Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El chimpancé, de nombre Cobby, fue criado por personas y estuvo en el mundo del espectáculo antes de llegar al Zoológico de San Francisco en la década de 1960. Aunque el zoológico señaló en su comunicado que aún no se determinaba la causa de muerte, el animal había estado enfermo recientemente y las autoridades del lugar creen que su edad avanzada fue uno de los factores. Cobby murió el sábado.La triste historia de Nim Chimpsky, el chimpancé criado como humano para un fallido experimentoLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que los chimpancés son una especie en peligro de extinción. Son uno de los primates que enfrentan más riesgos en África debido a la caza, la pérdida de hábitat y enfermedades.La esperanza de vida promedio de los entre 100.000 y 200.000 chimpancés que viven en libertad en la naturaleza es de 33 años, mientras que los ejemplares en cautiverio pueden vivir entre 50 y 60 años, señaló el zoológico.Cobby desempeñó un papel crucial para unir a la población de chimpancés del Zoológico de San Francisco, indicaron los directivos del lugar, y actuaba como el patriarca del grupo.Video: la lucha entre una mujer y un oso para defender a su perro“Cobby era parte de San Francisco”, dijo Tanya M. Peterson, directora ejecutiva de la Sociedad Zoológica de San Francisco, en un comunicado. “Tocó muchas vidas, y la gente tiene tantos recuerdos de él. Es irreemplazable, y tenemos el corazón roto. Todos extrañaremos verle su hermosa barba gris mientras nos observaba desde la plataforma más alta del jardín”.

Fuente: La Nación

 Like

Angelina Jolie cumplió 46 años y decidió festejar y dejarse mimar por sus hijos, quienes le prepararon una cena sorpresa para celebrar. La actriz, quien acaba de vivir un revés legal luego de que la Justicia determinara que deberá compartir la tenencia de los niños con su ex Brad Pitt, se refugia en sus afectos. “Pasaron un gran día de celebración”, contó una fuente a People en relación a la velada familiar. Festejo de cumpleaños de Angelina JolieEl lugar elegido para el agasajo fue un restaurante en Los Ángeles llamado TAO en la noche del viernes. Habían disfrutado de una tarde en casa, pero los niños tenían un plan en mente: salir a comer afuera. Según contó la fuente al citado medio, esto resultó toda una sorpresa para la actriz, quien se dejó agasajar por sus hijos Maddox, de 19, Pax, de 17, Zahara, de 16, Shiloh, de 15, y los mellizos Vivienne y Knox, de 12 años.“Puerto Pollensa”, la historia de un amor prohibido que le ganó a la “moral” de su tiempoTiempo atrás, Jolie había contado cómo se había hecho más emocionante el festejo del día de la madre, año tras año. “Mis hijos siempre han sido increíbles en el día de la madre. Lo divertido para mí es que no planeo nada, no hago nada y ellos se complotan y trabajan juntos para sorprenderme” había contado a Extra. “El hecho de saber que están haciendo algo en conjunto y pensando juntos y que quieren hacerlo y que creen que es importante hacerlo de esa manera, me hace llorar. Siempre hacen chistes sobre lo rápido que me hacen llorar, se ríen de cuántas veces lloro en un día o de lo rápido que lloro”, agregaba al respecto.Festejo de cumpleaños de Angelina JolieDurante la pandemia, la actriz de Eternals pasó tiempo con sus hijos al que definió como “de calidad”. “Descubrí que los niños realmente se han unido”, dijo a People el mes pasado. “Tengo un equipo grande, y con Maddox de regreso de la universidad y estando en la misma casa, realmente han tenido que manejar esto juntos. También nos hemos vuelto muy buenos en el cuarto oscuro, esta cosa nueva que hacemos en la que apagamos todas las luces y [nos perseguimos]”, sumó.Tras una larga batalla legal, Brad Pitt consigue la tenencia compartida de sus hijos con Angelina JolieDías atrás trascendió la noticia de que Jolie estaba molesta con el juez que llevaba adelante su divorcio por no tomarles declaración a los niños en referencia a la tenencia. Junto a Brad Pitt, la actriz lleva 5 años en una batalla legal por la custodia de los 5 niños (Maddox queda afuera de la disputa por ser mayor de edad). Lo cierto es que la última decisión del Tribunal falló a favor de Pitt, y los representantes de Jolie dieron a entender que ella apelará.

