Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La Fiscalía de México ha abierto una investigación contra un grupo de ‘influencers’ que habrían hecho campaña en favor de algunas formaciones políticas a cambio de dinero, durante la jornada de votación de las pasadas elecciones federales del 6 de junio, contraviniendo de esa forma las reglas electorales.Unos ochenta ‘influencers’ habrían lanzado el mismo día de la jornada de votación mensajes a través de distintas plataformas y redes sociales pidiendo el voto para algunas formaciones, entre ellas el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el foco, después de que algunas de estas personas haya reconocido que recibió dinero por ello.Algunos profesionales de los medios de comunicación han denunciado que recibieron ofertas por subir a sus redes sociales mensajes de apoyo a ciertas formaciones políticas, informa el periódico ‘El Milenio’.En la rueda de prensa de este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que en los últimos días ha estado denunciando la “guerra sucia” que se habría lanzado contra su partido, Morena, para perjudicarles, ha dicho que este caso de supuestas irregularidades cometidas por los ‘influencers’ “no es correcto”, pero ha preferido apuntar nuevamente hacia los conservadores.”Es un asunto de la Fiscalía, que ellos lo resuelvan, no voy a opinar, ya hablé bastante”, ha dicho, aunque acto seguido ha añadido que pese a algunas “violaciones eufemísticamente llamadas irregularidades” en estos comicios, “nada que ver con las elecciones de Estado que llevaban a cabo los del partido conservador”.”No es correcto, pero hablamos aquí de la guerra sucia en la ciudad (por Ciudad de México), de cómo les hablaban los del partido conservador de que no votaran, porque se había originado este lamentable accidente, la desgracia del metro, cómo lo utilizaron con propósitos electorales”, ha denunciado.”Esos robaban las urnas, nos robaron la Presidencia, a todo el pueblo”, ha dicho en referencia a las fuerzas conservadoras, las cuales, ha aseverado se han servido de los medios de comunicación y del “lamentable servilismo”, y “el sometimiento al poder económico de los llamados intelectuales orgánicos” para difundir “mentiras”.”Es lamentable la inmoralidad, la falta de ética de los medios convencionales de información en México, con honrosas excepciones, y lamentable el servilismo, el sometimiento al poder económico de los llamados intelectuales orgánicos y todo porque vivían colmados de atenciones y privilegios, eran los hijos predilectos del régimen. Por décadas eran lo jefes y causaron un daño tremendo”, ha criticado.En los últimos días, López Obrador ha estado valorando los resultados de las pasadas elecciones en el que su partido, Morena, no obtuvo los resultados deseados en importantes plazas del país, como Ciudad de México, en el que la formación perdió siete alcaldías con respecto a los comicios de hace tres años.

