Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

CHICAGO (AP) — Randal Grichuk disparó un largo cuadrangular y los Azulejos de Toronto aprovecharon cuatro errores y un boleto con las bases llenas para derrotar el miércoles 6-2 a los Medias Blancas de Chicago, que lideran la División Central de la Liga Americana.Grichuk abrió el segundo inning con un jonrón de 451 pies. El novato de Toronto Alek Manoah lanzó cinco sólidos innings en su tercera apertura en las mayores y los Azulejoas ganaron a pesar de otra firme apertura de Lance Lynn para Chicago.Los Medias Blancas tenían una ventaja de 2-1 luego de que Lynn ponchó a nueve en siete episodios, pero un dubitativo bullpen y una mala defensa dieron la vuelta al juego.Toronto llegó al plato tres veces en el octavo y otras dos más en el noveno.Aaron Bummer (0-4), que cargó con la derrota, concedió un pasaporte del dominicano Vladimir Guerrero Jr. con las bases llenas en la octava entrada para forzar la carrera del empate. Los Azulejos anotaron otras dos más cuando el campocorto Tim Anderson la envió demasiado larga a primera para completar una doble matanza en un rodado del también dominicano Teoscar Hernández ante Codi Heuer, y se adelantaron 4-2.La victoria fue al registro de Tyler Chatwood (1-2) tras lanzar un inning perfecto.Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 3-0, con una remolcada; Teoscar Hernández 4-0, con una impulsada; Santiago Espinal de 0-0, con una anotada. El cubano Lourdes Gurriel de 4-0.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 4-1, con una producida; José Abreu de 4-0; Yasmani Grandal de 2-0. El dominicano Leury García de 3-0, con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

PITTSBURGH (AP) — Justin Turner pegó dos jonrones y los Dodgers de Los Ángeles lograron 7 innings y un tercio en blanco gracias a su bullpen, en una victoria 2-1 el miércoles sobre los Piratas de Pittsburgh. El juego tuvo un retraso por la lluvia.Turner inauguró la pizarra en el primer inning y después rompió un empate 1-1 en el tercero con un cuadrangular al jardín izquierdo. El novato de los Piratas Ka’ai Tom estuvo a punto de hacer una gran atrapada, pero la pelota se salió de su guante cuando chocó con el muro.Fue el 11mo juego con varios jonrones en la carrera de Turner. Esta temporada lleva 11 vuelacercas.El mexicano Víctor González (3-0) se llevó la victoria por 1 inning y un tercio perfectos. La derrota fue al registro de Tyler Anderson (3-6). El curazoleño Kenley Jansen firmó su 14 salvamento con cuatro outs.Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 4-2.Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-1 con una impulsada. El puertorriqueño Michael Perez de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

