Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, ha depositado su voto en la crucial segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo con un llamamiento a los dos candidatos, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, para que respeten los resultados de los comicios independientemente del vencedor.”Lo que es más importante es respetar la voluntad del pueblo. Los organismos electorales, son autónomos. Lo que hace el ejecutivo es apoyarlos y respetar su autonomía”, manifestó el presidente Sagasti tras emitir su voto.Asimismo, el mandatario ha solicitado a toda la ciudadanía que “acuda a votar” porque “es un derecho pero también una responsabilidad cívica, un deber”, ha hecho saber en declaraciones recogidas por la emisora RPP.En este sentido, Sagasti ha expresado su deseo de que el absentismo “sea menor que el reflejado en la primera vuelta”.Hay un total de 11.918 locales de votación habilitados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a los que están convocados más de 25 millones de peruanos. El horario de votación es de 7.00 de la mañana a 19.00 de la tarde (2.00 de la madrugada del lunes en la España peninsular) y se espera que los primeros resultados oficiales parciales se publiquen sobre las 23.30 horas (6.30 en la España peninsular).La última encuesta que permite la legislación electoral peruana fue publicada el pasado domingo y sitúa a Castillo con un 51,1 por ciento de intención de voto, muy cerca de su rival derechista Fujimori, que obtendría un 48,9 por ciento de los votos.El estudio, realizado por Ipsos y publicado por el diario ‘El Comercio’, refleja una tendencia al alza de Fujimori (Fuerza Popular), quien comenzó la campaña para esta segunda vuelta presidencial a once puntos de su rival, candidato por Perú Libre.

Fuente: La Nación

 Like

Pide alejarse “del modelo colonizador”ROMA, 6 Jun. 2021 (Europa Press) -El Papa ha hecho suyo el dolor del pueblo canadiense por el hallazgo de los restos de 215 niños indígenas estudiantes de un internado. Se trata de uno de los internados –administrados por el Gobierno, y operados principalmente por la Iglesia católica– en los que entre 1863 y hasta 1998 se llevaba a cabo una política de asimilación que les impedía hablar su idioma o practicar su cultura.”El triste descubrimiento aumenta la conciencia del dolor y del sufrimiento del pasado. Las autoridades políticas y religiosas de Canadá sigan colaborando con determinación para ofrecer luz sobre esa triste vivencia y empeñarse humildemente en un camino de reconciliación y de sanación”, ha dicho.En este sentido, ha señalado durante el Ángelus que en estos “momentos difíciles” representan un fuerte reclamo, para alejarse del modelo colonizador, “incluso de la colonización ideológica de hoy”, y caminar juntos en el diálogo, en el respeto recíproco y en el reconocimiento de los derechos y de los valores culturales de todos los hijos e hijas de Canadá.El Pontífice ha expresado su “dolor” ante esta noticia: “Me uno a los obispos canadienses y a la Iglesia católica en Canadá, para expresar mi cercanía al pueblo canadiense, traumatizado de la terrible noticia”.El descubrimiento de los restos de 215 niños que eran estudiantes de la Kamloops Indian Residential School ha puesto de nuevo el foco en los abusos cometidos en estas instituciones.Oraciones por la masacre de burkina fasoEn otro orden de cosas, el Papa también ha pedido oraciones ante la masacre perpetrada en Burkina Faso, donde al menos 132 personas fueron asesinadas en un uno de los peores ataques de los últimos años.Varios asaltantes armados irrumpieron durante la noche en una aldea del noreste del país –situada en la zona denominada “de las tres fronteras”, entre Burkina Faso, Malí y Níger, una región sometida a la violencia de los yihadistas, ya sea afiliados a Al Qaeda como al Estado Islámico (EI)– y cometieron diversos ataques.”Deseo asegurar mi oración por las víctimas de la matanza de Burkina Faso. Me siento cercano a los familiares y a todo el pueblo burkinés, que está sufriendo mucho a causa de estos repetidos ataques”, ha señalado Francisco, asegurando que “África necesita paz y no violencia”.Día del corpus christiAntes del rezo dominical, el Papa ha celebrado una misa con motivo del día del Corpus Christi en el que ha centrado la catequesis en el significado de la partición del Pan: “La Eucaristía no es el premio de los santos, sino el Pan de los pecadores”. Y ha asegurado: “Recibimos a Jesús que nos ama y sana nuestras fragilidades para amar a los demás y ayudarles en sus fragilidades”.Para el Papa, “la grandeza de Dios” se encuentra “en un trozo de pan, en una fragilidad que desborda de amor y de compartir”. Así, ha manifestado que el “Pan de Vida cura las rigideces y las transforma en docilidad”.