Fuente: La Nación

 Like

Tailandia es una de las monarquías más fastuosas y cuestionadas del planeta. Hace unas semanas, un periodista especializado en la familia real de ese país publicó unas imágenes que llamaron la atención de todo el mundo: el rey tailandés, Maha Vajiralongkorn, tiene un Boeing 737 detenido en los extensos terrenos de su palacio.Hallazgo tétrico: descubren restos humanos a pasos de la mansión de Harry y Meghan MarkleEn sus redes sociales, Andrew MacGregor Marshall mostró las fotos de la aeronave estacionada en el jardín del Palacio Amphorn Sathan, ubicado en el distrito real de Bangkok. “A principios de mes escribí un artículo sobre por qué el rey Vajiralongkorn mantiene un Boeing 737 de Thai Airways en los terrenos de su palacio como adorno de jardín. Ahora resulta que en algún momento puso un techo sobre el avión en algún momento entre enero y abril. ¡La historia se está volviendo aún más extraña!”, escribió el periodista escocés en Twitter.MacGregor Marshall mostró en Twitter las fotos de la aeronave estacionada en el jardín del Palacio Amphorn Sathan (Twitter @Andrew MacGregor Marshall/)Las imágenes de satélite muestran que, a finales de julio de 2019, el avión todavía no estaba en el parque de la residencia real aunque ya se había despejado un espacio para situarlo. Y en febrero de 2020, el Boeing 737 se encontraba instalado y rodeado de senderos en el jardín del palacio.Además, MacGregor Marshall reveló la foto que mostraba la llegada del avión al lugar en un operativo descomunal. Del mismo modo, el periodista indicó que la misma fuente que le había enviado esa imagen, compartió otras donde se puede ver al avión ubicado dentro del recinto con una tarima de madera en el suelo para permitir la entrada de la aeronave.El plan de Alemania para recuperar los “pueblos fantasmas” abandonados por las minas de carbónDesde que se convirtió en rey en septiembre de 2016, Rama X supervisó la remodelación del palacio, que incluyó la construcción de un enorme complejo luego de la expropiación de tierras a varias instituciones que tuvieron que trasladarse de manera forzada a otros lugares.Como parte del proyecto, la famosa mansión Vimanmek, la residencia del rey tailandés, fue desmantelada en su totalidad y luego reconstruida. El enorme palacio, que había sido construido en madera en 1900, cuenta con 72 habitaciones.El descomunal operativo por la llegada del avión al palacio (Twitter @Andrew MacGregor Marshall/)Vimanmek permaneció cerrado al público por las renovaciones a partir del 21 de julio de 2016 y, según las imágenes satelitales, entre abril y noviembre de 2018, todo el edificio fue retirado por completo para su remodelación.El periódico tailandés Khaosod Online informó que los documentos de la renovación del palacio, disponibles públicamente, sitúan el costo de la obra en casi tres millones de dólares.La extraña foto de la reina Máxima y una pareja de granjeros que sorprendió a todosUna de las instituciones que tuvieron que cerrar sus puertas y mudarse para dejar los terrenos disponibles para el diseño de los nuevos jardines reales en donde se encuentra el Boeing 737 fue el histórico Royal Turf Club, fundado en 1916, que contaba con una pista de carreras de caballos, una cancha de golf, una pileta olímpica y varias canchas de tenis.El año pasado, a medida que la popularidad de la monarquía se desplomaba, Rama X donó una gran cantidad de tierras en otros lugares de la ciudad a las universidades e instituciones que expulsó de la zona, en un esfuerzo por desviar las críticas de la monumental expropiación de terrenos que realizó en el distrito real.Uno de los grandes pasatiempos del monarca tailandés es volar aviones (Twitter @Andrew MacGregor Marshall/)Uno de los grandes pasatiempos del monarca tailandés es volar aviones. Por esta razón, suele decorar sus residencias con distintas aeronaves. El palacio Thaweewattana tiene dos aviones antiguos instalados en su terreno, que incluyen un Douglas C-47 de la década de 1940.Aunque la obsesión de Vajiralongkorn por los aviones lo lleve a decorar todos los palacios con distintas aeronaves, la presencia del Boeing 737 de Thai Airways asombró a toda la prensa internacional, incluidos aquellos que no se impresionan con los excéntricos placeres del monarca tailandés.