El economista formado en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Harvard, Juan Carlos de Pablo, analizó las principales dificultades objetivas que enfrenta el Ejecutivo nacional para la gestión durante la pandemia. En una entrevista en LN+ dijo: “Tenemos una trilogía muy complicada, de frente: el tema sanitario, el tema político y el tema de la política económica”.Avanza un proyecto de Máximo Kirchner para ampliar los subsidios a las tarifas de gasEn este sentido, De Pablo consideró que son días “muy difíciles” para “ser miembro del equipo económico”. E ironizó: “De hecho, hoy es poesía hablar de equipo económico. Se ve una parálisis operativa monstruosa, que es entendible en función de la crisis política. Junto a iniciativas que están al borde del chiste”.Consultado sobre el devenir de algunas medidas, como la decisión gubernamental que afectó a los monotributistas (y que ahora tendrá marcha atrás), el economista pidió: “No tratemos de racionalizar lo que a primera vista parece una barbaridad, y es una barbaridad. Acá tenés los resultados. Ni ellos saben qué van a hacer antes de las elecciones”.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó junto al presidente Alberto Fernández, en la ciudad bonaerense de Mercedes, del anuncio de una inversión total de 77.200 millones de pesos para avanzar en obras de infraestructuraEste miércoles se conoció que el presidente Alberto Fernández instruyó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para avanzar en “el cortísimo” plazo con un nuevo régimen de mejoras para los monotributistas, lo que implicará una marcha atrás con el cobro de la deuda retroactiva que impactó en millones de inscriptos en el régimen simple.El proyecto de ley, que presentará en las próximas horas Massa, tiene dos temas clave: se condonarán y eximirán las deudas acumuladas de enero a junio por las diferencias ocasionadas por el incremento del componente impositivo, y también habrá una actualización “progresiva” de las escalas, con el objetivo de generar una menor presión impositiva sobre el sector. En medio de la campaña electoral, un gesto para la clase media golpeada por la crisis económica.En cuanto a esta y otras decisiones políticas, De Pablo se preguntó: “¿Al otro día de las elecciones, qué van a hacer? No hay pistas, nada. Alguien podría decir que si pierden las elecciones se preparan para irse, como Alfonsín en 1987. La otra alternativa es que dinamiten todo porque se van”.Denuncian que Axel Kicillof sacó patrulleros del interior para reforzar La MatanzaSin embargo, el economista también planteó un segundo escenario posible: “El Gobierno tiene una idea constructiva y se puede dar cuenta de una debilidad política. Pero con una idea de funcionamiento. Esto está abierto. El equipo económico no es un equipo, porque no hay ministro de Economía, ni ministro coordinador. Evidentemente, el hombre de a pie ve cómo hace para sobrevivir”.Y concluyó con un análisis sobre la suba de los salarios en el Congreso y el “dietazo” de los legisladores, que escaló un 40% en comparación con el año pasado: ““La dieta del legislador tiene que tener alguna relación con lo que ganaba antes de ser legislador, si queremos futuros legisladores que no sean hijos de ricos o corruptos. Muy importante. Estamos en un país donde la realidad es absolutamente fluida. No podemos crear certezas donde no puede haber certezas, y la intención del Gobierno es esa. Si les sale o no, ya verán”.

