Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

MADRID (AP) — Miles de personas protestaron el domingo en Madrid contra el plan del gobierno español de indultar a una docena de líderes independentistas catalanes, condenados por su papel en el mayor desafío a la unidad del país en la historia reciente.El grupo civil que convocó la manifestación en defensa de la unidad del país escogió una plaza en el centro de la capital que se ha convertido en un símbolo de marchas políticas de ultraderecha.Estaba previsto que líderes de los partidos, desde el centro a la ultraderecha, que forman la oposición al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, se sumaran a la protesta en la Plaza de Colón, donde ondea una de las banderas de España más grandes del país.Sánchez no ha anunciado los indultos para los 12 políticos y activistas civiles que impulsaron un referendo ilegal en octubre de 2017 sobre la independencia de la región nororiental de Cataluña, y después declararon la independencia en función de sus resultados. Sin embargo, ha defendido la posible medida para acercar a catalanes y españoles tras las divisivas condenas que encarcelaron a la mayoría de líderes catalanes.El mandatario también ha recibido críticas de su propio partido, donde la iniciativa se ve como una arriesgada apuesta política. Aunque más del 60% de los españoles se opone a los indultos y apenas el 29,5% los respalda, según un sondeo reciente del diario El Mundo, las encuestas en Cataluña muestran un apoyo de entre el 60% y el 70%.Las voces críticas afirman que los separatistas no han mostrado ningún arrepentimiento en su desafío a la Constitución española y que Sánchez está haciendo concesiones a cambio de obtener apoyo de los independentistas en el parlamento nacional.Las tensiones en torno a la secesión alcanzaron su punto más alto hace una década en medio de la crisis económica de la Gran Recesión y el descontento por la oposición del gobierno español a conceder más autonomía a Cataluña, con 7,5 millones de habitantes y que tiene su propio idioma.La cuestión también ha dominado el debate político en el plano nacional y contribuido al auge del partido nacionalista español Vox, que se ha convertido en la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados.

