Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

MOSCÚ, 9 jun (Reuters) – Un organismo microscópico revivió y
se reprodujo asexualmente después de permanecer congelado en las
vastas tierras de permafrost del noreste de Siberia durante
24.000 años.Científicos rusos encontraron el diminuto y antiguo animal
llamado rotífero bdelloidea en una muestra de suelo extraída del
río Alazeya, en la región rusa de Yakutia, en el extremo norte
del país.Se sabe que el rotífero bdelloidea, un organismo
multicelular que se encuentra en hábitats de agua dulce en todo
el mundo, es capaz de resistir el frío extremo.Investigaciones previas sugerían que podría sobrevivir
durante una década cuando se congela a -20 grados Celsius.Este nuevo caso, que se detalló en un estudio https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(21)00624-2
en la revista Current Biology, es por mucho el período de
supervivencia más largo registrado de la criatura en estado
congelado.El organismo se recuperó de muestras tomadas a 3,5 metros
bajo tierra. El material data de hace entre 23.960 y 24.485
años, según el estudio.La tierra envuelta en permafrost, donde el suelo está
congelado todo el año, ha arrojado durante años descubrimientos
científicos sorprendentes.Científicos revivieron anteriormente gusanos microscópicos
llamados nematodos a partir de sedimentos en dos lugares en el
norte de Siberia, que tenían más de 30.000 años de antigüedad.(Reporte de Tom Balmforth; editado en español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Por Philip PullellaCiudad del vaticano, 9 jun (reuters) – un organismo de
control financiero exhortó el miércoles al vaticano a mejorar su
procedimiento para enjuiciar a clérigos de alto rango y le pidió
contratar a más investigadores con experiencia en delitos de
malversación y desvío de fondos.En un informe de 275 páginas sobre los esfuerzos para
proteger a la ciudad-estado contra los escándalos que la han
plagado durante décadas, el organismo de supervisión del Consejo
de Europa fue en general positivo, al otorgar solo una marca
insatisfactoria entre alrededor de 50 calificaciones.Desde el primer informe de Moneyval hace casi 10 años, el
Vaticano ha realizado numerosos cambios en la supervisión
financiera y ha reformado su banco.”Las medidas y procedimientos de control interno han
mejorado significativamente en los últimos años y las acciones
implementadas son generalmente efectivas”, dijo el informe.En abril, el Papa Francisco cambió la ley para que los
obispos y cardenales que trabajan en el Vaticano sean juzgados
por el mismo tribunal laico que atiende otros casos penales, no
por un panel de prelados de élite.Las nuevas reglas podrían afectar al cardenal Angelo Becciu,
a quien el Papa Francisco despidió de un alto cargo en el
Vaticano el año pasado luego de acusaciones de malversación de
fondos y nepotismo.Becciu, quien también está vinculado a en un escándalo que
involucra la compra de una propiedad en Londres por parte de la
Secretaría de Estado del Vaticano, ha negado las acusaciones en
ambos casos.Sin embargo, los fiscales del Vaticano todavía tienen que
obtener el permiso del Papa para procesar a cardenales y
obispos, en una situación similar al consentimiento
parlamentario en algunos países europeos para acusar a
legisladores.Moneyval dijo que este procedimiento debe establecerse de
manera transparente, lo que también “proporcionaría un claro
margen de tiempo para su finalización”.El informe dijo que tanto la fiscalía del Vaticano como su
policía necesitaban más expertos en delitos financieros, pero
señaló que se habían contratado dos fiscales más después de la
evaluación in situ en la que se basó el informe.Moneyval también lamentó la duración de los procedimientos
judiciales.El exjefe del banco del Vaticano y otros dos acusados
??fueron condenados por malversación de fondos y lavado de
dinero este año, después de un juicio de tres años que siguió a
una investigación de cinco años.Carmelo Barbagallo, titular de la Autoridad de Supervisión e
Información Financiera (ASIF) de Moneyval, dijo estar “muy
satisfecho con esta evaluación, especialmente considerando dónde
estábamos en el pasado”.(Reporte de Philip Pullella. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA, 9 jun (Reuters) – El socialista y profesor de primaria
