Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El presidente de EEUU contempla añadir otros 1.000 millones de vacunas a la cantidad comprometida por el G7 si la situación lo permiteMADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -El presidente de EEUU, Joe Biden, ha manifestado este domingo que está de acuerdo con la valoración que hizo su homólogo ruso, Vladimir Putin, de las relaciones entre Moscú y Washington, las cuales, en opinión del líder ruso, se encuentran en el punto más bajo en los últimos años.”Pienso que Putin tiene razón, se encuentran en un punto muy bajo”, ha declarado Biden en una rueda de prensa celebrada al finalizar la cumbre del G7 y a pocos días del primer encuentro que mantendrá con el presidente ruso en Ginebra (Suiza) el próximo miércoles.El presidente estadounidese ha señalado, por otro lado, que su país no busca un conflicto de ningún tipo con Rusia sino volver a encauzar las relaciones de acuerdo con los estándares de la comunidad internacional.Putin había declarado este domingo que el gran objetivo de su encuentro de la semana que viene con su homólogo estadounidense, Joe Biden, será el restablecimiento del diálogo directo entre ambos países tras años de fuertes tensiones diplomáticas que han roto las cadenas de contacto.”Restablecer nuestros contactos personales, relaciones, retomar el diálogo directo, crear mecanismos de cooperación que funcionen en los ámbitos que son de mutuo interés”, ha declarado Putin en una entrevista al canal Rossiya 1.Exito de participación en el g7Por lo demás, Biden ha valorado de manera muy positiva su participación en la cumbre del G7, “una reunión extraordinariamente colaborativa y productiva” cuyos líderes han exhibido “entusiasmo genuino” para alcanzar un compromiso.”Estados Unidos ha vuelto a su derrotero habitual: liderar el mundo junto a naciones que comparten nuestros valores más arraigados, y creo que hemos progresado en el restablecimiento de la credibilidad estadounidense entre nuestros amigos más cercanos”, ha añadido en referencia al distanciamiento exhibido por su predecesor, Donald Trump, en la última cumbre.Eeuu podría entregar otros 1.000 millones de vacunas másBiden por último, ha indicado que Estados Unidos podría proporcionar mil millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus al mundo para finales de 2022, que se sumarían a los 1.000 millones comprometidos por el G7 tras la cumbre de este fin de semana.”Existe la posibilidad de que en 2022, entrando en 2023, podamos estar en condiciones de proporcionar otros mil millones de dosis pero todavía no puedo concretar nada”, ha explicado Biden, quien ha confirmado de todas maneras que Estados Unidos enviará 500 millones de dosis a países de bajos ingresos para finales del próximo año, una medida que se produce cuando la demanda de vacunas en EEUU está disminuyendo, debido a que una mayor parte de la población ya está vacunada.Biden, en cualquier caso, ha asegurado que ésta es una iniciativa a largo plazo. “Existe el claro consenso entre todos nuestros colegas del G-7 de que éste no es el final”, ha concluido.

Fuente: La Nación

 Like

MILÁN, 13 jun (Reuters) – Los países deberían evitar
administrar la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca a los
mayores de 60 años, además de a los más jóvenes, dijo el domingo
el jefe del grupo de trabajo COVID-19 del regulador de
medicamentos de la UE, en medio de temores sobre trombos y ahora
que hay otras vacunas disponibles.La posición de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es
que la inyección de AstraZeneca es segura y puede usarse para
todos los grupos de edad mayores de 18 años. No obstante, varios
estados miembro de la Unión Europea han restringido su uso a los
que tienen entre 50 y 65 años por casos inusuales de coágulos
sanguíneos, sobre todo en los jóvenes.”En un contexto de pandemia, nuestra posición era y es que
la relación riesgo-beneficio sigue siendo favorable para todos
los grupos de edad”, dijo el jefe del grupo de trabajo del
COVID-19, Marco Cavaleri, al periódico italiano La Stampa.Sin embargo, agregó que la cantidad de casos de COVID-19
está disminuyendo y, teniendo en cuenta que la población más
joven está menos expuesta a los riesgos, podría ser mejor usar
vacunas basadas en tecnología de ARN mensajero (ARNm), como las
de Moderna y Pfizer-BioNTech.Cuando se le preguntó si las autoridades sanitarias también
deberían evitar administrar la vacuna AstraZeneca a personas
mayores de 60 años, Cavaleri dijo: “Sí, y muchos países, como
Francia y Alemania, lo están considerando a la luz de una mayor
disponibilidad de vacunas de ARNm”.A principios de semana, el gobierno italiano dijo que
restringirá el uso de la vacuna AstraZeneca a personas mayores
de 60 años, después de que un adolescente que recibió la dosis
murió por una forma inusual de coagulación sanguínea.El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, dijo a los
periodistas el domingo que Italia continuará usando la vacuna
AstraZeneca en los mayores de 60 años, incluidos aquellos que no
han recibido una primera dosis.(Reporte de Elvira Pollina; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — Los bomberos se esforzaban el domingo por apagar incendios forestales que abarcaban 550 kilómetros cuadrados (212 millas cuadradas) en Siberia y el extremo oriente de Rusia.El incendio más grande estaba en la región conocida como la República Sakha, donde ardían 34.000 hectáreas (74.000 acres), indicó la agencia estatal antiincendios Avialesookhrana.En la región de Irkutsk en Siberia, ardían unas 20.000 hectáreas (49.500 acres), agregó la agencia.Por ahora no se han reportado daños a personas ni propiedades en la región, que es escasamente poblada.En años recientes Rusia ha sufrido de incendios forestales inusualmente amplios, que los expertos atribuyen a los veranos más secos y temperaturas más altas que lo normal.