Fuente: La Nación

 Like

Es un momento muy duro para Denver Nuggets. Está contra las cuerdas, pero más allá del resultado de la serie, que lo tiene 3-0 abajo en una de las semifinales de la Conferencia Oeste ante Phoenix Suns, las formas en las que se expresó el equipo en cada uno de los partidos es lo que expone a cada uno de sus jugadores. Tan inquietante resultó todo que ya no hay palabras de elogio y Facundo Campazzo fue uno de los apuntados por el Denver Post. Una de las publicaciones fue muy duro con el base argentino. Esta noche, desde las 21, tendrán una chance más, una oportunidad para cambiar la imagen, para intentar borrar del mapa las ironías y las críticas que caen sobre el equipo.El escándalo de la toalla: el juez inglés que ordenó seguir la pelea de Ponce, pese a que el rincón se había rendidoLas lesiones golpearon con fuerza a los Nuggets, el impacto más significativo fue la pérdida de Jamal Murray, una de las estrellas del equipo. Pero también sufrió bajas significativas, como P.J Dozier y Will Barton, que recién pudo volver en el tercer juego de esta serie ante los Suns. Sin embargo, todas estas cuestiones, no parecen entrar en la consideración de algunos periodistas, ya que Sean Keller, del Denver Post, fue muy duro en uno de sus artículos con Campazzo, Austin Rivers y con Aaron Gordon.En el texto se analizó el por qué del 0-3 de la serie de los Nuggets y apuntó a la diferencia de jerarquía en cada uno de los equipos. En la lectura de situación que hace Keller, el base argentino quedó expuesto: “La media cancha inicial de los Suns es un Lamborghini. La media cancha titular de los Nuggets es un Yugo (un Zastava Koral, un vehículo yugoslavo). Facu Campazzo y Austin Rivers, Dios los bendiga, solo tienen un límite de potencia para dar. El cuento de hadas ha estado funcionando durante una semana”.Si bien las posibilidades de torcer el rumbo de la serie parecen muy poco probables, ya que esta noche se jugará en el Ball Arena, la casa de los Nuggets, después deberán ir a Phoenix a intentar sostener la serie, que por el momento está en las mano de Chris Paul y Devin Booker. Lo curioso del caso, es que Denver llegó hasta aquí con buenos partidos y dejó en el camino a Portland Trail Blazers. Las actuaciones de muchos de los jugadores fueron muy valorados por el público y la prensa en general, sin embargo, la mirada de Keller fue despiadada en este momento negativo del equipo.Facundo Campazzo quedó recibió las críticas de un periodista del Denver Post (CHRISTIAN PETERSEN/)En otro fragmento de su texto, también se descargó con Aaron Gordon: “¿Jokic? Un guerrero. ¿Morris, que respondió a un mensaje de texto de Malone con una actuación de 21 puntos? Un guerrero. ¿Barton, que lucha contra su reciente lesión y sumó 14 puntos y 7 rebotes? Un guerrero. ¿Aaron Gordon? Asustado. Suave”.No se detuvo allí en su crítica. Hasta recibió un golpe el jefe de equipo de la franquicia, Josh Kroenke. El periodista local dice que fue abucheado por el público en el Ball Arena, porque entiende que es uno de los responsables de no haber conformado un equipo más competitivo. Keller fue muy duro en sus críticas y no puso en la balanza nada de lo que hizo el equipo. Su valoración se redujo en esta frase: “Finalmente el equipo chocó contra la pared Murray. A 200 kilómetros por hora”.Si bien el entrenador Michael Malone había sido muy duro con sus jugadores tras perder el segundo juego en Phoenix y lanzó un mensaje para tratar de tocar el orgullo de sus hombres para el tercer partido de la serie, el coach de los Nuggets, tras ver la forma en que trataron a sus muchachos, salió al cruce de las críticas y dijo: “Lo último que quiero ver es a los Phoenix Suns con una escoba en nuestra cancha después del Juego 4?. Y agregó: “Hemos tenido una temporada tremenda, tremenda. Dije que al comenzar este año, que no se puede juzgar una temporada por el resultado final. Llegamos a las finales de la Conferencia Oeste el año pasado, pueden pasar ciertas cosas, pero podemos tener una temporada mejor este año, y no llegar tan lejos”.Y finalizó: “Lo único que no quiero es que salgamos en silencio a la cancha para el cuarto partido. Espero que demostremos una verdadera lucha y resolución y obliguemos un juego 5 y vayamos a Phoenix a torcer el rumbo”.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — El papa Francisco reclamó el domingo que la ayuda humanitaria llegue a los hambrientos en Tigray, una zona devastada por la guerra en el norte de Etiopía. Soldados etíopes y eritreos están bloqueando los cargamentos de comida y otros materiales.Francisco pidió el fin inmediato de los combates en Tigray, el regreso de la armonía social y “que se garantice toda la asistencia sanitaria y alimentaria”.En su bendición del domingo a mediodía, Francisco dijo que pensaba en las personas de Tigray, “afectadas por una grave crisis humanitaria que ha expuesto a los más pobres a la hambruna. ¡Hoy se está produciendo una hambruna! ¡Hay hambre!”.Según Naciones Unidas y grupos humanitarios, más de 350.000 personas en Tigray afrontan una hambruna y 2 millones más están a un paso de la peor hambruna desde la registrada en Somalia en 2011. Campesinos, cooperantes y autoridades locales dicen que la comida se ha convertido en un arma de guerra, y los soldados roban o bloquean la ayuda alimentaria.Más de dos millones de los 6 millones de habitantes de Tigray han huido de la región, incapaces de recoger sus cosechas. La guerra en la zona comenzó en noviembre, poco antes de la temporada de cosecha, con un intento del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, de desarmar a los rebeldes líderes de la región.En un bando están las guerrillas leales a los destituidos y ahora prófugos líderes de Tigray. En el otro, tropas del gobierno etíope, fuerzas aliadas de la vecina Eritrea y milicias del grupo étnico etíope Amhara, que se ven como rivales para las guerrillas de Tigray.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — Israel se apresta a juramentar a un nuevo gobierno el domingo, tras lo cual el primer ministro Benjamin Netanyahu pasará a la oposición tras un récord de 12 años en el poder y una crisis políticas que provocó cuatro elecciones en dos años.Naftali Bennett, líder de un pequeño partido ultranacionalista, será el nuevo primer ministro israelí, pero tendrá que mantener el equilibrio en una heterogénea coalición de agrupaciones que van desde la extrema derecha a la extrema izquierda.Los ocho partidos, incluyendo un pequeño partido árabe que está haciendo historia al ser parte de la coalición, están unidos en su oposición a Netanyahu y en la necesidad de evitar otro ciclo electoral, pero no mucho más. Lo más probable es que impulsen políticas modestas sin alterar las relaciones con los palestinos y manteniendo buenas relaciones con Estados Unidos, pero sin grandes iniciativas.Netanyahu, quien está siendo enjuiciado por corrupción, sigue siendo el líder del partido con mayor presencia en el Knéset (parlamento israelí) y seguramente será una enfática voz de oposición. Si una sola facción abandona al nuevo gobierno, éste podría colapsar y Netanyahu tendría el camino abierto para regresar al poder.Aun así, analistas opinan que el nuevo gobierno es más estable de lo que aparenta.“Aunque tiene una mayoría muy estrecha, será muy difícil derrocarlo y reemplazarlo porque la oposición no está unida”, estimó Yohanan Plesner, presidente del Instituto Israelí para Estudios de la Democracia.Cada partido dentro de la coalición querrá demostrar que puede obtener resultados, y para ello necesita “tiempo y logros concretos”, añadió Plesner.

