Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

España entra en escenaLa selección de Luis Enrique debuta en la EURO 2020 en busca de aparcar las últimas vicisitudes con una buena actuación ante SueciaMADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -La selección española abrirá este lunes en el Estadio de La Cartuja de Sevilla (21.00 horas/Telecinco) su participación en la Eurocopa con un primer duelo ante la competitiva Suecia, frente a la que buscará el mejor estreno posible en cuanto a resultado y sensaciones para dejar atrás todo lo sucedido en la semana previa.España entra en escena en el torneo continental y espera ya de inicio no dejar dudas en un choque que no se presenta sencillo y ante un rival ya conocido de la fase de clasificación, pero ante el que no estuvo Luis Enrique Martínez en el banquillo ni en la clara, pero trabajada, victoria del Santiago Bernabéu (3-0) ni en el sufrido empate (1-1) de Solna.Habituada a que se le atraganten los debuts en grandes citas, la ‘Roja’ tratará de mostrar sus cartas para que se la considere a entrar en ese tren de aspirantes a la corona de Portugal y, quizá más importante, para dejar atrás la semana previa a este primer encuentro del Grupo E en el que es la favorita por delante de suecos, polacos y eslovacos.El positivo de Sergio Busquets de hace una semana convulsionó la tranquilidad necesaria de la concentración y obligó a cambiar todo su plan de entrenamientos, mientras que crecía la incertidumbre sobre nuevos casos y que a Las Rozas llegaban hasta 17 jugadores para un plan ‘B’. Sólo hubo uno más, el de Diego Llorente, que finalmente fue un ‘falso positivo’ y ya el sábado el equipo pudo volver a entrenar de manera conjunta.Pese a todo, el mensaje de optimismo en el seno del equipo, liderado por el propio seleccionador, no sólo no ha variado sino que ha aumentado aún más. El asturiano ha convertido una dificultad en un acicate más para realzar la fortaleza y unidad de un grupo que ahora debe demostrar en el campo su mejor versión futbolística ante una Suecia siempre peligrosa y a la que también ha afectado el coronavirus.Ahora, sacar los tres puntos arrojarían también más tranquilidad de cara al futuro para una selección a la que el coronavirus sólo le ha dejado jugar un amistoso, el empate sin goles ante Portugal, actual campeona de Europa, del que queda la duda de lo que probó o no Luis Enrique.Este es el caso del centro de la zaga. En el Wanda Metropolitano jugaron de inicio dos zurdos como Laporte y Pau Torres, y está por ver si repetirá o dará entrada a Azpilicueta por uno de los dos, con más posibilidades de ser por el hispano-francés. En los laterales se perfilan Llorente y Jordi Alba, con Unai Simón con grandes opciones de ser el portero.Suecia apelará a su juego directo y su físicoEn el centro del campo, lo más normal es que la baja de Busquets fuese suplida por el otro ‘5’ puro, Rodri Hernández, que parece el único claro por la variedad que hay. De todos modos, Koke Resurrección y Fabián Ruiz podrían ser los elegidos en detrimento de Thiago y Pedri.Arriba, Luis Enrique también debe decidir el tridente ofensivo. El esquema de Suecia, con dos centrales poderosos, le puede hacer optar por Morata como ‘9’ y meter a Gerard Moreno, el mejor goleador español, en uno de los costados junto a Ferran Torres. Si el catalán es la referencia, Dani Olmo y Sarabia pugnarían por ocupar su hueco.Por su parte, Suecia acude a este debut dispuesta a ser de un nuevo un rival correoso y competitivo, y que sepa compensar con sus definidas características de un juego más directo y, sobre todo, su buen físico, la teórica superioridad técnica de la triple campeona de Europa, que tendrá también que batallar con el calor que se espera a esa hora en Sevilla y que puede ser un factor determinante.Janne Andersson también se ha visto privado de un jugador importante por el coronavirus como el habilidoso extremo de la Juventus Dejan Kulusevski, una de las armas ‘nuevas’ que tenía respecto a sus últimos duelos con la ‘Roja’ que marcarán un poco como será este donde la posesión y el peso deberían ser de nuevo para los de Luis Enrique.El equipo escandinavo, cuartofinalista en el pasado Mundial y que también perdió la ‘magia’ que le iba a dar el retorno de Ibrahimovic, finalmente fuera lesionado, tendrá al ‘txuri-urdin’ Alexander Isak como la principal opción arriba de un combinado que en sus últimos cinco duelos sólo ha encajado un gol, aunque todos ellos ante rivales de menor peso que España.Ficha técnica.–posibles alineaciones.ESPAÑA: Unai Simón; Llorente, Azpilicueta, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Rodri, Fabián; Ferran Torres, Morata y Gerard Moreno.SUECIA: Olsen; Lustig, Lindelof, Danielson, Augustinsson; Sebastian Larsson, Ekdal, Olsson, Forsberg; Isak y Berg.–ÁRBITRO: Slavko Vincic (SLO).–ESTADIO: La Cartuja de Sevilla.–HORA: 21.00/Telecinco.