Fuente: La Nación

 Like

CARBIS BAY, 11 jun (Reuters) – Japón tiene la expectativa de
que otros líderes del G7 compartan la determinación de Tokio de
que los Juegos Olímpicos sigan adelante según lo planeado, dijo
el viernes la delegación japonesa al Grupo de los Siete.”Japón espera que los otros miembros del G7 compartan el
plan de Japón”, dijo la delegación oficial del país nipón. “Es
bastante estimulante para nosotros que los países del G7 apoyen
los esfuerzos de Japón también en esta ocasión”.(Reporte de Guy Faulconbridge; editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 11 jun (Reuters) – La nueva serie Extreme E de
vehículos eléctricos todoterreno informó el viernes en un
comunicado que canceló sus carreras en la Amazonía de Brasil y
la Patagonia de Argentina debido a la pandemia de COVID-19, y
Escocia ahora es una posible alternativa.La carrera en la Amazonía estaba programada para el 23 y 24
de octubre y el Prix del Glaciar del 11 al 12 de diciembre.Extreme E, que utiliza SUV idénticos e incluye al siete
veces campeón mundial de Fórmula Uno de Gran Bretaña Lewis
Hamilton como uno de los propietarios de equipo, dijo que había
decidido posponer la visita a la región hasta la segunda
temporada.”Hemos estado monitoreando de cerca la situación con
respecto a todas las ubicaciones extremas para 2021 y hemos
optado por tomar esta decisión preventiva sobre las carreras en
América del Sur este año”, dijo el fundador de Extreme E,
Alejandro Agag.”Nuestra prioridad es ofrecer un calendario de eventos de
cinco carreras que sean seguros y responsables para que nuestros
participantes, socios y personal de todo el mundo viajen y
asistan”, añadió.Extreme E dijo que las alternativas bajo consideración
incluyen las Western Isles de Escocia antes de que Glasgow
albergue la conferencia sobre cambio climático COP26 en
noviembre.Hasta ahora, la serie ha celebrado dos rondas, en Arabia
Saudita y Senegal, y la tercera está programada para Groenlandia
a fines de agosto.Extreme E tiene como objetivo crear conciencia sobre el
cambio climático y promover la sostenibilidad compitiendo con
SUV eléctricos en entornos remotos y hostiles.
(Reporte de Alan Baldwin. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Stefanos Tsitsipas tomó una amplia ventaja al inicio pero luego tuvo que librar una batalla de cinco sets frente a Alexander Zverev en el Abierto de Francia el viernes antes de obtener su primer pase a una final de un torneo Grand Slam.El griego y quinto preclasificado llegó al partido con un récord de 0-3 en semifinales de majors y parecía que también estaba dejando ir esta oportunidad, hasta que un esfuerzo final lo llevó a una victoria de 6-3, 6-3, 4-6, 4-6, 6-3 sobre el alemán de 24 años después de más de 3:30 horas en la cancha Philippe Chatrier.El domingo, Tsitsipas, de 22 años, buscará el título del torneo en cancha de arcilla enfrentando al ganador del encuentro entre el español Rafael Nadal, que ha conquistado 13 veces Roland Garros, y el primer cabeza de serie Novak Djokovic.Nadal y Djokovic chocarán por 58va ocasión el viernes más adelante.Tsitsipas será el primer jugador de Grecia en una final de Grand Slam en sencillos y el hombre más joven en disputar una final en el Abierto de Francia desde que Nadal ganó el torneo en 2008 cinco días después de su cumpleaños 22.Tres de los siete títulos de su carrera a nivel tour los obtuvo en canchas de arcilla, incluyendo un par este año —en el Abierto de Montecarlo y en Lyon.La derrota coloca a Zverev en marca de 0-10 en partidos ante jugadores entre los mejores 10 en torneos de Grand Slam, una estadística especialmente desconcertante al ser contrastada con su récord de 31-30 frente a rivales en cualquier otro escenario.No había encarado a un jugador preclasificado en su camino a las semifinales, incluyendo dos encuentros contra rivales provenientes de las clasificatorias y una victoria en los cuartos de final sobre el español Alejandro Davidovich Fokina, número 46 del ranking mundial.Tsitsipas, mientras tanto, enfrentaba por cuarta vez consecutiva a un rival de la siembra, después de alzarse con triunfos sobre Daniil Medvedev (segundo preclasificado), el español Pablo Carreño Busta (12) y John Isner (31).___El periodista de The Associated Press Howard Fendrich en Washington contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Las autoridades de Puerto Rico investigaban el viernes las causas de un incendio en una importante subestación eléctrica que dejo sin servicio a 900.000 usuarios en la isla, con decenas de miles aún sin electricidad.Wayne Stensby, director general de la empresa Luma Energy, que asumió el control de la transmisión y distribución de electricidad este mes, dijo el viernes que esperaba que el servicio se restaurara completamente el viernes más tarde. Dijo que las autoridades no sabían qué hizo que un transformador estallara el jueves por la noche en un área segura monitoreada por cámaras.“No hemos localizado la causa del problema”, dijo. “Está claro que el sistema eléctrico aquí en Puerto Rico es muy frágil”.Unos 36.000 usuarios seguían sin electricidad el viernes, entre ellos Gertrudis Calderón, que vive en un barrio de clase trabajadora en San Juan, la capital. Aunque el área tiene un centro comunitario con paneles solares que fue construido luego de que el huracán Maria destruyó la red de electricidad en Puerto Rico en 2017, ella estaba preocupada por los ancianos en su barrio, especialmente los confinados a sus camas y dependientes de tanques de oxígeno e insulina refrigerada.“Hay que atender la infraestructura de los barrios menos privilegiados porque somos a veces los más afectados”, dijo. “Hay que pensar en los viejos”.Antes del incendio, Luma ya estaba enfrentando miles de apagones que afectaron a más de un millón de usuarios este mes. Algunos alcaldes declararon estados de emergencia, diciendo que la compañía les dijo que no tenía suficientes brigadas para restaurar el servicio rápidamente.Muchos puertorriqueños criticaron a Luma, que enfrenta grandes expectativas de que se puedan resolver rápidamente los problemas pese a décadas de infraestructura inestable. Muchos dicen que incluso han pasado trabajos para reportar apagones.Horas antes del incendio, Luma dijo que era blanco de un ciberataque que impidió el acceso de los usuarios.Algunos usuarios, como Iván Quiles, que vive en el pueblo montañoso de San Sebastián, dijo que desistió de llamar a Luma y optó por llamar directamente al alcalde. Su hermana depende del suministro de oxígeno para vivir y él teme los apagones.“Es bien difícil. Cuando se nos va la luz, la preocupación más grande es la salud de mi hermana”.Stensby, el director general de Luma, dijo que no espera que algo esto ocurra a menudo. “Espero que lo de ayer no haya sido normal. Eso no puede ser normal”.Luma, un consorcio formado por la firma canadiense Atco y la estadounidense Quanta Services Inc., operará la red de electricidad de Puerto Rico bajo un contrato de 15 años.