Fuente: La Nación

 Like

FALMOUTH, Inglaterra (AP) — Gran Bretaña acusó el domingo a los líderes de la Unión Europea de sostener la opinión “ofensiva” de que Irlanda del Norte no es completamente parte del Reino Unido, mientras el Brexit ensombrecía la cumbre del Grupo de los Siete.Londres y Bruselas tratan de llegar a acuerdos comerciales posteriores al Brexit que podrían prohibir la entrada de salchichas británicas en Irlanda del Norte, la única parte del Reino Unido que limita con el bloque de 27 naciones. La disputa está aumentando las tensiones políticas en Irlanda del Norte, donde algunas personas se identifican como británicas y otras como irlandesas.La prensa británica informó que el primer ministro Boris Johnson preguntó al presidente francés Emmanuel Macron cuando se reunieron el sábado en el balneario inglés de Carbis Bay cómo se sentiría si las salchichas de Toulouse no pudieran trasladarse a París. Dijeron que Macron respondió que no podía compararse porque París y Tolouse eran parte del mismo país.La presidencia francesa no negó que Macron hubiera hecho los comentarios. Dijo que estaba explicando “que Toulouse y París estaban en una unidad geográfica de territorio, Irlanda del Norte está en una isla. El presidente quiso enfatizar que la situación era bastante diferente y que no es apropiado hacer ese tipo de comparación”.El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo que la idea de que Irlanda del Norte no era una parte integral del Reino Unido era “no solo ofensiva, sino que tiene efectos en el mundo real en las comunidades de Irlanda del Norte, crea una gran preocupación, una gran consternación”.”¿Te imaginas si habláramos de Cataluña, la parte flamenca de Bélgica, el norte de Italia, la Francia corsa, como países diferentes?” dijo en Sky News. “Necesitamos un poco de respeto aquí. Y también, francamente, una apreciación de la situación de todas las comunidades de Irlanda del Norte”.Las relaciones entre Gran Bretaña y la UE se han agriado desde que el Reino Unido rompió definitivamente con el bloque a fines de 2020, más de cuatro años después de votar a favor de irse.