Fuente: La Nación

 Like

El nuevo secretario general de la OCDE considera que es “un gran paso adelante”, pero dice que falta trabajar en los detallesMADRID, 7 Jun. 2021 (Europa Press) -La cotización de las grandes multinacionales tecnológicas de Estados Unidos no mostraba reacción significativa alguna al acuerdo alcanzado este fin de semana por los ministros de Finanzas del G7 para fijar un impuesto mínimo universal de sociedades de al menos el 15%.A punto de cumplirse la primera hora de negociación en Wall Street, los títulos de Apple registraban un retroceso del 0,80%, mientras que los de Amazon perdían un 0,27% y los de Alphabet, matriz de Google, un 0,17%. De su lado, las acciones de Facebook se revalorizaban un 0,21%.Los ministros de Finanzas del G7, que agrupa a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido alcanzaron este sábado un “histórico” acuerdo para fijar las bases de la nueva fiscalidad internacional mediante la instauración de un impuesto mínimo universal del 15% para las grandes corporaciones.La reunión de los ministros de Finanzas del G7 será seguida esta semana de la cumbre de los líderes del G7, que se reunirán del 11 al 13 de junio.De este modo, a pesar de que el G7 no tiene un papel formal en el proceso de discusión de la nueva fiscalidad internacional, un pacto en el seno de este grupo supone un poderoso impulso para alcanzar un acuerdo en las negociaciones formales que se están desarrollando al respecto en el G20 y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).En este sentido, el secretario general de la OCDE, el australiano Mathias Cormann, ha reconocido en declaraciones a la emisora BBC que “hay más trabajo por hacer”, aunque no ha dudado en destacar que “el acuerdo del G7 es un gran paso adelante”.”Todavía hay que trabajar en los detalles”, ha señalado Cormann, para quien el efecto combinado de la globalización y la digitalización ha creado distorsiones y desigualdades “que es lo que principalmente se está buscando abordar”.

