donde cumple con las leyes locales de censura y compite con buscadores chinos más grandes, como Baidu y Sogou.Bing tiene una participación en el mercado de China del 2,5%, de acuerdo con el sitio de datos Statcounter.La rival Google abandonó el mercado chino en 2010 luego de cuatro años de operaciones, a raíz de disputas por la censura y un hackeo extenso que Google cree que se originó en China.___Bajak informó desde Boston.

Fuente: La Nación

 Like

En Inglaterra le dicen Emi y esta temporada que acaba de terminar asistieron a su explosión. Emiliano Buendía anotó 15 goles con la camiseta de Norwich y fue uno de los pilares del equipo amarillo, que retornó a la Premier League. Esas actuaciones pusieron al marplatense de 24 años en la vidriera y fue Aston Villa el club que decidió abrir la billetera para quedárselo: pagará US$ 46 millones fijos y otros siete variables en función de los objetivos deportivos para quedarse con el talentoso futbolista argentino, que abandonó su Mar del Plata natal a los 11 años para cumplir su sueño de triunfar en el exterior.Emiliano Buendía: quién es el tapado de la selección argentina y la charla con Lionel Messi que le cambió la vidaEn Birmingham, Buendía tendrá como compañero a otro argentino, también marplatense y protagonista de una historia similar a la suya: el arquero Emiliano “Dibu” Martínez. El desempeño del ahora exfutbolista de Norwich en la última temporada justifica no sólo la inversión que realizará Aston Villa (será la compra más cara de su historia, superando al inglés Ollie Watkins, quien llegó en el último mercado a cambio de casi 40 millones de dólares) sino el interés de otros equipos como Arsenal o Atlético de Madrid, clubes que también sondearon al argentino.Uno de los goles de Buendía para Norwich, elegido como el mejor del año por los hinchasThe voting is closed! ?? Your @Dafabet goal of the season for 2020-21 ?@EM10Buendia’s sensational touch and finish against Bristol City at Ashton Gate! ? pic.twitter.com/hFJjsva7PE— Norwich City FC (@NorwichCityFC) June 2, 2021Buendía fue galardonado con el título de mejor futbolista de la Championship, la segunda categoría del fútbol inglés, por delante de su compañero Teemu Pukki (finlandés y autor de ¡26! goles de Norwich en la temporada) y del inglés Ivan Toney (29 goles para Brentford, máximo realizador de la categoría). Además de anotar 15 goles por su cuenta, Buendia entregó otras 15 asistencias. Una brutalidad para un mediocampista ofensivo. Si Norwich regresó a la Premier League fue en gran medida gracias a los goles de la dupla Pukki-Buendía.Emiliano Buendía maniobra con la pelota en el predio de Ezeiza, durante un entrenamiento del seleccionado argentino. Lo observan Lionel Messi y Lautaro Martínez. (AFA Oficial/)Los Canarios, tal como se conoce a Norwich en Inglaterra, intuían que algo grande iba a pasar con el argentino. Sus ejecutivos declararon que el suyo es “un club vendedor” y abrieron las puertas para que llovieran ofertas por sus mejores futbolistas. Buendía fue el primero y estrenó el mercado de pases en las grandes ligas para los jugadores argentinos. Pero no será el último: los clubes más poderosos siguen desde hace un par de temporadas a Max Aarons, el lateral derecho de Norwich que tiene futuro de selección inglesa. Y otro que podía emigrar es Todd Cantwell, el dínamo de la mitad de la cancha del equipo que dirige el alemán Daniel Farke.Julián Álvarez, el soñador que debutó en la selección con su ídolo Messi: su historia y los números que explican su presenteEl periplo de Buendía hasta jugar en las grandes ligas se parece al de muchos jovencitos argentinos que dejan el domicilio paterno en busca de su sueño. A los 11 años, y luego de atraer las miradas de profesores de educación física y entrenadores de infantiles, Buendía dejó Cadetes, en Mar del Plata, y se fue a la casa de Juan Eduardo Esnaider, en Madrid. Allí se encontró con otro argentino, Santiago Feuillasier. Buendía recaló en las juveniles de Real Madrid. Luego, pasó a Getafe, donde comenzó a mostrar destellos de su calidad y coleccionar partidos. Hubo un pasaje relámpago por la Cultural Leonesa y luego llegó el llamado de Norwich, para intentarlo en la gran liga inglesa. Bastaron 1,5 millones de euros para convencer a los madrileños de dejarlo ir. Y hacia allí fue Buendía, que necesitó tres temporadas completas para explotar en la tierra de los inventores del fútbol: en la última hizo más goles (15) que en las dos anteriores. Sumadas.

