Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Por Rollo RossLOS ÁNGELES, 8 jun (Reuters) – Loki, el popular villano de
Marvel, se encuentra en problemas con la policía del tiempo en
un nuevo thriller que protagoniza en el servicio de streaming
Disney+.”Loki”, que se estrena el miércoles, está protagonizada por
Tom Hiddleston como el dios de la travesura, un papel que el
actor británico ha interpretado desde su aparición en la
película “Thor” de 2010.Ambientada después de los eventos representados en el filme
de 2019 “Avengers: Endgame”, la serie de seis episodios sigue a
Loki justo después de la Batalla de Nueva York, cuando escapa de
la custodia de los Vengadores y roba el Teseracto.Un grupo conocido como Autoridad de Variación del Tiempo
(AVT), que mantiene los eventos de varios universos en la
secuencia adecuada, pone a Loki bajo arresto por abusar de los
viajes en el tiempo y lo despoja de sus poderes mágicos para
cambiar de forma.”Tomas a Loki, quien parece estar siempre en control, y lo
pones en un ambiente donde no tiene ningún control, ni poder ni
potencia”, dijo Hiddleston. “Está despojado de toda
familiaridad”,.En un clip publicado el domingo, una toma de archivo de AVT
de Loki describió su sexo como “fluido”, deleitando a los fans
que han pedido más personajes LGBTQ en las películas de Marvel.Owen Wilson es el coprotagonista como el agente de AVT
Mobius M. Mobius, quien solicita la ayuda de Loki para encontrar
a un asesino que está interrumpiendo la línea de tiempo.Wilson dijo que no había visto muchas películas de Marvel y
confió en las “Clases de Loki” de Hiddleston para ayudarlo a
comprender el personaje.”Durante unos días antes de que la filmación comenzara, él
fue muy paciente y realmente me guió a través de toda la (…)
mitología”, dijo Wilson. “Gran parte de la forma en la que nos
enfrentamos entre nosotros comenzó hablando de estas cosas en
esos primeros días”.La serie introduce una gran cantidad de nuevos personajes en
el Universo Cinemático de Marvel, incluyendo a Gugu Mbatha-Raw
como Renslayer, a Wunmi Mosaku como Hunter B-15 y a Richard E.
Grant en un papel no revelado.
(Reporte de Rollo Ross en Los Ángeles. Editado en español por
Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 8 jun (reuters) – méxico respalda un
acuerdo alcanzado por las economías del grupo de los siete (g7)
para establecer una tasa impositiva global mínima de al menos un
15% a grandes empresas y podría incluirlo en su presupuesto para
2022, dijo un funcionario de la secretaría de hacienda.Los ministros de finanzas de Estados Unidos, Reino Unido y
otros países industrializados alcanzaron el fin de semana un
histórico pacto para aplicar un marco de impuestos a empresas
multinacionales como Google, Apple y Amazon.”Vemos bien la iniciativa porque facilita llegar a un
acuerdo global”, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda,
en una entrevista radial el lunes por la noche. “También evita
la competencia para bajar las tasas (impositivas)”, agregó.Los países del G20, incluido México, discutirán el próximo
mes en Venecia el convenio del G7, el cual fue planteado también
como una medida para reducir los incentivos a los países
considerados paraísos fiscales.El funcionario detalló que hay un universo de alrededor de
100 empresas que podrían ser gravadas con el impuesto
corporativo y que, posiblemente, si se logra establecer el marco
operativo, sea incluido en el presupuesto nacional del 2022, que
debe ser presentado al Congreso en los próximos meses.”Vamos a evaluar si podemos tener antes una definición de
cómo operativamente va a trabajar este impuesto (…) y si nos
da tiempo lo estaríamos incluyendo en el paquete económico de
2022″, explicó.
(Reporte de Abraham González y Daina Beth Solomon; Editado por
Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

El balance de víctimas en el accidente ferroviario ocurrido en la madrugada del lunes en el sureste de Pakistán ha ascendido a más de 60 muertos y cerca de un centenar de heridos, según han confirmado este martes las autoridades del país centroasiático.La cifra de fallecidos asciende en estos momentos a 62, si bien las autoridades esperan que pueda aumentar en las próximas horas, dado que varios de los heridos se encuentran en estado crítico, tal y como ha recogido la cadena de televisión paquistaní Geo TV.El siniestro tuvo lugar tras el descarrilamiento de varios vagones del Millat Express, contra los que posteriormente se empotró el Sir Syed Express. Por el momento se desconocen las causas del suceso, que tuvo lugar cerca de la localidad de Ghotki, en la provincia de Sindh.Asimismo, las operaciones de rescate han sido dadas por concluidas una vez se ha logrado retirar los trenes de la vía, con un total de 17 vagones afectados, por lo que se espera que en las próximas horas se reinicie el servicio a un ritmo más lento de lo habitual.El ministro de Ferrocarriles, Azam Suati, ha mostrado su disposición a presentar su dimisión si sirve de alivio a los familiares de las víctimas, al tiempo que se ha comprometido a “descubrir quién es el responsable del accidente”.El primer ministro paquistaní, Imran Jan, se mostró el lunes “impactado y horrorizado” por el siniestro y ordenó una investigación “exhaustiva” en torno a los fallos en la seguridad de la red ferroviaria del país. Los accidentes de este tipo son habituales en Pakistán, donde las vías instaladas hace un siglo apenas han sido mejoradas.