Fuente: La Nación

 Like

El español Rafael Nadal (número 3 del mundo y el mejor jugador de todos los tiempos sobre polvo de ladrillo) y el serbio Novak Djokovic (indiscutible líder del ranking) son protagonistas este viernes de un verdadero duelo de gigantes en la segunda semifinal de singles de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. El partido es televisado por ESPN 2.El primer set quedó para el manacorí, que se impuso por 6-3. Si bien Nole pudo recuperar un quiebre, el defensor del título terminó mostrando su supremacía en un primer parcial que duró una hora.La acción en el estadio Philippe Chatrier comenzó con la primera semifinal, que se resolvió a favor de Stefanos Tsitsipas (quinto preclasificado), que superó al alemán Alexander Zverev (sexto cabeza de serie) en una dura batalla: 6-3, 6-3. 4-6, 4-6 y 6-3, en 3 horas y 37 minutos. De esta manera, el griego alcanzó su primera definición de Grand Slam, luego de perder tres semifinales en esta clase de torneos.El griego Stefanos Tsitsipas festeja su triunfo sobre el alemán Alexander Zverev en duelo de las semifinales del Abierto de Francia, en Roland Garros (Thibault Camus/)Luego de la victoria y entre lágrimas, Tsitsipas dijo: “Mi sueño era jugar en Roland Garros, en la etapa más alta de este torneo. Fue un partido muy intenso. El primer game del quinto set fue el más importante para mantenerme con vida y el público me transmitió sus energías. Y lo único que pensé fue en retribuir ese apoyo con lucha. Es el triunfo más importante de mi carrera hasta el momento”.Poco después de su victoria, Tsitsipas fue felicitado por Juan Martín del Potro, que se prepara físicamente para volver al circuito luego de una larga inactividad. “Muy feliz por vos, lo merecés. Mis mejores deseos para la final de Roland Garros”. So happy for you, @steftsitsipas! You deserve it. Wishing you all the best for the @rolandgarros final ?— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) June 11, 2021Los antecedentes de Nadal-DjokovicNadal ha dominado el Grand Slam parisiense a lo largo de su carrera, con un récord impactante de 105 victorias y dos derrotas, pero uno de los dos jugadores que derrotó al español es Nole, campeón en el Bois de Bologne en 2016. El triunfo del serbio ante Nadal fue en los cuartos de final de 2015, por 7-5, 6-3 y 6-1.El español Rafael Nadal venció al argentino Diego Schwartzman en los cuartos de final de Roland Garros y su próximo rival será Novak Djokovic. (ANNE-CHRISTINE POUJOULAT/)El otro tenista que batió a Rafa en París fue el sueco Robin Soderling, en la cuarta ronda de 2009, torneo en el que se consagró Roger Federer: 6-2, 6-7 (2-7), 6-4 y 7-6 (7-2).La eufórica celebración del serbio Novak Djokovic al vencer al italiano Matteo Berrettini durante los cuartos de final del Abierto de Francia. (MARTIN BUREAU/)Nadal y Djokovic disputaron la final de Roland Garros 2020, ganada por el español con contundencia: 6-0, 6-2 y 7-5.

