Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

JERUSALÉN (AP) — Por primera vez en 12 años, Israel amaneció el lunes con un nuevo gobierno y un nuevo primer ministro luego que Naftali Bennett logró la aprobación del Parlamento y derrocó a Benjamin Netanyahu.Bennett y Netanyahu participarán en las próximas horas en un encuentro de traspaso de poder, pero sin la ceremonia oficial que usualmente acompaña el cambio de gobierno.El Knéset (Parlamento) aprobó por estrecha mayoría la coalición encabezada por Bennett el domingo, poniendo fin a los 12 años de gobierno de Netanyahu, el período ininterrumpido más largo de gobierno en la historia israelí. Netanyahu pasa ahora a ser líder de la oposición como titular del partido centroderechista Likud.David Bitan, un legislador del Likud, relató a la emisora Kan que Netanyahu no participará en la ceremonia formal con Bennett porque se siente “víctima de una trampa” por la formación de un nuevo gobierno “no desea darle ni la más mínima legitimidad a este asunto”.Bajo el acuerdo para la formación del nuevo gobierno, Bennett será primer ministro por dos años y Yair Lapid, el político de centroizquierda que armó la coalición, será ministro de Exteriores, y los próximos dos años intercambiarán lugares.El nuevo gobierno fue juramentado la noche del domingo y el lunes por la mañana inició labores, con anuncios sobre los nuevos directores de los ministerios. El presidente Reuven Rivlin, cuyo término concluye el mes entrante, recibió a Bennett, Lapid y el resto del gabinete en su residencia en Jerusalén para el retrato oficial del nuevo gobierno. Tanto Bennett como Lapid se negaron a hacer comentarios a la prensa.Topaz Luk, asesor de Netanyahu, expresó a la Radio del Ejército que el ex primer ministro está “totalmente motivado a derrocar a este peligroso gobierno lo más pronto posible”.Diversos gobiernos mundiales han felicitado a Bennett por ser la 13ra persona en ocupar el cargo de primer ministro de Israel.El primer ministro británico Boris Johnson felicitó a Bennett y Lapid por formar nuevo gobierno, colocando un mensaje en Twitter: “Es un momento emocionante para que el Reino Unido e Israel sigan trabajando juntos para impulsar la paz y la prosperidad para todos”.El primer ministro de la India Narendra Modi, quien mantenía estrechos lazos con Netanyahu, felicitó a Bennett en un tuit escrito en hebreo, afirmando que “deseo lo antes posible reunirme con usted para profundizar las relaciones estratégicas entre nuestros países”.Los Emiratos Árabes Unidos, que establecieron relaciones diplomáticas con Israel el año pasado, declararon en un comunicado que “deseamos trabajar juntos para impulsar la paz regional, fortalecer la paz y la coexistencia, e iniciar una nueva era de cooperación en tecnología, comercio e inversiones”.

