Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Incluso antes de que se emitiera su último capítulo, los fanáticos de Mare of Easttown ya pedían más del personaje de Kate Winslet. La actriz británica no dudó en confesar que estaba dispuesta a seguir, pero ¿es lo mejor para Mare Sheehan? En un nuevo episodio de A pedido del público, Dolores Graña y Natalia Trzenko argumentan a favor y en contra de continuar una historia diseñada con un punto final incluido, en un año con grandes miniseries para recordar.Escuchá otros episodios del podcastSuscribite al podcastA pedido del público es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.¿No sábés qué es un podcast? Acá te lo explicamos fácil

Fuente: La Nación

 Like

El sábado 12 y domingo 13 de junio volverían las restricciones para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), con el objetivo de aminorar la circulación de la población y disminuir los contagios de coronavirus. El gobierno nacional pretende evitar otro DNU (como aplicó en mayo y el 5 y 6 de este mes), y que el Congreso trate con carácter de ley el paquete de medidas incluidas en la emergencia por la pandemia de coronavirus.Para establecer un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario, el bloque del Frente de Todos negociaba con la oposición para incorporar en las sesiones de esta semana el tratamiento del proyecto de “Emergencia Covid”. Sin embargo, por la falta de acompañamiento en Diputados y la proximidad del vencimiento de las restricciones actuales, se estima que esa intención inicial no prosperará y el Gobierno deberá dictar un nuevo decreto.Perú protestó por la felicitación de Alberto Fernández a Pedro CastilloTal como fue sucediendo en los anuncios más recientes, las medidas restrictivas en los centros urbanos se establecerán de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y “Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria” que se aplicarán en todo el país.Las restricciones que se aplicaron el primer fin de semana de este mes incluían, entre otras medidas, la circulación limitada entre las 6 a 18 horas en cercanías al domicilio así como la prohibición de las reuniones sociales y actividades en forma presencial, según lo establecido en el decreto presidencial 334/2021.Si bien las administraciones bonaerense y porteña admitieron una disminución en los contagios diarios, las restricciones intentarán acentuar esa tendencia y alivianar la tensión del sistema sanitario.Respecto de la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno porteño analiza la posibilidad de que los locales gastronómicos tengan algunas mesas para los clientes durante el próximo fin de semana. No obstante, el viernes se conocerán los detalles de la normativa.El país de la región que desplazó a Uruguay y tiene la mayor tasa de mortalidad por Covid en el mundoCuando se avecina el vencimiento del decreto actual, que caduca este viernes 11 de junio, las restricciones futuras coincidirían en gran medida con las ya implementadas en los últimos días de mayo e incluían mayores controles a las circulación de la población.Las restricciones que podrían retornar este fin de semanaEl confinamiento estricto de la última semana de mayo afectaba varias cuestiones de la vida diaria, como los horarios de circulación y las actividades habilitadas para realizar en el ámbito privado y los espacios públicos. Los cambios respecto de las flexibilizaciones de la semana serían:El 12 y 13 de junio es probable que la circulación sólo esté permitida entre las 6 y las 18 horas. Las salidas fuera de ese horario necesitan un permiso de circulación, y es preciso circular dentro del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia. De esta manera las compras quedan circunscriptas al supermercado, farmacia u otros comercios de cercanía, según figura en el texto.Las reuniones sociales al aire libre volverían a quedar prohibidas.Solo se podrá ir a las plazas a realizar ejercicios individuales: salir a correr, andar en bicicleta o caminar dentro de los horarios (de 6 a 18). Está prohibido, por ejemplo, congregarse en una plaza para una clase de gimnasia.El transporte público se mantendrá habilitado para trabajadores esenciales con permiso de circulación.Permanecerán prohibidos los encuentros sociales en espacios cerrados.Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires volverían a restringirse y es necesario un permiso de circulación para presentar en los controles.¿Cuándo es el día del padre en 2021?Cómo tramitar un permiso de circulación en CABA y la Provincia de Buenos AiresQuienes ya tengan un permiso de circulación a causa de sus trabajos no deben renovarlos. Para los que aún no lo tengan, existen dos opciones para solicitar el certificado de circulación válido en todo el país: se puede hacer desde la web, completando e imprimiendo este formulario en la página oficial del Gobierno, y también se puede conseguir a través de la aplicación móvil CuidAR. En caso de nunca haber usado la app CuidAR, estos son los pasos para conseguirla y tramitar el certificado.Cómo descargar la aplicación CuidARIngresar al sitio oficial.Elegir el sistema operativo del teléfono celular: funciona tanto en smartphones con Android como con iOS (iPhone).También se puede descargar directamente desde App Store (iOS) y Google Play (Android).Completar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, en el frente de la tarjeta del DNI) y género.Escanear el código QR que aparece en e frente del DNI (debe coincidir con la delgada línea roja que aparece en la pantalla para su lectura).Confirmar datos.La app pregunta al usuario si permite acceder a la geolocalización. Para poder utilizar CuidAR, es necesario darle acceso a la localización geográfica, ya que uno de sus principales propósitos es rastrear el recorrido de casos sospechosos de coronavirus.Completar los datos de domicilio del usuario.Brindar datos sobre temperatura corporal y posibles síntomas de Covid-19.El sistema advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar datos correctos y actualizados.Cómo obtener el permiso de circulación desde la aplicación CuidARDescargar la aplicación CuidAR.Completar el formulario.Esperar la admisión de la solicitud, que puede demorar algunas horas.El error gramatical en un mensaje escrito en un puente de Ezeiza, que se volvió viral