Fuente: La Nación

 Like

Los videojuegos Starfield, Stalker 2 y Redfall han sido los protagonistas del evento Xbox & Bethesda Games Showcase, celebrado este domingo en el marco del E3 2021, en el que los estudios de Xbox han mostrado también el nuevo Forza Horizon 5 de carreras, ambientado en México, para la nueva generación de Xbox Series X y S.En su presencia esta edición digital del E3, la compañía estadounidense ha anunciado 30 nuevos videojuegos, y 27 de ellos formarán parte de su servicio de suscripción, Xbox Game Pass.Xbox ha celebrado también de forma anticipada los 20 años que cumple la compañía a finales de este 2021, como ha destacado en su intervención el director de la marca, Phil Spencer, en un evento en el que también se han anunciado novedades y mostrado el modo multijugador de Halo Infinite.BethesdaEn la primera participación de Xbox en el E3 después de la compra del estudio de videojuegos Bethesda Softworks, se ha anunciado que llegarán al servicio de suscripción de videojuegos Xbox Game Pass diez videojuegos más de Bethesda incluido Doom Eternal (estará disponible el 29 de julio con optimización a 120fps).Otra novedad ha sido Fallout 76: Reino de acero, contenido adicional que se lanzará el próximo 7 de julio para los jugadores del shooter de Bethesda Fallour 76, mientras que la expansión Expediciones: The Pitt, llegará en 2022 .Starfield y stalker 2Entre los nuevos videojuegso anunciado en el evento de Xbox en el E3 destaca Starfield, un nuevo universo creado por los estudios propios de Xbox, y la compañía ha mostrado su primer trailer teaser. El juego, desarrollado por los creadores de Fallout 4 y Skyrim, tiene una ambientación espacial.En Starfield, el ser humano se enfrenta a su último viaje, y llegará en exclusiva a las consolas de nueva generación de Xbox (Series X y S) el 11 de noviembre de 2022.El evento ha servido como marco para la presentación del nuevo ‘shooter’ en primera persona Stalker 2, con 4K y trazado de rayos. Este juego, ambientado en Rusia y en el que el jugador se enfrenta tanto a enemigos humanos como a anomalías, presenta una ambientación radioactiva. Stalker 2 llegará el 28 de abril de 2022.Age of empires ivXbox ha dado nueva vida a su clásica saga de estrategia histórica Age of Empires, y ha mostrado un tráiler de su cuarta entrega, en la que ha incluido personajes históricos como a Juana de Arco que participarán en la campaña del juego.También le ha puesto fecha a su llegada a Age of Empires IV, ambientado en las guerras de la Europa de la época medieval, que ya se esperaba en otoño pero se ha precisado y tendrá lugar el 28 de octubre.RedfallEl estudio de los creadores de Dishonored y Prey, Arkane, dentro de Bethesda, ha presentado una nueva propiedad intelectual que llegará en exclusiva a Xbox, Redfall, que llegará en 2022 a Xbox Series X y S y PC.El videojuego introduce al jugador a batallas de ‘shooter’ entre varios jugadores que se enfrentan a hordas de vampiros de diferentes tipos, que han puesto a la humanidad en jaque.Forza horizon 5Por su parte, el videojuego de carreras Forza ha recibido el anuncio de una nueva entrega de la saga, ambientada en distintos paisajes de México, Forza Horizon 5, que estará disponible el 9 de noviembre para la nueva generación de consolas Xbox Series X y S.Se trata del mundo abierto más grande y variado hasta ahora en Forza, según los estudios propios de Xbox, con un nuevo modo campaña que comienza en la jungla y en el que el jugador tiene que explorar México. Xbox ha mostrado el modo cooperativo del juego, así como un modo battle royale de jugador contra jugador.Otros nuevos modos son el personalizable EventLab, en el que los jugadores puede construir sus propios retos, así como otra variante en la que hay que atropellar piñatas en las calles.Forza Horizon 5 cuenta con elementos como murales de artistas reales o el volcán activo Caldera, entre Pueblo y Veracruz, el punto más alto del juego. Se han incorporado grabaciones en HDR de paisajes mexicanos reales al juego en Xbox Series X.Resto de novedadesWarner Bros y Turtle Rock han anunciado un adelanto de su videojuego de zombis Back 4 Blood, que se lanzará en este otoño, el 12 de octubre, y ha presentado sus nuevos modos campaña y jugador contra jugador.Los estudios propios de Xbox han mostrado también contenido del nuevo videojuego Contraband, que será multijugador y de mundo abierto.El