Pedro Castillo mantenía el miércoles una mínima pero constante
ventaja sobre la aspirante de derecha Keiko Fujimori, cuando se
acerca el final del escrutinio tres días después de las
elecciones presidenciales en Perú.La diferencia es de apenas un 0,4% o 71.764 votos. Con el
98,3% de actas contabilizadas, Castillo, la sorpresa de las
elecciones en el polarizado país minero, alcanzaba el 50,2% de
los sufragios de los comicios del domingo. En tanto, Fujimori
obtenía el 49,8%, según la oficina electoral ONPE.Según la ONPE, hay 457 actas impugnadas enviadas al jurado
electoral. Cada acta cuenta con entre 200 y 300 electores.El conteo se alargaba mientras llegan las papeletas de zonas
muy remotas y se resolvía las impugnaciones, en un proceso que
ha recibido denuncias de presunto fraude de ambos candidatos.”Es poco probable que en este momento Fujimori supere a
Castillo”, dijo David Sulmont, profesor de sociología en la
Pontificia Universidad Católica de Perú y exjefe de su unidad de
votación.En la noche del martes, el postulante de izquierda volvió a
llamar a sus seguidores desde un balcón a vigilar los votos y
afirmó que ha recibido el “reconocimiento” de algunas embajadas
y gobiernos de América Latina, pero sin mencionar países.Asimismo reclamó la victoria ante decenas de seguidores
frente a su local partidario, sin esperar los resultados.”De acuerdo al informe de nuestros personeros, nosotros ya
tenemos el conteo oficial del partido donde el pueblo se ha
impuesto a esta gesta a la cual saludamos”, afirmó en lo que
pareció ser una declaración de victoria.Castillo ha puesto nerviosos a inversionistas porque planea
reescribir la Constitución para reforzar el papel del Estado y
quedarse con una mayor parte de los beneficios de las mineras.Durante la campaña de la segunda ronda electoral Castillo
moderó su discurso, pero los mercados financieros locales han
permanecido agitados y la moneda, el sol, ha tocado niveles
mínimos históricos frente al dólar.El martes, cientos de votantes de ambos candidatos se
manifestaron frente a la oficina electoral de Perú contra la
percepción de irregularidades en el proceso de conteo de votos.La denuncia el lunes hecha por Fujimori de “indicios de
fraude” echó un poco de combustible al proceso electoral y
podría hacer demorar el conteo y el anuncio oficial del ganador.Estos comicios se realizan luego de una tormenta política en
el país minero, con cuatro presidentes en cinco años, protestas
y múltiples denuncias de corrupción contra políticos.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades saudíes tendrían previsto ejecutar de forma “inminente” a un joven, Mustafá al Daruish, condenado por participar en disturbios contra el Gobierno y que podría haber sido menor de edad en el momento de los hechos, según Amnistía Internacional, que ha lanzado un alegato para tratar de parar la ejecución.A Al Daruish, que tiene en la actualidad 26 años, se le acusa de participar en disturbios entre 2011 y 2012 y fue detenido en mayo de 2015. Un tribunal lo condenó a muerte en marzo de 2018 y la aplicación de la pena ya está en poder de la Presidencia de la Seguridad del Estado, por lo que solo restaría el visto bueno del rey.”El tiempo para salvarle la vida se acaba rápidamente”, ha advertido la directora adjunta de Amnistía para Oriente Próximo, Lynn Maalouf, quien ha asegurado que Al Darwish fue condenado en “un juicio plagado de deficiencias basado en una ‘confesión’ obtenida mediante tortura”.”Seguir adelante con esta ejecución perjudicaría enormemente el reciente progreso de Arabia Saudí en el uso de la pena de muerte, que hizo disminuir un 85 por ciento las ejecuciones en 2020″, ha añadido en un comunicado.Amnistía considera la pena de muerte “una abominable violación del derecho a la vida en todas las circunstancias” y recuerda que el Derecho Internacional prohíbe terminantemente matar a condenados que hayan podido ser menores en el momento del delito –no está claro si Al Daruish tenía 17 o 18 años–.”En lugar de ejecutar a Mustafá al Daruish, las autoridades deben anular inmediatamente su sentencia condenatoria y ordenar que sea juzgado de nuevo con las debidas garantías”, ha reclamado Maalouf.