Fuente: La Nación

 Like

LAGOS, Nigeria (AP) — Temitope Balogun Joshua, uno de los más famosos televangelistas de África, falleció, informó su iglesia. Tenía 57 años.Joshua, conocido como T.B. Joshua, nació en Nigeria. Era fundador de la megaiglesia Sinagoga-Iglesia de Todas las Naciones (conocida por sus siglas en inglés SCOAN, Synagogue Church Of All). La agrupación es además dueña del canal de televisión Emmanuel Television Station en Lagos, Nigeria.La iglesia emitió un comunicado el domingo informando del deceso, aunque no dio la causa.“Dios se ha llevado a su servidor y profeta T.B Joshua, como debe ser la Voluntad Divina”, dijo la entidad agregando que “sus últimos momentos en la Tierra fueron dedicados al servicio de Dios. Es por ello que nació, vivió y murió”.T.B. Joshua era famoso por sus predicciones y por sus afirmaciones de haber curado gente y de haber producido milagros. Sin embargo, tuvo sus controversias y hay quienes le acusaban de haber lucrado con la credulidad de la gente.Más de 15.000 personas de Nigeria y otras partes del mundo acudías a los servicios dominicales de SCOAN.Muchos presidentes, funcionarios de gobierno, estrellas del fútbol, músicos y otras figuras de renombre en África acudían a la iglesia.T.B. Joshua era sumamente popular en África e incluso en algunas naciones de Sudamérica.En septiembre, la casa de huéspedes de la iglesia colapsó matando a más de 100 personas, la mayoría extranjeros que estaban en Nigeria para asistir a esos servicios religiosos.Si bien las autoridades dijeron que el edificio colapsó debido a defectos estructurales, T.B. Joshua culpó del incidente a una avioneta que, según dijo, había sobrevolado la zona poco antes.Le sobreviven su esposa y tres hijos.

Fuente: La Nación

 Like

Varios cargos de Podemos han vuelto a reivindicar la creación de una empresa pública de energía como método para “combatir” la subida de la tarifa de luz, medida que ha incluido en diversas ocasiones en su programa electoral.Es el caso de la ministra de Derechos Sociales y aspirante a liderar Podemos en la próxima Asamblea Ciudadana de la formación, Ione Belarra, quien ha apuntado que durante esta semana han cobrado “especial fuerza” dos debates.El primero versa sobre la necesidad de “avanzar en un sistema fiscal global justo en el que las empresas contribuyan con un impuesto de sociedades del 15%” y el segundo radica en la “urgencia de contar con empresas públicas estratégicas, especialmente energéticas”.Tras las protestas contra la nueva estructura de la tarifa eléctrica en varias ciudades del país, el coordinador autonómico de Podemos en Castilla y León y miembros de la Ejecutiva estatal en funciones, Pablo Fernández, ha aseverado que la “subida de la luz es pésima noticia” y ha definido de “inaceptables” las nuevas tarifas por “tramos horarios”.”Que la ciudadanía se movilice ante ello, lógico”, ha desgranado para sostener que “urge la creación de una empresa pública de energía y la prohibición de puertas giratorias que conllevan estos abusos”.Del mismo modo, la diputada de la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, también ha tildado de “inaceptable” el “tarifazo eléctrico”. “Está claro que la mejor forma de combatirlo es la creación de una empresa pública de energía que garantice el acceso de toda la ciudadanía al derecho fundamental a la energía y los suministros básicos”, ha zanjado.La creación de una empresa pública de energía ya esgrimida por Unidas Podemos en el pasado mes de enero, cuando se produjo otra fuerte subida de la luz, si bien en la formación morada detallaban que no es una medida del acuerdo de gobierno en coalición y que la defienden en solitario.El Consejo de Ministros ya ha aprobado otra de las medidas defendidas por la formación, la reducción de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’ a las eléctricas, mediante un anteproyecto de ley que minorará en 1.000 millones la retribución de la energía generada por plantas hidroeléctricas y nucleares.