videojuego de piratas Sea of Thieves ha mostrado nuevo contenido de la nueva temporada, A pirate’s Life, que llegará al juego el 22 de junio gratis. Estará ambientada en el universo de Piratas del Caribe, las películas de Disney, con apariciones como Jack Sparrow y Davy Jones.El estudio de videojuegos Dice ha mostrado nuevo contenido de su nuevo título bélico Battlefield 2042, con nuevos elementos como los eventos meteorológicos y acción en el nuevo shooter en tercera persona que llegará el 22 de octubre de este año a Xbox y PC.Actores conocidos como James McAvoy y Willem Dafoe participan en el nuevo videojuego Doce minutos, un thriller interactivo de Annapurna Games protagonizado por un hombre atrapado en un bucle temporal que llegará el 19 de agosto en exclusiva para consolas.Los nuevos anuncios han continuado con el de A plague Tale: Requiem, la segunda parte de la saga de aventura gráfica. Llegará en 2022, y estará disponible desde el inicio en Xbox Games Pass, con funciones como 4K y 60fps.Los deportes de invierno han tenido también participación en el evento de Xbox en el E3, con un nuevo título dedicado al snowboard, Shredders, que llegará en diciembre de 2021.El juego en línea Among Us también ha querido tener protagonismo en la conferencia y se ha mostrado el tráiler de su próxima actualización, que permite partidas de hasta 15 jugadores con tres impostores, entre otras novedades ya anunciadas.Asimismo, ha anunciado la llegada del nuevo Microsoft Flight Simulator a sus consolas Xbox Series X y S, que tendrá lugar el próximo 27 de julio, con contenido adicional en colaboración con la saga de películas Top Gun.Entre los nuevos juegos que se han mostrado en el evento de Xbox están Psychonauts 2, disponible el 25 de agosto; Somerville, que se lanzará en 2022; el RPG de acción con ambientación infernal Diablo II Resurrected (optimizado para 4K y 60fps, que llegará el 23 de septiembre); Slime Rancher 2; Atomic Heart; Replaced; The Ascent, el 29 de julio; la segunda parte de The outer Worlds;Además, entre los juegos ya existentes que llegan al catálogo de Xbox Games Pass se encuentran Yakuza: Like a Dragon (desde este domingo), Party Animals o el indie Hades (13 de agosto), entre las 27 novedades para el catálogo en este año anunciadas en el evento.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detención de tres opositoras más)MANAGUA, 13 jun (Reuters) – La Policía de Nicaragua detuvo
en horas recientes a cuatro dirigentes opositoras, con lo que
suman 11 políticos aprehendidos en las últimas dos semanas,
incluyendo cuatro posibles contendientes del presidente Daniel
Ortega en las elecciones de noviembre.La noche del sábado, la policía -aliada de Ortega-
aprehendió a Tamara Dávila y el domingo apresó a Dora Téllez,
Ana Vigil y Suyen Barahona, todas miembros del partido Unión
Democrática Renovadora – Unamos, formado por disidentes del
oficialismo.Los hechos forman parte de la reciente escalada de represión
contra la oposición, que incluye la exclusión de candidatos
presidenciales y citación ante la justicia de periodistas
críticos.El gobierno izquierdista de Ortega ha dicho que sólo está
haciendo cumplir la ley, que le permite apresar a quienes
reciban financiación extranjera, publiquen información “falsa”
o, entre otras cosas, hayan celebrado las sanciones
internacionales contra los nicaragüenses.Según un comunicado de la Policía de Nicaragua, las
dirigentes fueron detenidas por “realizar actos que menoscaban
la independencia, la soberanía y (…) por incitar a la
injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir
intervenciones militares y organizarse con financiamiento
extranjero”.”Estas acciones contra la dirigencia de Unamos, son parte de
la escalada represiva del orteguismo, contra toda la oposición
democrática”, aseguró el partido en un comunicado.A principios de junio, la policía puso a la líder de la
oposición Cristiana Chamorro bajo arresto domiciliario poco
después de que anunciara sus planes de postularse a la
presidencia con la intención de poner fin a 14 años consecutivos
de mandato de Ortega.Al arresto de Chamorro le siguieron el de otros opositores,
una situación que ha llevado al gobierno de Estados Unidos y a
organismos defensores de derechos humanos a pedir su pronta
liberación y calificar a Ortega como un “dictador”.
(Reporte de Ismael López; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