Fuente: La Nación

 Like

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha enviado a Guatemala 105.350 test de antígenos COVID-19, donados por el Ministerio de Sanidad, cuya llegada está prevista para este mismo lunes a la capital del país centroamericano.Con este cargamento de emergencia, según ha explicado AECID en un comunicado, el Gobierno responde a la solicitud que le había hecho llegar el Ministerio de Sanidad Pública y Asistencia Social de Guatemala, cuyos centros de salud se encontraban prácticamente desabastecidos de pruebas diagnósticas a finales de mayo.Una vez en Guatemala, será el Ministerio de Sanidad del país el encargado de distribuir los test, especialmente en el Área de Salud Guatemala central con el fin de poder diagnosticar oportunamente a los pacientes y reducir los casos graves y de fallecimiento por el coronavirus.El envío, valorado en 474.075 euros, se enmarca en la iniciativa Team Europe, por la cual la Unión Europea aportará el 75 por ciento de los gastos de envío de la ayuda de emergencia.Guatemala presenta una incidencia acumulada de COVID-19 de 1.553,9 casos por 100.000 habitantes, y una tasa de mortalidad de 49 fallecidos por 100.000 habitantes. El país dispone de 547 camas para casos severos, de las que el 76 por ciento estaban ocupadas a finales de mayo.El cargamento viene a sumarse a otros realizados por el Gobierno a través de AECID a otros países en los últimos meses, incluidos Brasil y Paraguay en América Latina, o India y Nepal en Asia.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 7 de junio, a $94,07 para la compra y $100,34 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 56,66 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $152,00 para la compra y $157,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 44,04 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $99,95, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $100,85.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $93,99 para la compra y $100,28 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 10,62 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 7 de junioPor su parte, el dólar turista cotiza a $176,10. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 7 de junioEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $160,86, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $166,22, este valor muestra que la cotización está estable en relación a la última jornada.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha trasladado este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, que Moscú debe cesar su actitud destructiva si quiere mejorar las relaciones con la Unión Europea.Después de que Rusia se haya alejado en los últimos meses de los estándares europeos, el ex primer ministro belga ha mantenido una llamada con el mandatario ruso al que ha transmitido un “mensaje de unidad” de los Veintisiete.”La tendencia a la baja en las relaciones UE-Rusia solo puede cambiar si Rusia cesa su actitud destructiva”, ha asegurado Michel tras el encuentro, en un mensaje en Twitter. En este contexto, ha afeado a Putin las actividades ilegales y destructivas de Rusia contra la UE y sus estados miembros y ha lamentado que las relaciones entre la UE y Rusia “han tocado fondo”.”Este punto bajo en las relaciones o su empeoramiento no está en el interés de nadie”, ha apuntado el presidente del Consejo, según ha informado la propia institución en un comunicado. La conversación llega a unas semanas de que los líderes de los Veintisiete decidan el rumbo a tomar en las relaciones y cuando Bruselas y Moscú han chocado en asuntos como la crisis en Bielorrusia, la situación del opositor Alexei Navalni y la represión de las manifestaciones a su favor, o el despliegue militar ruso en la frontera ucraniana.Sin embargo, no se esperan grandes giros en la dirección que marcarán los líderes de la UE, ya que en Bruselas consideran que deben primar los cinco principios que definió la diplomacia europea en tiempo de Federica Mogherini. Esto es una estrategia de contención con Rusia y el fortalecimiento de la relación con el vecindario oriental, a la vez que fomentar la cooperación selectiva en temas de mutuo interés.En esta línea, Michel ha recalcado frente al Kremlin el apoyo inquebrantable de la UE a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, así como la responsabilidad de Rusia con la aplicación del acuerdo de Minsk, para poner fin a la guerra en el este del país.En mayo los jefes de Estado y de Gobierno del bloque mantuvieron un debate estratégico sobre el futuro de las relaciones con Rusia, cita en la que solicitaron un informe al Alto Representante, Josep Borrell, y la Comisión Europea que será la base para tomar decisiones en la cumbre de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Finalmente, llegó el alivio para la médica que hace por lo menos un año y medio sufrió la usurpación de su título profesional. El viernes, en la ciudad bonaerense de Moreno, fue detenido el hombre que hizo uso ilegal de la matrícula de la mujer y atendió a almenos 168 niños y emitió recetas en una clínica de Lavallol.El falso doctor fue identificado como Carlos Alberto Murgia, de 69 años, y trabajaba con “pacientes” en la Clínica Luzuriaga de esa localidad del municipio de Lomas de Zamora. En el consultorio donde recibía a la gente tenía colgado un título apócrifo de la Universidad de El Salvador.El Gobierno descarta volver a un cierre total y espera la aprobación del DNU en el CongresoFue la propia profesional damnificada, especialista en clínica médica, la que denunció la irregularidad cuando el 18 de septiembre de 2019 recibió un mensaje por la red social LinkedIn en el que una mujer la ponía en aviso que alguien estaba emitiendo certificados de salud con su número de matrícula. Quien advertía sobre la situación tenía en su poder un apto físico por un viaje que al presentarlo en el Ministerio de Salud había sido rechazado porque el número de matrícula no se correspondía con el “profesional” que firmaba.Un allanamiento de urgencia en la Clínica Luzuriaga, ordenado por la fiscalía de Lomas de Zamora que tomó la investigación, se comprobó que el falso médico ofrecía consultas como clínico, pediatra y nefrólogo. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales a LA NACION, del centro de salud privado se secuestraron 225 historias clínicas: 168 de pacientes menores de edad y 57 de mayores, contratos, sellos y documentación de interés para la causa. “Yo ingresé y ya estaba trabajando”, dijo esta mañana Agustín Quevedo, director de la clínica, en diálogo con TN. La autoridad reconoció que el imputado es socio de él en el centro de salud privado y accionista en el mismo lugar.Detienen a un falso médicoDetienen a un falso médicoLa causa recayó en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº8, especializada en Delitos Económicos, a cargo del fiscal Sebastián Bisquert. Según pudo saber LA NACION tres meses atrás, el ahora detenido se habría incorporado en la clínica donde atendía pacientes y emitía certificados como “socio gerente” a finales de 2017.Murgia fue imputado por “ejercicio ilegal de la medicina” y, de acuerdo al artículo 208, inciso 1° del Código Penal, por este delito van de 15 días a un año de prisión.