Fuente: La Nación

 Like

Jimena La Torre compartió el horóscopo de la semana del lunes 14 de junio al viernes 18. La astróloga y tarotista describió qué le depara a cada signo del Zodíaco en los próximos días, a través de un video publicado en su cuenta de YouTube.Recuperó 62 currículums tirados a la basura y le consiguió trabajo a 14 personas“La Luna en Leo va a estimular las ganas de paz, de subir la autoestima, y acomodar los planes que faltan concretar en este 2021?, anticipó La Torre.AriesSe vienen nuevas alegrías y festejos familiares. Estás en un muy buen momento y es tiempo de disfrutar acompañado de tus seres queridos.TauroEs momento de pensar en los proyectos materiales y aprender a disfrutar lo que tenés. Aquellas inversiones que no están dando sus frutos podrán acelerarse esta semana.GéminisMás que nunca tenés que concentrarte en el don de la palabra que te caracteriza. Tu habilidad para la comunicación te va a abrir todas las puertas y la justicia te acompaña.Cuándo son las vacaciones de invierno 2021 en la ciudad y la provincia de Buenos AiresCáncerEstarás abierto a dar amor y todo aquello que sentís deseos de transmitir. Esta semana poné por encima tus sentimientos genuinos y expresalos con honestidad.LeoSerá una semana de trabajo donde te irá muy bien, motivada por la luna en tu signo, que hará que todo eso que sembraste empiece a crecer con alegría.El horóscopo de esta semana tiene en común la Luna en Leo, que afectará a todos los signos del ZodíacoVirgoPondrás en acción tu habilidad para organizar: capitalizá tu diálogo con las personas porque sobre el final de la semana llegarán los acuerdos correctos para que te vaya muy bien.LibraSe presentarán desafíos debido a puertas nuevas que se abrirán. Poné en escena tu valentía y tus acciones dedicadas a ganar tu posición.Una gata llevó a sus cachorros a la mujer que la alimentó cuando estaba preñadaEscorpioEs fundamental el apoyo familiar en estos días: quedate en los que te quieren, apoyate en ellos, y no vayas por otros caminos a buscarlo en otros, porque quizás no es la semana indicada.SagitarioSerá una semana ideal para reponerte en varios aspectos. Concentrá tu atención en todo lo que tenga que ver con la salud, la acción, los desafíos, y levantarte de nuevo con más voluntad.CapricornioSon días para brillar y abrirte a las nuevas oportunidades: vas a poder comprender que hay mucho más de lo que tenés actualmente. Concentrá tus energías en otros horizontes, porque es ahí donde está la respuesta a tu búsqueda.Regresan de España: “No tengo un solo amigo o familiar que nos aliente a volver”AcuarioVas a necesitar más fortaleza interior que otras semanas, mucha inteligencia y capacidad de equilibrio, para domar las situaciones incómodas que se presentarán. La fuerza los acompaña para superar los obstáculos.PiscisSeguirás con una buena racha en el amor, el trabajo en equipo, y el hacer todo de a dos. Vas a contar con tus amigos y tu familia. Tu signo es “creer en mucho más”, y esta semana lo pondrás en práctica.