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el viernes 11 de JunioSe despertará con el convencimiento de introducir nuevos cambios en su forma de actuar. No dude más, ya es el momento de hacerlo en su vida.Amor:
No se desespere si las cosas no le salen, ya que hoy estará un poco irritable. Evite las peleas con su enamorado, de lo contrario, ambos podrían salir lastimados.Riqueza:
Momento para aplicar un nuevo estilo en los negocios que está por encaminar. Sepa que con el tiempo, podrá incrementar sus ingresos monetarios.Bienestar:
Debe aprender a ver el lado positivo de las cosas, de lo contrario, terminará estresado. Comience a utilizar su tiempo libre para la recreación y el ocio.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el viernes 11 de JunioNo desaproveche cada unas de las oportunidades que se le presentarán en el ámbito laboral. Su espíritu de lucha y ambición están en su mejor momento.Amor:
Será una perfecta ocasión para disfrutar con su alma gemela los buenos momentos y relajarse. Destine la tarde para compartir una película con ella.Riqueza:
Comience a manejarse con independencia, así logrará generar valiosos acuerdos comerciales. Aunque trabaje en equipo empiece a tomar sus propias decisiones.Bienestar:
Sepa que gracias a la actividad física que ha estado realizando por internet, las tensiones que venía acumulando se irán liberando lentamente. No deje de ejercitarse.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

En MasterChef Celebrity comenzó con el perfil bajo de todo reemplazo, luego Claudia Fontán se fue ganando su lugar hasta quedar en la cima de la excelencia, y de pronto se vino en picada hasta quedar en el subsuelo.De una semana para la otra, la participante quedó en el ojo de la tormenta, y desde el episodio donde se la mostró levantando salsa del piso para agregar a su plato, cada cosa que hace es puesta bajo la lupa.En el último programa de esta semana, los participantes tuvieron que ponerse de acuerdo para cocinar el mismo plato, de sabor a presentación tenían que ser idénticos. Los resultados fueron más bien pobres, pero sorprendió el de Fontán, que era muy superior al resto. Y Germán Martitegui se lo dijo abiertamente: “Hasta ahora probamos dos platos que no tienen nada que ver con el tuyo. Si sos ‘la madre de la endivia’ tendrías que haber transmitido el conocimiento. La tuya está glaseada. Estuviste medio canuta con la información. La caramelizaste con miel y no le dijiste a nadie. Esto es un caos. Tu plato es sabroso porque vos cocinás muy sabroso”.A pesar de que el comentario tuvo un 50 por ciento de crítica, y un 50 por ciento de elogio, a Claudia le pesó más la primera parte y así lo expresó: “Me la pasé yendo a todas las estaciones, pero evidentemente no llegábamos con el tiempo. Si algo no soy es canuta”. Y si bien la edición mostró, que entre el griterío se le escuchó decir la palabra “miel”, lo cierto es que a la hora de las críticas, el resto de sus compañeros se quedaron callados.

