Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ASUNCIÓN, 10 jun (Reuters) – Los mellizos de San Lorenzo de
Almagro, Óscar y Ángel Romero, y el delantero del Newcastle
Miguel Almirón integran la lista de futbolistas convocados por
el director técnico de Paraguay para la Copa América de fútbol
que arrancará el domingo en Brasil.La selección paraguaya conforma el Grupo A del torneo y
enfrentará a Bolivia, Argentina, Chile y Uruguay por un lugar en
los cuartos de final. La mayoría de los jugadores convocados
suelen integrar la nómina de la eliminatoria sudamericana para
el Mundial 2022.El equipo dirigido por el argentino Eduardo Berizzo debutará
el 14 de junio ante Bolivia en el estadio Olímpico de Goiania.La lista de convocados es la siguiente:Arqueros: Antony Silva, Alfredo Aguilar, Gerardo Ortiz.Defensores: Robert Rojas, David Martínez, Omar Alderete,
Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Júnior Alonso, Alberto Espínola,
Santiago Arzamendia.Mediocampistas: Richard Sánchez, Gastón Giménez, Andrés
Cubas, Óscar Romero, Robert Piris Da Motta, Alejandro Romero
Gamarra, Ángel Cardozo Lucena, Mathías Villasanti, Braian Ojeda,
Jorge Morel.Delanteros: Ángel Romero, Carlos González, Braian Samudio,
Miguel Almirón, Julio Enciso, Antonio Bareiro y Gabriel Ávalos.
(Reporte de Daniela Desantis)

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO (AP) — Tras una doble fecha de las eliminatorias para Qatar 2022 que comprometió las posibilidades chilenas, el entrenador de la selección Martín Lasarte pretende reivindicarse en la Copa América con una combinación de experiencia y juventud.Encabezados por el mediocampista Arturo Vidal, que se perdió los partidos eliminatorios tras contraer coronavirus pero está recuperado, conforman la selección varios miembros de la llamada “generación dorada” de Chile, que ganó dos de las últimas tres ediciones de la Copa América.Entre ellos figuran el arquero Claudio Bravo, los defensores Mauricio Isla, Eugenio Mena y Gary Medel, así como el mediocampistas Charles Aránguiz y los delanteros Alexis Sanchez y Eduardo Vargas.Pero en su convocatoria dada a conocer el martes, el uruguayo Lasarte incluyó también a jóvenes con menos rodaje internacional: Daniel González, de 19 años; Pablo Aránguiz, 24; Marcelino Núñez, 21, y Luciano Arriagada, 19. Todos han destacado en sus clubes en el actual torneo chileno.En las eliminatorias, Chile logró un empate 1-1 con sabor a triunfo ante Argentina como visitante, e idéntico resultado en casa, pero con gusto a fracaso, ante Bolivia.Lasarte tomó las riendas de la selección recién en febrero, tras la renuncia de Reinaldo Rueda, quien aceptó el puesto como seleccionador de su natal Colombia.Una ausencia notable y probablemente definitiva es la del veterano defensor Jean Beausejour, que estuvo adentro y fuera de las recientes convocatorias, aunque él ha anunciado su retiro. Es el único futbolista chileno que ha anotado goles en dos mundiales diferentes.Los siguientes son los 28 convocados por Lasarte:Arqueros: Gabriel Arias (Racing, Argentina), Claudio Bravo (Betis, España), Gabriel Castellón (Huachipato)Defensores: Daniel González (Wanderers), Mauricio Isla (Flamengo, Brasil), Guillermo Maripán (Mónaco, Francia), Gary Medel (Bologna, Italia), Eugenio Mena (Racing, Argentina), Enzo Roco (Fatih Karagumruk, Turquía), Francisco Sierralta (Watford, Inglaterra) Sebastián Vegas (Monterrey, México).Volantes: Tomás Alarcón (O’Higgins), Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen, Alemania), Pablo Aránguiz (Universidad de Chile), Claudio Baeza (Necaxa, México), Pablo Galdames (Vélez Sarsfield, Argentina), Marcelino Núñez (Universidad Católica), César Pinares (Gremio, Brasil), Erick Pulgar (Fiorentina, Italia), Arturo Vidal (Inter, Italia)Delanteros: Luciano Arriagada (Colo Colo), Bren Brereton (Blackburn, Inglaterra), Jean Meneses (León, México), Clemente Montes (Universidad Católica), Felipe Mora (Portland Timbers, EE.UU.), Carlos Palacios (Internacional, Brasil), Alexis Sánchez (Inter, Italia), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, Brasil).