Fuente: La Nación

 Like

Mariano Martínez y Rodrigo Guirao Díaz se encuentran filmando en Saladillo el largometraje Humo bajo el agua, dirigido por Julio Midú y Fabio Junco, y comparten en sus redes sociales el día a día del rodaje de esta historia de amor entre el hijo de un estanciero (Guirao Díaz) y el capataz de la estancia (Martínez), dos amigos de la infancia que se reencuentran en ese contexto y quienes se enamoran, pero deben mantener la relación en secreto.Graciela Borges: “He cumplido los suficientes años como para saber que detenerse está bien”Sus protagonistas subieron a sus respectivas cuentas de Instagram postales de la filmación, incluida la de la escena del beso de sus personajes, y además reflexionaron sobre la importancia que tiene esta película en sus vidas, y lo agradecidos que están por poder rodar en pandemia. View this post on Instagram A post shared by Mariano (@marianom78)“Una de las mejores experiencias que tuve en este hermoso oficio. El cine es una pasión indescriptible desde que soy muy chico. Creo que se me nota en la cara. Qué suerte que tengo de poderlo compartir con estos grandes artistas y seres humanos”, escribió Guirao Díaz, quien además subió una imagen de los realizadores y el equipo técnico para destacar “el increíble trabajo que están haciendo”. View this post on Instagram A post shared by Mariano (@marianom78)Por su parte, Martínez remarcó lo valioso que es el mensaje del film: “El amor está por sobre cualquier mandato”, escribió. Luego, subió el video del momento en que vio por primera vez a su coprotagonista, con quien se fundió en un abrazo para posteriormente transmitir la felicidad que sentían por comenzar el rodaje.“En el post está la perla del primer encuentro con @rodrigoguirao que hasta ese momento creo jamás habíamos tenido la suerte de trabajar juntos. Y este tiempo conocí a una persona llena de amor y humildad con un enorme compromiso por esta profesión”, amplió Martínez, quien le deseó una “larga vida al cine”. View this post on Instagram A post shared by Rodrigo Guirao (@rodrigoguirao)El actor está disfrutando de la filmación y una cotidianidad tranquila, y así lo expresó en sus redes, donde recibió el apoyo de su exmujer, Camila Cavallo, quien le dejó unos aplausos en los comentarios por su flamante desafío profesional. “Esta imagen resume un poco mi estado emocional de introspección y sanación (que hace muchísimo tiempo trabajo). Este viaje para filmar Humo bajo el agua… además de estar haciendo una hermosa película, me voy nuevo internamente y eso me hace muy feliz”, manifestó.La estrategia con la que Mariano Martínez quiso reconquistar a Luisana Lopilato“Lo comparto porque ese es mi deseo para todos, que puedan lograr sanar internamente, que es la clave (humildemente) para este mundo en el que vivimos”, expresó al acompañar una imagen donde se lo ve en pleno campo, mirando el cielo. View this post on Instagram A post shared by Mariano (@marianom78)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- En medio del proceso de reapertura que lleva adelante el Reino Unido tras varios confinamientos para detener los contagios de coronavirus, hoy desde el gobierno de Boris Johnson se mostraron preocupados porque los casos volvieron a subir y señalaron a la variante Delta como la responsable.El ministro británico de Salud, Matt Hancock, confirmó que se transmite un 40% más que la variante Alfa, hasta entonces dominante en el país. “La mejor estimación de la ventaja de crecimiento, como lo llamamos (…), es de alrededor del 40%”, dijo y citó investigaciones del grupo de científicos que asesoran al gobierno.Covid-19. A más de un año, los médicos cuentan con un arsenal limitado para tratar cuadros graves“Eso significa que es más difícil manejar este virus con la nueva variante Delta”, explicó el funcionario de Johnson, que tras ello añadió: “Pero lo más importante es que, después de dos dosis de vacuna, estamos seguros de que se obtendrá la misma protección que tenía con la variante anterior. Así que la buena noticia es que la vacuna funciona con la misma eficacia”.“El primer ministro, el equipo y yo analizaremos todos los datos durante esta semana”, explicó además y de este modo insistió en que el escenario actual representa una amenaza frente el levantamiento pautado de las últimas restricciones.No obstante, pese a que el número de nuevos casos de Covid-19 en los últimos días superó los 5000 diarios, Hancock indicó que el número de hospitalizaciones permanece estable. Asimismo afirmó que la mayoría de las hospitalizaciones se refieren a pacientes que no fueron vacunados.Coronavirus: con qué vacunas podrán ingresar los extranjeros a España a partir del lunes 7 de junioAnte la posibilidad de vivir una nueva ola de la pandemia, las autoridades sanitarias preparan planes de contingencia que retrasarían dos semanas más, es decir, hasta principios de julio, la flexibilización de las restricciones. Así lo confirmó ayer el diario Financial Times al aseverar que una fuente cercana al gobierno le aseguró: “Estamos trabajando en un abanico de opciones, como el retraso de parte del levantamiento de las restricciones, o el intercambio de medidas entre diferentes fases del levantamiento de las restricciones”.De hecho ayer el asesor Stephen Reicher declaró que la ejecución de las próximas medidas de reapertura el próximo 21 de junio sería “un grave riesgo para la población”, según comentarios recogidos por The Guardian.El Reino Unido, país más afectado de Europa con 4,5 millones de personas contagiadas y cerca de 128.000 muertos, administró al menos una primera dosis de vacuna a más de 40 millones de personas. Más de 27 millones ya recibieron una segunda dosis. Sin embargo la llegada de la variante Delta, identificada por primera vez en abril en India y ahora dominante aquí, podría hacer tambalear la nueva normalidad esperada para las semanas previas al comienzo del verano boreal.Para entonces, alrededor de tres quintas partes de los adultos estarán completamente vacunados, cerró Hancock, quien además indicó que esta semana esperan abrir la campaña de inoculación a los mayores de 30 años.El primer ministro británico, Boris Johnson, (GLYN KIRK/)Agencias AFP y DPA