Fuente: La Nación

 Like

Minneapolis (ap) — gerrit cole volvió a centrarse con seis buenos innings de labor y giancarlo stanton pegó dos de los cuatro jonrones de los yanquis de nueva york para ganar 9-6 el miércoles a los mellizos de minnesota.Cole (7-3) ganó por primera vez en tres aperturas, en las que admitió jonrones solitarios de Jorge Polanco y Miguel Sanó, dentro de cinco hits y sin repartir boletos. Polanco pegó un batazo de dos carreras en un noveno de cuatro carreras para los Mellizos.Cole reservó dos de sus nueve ponches para Josh Donaldson, que hace poco cuestionó si el derecho y otros habían utilizado sustancias pegajosas en los dedos para mejorar su agarre de la pelota que alteraban la competición.Aaron Judge y Miguel Andújar también jonronearon ante el abridor de los Mellizos Randy Dobnak (1-6), que batió sus peores marcas de carreras admitidas (ocho), jonrones (cuatro) y boletos (tres) en 4 innings y dos tercios.Por los Yanquis, el dominicano Miguel Andújar de 4-2 con dos producidas y una anotada. El colombiano Gio Urshela de 3-2 con una anotada. Los venezolanos Gleyber Torres de 3-0 con dos anotadas; Rougned Odor de 4-1.Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 5-2 con tres impulsadas y dos anotadas; Nelson Cruz de 4-1; Miguel Sanó de 4-3 con dos impulsadas y dos anotadas; Gilberto Celestino de 4-1 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Colorado registró su primera camada de cachorros de lobo gris desde la década de 1940, dijeron el miércoles funcionarios estatales de vida silvestre.Un biólogo estatal y un representante distrital de vida silvestre detectaron el fin de semana la camada de al menos tres cachorros con sus padres, dos lobos adultos que se sabe viven en el estado, anunció el gobernador Jared Polis en un comunicado. La mayoría de lobos tienen camadas de cuatro a seis cachorros, así que podría haber más.El descubrimiento tiene lugar después de que los electores de Colorado aprobaran por estrecho margen en las boletas el año pasado una medida por la que las autoridades están obligadas a reintroducir a esta especie en tierras públicas en la parte occidental del estado para finales de 2023.Los lobos grises perdieron este año su estatus de protección federal. Pero continúan protegidos a nivel estatal, y su cacería es ilegal en Colorado. Las sanciones a los infractores incluyen multas, prisión y pérdida de privilegios en las licencias de caza.“Estos cachorros tendrán muchas parejas potenciales cuando crezcan para comenzar sus propias familias”, afirmó Polis en un comunicado.Con cacería, trampas y envenenamiento, los lobos grises fueron exterminados de Colorado en la década de 1940.Las autoridades confirmaron el año pasado la presencia de una pequeña manada de lobos en el noroeste del estado después de varios avistamientos desde 2019. Se cree que los animales llegaron desde el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming.Los oponentes a la iniciativa de reintroducción dijeron que la presencia de lobos en Colorado muestra que es innecesario hacerlo porque a la larga esos animales podrían repoblar el estado de manera natural. Los criadores de ganado, cazadores de alces, agricultores y otros sectores en las zonas rurales alegan que la reintroducción de los lobos es una mala política impulsada por mayorías urbanas ubicadas a lo largo de la región llamada Front Range en Colorado y una amenaza para la ganadería y el sector de la cacería, éste último de 1.000 millones de dólares.Los defensores de la vida silvestre consideran que la reintroducción en Colorado es un paso vital para restaurar al lobo con más rapidez en un hábitat que se extiende desde Canadá a la frontera de México. Los lobos fueron reintroducidos en la región norte de las Montañas Rocosas en la década de 1990 y ahora unos 3.000 de ellos recorren partes de Montana, Wyoming, Idaho, Oregon, Washington y el norte de California.Una población remanente en la región occidental de los Grandes Lagos ha aumentado a unos 4.400 lobos en Michigan, Minnesota y Wisconsin.Una pequeña población de lobos grises mexicanos sigue estando protegida en el suroeste, donde autoridades federales de vida silvestre anunciaron esta semana que han colocado la cifra récord de 22 cachorros nacidos en cautiverio en madrigueras en la naturaleza para que los críen manadas sustitutas.

