Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El próximo Día del Padre que se celebra el domingo 20 de junio será el segundo festejo bajo las restricciones y cuidados que impuso la pandemia por coronavirus, y que obliga a gran parte de las familias argentinas a transcurrirlo de manera virtual o con saludos a la distancia.Más allá de que algunos miembros del clan familiar estén vacunados contra el Covid, cualquiera se puede contagiar y no se deben aflojar los cuidados. Sin embargo, las limitaciones del contexto no impedirán que los padres reciban en su día un regalo, una muestra de afecto o un momento de conexión con sus hijos y seres queridos a través de un presente o una frase alusiva.Día del Padre: las mejores frases para homenajearlos en el festejoLos agasajados esta vez repetirán la modalidad de celebración del 2020 y los hijos y familiares tendrán la oportunidad de homenajear a los padres con una dosis extra de creatividad, para no hacer los mismos obsequios que el año pasado.Es por ello que algunas opciones orientativas pueden ser de gran ayuda al momento de seleccionar el regalo del Día del Padre y evitar inconvenientes de envío o de cambio, propios de los presentes más convencionales.Cuándo son las vacaciones de invierno 2021 en la ciudad y la provincia de Buenos AiresLas compras electrónicas son la opción más elegida por la posibilidad de conocer detalles del producto o servicio que se desea adquirir y, en varias ocasiones, incluyen el envío gratis al domicilio según un mínimo de compra.Indumentaria: las firmas de ropa y calzados ofrecen promociones para el Día del Padre en sus locales y en sus sitios on line, con prendas de estación, calzados y accesorios y la opción de envío a domicilio sin cargo, según el monto de cada compra.Desayunos: la alternativa de un desayuno sorpresa es una de las más elegidas para fechas especiales o cumpleaños y, en el Día del Padre vuelve a tomar impulso porque se puede reservar con anticipación y optar por el envío a domicilio. El abanico de variantes es bastante amplio y la búsqueda por región o la consulta telefónica previa pueden despejar las dudas para elegir este presente. Los precios varían de acuerdo a las bandejas de desayuno para una, dos, cuatro o más personas. Precio: las opciones van desde $2100 a $2800 o más dependiendo el contenido de cada bandeja y si se selecciona el agregado de brunch.Picadas: para los amantes de lo salado, acompañado de cerveza o vino, las tablas de picadas son una excelente opción para celebrar en casa. Las variedades de quesos, fiambres y panes con acompañamientos emergen como una propuesta de regalo para este Día del Padre con la posibilidad de incorporar ingredientes para 2, 4 o más personas. Precio: desde $2000 a $3400.Libros: de acuerdo al gusto del lector, un libro es un presente que trasciende a esta ocasión del año y es una de las opciones más elegidas por los compradores para homenajear en esta fecha. De a uno o en un combo de autores, este obsequio escala en las preferencias, considerando que el contexto de mayor tiempo en el hogar establecido por la pandemia conjuga con más horas posibles de lectura. Precio: es posible encontrar opciones entre $1500 y $1800 y la posibilidad de pagar en cuotas, con algún porcentaje de descuento de acuerdo a la entidad bancaria. Algunas librerías bonifican el envío de acuerdo al monto de la compra.Vinos: la alternativa de una botella de vino o accesorios para la degustación es una excelente opción para homenajear a los padres. Varias ofertas también van acompañadas de diversas degustaciones. En el sitio Bon Vivir es posible encontrar opciones de regalo acordes con los gustos, las cepas y bodegas del homenajeado. Los obsequios pueden incluir tres o seis botellas, y se puede seleccionar entre tintos, blancos o blend de uvas, de alta gama o selecciones exclusivas y años de reserva. Precio: los combos tienen un descuento especial para quienes sean socios de Club La Nación y deseen recibir una selección de vinos mensualmente o un descuento especial por el Mes del Padre para compras por única vez de entre 35% y 50% de bonificación. Las opciones van desde $2700 (6 botellas) a $4900 (4 botellas).Experiencias: los llamados regalos de experiencias constan de un voucher digital con el que el homenajeado puede seleccionar una actividad de su preferencia entre diversas opciones. Desde degustaciones, alternativas gourmet, excursiones o actividades de aventura, paseos, prácticas deportivas o de relax, quien reciba este presente podrá elegir la experiencia que desea vivenciar y, de acuerdo a la región y las restricciones del momento, extender la vigencia del regalo o consultar su modalidad. Precio: desde $1600 (cócteles para preparar en casa, desayunos y meriendas), $3000 (con actividades aéreas, terrestres y acuáticas) hasta las opciones premium de $9000 (se incluyen opciones gastronómicas, de entretenimiento y cursos y talleres). También existen regalos de mayor precio que incluyen estadías en estancias u hoteles boutique.Día del Padre: por qué se celebra el tercer domingo de junio