A pesar de que aún no está la confirmación, en la Unión Cívica Radical (UCR) apuestan a que el neurólogo Facundo Manes sea la figura de peso del partido para dar pelea por las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, dentro de la interna de Juntos por el Cambio(JxC), para las elecciones legislativas de este año. Su nombre recibió esta mañana el visto bueno de la líder de la Coalición Cívica (CC)-ARI, Elisa Carrió, otra de las socias estratégicas del espacio opositor.Egos, intrigas y peleas. El laberinto de la oposición en su odisea para volver al poder“Me alegra mucho que la UCR incorpore a Facundo Manes”, redactó Carrió en su cuenta de Twitter. “Ojalá acepte ser candidato, porque el futuro de la Nación está en las nuevas generaciones. Felicitaciones”, agregó la exlegisladora, quien a fines del año pasado había manifestado sus intenciones de competir como candidata a diputada en el distrito electoral más grande del país.Me alegra mucho que la UCR incorpore a Facundo Manes y ojalá acepte ser candidato, porque el futuro de la nación está en las nuevas generaciones. Felicitaciones.— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 13, 2021A poco más de un mes del cierre de listas, que será el 24 de julio, en la UCR intentan buscar un candidato fuerte para competir en la Provincia, ante la danza de nombres que podrían quedarse con la representación de JxC. En ella suenan desde el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, hasta la exgobernadora María Eugenia Vidal.Manes coqueteó en varias oportunidades con subirse al ring electoral aunque, hasta el momento, mira las contiendas desde afuera.Fuentes del partido suelen aseverar que las intenciones del médico están relacionadas a ser candidato presidencial en 2023, aunque las señales actuales indican que podría desembarcar anticipadamente, este año, en terreno bonaerense.La Cámpora afronta un lento recambio de su cúpulaEl neurólogo, de alto perfil público, ya cuenta con la bendición del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. “Debemos incorporar otros dirigentes, gente más disruptiva que provenga de la periferia de la política, como Facundo Manes. Él podría tener una penetración fuerte en el conurbano y provincia”, decía el exgobernador de Mendoza, en enero, durante una entrevista para LA NACION, al respecto de una posible postulación de Manes.

