Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de junio en General Villegas, Buenos Aires, se registran 2878 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Villegas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 108 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.688.355 infectados por coronavirus y 42.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.008.771 casos positivos, 3.585.811 pacientes recuperados y 82.667 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 14.663.805 ya se aplicaron: 11.577.809 personas recibieron una sola dosis y 3.085.996 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de junio en Arrecifes, Buenos Aires, se registran 2905 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Arrecifes, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 88 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.688.355 infectados por coronavirus y 42.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.008.771 casos positivos, 3.585.811 pacientes recuperados y 82.667 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 14.663.805 ya se aplicaron: 11.577.809 personas recibieron una sola dosis y 3.085.996 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 9 de junio en Villa Gesell, Buenos Aires, se registran 2996 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Gesell, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 83 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.688.355 infectados por coronavirus y 42.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.008.771 casos positivos, 3.585.811 pacientes recuperados y 82.667 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 17.895.790 dosis. De ese total, 14.663.805 ya se aplicaron: 11.577.809 personas recibieron una sola dosis y 3.085.996 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

LUCKNOW, India (AP) — Un autobús que trasladaba a trabajadores migrantes después de levantarse las restricciones de coronavirus chocó con una camioneta de entregas en una autopista del norte de la India, matando a por lo menos 17 personas, informó el miércoles la policía.El autobús se volcó después de chocar con la camioneta que circulaba en la otra dirección la noche del martes cerca de Kanpur, una ciudad ubicada a 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de Lucknow, capital del estado de Uttar Pradesh, dijo el policía Mohit Agarwal.Los migrantes se dirigían a Ahmedabad, una ciudad en el estado occidental de Guajarat, para reanudar sus labores en industrias que reabrieron tras levantarse las restricciones relacionadas con la pandemia.La camioneta llevaba a casa a empleados de una fábrica de galletas y la mayoría de las víctimas fatales viajaban en ese vehículo, dijo Agarwal.En el lugar murieron 16 personas y una más falleció en el hospital, a donde se llevó a los heridos, dijo el agente.“Los pasajeros se quejaron de que el conductor del autobús iba muy rápido”, dijo Agarwal.Cada año mueren más de 110.000 personas en accidentes viales en la India, según la policía. La mayoría de los choques se atribuyen a la imprudencia de los conductores, el mal mantenimiento de los caminos y al deterioro de los vehículos.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles a su par español, Pedro Sánchez, que llegó al país acompañado por unos 30 empresarios. En encuentro, además de tener como objetivo de alcanzar nuevas inversiones, servirá para elevar la relación entre la Argentina y España a “asociación estratégica integral”.Fernández y Sánchez firmarán un nuevo acuerdo que establecerá una nueva “base normativa institucional de la relación”. Se trata de un plan de acción de tres años que “busca coordinar las acciones bilaterales tendientes de reforzar y profundizar la relación bilateral en tanto socios estratégicos”. Después, harán una declaración conjunta y protagonizarán una conferencia de prensa en el Museo del Bicentenario.La frase de Alberto Fernández que generó una dura respuesta“La decisión de España de llevar adelante un proyecto de inversión que tiene a América Latina como objeto central es para nosotros una gran noticia y tenemos que relanzar un acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza. La Argentina y España tienen que estar unidas y trabajar en consenso”, dijo Alberto Fernández hace un mes al hacer el anuncio de la visita oficial durante la gira europea. Y agregó: “Las expectativas de la visita son muy altas. Espero recibirte como merecés en la Argentina”.España es el segundo inversor externo en la Argentina, y nuestro país, en relación al intercambio comercial, tiene un saldo superavitario. Durante el último lustro las exportaciones nacionales se mantuvieron en US$1500 en promedio.Sánchez tiene programados, además, varios encuentros con empresarios y con la colectividad española en la Argentina, la más grande fuera de su país natal.“El presidente Fernández sabe perfectamente que España siempre ha abogado para que Europa mire con mayor compromiso las posibilidades de América Latina”, dijo Sánchez en el acto que protagonizó con Fernández el 11 de mayo, en el cual el español se comprometió a respaldar a la Argentina en su intento de modificar algunas condiciones para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).“Durante estos meses, en la Cumbre Iberoamericana trabajamos por revisar el mecanismo de sobretasas que está evidentemente dañando las posibilidades económicas y financieras de la Argentina, esto lo apoyamos”, afirmó el mandatario español.En esa oportunidad, además, Sánchez anticipó que vendría a Buenos Aires luego de que el Parlamento de su país aprobara una “internacionalización de la economía” que significará inversiones por 4500 millones de euros en esta región “y en particular a la Argentina, como uno de los países más prioritarios”.Elecciones: acuerdo en Juntos por el Cambio para definir candidaturas y ampliar alianzasEn una entrevista con la agencia Télam antes embarcarse hacia Buenos Aires, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que “existe un gran interés público y privado de asociar” las economías de ambos países, lo que traerá “grandes oportunidades”, y destacó la confianza española en la “recuperación argentina” en el mediano plazo.También precisó que la nación europea buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.“Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros”, contó Alfonsín.Sánchez llegó a Buenos Aires en un vuelo oficial acompañado por María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe; y Manuel de la Rocha Vázquez, secretario General de Asuntos Económicos y G-20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Además, viajaron junto al mandatario una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina, y dos líderes de centrales sindicales.A las 10.30, Fernández recibirá a Sánchez en la explanada de la Casa Rosada y tendrán una audiencia privada en el despacho presidencial, antes del inicio de la reunión de trabajo que compartirán con los empresarios españoles.