Fuente: La Nación

 Like

Con alma y vida, a puro corazón y contra todos. En la primera prueba de fuego de su ascendente campaña profesional, el bonaerense Jeremias Ponce dio la talla en Inglaterra. Lejos del miedo escénico y las desventajas que supone pelear netamente de visitante, le ganó por KOT en 10° round al local Lewis Ritson, en el Motus Arena de Newcastle, y se adjudicó el derecho de disputar en un corto plazo el cetro mundial superligero de la FIB que posee escocés Josh Taylor.A los 25 años, Ponce sumó un triunfo excluyente para su destino profesional. Con la consciencia transparente de quien acepta el desafío porque tiene poco para perder y mucho por ganar, hizo una muy buena pelea contra Ritson y no dejó margen para que las autoridades (todos europeos), pudieran llegar a perjudicarlo con un posible fallo localista. Jeremías Ponce rompió el “maleficio” del boxeo argentino en Inglaterra: demolió a Lewis Ritson en NewcastleLa pelea fue una prueba fehaciente de que en boxeo la inteligencia complementa a la fuerza. Y el desenlace fue tan espectacular como polémico por la actitud del árbitro británico Steve Gray, que ignoró parar el combate cuando el rincón del local había tirado la toalla. Ante el asombro de los 1000 espectadores que estaban presentes en el estadio, el argentino rápidamente impuso condiciones y espantó los fantasmas que merodeaban alrededor del ring de Newcastle. Poco le pesó no tener en su rincón a su maestro, el experimentado Alberto Zacarias (fue operado hace semanas y no viajó). Con buenos movimientos de traslación, Ponce logró acortar la distancia e imponer sus golpes de mano derecha por línea interna, dejando en evidencias las graves falencias defensivas del local.Con mucho aplomo y frialdad supo trasladar la presión del match a Ritson, que nada pudo hacer ante el crecimiento boxístico del argentino round a round. Hasta que en el 10° llegó la definición con una buena combinación de golpes. Tal fue el castigo que recibió el inglés que su rincón tiró la toalla y el árbitro, de manera insólita, no paró la pelea y la devolvió. Ponce le señaló al juez que había caído la toalla, pero éste le ordenó que continuara con la pelea. Ponce no se detuvo y sentenció el KO provocándole dos caídas más de Ritson y un castigo que se pudo evitar. No hay indicios sobre qué motivó semejante decisión en el juez, pero la idea de que al local hay que darle una chance más, sobrevoló el ring. Eso, más allá del enorme riesgo de seguir adelante con un boxeador que ya no tenía manera de contestar los golpes de su rival.? pic.twitter.com/ipGDOnt2Tx— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) June 12, 2021La conducta de Gray despertó el enojo de Dave Ritson, padre y entrenador del boxeador, que una vez terminado el combate lo cuestionó en el vestuario por no haberle hecho caso. “Lo único que tenías que hacer desde el principio era parar la pelea”, le dijo. A lo que Gray, avergonzado, buscó justificar su error: “Desde mi punto de vista, lo vi bien, pensé que podía seguir. Dejame explicarme-dijo-. Estuvo muy muy mal, lo siento”, repitió. Las críticas contra el referíLa acción no pasó inadvertida. Las criticas de la prensa inglesa y de exboxeadores fueron muchas. El británico Johnny Nelson, excampeón mundial que comentó el combate para la cadena Sky Sports, dijo: “El árbitro dejó pasar demasiado tiempo, debería haber detenido la pelea mucho antes de esa tercera caída”. En tanto el promotor Eddie Hearn, se mostró molesto: “Realmente no había visto nada así antes. Obviamente la toalla se lanzó por un motivo y él (Gray) decidió ignorarla”.“Supongo que depende del árbitro si acepta la toalla, pero cuando llega desde la esquina del boxeador, cuando viene del padre del boxeador… generalmente uno espera que se cancele el combate ¿En qué estaba pensando Gray?”, preguntó el periodista Mark Butcher.El periodista e historiador Danny Winterbottom fue más directo aún. “Siempre pensé que Steve Gray era un buen árbitro -dijo-, pero ignorar a la esquina que tiró la toalla después de que su hombre había recibido semejante paliza es extraño y, francamente, totalmente fuera de lugar”.La disculpa de Gary en el vestuario y el reglamento????????? ? Referee Steve Gray visits @lewis_ritson’s dressing room after the fight to explain his decision to throw the towel out… #RitsonPonce pic.twitter.com/HOqYzhw7VN— Matchroom Boxing (@MatchroomBoxing) June 12, 2021En el boxeo existe un acuerdo tácito por el que tirar la toalla se considera una herramienta de defensa del rincón. Un boxeador herido, muchas veces, puede continuar adelante por amor propio o porque está tan sentido que no advierte lo que está ocurriendo. Sin embargo, la regla no está escrita. Lo primero que hay que decir es que Steve Gray, el inglés que permitió seguir el combate, es un hombre muy experiementado (y muy respetado), con más de 1000 peleas en su carrera.Pero, ¿por qué Gray no cumplió con esa norma no escrita? Solo él sabe las verdaderas razones. Lo cierto es que su accionar no es considerado una falta grave al reglamento, pero no hizo más que alimentar las conjeturas de una posible trato especial para el local.El mexicano Octavio Mayran, exreferí y directivo del Consejo Mundial de Boxeo, comentó: “En los últimos años, a raíz de un hecho que ocurrió en Las Vegas, en el que una persona del público arrojó una toalla, se decidió que las esquinas no pueden tirar la toalla. Sin embargo, oficialmente, eso no aparece en ningún reglamento. Pero todas las semanas vemos que se sigue utilizando ese sistema y hay referís que acatan eso como un acuerdo tácito y paran la pelea. Otros, como el inglés, dejan seguir”.Para Alberto Miramonte, argentino y dirigente de la Federación Internacional de Boxeo, la situación le resultó sorpresiva. “Se le pide a la esquina que no se tire la toalla, pero es algo que se hace. Es raro porque el que tiró la toalla fue el padre del boxeador y el referí lo conoce muy bien. Me sorprendió mucho que haya omitido el pedido de parar la pelea”, contó.La victoria del argentino fue tan contundente como el contexto externo del combate lo demandó. Al igual que las otras dos peleas que protagonizó en territorio europeo, Ponce dejó en claro que no lo incomoda pelear de visitante y lo fuerte que se hace en las adversidades. Una virtud poco común en el ambiente.Con verdadero hambre de gloria, Jeremías Ponce dejó en claro en Newcastle que tiene talento y valentía. Posee un amor propio, un coraje deportivo y una tenacidad inquebrantable. El futuro dirá si el próximo rival es Josh Taylor, campeón de la FIB, o el puertorriqueño Subriel Matías, N°2 del ranking.