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO DE CHILE.- La isla de Rapa Nui, conocida también como la Isla de Pascua, es un territorio insular chileno ubicado en medio del océano Pacífico que se ha mantenido durante 14 meses libre de la enfermedad del coronavirus que azota al continente. Lo hizo gracias a estrictos protocolos sanitarios, a su filosofía ancestral y a la autosustentabilidad impulsada por la comunidad.La asombrosa medicina desenterrada en la Isla de Pascua que cada vez salva más vidasEn marzo de 2020, con cuatro casos de Covid-19 confirmados, tres respiradores mecánicos y oxígeno para solo un paciente en el hospital local, una orden municipal determinó frenar la llegada de turistas a la reconocida isla, cortando así la única fuente de ingresos de sus habitantes.Esto sentó un doble desafío para los “pascuenses” en términos de sobrevivencia, pero no una dicotomía.“La isla dejó de tener economía. Al cerrar el aeropuerto, el puente que nos une con el continente y el mundo, dejamos de tener economía, que se basa 100% en el turismo”, afirmó tajante el intendente de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, en un encuentro virtual abierto convocado por la Universidad de Chile, en el que también participó el director del hospital Hanga Roa, Juan Pakomio Bahamondes.La Isla de Pascua dejó de recibir turistas en marzo de 2020 (Marion Giraldo/)Un plan para superar la ausencia del turismoEdmunds señaló que, ante la pandemia y el cierre de la isla, se activó de inmediato el plan de autosustentabilidad AMOR, ideado en 2015 en la isla para hacer frente a los desafíos del futuro, y cuyo acrónimo describe una comunidad “autosustentable”, gracias a “mejoras”, mayores “oportunidades” y “respeto” por el medio ambiente y el ecosistema.Repartía su currículum en la calle junto a su bebé y una nueva oportunidad está por cambiarle la vidaEl funcionario explicó que estos planteamientos además coinciden con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a la vez que incorpora la cultura ancestral rapa nui, por lo que fueron reconocidos y considerados como ejemplo para el mundo por diversas agencias de la ONU, previo a la emergencia sanitaria.La Isla de Pascua tiene unos 8000 habitantesDe esta forma, el 16 de marzo del año anterior, la municipalidad de Rapa Nui propuso a la comunidad un “tapu”, una orden sagrada para cerrar totalmente el territorio, que dista a 3700 kilómetros del Chile continental, para fomentar la autogestión entre los isleños a través del “umanga”, un concepto ancestral que evoca la colaboración y solidaridad mutua.5800 turistas visitaban semanalmente la Isla de Pascua, y eran la base de su economíaEsta comunidad compuesta por más de 8000 habitantes, mitad originarios y mitad foráneos, adhirió también al concepto “ha’aoro ma’i”, compuesto de dos palabras opuestas que equivalen a “vida” y “enfermedad”, respectivamente, pero que juntas significan “perdón hacia el otro y el entorno”.“Teníamos dudas sobre si la comunidad iba a entender los conceptos ancestrales, pero hicimos el llamado y respondieron inmediatamente. Esto demostró que esta cultura está más viva que el propio virus, y eso nos lleva a cuidarnos, a autoprotegernos, a la sana sustentabilidad a partir de nuestra cultura milenaria que nos dejó una sabiduría”, afirmó Edmunds, quien aseguró que a más de un año sin visitantes, la comunidad permanece “tranquila y colaboradora”.El increíble relato de un buzo que fue tragado por una ballena: “Sentí un golpe y todo se oscureció”Trabajo para 800 personas y un huerto en cada casaEn este escenario, la municipalidad implementó en 2020 un programa que llegó a emplear a 800 personas, de las 1800 que habían quedado desocupadas, en funciones de mantenimiento de parques, ornamentación, reparación de fachadas y promoción del cuidado medioambiental, entre otros, que se mantienen hasta hoy y buscan renovar los paisajes de esta isla que recibía antes de la crisis hasta 16 vuelos y 5.800 turistas por semana. Con el cierre al turismo, el alcalde de la Isla de Pascua propuso un plan de autosustentabilidad para que los isleños puedan trabajar con el rescate de valores ancestrales del pueblo rapa nui (DPA/)En paralelo, se importaron semillas y se crearon huertos en las propias viviendas, con la idea de llegar a todos los hogares para 2024. De acuerdo con Edmunds, la dieta polinésica se basa en vegetales, aves y pescado, e incluye todos los nutrientes necesarios.Por su parte, el director del hospital Hanga Roa, Juan Pakomio, reconoció en la instancia virtual la manera en que Rapa Nui ha manejado esta crisis sanitaria y económica que aún aqueja al mundo entero, particularmente a Chile, que en la parte continental suma 1,4 millones de contagios; supera las 30.000 muertes a causa del virus y ha colapsado las unidades críticas hospitalarias.Pakomio valoró en esta línea el trabajo mancomunado y los acuerdos logrados entre el gobierno local, las instituciones públicas y la comunidad, quienes han contribuido “con un completo éxito a lo que tenemos hoy en la isla”.Explicó que hubo un momento de “temor absoluto” a este virus, por las seis horas en avión que separan a los isleños de cualquier otra ciudad chilena, lo que convertiría el traslado de pacientes graves en una odisea.La razón por la que la reina Isabel no tiene living en ninguno de sus palaciosEl plan para la reapertura al turismoDestacó entre una lista de factores los estrictos protocolos de retorno seguro a la isla, la trazabilidad y el aislamiento oportuno que tuvieron los cinco casos de Covid-19 registrados en total. Se suma el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus, que se inició en febrero pasado y que ha logrado inocular con ambas dosis al 40 por ciento de la población objetivo, que totalizan 6500 personas, así como también las campañas impulsadas de entendimiento de la ciencia.Luego de 14 meses sin recibir turistas, los isleños ya están preparando la reapertura de Rapa Nui al mundo, aunque todavía resta ajustar algunos aspectos en lo sanitario (Marion Giraldo/)Pese al momento adverso, el médico agradeció la oportunidad brindada por la pandemia para “reencontrarnos con las familias, vecinos, personas que tenemos al lado y replantearnos la construcción de la vida propia”, y rescató también la filosofía del pueblo rapa nui, cuyo sentido de protección y autocuidado “obedece a otras epidemias como la lepra o el exterminio que hemos tenido que enfrentar”.“Esta es una cultura sobreviviente y hemos aprendido a mantenernos en pie. Esto tiene que ver con nuestra identidad, porque cuando nos vemos amenazados, es cuando estamos más juntos, generamos acciones y podemos compartir visiones. Somos todos una familia”, concluyó Pakomio.Por ahora y a la espera de alcanzar el 100% de vacunados en la isla, la comunidad prepara un estricto plan de reapertura del turismo, enfocados en el cumplimiento de exigentes medidas sanitarias y el seguimiento de los visitantes, el cuidado de la salud y el medio ambiente.Contundente: la respuesta de un restaurante a una influencer que quiso conseguir una cena gratisAgencia Xinhua