Fuente: La Nación

 Like

BUCARAMANGA, Colombia (AP) — La policía colombiana ha incurrido en graves violaciones a los derechos humanos durante las protestas que han sacudido al país sudamericano y algunos de sus elementos serían los responsables de la muerte de al menos 20 manifestantes, aseguró la organización internacional Human Rights Watch (HRW) en un reporte sobre el comportamiento reciente de las fuerzas de seguridad.En su informe “Colombia: Brutalidad policial contra manifestantes”, HRW afirmó tener “evidencia creíble” para señalar que la policía habría matado a 16 manifestantes por disparos de arma de fuego, a otros tres por impacto de cartuchos de gas lacrimógeno y a uno más por una golpiza.Además, el reporte plantea un panorama de violencia mayor al dado por las autoridades colombianas. Según la organización, tiene “información creíble” sobre 68 muertes ocurridas durante las protestas, 34 de las cuales logró confirmar el propio grupo, entre ellas las de dos policías.Hasta ahora, el gobierno colombiano ha reconocido, a través del Ministerio de Defensa, sólo 18 muertes relacionadas con las protestas y nueve más que dice que está en proceso de verificación. La Defensoría del Pueblo, por su parte, reporta 54 muertes.El informe de HRW es divulgado poco más de un mes después de que iniciara una serie de protestas en contra de un plan gubernamental para incrementar los impuestos. El gobierno retiró la propuesta, aunque las manifestaciones continuaron debido a que la gente ha extendido su molestia a la situación de inequidad, pobreza y desempleo que se incrementó durante la pandemia del coronavirus.“Las violaciones a los derechos humanos cometidas por la policía en Colombia no son incidentes aislados de agentes indisciplinados, sino el resultado de fallas estructurales profundas”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.La policía ha estado bajo críticas constantes de organismos de derechos humanos por su actuación para enfrentar las protestas y en algunos videos registrados durante las manifestaciones se ha capturado a agentes que disparan a algunos de los asistentes. El presidente Iván Duque ha dicho que todos los casos de abuso policial serán investigados y debidamente sancionados, sin embargo ha insistido en que se trata de casos aislados.“Colombia no es un país violador de derechos humanos, tenemos dificultades, pero las afrontamos con la justicia”, dijo el martes ante los medios la Consejera presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez.Según el reporte de HRW, la “mayoría” de las lesiones por arma de fuego que provocaron la muerte de algunos de los manifestantes se ubicaron en órganos vitales como el tórax y la cabeza, lo cual según funcionarios judiciales consultados por la organización, indicaría que fueron hechas con “intención de matar”.Uno de los casos documentados es el de Kevin Agudelo, un joven de 22 años que murió el 3 de mayo en Cali, al suroccidente del país, cuando participaba en una manifestación pacífica. El Grupo de Expertos Forenses Independientes (IFEG), una organización consultada por HRW, revisó fotografías de su cuerpo y determinó que el joven tenía marcas usualmente ocasionadas por heridas de bala en el tórax y el brazo izquierdo. Además, un funcionario judicial indicó a HRW que la evidencia inicial apunta a que la policía fue responsable del tiroteo. La familia de Agudelo aseguró recientemente a The Associated Press que todavía no conocen el dictamen forense oficial.La organización también advierte sobre un uso indiscriminado de armas no letales contra los manifestantes e indica que algunos policías las habrían accionado directamente hacia los cuerpos y no de forma parabólica, lo cual provocó la muerte de al menos tres personas.Brayan Niño Araque, de 24 años, recibió un impacto en su ojo cuando protestaba en Madrid, Cundinamarca, el 1 de mayo, y según los expertos forenses de IFEG aunque una muerte por esta herida causada por gases lacrimógenos no es usual, puede ocurrir cuando reciben disparados directamente a la cabeza de los individuos generando lesiones cerebrales. HRW indicó que corroboró videos en los que tanquetas de la policía aparentemente disparan gases lacrimógenos a los manifestantes esa noche.Pese a las denuncias, que se han acumulado durante 40 días de estallido social contra las reformas y políticas del gobierno, las investigaciones no avanzan con celeridad ni en la Fiscalía ni dentro de la Policía y la Justicia Penal Militar. La Fiscalía señaló a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que para el 5 de junio habían imputado a 4 personas por su presunta responsabilidad en dos homicidios ocurridos