Fuente: La Nación

 Like

El abrupto final de TV Nostra, el programa de América conducido por Jorge Rial que finalizó el 28 de mayo tras dos meses al aire, todavía sigue siendo un tópico por el que sus expanelistas son consultados, teniendo en cuenta que Rial les informó la decisión de terminar con el ciclo momentos antes de la última emisión.En diálogo con la periodista Catalina Dlugi en Agarrate Catalina, su programa de La Once Diez/Radio de la Ciudad, Diego Ramos definió el levantamiento del ciclo como “un baldazo de agua fría” y reveló sentirse “arrepentido” de sumarse a un proyecto que distaba mucho de lo que él creyó que iba a ser. “Me contrataron para un programa de humor”, compartió.De tal palo, tal artista: los “hijos de Hollywood” que buscan trascender a sus progenitores“Estaba anonadado porque me enteré una hora antes, nos habían convocado a una reunión. No estaba enojado ni molesto, estaba sorprendido”, dijo el actor, quien aseguró que Rial “fue un buen compañero” pero que él no estaba en posición de “consolarlo” ya que se estaba quedando sin trabajo.“Él me lo vino a decir, y yo mucho más para decirle no tenía porque estaba delante de una persona que estaba muy mal, sobrepasada”, contó. “Yo tenía tres trabajos, estaba haciendo teatro y lo tuvimos que parar por la pandemia, estaba en Cortá por Lozano, de donde me fui para empezar este programa [TV Nostra], y en la radio, que sigo, pero me quedé sin ese sueldo. Por suerte, soy una persona muy organizada. Tenía tres sueldos y de repente tengo uno”, manifestó.Cuando Dlugi le preguntó si había considerado regresar al magazine de Telefe conducido por Verónica Lozano, Ramos dijo que sería “raro” y “como volver con la cola entre las patas”. “Decidí irme de un lugar en el que estaba todo genial, todo bien. Yo entendí que tomé una decisión muy errada porque a mí me contrataron para hacer un gran show televisivo, un programa de humor y actualidad y no fue eso. TV Nostra iba a ser un programa ameno y humorístico. Creo que a Jorge lo vencieron las ganas de hacer política y de involucrarse en la realidad nacional. Desde ese lugar, estoy arrepentido”, expresó el actor y conductor, quien había hablado con LA NACION cuando el programa llegó a su fin.Ángela Lerena le dedicó un sentido mensaje a Jorge Rial y a sus compañeros tras el final de TV Nostra (Instagram: @angela.lerena/)Consultado por este medio, Ramos aseguró sentir “tristeza por perder un trabajo” y por las circunstancias en las que se produjo el final de TV Nostra. “Fue una sorpresa, pero [hay que] aceptar que si no podía seguir Jorge [Rial] mucho no se podía hacer. Así lo expresé cuando me lo comunicaron, y sigo diciendo lo mismo”, explicaba. Por su parte, Marina Calabró se explayó más al respecto.La tajante reacción de Jorge Rial con Marina Calabró y Diego Ramos luego del final de TV Nostra“Fuimos convocados para juntarnos a las 18.30 en la oficina de Jorge. Diego avisó que no podía ir porque tenía otro compromiso, así que fuimos Ángela [Lerena, también panelista, quien se despidió con un posteo en las redes] y yo.“Le dije [a Rial] que me parecía una mala decisión para todos nosotros, pero sobre todo para él, que no se estaba haciendo un bien sino todo lo contrario”, le contó Calabró a LA NACION. Y reveló: “No me contraargumentó, él ya nos había explicado sus motivos, que eran más o menos los mismos que dijo al aire, y no me discutió nada, ni me quiso convencer”, detalló la periodista.