Fuente: La Nación

 Like

Nuevo round por los números del prime time de los sábados. Juana Viale y Andy Kusnetzoff volvieron a enfrentarse en la pantalla chica con La Noche de Mirtha Legrand, el programa de El Trece, y PH: Podemos Hablar, el ciclo de Telefe.De tal palo, tal artista: los “hijos de Hollywood” que buscan trascender a sus progenitoresEn esta oportunidad, el resultado sorprendió porque, a diferencia de los sábados previos, Juana achicó de manera notoria la brecha con su “contrincante”, por lo cual la pelea fue muy pareja.Los númerosLa noche de Mirtha tuvo un promedio de 8.1 puntos de rating. En la vereda de enfrente, PH: Podemos Hablar obtuvo uno de 10.7. En relación a los picos, Andy cosechó uno de 12.3 y Juana, uno de 10.5.Los invitados View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)En PH hubo cinco mujeres invitadas: la cantante Lissa Vera, la modelo Karina Jelinek, la actriz Celina Rucci, y dos participantes de MasterChef Celebrity: la periodista María O’Donnell y la conductora Sol Pérez. View this post on Instagram A post shared by Mirtha Legrand (@mirthalegrand)En cuanto a La noche de Mirtha Legrand, Viale tuvo en su mesa al conductor Horacio Cabak, al vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, al legislador del Frente de Todos, Leandro Santoro, y al empresario Mateo Salvatto.Horacio Cabak, en lo de Juana Viale: “Quédense tranquilos, vivo con mi mujer y mis hijos”Sin dudas, la presencia de Cabak fue el plato fuerte del envío. El conductor habló sucintamente sobre su escándalo mediático, ante la consulta de Viale sobre el tema. “Para tranquilizar a todo el mundo… vivo en mi casa hace mucho tiempo, con con mi mujer y con mis hijos. Quédense tranquilos. Está todo bien”, aseguró el modelo.Por otro lado, reflexionó sobre lo que vivió en los últimos meses. “¿Quién es alguien para opinar cómo debe solucionarse o cómo debe vivir una pareja? ¿Cómo se resuelve una discusión que pasó entre dos personas? La vida privada es privada. ¿Por qué lo viven como un ataque a la libertad de prensa?”, se preguntó.Fuente Rating: Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