Fuente: La Nación

 Like

Las restricciones establecidas en el Decreto de Necesidad de Urgencia para frenar la nueva ola de coronavirus entraron en vigor en gran parte el país durante el fin de semana. Aunque algunas provincias y ciudades adoptaron sus propias normas, hubo un alto acatamiento en los principales puntos de la Argentina. Además hay gobiernos distritales que diseñaron sus medidas de prevención, que empezarán a regir durante la semana próxima.En Mar del Plata la única restricción que se cumple a rajatabla es la de suspensión de clases presenciales. Tras la reciente y vigente decisión provincial de descender, a partir del lunes pasado y por primera vez al distrito de General Pueyrredón, a las muy amplias limitaciones de Fase 2, aun cuando durante este fin de semana hasta los rubros esenciales quedan más recortados, la actividad en calles y comercios se percibe casi normal.Coronavirus en la Argentina: reportan 456 muertos y 23.627 nuevos casosLos gastronómicos, destacados entre los sectores más impactados por las últimas medidas, volvieron a abrir sus salones para recibir clientes el lunes pasado porque, sostienen, ya no pueden mantener los costos del personal y de los servicios. El intendente Guillermo Montenegro anticipó días atrás que la prioridad de los controles municipales sería la desarticulación de fiestas clandestinas, que se repiten noche a noche en viviendas particulares y con los jóvenes como exclusivos protagonistas.Mar del Plata tiene un promedio por encima de los 400 casos de coronavirus diarios y desde el 65% de ocupación hasta la capacidad completa en las salas de terapia intensiva. El pico y récord se dio hace diez días, con 491 casos en 24 horas. Desde entonces se insinúa un descenso en medio de una ola de contagios inédita desde el inicio de la pandemia que aquí acumula más de 66.000 infectados, casi 4400 pacientes en tratamiento y 1941 fallecidos.CórdobaDesde el lunes próximo, y hasta el viernes 18, la provincia fijó sus propias restricciones por el aumento de casos, pero este fin de semana rigen las medidas vigentes en el decreto presidencial. Los comercios no esenciales en el microcentro están cerrados y hay poco movimiento de gente porque las limitaciones coinciden con un paro de transporte urbano decretado por la UTA.En los puentes y avenidas de acceso al centro se mantienen los controles policiales y los restaurantes y bares deben cumplir con la modalidad de delivery y take away. Puede verse gente caminando o realizando actividad física permitida y durante la madrugada se desactivaron siete fiestas clandestinas en diferentes barrios. Desde el lunes próximo en Córdoba habrá clases virtuales en todos los niveles y cerrarán shoppings, centros de estética, peluquerías, gimnasios y natatorios. No se permitirán reuniones sociales ni familiares de ningún tipo. La gastronomía podrá atender al aire libre hasta las 19 y hasta las 23 con modalidad take away. Los comercios podrán abrir hasta las 19 y quedará prohibida la circulación interdepartamental.TucumánLa provincia adhirió al decreto presidencial que estableció un nuevo confinamiento estricto para el fin de semana. El Comité Operativo de Emergencia resolvió suspender las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. Además, solamente se permite el tránsito dentro del municipio de residencia. De todas maneras, en la provincia hoy -y se espera que mañana también- se registra un importante movimiento de personas en las calles debido al masivo plan de vacunación que decidió poner en marcha el gobierno provincial, con el objetivo de inocular a aproximadamente 50.000 personas de entre 45 y 50 años en 48 horas. En Tucumán ya se aplicaron 500.000 dosis desde que comenzó la campaña en diciembre pasado.Comercios cerrados en Córdoba como en casi todas las ciudades del país por las restricciones del fin de semana (JOSE HERNANDEZ /)Por otro lado, en distintas localidades de la provincia se acordó flexibilizar los alcances del confinamiento y se autorizó el funcionamiento del comercio, principalmente del rubro gastronómico, que es el más castigado desde que comenzó la cuarentena como en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Concepción.Santa FeHubo un alto cumplimiento de las restricciones más duras, que volvieron a aplicarse este fin de semana. La excepción fueron los festejos que se produjeron en la capital de Santa Fe anoche luego de que Colón obtuviera el título de la Liga Profesional de fútbol. Sin embargo, no se produjeron desbordes masivos como se temía.Coronavirus: protesta de gastronómicos con mesas en Plaza Serrano contra las restricciones por el coronavirusEn el gobierno de Santa Fe observan que el descenso de los contagios es mucho más lento de lo que se esperaba, en momentos en que en Rosario están ocupadas el 100% de las camas de cuidados intensivos. Hoy se anunció un nuevo paquete de restricciones que comenzarán a regir el lunes y hasta el 11 de junio.Los locales gastronómicos tendrán permitido abrir de 6 a 19 horas con un 30% de la capacidad, mientras que el comercio mayorista y minorista podrá atender al público hasta las 17. Se mantendrá la prohibición de las reuniones sociales y las actividades deportivas en clubes y gimnasios, incluidas las que se realizan