Fuente: La Nación

 Like

En medio del polémico cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno, en mayo pasado el precio de este producto aumentó, en promedio, un 6,1%, según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).El Ipcva tomó datos de 80 carnicerías de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, relevadas telefónicamente. En tanto, el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta relevados de forma presencial. De acuerdo al trabajo, desde mayo de 2020 la suba acumulada del promedio de los cortes alcanza el 76,2%.El Gobierno anunció el cierre de exportaciones de carne vacuna el 17 de mayo último. En tanto, lo formalizó el 20. Dejó afuera de la restricción las cuotas como la Hilton y 481, de carne a Europa, y la de Estados Unidos. Por estos días, le sigue pidiendo a la industria exportadora un plan para eventualmente levantar ese cepo. La industria exportadora sola ya ofreció al Gobierno colocar 10.000 toneladas a precios reducidos en el mercado local. Sin embargo, no hay avances en la negociación con las autoridades.Tiene 16 años: un invento le cambió para siempre su huerta familiarPor punto de venta, la carne subió más en las carnicerías que en los supermercados relevados.“El precio de la carne vacuna en las 80 carnicerías exhibió precios que mostraron alzas significativas, del +6,3%, con respecto al mes anterior, y que exhibieron un alza del +74% con respecto a mayo de 2020. Por otro lado, en los 40 supermercados, el precio promedio de la carne vacuna mostró subas significativas, con una variación del +5,6% con respecto al mes anterior y exhibió un incremento del +86,5% con respecto a mayo de 2020”, apuntó el informe.Cuando se ve lo ocurrido por producto, algunos con menor valor comercial fueron los que más se encarecieron. Así, osobuco trepó un 9,9% y alcanzó los $407,86 el kilo y la picada común lo hizo un 8,7% para alcanzar los 389,40 pesos el kilo. Después, entre los productos más masivos, el asado de tira subió un 5,5%, a 671,40 pesos el kilo. Si se compara con un año atrás, el asado se incrementó un 92,6%. La cuadrada, en tanto, aumentó un 5,6% en mayo último para ubicarse en 726,31 pesos el kilo. El vacío subió un 4,5% y marcó un precio de $766,27.Según el Ipcva, el valor promedio de los distintos cortes relevados de mayo pasado fue de $668,33, lo que da el incremento mensual de 6,1%.DiferenciasAsí como hubo diferencias de precios entre carnicerías y supermercados, también las hubo al considerar los puntos de venta por segmento socioeconómico. Sobre esto, el Ipcva precisó: “Los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos significativos, del (+6,7%), en mayo de 2021, con respecto a abril, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas significativas, que resultaron del (+5,8%); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron alzas también significativas, que resultaron de un (+6,3%)”.Con respecto a las carnes alternativas, de acuerdo al relevamiento del Ipcva el pollo y el cerdo, si bien aumentaron, lo hicieron menos que la carne vacuna.“El precio del pollo fresco mostró precios con alzas moderadas, con una variación del (+1,7%) en el mes de mayo de 2021 con respecto a abril. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas moderadas en el mismo periodo, avanzando un (+3,8%) con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de mayo de 2020, el pollo incrementó su precio en un (+58,8%) y el cerdo un (+67,0%)”, detalló el Ipcva.