El día del padre, previsto para el domingo 20 de junio, se acerca, y aunque todavía queden dudas sobre las normas de restricción que regirán ese día, la necesidad de expresar el afecto sigue intacta.El abordaje intelectual y afectivo de la paternidad inspiró frases célebres de escritores, pensadores y refranes de la sabiduría popular, que pueden ayudar a decir lo que queremos transmitir en este día.Regalos del día del Padre: opciones para celebrar con papá a la distanciaFrases para el día del padreMi padre nunca había estado tan cerca de mí como en los momentos en que creí haberlo perdido. (Osvaldo Soriano)Lo que habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro. (J.W.Goethe)Una casa es indestructible cuando está sostenida por un padre valiente, una madre prudente y un hijo obediente. (Confucio)Ama a tus padres si son justos; si no lo son, sopórtalos. (Publilio Sirio)Un padre se ocupa más de diez hijos que diez hijos de un padre. (Adam Smith)Repartía su currículum en la calle junto a su bebé y una nueva oportunidad está por cambiarle la vidaCuando yo tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que no podía soportarle. Pero cuando cumplí los veintiuno, me parecía increíble lo mucho que mi padre había aprendido en siete años. (Mark Twain)Creo que en lo que nos convertimos depende de lo que nuestros padres nos enseñan en momentos extraños, cuando no están tratando de enseñarnos. Estamos formados por pequeños pedazos de sabiduría. (Umberto Eco)La gente habla de la mayoría de edad. Eso no existe. Cuando uno tiene un hijo, está condenado a ser padre durante toda la vida. Son los hijos los que se apartan de uno. Pero los padres no podemos apartarnos de ellos. (Graham Greene)Gobierna tu casa y sabrás cuánto cuesta la leña y el arroz; cría a tus hijos, y sabrás cuánto debes a tus padres. (Refrán oriental)La paternidad y los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres. (Jorge Luis Borges)No hay nada tan duro como estar obligados a ser padres de nuestros padres. (Henning Mankell)A mis padres les darían dos ataques por cabeza si les dijera algo personal acerca de ellos. Para estas cosas son muy susceptibles, sobre todo mi padre. Son buena gente y todo eso, no digo que no, pero también son más susceptibles que el demonio. (J.D Salinger)A pesar de los recuerdos con mi padre, transcurrieron muchos años después de su muerte antes que consiguiese saber quién era. (Pearl S. Buck)Padre, me dejaste, pero yo nunca te dejé a ti. (John Lennon)¿Cuándo es el día del niño en 2021?Padre, fuiste para mí la medida de todas las cosas. (Franz Kafka)Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás. (Refrán)Padre diestro, el mejor maestro. (Refrán)Nada hay más hermoso que un padre llegue a convertirse en un amigo de sus hijos, cuando éstos llegan a perderle el temor, pero no el respeto. (José Ingenieros)Realmente es bendecido el hombre que escucha muchas voces que lo llaman padre. (Lydia M. Child)Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre. (Gabriel García Márquez)Economizad las lágrima de vuestros hijos a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba. (Pitágoras)Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. (Michael Levine)Un hermano es un consuelo, un amigo es un tesoro, un padre es ambos. (Benjamin Franklin)Mi vida ha tenido problemas, pero no son nada comparados con los que afrontó mi padre para lograr que mi vida empezase. (Bartrand Hubbard)Padre, yo siempre seré el mismo niño que se encontraba de pie junto al mar y que te vio encumbrarse sobre mí, ahora que soy mayor yo quiero ser igual que tú. (Ben Harper)El sueño del héroe, es ser grande en todas partes y pequeño al lado de su padre. (Víctor Hugo)Es un hombre sabio el que conoce a su propio hijo. (William Shakespeare)No puedo pensar en ninguna necesidad en la infancia tan fuerte como la necesidad de la protección de un padre. (Sigmund Freud)Consultá el padrón electoral 2021 para las Elecciones en la Argentina