Fuente: La Nación

 Like

El golfista Ángel Cabrera fue extraditado por Interpol a la Argentina desde Brasil y quedará detenido en la cárcel de Bouwer, en Córdoba. Tenía orden de captura por causas de violencia de género.Hasta su trasladado a Córdoba, Cabrera estará alojado en la Delegación Puerto Iguazú de la Policía Federal Argentina. El pedido de detención internacional lo hizo el fiscal de Violencia Familiar de Córdoba, Cristian Griffi, quien realizó varias denuncias por violencia de género contra Cabrera.El fiscal recurrió a Interpol porque el golfista no se presentó ante la Justicia para notificarse de un proceso de enjuiciamiento, el año pasado. Después de ese hecho, tanto su exesposa como una expareja realizaron nuevas denuncias por amenazas de muerte.En Brasil, Cabrera expresó su voluntad de ser extraditado a través de un trámite que se llama “simplificado”. Estaba prófugo de la justicia de Córdoba desde agosto de 2020. Llegó a Río de Janeiro el 31 de diciembre, procedente de los Estados Unidos; afirmó que había abandonado la Argentina hacía seis meses.El golfista Ángel “Pato” Cabrera llega a Puerto Iguazú, extraditado desde Brasil (Prensa Policía Federal Argentina/)Cuando viajó no tenía ningún impedimento para salir del país, pero después fue declarado en rebeldía al no concurrir a notificarse de un proceso de enjuiciamiento ante la Cámara Segunda del Crimen, por dos causas acumuladas por violencia de género en contra: una por “lesiones leves calificadas y amenazas”, del 2017, y otra por “lesiones leves calificada y hurtos” del 2018.En los Estados Unidos primero jugó un torneo y después se operó de una lesión en un brazo. Tras esos acontecimientos planteó que regresaría cuando hubiera conexiones aéreas -cortadas en un tiempo por la pandemia-, lo que tampoco ocurrió.Con él ya detenido en Brasil, su expareja Cecilia Torres Mana se presentó a la Justicia con su abogado Carlos Nayi y entregó un video grabado en un teléfono móvil en el que Cabrera la amenaza de muerte: “Vas a terminar en el cementerio”, le dice. La prueba se suma a las denuncias anteriores por violencia de género.A mediados de diciembre, la exesposa de Cabrera, Silvia Rivadero, también lo acusó ante la Justicia por amenazas telefónicas que dijo haber recibido el 7 de ese mes desde los Estados Unidos. La presentación fue ante el fiscal de Violencia Familiar de Córdoba, Cristian Griffi, quien pidió peritar los teléfonos.