Fuente: La Nación

 Like

La última rueda de ventas de la semanal en el Mercado de Liniers se desarrolló hoy con una entrada de 6302 vacunos, que completó una oferta desde el lunes de 26.046 animales, un 74,62 por ciento superior al acumulado entre el miércoles y el vienes anteriores, de 14.916 cabezas.Con una mejor disposición compradores de los operadores del abasto minorista y de la industria respecto de lo visto el miércoles en la plaza, hubo algunos repuntes para los precios de las haciendas livianas especiales que, sin embargo, no alcanzaron para evitar un saldo semanal negativo para las cotizaciones.En efecto, respecto del miércoles el Índice General subió un 3,14%, al pasar de 135,954 a 140,219 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo bajó un 0,84%, de 170,878 a 169,448 pesos. En el balance semanal estos indicadores retrocedieron un 16,07 y un 8,30% frente a los 167,067 y a los 184,789 pesos vigentes el viernes anterior.Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $216 con 326 kg, $217 con 353 kg y $200 con 416 kg, y en vaquillonas, $215 con 315 kg, $201 con 365 kg y $185 con 392 y con 415 kg.Los novillos, con 880 cabezas vendidas, representaron el 14,16% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $190 con 438 kg, $185 con 467, 479 y con 495 kg, $180 con 537 kg y $178 con 533 kg. Por las mejores vacas se pagaron $170 con 453 y con 459 kg, $132 con 509 kg y $130 por 4 lotes que pesaron de 498 a 548 kilos.Vicentin: destacan que avanza un proceso con posibles compradoresEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $140,219, mientras que el peso promedio general resultó de 423 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers quedó en $169,448, con un promedio semanal de $174,989. En tanto que el precio medio general de Mercados al Día fue de $169,448 y el promedio semanal, de $175,057. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $173,332. Detalle de las ventas: 880 novillos; 1475 novillitos; 1109 vaquillonas; 871 vacas; 1678 conservas, y 202 toros. Base 16 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (190) Adm. de Campos La Colina nt. 43, 400 kg a $175; Don Alfredo Agro v. 24, 475 a 110; Est. Don Braulio v. 17, 440 a 110; San José vq. 18, 328 a 75. Aguirre Urreta Jorge SA: (192) Tamor nt. 25, 417 a 180; 19, 382 a 190. Asoc. de Coop. Argentinas: (49) Melamed nt. 18, 394 a 187; vq. 18, 362 a 185.Blanco Daniel y Cía. SA: (504) Arhex n. 34, 592 a 170; Cornelis vq. 22, 372 a 172; Estancias del Litoral nt. 40, 382 a 195; Ferrero vq. 25, 377 a 175; González n. 20, 453 a 175; Grupo D y V nt. 22, 427 a 182; 38, 418 a 185; Lecomte vq. 17, 354 a 82; Montot nt. 20, 346 a 210; Penson vq. 16, 351 a 190; Pérez n. 19, 472 a 180; Tapie n. 22, 515 a 180; Vissani vq. 46, 311 a 210. Brandemann Consignataria SRL: (45) Elettra e Hijos v. 30, 448 a 110. Brazzola y Cía. SRL: (48) Bocca vq. 43, 374 a 140.Casa Usandizaga SA: (116) Aoteora v. 24, 448 a 105; Maccagno v. 26, 488 a 80; Maillos vq. 31, 399 a 80. Colombo y Colombo SA: (166) Abraham vq. 19, 398 a 80; Felcini vq. 18, 383 a 80; Laguna El Ñandú nt. 21, 348 a 180. Colombo y Magliano SA: (179) Bathis e Hijo vq. 28, 396 a 190; 28, 358 a 200. Consignataria Melicurá SA: (270) Agropecuaria Puesto Uno v. 20, 490 a 150; vq. 21, 400 a 160; El Broquel nt. 43, 342 a 180; Leloir nt. 26, 407 a 175; 22, 366 a 180; vq. 16, 323 a 180; Mihue vq. 18, 429 a 115; Paz Anchorena v. 17, 480 a 115. Crespo y Rodríguez SA: (36) Molino Chacabuco n. 17, 465 a 180; v. 19, 436 a 165.Da-Nes SRL: (40) Da-Nes n. 30, 445 a 185. Dotras, Ganly SRL: (57) Agrop. La Taba vq. 16, 428 a 135; Sursum Agropecuaria n. 37, 450 a 165. Ferias Agroazul SA: (119) El Ceibo n. 22, 431 a 130; Sendi vq. 18, 419 a 160. Gahan y Cía. SA: (45) Agrop. San José v. 22, 435 a 80. Gananor Pujol SA: (38) María del Carmen n. 38, 503 a 170. Gogorza y Cía. SRL: (74) Balda vq. 26, 339 a 180.Harrington y Lafuente SA: (152) Agrupación Fortines v. 20, 464 a 90; Campomar e Hijos n. 29, 436 a 185; La Barrancosa v. 40, 507 a 100. Heguy Hnos. y Cía. SA: (55) Est. La Delia de Lobería nt. 55, 399 a 195. Iriarte Villanueva Enrique SA: (61) Savio n. 32, 514 a 181. Jáuregui Lorda SRL: (79) El Legado vq. 20, 394 a 120; 20, 364 a 125; Poggio vq. 31, 384 a 80.Lalor SA: (65) Benedetti-Cerbino n. 42, 436 a 187. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (94) Lanusse n. 45, 441 a 182. Lartirigoyen & Oromí SA: (134) Bedoya nt. 22, 416 a 170; Meli Peñi v. 25, 518 a 80. Llorente-Durañona SA: (97) Caldentey nt. 18, 329 a 180; vq. 27, 300 a 185; Hijos de Adrogué v. 20, 526 a 120.Madelan SA: (266) Manfredini nt. 59, 376 a 200; Pampero Agro vq. 16, 373 a 75; Pincen vq. 21, 343 a 70; San Pedro Agrop. v. 18, 468 a 80; 17, 491 a 83. Martín G. Lalor SA: (248) El Combate vq. 23, 308 a 215; 27, 287 a 222; Recreagro nt. 23, 419 a 195; Solaberrieta n. 29, 709 a 160. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (279) Agrop. San Simón nt. 40, 422 a 175; Ballester v. 21, 492 a 115; Chispala n. 18, 502 a 180; 20, 453 a 183; Laxague n. 20, 457 a 170; Mendizábal y Bedatou vq. 30, 341 a 70. Monasterio Tattersall SA: (684) Valle nt. 19, 308 a 220; vq. 20, 280 a 219,50; Cidesa Agropecuaria nt. 17, 368 a 210; Contimex Inversiones nt. 22, 428 a 185; 19, 355 a 214; El Llorón nt. 19, 427 a 160; 16, 386 a 163; vq. 17, 422 a 150; 19, 376 a 160; Estab. La Busqueda vq. 17, 349 a 80; Garciarena nt. 80, 385 a 175; 36, 418 a 183; 16, 368 a 203; Los Míos n. 30, 466 a 175; Maguos nt. 19, 374 a 190; Vattier vq. 16, 336 a 213,50. Nieva H. y Asociados SRL: (74) Campos del Triángulo nt. 20, 391 a 160. Pedro Genta y Cía. SA: (53) Lomendia vq. 18, 414 a 170; 21, 365 a 180.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (293) Agro Cereales 9 de Julio nt. 44, 414 a 197; Benedetti-Cerbino nt. 58, 417 a 195; Cyb nt. 20, 429 a 170; Gaztambide nt. 19, 382 a 197; 35, 334 a 204; San Mariano v. 32, 455 a 160. Santamarina e Hijos SA: (154) El Brinco v. 33, 514 a 125; Las Invernadas del Oeste vq. 21, 368 a 180; 20, 323 a 195; 30, 281 a 197; Kreff n. 39, 435 a 140. Wallace Hermanos SA: (247) Rincón Salado vq. 16, 376 a 75; Saint Germes vq. 21, 350 a 70; Tarquino Ganadera v. 16, 520 a 115; Tres “T” tr. 26, 535 a 150; Vallejo n. 24, 522 a 150.Otras consignaciones: Campos y Ganados SA (26); Ganadera Salliqueló SA (15); Hourcade Albelo y Cía. SA (62); Irey Izcurdia y Cía. SA (61); O’Farrell Iván L. SRL (25); Urioste M.Casariego Canessa SA (14).