Fuente: La Nación

 Like

Mal momento para Cristiano Ronaldo (36). A un mes de haber comprado un penthouse de 288 metros cuadrados, tres suites, un comedor, sala de descanso, cine, spa y una enorme pileta panorámica, la justicia de Portugal lo investiga por haber hecho reformas sin permiso de la cámara municipal de la ciudad. Todo empezó luego de que su mujer, Georgina Rodríguez (27), subiera un video de la terraza del lujoso departamento, en el que se observa una reja metálica que estaría fuera del proyecto original, creado por el arquitecto José Mateus. Sin embargo, el alcalde de Lisboa, Fernando Medina, sostuvo que aún no se inspeccionó la vivienda porque no se presentó una denuncia formal. En caso de ser cierto, “se regularizará de acuerdo con la ley”, afirmó.El comedor se destaca por sus grandes y luminosos ventanales Una de las tres suites con vista al centro de LisboaUna vista desde el ingreso de la propiedad La pareja en los MTV EMAs en el 2019 (Getty Images/)La tapa de la revista ¡Hola! Argentina de esta semana (Saskia Bauer Photography/)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad del vaticano (ap) — el papa francisco expresó el domingo su pesar por el descubrimiento en canadá de los restos de 215 estudiantes indígenas en internados administrados por la iglesia, pero no ofreció las disculpas solicitadas por el primer ministro canadiense.En declaraciones a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el pontífice pidió a las autoridades políticas y eclesiásticas que trabajen para aclarar “este triste asunto” y promover la sanación.Hace dos días, el primer ministro Justin Trudeau dijo que estaba profundamente decepcionado de que el Vaticano no se hubiera disculpado y pidió a la Iglesia que asumiera la responsabilidad. Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, más de 150.000 niños indígenas se vieron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el estado, la mayoría de ellas dirigidas por congregaciones misioneras católicas, en una campaña para integrarlos a la sociedad canadiense.Con el uso de radares, el mes pasado se confirmó el hallazgo de restos de niños sepultados en terrenos de la Escuela Residencial India en Kamloops, Columbia Británica. La escuela era la instalación de este tipo más grande de Canadá y fue operada por la Iglesia católica entre 1890 y 1969.El gobierno canadiense ha admitido que hubo abuso físico y sexual en las escuelas, donde los estudiantes eran golpeados por hablar sus idiomas nativos.“Sigo con pesar las noticias que llegan de Canadá sobre el inquietante descubrimiento de los restos de 215 niños”, dijo Francisco en su tradicional discurso dominical.“Me uno a la Iglesia católica de Canadá para expresar mi cercanía al pueblo canadiense traumatizado por la impactante noticia”, agregó.“Que las autoridades políticas y religiosas sigan colaborando con determinación para arrojar luz sobre este triste asunto y comprometerse con un camino de curación”, agregó Francisco.Trudeau criticó el viernes a la Iglesia por estar “en silencio” y “no dar un paso al frente”, y le pidió que se disculpe formalmente y que enmiende su papel prominente en el antiguo sistema de internados indígenas en Canadá.