Fuente: La Nación

 Like

La Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos han saludado este martes la confirmación de la cadena perpetua contra el exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, bautizado como el ‘carnicero de Srebrenica’ por su responsabilidad en el genocidio cometido en julio de 1995 en esta localidad, en lo que han calificado de “juicio clave” en la historia del continente.En un comunicado conjunto, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y el comisionado de Vecindad y Ampliación de la Unión Europea, Oliver Varhelyi, han destacado que la ratificación de la condena significa el final de un “juicio clave” para la historia reciente de Europa por crímenes de guerra.Borrell y Varhelyi se han acordado de las víctimas y han mandado sus “más profundas simpatías” a sus seres queridos y a los que sobrevivieron, antes de especificar que el juicio contribuirá a “sanar” a aquellos que sufrieron.De forma paralela, han expresado la esperanza de que todos los actores políticos de Bosnia y Herzegovina y los Balcanes occidentales “contribuyan plenamente con los tribunales internacionales que juzgan lo sucedido, respeten sus decisiones y reconozcan su independencia e imparcialidad”.Asimismo, han subrayado que la negación del genocidio, el revisionismo y la glorificación de criminales de guerra “contradicen los valores europeos más fundamentales”.”La decisión de hoy es una oportunidad para los líderes de Bosnia y Herzegovina y la región de liderar el camino hacia la honra de las víctimas y promover un entorno propicio a la reconciliación para superar los legados de la guerra y construir una paz duradera”, han agregado, haciendo hincapié en que esto es un “prerrequisito” para lograr “estabilidad y seguridad” en Bosnia y Herzegovina y el camino del país hacia la membresía de la UE.Por último, Borrell y Varhelyi han remarcado la necesidad de que los tribunales internacionales y los de Bosnia y Herzegovina y sus países vecinos continúen su “misión” de proporcionar justicia a las víctimas de crímenes de guerra, contra la Humanidad y genocidio, y también a sus familiares. “No puede haber impunidad”, han remachado.”Es un paso importante para hacer justicia para las víctimas”, ha dicho, por su parte, el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, en un breve comentario en las redes sociales para celebrar la sentencia definitiva contra Mladic. El exprimer ministro belga ha confiado en que este pronunciamiento sirva para “dejar atrás el doloroso pasado y anteponer el futuro”.Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha querido acordarse de las víctimas de Mladic, confiado en que el veredicto conocido este martes puede añadir algo de alivio aunque “no se puede borrar la tragedia”. Para el inquilino de la Casa Blanca, la sentencia es un punto final “histórico” que recuerda que “quienes han cometido crímenes horribles rendirán cuentas”.”La justicia y la reconciliación son la base de la paz y la estabilidad para el futuro y la decisión de hoy es una confirmación importante de que esto es posible. Espero sinceramente que los líderes de la región respeten la sentencia y remarquen su importancia para el Estado de Derecho”, ha añadido.Biden ha citado como ejemplo de los abusos que se le atribuyen a Mladic la “ejecución sumaria” de 8.000 hombres y niños en Srebrenica y los años de “brutal” asedio de Sarajevo, al tiempo que ha agradecido el “incansable trabajo” de los tribunales de la ONU para que sucesos como estos no queden impunes.Mladic, de 78 años, fue condenado en 2017 por genocidio y crímenes contra la Humanidad, entre otras razones por la matanza de 8.000 niños y hombres musulmanes en Srebrenica y el asedio de Sarajevo. Sin embargo, tanto la defensa como la Fiscalía recurrieron el fallo, en el primero de los casos para reclamar la absolución.El genocidio de Srebrenica está considerado la peor atrocidad ocurrida en suelo europeo desde el Holocausto, símbolo de las barbaries perpetradas en los Balcanes durante la década de los noventa. Además de por esta matanza, Mladic también fue condenado por los 40 meses de asedio sobre Sarajevo, el trato inhumano a presos en campos de detención y la toma de soldados de la ONU como rehenes.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha otorgado una “excedencia especial” al ministro de Salud del país, Zweli Mkhize, por la investigación de corrupción que pesa sobre la cartera por supuesta malversación de fondos destinados a combatir la pandemia.Este periodo de “licencia especial permitirá al ministro atender las denuncias e investigaciones relativas a los contratos entre el Departamento de Salud y un proveedor de servicios, Digital Vibes”, ha precisado la Presidencia sudafricana en un comunicado.La Unidad Especial de Investigación analiza el caso y se espera que entregue un informe a Ramaphosa con las conclusiones. Por el momento, la ministra de Turismo, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, estará al frente de la cartera en funciones.Presuntamente, dos de los colaboradores cercanos de Mkhize malversaron más de 6 millones de dólares (unos 4 millones de euros) de los fondos públicos destinados a hacer frente a la pandemia del coronavirus utilizando una empresa fachada a la que se adjudicó un contrato destinado a gestionar las comunicaciones del ministerio, mientras que 60 funcionarios del Gobierno van a ser procesados.Mkhize, por su parte, ha negado su implicación en esta trama de corrupción y ha defendido su gestión de la crisis sanitaria y aunque ha aceptado esta licencia especial, ha descartado que una posible dimisión esté sobre la mesa, informa News24.También se ha disculpado por los actos de los miembros de su gabinete, que “han manchado el trabajo en equipo de nuestro Gobierno”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Marcelo RochabrunLIMA, 8 jun (Reuters) – El conteo de votos se acerca a su