Fuente: La Nación

 Like

Pocas noches tan malas en la temporada como la de este miércoles para Denver Nuggets y para Facundo Campazzo. El equipo y su base argentino jugaron mal en el segundo encuentro de la serie de playoffs frente a Phoenix Suns, que se impuso por 123 a 98 y se adelantó a 2-0 en su semifinal de la Conferencia del Oeste, cuarto de final de la NBA.El cruce continuará este viernes, pero se mudará de Arizona a Colorado. Denver necesitará mostrar una cara muy distinta, porque de lo contrario la serie le durará muy poco. Y lo mismo Campazzo, que a diferencia de en el primer encuentro, en el que tuvo una buena producción (14 puntos, 6 asistencias, 4 rebotes, 2 robos), esta vez estuvo marcadamente errático. Hizo 3 puntos, por un triple que acertó en cinco intentos, y erró dos dobles; tomó 4 rebotes, realizó 2 pases-gol y consiguió 1 robo. A eso sumó una pérdida, en 29 minutos. Poco para lo que se espera de un titular en playoffs.Compacto del desempeño de Campazzo en el partido 2 vs. Phoenix (Falta Técnica)Y Nuggets sintió que su base no estuviera acertado. No tuvo ataques claros, en parte por una ofensiva de poca rotación y en parte por una marca a presión de Suns. Cerradas muchas veces las vías de pase a sus compañeros, al cordobés le quedó disponible el aro, pero falló demasiado. Phoenix pareció querer dejarlo tirar si ése era el precio por ajustar la marca a otros jugadores o cerrar su zona.En contraste, Chris Paul, el rival directo de Campazzo, volvió a brillar, con 36 años. Desde 1992 no se registraba en la NBA una planilla de al menos 15 puntos, 15 asistencias y ninguna pérdida de balón para un jugador. El base de Phoenix lo hizo, y no en un partido cualquiera. Encima, hubo rendimientos parejos de los otros titulares: 18 tantos y 10 recobres de Devin Booker, 15 y 10 de DeAndre Ayton, 16 puntos de Mikal Bridges y 11 de Jae Crowder. Todo, ante la euforia de un estadio casi completo con 16.529 espectadores: la pandemia de coronavirus empieza a ser un recuerdo en la NBA.Chris Paul, de 36 años, dominó a Facundo Campazzo y al segundo capítulo del cruce Phoenix vs. Denver; desde 1992 no registraba 15 o más puntos, 15 pases-gol y ninguna pérdida un jugador. (Matt York/)Entre los iniciales de Denver solamente Nikola Jokic estuvo a la altura de sus adversarios. El serbio estrenó su condición de jugador más valioso de la temporada (MVP) con 24 tantos, 13 rebotes, 6 asistencias y 1 robo, en la misma cantidad de minutos que Campazzo. La mejor noticia para el equipo dirigido por Mike Malone fue el regreso de Will Barton III, que estuvo lesionado mucho tiempo y anotó 10 puntos en 15 minutos.Excelente movimiento de Jokic, el MVP del campeonatomoves for days pic.twitter.com/QlrDKPLBdK— Denver Nuggets (@nuggets) June 10, 2021Para Denver se oscureció mucho el cruce. Por un lado, porque involucionó: fue claramente superado en el juego, mucho más que en el enfrentamiento inicial. Por el otro, porque los números ya lo aprietan bastante: necesita ganar cuatro partidos y no perder más que uno de los eventuales cinco restantes. Será local en los próximos dos, pero los antecedentes son muy negativos en situaciones como ésta: en la historia de la liga, sobre 322 series que estuvieron 2-0 para el conjunto que tenía la ventaja de localía, 300 concluyeron su triunfo final. Atenerse a ello implica que Campazzo y compañía tienen poco menos de 7% de chances de revertir esto. Números al margen, lo que necesitan es mejorar. Con urgencia.