Fuente: La Nación

 Like

‘Bibi’, el político que más tiempo ha sido primer ministro, llevaba en el cargo desde 2009MADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -La aprobación dada este domingo por el Parlamento de Israel al nuevo Gobierno de coalición ensamblado por el líder de Yesh Atid, Yair Lapid, implica la llegada del derechista Naftali Bennett al cargo de primer ministro y el fin de la era de Benjamin Netanyahu, que se extiende desde 2009.Netanyahu, quien ya ocupó el cargo entre 1996 y 1999, llegó nuevamente al poder el 31 de marzo de 2009 tras las elecciones de ese año –celebradas después de que Ehud Olmert dimitiera en 2008 en medio de acusaciones de corrupción– y desde entonces ha sido la cabeza visible del Gobierno israelí de forma ininterrumpida.El político es la persona que ha ocupado el cargo durante más tiempo y, si bien sigue contando con numerosos apoyos en el país, ha sufrido un deterioro de su imagen en los últimos años, especialmente a raíz de su imputación por corrupción en 2020 y la pérdida de apoyos en el bloque de derechas.Esta situación se ha visto reflejada en la profunda crisis política que atraviesa el país desde finales de 2018, cuando la dimisión del entonces ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, forzó unas elecciones que abrieron un ciclo de cuatro votaciones en cerca de dos años que derivaron en parlamentos fragmentados y sin mayorías claras.El Likud de Netanyahu, conocido popularmente como ‘Bibi’, logró una nueva victoria en las elecciones de marzo, si bien el bloque integrado por partidos derechistas y ultraortodoxos quedó lejos de lograr una mayoría, sin que el primer ministro lograra convencer a algunos antiguos aliados para mantenerse en el poder.Así, el presidente del país, Reuven Rivlin, optó por conceder el mandato a Lapid, un antiguo periodista que se distanció el año pasado del líder del opositor Azul y Blanco, Benjamin Gantz, por su pacto de coalición con el primer ministro y aglutinó parte del descontento contra ‘Bibi’.A pesar de las diferencias ideológicas entre los partidos opuestos a Netanyahu –entre los que figuran los derechistas Yamina, liderada por Naftali Bennett, y Nueva Esperanza, encabezada por Giden Saar–, la posibilidad de hacer frente común contra él ha pesado más y finalmente ha derivado en un acuerdo sin comparación hasta la fecha.Esta suma de fuerzas ha precipitado la caída de Netanyahu, quien con el paso de los años se ha aferrado a sus alianzas con partidos ultraortodoxos y nacionalistas y a sus éxitos en materia internacional, especialmente gracias al apoyo dado por el expresidente Donald Trump a sus aspiraciones en torno a Jerusalén y Cisjordania.El primer mandato y su vuelta al poderNetanyahu, de 71 años, inició su carrera política en 1984 como representante permanente del país ante la ONU, antes de ser nombrado presidente del Likud en 1993, entonces en la oposición. Posteriormente, se hizo con la victoria en las elecciones de 1996, cuando se convirtió en el primer ministro más joven del país, un puesto que ocupó hasta su dura derrota en 1999 frente al partido del izquierdista Ehud Barak.Durante este primer mandato, ‘Bibi’ se mostró crítico con los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993 y que permitieron la creación de la Autoridad Palestina, una línea que ha mantenido e incluso endurecido con el paso de los años, ante el estancamiento del proceso de conversaciones.Tras su derrota en 1999, optó por retirarse de la política y entrar en el sector privado, si bien volvió cerca de un año después al escenario político israelí tras la caída del Gobierno de Barak. Sin embargo, el ascenso de Ariel Sharon en las filas del Likud le impidieron presentarse como candidato.De esta forma, recuperó el liderazgo del Likud en 2005 y en 2009 logró un segundo mandato en las elecciones, tras lo que supervisó el inicio de un proceso de conversaciones de paz con los palestinos en 2010 mediado por la Administración de Barack Obama, que incluyeron una congelación de la construcción de asentamientos y que terminaron sin embargo sin nuevos avances.Netanyahu tuvo también que capear con una oleada de protestas contra el elevado coste de la vida en el país y la crisis económica en 2011, al hilo de la conocida como ‘Primavera Árabe’, así como con el enfrentamiento diplomático con Irán por su programa nuclear.La política exteriorEl primer ministro, quien logró posteriormente victorias en las elecciones de 2013 y 2015, hizo de la política exterior uno de sus caballos de batalla, especialmente en torno a su alianza con Estados Unidos y la búsqueda de acuerdos con varios países de la región a partir de su enemistad con Teherán.En 2020, logró firmar acuerdos para normalizar las relaciones con Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Sudán y Marruecos, además de un acercamiento a Arabia Saudí, y obtuvo importantes victorias en el frente diplomático gracias al apoyo de Trump, especialmente en lo relativo a Jerusalén.Así, Trump reconoció la ciudad como capital de Israel y trasladó allí su Embajada, así como la soberanía del país sobre los Altos del Golán, gracias a lo cual Netanyahu cimentó su figura como impulsor de la expansión israelí sobre terrenos que controla ‘de facto’ desde 1967, algo que reforzó dando ‘luz verde’ a la construcción de miles de viviendas en asentamientos en Cisjordania.Esta situación y lo que los palestinos tildan de ‘judaización’ de Jerusalén han provocado importantes aumentos de las tensiones en los últimos años, incluido el conflicto de mayo en Gaza, objetivo además de ofensivas militares en 2012 y 2014, siempre bajo mando de Netanyahu.Israel ha sido además uno de los principales opositores al programa nuclear iraní y al acuerdo firmado en 2015 por el Grupo 5+1 con Teherán, que Estados Unidos abandonó en 2018 bajo mandato de Trump. Ambos países han protagonizado además un repunte de los incidentes directos, incluidos bombardeos israelíes contra objetivos iraníes en Siria.Polarización e imputaciónLos últimos años del mandato de Netanyahu han estado marcados por una creciente polarización en torno a su figura, que ha aglutinado a bloques políticos a partir del apoyo o rechazo de ‘Bibi’, también a causa de lo que la población árabe-israelí percibe como una creciente discriminación institucional ante el creciente peso de los sectores religiosos judíos en la Administración.Sin embargo, el golpe definitivo a la figura de Netanyahu fue su imputación por corrupción por varios casos en 2020, que le han convertido en el primer ministro en ser sometido a juicio estando aún en el cargo, a pesar de sus declaraciones rechazando los cargos, que ha llegado a tildar de “caza de brujas”.La oposición ha denunciado que Netanyahu ha estado más centrado en intentar mantener el control del aparato judicial para evitar su enjuiciamiento que en hacer avanzar las políticas del país, al tiempo que ha criticado que no haya dimitido por la imputación, algo que él mismo exigió que hiciera Olmert en 2008.De hecho, la Fiscalía denunció en la primera sesión de la fase de presentación de pruebas un “grave caso de corrupción del régimen” y agregó que “el sospechoso (en el proceso) es el primer ministro de Israel quien, según la acusación, usó sus grandes poderes de forma prohibida”.’Bibi’ ha reforzado además su figura que ha distanciado al partido de sus líneas de acción previas para centrarse en las decisiones individuales de Netanyahu, lo que ha impulsado además su distanciamiento de ciertos sectores de la derecha, incluidas sus tensiones con Bennett y Saar, que finalmente han impulsado su caída.A pesar de todo, ‘Netanyahu sigue siendo una figura altamente influyente en el país, como refleja la victoria del Likud en las últimas elecciones, y su salida del poder podría no ser definitiva, ya que ha adelantado que hará lo posible por derribar a la nueva coalición de Gobierno, lo que revela que esta vez no se apartará de la política en el país.