fin en la polarizada elección de Perú. Con un 96% de las actas
contadas, el candidato socialista Pedro Castillo está adelante
de su rival, la derechista Keiko Fujimori, por solo 76.000
papeletas o 0,44 puntos porcentuales.Al mediodía del martes, faltaban por contar alrededor de
740.000 votos, excluyendo los votos blancos o nulos, según
cálculos de Reuters.El lunes en la noche, Fujimori dijo que algunas personas que
apoyan a Castillo habían intentado robar sufragios y ofreció
como evidencia actas de votos que han sido enviadas para ser
revisadas más en detalle.* ¿Hay algún indicio de fraude?Los expertos electorales dicen que no.”Estamos ante un proceso absolutamente normal, Perú tiene
uno de los mejores sistemas electorales en América Latina”, dijo
Iván Lanegra, presidente de la Asociación Civil Transparencia.Los observadores internacionales también han dicho que
proceso de votación ha sido limpio.Hay 1.384 actas de votación que han sido enviadas para ser
revisadas con más profundidad, un número que no es
significativamente mayor al de la elección pasada.Las razones para las revisiones son diversas, desde que
faltan firmas, se cometieron errores sumando votos o hay dudas
sobre si un sufragio fue correctamente marcado en la cédula.* ¿Cuántos votos están en juego?Están en juego hasta unas 300.000 papeletas, según los
cálculos de Reuters, suponiendo que los patrones de ausentimos
sean los habituales. Algunos sufragios serán anulados: el voto
es obligatorio en Perú, por lo que las personas que no quieren
pagar una multa pero tampoco quieren votar a veces dibujan
garabatos o dejan la papeleta en blanco.Si se tienen en cuenta los posibles votos nulos, la cifra se
reduce a 280.000.* ¿Podrían los votos impugnados influir en el resultado?Puede ocurrir cualquier cosa.Casi la mitad de los votos impugnados se encuentran en Lima,
un bastión de apoyo a Fujimori. Actualmente, Fujimori está
obteniendo un poco más de votos que Castillo gracias a los
votantes en el extranjero, cuyas papeletas tardan más en ser
contadas.Sin embargo, es poco probable que esos votos le basten para
superar al candidato de Perú Libre.Pero una vez que el jurado electoral revise los votos
impugnados, en los que Lima está sobrerrepresentada, eso podría
marcar una diferencia.Castillo llevaba una ventaja de sólo 76.000 votos hasta el
martes al mediodía.”El impulso actual en el recuento de votos favorece a
Castillo con los mercados ya asumiendo una victoria estrecha”,
dijo Siobhan Morden de Amherst Pierpont Securities en una nota,
añadiendo sin embargo que las cosas siempre podrían cambiar. “No
se acaba hasta que se acaba”.(Reporte de Marcelo Rochabrun
Editado por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 8 jun (Reuters) – El fabricante de automóviles
Renault dijo el martes que las autoridades judiciales
francesas acusaron a la
firma de engaño en la investigación de emisiones de vehículos
diésel lanzada en 2017.Renault dijo que se le ordenó a la compañía que creara un
fondo de 20 millones de euros (24,36 millones de dólares) como
parte de la investigación.La empresa dijo, además, que deberá aportar 60
millones de euros en avales bancarios para cubrir posibles
daños.El fabricante de automóviles niega haber actuado mal.”Todos los vehículos Renault siempre han sido homologados en
conformidad con las leyes y regulaciones aplicables”, dijo el
grupo en un comunicado.(1 dólar = 0,8211 euros)
(Reporte de Gilles Guillaume; escrito por Matthieu Protard;
Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — España añadió más jugadores a su burbuja “paralela” en la antesala de la Eurocopa, convocando el martes al arquero Kepa Arrizabalaga para que se sume a un grupo que se entrena diferenciado como posibles sustitutos tras el positivo del capitán Sergio Busquets por COVID-19.Kepa se unirá a otros cuatro jugadores que se reportaron el lunes, un día después que Busquets abandonó la concentración y quedó aislado por su resultado positivo en una prueba.La federación española de fútbol informó que otros jugadores podrían ser citados en los próximos días para entrenar en lo que se ha denominado como una “burbuja paralela”.Rául Albiol empezará a entrenar el miércoles, acompañando a Rodrigo Moreno, Pablo Fornals, Carlos Soler y Brais Méndez. Los cuatros últimos comenzaron a ejercitarse el martes, haciéndolo diferenciado a la selección absoluta.“Lo primero, daros las gracias”, les dijo Luis Enrique a los primeros cuatro jugadores que se presentaron. “Es muy difícil, o imposible prácticamente, encontrar mejor predisposición y ganas”.La mayoría de los jugadores que no habían sido citados en la lista principal ya se encontraban de vacaciones, con muchos fuera del país.España debutará en la Euro 2020 midiéndose el lunes próximo contra Suecia en Sevilla.Luis Enrique tiene hasta el sábado para hacer modificaciones en su convocatoria ya sea por lesiones o COVID-19.Ningún otro jugador de la delegación española dio positivo el lunes y todos se sometieron el martes a nuevas pruebas, cuyos resultados iban a ser divulgados en las próximas horas.España aún no ha determinado si descarta de Busquets del equipo. El volante del Barcelona tendrán que guardar aislamiento durante al menos 10 días.Luis Enrique sólo citó a 24 jugadores en lugar del máximo de 26 que la UEFA permitió para el torneo continental. Justificó su decisión al decir que no quería reunir a demasiados jugadores que al final no iban a intervenir en la Euro.El último fogueo de España contra Lituania será disputado con jugadores de la selección Sub21, incluyendo al técnico de la misma.