Fuente: La Nación

 Like

El chef Germán Martitegui vio el futuro: “Creo que hoy se van a pelear todos”, dijo de arranque y tuvo mucha razón. Un plato libre pero no tanto, esa fue la consigna del jueves en MasterChef Celebrity. Los participantes tenían que ponerse de acuerdo en menú e ingredientes y presentar los seis exactamente lo mismo en relación a presentación, método de cocción y sabor.Mientras divagaban a los gritos en los tres minutos que tuvieron para ponerse de acuerdo, Sol Pérez llevó la voz cantante y decretó cuál sería la carne a cocinar. Georgina Barbarossa, Candela Vetrano y Gastón Dalmau aceptaron sumisos y María O’Donnell acató no muy convencida. Distinto fue el caso de Claudia Fontán quien, con ímpetu de liderazgo decidió levantar la voz en cuanto a la guarnición.Cuando pareció que estaban todos en sintonía, en realidad cada uno estaba haciendo una cosa distinta. Fue entonces cuando la fricción entre Pérez y Fontán se profundizó, mientras la primera acompañaba al grupo, la segunda proponía mejoras y trazaba un camino para que la siguieran. Dos estilos muy diferentes de liderazgo que terminaron colisionando.A la hora de la verdad, ninguno de los platos era parecido al de al lado, y surgió entre los jueces la pregunta sobre la guarnición, un puré (o cremoso) de papá fallido, del que nadie se quiso hacer cargo.Cada uno de los presentes pasó por el escrutinio de los expertos y, como si se tratara de un interrogatorio policial negaron ser los artífices de la preparación. Para cuando el tema había interpelado a todos, y ante la firmeza de Sol Pérez en no hacerse cargo pero tampoco señalar a nadie, Fontán levantó tímidamente la mano y asumió la responsabilidad, arrastrando con ella a María O’Donnell que miraba con cara de “¿Y a mí por qué?”.No fue una noche de celebración, pero la periodista se dio el gusto de llevarse la estrella de la noche, lo que redundó en un quíntuple empate que se dirimirá el domingo, para saber quién va directo a la próxima ronda (inicio de las semifinales), y quién se quedará con las ganas de seguir.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 11 de Junio unas 2.118.372.091 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 130.461.118 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 15.353.408 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 18 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 62 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 9 de Junio, un total de 15.353.408 dosis administradas, de las cuales 12.202.881 personas recibieron una dosis y 3.150.527 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Jorge Soler y Andrew Benintendi respaldaron a Mike Minor con vuelacercas y los Reales de Kansas City se impusieron el jueves por 6-1 a los Atléticos de Oakland para frenar una seguidilla de cinco derrotas.Los Reales lograron batir al dominicano Frankie Montas (6-6), que firmó una labor de seis innings y un tercio con tres carreras, dos de ellas limpias, en cinco hits y abanicó a siete sin otorgar boletos.La victoria fue a la foja de Minor (5-3), quien ponchó a ocho y dio un pasaporte en siete sólidos episodios con tres hits y una carrera limpia.Su ofensiva llegó tarde.Hunter Dozier igualó la pizarra en el séptimo con un doble y el dominicano Kelvin Gutiérrez lo siguió con un sencillo de dos carreras que puso por delante a Kansas City.El cubano Soler sacudió un jonrón de dos anotaciones en el octavo y Benintendi aportó uno solitario más tarde. Ambos toleteros contribuyeron a una importante victoria para los Reales, que perdieron por un acumulado de 22-5 en una barrida de tres juegos en su visita a los Angelinos.