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Starlin Castro conectó un doblete productor durante una 11ra entrada de dos anotaciones y los Nacionales de Washington derrotaron el miércoles 9-7 a los Rays de Tampa Bay, líderes del Este de la Liga Americana.Castro abrió el inning con su doblete ante Diego Castillo (2-3) y anotó en el elevado de sacrificio de Josh Harrison para colocar la pizarra 9-7.Tanner Rainey tuvo corredores en primera y segunda sin out en la parte baja de la entrada, pero escapó sin daño para su primer salvamento. Ponchó a Manuel Margot, dominó a Yandy Díaz en rodado y abanicó a Austin Meadows para el último out.Ryan Zimmerman llegó a 27 juegos con al menos un cuadrangular en su carrera y Juan Soto también se voló la barda por los Nacionales, que han perdido nueve de sus últimos 12 encuentros.El novato de Tampa Bay Taylor Walls sonó su primer jonrón en Grandes Ligas y Joey Wendle se voló la barda por primera vez como emergente en su carrera. Los Rays tienen marca de 20-5 desde el 13 de mayo.Yan Gomes pegó sencillo productor y Kyle Schwarber añadió un elevado de sacrificio que puso a Washington al frente 7-5 en la décima entrada.Randy Arozarena abrió la parte baja del inning con un triple productor ante Brad Hand (3-2) y anotó en el sencillo de Wendle para empatar el marcador a siete.Por los Nacionales, los dominicanos Juan soto de 4-1 con dos impulsadas y tres anotadas; Starlin Castro de 5-2 con una producida y una anotada; Víctor Robles de 5-2. El brasileño Yan Gomes de 5-1 con una remolcada.Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 5-3 con tres impulsadas y una anotada; Yandy Díaz de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Manuel Margot de 5-0 con una anotada; Francisco Mejía de 5-0.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Después de “un año muy malo”, el operador turístico Marc Vernhet de París ve un rayo de luz con el regreso prometido de turistas de Estados Unidos y otros países que son bienvenidos en Francia a partir del miércoles si han sido vacunados contra el COVID-19.Su agencia, 2CVParisTour.com, está empezando a recibir reservaciones de nuevo de parte de estadounidenses para sus recorridos turísticos, efectuados en peculiares automóviles Citroën. En junio hay aún muy pocas, pero las cosas se ven mejor para julio, dijo Vernhet en un momento en que Francia está dando los primeros pasos para reconstruir su posición de destino preferencial del turismo extranjero.Antes de la pandemia, Vernhet efectuaba tres o cuatro recorridos por la capital al día. El trabajo se acabó cuando Francia entró en confinamiento, y ahora sólo está realizando unos tres recorridos semanales, casi exclusivamente para turistas franceses. Vernhet consideró que la reapertura de las fronteras del país a los turistas vacunados es una “noticia excelente”, pero dijo que aún se requerirán algunas semanas para que el negocio recupere cierto aire de normalidad, y señaló que “no estoy esperando trabajar al nivel al que suelo hacerlo antes de mediados de julio”.“Hemos estado esperando esto durante meses y meses”, señaló.Para poder ingresar a Francia, los estadounidenses y otros visitantes de la mayor parte de los países fuera de Europa necesitarán mostrar que han sido inoculados totalmente contra el COVID-19 con vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos.Francia sólo acepta las inoculaciones de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson (Janssen), lo cual significa que el turismo no estará volviendo de inmediato desde los lucrativos mercados de China y Rusia, que utilizan vacunas no aprobadas por la agencia reguladora de las medicinas.Sin una de esas cuatro vacunas, la mayoría de los visitantes que no provengan de otros países de la UE tendrán que demostrar que tienen una razón de peso para visitar Francia y deberán guardar cuarentena después de su llegada.Además de reabrir sus puertas a los turistas, el gobierno francés también autorizó el miércoles a los restaurantes y cafés volver a recibir comensales bajo techo, y la asistencia a los gimnasios. El país ha registrado 110.000 fallecimientos relacionados con el COVID-19.