Fuente: La Nación

 Like

Paulo Dybala podría haberse desvinculado de Juventus en este receso. Su irregularidad y su escaso protagonismo en la última temporada le habían abierto la puerta a que forme parte de alguna negociación del mercado europeo.Sin embargo, todo cambió en las últimas semanas. El arribo del entrenador Massimiliano Allegri al conjunto de Turin modificó el escenario del cordobés. El nuevo DT lo considera una pieza clave para el proyecto que tiene pensado desarrollar y su continuidad es una prioridad.El exjugador de Instituto, que descansa en su Córdoba natal cerca de sus familiares, pasó de no ser considerado por Andrea Pirlo a esta nueva, y muy buena, realidad. En Italia dejaron de suponer dónde continuará su carrera para enfocarse en la renovación, que será con números muy seductores. View this post on Instagram A post shared by Paulo Dybala (@paulodybala)De acuerdo a lo que publica el conocido medio La Gazzetta Dello Sport, la Vecchia Signora le ofrecerá al volante del seleccionado argentino incrementar su salario de 7,3 a 10 millones de euros por año (unos 12,5 millones de dólares), más bonificaciones por logros específicos.Con esa cifra, en caso de aceptar seguir en la Juve, Dybala se transformará en el segundo mejor pago del plantel. El que lidera esta lista es, por lejos, Cristiano Ronaldo. El portugués recibe 31 millones de euros por temporada, un monto que incluso puso en duda su continuidad en el multicampeón italiano.