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 4-1; Kelvin Gutierrez de 4-2, con dos remolcadas. El venezolano Salvador Pérez de 4-1, con una anotada. El cubano Jorge Soler de 3-1, con dos anotadas y dos impulsadas.Por los Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — Josh Donaldson y Nelson Cruz conectaron sendos cuadrangulares de dos carreras en el noveno inning ante Aroldis Chapman y los Mellizos de Minnesota evitaron una barrida de tres juegos al imponerse el jueves 7-5 a los Yanquis de Nueva York.Giancarlo Stanton envió un slider a 422 pies para un jonrón de tres anotaciones en el primer episodio ante J.A. Happ, el colombiano Gio Urshela la sacó también del parque y los Yanquis, con una alineación formada solo por derechos, llegaron al sexto con una ventaja de 5-2 en la pizarra.Pero el cubano Chapman desperdició el salvamento por segunda vez en 14 ocasiones y cargó con la derrota. Lanzó apenas cinco de nueve lanzamientos para strikes y su velocidad bajó de sus habituales 99-100 mph, permitiendo que cuatro corredores alcanzaran la base.El dominicano Jorge Polanco abrió la novena entrada con un sencillo en un lanzamiento de 3-1 y Donaldson sacudió un bambinazo de 438 pies en un disparo de 95,5 mph con 1-0. El venezolano Willians Astudillo bateó un sencillo en el primer lanzamiento y el también dominicano Cruz la sacó del parque en la siguiente ocasión, una recta a 97,8 mph.El cerrador de los Mellizos, el dominicano Hansel Robles (2-2), se apuntó el triunfo tras un noveno inning perfecto.Por los Yanquis, el colombiano Gio Urshela de 4-2 con una impulsada y una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Miguel Andújar de 3-2 con una anotada; Gary Sánchez de 4-1.Por los Mellizos, los dominicanos Nelson Cruz de 2-2 con cuatro impulsadas y una anotada; Jorge Polanco de 4-1 con una anotada; Miguel Sanó de 4-1 con una anotada; Gilberto Celestino de 4-1. El venezolano Willians Astudillo de 1-1 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — autoridades y manifestantes en méxico conmemoraron el jueves el 50mo aniversario de la llamada masacre del jueves de corpus, perpetrada durante una movilización estudiantil el 10 de junio de 1971.Los manifestantes, que exigían castigo para los responsables, marcharon por la misma avenida de la Ciudad de México donde los estudiantes fueron atacados con armas de fuego y palos por un grupo de choque conocido como “Los Halcones”, organizado por el gobierno hace 50 años.El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, señaló que la matanza, también llamada “El Halconazo” y en la que dijo perdieron la vida 37 estudiantes, no será olvidada.Durante una ceremonia, Encinas señaló que “los estudiantes tenían una demanda muy sencilla: democracia”.“Es un compromiso indeclinable del gobierno de México, es la voluntad y la instrucción del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador que estos hechos ominosos en la historia de nuestro país no queden en el silencio ni el olvido”, agregó.En 1971, los estudiantes partieron desde una escuela para maestros, al oeste del centro de la Ciudad de México, para la que sería una de las primeras protestas en gran escala desde la matanza de cientos de manifestantes en una masacre mayor perpetrada el 2 de octubre de 1968 en el barrio de Tlatelolco. Pero sólo habían avanzado unas cuantas cuadras cuando fueron atacados por paramilitares vestidos de civil.La masacre fue incluida en un pasaje de la película “Roma” de Alfonso Cuarón, ganadora del Oscar a la mejor película en lengua extranjera en 2018.Las protagonistas principales de “Roma” resultan ser testigos incidentales de la matanza cuando iban a comprar muebles para bebé en una tienda cercana al lugar de los hechos. En forma inesperada ambas se cruzan con quien fuera el novio de la protagonista, un hombre que en la cinta participa en la represión.A pesar de la atención del público a esta fecha, las posibilidades de castigo para los implicados son casi nulas cinco décadas después.En julio de 2005, una magistrada exoneró a Luis Echeverría, que fue presidente de 1970 a 1976, de la acusación de genocidio por la matanza de 1971. En ese caso, la jueza señaló que los únicos delitos imputables a Echeverría eran homicidios simples, pero habían prescrito desde 1985.

Fuente: La Nación

 Like