Fuente: La Nación

 Like

La Comisión Europea ha lanzado un últimátum de dos meses a España para que reduzca los “excesivos” retrasos que existen en los pagos por parte de comunidades autónomas y municipios a sus proveedores del sector privado y evitar así que el asunto acabe en el Tribunal de Justicia de la UE (TUE).El expediente contra España fue abierto en 2015 y ahora el Ejecutivo comunitario da un paso más en el procedimiento de infracción con el envío de un dictamen motivado, el último aviso antes de elevar el caso a la Justicia europea si pasado el plazo establecido persisten los incumplimientos.”España dispone ahora de dos meses para responder a las alegaciones presentadas por la Comisión. En ausencia de una respuesta satisfactoria, la Comisión podría decidir llevar al país ante el Tribunal de Justicia”, de la UE, ha explicado Bruselas.La Comisión Europea ha reconocido en un comunicado “Los esfuerzos realizados por España en los últimos seis años para mejorar la puntualidad de los pagos de su sector público”, pero sigue “preocupada” por los retrasos “persistentes” de las autoridades regionales y locales porque “su puntualidad a la hora de pagar sigue sin ajustarse” a las normas europeas.El Ejecutivo comunitario busca en particular que España adopte las medidas necesarias para garantizar una “correcta aplicación” de la directiva sobre morosidad y así “evitar pérdidas a empresas, en especial a pequeñas y medianas empresas”.En concreto, la directiva sobre morosidad obliga a las autoridades públicas a pagar sus facturas en un plazo de treinta días (o de sesenta días en el caso de los hospitales públicos) y otorga al sector público una “obligación especial” de pagar a sus proveedores a tiempo y “servir de ejemplo” en la lucha contra las malas prácticas de pago en el entorno empresarial.Además de a España, la Comisión Europea ha abierto un expediente a Italia por incumplimiento de la misma directiva, pero en su caso se trata de el primer paso dentro del procedimiento de infracción y no del último ante de elevarlo al TUE, como ocurre con España.

Fuente: La Nación

 Like

Apple ha aceptado indemnizar con varios millones de dólares a una mujer estadounidense después de que dos miembros del servicio oficial de reparación de móviles iPhone publicasen en Internet fotografías y vídeos con contenido sexualmente explícito que se encontraban en su teléfono.Los hechos tuvieron lugar en 2016, cuando la joven, de 21 años y estudiante en la Universidad de Oregon (Estados Unidos), envió a Apple su móvil iPhone, que había dejado de funcionar, para su reparación, y esta a su vez lo remitió a su contratista Pegatron, uno de sus reparadores oficiales, como recoge The Telegraph.Según recogen documentos judiciales, dos de los reparadores de Pegatron en las instalaciones de Sacramento, California, publicaron diez imágenes de la víctima en diferentes grados de desnudez y un vídeo sexual desde su cuenta de Facebook, de una forma que daba a entender que los había compartido ella misma.Las imágenes de la joven solo se eliminaron después de que sus contactos en Facebook las vieran e informaran a la víctima de su publicación. Todo ello causó una “angustia emocional severa” a la mujer, según los documentos.Aunque la cuantía exacta de la indemnización no se ha hecho pública, por petición de la propia compañía, el acuerdo entre Apple y la joven ha tenido un valor de varios millones de dólares. Los abogados de la víctima habían reclamado 5 millones de dólares como compensación por los daños.Apple ha confirmado los hechos a The Telegraph. La compañía ha incluido en el acuerdo una cláusula de confidencialidad, por el que la víctima no puede revelar los detalles del mismo, y ha despedido a los dos reparadores responsables de la publicación de las imágenes íntimas.”Cuando nos enteramos de esta atroz violación de nuestras políticas en uno de nuestros proveedores en 2016, tomamos medidas inmediatas y desde entonces hemos continuado fortaleciendo nuestros protocolos de proveedores”, ha asegurado Apple en un comunicado remitido al medio citado.