Fuente: La Nación

 Like

Con las elecciones legislativas cada vez más cerca en el calendario, desde el gobierno nacional buscan aliviar el bolsillo de la clase media a través de reformas impositivas. La jefa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, confirmó esta mañana que se firmó la reglamentación para modificar el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría y, también, se refirió a la marcha atrás en cuanto a la Ley del Monotributo.“Estamos firmando esta mañana la reglamentación de la modificación del Impuesto a las Ganancias para la relación de dependencia, para la cuarta categoría. Apurados por que la idea del Gobierno es que esta medida traiga alivio el mes que viene, o a fin de mes cuando se cobren los salarios de junio y el medio aguinaldo”, detalló la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, sobre los efectos del proyecto ideado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que ya fue aprobado por el Poder Legislativo y promulgado por el presidente Alberto Fernández.“Volveremos a una relación histórica, uno de cada diez trabajadores van a pagar el impuesto a los grandes salarios”, detalló durante una entrevista para Radio 10 Marcó del Pont, quien destacó la transferencia de recursos que conllevará la aplicación de la reforma: “Significa un alivio enorme, el ingreso disponible para consumo va a aumentar cerca de 50.000 millones de pesos”.La titular del organismo recaudador indicó que, como la modificación es retroactiva a enero, se van a devolver las retenciones de los últimos meses en cinco cuotas, a partir de julio. “En el recibo de sueldo se va a advertir que todos aquellos trabajadores y trabajadoras que ganan hasta 150.000 pesos no van a tener la retención del impuesto a las ganancias y a aquellos a los que se les ha retenido van a recibir en cuotas la devolución”, expresó.Por otro lado, dijo que quienes perciban salarios entre 150.000 y 173.000 pesos tendrán “una reducción sensible” en lo que se les retendrá.Marcó del Pont relacionó los beneficios de la modificación del impuesto a las ganancias con la marcha atrás en la legislación que se aplica para los monotributistas -luego de las quejas de los contribuyentes- por la cual se iba a aplicar un incremento de los aportes mensuales con efecto retroactivo a enero.“Alberto dijo ‘resuélvanlo’, y la forma es con una modificación de ley que presentó el oficialismo y que va a generar un alivio muy importante para otro sector de la clase media, que significa mayor capacidad de ingresos y consumo en estos momentos tan difíciles”, sostuvo del Pont.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El registro audiovisual de “Cantora”, el álbum doble de Mercedes Sosa publicado en 2009, ahora llegará a YouTube. Se trata de 21 videos que muestran imágenes de la grabación del disco en el que participaron artistas como Caetano Veloso, Jorge Drexler, Lila Downs, Julieta Venegas, Luis Alberto Spinetta, Charly García y Gustavo Cerati. En la primera entrega, el canal oficial de la artista tucumana compartió el videoclip correspondiente a “Zona de promesas”, la versión que el ex Soda Stereo grabó a dúo con Sosa.Indio Solari: “Sigo haciendo canciones, todos los días hay una por lo menos”Al momento, se habían conocido apenas algunos videos del registro audiovisual de la grabación de Cantora, que se publicaron en el documental Cantora, un viaje íntimo. Ahora, a través del canal oficial de la intérprete, podrán verse 21 videos completos de canciones que aparecen en Cantora 1 y Cantora 2.Según se informó a través de un comunicado de prensa, luego de la primera entrega, en la que se puede ver a Sosa y Cerati juntos en el estudio, se publicará el videoclip que corresponde a la grabación de “Desarma y sangra”, la canción de Serú Girán que la artista grabó con Charly García.Luca Prodan: músicos, sonidistas y amigos recuerdan al ícono del rock argentinoCantora 1 y 2 se publicaron en marzo y junio de 2009, pocos meses antes del fallecimiento de la artista, en octubre de ese mismo año. En un álbum doble, Mercedes Sosa reunió a algunos de los máximos referentes de la música en español de distintos géneros. Mientras que la primera parte contó con la participación de artistas como Jorge Drexler, Caetano Veloso y Joan Manuel Serrat, Cantora 2 tuvo como invitados a Vicentico, Joaquín Sabina, Fito Páez y más.