Fuente: La Nación

 Like

La Suprema Corte de Justicia bonaerense desestimó recientemente un amparo presentado por un grupo de padres de un colegio de San Isidro en demanda del retorno a la presencialidad abandonada el 19 de abril pasado. No fueron los únicos que cuestionaron el decreto del gobernador Kicillof y la resolución ministerial que habilitó esta suspensión en 121 municipios de la provincia. Hubo varios más.Los reclamos se fundan en que los argumentos para una decisión tan relevante no tienen origen en datos epidemiológicos, sino en estadísticas demasiado genéricas, además de violar la autonomía provincial y de desoír el fallo del máximo tribunal de la Nación, que reconoció la capacidad de la ciudad de Buenos Aires para resolver en contrario. Por su parte, el tribunal provincial argumentó que no es la competencia originaria para el tratamiento del caso. Lo cierto es que, como reiteradamente venimos señalando desde estas columnas, la virtualidad solo alcanza a unos pocos alumnos, mientras un gran número de ellos pierden su vínculo con la enseñanza y se sumergen en un futuro incierto que eleva aún más los índices de deserción, con su tendal de consecuencias negativas adicionales. El Observatorio Argentinos por la Educación reporta que menos del 20% de las escuelas primarias públicas brindan clases virtuales y que los medios más utilizados son los materiales impresos (34%) y los archivos digitales por medio de correo electrónico o mensajería (29%). Detectaron también que la mitad de las escuelas primarias del Estado proponían actividades los días sin presencialidad, pero que un 25% no lo hacían, restando así continuidad pedagógica cuando los chicos se quedan en sus casas. Otro dato significativo es el que surge respecto de que el tiempo destinado a la modalidad virtual es sensiblemente inferior a la presencial, además de ser de menor intensidad: el 39% dedica menos de dos horas. Por todo esto, como surge del informe, tres de cada cuatro familias (74%) quieren que la escolaridad sea únicamente presencial una vez superada la pandemia.Mientras tanto, para ganar tiempo, el gobierno bonaerense y el porteño analizan tanto adelantar las vacaciones de invierno como prolongarlas con el fin de extender la vacunación de docentes y auxiliares, dado que solo la mitad han sido inoculados. El gobierno nacional habilitó que las provincias también pudieran modificar sus propios calendarios escolares según los indicadores sanitarios de cada caso. Los gobiernos estarían dispuestos a pagar el costo educativo si reportara beneficios epidemiológicos. El inconveniente sería que los alumnos deberían pasar los meses más fríos en las aulas cumpliendo protocolos de ventilación. Sumergidos en una intensa segunda ola, sin las vacunas prometidas, la educación es sin duda una de las grandes afectadas por la pandemia. Todos los esfuerzos deben concentrarse en instrumentar los protocolos para que las escuelas sean lo último en cerrar y lo primero en abrir, contemplando realidades jurisdiccionales diversas y segmentaciones etarias. Las estadísticas indican que el prolongado cierre del año pasado fue un grueso error que urge subsanar sin más demoras. Nuestros niños no pueden ver así comprometido su futuro.

Fuente: La Nación

 Like

El candidato de Perú Libre a la Presidencia del país andino, Pedro Castillo, ha pedido este miércoles “no caer en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos”, mientras que su oponente de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha presentado recursos de nulidad contra 200.000 votos en los que ha encontrado “irregularidades”.Durante el anuncio de Fujimori, Castillo ha llamado en su cuenta de Twitter a la “paz y tranquilidad” así como ha pedido seguir “firmes y alegres en esta lucha final que es de todos los peruanos”.Asimismo, Perú Libre había transmitido un mensaje en la misma línea en su perfil de prensa de la misma red social: “A nuestros militantes, simpatizantes y amigos les llamamos a tener paciencia y calma, estamos vigilantes, no hay que caer en el juego del fujimorismo de generar caos y violencia” y han mencionado directamente a Fujimori para “respetar” el voto después de que Castillo se autoproclamara vencedor de las elecciones este martes.”Los personeros o interventores de ambas agrupaciones ya sabemos los resultados”, ha apuntalado el partido. “Cumpla con los compromisos que firmó y tenga palabra”, ha exigido.Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, ha pedido a los candidatos “que orienten a sus seguidores para que respeten las formas democráticas” y que disputen la segunda vuelta que “con tranquilidad”. Igualmente, ha apuntado que los organismos electorales “están demostrando un trabajo imparcial y autónomo”.Las peticiones de “tranquilidad” hacia los simpatizantes de Castillo están relacionadas con las manifestaciones que se están viviendo en Perú. En Lima, donde hay marchas a favor de ambos candidatos, se registraron incidentes cuando un grupo ha proliferado ofensas contra los seguidores de la líder de Fuerza Popular, según recoge RPP, así como en ambas marchas se ha pedido evitar un “fraude”, según indica ‘El Comercio’.Según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Pedro Castillo de Perú Libre lidera las votaciones con un 50,2 por ciento, mientras Keiko Fujimori de Fuerza Popular perdería con un 49,7 por ciento con el 99,1 por ciento de actas contabilizadas.

Fuente: La Nación

 Like