al aire libre.JujuyTras las restricciones impuestas por la pandemia en todo el país el gobierno provincial ratificó que la consigna es mantener las escuelas, la actividad económica y la administración abiertas. Están permitidas las salidas, la recreación al aire libre, y el deporte.Tanto en comercios, locales, escuelas, galerías, shopping, instituciones y transportes públicos, continúa vigente el esquema de trabajo durante el día. La excepción en esta etapa de zona naranja es que desde las 2 hasta las 6 solo pueden circular los trabajadores esenciales. Con una ocupación al 50% de camas de terapia intensiva para Covid-19 (64 de 128 disponibles), se considera desde el gobierno provincial que el nivel todavía es aceptable.Río NegroEn la provincia se establecieron algunas medidas complementarias al decreto nacional. Se dispuso, por ejemplo, que los supermercados mayoristas y minoristas, los comercios de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza, las farmacias, ferreterías, veterinarias y la provisión de garrafas funcionen de 6 a 18. El comercio de productos no esenciales funciona en el mismo horario exclusivamente con modalidad de delivery y take away.Desde la Cámara de Comercio de Bariloche plantearon a las autoridades la posibilidad de una apertura parcial y con aforo, pero el permiso está prácticamente descartado. A su vez, este fin de semana los hoteles y alojamientos turísticos pueden funcionar exclusivamente para alojar personal esencial y para la atención de los turistas que se encuentran en las localidades provinciales.MendozaEl gobernador Rodolfo Suárez decidió tomar su propio camino este fin de semana en medio de una meseta alta de contagios y muertes por coronavirus. Por eso, se abrió del confinamiento estricto dispuesto por el DNU presidencial para darle paso a la mayoría de las actividades comerciales, principalmente la gastronomía y el turismo al rechazar el registro nacional que la ubica en alerta epidemiológica.Mendoza no adhirió a las restricciones del decreto presidencial para este fin de semana (Marcelo Aguilar/)Aunque se mantiene la prohibición de las reuniones sociales y familiares en lugares abiertos y cerrados, buena parte de los mendocinos, con salidas por DNI, puede reunirse en confiterías, cafeterías, casas de té, bares y restaurantes cumpliendo con los protocolos vigentes. Desde el Ejecutivo local aseguran que el escenario de contagios no reporta diferencias al comparar el comportamiento del virus en cuarentenas estrictas y en actividades abiertas protocolizadas.Desde que la enfermedad llegó a la provincia se registraron más de 122.000 transmisiones de coronavirus. En tanto, se produjeron más de 2700 fallecimientos. La ocupación de camas de terapia intensiva supera el 85%, mientras que se observa una lenta disminución en los contagios: en los últimos días, la tasa de positividad pasó de un 34% promedio a estar por debajo del 30%.Santiago del EsteroEn esta provincia la adhesión al DNU nacional para este fin de semana es total como ocurrió durante los nueve días de restricciones. Los comercios no esenciales permanecen cerrados y casi no se nota circulación en las calles de las principales ciudades santiagueñas. El dato que preocupa a las autoridades locales es que no disminuye la cantidad de muertes diarias por coronavirus, al superar los dos dígitos en los últimos días, como así también la realización de fiestas clandestinas con numerosos cantidad de jóvenes detenidos.La Rioja y CatamarcaLos gobernadores Ricardo Quintela, por La Rioja, y Raúl Jalil, por Catamarca, adhirieron en forma total al cierre para este fin de semana y las medidas se cumplen, con fuerte presencia policial de las principales ciudades de ambas provincias, de manera estricta. Solo permanecen abiertos comercios esenciales. Durante la madrugada de hoy, en ambas jurisdicciones, se detectaron fiestas clandestinas, lo que obligó a que los fiscales elaboren actas para imputar a los organizadores y participantes.Santa CruzComandante Luis Piedra Buena es la única localidad que se encuentra en estado de alarma epidemiológica, de acuerdo al Índice Ajustado por Población que rige aquí para definir el nivel de riesgo de contagio. La localidad de 10.000 habitantes tiene hasta la fecha 247 casos activos, que incluyen a trabajadores de los yacimientos mineros según los datos oficiales dados a conocer hoy. En tanto, hay 492 personas aisladas en forma preventiva en sus hogares, de acuerdo a lo informado por el municipio local.En función a lo establecido para las localidades en “alerta epidemiológica”, las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios podrán funcionar desde las 7 hasta las 19 y deberán cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial, con un aforo de hasta el 30% según la capacidad del lugar. Están suspendidas todas las actividades sociales y deportivas. La circulación estricta de personas está restringida entre las 19 y las 7 , con excepción del personal esencial.Informes de Darío Palavecino (Mar del Plata), Gabriela Origlia (Córdoba), Fabián López (Tucumán), Germán de los Santos (Santa Fe), Luis Colqui (Jujuy), Paz García Pastormerlo (Bariloche), Pablo Mannino (Mendoza), Leonel Rodríguez (Santiago del Estero) y Mariela Arias (Santa Cruz).