Fuente: La Nación

 Like

Como tituló un diario danés: “Dinamarca perdió. Pero ganó la vida”. Al final de una noche de muchas emociones en Copenhague, hubo alivio al saberse que el mediocampista danés Christian Eriksen estaba consciente y estable en un hospital.Y este domingo, la federación danesa publicó un comunicado diciendo que Eriksen seguía estable y que mandaba un saludo a sus compañeros de equipo.Delfina Pignatiello, camino a Tokio 2020: sumergida en las redes y con la obsesión en los Juegos OlímpicosEl jugador de 29 años colapsó en el campo poco antes de finalizar el primer tiempo en el partido entre Dinamarca y Finlandia de la Eurocopa este sábado.También hubo alivio de que quienes lo rodeaban actuaran con una rapidez que bien pudo haberle salvado la vida al futbolista del Inter de Milán.Jugadores, médicos y auxiliares desempeñaron un papel importante para ayudar a Eriksen.Los primeros en ayudarEl colapso de Eriksen se dio poco antes del descanso del primer tiempo, cuando el jugador caminaba hacia la banda para hacer un saque en el estadio Parken de Copenhague.Fue un momento muy impactante para todos los que lo presenciaron, incluido el público en las gradas y en la transmisión de televisión.El desplome de Eriksen causó conmoción en el estadio. (BBC Mundo/)El capitán de Dinamarca, Simon Kjaer, fue uno de los primeros jugadores en correr a ver qué pasaba. Realizó una maniobra para despejar las vías respiratorias de Eriksen.La gravedad del incidente era evidente y los jugadores de ambos equipos clamaban para que el personal médico corriera hasta el lugar a ayudarlo.Cuando fue atendido, los compañeros de equipo de Eriksen formaron un anillo protector a su alrededor, ofreciendo algo de privacidad frente a los 15.200 fanáticos que asistieron al estadio y los millones que lo veían por televisión.Muchos de los jugadores, la mayoría mirando hacia otro lado, estaban llorando. Algunos parecía que estaban rezando también.Los daneses resguardaron a Eriksen. (BBC Mundo/)Henry Winter, el redactor jefe de fútbol de The Times, le dijo a la BBC: “Si conoces al equipo danés, estos no son simples compañeros de equipo”.“Son amigos y estuvieron con Christian Eriksen en su momento de necesidad. Con ese valor de los hombres involucrados, consolaron a la pareja de Christian, que estaba angustiada en la cancha. Solemos enaltecer a los jugadores y los colocamos en un pedestal, pero son humanos como el resto de nosotros”.Finalmente, el jugador fue trasladado en camilla al hospital.Los jugadores intentaban también calmar a la pareja de Eriksen. (BBC Mundo/)Después de que llegó la noticia de que Eriksen estaba consciente, el juego se reinició por acuerdo de ambas selecciones. Finlandia lo ganó 1-0.Los médicos al rescateEl cardiólogo deportivo Sanjay Sharma, presidente del panel de consenso de expertos en cardiología de la Football Association inglesa, dijo a la BBC que “lo que le salvó la vida fue una atención médica muy urgente y rápida”.El médico de la selección de Dinamarca, Martin Boesen, habló en una conferencia de prensa posterior al partido y explicó cómo se desarrollaron los eventos.TV del domingo. Final de Roland Garros, inicio de la Copa América, Eurocopa y posible último partido de Campazzo“Estaba claro que estaba inconsciente”, dijo.“Cuando lo vi, estaba de lado, respiraba, podía sentirse el pulso. Pero de repente eso cambió y comenzamos a darle reanimación cardiopulmonar”, relató.“La ayuda llegó del equipo médico muy rápido y el resto del personal con su auxilio, e hicimos lo que teníamos que hacer y logramos recuperar a Christian. Me habló antes de que lo llevaran al hospital”.Eriksen estaba consciente cuando fue trasladado a un hospital. (BBC Mundo/)Fabrice Muamba, un futbolista que sufrió un paro cardíaco durante un partido de la Liga Premier inglesa en 2012, pudo recuperarse del episodio, pero nunca volvió a jugar.En entrevista con la BBC, dijo: “Fue aterrador, pero el mérito es del personal médico. Han hecho un trabajo increíble con Christian. Me gustó cómo sus compañeros de equipo se juntaron para protegerlo. (…) Espero que las cosas le salgan bien. Espero que lo supere”.Regresar al campo por EriksenLos jugadores daneses tenían dos opciones: terminar el juego esa noche o al mediodía del día siguiente. Después de escuchar que Eriksen estaba bien, decidieron terminarlo esa noche.El juego se reinició casi dos horas después de que el danés colapsara. Los últimos cinco minutos de la primera mitad se jugaron antes de un descanso de cinco minutos y luego la segunda mitad.Novak Djokovic – Stéfanos Tsitsipas, la final de Roland Garros: horario y TVEl entrenador de Dinamarca, Kasper Hjulmand, dijo: “Los jugadores no podían imaginarse no poder dormir esta noche y tener que ir en un autobús mañana y jugar de nuevo. Era más fácil salir y terminar de una vez”.“Ha sido una noche dura. Todos hemos recibido el recordatorio de cuál es la cosa más importante en la vida: tener relaciones valiosas, las personas a las que somos cercanas, nuestras familias y amigos”.El entrenador de Dinamarca, Kasper Hjulmand, reconoció que había sido una jornada emocionalmente agotadora para su equipo. (BBC Mundo/)Agregó que no podría estar más orgulloso de “estas personas que se cuidan tanto unos a otros” y de cómo hablaron entre ellos para decidir que no jugarían hasta saber que Eriksen estaba consciente y estable.“Honestamente, hay jugadores que estaban ahí en el campo y ya estaban completamente agotados. Emocionalmente exhaustos”, señaló.“Algunos de ellos no pudieron jugar, otros estaban listos. Solo tratamos de hacer nuestro mejor esfuerzo, pero no puedes jugar un partido de fútbol a este nivel. No es normal jugar a un juego así cuando uno de tus amigos está sufriendo con un problema cardíaco. No puedo imaginarme jugando un partido así. Vamos a ofrecer sesiones de terapia y hay gente que nos ayudará”.También hubo un papel clave en los eventos por parte del árbitro inglés Anthony Taylor.Detuvo el juego casi de inmediato e indicó a los médicos que entraran corriendo.Luego llevó a los jugadores por el túnel cuando se hizo evidente que el juego se suspendería por algún tiempo.El apoyo del públicoLa mayoría de los asistentes, tanto de Dinamarca y Finlandia como neutrales, se quedaron en sus asientos esperando noticias, incluso cuando parecía poco probable que el juego continuara.Daneses y finlandeses se unieron para corear el nombre de Christian Eriksen. (BBC Mundo/)En un momento, finlandeses corearon “Christian” y los daneses respondieron con “Eriksen”. Todos dieron a los jugadores una ovación de pie cuando volvieron a la cancha para reiniciar el juego.El exfutbolista Pat Nevin relató en la radio de la BBC: “Parecían que solo querían escuchar alguna novedad. Cuando se publicó la última actualización, hubo lágrimas de alegría y alivio”.