Fuente: La Nación

 Like

La primera impresión fue que Lewis Hamilton había ido en busca de un triunfo, cuando podía conformarse con un segundo lugar que lo dejaba adelante en el campeonato de pilotos con buena ventaja. Luego, él mismo habló de un error personal en el desenlace del Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito de Bakú. Lo cierto es que en una maniobra absurda, dejó escapar puntos muy valiosos y ahora todos señalan que la equivocación se cometió al accionar un simple botón. ¿Qué hace y para qué sirve ese botón que le arruinó la carrera a Mercedes?Una pinchadura le hizo perder a Max Verstappen, de Red Bull, una carrera que ya tenía ganada cuando faltaban apenas cinco vuelta. Demasiados elemento quedaron en la pista. La bandera rojo obligó a postergar la carrera y se reanudó con apenas dos giros por cumplir.Fue en el relanzamiento de la competencia, en la primera curva, cuando Hamilton se pasó de largo y se quedó con las manos vacías. El triunfo le correspondió al mexicano Sergio Pérez.En el sector trasero del volante, en la parte inferior, se encuentra el botón mágico que equilibra el balance de los frenos; Hamilton lo activó en un momento inadecuado y perdió una carreraEn la reanudación, Hamilton tomó la delantera brevemente en los primeros metros del circuito de Bakú, pero sus neumáticos delanteros se bloquearon al tocar el freno y se fue por la vía de escape.Tras la carrera, Hamilton le dijo a su equipo que sospechaba lo que había causado el despiste. La frase fue la que develó el misterio: “¿Dejé la magia puesta? Juraría que la apagué”.El botón de la magia¿A qué mágia se refería? Se trata de un botón que los pilotos de Mercedes conocen como “la magia de los frenos”. Está en la parte trasera del volante y es una herramienta muy inteligente para ayudar a los pilotos a generar calor rápidamente en los neumáticos delanteros, según informó el portal Motorsport.Con el comienzo de la utilización de los híbridos en 2014, el sistema de frenado fue revisado. La explicación, muy técnica es que debía haber más asistencia electrónica para el equilibrio de los frenos, dada la carga adicional de la recuperación de energía a través del MGU-K.Fórmula 1. La maniobra de principiante de Lewis Hamilton en Azerbaiyán y la explicación que dio¿Qué es el MGU-K? Son las siglas de “Motor Generator Unit–Kinetic”, una unidad de recuperación que aprovecha la energía de la frenada y la convierte en energía eléctrica. Los equipos se acostumbraron a usar un sistema de frenado por cable, con líneas separadas dentro del software para gestionar el equilibrio de los frenos delanteros y traseros que tiene en cuenta el nivel de recuperación de energía que realiza el MGU-K.Antes, el el equilibrio de los frenos se controlaba con una palanca manual en el habitáculo. Ahora, se trasladó al volante.Lewis Hamilton logró pasar a Checo Pérez en el reinicio de la carrera, pero cometió un gravísimo error y siguió de largo (Captura TV/)El piloto tiene muchas herramientas y accesorios en el volante. El “botón mágico” desplaza el equilibrio de los frenos al eje delantero. Lo hace, según un informe de Motorsport, en un 90% hacía ese sector, cuando normalmente un piloto seleccionaría entre el 55-60% durante el uso normal. Una vez activado, el ajuste mágico también impide que el MGU-K recupere energía.Hamilton optó por utilizar la función de “la magia de frenado” en la vuelta previa para calentar los neumáticos delanteros. Los especialistas explican que fue por eso que se vio que echaban humo. Hamilton desactivo el sistema antes de la partida, pero volvió a pulsarlo accidentalmente tras la partida. Eso cambió el equilibrio de los frenos, bloqueó el eje delantero y no tuvo frenos en el momento de girar a la izquierda.“Lo de hoy fue una experiencia aleccionadora. Trabajamos muy duro para volver a estar entre los 10 primeros después de una semana difícil aquí en Bakú. Lo dimos todo y un pequeño error hizo que se apagaran los frenos. Lo siento por el equipo, volveremos más fuertes para la próxima carrera”, escribió Hamilton en su cuenta de Twitter apenas terminó la carrera.Como sea, el hecho es motivo de una profunda investigación en Mercedes. Porque ahora temen que se pueda repetir el error. El incidente de Bakú los llevará a repensar ajustes en los controles del volante y en la la configuración del software. Un pequeño detalle que puede costar millones.