Fuente: La Nación

 Like

Luego de culminada la doble fecha de eliminatorias, el misterio se develó: Conmebol publicó la lista de 28 jugadores de la selección argentina que disputarán la Copa América que, luego de algunas idas y vueltas, finalmente se disputará en Brasil entre el domingo 13 de junio al sábado 10 de julio. La Argentina encabeza el Grupo A junto a Bolivia, Uruguay, Chile y Paraguay. Lo curioso es que la oficialización partió del sitio web de la confederación y no de la AFA.El fixture de la Copa América de Brasil 2021El equipo albiceleste que conduce Lionel Scaloni debutará en la competencia el lunes 14 de junio a las 18, ante Chile, en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. El segundo choque será ante Uruguay, el viernes 18 de junio, en el Mané Garrincha, de Brasilia. En ese mismo estadio jugará la tercera fecha, frente a Paraguay, el lunes 21 de junio a las 21 horas. En la quinta fecha quedará libre y en el último partido se medirá ante Bolivia el 28 de junio a las 21, en el Arena Pantanal, de Cuiabá.Los 28 convocados de ArgentinaArqueros: Franco Armani, Emiliano Martínez, Agustín Marchesín y Juan Musso.Defensores: Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Lucas Martínez Quarta,  Marcos Acuña, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Nahuel Molina Lucero.Mediocampistas: Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Nicolás González, Ángel Di María,  Rodrigo De Paul, Alejandro Gómez, Ángel Correa, Nicolás Domínguez.Delanteros: Lionel Messi, Lautaro Martínez, Joaquín Correa, Lucas Alario y Sergio Agüero.Franco Armani, vestido de selección: al final, irá a la Copa América.Dos presencias merecen especial consideración. Una es la de Armani, que no jugó los dos últimos partidos porque sus tests de PCR de coronavirus seguían dando positivo. La reglamentación de la Copa permite que un futbolista en esas condiciones, si ya cursó la enfermedad, pueda ser parte del plantel. Eso dato lo devolvió a la lista, de la que parecía afuera hasta ayer. Scaloni, al final, llevará cuatro arqueros a Brasil.Otro que resalta es Alario. El delantero de Bayer Leverkusen, de Alemania, no iba a ser tenido en cuenta debido a que no pudo recuperarse de una lesión, según el propio Scaloni había comentado. Sin embargo, su apellido figura en la nómina oficial que publicó Conmebol. Las ausenciasDe la lista se desprende quiénes serán desafectados de la concentración que la selección lleva a cabo en el predio de la AFA: son Juan Foyth, José Luis Palomino, Emiliano Buendía, Lucas Ocampos y Julián Alvarez. Los cinco tienen sus particularidades. Foyth fue titular en el partido ante Chile por las eliminatorias e ingresó en el segundo tiempo frente a Colombia. Quedó marcado por el error que cometió en el gol del empate, luego de entregar mal la pelota y no frenar el impulso goleador de Miguel Borja, en la misma acción. Su ausencia, de todas maneras, llama la atención. Así, el suplente natural de Montiel será Molina, que fue citado por primera vez para esta fecha.Juan Foyth no será parte de la selección en la Copa América. (Fotobaires /)Otro apellido pesado que no irá a Brasil es el de Ocampos. El volante de Sevilla, al que Scaloni le dio rodaje, fue titular en el empate ante Chile y salió en el entretiempo. Pero su ausencia en la Copa no figuraba en las especulaciones.En cambio, la salida de Palomino, Buendía y Álvarez resultan más previsibles. Los tres habían sido citados por primera vez para esta ocasión. Solo el delantero de River tuvo minutos en el campo: entró ante Chile, en Santiago del Estero, en el segundo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