Fuente: La Nación

 Like

Mayoría de eurodiputados celebran vuelta progresiva a la normalidad pero lamentan que los test no sean gratuitosBRUSELAS, 8 Jun. 2021 (Europa Press) -El pleno del Parlamento europeo ha mostrado este martes su apoyo mayoritario a la aprobación del Certificado Covid de la UE porque facilitará los viajes de los turistas europeos vacunados, con anticuerpos o con un test negativo reciente; si bien muchos eurodiputados lamentan la falta de claridad por parte de los gobiernos nacionales en cuanto al uso que se le dará y critican que las PCR no sean gratuitas porque creen que discrimina a quienes no estén vacunados.El pleno votará a última hora de este martes la aprobación necesaria para que el certificado pueda entrar en vigor plenamente el próximo 1 de julio, aunque el resultado no se anunciará hasta primera hora del miércoles, cuando se da por hecho que se constatará el apoyo mayoritario a la iniciativa.La Comisión Europea, por boca de su comisario de Justicia, Didier Reynders, ha instado a las autoridades nacionales a iniciar “desde ya” la emisión de certificados en los países ya preparados a nivel técnico, para evitar riesgos de colapso cuando arranque formalmente en julio.El nuevo documento, en formato digital o físico, gratuito y multilingüe, está llamado a reactivar el turismo dentro de la UE porque los Veintisiete se comprometen de salida a no imponer cuarentenas o test adicionales en destino a los titulares de este título, que acreditará que han sido vacunados, tienen anticuerpos o un test negativo.”Establecerá seguridad jurídica, la no discriminación y la protección de los Derechos fundamentales”, ha celebrado el jefe negociador de la Eurocámara para este reglamento y eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar.El eurodiputado, también presidente de la comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior en la Eurocámara, ha destacado que la nueva norma permite “acotar en derecho europeo la competencia reivindicada” por los Estados miembros de poner imponer restricciones a la libre circulación.De este modo, ha añadido, los ciudadanos podrán “invocar ante los tribunales” sus derechos para reivindicar los principios de proporcionalidad y necesidad si algún país de la UE decide imponer medidas adicionales, algo previsto solo en casos de emergencia “en aras de la preservación de la salud pública” y con la condición de notificarlo antes a la Comisión Europea y al resto de socios en el bloque, así como informar adecuadamente a los viajeros.En el debate celebrado durante la primera sesión que el pleno celebra en Estrasburgo (Francia) desde que se declaró la pandemia en la UE hace más de un año, los eurodiputados han acogido con satisfacción la creación del certificado porque creen que ayudará a restablecer el derecho fundamental a la libre circulación que asegura Schengen, pero que la mayoría de países de la UE ha suspendido durante la crisis del coronavirus de manera descoordinada.Claridad de los países”Los europeos tienen que saber exactamente qué esperar en cada frontera, los Estados miembro deben concretar sus medidas”, ha dicho el portavoz del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el debate, el holandés Jeroen Lenaers.En la misma línea, la también ‘popular’ Dolors Montserrat ha apuntado la falta de armonización y de información por parte de los países como un “obstáculo”, al tiempo que ha reivindicado que las pruebas diagnósticas necesarias para obtener el certificado sean gratuitas “para que no se genere desigualdad entre europeos”.Los Socialistas y Demócratas (S&D;) también han expresado su apoyo al Certificado pero han señalado a las capitales a las que han exigido “aclaraciones” sobre la aplicación práctica del sistema, en palabras de la representante del grupo en el debate, Birgit Sippel.En cuanto al grupo de los liberales, Renovar Europa, la eurodiputada Sophie in’T Veld ha defendido que “no es el virus el que ha quitado la libre circulación sino las legislaciones divergentes” de los Veintisiete, por lo que ha subrayado también que la reapertura de las fronteras sigue dependiendo de lo que decidan los países.El eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá, por su parte, ha destacado que el certificado se haya definido en base “a criterios sanitarios y no políticos”, pero ha llamado a la Comisión y al Consejo a ir de la mano para presionar a Reino Unido para que siga la misma estrategia y permita a sus nacionales viajar a la Unión Europea. Así ha apuntado que Reino Unido es “el principal emisor de turistas” a la UE, por lo que el “continuo bloqueo” del Gobierno británico sobre los viajes al exterior supone un “enorme problema” para el sector en Europa.Discriminación por no gratuidad de los test”La libertad de movimiento dependerá de la situación económica de las personas y eso es discriminatorio”, ha criticado durante el debate la eurodiputada finlandesa de La Izquierda Silvia Modig, en un mensaje de malestar que comparte la mayoría de la Eurocámara.También se ha quejado de la discriminación que a su juicio plantean las condiciones del certificado el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé, quien considera que el documento europeo “favorece claramente a los vacunados” sobre quienes tienen anticuerpos o quienes presentan un test negativo.”¿Por qué las pruebas PCR son obligatorios si no son gratuitas? ¿No habíamos quedado en que se garantizaba la libre circulación y el derecho a ser vacunado o no”, ha criticado Buxadé, tras recordar que el certificado para quienes han superado la enfermedad caducará a los 180 días.La Eurocámara tenía en su mandato para negociar el Certificado Covid con los Veintisiete exigir la gratuidad de las pruebas de PCR o antígenos que fueran vinculadas a la emisión del documento, ya que consideran que de otro modo habría diferencias entre quienes son vacunados de manera gratuita y quienes tienen que pagar un test para poder viajar.Finalmente no logró esta exigencia, pero hubo un compromiso de destinar más fondos a la compra de pruebas diagnósticas para reducir su precio y asegurar que fueran “asequibles” en todos los países de la UE.