Fuente: La Nación

 Like

El primer ministro de Malí, Choguel Maiga, ha anunciado este viernes la composición de su nuevo Gobierno, con la restitución de militares clave en cargos ministeriales, entre ellos dos de las figuras clave de la junta militar que encabezó el golpe de Estado de agosto de 2020 y cuya omisión en el Gobierno del presidente Bah Ndaw propició la última asonada este mayo.Los cargos militares que vuelven a ocupar un cargo en la nueva Administración son el coronel Sadio Camara, que volverá a estar al frente del Ministerio de Defensa tras ser cesado y reemplazado por el general Mamadou Lamine Ballo, y el también coronel Modibo Koné, que ahora estará al frente del Ministerio de Medio Ambiente, Saneamiento y Desarrollo Sostenible. Antes ocupaba el cargo de ministro de Seguridad y protección Civil, en el que fue reemplazado por el general Souleymane Doucouré.Tras la publicación del nuevo Gobierno de transición el pasado 24 de mayo, un movimiento de tropas inusual comenzó en la capital, Bamako, y en la base de Kati, donde se fraguó el golpe de Estado de agosto de 2020. Esta lista no incluía ni a Camara ni a Koné.Este movimiento encabezado por el antiguo líder de la junta y nuevo presidente, el coronel Assimo Goita, se saldó con la detención del entonces presidente interino de Malí, Bah Ndaw, y su nuevo primer ministro, Moctar Ouane, que acabaron dimitiendo de sus cargos bajo presiones del Ejército.Por su parte, Goita nombró este jueves a Maiga –un alto cargo del opositor Movimiento 5 de Junio-Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP)– como nuevo primer ministro de transición de Malí, que había precisado que la nueva composición del Gobierno sería desvelada “como muy tarde el domingo”.

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Pratima DesaiLONDRES, 11 jun (Reuters) – El estaño subió el viernes a su
mayor nivel en más de una década, ya que expectativas de escasez
por las interrupciones de suministro y del transporte marítimo
por las restricciones del COVID-19 alimentaron otro frenesí de
compras especulativas, mientras que el cobre avanzó con fuerza.* El estaño referencial en la Bolsa de Metales de
Londres ganó un 1,1%, a 31.545 dólares la tonelada, a las 1557
GMT, tras llegar hasta los 31.620 dólares la tonelada, un máximo
desde mayo de 2011.* “La historia del déficit no va a desaparecer. Hay bloqueos
en Asia que afectan a la oferta y la demanda sigue aumentando”,
dijo un comerciante de estaño físico.* Los suministros mundiales de estaño el año pasado llegaron
a unas 330.000 toneladas, una caída significativa desde cerca de
360.000 toneladas en 2019. Los suministros están bajo presión de
nuevo este año por las restricciones derivadas de la pandemia.* La congestión en los puertos marítimos de envío de
contenedores en el sur de China está empeorando mientras las
autoridades aumentan las medidas de desinfección en medio de un
aumento de casos de COVID-19, provocando el mayor atasco desde
al menos 2019.* Por su parte, el cobre subió un 1%, a 9.992
dólares la tonelada.* Los metales industriales se vieron impulsados en general
por la debilidad del dólar, que hace que las materias primas
tasadas en el billete verde sean más baratas para los poseedores
de otras monedas.* En otros metales, el aluminio cedió un 0,5%, a
2.462,5 dólares la tonelada; el zinc sumó un 1,6%, a
3.044 dólares; el plomo ganó un 1,8%, a 2.215 dólares; y
el níquel bajó un 0,3%, a 18.235 dólares.(Editado en español por Javier Leira y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 11 jun (Reuters) – El griego Stefanos Tsitsipas pudo
contener el viernes la remontada del alemán Alexander Zverev y
lo venció por 6-3, 6-3, 4-6, 4-6 y 6-3 en un gran partido en el
Abierto de Francia, para meterse en la final de un torneo del
Grand Slam por primera vez en su carrera.Tsitsipas consiguió un rápido quiebre en el primer set,
ayudado por dos dobles faltas de Zverev, y se mantuvo sólido
contra los fuertes golpes de fondo del alemán para mantener su
estrecha ventaja en la cancha Philippe Chatrier.Zverev se puso 3-0 al comienzo del segundo parcial, pero
Tsitsipas ganó seis juegos seguidos para quedarse con el set.Pero el alemán se quedó con el servicio de su rival al
inicio del tercer y cuarto set para dejar las cosas 2-2.En el quinto parcial, Tsitsipas volvió a mostrar el nivel
del inicio del encuentro y selló el choque en su quinto punto de
partido. En la final chocará con el ganador del partido que más
tarde disputaban Novak Djokovic y Rafa Nadal.
(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like