Fuente: La Nación

 Like

El piloto de Ferrari Charles Leclerc logró este sábado la pole position del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, la segunda consecutiva para el monegasco, después de un accidentada jornada de clasificación en el trazado urbano de Bakú. El campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes) acompañará en la primera línea de la parrilla a Leclerc, que tendrá ganas de redimirse después de que no pudiera tomar parte en la última carrera, hace dos semanas en Montecarlo, tras haber logrado la pole. La carrera comienza este domingo a las 9 (hora de Argentina) y es televisada por Star Premium Action.”No esperaba que fuéramos tan competitivos aquí, por lo que estoy feliz. El coche se sentía bien pero percibo que Mercedes y Red Bull están un poco mejor que nosotros, por lo que será difícil mañana”, analizó Leclerc. Desde la segunda línea de la parrilla de salida saldrán el holandés Max Verstappen (Red Bull), actual líder del Mundial, y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri).retiran de la pista el coche del piloto holandés de Red Bull, Max Verstappen, tras un accidente durante la tercera sesión de entrenamientos antes del Gran Premio de Fórmula Uno de Azerbaiyán en el circuito de la ciudad de Bakú (Agencia AFP/)Quinto fue el segundo piloto de Ferrari, Carlos Sainz, y sexto acabó Lando Norris, pero el piloto de McLaren fue sancionado con tres puestos en la parrilla de salida por no abandonar la pista cuando ya se había suspendido la sesión. Así, acompañando a Sainz, estará Sergio Pérez. Brillante en los entrenamientos del viernes, el mexicano de Red Bull solo logró el 7º crono, aunque saldrá sexto tras la sanción a Norris. La sanción al británico beneficia también al español Fernando Alonso, que con su Alpine-Renault había firmado el 9º mejor tiempo, pero saldrá desde la cuarta línea, acompañando al novato japonés de AlphaTauri Yuki Tsunoda.Cuatro banderas rojasLa Q3, en la que tomaban parte los 10 pilotos más rápidos, se suspendió a un minuto para el final cuando Tsunoda se accidentó en la curva tres y Sainz, que iba por detrás, acabó en la barrera de seguridad tras intentar esquivar al piloto de AlphaTauri. En una jornada accidentada, hasta cuatro banderas rojas se vieron en la clasificación de uno de los circuitos más complicados de la temporada, que además contó con el viento como aliado.En la general del Mundial, Verstappen es líder con cuatro puntos de ventaja sobre Hamilton, mientras que en la general de constructores Red Bull tiene un punto con Mercedes, por lo que se avecinan emociones fuertes.”La vuelta fue buena y para nada lo esperábamos. Peleamos como ustedes no pueden creer. Nuestro ritmo de carrera es mucho mejor que nuestro ritmo a una vuelta, no entendemos la razón”, señaló Hamilton, que el domingo buscará ampliar su récord de 99 victorias en la Fórmula 1.El piloto canadiense de Aston Martin, Lance Stroll, se estrella durante la sesión de clasificación para el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula Uno en el circuito de la ciudad de Bakú en Bakú (Agencia AFP/)Verstappen, cuyo coche requirió ligeras reparaciones después de un golpe en el tercer entrenamiento, no quedó contento con su rendimiento en la calificación. ”Fue una estúpida clasificación para ser honesto. Fue duro. Nuestro coche es todavía fuerte, por lo que veremos lo que pasa en la carrera”, dijo el líder del Mundial, ganador hace dos semanas del GP de Mónaco.”Esperamos tener una salida limpia, habrá tres coches diferentes al frente, lo que siempre es algo bueno”, añadió el holandés. En la carrera del domingo, la degradación de los neumáticos será importante por el calor que se espera. Verstappen y Leclerc se han quejado de ello, pero recientemente han sido los Mercedes los que más han sufrido con temperaturas elevadas, lo que hace esperar una carrera imprevisible.

Fuente: La Nación

 Like