Propuesta seductora. Precio alto, aunque lógico: se trata de un objeto único, vinculado con un personaje histórico. El Jordan 191 con el que Michael Schumacher irrumpió en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 de agosto de 1991, fue puesto en venta en el sitio inglés Speedmaster y con un piso de remate de 1.700.000 dólares.El monoplaza es una joya para los grandes coleccionistas del automovilismo, claro. Schumacher hizo historia al lograr 7 mundiales y 91 victorias. Aun así, el vehículo no es enteramente original: cuenta con el chasis y el volante de aquel tiempo, pero su motor es nuevo, un Cosworth igual al V8 de ese fin de semana de hace casi 30 años.Este coche ha participado en varias ocasiones en el famoso Festival de Velocidad de Goodwood, de Inglaterra; en una fecha de la F. 1 Histórica en Donington, y en la categoría Boss GP Series.Michael Schumacher, en uno de sus tantos festejos, el de Japón 1995.No es la primera vez que se subasta un auto de competición de Schumacher: en diciembre de 2019 se vendió el Ferrari F2002 con que el alemán logró avasallantemente el Mundial de 2002. En aquella ocasión el remate estuvo a cargo de la casa Sotheby’s y el coleccionista que se quedó con la máquina con la que el expiloto ganó su quinto título mundial y 11 de las 17 carreras de ese año pagó 5,9 millones de dólares. Parte de ese dinero fue destinado a la fundación Keep Fighting, una iniciativa global de la familia Schumacher.La posible vuelta de Javier Pastore al fútbol de la Argentina parece que ya tiene fecha y lugar