Fuente: La Nación

 Like

No se detienen las repercusiones por lo sucedido con Christian Eriksen. Se conmocionó el mundo del deporte. El desmayo del jugador danés en pleno partido de la Eurocopa ante Finlandia, resultó un impacto escalofriante. Los médicos lograron salvar la vida del futbolista que se descompensó en el campo de juego. Tras lograr estabilizar a Eriksen algunos especialista comenzaron a explicar cómo será la recuperación y hay cierta discrepancia acerca de su futuro deportivo.Angustia por Eriksen: la preocupación de su novia en la cancha y la conmoción y los ruegos de Lautaro Martínez, Dybala, Cristiano y NeymarJesper Kjaergaard, el médico que trata a Eriksen en el Rigshospitalet de Copenhague, explicó que espera que la recuperación del danés sea completa. Eriksen tiene que permanecer en el hospital unos días más, pero su estado es estable: “Estamos investigando si un paro cardíaco causó su inconsciencia. La imagen que tenemos ahora corresponde a eso”, dijo Kjaergaard a TV2Kjaergaard aún no puede identificar una causa precisa, aunque en sus palabras se puede advertir que las señales de cara a la continuidad deportiva de Eriksen podría ser factible: “Una vez que hayamos examinado si ha habido un paro cardíaco, podemos realizarle una ecografía para ver si hay una anomalía en los latidos del corazón. Creo que definitivamente se recuperará. Si fue un ataque al corazón, es una buena señal de que ya está consciente”.Christian Eriksen, de 29 años, parece tener un panorama alentador, según el especialista que lo atiene en el Rigshospitalet, de Coenhague: “Definitivamente creo que se recuperará si está despierto ahora. Entonces indica que su corazón ha vuelto a funcionar si fue un paro cardíaco. Por supuesto, habrá más investigaciones en los próximos días”.Jere Uronen, de Finlandia, persigue a Christian Eriksen durante el partido del Grupo B de la UEFA EURO 2020 (Agencia AFP/)Pero no todos los especialistas coinciden respecto al futuro de Eriksen. El médico de Tottenham, Sanjay Sharma, que controló al futbolista durante los siete años que el jugador vistió la camiseta de los Spurs, fue poco optimista con su futuro: “No sé si volverá a jugar al fútbol. Con franqueza, murió hoy (por el sábado último), aunque fuese por unos minutos, pero murió. ¿Un profesional médico le permitiría morir de nuevo? La respuesta es no. La buena noticia es que vivirá, la mala noticia es que está llegando al final de su carrera. ¿Debe volver a jugar? Si va a jugar otro partido de fútbol profesional no puedo decirlo; en el Reino Unido no jugaría más, seríamos muy estrictos al respecto”, concluyó Sharma, que preside el grupo de expertos cardíacos de la Federación Inglesa (FA)Sharma confirmó que el futbolista danés no tenía patologías previas: “Estoy muy contento. El hecho de que esté estable y despierto dice que su perspectiva va a ser muy buena”. Dentro del abanico de opciones que manejan los médicos respecto a las causas que podrían haber desencadenado el desmayo de Eriksen, aparecen las altas temperaturas o una afección no identificada.Está claro que no será sencillo en futuro deportivo de Eriksen: “Claramente, algo salió terriblemente mal. Pero lograron recuperarlo. La pregunta es, ¿qué sucedió? ¿Y por qué sucedió? Este hombre tuvo pruebas normales hasta 2019, así que, ¿cómo se explica este paro cardíaco?”, dijo Sharma, cardiólogo y profesor de cardiología deportiva en la St George’s University, de Londres.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario y este 13 de junio en el primer puesto se mantiene Lupin, tras el estreno de su segunda parte. Además, siguen firmes Sweet Tooth, la serie basada en el cómic del universo DC, y Mortal Engines, que gira en torno a un mundo post apocalíptico con ciudades móviles. Para los más chicos, se suma El dragón en la tetera, ideal para disfrutar en familia.Dolor en La casa de papel: murió el actor Oscar Sánchez ZafraA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. LupinEl 11 de junio se estrenó la segunda temporada y, tras el éxito de su primera entrega, no tardó en escalar a lo más alto de la lista. La serie sigue la historia del ladrón profesional Assane Diop, quien busca vengar a su padre, acusado por el robo de una joya y condenado a vivir sus últimos días en la cárcel. 25 años después de la injusticia que cambió su destino, el protagonista interpretado por Omar Sy se inspira en un libro de su infancia para dar un golpe maestro que tendrá inesperadas consecuencias. | Ver Lupin2. Sweet ToothDel universo de DC a Netflix sin escalas. Luego de que el mundo es asolado por un virus desconocido, la humanidad queda al borde de la extinción. Sin embargo, expertos empiezan a notar que en los recién nacidos hay rasgos inexplicables: pelos, alas y hasta narices de cerdo. Llamados “híbridos”, la serie se centra en Gus, un pequeño niño con cuernos de venado que es criado a escondidas por su padre, quien lo protege del odio de la sociedad. | Ver Sweet Tooth3. DisomniaCuando un suceso mundial se apodera de la humanidad y le impide dormir, las consecuencias pueden ser catastróficas. Con este planteo como premisa, la película conjuga el suspenso y la ciencia ficción. Protagonistas: Gina Rodríguez, Frances Fisher y Ariana Greenblatt. | Ver DisomniaDisomnia: cómo es en la vida real el inquietante trastorno del sueño que muestra la película de Netflix4. El dragón de la teteraPorque todos alguna vez han soñado con encontrar un ser mágico que les conceda deseos, llega esta película para entusiasmar y divertir a toda la familia. Escrita y dirigida por Aaron Warner y Chris Bremble, este largometraje retrata la amistad del adolescente Din con un dragón muy especial y la aventura que emprenden juntos para que el joven se reencuentre con su mejor amiga de la infancia. | Ver El dragón de la tetera5. Mortal EnginesChristian Rivers dirige esta película de tono post apocalíptico, cuyo guión cinematográfico está basado en la novela homónima de Philip Reeve. La trama gira en torno a un mundo donde las ciudades fueron puestas sobre ruedas, permitiendo su movilidad y provocando la caza de unas hacia otras. Hera Hilmar, Hugo Weaving y Robert Sheehan son los protagonistas de este film producido en 2018. | Ver Mortal Engines6. Selva trágicaLo humano y lo sobrenatural se mezclan en la jungla maya. Ese es el universo en el que se refugia una mujer para escapar de un matrimonio arreglado. Las contrariedades y nuevas posibilidades en el extraño sitio la llevarán a un camino impredecible. La producción, con muy buena fotografía en los escenarios naturales, esta protagonizada por Indira Rubie Andrewin, Gilberto Barraza, Mariano Tun Xool, Gabino Rodríguez y Eligio Meléndez. I Ver Selva trágicaCobra Kai: qué pasará entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso en la temporada 47. Nuevo rico, nuevo pobreNetflix presenta la primera temporada de esta serie colombiana que fue furor en su país. La historia apela a lo disparatado de un error acontecido 30 años antes, cuando una enfermera entrega a familias equivocadas a dos recién nacidos. Tres décadas mas tarde, los adultos deberán aprender a vivir de acuerdo al status de sus familias de sangre, una muy adinerada y la otra con carencias. El elenco está encabezado por Martín Karpan, Carolina Acevedo y John Alex Toro. I Ver Nuevo rico, nuevo pobre8. LuciferLa serie creada en 2016 ya se convirtió en un clásico. Con cientos de miles de fanáticos en todo el mundo, ahora estrenó nuevos episodios. Luego de que Lucifer Morningstar, un ángel, es expulsado del cielo, desciende al infierno para convertirse en el diablo. Aburrido, renuncia a su trono en el averno para viajar a Los Ángeles, donde dirige un club nocturno. Todo marcha relativamente bien hasta que se involucra en un caso de asesinato y termina trabajando como consultor de la policía. | Ver Lucifer 9. ¿Quién mató a Sara?La serie mexicana dirigida por José Ignacio Valenzuela, ¿Quién mató a Sara?, tiene como protagonistas a Manolo Cardona y Carolina Miranda. Después de haber estado encarcelado injustamente durante casi 20 años, Alex Guzmán obtiene su libertad y tiene el plan perfecto para descubrir por qué la poderosa familia Lezcano lo culpó del asesinato de su propia hermana. De esta manera, su objetivo es encontrar al verdadero responsable, aunque en la segunda temporada se suma un nuevo interrogante: ¿Quién era realmente Sara? I Ver ¿Quién mató a Sara?¿Quién mató a Sara?: Manolo Cardona adelantó qué pasará con la serie de Netflix10. Chica SkaterUna adolescente de la India rural lo tiene todo en contra, pero hace lo imposible para cumplir su sueño de ser skater y competir en el campeonato nacional. La película, ambientada en una remota aldea de Rajastán, cuenta una historia de iniciación sobre la confianza en uno mismo, la valentía y el profundo impacto de abrirse camino en solitario. Escrita, dirigida y producida por Manjari Makijany, protagonizada por Rachel Saanchita Gupta, Amy Maghera, Shafin Patel y Jonathan Readwin. Ver Chica Skater