en el marco de la protesta.Además, la mayoría de los policías que están siendo investigados disciplinariamente continúan en sus funciones: de 170 casos, sólo dos han sido suspendidos, según indicó la Policía a HRW. Los datos oficiales públicos señalan que la mayoría de esas investigaciones son por abuso de autoridad y que sólo 13 agentes por presuntos homicidios.La policía también está en el foco por violencia basada en género. HRW documentó al menos dos casos y la Defensoría del Pueblo —institución estatal encargada de velar por los derechos humanos— denunció 14 casos de agresión sexual y 71 de violencia de género que incluyen agresión física y verbal.Aunque la Policía ha capturado a más de mil personas por delitos presuntamente cometidos durante las protestas, cientos de ellos fueron puestos en libertad debido a que los jueces no encontraron evidencia que los vinculara al delito o concluyeron que no se les garantizó el debido proceso. HRW aseguró que en algunos casos los cargos fueron desproporcionados y recalcó que las autoridades no deben utilizar arbitrariamente las acusaciones de “terrorismo” en casos de delitos menores.La situación de derechos humano en Colombia está siendo verificada in situ por la CIDH en una visita oficial hasta el 10 de junio.Miles de manifestantes han sumado a sus exigencias una reforma estructural a la policía, por lo que el presidente Duque anunció que propondrá al Congreso un proyecto para su “transformación” en el que se incluirá una dirección de derechos humanos. Sin embargo, HRW considera que los cambios anunciados “no alcanzan” para prevenir las violaciones de derechos humanos ni garantizar justicia efectiva para las víctimas.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el miércoles 9 de JunioSepa que necesitará utilizar su inteligencia para poder solucionar muchos de los conflictos propios. Momento para dejar a un lado las emociones y ser más racional.Amor:
Vivirá un período difícil con su enamorado, intente no exigirse más de la cuenta. Piense bien qué es lo mejor para ambos y traten de charlar sobre el tema.Riqueza:
Concéntrese un poco más en las tareas y deje que los cambios surjan con naturalidad. Procure no apurar el proceso ya que podría arrepentirse.Bienestar:
Suelte las tensiones del pasado, que solo sirven para preocuparlo y ponerlo melancólico. Busque alguna actividad que lo relaje y que ponga su mente en blanco.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 9 de JunioEvite tener miedo a caer y volver a empezar por más que sus esfuerzos se vean limitados para obtener nuevos intereses. Muchas veces de los errores aprendemos cosas nuevas.Amor:
Sepa que el amor se siente en el corazón y no en las demostraciones materiales. Siempre es bueno perdonarse y aprender de los errores que uno mismo comete.Riqueza:
Piense en su trabajo y olvídese de los rumores que alteran el rendimiento profesional. Si no cambia de actitud, su jefe no lo tomará en cuenta para futuros proyectos.Bienestar:
Deberá prestar atención a su estado físico. Intente buscar alguna actividad creativa que pueda realizar en su hogar donde podrá canalizar sus angustias y alegrías.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el miércoles 9 de JunioAnímese y emprenda algo nuevo donde se sentirá gratificado. Gracias a su gran lucidez podrá realizar algunos cambios positivos en su vida cotidiana.Amor:
Evite involucrase sentimentalmente con un amigo, ya que podría perjudicar la amistad. Intente evaluar si vale la pena romper con su amistad por lo que siente en este momento.Riqueza:
Continúe con la iniciativa del cambio en el área laboral, seguramente el resultado final será óptimo. Evite apresurar las negociaciones con su jefe.Bienestar:
Hace días que está comiendo más de lo habitual, sepa que necesitará comenzar una dieta estricta. Controle la elección de los alimentos que consume diariamente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el miércoles 9 de JunioEntienda que si procede con prudencia y no trata de acelerar las cosas más de lo debido, su vida podrá encaminarse mejor. Paso a paso obtendrá lo que desea.Amor:
Arregle su vida afectiva soltando los miedos y recuerdos negativos del pasado. Recupere la dinámica en la pareja y renueve la forma de su estilo romántico.Riqueza:
En estos días, resuelva sin falta ese asunto financiero que tiene pendiente hace meses. Sepa que recibirá un dinero extra, trate de invertirlo de forma correcta.Bienestar:
Momento oportuno para abandonar los hábitos negativos que limitan su crecimiento. Intente ver el lado positivo de las cosas y verá que todo mejorará.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like