Fuente: La Nación

 Like

Queiroga no entra a valorar las imágenes de Bolsonaro incumpliendo las medidas de precaución pues no está entre sus funcionesMADRID, 8 Jun. 2021 (Europa Press) -El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ha defendido este martes la celebración en el país de la Copa América de fútbol afirmando que “no es un evento de grandes proporciones” y que “el riesgo de contraer coronavirus es el mismo con o sin partidos”, pues no habrá público en las gradas.Queiroga ha comparecido este martes por segunda vez ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que estudia la gestión que ha estado haciendo el Gobierno de Brasil de la pandemia, después de que los miembros del comité consideraran que se había mostrado ambiguo en su primera cita y tras conocerse también que el país había decidido albergar la competición sudamericana.”Dar o no el aval a la Copa América en Brasil no es una labor del Ministerio de Salud. El presidente me pidió que avalase los protocolos. Avalamos los protocolos de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) y de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol). (…) Los estados que albergan partidos están de acuerdo. (…) Entonces, no veo desde el punto de vista epidemiológico justificación para no realizar este evento”, ha explicado.Al mismo tiempo, ha recordado que a lo largo de este año se han estado celebrando en el país las competiciones nacionales de fútbol, además de la Copa Libertadores, que reúne a los mejores equipos del continente, y que en el caso de este torneo habrá unas 650 personas implicadas, “no es un evento de grandes proporciones, no es una Olimpiada”.”La práctica de deportes está permitida en Brasil. (…) El riesgo de contraer coronavirus es el mismo con o sin partidos. No estoy diciendo que no haya riesgos, digo que no hay riesgos adicionales (…). Sin la presencia de público en los estadios no hay riesgo de aglomeraciones”, ha defendido.”no soy el censor de bolsonaro”Cuestionado por las imágenes en las que días atrás se ha podido ver al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participando en grandes aglomeraciones y eventos a su favor sin respetar la distancia de seguridad y sin usar mascarillas, Queiroga ha evitado pronunciarse al respecto y ha zanjado la cuestión afirmando que su función no es hacer juicios de valor.”Es un acto individual. Las imágenes hablan por sí solas. No voy a hacer juicios de valor con respecto a la conducta del presidente de la república. No soy un censor”, ha dicho poco antes de subrayar que “las recomendaciones están ahí” y “depende de todas respetarlas”.Durante una de sus intervenciones, Queiroga ha señalado que están trabajando para acelerar el plan de vacunación y reforzando las campañas de concienciación sobre la enfermedad, después de que se le haya estado achacando al Gobierno brasileño de no haber hecho lo suficiente para informar a la población sobre ello.”El presidente me ha dado autonomía para conducir el Ministerio de Salud”, pero “eso no significa carta blanca”, ha matizado Queiroga, quien “hasta el momento” no se ha sentido, ha dicho, no se ha sentido “desacreditado”.Con respecto a su capacidad de decisión dentro del Ministerio de Salud, a Queiroga se le ha preguntado sobre quién resolvió no contar con la infectóloga Luana Araújo para liderar la Secretaría Extraordinaria de Combate contra la Pandemia y, contradiciendo unas declaraciones que hizo a finales de mayo, ha asegurado que fue él quien optó por no contar con ella.”No hubo ninguna restricción. A pesar de sus calificaciones, hubo ciertas diferencias dados los temas que aquí se tratan, divergencias en la profesión médica. Y entendí que, en ese momento, su presencia en ese contexto no sería importante. Decidí no hacerlo”, ha dicho.”Me di por vencido porque su nombre no estaba obteniendo el consenso que quería. Cambié mi decisión”, ha explicado después de que se le haya recordado que hace unas semanas deslizó que dicha decisión habría venido desde el Palacio de Planalto.”gabinete paralelo”Otra de las razones por las cuales la CPI ha vuelto a pedir la presencia de Queiroga era para que pudiera aclarar si realmente ha existido durante la crisis sanitaria un “gabinete en las sombras”, tal y como han confirmado varias de las personas que a lo largo de estas semanas han estado presentado declaración.”Nunca he visto a ese grupo actuando de forma paralela de ninguna manera”, ha dicho Queiroga, que sí ha confirmado “contactos” con algunos de esos “asesores” de Bolsonaro, entre ellos uno de sus hijos, Carlos Bolsonaro, o la doctora Nise Yamaguchi, quien ya compareció ante la CPI y de quien se dice ha persuadido al presidente brasileño de los beneficios de la cloroquina para tratar el coronavirus.Con respecto al uso de este fármaco contra la malaria sin valide científica para tratar el coronavirus, Queiroga se ha mostrado esquivo con las preguntas relacionadas con esta cuestión y ha justificado la permanencia de la doctora Mayra Pinheiro, apodada en Brasil como ‘Capitana Cloroquina’, en una de las oficinas de la cartera de Salud, alegando que “ella no trata temas en su gestión”, sino que “coordina el programa ‘Médicos por Brasil'”.

Fuente: La Nación

 Like