Fuente: La Nación

 Like

La selección argentina forma parte del grupo A de la Copa América junto a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Mientras que el grupo B lo integran: Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Los cuartos de final están previstos para que se disputen el 2 y 3 de julio, los partidos de semifinales el 6 y 7 de julio. El partido por el tercer puesto está pautado para el viernes 9 de julio en Brasilia y la final será el sábado 10, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.¿Cuándo juega la selección argentina? Días, horarios y TV14/6, a las 18: Argentina vs. Chile – Río de Janeiro (Nilton Santos), DirecTV, TyC Sports y TV Pública18/6, a las 21: Argentina vs. Uruguay – Brasilia, DirecTV, TyC Sports y TV Pública21/6 a las 20: Argentina vs. Paraguay – Brasilia, DirecTV, TyC Sports y TV Pública28/6, a las 21: Bolivia vs. Argentina – Cuiabá, DirecTV, TyC Sports y TV PúblicaArgentina jugará un partido en Río de Janeiro, dos en Brasilia y el restante en Cuiabá, en las dos primeras semanas de competencia por el grupo A que comparte con Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, por lo cual el seleccionado realizará entre 4000 y 5000 kilómetros por viaje de acuerdo a la distancia entre Buenos Aires y las sedes. Ya que su búnker será en el predio de Ezeiza. A raíz de que la Copa América se iba a disputar en un primer momento en la Argentina, la AFA acondicionó especialmente su centro deportivo para que los futbolistas permanezcan hospedados durante el torneo y sumó además 17 casas rodantes para cuerpo técnico y asistentes.¿Dónde se jugará la Copa América en Brasil? Brasilia, el distrito federal, aportará el estadio Mané Garrincha, mientras que Río de Janeiro tendrá dos canchas: el Engenhao, donde suele disputar Botafogo sus partidos, y el mítico Maracaná, que volverá a tener la final del torneo, como ocurrió en 2019. Luego habrá encuentros en la zona central del país: Cuiabá (Arena Pantanal) y Goiania.Los estadios que visitará Argentina: dónde jugará la selecciónEstadio Nilton Santos (Engenhao)Construido en 2007, soportó remodelaciones y hubo temores por su cubierta: temían que los fuertes vientos que a veces azotan A Cidade Maravilhosa causaran destrozos. Puede cobijar en sus gradas a 45 mil personas y es la casa de Botafogo, uno de los equipos de Río de Janeiro. También se lo conoce por el nombre de Estadio Olímpico, ya que fue proyectado en 2003 para los Juegos Panamericanos de 2007. En enero de 2016 la luz y el agua del estadio estuvieron cortadas…por falta de pago. Pero, al final, la Alcaldía de Río puso todo en orden y el Engenhao volvió a recibir partidos.Estadio Mané GarrinchaLevantado en 1974 y renovado para el mundial de 2014 luego de una inversión de 600 millones de dólares (más del doble de su presupuesto inicial), no tiene un equipo fijo que lo utilice. Algunos lo consideraron un “elefante blanco”, por su elevadísimo costo (el más caro de todos los estadios del mundial) y su escasa rentabilidad. Hubo fotos que dieron la vuelta al mundo en las que líneas de ómnibus aprovechaban las instalaciones como sus propias terminales. En el estadio suelen organizarse ceremonias privadas y recitales musicales. Cuenta con una capacidad de 72.800 espectadores sentados, y es muy querido por los hinchas de Defensa y Justicia: el equipo de Florencio Varela se consagró allí campeón de la Recopa Sudamericana tras vencer a Palmeiras.Estadio Arena Pantanal (Cuiabá, Mato Grosso)Con capacidad para más de 42 mil espectadores, el estadio de Cuiabá, recientemente ascendido a la Serie A del Brasileirao estuvo más de tres años (2016-2019) sin fútbol de elite. “Problemas estructurales, obligación de vender entradas numeradas, logística y falta de mantenimiento” fueron algunas de las explicaciones para la ausencia de partidos oficiales, según un informe de Globoesporte. Incluso el césped fue motivo de quejas de los equipos brasileños porque…lo contaminó una plaga. También tiene antecedentes de falta de agua en los vestuarios o de cortes de luz en plena disputa de un partido. En 2017, diez de los palcos VIP del estadio fueron usados como aulas improvisadas en un proyecto educativo para más de 300 estudiantes.El fixture de la selección argentina en la Copa América