Fuente: La Nación

 Like

El Papa ha decidido abrir una auditoría a la Congregación para el Clero, un departamento creado en 1564 para asegurar la correcta aplicación de los decretos emanados del Concilio de Trento, que hoy se ocupa entre otros asuntos de la formación sacerdotal o de la pastoral para alimentar las vocaciones.Para llevarla a cabo, el Papa ha puesto al frente al obispo de la diócesis de Mondovì, en la región del Piemonte, el italiano Egidio Miragoli, según ha dado a conocer el periódico oficial de la diócesis ‘L’Unione Monregalese’.Tal y como ha revelado el responsable del proceso de control en el órgano vaticano -que culminará con el nombramiento de un prefecto que sustituirá al cardenal Beniamino Stella, que cumple 80 años el próximo mes de agosto-, el Papa le “pidió el favor” durante la asamblea de la Conferencia Epsicopal Italiana (CEI) de “hacer una visita, en su nombre, a la Congregación para el Clero”.En un correo electrónico enviado a los sacerdotes de su diócesis cuyo contenido ha sido publicado por ‘L’Unione Monregalese’, Miragoli señala que el encargo del Pontífice requerirá un tiempo que no puede cuantificar en estos momentos pero que presumiblemente “ocupará al menos el mes de junio, aunque no de forma continuada”.Las visitas con las que pondrá en marcha la auditoría comenzarán este miércoles, según revela él mismo, si bien hasta el momento la oficina de prensa del Vaticano no lo ha comunicado oficialmente.La Congregación para el Clero cuenta con 27 empleados que son sacerdotes (incluido el Prefecto) y dos laicos.Hasta el 31 de diciembre de 1967 a este organismo se le conocía como Congregación del Concilio, título que cambió el Papa Pablo VI a Congregación para el Clero, y que quedó recogido en la constitución apostólica “Regimini Ecclesiae Universae”.Las competencias de este departamento se dividen en cuatro secciones.La sección del clero se ocupa de cuestiones de pastoral y promueve una más adecuada distribución del clero en el mundo.La segunda sección gestiona todos los seminarios del mundo, excepto aquellos que dependen de la Congregación para la Iglesias Orientales y aquella para la Evangelización de los Pueblos.La sección tercera se ocupa de la administración de los bienes eclesiásticos pertenecientes a las personas jurídicas públicas, además de la aprobación de las tasas y tributos.La última sección se encarga de la dispensa de las obligaciones inherentes a la Sagrada Ordenación del Diaconado y del Presbiterado en determinados casos.

Fuente: La Nación

 Like

La compañía de transporte, reparto y movilidad Grab ha retrasado hasta el último trimestre de 2021 su salida a Bolsa en Estados Unidos mediante una fusión con la SPAC Altimeter Growth, frente a la fecha estimada anteriormente de julio, según ha informado este miércoles en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).La empresa ha explicado que está finalizando las auditorías financieras para los años 2018, 2019 y 2020 de acuerdo a los estándares que exige la SEC. Además, está trabajando para obtener el visto bueno de sus políticas contables y sus informes financieros.Debido a esto, Grab ha informado de que estima que se completará la fusión con Altimeter y, por tanto, su salida a Bolsa en el cuarto trimestre de 2021.Las SPAC (compañías de adquisición de propósito especial, por sus siglas en inglés) son empresas sin actividad que han recaudado dinero de los inversores y cotizan en Bolsa con el objetivo de fusionarse de forma inversa con una empresa no cotizada. Tras la fusión, la empresa resultante adquiere el nombre de la firma adquirida y mantiene sus actividades, es decir, es una forma alternativa para cotizar en Bolsa. Debido a su funcionamiento, este tipo de sociedades también son llamadas “empresas de cheque en blanco”.Como parte de la operación, Grab recibirá 4.500 millones de dólares (3.784 millones de euros) en efectivo, procedentes de la SPAC Altimeter Growth Corp y de otros inversores adicionales como BlackRock, Morgan Stanley, T.Rowe Price, Mubadala o Temasek. Según se anunció en abril, la valoración será de 39.600 millones de dólares (32.474 millones de euros).Grab comenzó sus operaciones como un servicio de alquiler de vehículos con conductor, de forma similar a Uber. Sin embargo, en los últimos años y meses se ha expandido hacia otros segmentos como los pagos, la contratación de seguros, el envío de comida a domicilio, el envío de paquetería, la compra de entradas de cine o la reserva de hoteles.La firma está radicada en Singapur, pero también está presente en Camboya, Indonesia, Malasia, Myanmar, Tailandia, Vietnam y Filipinas.