Fuente: La Nación

 Like

Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia de Perú, ha rechazado que se pueda hablar de un supuesto fraude electoral en el marco de las presidenciales y ha asegurado que las denuncias por posibles irregularidades no constituyen un indicio de ello.Después de que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, denunciara presuntas irregularidades en los comicios, Lanegra ha indicado que un fraude “implica un conjunto de acciones sistemáticas y generalizadas que afectan de manera significativa el resultado electoral”.Así, ha expresado que “hay que recordar que tenemos más de 86.000 mesas en el país y en el extranjero. Cinco casos, que tienen que ser debidamente investigados, no implican bajo ninguna circunstancia un indicio que nos permita usar la palabra fraude”, ha dicho en declaraciones a la emisora RPP.En ese sentido, ha pedido a los candidatos y los miembros de los partidos a “ser muy responsables en este momento”: “cualquier frase o expresión que se realiza puede generar una situación a la que no queremos llegar, en la cual las personas, en este contexto de tensión esperando los resultados electorales, empiecen a entender que hay un problema con el proceso electoral”. “Eso es algo que tenemos que velar por que no ocurra”, ha añadido.Lanegra ha destacado además la presencia de observadores internacionales que respaldaron la correcta organización de los comicios, así como observadores de Transparencia en todo el país. “Hemos reportado el día de ayer a tiempo todas las incidencias que se han cometido”, ha afirmado.Algunas de esas incidencias, ha afirmado, corresponden a las denuncias hechas por Fuerza Popular contra personas de Perú Libre que habrían marcado actas a su favor. “Inclusive hemos incluido incidencias de personeros de Fuerza Popular que han sido acusados de la misma acción”, ha matizado antes de precisar que las incidencias que se han investigado en total, de ambos partidos, son tres: en Chaclacayo, Lambayeque y Tumbes.”Están siendo tratadas por las autoridades competentes. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Ministerio Público intervinieron inmediatamente, son temas que están debidamente siendo atendidos”, ha insistido.Asimismo, ha hecho hincapié en que “las denuncias deben hacerse en su momento”. “Es muy importante que esto sea parte de las acciones que se realizan en el marco del sufragio, sino esto puede ser completamente extemporáneo”, ha dicho.

Fuente: La Nación

 Like

La Fiscalía de Turquía ha solicitado nuevamente la disolución del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) por sus presuntos lazos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que Ankara considera como una organización terrorista.La Fiscalía ha presentado la nueva petición argumentando que la formación es “antidemocrática”, según ha informado el diario turco ‘Hurriyet’, después de que el Tribunal Constitucional rechazara la primera solicitud debido a la falta de detalles que la respaldaran.Así, el fiscal jefe del Tribunal Supremo de Apelaciones, Bekir Sahin, ha vuelto a entregar un documento de 850 páginas al Tribunal Constitucional en el que ha reclamado además que se prohíban las actividades políticas de cerca de 500 miembros del HDP y que se congelen las cuentas del partido.El Constitucional rechazó el 31 de marzo la primera petición, que acusaba al HDP de tener como objetivo la “ruptura” y “eliminación” de la unidad indivisible del Estado turco, por considerar que incluía “deficiencias” procesales.Las autoridades turcas han cesado en los últimos meses a decenas de alcaldes del HDP, el tercer partido con más representación parlamentaria, por cargos de “terrorismo” y les han reemplazado con funcionarios estatales, en el marco de la campaña de represión contra los consejos locales controlados por este partido opositor.Por otra parte, el Ejército turco ha intensificado sus operaciones contra el PKK tanto en sureste el país –de mayoría kurda– como en el norte de Irak –donde la formación cuenta con numerosas bases– desde que quedó roto el alto el fuego entre el Gobierno y el grupo armado en julio de 2015.