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — Al menos 12 personas murieron y 39 resultaron heridas tras una explosión el domingo de madrugada en una tubería de gas que devastó un barrio residencial en el centro de China.Los servicios de emergencias que acudieron al lugar en la ciudad de Shiyan, en la provincia de Hubei, llevaron a un total de 150 personas al hospital, según funcionarios citados por medios estatales.La causa de la explosión se estaba investigando.La mayoría de las víctimas eran tenderos y clientes que compraban desayuno y verduras frescas en un mercado en el momento de la explosión poco después de las 6:00 de la mañana según reportes en medios estatales. La detonación golpeó un edificio de dos plantas construido a principios de la década de 1990 y que incluye farmacias, restaurantes y otros negocios. Más de 900 personas fueron evacuadas de la zona.Los medios mostraron imágenes de rescatistas que trepaban sobre trozos rotos de concreto para llegar a personas que estaban atrapadas dentro.El presidente de China, Xi Jinping, pidió una investigación a fondo sobre el suceso para crear un “buen ambiente” para el centenario el 1 de julio de la fundación del Partido Comunista, que gobierna el país.“A la vista de los numerosos accidentes en empresas y campuses, todos deben trabajar juntos para asumir sus responsabilidades, fortalecer su comprensión política y arrancar de raíz las causas de esos peligros”, dijo Xi, según declaraciones citadas por la agencia oficial de noticias Xinhua.La explosión parecía similar a la ocurrida en 2014 el puerto nororiental de Qingdao, donde 55 personas murieron en la explosión de tuberías subterráneas debido a una fuga.La explosión de Shiyan se produjo al día siguiente de que ocho personas murieran y tres resultaran heridas por una fuga de formiato de etilo de un vehículo en una planta de tratamiento de productos químicos en la ciudad suroccidental de Guiyang.Los frecuentes accidentes mortales suelen vincularse al incumplimiento de las medidas de seguridad, un mal mantenimiento y corrupción entre las fuerzas de seguridad. A menudo los responsables sufren fuertes castigos, pero la alta demanda y el ansia por los beneficios suelen superar al temor a las sanciones.Uno de los peores accidentes en el país fue la enorme explosión de 2015 en un almacén de productos químicos en la ciudad portuaria de Tianjin en la que murieron 173 personas, la mayoría bomberos y policías. La explosión se atribuyó a la construcción ilegal y al almacenamiento inseguro de sustancias inestables.