Fuente: La Nación

 Like

El conductor de ESPN F90, Sebastián Vignolo, habló este jueves en su comentario editorial sobre el presente futbolístico de la Selección Argentina de cara al comienzo de la Copa América de Brasil. El equipo de Lionel Scaloni debutará este domingo ante su par de Chile por la primera fecha del Grupo B, en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro. Al mismo tiempo, remarcó la importancia de llegar bien preparado al Mundial Qatar 2022, la cita máxima del deporte.El contundente elogio de Oscar Ruggeri al “Cuti” Romero“La casa hay que entregarla terminada a fin del año que viene. Hay un año y medio. Los cimientos, creo que están bien. Se está con el tema del grueso, y quedará para más adelante terminar el fino. La Argentina está en esa construcción del grueso”, analizó Vignolo. En ese sentido, estimó que ya es hora de que en el equipo Albiceleste “retoque” el trazo fino, aunque consideró que la máxima exigencia es “la Copa del Mundo”, y no siempre depende de la preparación previa: “Vos podés hacer una Eliminatoria brillante y ese mes estás mal, fundido, liquidado. No siempre sale campeón el mejor equipo del mundo. (…) Es estar de la mejor manera en el momento justo”, explicó.Sampaoli no encontró el equipo en Rusia (Anibal Greco/)Luego, Vignolo retrocedió en el tiempo y habló sobre la herencia que dejó Jorge Sampaoli, quien fuera el director técnico del equipo en el Mundial Rusia 2018, donde la Argentina quedó eliminado en octavos de final, y estuvo cerca de ser despachado en primera ronda tras una actuación para el olvido: “Sampaoli nos rompió toda la casa, nos quedó por ahí una poquita ventana. Nos arruinó, nos liquidó, nos destrozó. Fue el que más ilusión nos había dado cuando lo contratamos, y el que más lejos nos dejó de competir en un Mundial seriamente. En Rusia, fuimos un papelón, un fracaso. El padre de ese papelón fue Sampaoli. Un muy buen entrenador, no para el seleccionado argentino”.El mensaje de Alejandro Fantino a Lionel Scaloni: “Cuando te critican es que estás jugando bien”Por último, Vignolo le habló directamente al actual director técnico del equipo, Lionel Scaloni: “Usted es el encargado de manejar este auto (por la Selección). Si acelera, anda fuerte. Sepa cuándo tiene que doblar. No se abatate. Vaya con decisión. Tiene para ir”. A su vez, aclaró que le tiene “fe al seleccionado”, aunque para armar un equipo competitivo, debe aún “minimizar el margen de error”: “En un Mundial, te equivocas en un centímetro y te volver para casa rápido”, graficó.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, citas y agrega LONDRES a procedencia)Por Rodrigo Campos y Karin StroheckerNueva york/londres, 10 jun (reuters) – el fondo monetario
internacional (fmi) dijo el jueves que tiene una serie de
preocupaciones económicas y legales respecto de la decisión de
el salvador de hacer del bitcóin una moneda legal paralela.El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en
adoptar la criptomoneda bitcóin como una de curso legal, y el
presidente Nayib Bukele ha promovido su uso por su potencial
para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a
enviar remesas a casa.”La adopción del bitcóin como moneda de curso legal plantea
una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales
que requieren un análisis muy cuidadoso”, dijo Gerry Rice,
portavoz del FMI, durante una rueda de prensa.”Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y
continuaremos nuestras consultas con las autoridades”, añadió.Los inversores extranjeros, preocupados por el futuro de un
acuerdo con el FMI que consideran clave para el país
centroamericano, han exigido primas cada vez más altas para
mantener la deuda salvadoreña.El índice diversificado global JPMorgan EMBI,
que compara la deuda con los rendimientos de los bonos del
Tesoro de Estados Unidos, se disparó 61 puntos básicos el jueves
hasta cotizar a 683 puntos, el nivel más alto desde el 22 de
febrero.”Vemos las noticias de bitcóin de El Salvador como ruido que
podría complicar las discusiones con el FMI”, dijo Donato
Guarino de Citi en una nota reciente a los clientes, en que
redujo aún más la exposición ya infraponderada del banco al
país.Rice dijo que el Fondo se reunirá más tarde el jueves con
Bukele para discutir la ley de bitcóin. El Salvador está en
conversaciones con el FMI para un programa de casi 1.000
millones de dólares.”Las criptomonedas son una historia muy marginal para el
planteamiento de la inversión en El Salvador”, dijo Patrick
Esteruelas, jefe de investigación de Emso Asset Management en
Nueva York.”Que El Salvador vaya a ser atractivo (para los inversores)
o no va a depender de la capacidad de Bukele de utilizar su
incuestionable capital político para controlar un gran déficit
fiscal consolidado”.La ley de El Salvador significa que el bitcóin estará en
igualdad de condiciones con el dólar, que se convirtió en su
moneda oficial hace 20 años.”La ley por sí misma no disipa las dudas sobre la viabilidad
del proyecto ni añade ninguna confianza en que vuelva a poner en
marcha el programa del FMI”, dijo Nathalie Marshik, jefa de
investigación soberana de mercados emergentes en Stifel.Los bonos de El Salvador se negociaron a la baja en toda la
curva el jueves, con las emisiones 2027 y 2052
bajando 1 centavo cada una en el día.
(Reporte de Rodrigo Campos
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 10 jun (Reuters) – Brasil tuvo el jueves 2.504
nuevas muertes debido al COVID-19, lo que eleva el total de
víctimas fatales debido a la enfermedad en el país a 482.019,
informó el Ministerio de Salud.De acuerdo a la cartera, también fueron contabilizados
88.092 nuevos casos de coronavirus, con el total de infecciones
en el país avanzando a 17.210.969.Brasil registra el segundo mayor número de muertes por
COVID-19 en el mundo, detrás de Estados Unidos, y la tercera
mayor cifra de casos confirmados de coronavirus, por debajo de
Estados Unidos e India.La Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) destacó en un boletín
divulgado en la víspera que el escenario actual de la pandemia
en Brasil es de alto riesgo, denominando como “muy preocupante”
un panorama en que hay un alto número de casos y elevadas tasas
de ocupaciones UCI en diversos estados.São Paulo, el estado más afectado por el COVID-19 en
términos absolutos, alcanzó el jueves las marcas de 3.405.481
casos y 116.693 muertes.Minas Gerais es el segundo estado con mayor número de
infecciones por coronavirus registradas, con 1.657.147 casos,
pero Río de Janeiro es el segundo con más decesos
contabilizados, con 52.371.
(Reporte de Gabriel Araujo, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Jonathan Schoop disparó cuadrangular e Isaac Paredes produjo la carrera de la ventaja con un sencillo para ayudar a los Tigres de Detroit a borrar una desventaja en el primer inning y sacar provecho a los tres errores de la defensiva de Seattle en el triunfo del jueves 8-3 sobre los Marineros.Mitch Haniger puso a Seattle al frente ante Tyler Alexander en el primer inning con el primero de sus dos jonrones solitarios, pero los Tigres remontaron para quedarse con dos de los tres juegos de la serie ante los Marineros, que han perdido seis de sus últimos nueve cotejos luego de una racha de cinco victorias.Joe Jiménez (1-0) retiró en orden el séptimo inning para su primera victoria desde el 26 de agosto. Alex Lange trabajó el octavo episodio y Gregory Soto no tuvo problemas en la novena entrada para concluir la labor de seis imparables.Por Seattle, Justus Sheffield (5-5) permitió cinco carreras, tres limpias, y seis hits en cuatro entrada, en su apertura más corta de la campaña.El antesalista Kyle Seager cometió dos errores y el segunda base Donovan Walton uno, dando pie a dos carreras sucias.Ty France recibió un pelotazo en el quinto inning a lanzamiento de Jason Foley, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de los Marineros en recibir cuatro pelotazos en un lapso de tres juegos. Foley, un derecho de 25 años, tuvo su primera aparición en Comerica Field cuatro días después de su debut en Grandes Ligas.Por los Tigres, el mexicano Paredes de 4-1 con una impulsada. El venezolano Miguel Cabrera de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Willi Castro de 3-1 con una producida y una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