Fuente: La Nación

 Like

Alaba tira de Austria en un debut históricoMADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -La selección de Austria se impuso (3-1) este domingo a la de Macedonia del Norte, en el debut para ambas en la Eurocopa 2020 dentro del Grupo C, el primer triunfo austriaco en una fase final del torneo continental, ante una debutante que plantó cara.David Alaba, fichaje este verano del Real Madrid, fue clave en el triunfo de una Austria que tuvo que sudar ante el equipo liderado por el veterano Pandev. Una asistencia perfecta del nuevo jugador blanco dio el 2-1 a Gregoritsch a 10 minutos del final.Así terminó con la resistencia rival una Austria que se puso por delante por medio de Stefan Lainer. En una lamentable carambola, los austriacos regalaron el 1-1, con Pandev aún el más listo a sus 37 años. El partido se convirtió en una batalla en la segunda parte, con ambos equipos sabedores de lo importante de sumar tres puntos.Los cambios sentaron bien a Austria, uno de ellos el propio Gregoritsch que no falló en la asistencia de un Alaba motor en el centro del campo y también generador de llegadas en la banda izquierda. Macedonia del Norte firmó la rendición y encajó incluso el 3-1 obra de Arnautovic, para una Austria que se motiva para estar octavos y verá tranquila el Países Bajos-Ucrania.Ficha técnica.–resultado: austria, 3 – macedonia del norte, 1. (1-1, al descanso).–equipos.AUSTRIA: Bachmann; Lainer, Dragovic (Lienhart, min.46), Hinteregger, Ulmer; Baumgartner (Gregoritsch, min.58), Laimer (Baumgartlinger, min.90), X. Schlager (Ilsanker, min.90), Alaba; Sabitzer y Kalajdzic (Arnautovic, min.59).Macedonia del norte: dimitrievski; nikolov (bejtulai, min.64), s. ristovski, velkovski, musliu (ristovski, min.86), alioski; bardhi (trickovski, min.82), ademi, elmas; pandev y trajkovski (kostadinov, min.63).–goles:1 – 0, min.18, Stefan Lainer.1 – 1, min.28, Pandev.2 – 1, min.78, Gregoritsch.3 – 1, min.90, Arnautovic.–ÁRBITRO: Andreas Ekberg (SUE). Amonestó a Lainer (min.85) por parte de Austria. Y a Trajkovski (mi.42) y Alioski (min.52) en Macedonia del Norte.–ESTADIO: Nacional de Bucarest.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN, 13 jun (Reuters) – El Parlamento de Israel votó por 60-59 el domingo en favor de
un nuevo gobierno, poniendo fin a 12 años consecutivos de Benjamin Netanyahu como primer
ministro.El ultranacionalista Naftali Bennett liderará el nuevo gabinete -que incluirá a partidos
desde la izquierda a la derecha del arco parlamentario- durante al menos dos años, cuando será
sustituido por su aliado centrista, Yair Lapid.(Reporte de Maayan Lubell; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — Israel juramentó un nuevo gobierno el domingo, con lo cual el antes primer ministro Benjamin Netanyahu pasa a la oposición tras un récord de 12 años en el poder y una crisis política que provocó cuatro elecciones en dos años.Naftali Bennett, líder de un pequeño partido ultranacionalista, será el nuevo primer ministro israelí, pero tendrá que mantener el equilibrio en una heterogénea coalición de agrupaciones que van desde la extrema derecha a la extrema izquierda.Los ocho partidos, incluyendo un pequeño partido árabe que está haciendo historia al ser parte de la coalición, están unidos en su oposición a Netanyahu y en la necesidad de evitar otro ciclo electoral, pero no mucho más. Lo más probable es que impulsen políticas modestas sin alterar las relaciones con los palestinos y manteniendo buenas relaciones con Estados Unidos, pero sin grandes iniciativas.Netanyahu, quien está siendo enjuiciado por corrupción, sigue siendo el líder del partido con mayor presencia en el Knéset (parlamento israelí) y seguramente será una enfática voz de oposición. Si una sola facción abandona al nuevo gobierno, éste podría colapsar y Netanyahu tendría el camino abierto para regresar al poder.Las profundas divisiones que aquejan a la sociedad israelí se hicieron patentes el domingo cuando Bennett pronunció un discurso ante el Knéset, antes de la votación. Varias veces fue abucheado por seguidores de Netanyahu, algunos de los cuales tuvieron que ser sacados del recinto por guardias.El discurso de Bennett estuvo mayormente centrado en temas internos, pero expresó oposición a las gestiones estadounidenses por rescatar al acuerdo nuclear con Irán.“Israel no permitirá que Irán tenga armas nucleares”, expresó Bennett.“Israel no será parte del acuerdo y continuará manteniendo total libertad de acción”, añadió.Aun así, agradeció al presidente Joe Biden y a Estados Unidos por las décadas de apoyo que le ha dado a Israel.Netanyahu, en su discurso después del de Bennett, prometió regresar al poder. Vaticinó que el nuevo gobierno será débil en cuanto a Irán y que claudicará ante las presiones estadounidenses para hacer concesiones a los palestinos.“Si el destino nos depara ser oposición, lo haremos con la frente en alto hasta que podamos derrocar a este peligroso gobierno y podamos regresar a liderar el país”, indicó Netanyahu.Aun así, analistas opinan que el nuevo gobierno es más estable de lo que aparenta.