Fuente: La Nación

 Like

Por Leigh Thomas y William JamesPARÍS / LONDRES, 9 jun (Reuters) – El ministro de Finanzas británico, Rishi
Sunak, está presionando para que las empresas de servicios financieros queden
exentas del nuevo sistema impositivo global acordado la semana pasada por las
economías del Grupo de los Siete (G7), según fuentes conocedoras de las
negociaciones.Una de las fuentes dijo que Reino Unido, sede del mayor centro financiero de
Europa, había puesto sobre la mesa una exención para bancos y otras empresas
financieras en las discusiones técnicas sobre cómo hacer que el plan funcione.Los ministros de Economía del G7 anunciaron el sábado que habían acordado un
sistema para que las multinacionales paguen más impuestos en los países en los
que operan, junto con un tipo mínimo del impuesto de sociedades mundial de al
menos el 15%.El acuerdo fue acogido como una señal de renovada cooperación mundial por
parte de Estados Unidos, bajo la dirección de su presidente Joe Biden, que
llegará a Reino Unido el miércoles antes de una cumbre de líderes del G7.Sin embargo, Estados Unidos se opone a cualquier presión que se dirija
específicamente a las empresas tecnológicas estadounidenses, mientras que Reino
Unido está interesada en evitar otro varapalo para sus bancos después de que el
Brexit les costara el acceso a los mercados de la Unión Europea.Una fuente británica subrayó que la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico, que lidera la reforma de las normas fiscales globales para
las empresas, había propuesto el año pasado que las firmas de servicios
financieros quedaran excluidas del ámbito del “Pilar 1″ de los cambios fiscales.Los bancos suelen pagar impuestos a nivel local por los beneficios obtenidos
en distintas jurisdicciones, según señaló la OCDE en un documento de 2020.Los detalles del acuerdo se debatirán en el Grupo de los 20 el mes que
viene.Estados Unidos, Reino Unido y otras grandes naciones ricas alcanzaron el
pasado fin de semana un acuerdo histórico para aumentar los gravámenes a las
empresas multinacionales, al respaldar un tipo mínimo del impuesto de sociedades
a nivel mundial de al menos el 15%.”El acuerdo fiscal global respaldado por los ministros de finanzas del G7
reforma el sistema impositivo de todo el mundo para adaptarlo a la era digital
global, logrando la igualdad de condiciones para todo tipo de empresas”, dijo un
portavoz del Tesoro británico.Un portavoz de UK Finance, una asociación del sector financiero, dijo que
este ha hecho “una contribución significativa” a las finanzas públicas.
“Creemos que el sistema fiscal debe tratar de garantizar que el Reino Unido siga
siendo un lugar atractivo para hacer negocios, que sea competitivo a nivel
mundial y que permita al sector bancario y financiero británico apoyar la
recuperación económica”, dijo el portavoz.El sector británico de servicios financieros ya tiene que pagar una tasa
sobre los balances y un recargo sobre los beneficios, algo que Sunak ha dicho
que está revisando.
(Información adicional de Huw Jones en Londres y de Akriti Sharma y Kanishka
Singh en Bengaluru; Edición de William Schomberg y Toby Chopra; Traducido por
Darío Fernández)

Fuente: La Nación

 Like

Por Ritvik CarvalhoLONDRES, 9 jun (Reuters) – El dólar operaba en el extremo
inferior de sus recientes ganancias el miércoles antes de la
publicación de cifras de la inflación de Estados Unidos y una
reunión del Banco Central Europeo, que se espera entregue
señales sobre la recuperación global y la opinión de los
organismos emisores sobre cómo reducirán los estímulos.* Los inversores han apostado contra el dólar, pero están
cada vez más nerviosos por el presunto comienzo del fin de los
masivos estímulos monetarios. Además, temen que los aumentos de
las tasas de interés puedan poner fin a una tendencia bajista
del dólar de 15 meses.* Algunos piensan que la reducción gradual de estímulos
podría acelerarse y el dólar se elevaría si la inflación de
Estados Unidos aumenta más que el 0,4% mensual que esperan los
economistas. Para el BCE, la atención se centra en cualquier
signo de desaceleración inminente de su programa de compra de
bonos.* Ambos eventos ocurren el jueves y la anticipación casi ha
matado la volatilidad en las principales monedas, ya que los
operadores asumen una postura de esperar y ver. El euro
subía a 1,2191 dólares, y la moneda japonesa
se mantenía estable en 109,47 yenes por dólar.* El índice de volatilidad cambiaria de Deutsche Bank
cayó a su nivel más bajo desde febrero de 2020 el
martes y se hundió aún más el miércoles. El índice dólar
se mantenía fijo en 90,005 unidades.* “Esperamos un día bastante tranquilo en los mercados de
divisas hoy, antes del IPC estadounidense de mayo y la reunión
del BCE de mañana”, dijeron los estrategas de ING Petr Krpata,
Francesco Pesole y Chris Turner en una nota a los clientes.* Antes de las cifras de inflación de Estados Unidos, el
reporte de precios al productor de China durante mayo mostró el
mayor salto en 12 años.* El yuan se mantenía estable en torno al nivel
de 6,4 por dólar, luego de que un proyecto de ley destinado a
competir con China fue aprobado por el Senado de Estados Unidos,
amortiguando el reciente entusiasmo de los inversores alcistas
en el renminbi.* El bitcóin repuntaba desde un mínimo de tres
semanas al que cayó el martes, cambiando de manos en 34.495
dólares.(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Tom Westbrook
en Singapur; Editado en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like