Fuente: La Nación

 Like

Con el objetivo de regular y controlar la tenencia de 17 razas de perros consideradas potencialmente peligrosas, el gobierno porteño determinó que los dueños de esas mascotas deben inscribirse en un registro oficial que estará activo en las próximas horas. La medida alcanza a quienes conviven con pitbull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, dóberman, rottwiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastin napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos canes adiestrados para el ataque.En 2011, la Ciudad promulgó la ley N.º 4078 que reguló cuáles son los requisitos para tener esos animales como mascotas y además creó el registro de propietarios de esos perros en particular (unas 17 razas), pero la norma recién se reglamentó el último viernes. A través de una resolución de la Agencia de Protección Ambiental (Apra), dependiente de la Secretaría de Ambiente, se indicó cuáles son los pasos para que esos animales queden inscriptos de manera oficial.El artículo 4 de la resolución aclara: “La inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos y la consecuente obtención del permiso de tenencia no exime de la responsabilidad objetiva de su dueño o guardián por los daños que el animal pueda causar a personas o bienes”. Hace un mes, la ciudad de La Plata emitió una ordenanza en similar sentido.Procedimiento para el registro de perros potencialmente peligrososEl propietario de un perro que, por su raza o características, sea considerado Perro Potencialmente Peligroso en los términos de la Ley N.º 4078 debe inscribirse en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos.Inicio del trámite: la inscripción en el registro se deberá tramitar vía web mediante el Sistema Tramitación a Distancia (TAD) gestionado por el Gobierno de la Ciudad. Según pudo saber LA NACIÓN, estará disponible en las próximas horas.Entre los requisitos pedidos se deberá indicar los datos personales del propietario del animal y los del animal. Además, se solicitará una foto del perro y el número de microchip, el certificado de vacunación antirrábica vigente y una copia de la póliza que acredite contar con el correspondiente seguro de responsabilidad civil exigido en la Ley N.º 4078.Una vez cumplidos esos requisitos la Ciudad entregará al dueño un Permiso de Tenencia de Perro Potencialmente Peligroso y se le asignará un número de registro del animal. El permiso tendrá una vigencia anual y dentro de los tres meses de otorgado ese aval, el propietario del perro deberá realizar un curso virtual a través del sistema TAD sobre tenencia responsable dictado por la Unidad de Coordinación Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas.El propietario deberá informar cualquier incidente ocurrido con el animal en el que haya resultado herida una persona u otro animal y el robo, cesión, pérdida o muerte del can.Las 17 razas de perros consideradas peligrosas que deben registrarsePitbull terrier.Staffordshire bull terrier.Smerican staffordshire terrier.Dogo argentino.Fila brasileño.Tosa inu.Akita inu.Dóberman.Rottwiller.Bullmastiff.Dogo de burdeos.Bull terrier.Gran perro japonés.Mastin napolitanoPresa canario.Ovejero alemán.Cane corso y aquellos canes adiestrados para el ataque.

Fuente: La Nación

 Like

En el estadio Nilton Santos, de Brasilia, desde las 18 (hora argentina) la selección argentina enfrentará a Chile en el debut en la Copa América 2021. El encuentro se podrá seguir por DirecTV, TyC Sports y TV Pública, pero también en plataformas online como Flow o DirecTVGO (requieren ser clientes del cableoperador o sistema satelital) y en TyC Sports Play. También se puede seguir el minuto a minuto en la cobertura en vivo de LA NACION.El partidoArgentina vs. Chile, en el estadio Nilton Santos (Brasilia), desde las 18. Día: 14 de junio de 2021. Primer partido del grupo A de la Copa América 2021.Cómo seguir Argentina-Chile onlineFlow (requiere ser cliente)DirecTV Go (requiere ser cliente)TyC Sports Play (requiere ser cliente de un cableoperador)Telecentro Play (requiere ser cliente)El minuto a minuto de LA NACIÓNArgentina-Chile: así llegan para el debut en la Copa América

Fuente: La Nación

 Like

Ya se juega la Copa América Brasil 2021. Las ocho selecciones participantes fueron divididas en dos grupos (por criterios geográficos) y deberán enfrentarse entre sí en busca de la clasificación a la etapa final de la competencia. Solo una selección quedará eliminada en cada grupo, por lo que resulta una clasificación mas accesible que en torneos anterios.La Argentina forma parte del grupo A junto a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Mientras que el grupo B lo integran: Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Los cuartos de final están previstos para que se disputen el 2 y 3 de julio, los partidos de semifinales el 6 y 7 de julio. El partido por el tercer puesto está pautado para el viernes 9 de julio en Brasilia y la final será el sábado 10 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.¿Cuándo juega la selección argentina? Días, horarios y TV14/6, a las 18: Argentina vs. Chile – Río de Janeiro (Nilton Santos), por DirecTV, TyC Sports y TV Pública18/6, a las 21: Argentina vs. Uruguay – Brasilia, por DirecTV, TyC Sports y TV Pública21/6 a las 20: Argentina vs. Paraguay – Brasilia, por DirecTV, TyC Sports y TV Pública28/6, a las 21: Bolivia vs. Argentina – Cuiabá, por DirecTV, TyC Sports y TV PúblicaTabla de posiciones del grupo A
Fixture completo de la Copa América
Fixture de Argentina