Fuente: La Nación

 Like

Martina Ezcurra roció con sal gruesa un gran pedazo de carne y luego lo masajeó con las manos. Con una sonrisa, dijo que si bien los hombres dicen ser los asadores, son las mujeres argentinas las que preparan la mejor carne.Junto al bife condimentado, en la mesa de mármol de la cocina había un cuenco lleno del chimichurri que había preparado esa mañana. Se trata de una mezcla de perejil finamente picado, orégano, ají molido y ajo picado mezclado con vinagre y aceite vegetal. La salsa verde brillante parecía pesto italiano, pero era algo completamente diferente.MasterChef Celebrity: la molestia de Claudia Fontán con Vero Lozano y Santiago del MoroY más tarde ese día, aprendería a esparcirlo sobre la carne asada cual sacerdote ungiendo con aceite santo. En el patio de la casa de estilo conventillo de Ezcurra, una especie de vivienda compartida en Buenos Aires una vez habitaron italianos inmigrados en el siglo XIX, su familia y amigos se sentaron y conversaron mientras esperaban la fiesta que se avecinaba.En el fondo del espacio abierto, rodeado de frondosos árboles, el hijo de Ezcurra, Joaquín, atendía las brasas y la carne, pidiendo una reposición constante de vino Malbec. Se necesitan horas para cocinar un asado y es costumbre que la copa del asador nunca esté vacía.Cuando Joaquín llevó los primeros cortes a la mesa sobre una tabla de madera, todos se sirvieron una porción. Preparó un plato, siguiendo algo que parecía un ritual: primero agarró un trozo de pan caliente, luego eligió una rebanada de carne y finalmente la untó con una generosa cucharada de chimichurri.Al principio, el chimichurri tenía un sabor a hierbas refrescante, pero luego reveló un persistente gusto picante junto a la intensidad del ajo. Al ser la primera vez que se prueba la salsa, sorprendió la armonía con la que se mezclaba con los sabores de una carne gustosa y ahumada.En Argentina, la gente invita a todos a un asado, una barbacoa tradicional sudamericana (JOHNCE/)El origen del chimichurriSi bien el chimichurri es un acompañamiento clásico del bife, también se usa como condimento para casi cualquier plato de carne en Argentina, desde el choripán (chorizo a la parrilla) hasta las empanadas de carne. El chimichurri fue una presencia constante.Durante un paseo por la Feria de San Telmo, un mercado de antigüedades que se realiza en Buenos Aires los domingos, también se siente su olor. Estaba en un frasco sobre el mostrador de un vendedor de choripán en la entrada de la Bombonera, el estadio de fútbol de Boca Juniors.El error gramatical en un mensaje escrito en un puente de Ezeiza, que se volvió viralApareció también en mesas de degustación de viñedos de la región de Mendoza; en los restaurantes al borde de la ruta en las tierras altas desérticas de Salta y Jujuy; y cerca de una fogata en la que se cocinó cordero al palo (estaca) en medio de los vientos patagónicos.Estaba por todas partes. Hay varias leyendas sobre el nacimiento del chimichurri y su nombre. La más famosa afirma que fue el inmigrante irlandés del siglo XIX James (Jimmy) McCurry quien, anhelando la salsa Worcestershire, un condimento popular en Reino Unido que está hecho de vinagre, melaza, ajo, anchoas y otros ingredientes, decidió crear otro condimento sabroso con ingredientes locales.En Argentina, el chimichurri es un acompañamiento clásico de la carne (FUDIO/ALAMY/)Supuestamente, la salsa tomó su nombre “Jimmy McCurry”, que se convirtió en “chimichurri” con pronunciación argentina. Otros creen que el nombre “chimichurri” surgió a principios del siglo XIX durante la fallida invasión británica del Río de la Plata, el estuario que separa Argentina de Uruguay, cuando los soldados británicos cautivos pidieron condimentos diciendo give me the curry (dame el curry), que los argentinos se tradujeron en “chimichurri”.Otra historia cuenta que la salsa llegó a finales del siglo XIX y principios del XX con inmigrantes vascos, quienes con su milenaria cultura de asar a la leña trajeron tximitxurri, una salsa de hierbas de estilo vasco que típicamente incluye hierbas, aceite de oliva, vinagre, ajo y pimiento de Espelette.Menú prehistórico: revelan qué comían los neandertales hace 60.000 añosY aunque muchos argentinos afirmarían con orgullo que fue su propia abuela quien inventó la salsa, algunos dicen que sus raíces se remontan a antes de que Cristóbal Colón llegara a las Américas en 1492.Según Daniel Balmaceda, historiador y autor argentino, la palabra chimichurri proviene del quechua, una población indígena de la región andina del norte de Argentina y de mucho antes de la llegada de los europeos.