Fuente: La Nación

 Like

JOHANNESBURGO (AFP).- En medio de su campaña de vacunación contra el Covid-19, y ante el faltante que se registra en el mundo por la alta demanda y una producción de fármacos que no alcanza, hoy Sudáfrica comunicó que debió descartar dos millones de vacunas de Jansen, que son desarrolladas por la empresa Johnson & Johnson, por un “problema” durante su fabricación en Estados Unidos.El país, que acaba de entrar en una tercera ola de contagios de coronavirus, “tomó la decisión de no distribuir las vacunas”, que habían sido “producidas a partir de lotes de componentes medicinales inadecuados”, explicó en un comunicado el regulador sudafricano de producción de medicamentos, Saphra.Coronavirus: el Gobierno acelera la negociación por las vacunas de Moderna y JanssenLa ministra sudafricana de Salud, Mmamoloko Kubayi-Ngubane, que reconoció un revés en el programa de vacunación, precisó ayer que los lotes afectados se encuentran almacenados en un laboratorio de Port Elizabeth (sur del país).Por su parte el viernes pasado las autoridades estadounidenses dijeron que “varios lotes”, equivalentes a varios millones de dosis, fabricados en Baltimore iban a tener que ser desechados debido a que ciertas pruebas practicadas revelaron que componentes de la vacuna británica AstraZeneca, producida en el mismo lugar, se mezclaron por error con la fórmula de Johnson & Johnson.Sudáfrica, con una población de 59 millones de habitantes, cuenta con la entrega de 31 millones de unidades de este inmunizante monodosis. Además consiguió 30 millones del inyectable de Pfizer, que necesita dos dosis y debe conservarse a temperaturas muy bajas.¿Es posible que sigan apareciendo variantes más peligrosas de Covid-19?Este no es el primer problema que el gobierno sudafricano enfrente con el fármaco. En abril ya debió suspender temporalmente la administración de la vacuna de Johnson & Johnson luego de que se detectaran algunos casos de coágulos sanguíneos en Estados Unidos.Asimismo en febrero las autoridades renunciaron también a más de 1,5 millones de dosis de AstraZeneca al dudar sobre su eficacia contra la variante local del virus.Sudáfrica, el país africano más golpeado por la pandemia con casi 58.000 decesos por más de 1,7 millones de contagios, vacunó hasta el momento a poco más de un 1% de su población.Jubilados esperan a ser vacunados contra el COVID-19 afuera de una clínica en Johannesburgo, Sudáfrica, el lunes 24 de mayo de 2021. (AP Foto/Themba Hadebe)Tercera olaEl jueves pasado Sudáfrica entró “técnicamente” en una tercera ola de la pandemia, con más de 9000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, según anunció el Instituto nacional de enfermedades transmisibles (NICD).Las cifras de los últimos siete días indican que el país ” entró técnicamente en la tercera ola”, explicó en un tuit la entidad, que recopila diariamente las cifras del Covid.Sudáfrica es el país más afectado por el coronavirus del continente. A finales de 2020, sufrió una segunda ola que causó más de 10.000 nuevos contagios al día.Coronavirus en la Argentina: reportan 447 muertos y 18.057 nuevos contagiosEn este escenario, el presidente Cyril Ramaphosa anunció a finales de mayo un retorno a medidas más estrictas, como una ampliación del toque de queda, el cierre de comercios no esenciales a las 22 y límites a las concentraciones en público.A nivel continental África reporta más de 5 millones de casos desde el inicio del brote. Sin embargo estos positivos solo reflejan una parte del número real de infecciones ya que los test de diagnóstico y los métodos para rastrear cambian de un país y a otro y a menudo son insuficientes.El continente se encuentra bajo la amenaza de una tercera ola inminente y es la única región del mundo donde la pandemia avanzó la semana pasada, en la que se registraron un 30% más de casos que la semana anterior. En el mundo, el número de contagios disminuyó un 14% en el mismo periodo.Sudáfrica (The New York Times/)

Fuente: La Nación

 Like