Fuente: La Nación

 Like

Por Eric OnstadLONDRES, 8 jun (Reuters) – Los precios del cobre subían el
martes por el optimismo sobre la recuperación económica, pero
los volúmenes de operaciones eran bajos y analistas dijeron que
existía la posibilidad de una mayor caída en los valores del
metal.* A las 1010 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de
Metales de Londres (LME) ganaba un 0,1% a 9.914 dólares
la tonelada después de caer un 0,6% en la sesión anterior.* Las acciones mundiales se mantenían cerca de máximos
históricos, mientras que las cifras de la economía de la zona
euro fueron positivas para el primer trimestre, con una
contracción menor a la esperada.* “Hay una liquidez relativamente baja, parece que los
participantes del mercado están esperando nuevos impulsores de
precios sobre los que puedan actuar”, dijo el analista Daniel
Briesemann de Commerzbank.* “Se necesita una corrección y los precios siguen siendo
demasiado altos, se han desacoplado de los fundamentos.
Podríamos ver precios mucho más bajos antes de que vuelvan a
subir”.* Si una recesión fuera pronunciada, los precios podrían
bajar hasta 8.000 dólares la tonelada, agregó.* El cobre ha retrocedido desde que tocó un máximo récord de
10.747,50 dólares el mes pasado, pero aún acumula un alza de 28%
en lo que va del año, impulsado por especuladores que apuestan
por una revolución verde que impulse una nueva demanda.* Los precios del cobre de Shanghái cayeron,
cerrando con una baja del 0,4% a 71.420 yuanes, debido a que los
temores de endurecimiento de la política monetaria en Estados
Unidos y una menor demanda en los principales consumidores de
China.* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:- cobre- plomo- estaño- níquel- aluminio- zinc(Reporte de Eric Onstad; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

SAO PAULO, 8 jun (Reuters) – El Índice General de
Precios-Disponibilidad Interna (IGP-DI), que mide
la inflación en Brasil, subió un 3,40% en mayo, tras el alza de
2,22% en abril, reportó el martes la Fundación Getúlio Vargas.
(Mesa Sao Paulo. Editado en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- Sitios web de importantes compañías y medios de todo el mundo, e incluso del gobierno británico y la Casa Blanca, dejaron de funcionar esta mañana por una caída en Fastly, una empresa norteamericana que actúa como una red de distribución de contenido y da soporte a aplicaciones y a páginas de internet.Mientras que algunos websites mostraban problemas en la carga, otros no permitían la navegación. En la sede de Fastly, localizada en San Francisco, reconocieron el problema justo después de las 7 y aseguraron que se encontraban en plena investigación de lo ocurrido.Dentro de los portales afectados se encontraron numerosos medios de comunicación -entre ellos LA NACION, The Guardian, CNN, The New York Times, Le Monde, BBC-. También Amazon e, incluso, la web del gobierno británico y la de la Casa Blanca.“El problema fue identificado y se está arreglando”, aseguraron desde Fastly a las 7.44, aunque aún no develaron el motivo detrás de las fallas en su servidor.Para las 7.57 reportaron que el error había sido resuelto, pero advirtieron sobre la posibilidad de que los clientes experimenten mayor tiempo en la carga de los contenidos hasta que los servicios retornen por completo.Noticia en desarrolloAgencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

Numerosos sitios web de todo el mundo dejaron de funcionar este martes por la mañana de forma simultánea. La masiva caída se debió a una falla en los sistemas de Fastly, un proveedor estadounidense de servicios informáticos en la nube.A causa del error, confirmado por la propia compañía, portales de alto tráfico como The New York Times, CNN, Twitch e incluso la página de inicio del gobierno del Reino Unido quedaron fuera de servicio durante varios minutos.Frente a este escenario, la compañía desplegó una serie de acciones para resolver cuanto antes la falla. A las 7.57 hora argentina, informó: “Se identificó el problema y se aplicó una solución. Los clientes pueden experimentar una mayor carga de origen a medida que regresan los servicios globales”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like