“Era un término genérico que se usaba para describir salsas fuertes para acompañar y conservar diferentes tipos de carne”, dijo Balmaceda. Ya sea de origen irlandés, inglés, vasco o quechua, a fines del siglo XIX el chimichurri se usaba principalmente para acompañar, y a menudo cubrir, el fuerte sabor de la carne recién desguazada cocinada en la barbacoa o parrilla, que fue traída al país por los inmigrantes españoles.La Feria de San Telmo es una feria de antigüedades que se realiza cada domingo en la Ciudad de Buenos Aires (GRACA VICTORIA/ALAMY/)“Chimichurri significa amistad”Donato De Santis, uno de los presentadores de MasterChef Celebrity Argentina, dijo que en la actualidad -en un país donde los argentinos comen alrededor de 86 kilos de carne per cápita al año (ubicándolos terceros en el ranking mundial)- el chimichurri está siempre presente en las familias argentinas.“Conserva un amor intenso”, afirmó De Santis. Según él, preparar chimichurri es un ritual y las familias lo intercambian con orgullo. Es tanto una excusa para una conversación como una forma de intercambio cultural.“Chimichurri significa amistad y, en Argentina, esto tiene un significado que no existe en otros lugares del mundo”, opinó Eduardo Massa Alcántara, chef argentino y presentador de televisión. Para él, los amigos se reúnen para tomar una cerveza en Inglaterra o un café en Italia, pero en Argentina, la gente invita a todos a comer un asado.Se reúnen para hacer una barbacoa a pesar de polarizado de las posturas políticas en un país que ha vivido nueve bancarrotas desde que se independizara de España en 1816 y las tensiones entre populistas de izquierda y derechistas. Algunos dicen que la oposición es solo una parte de la cultura argentina, incluida su comida.El choripán, un sándwich de chorizo argentino con chimichurri, se vende a menudo en los estadios (CARLOSROJAS20/)“La gastronomía argentina es como Argentina, está polarizada”, analizó la argentina María De Los Ángeles Anglesio, una especialista en gastronomía de 33 años. “El dulce de leche es extremadamente dulce, el mate es muy amargo, el asado es umami (sabroso), y si no estás acostumbrado, el chimichurri también es una salsa fuerte”, comparó.Sin embargo, en lugar de crear división, el chimichurri une a los argentinos. La salsa se erige como un himno nacional para todos aquellos que nacieron o emigraron a las vastas tierras de Argentina.Representa una época en la que el país era la tierra de la esperanza, que el escritor de viajes inglés Bruce Chatwin describió en su libro In Patagonia como la tierra de los fugitivos, de los que buscan una vida mejor, de los que persiguen un sueño.Una alegría: quedó viudo, tuvo un ACV pero a los 91 un acontecimiento feliz lo volvió viral“Hay tantas clases de chimichurri como habitantes en la República argentina”, afirmó Alcántara, quien también es uno de los jueces de la Chimi Cup, una competencia que se realiza cada octubre en la feria gastronómica de San Isidro, “Bocas Abiertas”.Chefs famosos, amantes del asado e incluso niños muestran su pasión por el asado al presentar su chimichurri en la competencia. Alcántara contó que algunas personas agregan agua tibia para ayudar a emulsionar el aceite y el vinagre, mientras que otras hierven el orégano antes de mezclarlo con las otras hierbas.Algunos argentinos tienen a mano una base líquida prerrefrigerada y otros recurren a medidas extremas como enterrar botellas de chimichurri para añejarlo y desarrollar el sabor de la salsa, agregando un aire de misticismo al proceso. Muchos evitan el uso de aceites de sabor fuerte como el de oliva que eclipsan el gusto de los otros ingredientes y prefieren otros más livianos como el de girasol.Los argentinos consumen alrededor de 86 kg de carne per cápita al año, ubicándolos terceros en el ranking mundial (BARBARAGIBBBONS/)Alcántara, junto con otros jueces, prueba a ciegas cientos de chimichurris antes de coronar a un ganador. Para él, el mejor es el de sabor equilibrado y que complementa el gusto de la carne sin dominarla. En las últimas décadas, el amor por el chimichurri se expandió más allá de las fronteras de Argentina.Al establecerse restaurantes argentinos en todo el mundo, como el Buenos Aires de Nueva York y la cadena Gaucho en Londres, la salsa se popularizó en libros de cocina, artículos y recetas en Internet y videos instructivos en YouTube.Sin embargo, la mayoría de los argentinos dirá que el mejor chimichurri se encuentra en Argentina, particularmente en un asado.Desde Ushuaia en Tierra del Fuego hasta las cataratas del Iguazú, los lugareños se reúnen para celebrar la amistad y la comida un domingo por la tarde, avivando el fuego, descorchando botellas de Malbec y esparciendo generosas cucharadas del amado condimento.