“No tiene sentido guardarlo para que el día que se muera, un hijo lo herede. Tiene mucho más sentido volverla productiva hoy y que en ese lugar alguien construya techo, donde van a crecer sus hijos y sus hijas”, aseguró el martes el presidente Alberto Fernández, en un acto junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que anunció la urbanización de lotes y lanzó créditos para la construcción.La frase generó preocupación en el campo y alerta en un sector de la oposición, que entiende que el Presidente incentivó o avaló con esos dichos la toma de tierras, como la ocurrida el año pasado en Guernica y que derivó en una serie de conflictos entre las autoridades locales, provincias y nacionales.Uno de los primeros en alzar la voz fue Guido Giana, un concejal del partido de Presidente Perón que padeció esa toma en carne propia. “Es un mensaje peligroso del presidente que desconoce la realidad de las tomas, la violencia con la que avanzan sobre los vecinos. En Guernica vivimos una pesadilla y esa necesidad de muchos de contar una vivienda fue aprovechada por vivos que jugaban con su desesperación”, escribió en su cuenta de Twitter el dirigente opositor.Un mensaje peligroso del @alferdez, que desconoce la realidad de las tomas, la violencia con la que avanzan sobre los vecinos. En Guernica vivimos una pesadilla y esa necesidad de muchos de contar una vivienda fue aprovechada por vivos que jugaban con su desesperación. pic.twitter.com/D4mjl8O1xX— Guido Giana (@guigiana) June 9, 2021Tras los dichos del edil, a quien casi le usurpan tierras el año pasado, el que se hizo eco fue el diputado de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, quien agregó: “Acuerdo con Guido Giana quien vivió en carne propia la toma de tierras de Guernica como tantos otros. Trabajar por la igualdad de oportunidades no da derecho a hacer apología del delito ni incentivar la ley de la selva. Mensaje peligroso”.Acuerdo con @guigiana quien vivió en carne propia la toma de tierras de Guernica como tantos otros. Trabajar por la igualdad de oportunidades no da derecho a hacer apología del delito ni incentivar la ley de la selva. Mensaje peligroso. https://t.co/b41i9DpFKF— WW (@WolffWaldo) June 10, 2021En tanto, el diputado provincial del Pro, Alex Campbell aseguró: “Promover la usurpación de la propiedad privada no es una opción, Alberto Fernández da un mensaje peligroso desconociendo la realidad de las tomas de tierra que perjudican tanto a los dueños de los terrenos, como a quienes los toman sin tener garantizados siquiera los servicios básicos”.El enojo del campoEl campo también se puso en alerta por los dichos del Presidente. Para Gabriel De Raedemaeker, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los conceptos expresados por Fernández ponen en tela de juicio la seguridad jurídica de la propiedad privada, consagrada en la Constitución Nacional. “Es preocupante más aun viniendo de un jurista y sobre todo de la primera magistratura de la Nación “, remarcó.“Otra vez nos aleja de un clima propicio para la inversión productiva del país. Con este tipo de expresiones desafortunadas y con semejante tipo de inseguridad que pinta el Presidente de aquí hacia adelante, ¿quién se puede sentir atraído a invertir en tierras en el país?”, añadió.Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresó, sobre la frase del mandatario: “Le diría al Presidente que la única manera de hacer productivas todas las hectáreas del país es generar reglas claras y estables. El respeto por la propiedad privada es la base de una sociedad”.Para Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), las declaraciones de Fernández “siguen buscando justificación para avanzar con un intento de desplazamiento y apropiación, soslayando el derecho a la propiedad privada”.“Esto, como otras políticas que vienen tomando, no hace más que generar incertidumbre jurídica entre quienes tienen propiedades que no pueden trabajar porque las malas políticas los está sacando del circuito productivo, como sucede con muchos pequeños y medianos productores”, describió.Por su parte, Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), indicó que Fernández debería considerar que no es un ciudadano común sino que representa a todos los argentinos.“Sus dichos y acciones tienen una connotación muy distinta. Pero aún más porque sus expresiones van en contra de dos preceptos constitucionales que son el derecho de propiedad y el derecho a la libre disposición de los bienes”, dijo.