Fuente: La Nación

 Like

En PH: Podemos Hablar (Telefe), conducido por Andy Kusnetzoff, siempre se viven momentos muy íntimos cuando los famosos invitados comparten con el conductor anécdotas muy personales en una suerte de fogón. El sábado por la noche, la periodista Cristina Pérez se quebró al aire al recordar a su abuela en el denominado “Punto de encuentro”, el segmento del programa en el que cada figura se acerca a una fogata para hablar de tópicos que suelen tocar fibras muy profundas.Mientras el actor Alejandro Fiore, la actriz y cantante Stefi Roitman, el músico Pipo Cipolatti, y la modelo y conductora Teresa Calandra escuchaban atentamente, Pérez le dedicó unas sentidas palabras a su abuela.Graciela Borges: “He cumplido los suficientes años como para saber que detenerse está bien”Ante la pregunta de Kusnetzoff sobre qué momento de su vida le gustaría elegir para experimentarlo nuevamente, Pérez se emocionó al explayarse sobre la gran influencia que tuvo su abuela Amparo en su vida, y cómo sus consejos la marcaron indefectiblemente.“No volvería para dejar algo atrás”, aclaró en un comienzo la coconductora de Telefe Noticias. “Yo extraño mucho a mi abuela, toda mi vida la extrañé, y volvería para estar un ratito con ella”. En cuanto a qué consejos de Amparo la marcaron, Pérez no dudó en segundo en destacar esas virtudes que permanecen con ella. “Me hizo muy fuerte. Me hizo ser como soy porque me enseñó que uno valía, que no importaban las circunstancias”, contó Pérez, conteniendo las lágrimas. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Asimismo, compartió una experiencia inolvidable que vivió en un viaje, y que también tuvo a su abuela como protagonista. “Una vez me pasó en una estación de trenes en algún lugar del mundo que vi a una viejita. Mi corazón creyó que era mi abuela y caminé tres pasos para abrazarla. Me di cuenta hasta que punto sentía y siento que está viva”, relató, y compartió con la audiencia qué le diría si pudiera estar un día más con ella.PH: Rodolfo Barili reveló la verdad sobre su relación con Cristina Pérez“Le contaría que me fue bien, que mi casa tiene todo blanco como a ella le gustaba y que me sigue gustando recordar las horas que pasaba con ella mientras ella cosía. Era modista y cosía vestidos para otras mujeres. Eso para mí era una fiesta, y volvería para estar con ella un rato”, concluyó una emocionada Pérez.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, ha confirmado este domingo que el Gobierno contempla abiertamente la posibilidad de aplazar la fecha de reapertura prevista para el 21 de junio dado el repunte de casos provocado por las variantes del coronavirus.”De momento es una fecha marcada a lápiz”, ha indicado Hancock antes de indicar que las medidas de distanciamiento social podrían continuar más allá de la fase final de reapertura trazada por las autoridades, según declaró a la cadena BBC.”Si el aplazamiento es lo que tiene que ocurrir porque los datos van a peor, estamos completamente dispuestos a hacerlo”, ha indicado el ministro británico.Expertos como la epidemióloga de la Universidad de Londres Anne Johnson o el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Trevor Phillips, se han mostrado tajantemente en contra de ejercer cualquier tipo de premura en la reapertura del país tras los más de 5.700 nuevos casos registrados el sábado.De hecho, este pasado sábado, el asesor del Gobierno británico, Stephen Reicher, ha avisado de que la ejecución de las próximas medidas de reapertura sería una “temeridad” y representaría “un grave riesgo para la población”, según comentarios recogidos por ‘The Guardian’.

Fuente: La Nación

 Like