“Aunque tiene una mayoría muy estrecha, será muy difícil derrocarlo y reemplazarlo porque la oposición no está unida”, estimó Yohanan Plesner, presidente del Instituto Israelí para Estudios de la Democracia.Cada partido dentro de la coalición querrá demostrar que puede obtener resultados, y para ello necesita “tiempo y logros concretos”, añadió Plesner.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID.- Miles de personas en Madrid pidieron el domingo la renuncia del gobierno español por su plan para indultar a una docena de líderes independentistas catalanes condenados por su papel en el mayor desafío a la unidad del país en la historia reciente.La movilización en la capital de España ha sido la más grande hasta la fecha contra el gobierno de coalición de izquierda encabezado por el socialista Pedro Sánchez.La isla que lleva 14 meses sin casos de coronavirus gracias a su “filosofía ancestral”El grupo civil que convocó la manifestación en defensa de la unidad del país escogió una plaza en el centro de la capital que se ha convertido en un símbolo de marchas políticas de ultraderecha. “¿Dónde se ha visto, amigos, un gobierno que premia a los enemigos declarados de su nación?”, dijo Rosa Díez, responsable de la plataforma Unión ’78 por la unidad de España.People hold a banner displaying a picture of Spain’s Prime Minister Pedro Sanchez reading “Liar, elections now” during a protest by right-wing protesters to denounce controversial Spanish government plans to offer pardons to the jailed Catalan separatists behind the failed 2017 independence bid, in Madrid on June 13, 2021. – The a mass protest will up pressure on the Spanish Prime Minister who has called for understanding over the planned gesture that has dominated political debate for weeks and reactivated the controversy over Catalan separatism. (Photo by GABRIEL BOUYS / AFP) (GABRIEL BOUYS/)Líderes de partidos de oposición, desde centro hasta la ultraderecha, se sumaron a la protesta en la Plaza de Colón, donde ondea una de las banderas de España más grandes del país.Sánchez no ha firmado los indultos para los 12 políticos y activistas civiles que impulsaron un referendo ilegal en octubre de 2017 sobre la independencia de la región nororiental de Cataluña, y después declararon la independencia en función de sus resultados. Los que se oponían a la secesión boicotearon la votación.Por la unidad de España, la Constitución, la soberanía de todos los españoles y el papel de la Justicia, del Rey y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.Es la foto de la dignidad.#13JIndultosNO pic.twitter.com/eE8JmFlCFm— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 13, 2021Sánchez ha defendido los posibles indultos como una forma de acercar a catalanes y españoles tras las divisivas condenas que encarcelaron a 9 de 12 de líderes secesionistas. Cientos de funcionarios y activistas también han sido procesados judicialmente. El Tribunal Supremo también se opone a los indultos y ha dicho que los procesados no han dado “la más mínima prueba o indicio de arrepentimiento”.El mandatario también ha recibido críticas de su propio partido, donde la iniciativa se ve como una arriesgada apuesta política. Aunque más del 60% de los españoles se opone a los indultos y apenas el 29,5% los respalda, según un sondeo reciente del diario El Mundo, las encuestas en Cataluña muestran un apoyo de entre 60% y 70%.El líder de Vox, Santiago Abascal, en protestas. Foto de GABRIEL BOUYS / AFP. – Foto: AFP (Agencia AFP/)Las voces críticas afirman que los separatistas no han mostrado ningún arrepentimiento en su desafío a la Constitución española y que Sánchez está haciendo concesiones a cambio de obtener apoyo de los independentistas en el Parlamento nacional. En sus comentarios más recientes al respecto, Sánchez dijo: “Comprendo que pueda haber ciudadanos que tengan reparos sobre esta decisión que puede tomar el gobierno de España, reparos sobre la posibilidad de dar indultos a los presos catalanes”. “Pero la sociedad española tiene que transitar de un mal pasado a un futuro mejor y eso implica también magnanimidad”, agregó el mandatario.Las tensiones en torno a la secesión alcanzaron su punto más alto hace una década en medio de la crisis económica de crisis económica mundial y el descontento por la oposición del gobierno español a conceder más autonomía a Cataluña, con 7,5 millones de habitantes y que tiene su propio idioma.Covid-19: Rusia sortea autos y un departamento para alentar a la gente a que se vacuneLa cuestión también ha dominado el debate político en el plano nacional y contribuido al auge del partido nacionalista español Vox, que se ha convertido en la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados.“No vamos a permitir que Sánchez ataque a la justicia, a la soberanía, la unidad nacional y a la igualdad de los españoles por un puñado de votos”, expresó Pablo Casado, líder del Partido Popular. Un cartel en la marcha del domingo pintada de un mar de banderas españolas decía: “No son indultos, es chantaje”.Agencia AP