Fuente: La Nación

 Like

La falta de puestos de trabajo se ha acrecentado fuertemente a raíz de dos hechos: la pandemia de coronavirus y la crisis económica global subsecuente. En medio de este escenario, un brasileño encontró decenas Currículum Vitae en la basura, los rehizo, repartió y logró que 14 personas consiguieran empleo.Atónito: la reacción de Ricardo Darín cuando se enteró en vivo de los dichos de Alberto FernándezKaká D’Ávila es concejal de Porto Alegre (Social Democracia) y a finales de mayo fue testigo de un hecho que lo indignó: más de 60 CVs habían sido tirados a la basura. Al ver los papeles arrugados, expuestos al sol y a la lluvia, decidió tomar cartas en el asunto. View this post on Instagram A post shared by Kaká D’Ávila (@kaka_davilapoa)Desde su cuenta de Instagram, D’Ávila compartió la historia a través de una sentido posteo. El concejal mostró cómo yacían los CVs descartados en la calle, cómo quedaron prolijamente apilados después de haber sido retipeados y el dispositivo que creó para exhibirlos.Repartía su currículum en la calle junto a su bebé y una nueva oportunidad está por cambiarle la vida“¡Absurdo! ¡Esta semana encontré 62 currículums en la basura! ¡Una falta de respeto a las personas desempleadas! ¡Los junté y los rehice todos! Y para valorar cada uno de ellos, creé este “joyero”, comienza el posteo de D’Ávila.De la basura a las empreas: la recuperación de los Currículum Viatae del concejal brasileño (Instagram @Kaka_DavilaPoA/)Tras explicar que iba a presentarlos ante distintas empresas y que incluso algunas personas ya habían sido contratadas, D’Ávila pidió que se respete a quienes realizan uno de los trabajos más difíciles, a quienes buscan empleo. “Detrás de cada hoja de papel hay una vida que merece ser valorada”, añadió.

Fuente: La Nación

 Like