Fuente: La Nación

 Like

Con la presencia de su figura, Arturo Vidal ya recuperado de Covid-19, el entrenador de La Roja, el uruguayo Martín Lasarte, dio a conocer la lista del seleccionado de Chile para la Copa América que se jugará en Brasil desde el domingo próximo.El fixture de la Copa América de Brasil 2021Son 28 los citados y entre ellos se encuentran tres futbolistas que juegan en el fútbol argentino: el arquero Gabriel Arias y el defensor Eugenio Mena, ambos de Racing Club, y Pablo Galdames, volante de Vélez. En busca de su tercer título continental, luego de los obtenidos en 2015 y 2016, La Roja contará con los pilares del aquellos éxitos, como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo o Gary Medel, y los combinará con una nueva camada de jugadores ya asentados en clubes de primer nivel y jóvenes promesas del fútbol local.Horarios y TV de la Copa América Brasil 2021El que quedó al margen de la nómina fue el defensor Paulo Díaz, a causa de la miocarditis leve que le quedó como secuela luego de un contagio de Covid. El zaguero se realizará más estudios en la semana próxima, ya con la mira puesta en la pretemporada con el equipo de Marcelo Gallardo.El equipo trasandino debuta ante Argentina el lunes en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro, por el grupo B. Además, Chile comparte la zona del torneo con Bolivia, Uruguay y Paraguay.??? NÓMINA DE #LAROJA PARA LA COPA AMÉRICA? ? Listos los 2?8? futbolistas que participarán en el torneo continental#VamosLaRoja pic.twitter.com/QxnAYY6bji— Selección Chilena (@LaRoja) June 10, 2021La lista de los 28 jugadores:Arqueros: Claudio Bravo (Betis, España), Gabriel Arias (Racing, Argentina) y Gabriel Castellón (Huachipato, Chile).Defensores: Mauricio Isla (Flamengo, Brasil), Guillermo Maripán (Mónaco, Francia), Gary Medel (Bolonia, Italia), Eugenio Mena (Racing, Argentina), Sebastián Vargas (Monterrey, México), Francisco Sierralta (Watford, Inglaterra), Enzo Roco (Fatih Karagumruk, Turquía), Daniel González (Santiago Wanderers, Chile).Volantes: Tomás Alarcón (O’Higgins, Chile), Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen, Alemania), Claudio Baeza (Toluca, México), Pablo Galdamés (Vélez, Argentina), César Pinares (Gremio, Brasil), Erick Pulgar (Fiorentina, Italia), Arturo Vidal (Inter de Milán, Italia), Pablo Aránguiz (Universidad de Chile) y Marcelino Núñez (Universidad Católica, Chile).Delanteros: Ben Brereton (Blackburn Rovers, Inglaterra), Jean Meneses (León, México), Clemente Montes (Universidad Católica, Chile), Felipe Mora (Portland Timbers, Estados Unidos), Carlos Palacios (Inter de Porto Alegre, Brasil), Alexis Sánchez (Inter de Milán, Italia), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, Brasil) y Luciano Arriagada (Colo Colo, Chile).

Fuente: La Nación

 Like