Fuente: La Nación

 Like

En un tuit publicado este mediodía, el expresidente Mauricio Macri anunció la muerte del hijo del exsecretario de Cultura de su gobierno, Pablo Avelluto. “Un dolor inmenso por el fallecimiento de Nico, el hijo de Pablo Avelluto. Querido Pablo, no hay palabras para una pérdida semejante. Te acompaño a vos y a tu familia en este momento devastador. Mi abrazo más fuerte”, escribió.Un dolor inmenso por el fallecimiento de Nico, el hijo de Pablo Avelluto. Querido Pablo, no hay palabras para una pérdida semejante. Te acompaño a vos y a tu familia en este momento devastador. Mi abrazo más fuerte.— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 13, 2021Si bien aún no hay más información oficial al respecto y se desconocen las causas de la muerte del joven, otros exfuncionarios expresaron sus condolencias en redes sociales. Allí Hernán Lombardi, extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, indicó: “Un abrazo fuerte por la pérdida de Nico, querido Pablo Avelluto. Tus amigos estamos con vos en este momento tremendo”.Asimismo Guillermo Dietrich, exministro de Transporte de la Nación, se sumó a los mensajes y dijo: “A mi querido amigo @pabloavelluto, el abrazo más fuerte que pueda existir para que encuentre esa fuerza que parece no haber”.Nicolás, fotógrafo y militante entre otras cuestiones sociales de la campaña del aborto legal, se había sumado a las voces que reclaman la aparición con vida de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo último.Además días atrás se había vacunado contra el coronavirus y compartido el momento en sus redes sociales junto a una imagen.Y el dia llego nomás Con dos de mía pasiones @UnDinamo (@cuchicalderon @rock_pix ) y el equipo más grande de todo zona norte pic.twitter.com/WkrRaUs4gz— ?Nico Avelluto ? ? ? ? ¿Dónde está Tehuel? (@Nico_Ave93) June 7, 2021Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación

 Like