Fuente: La Nación

 Like

MÁLAGA.- España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, reabre hoy sus puertas a los turistas vacunados con la esperanza de relanzar un sector clave para su economía, devastado por la emergencia sanitaria.Este relajamiento de las restricciones llega con una salvedad de peso: España sigue siendo considerada de riesgo por Gran Bretaña, lo que implica que este último país impone una cuarentena a sus ciudadanos al volver, desalentando su viaje a las playas españolas.“España es un destino seguro y estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial”, declaró la ministra de Sanidad, Carolina Darias, luego de que las llegadas se desplomaran un 77% en 2020, un año después de haber albergado a 83,5 millones de visitantes.A partir de hoy, las fronteras españolas se abren a las personas con vacunas aprobadas por la autoridad europea y la OMS, lo que excluye a la Sputnik V.La gente toma el sol en la playa de la Barceloneta, en Barcelona (PAU BARRENA/)En otra decisión para impulsar el turismo, los europeos no vacunados, que ya podían viajar pero presentando una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes, podrán ahora ingresar con un test de antígenos, bastante más económico.Para los profesionales del sector, esta fecha debería marcar el retorno de los turistas extranjeros.José Luis Prieto, presidente de la Unión de Agencias de Viaje, esperaba “un repunte grandísimo” hoy. “Estuvimos hablando con los turoperadores de Gran Bretaña, Francia y Alemania, que son los tres primeros mercados (para España), y hay una gran demanda de información” sobre la situación española, dijo Prieto.En la andaluza Costa del Sol (sur) y en los archipiélagos de Canarias y Baleares, hoteles y restaurantes han reabierto sus puertas tras meses de cierre, al tiempo que las aerolíneas han retomado sus vuelos hacia varios destinos.El aeropuerto de Málaga, el más importante de Andalucía, vio aterrizar hoy por lo menos una veintena de vuelos internacionales, desde Berlín, Dublín, Londres…Freno británicoConsiderado por la ministra de Sanidad como “un palo” para España, Gran Bretaña decidió la semana pasada mantener a España en su lista de países de riesgo, lo que obliga a sus ciudadanos al regresar a pagarse test PCR y observar una cuarentena de al menos cinco días.Desde el 24 de mayo, España levantó la exigencia a los británicos, primer contingente de visitantes extranjeros en tiempos normales (18 millones en 2019), de mostrar una PCR negativa para entrar al país. Un requisito que tampoco tienen personas que llegan de China o Japón.La gente toma el sol en la playa del Bogatell, en Barcelona (PAU BARRENA/)“No entendemos por qué” Gran Bretaña no introdujo en su lista verde de zonas seguras a regiones turísticas como Baleares o Canarias, donde la tasa de incidencia del virus es baja, expresó el viernes la ministra de Turismo, Reyes Maroto.El gobierno británico no revisará su decisión hasta dentro de tres semanas, lo que implicará que junio puede ser un mes perdido para el turismo británico, poniendo en duda el objetivo del ejecutivo español de recibir este año 45 millones de turistas.Entre enero y abril, España registró solo 1,8 millones de turistas extranjeros, según cifras oficiales.En medio de esta incertidumbre, el operador turístico TUI, número uno a nivel mundial, anuló todos sus vuelos a España hasta el 13 de junio.La gente toma el sol en la playa del Bogatell, en Barcelona (PAU BARRENA/)A partir de hoy, España autoriza de nuevo el uso de sus puertos a los cruceros. La empresa MSC Cruises anunció que uno de sus barcos zarpará de Barcelona el 26 de junio, mientras que Valencia recibirá la primera embarcación de TUI Cruises el 27.Muy dependiente del turismo, la española fue en 2020 una de las economías occidentales más golpeadas por la pandemia, con una caída del 10,8% de su PIB.

Fuente: La Nación

 Like