Fuente: La Nación

 Like

Tras el anuncio de flexibilización de las restricciones para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ante el descenso de casos de coronavirus, comienza una nueva semana con nuevas aperturas apara los vecinos de la Ciudad y del conurbano bonaerense. Algunas de las medidas, como la ampliación del horario para circular y la apertura de los locales gastronómicos porteños, ya comenzaron a regir durante este fin de semana.Covid: un nuevo estudio asegura que la vacuna Novavax es efectiva en un 90% y no presenta efectos secundarios graves Aperturas en la CiudadHoy, los shoppings reabren sus persianas con una capacidad ma?xima de asistentes de una persona cada 15 metros cuadrados.Todos los estudiantes de secundaria van a tener bimodalidad: van a combinar presencialidad y virtualidad. Los chicos de primer y segundo an?o ya tenían esta modalidad y, desde hoy, se suma el resto de los alumnos de ese nivel educativo.Desde el viernes 18 de junio, las celebraciones religiosas van a poder realizarse con un aforo limitado del 30%.También desde el próximo viernes, los cines y los teatros vuelven a recibir público, con una capacidad ma?xima del 30%.En el caso de las escuelas para adultos, las instituciones terciarias y los Centros de Formación Profesional seguirán en formato virtual, pero van a poder retomar también las prácticas presenciales.Preocupación por las personas que se niegan a vacunarse contra el coronavirusAperturas en la ProvinciaEl miércoles, los estudiantes de todos los niveles de los municipios que están en Fase 3 retomarán las clases presenciales. Las instituciones convocarán en forma progresiva a sus alumnos.Los locales gastronómicos pueden abrir hasta las 23 y además, a diferencia de la Ciudad que solo permite la atención al aire libre, también tienen la potestad para permitir el ingreso de los comensales dentro de los salones con un aforo máximo de 30%.Los centros comerciales, cines y teatros reabren con una capacidad máxima de ocupación del 30%.

Fuente: La Nación

 Like

El nuevo Gobierno de Israel ha mantenido este domingo su primera reunión después de que el Parlamento de Israel, la Knesset, haya aprobado por 60 frente a 59 votos la investidura de Naftali Bennett del movimiento nacionalista Yamina, como nuevo primer ministro, y este ha prometido “unir a la nación”.Bennet, quien ha calificado la investidura del Gobierno como “una maravilla”, ha pedido a los ministros mostrar “moderación” con respecto a las diferencias, según recoge ‘The Times of Israel’.Por su parte, Yair Lapid, quien será ministro de Asuntos Exteriores, ha dicho que “la amistad y la confianza” serán la base del gobierno y que solo eso los mantendrá en el poder.Este Gobierno, que pone fin a más de una década de mandato de Benjamin Netanyahu, volverá a reunirse este mismo lunes con el primer ministro ministro saliente para la transición del poder.Mientras se producía la reunión, miles de personas han celebrado en Tel Aviv con confeti y espuma el nuevo Gobierno a la vez que coreaban “Bibi, vete a casa” mientras que cientos de israelíes religiosos se han concentrado en el muro de las lamentaciones para rezar en rechazo a Bennett y Lapid.Asimismo, en la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén se han reunido simpatizantes para mostrarle su apoyo a lo que este ha respondido dándoles las gracias y pidiéndoles que se unieran a una protesta contra el Gobierno que se realizará en Tel Aviv el próximo martes.Bennett llega al poder merced a una amplia coalición de Gobierno que abarca a la práctica totalidad del espectro político y que le permitirá desempeñar el cargo de primer ministro durante los dos próximos años, hasta que sea sustituido por el líder del partido centrista Yesh Atid, Yair Lapid. Este, por su parte, ejercerá de primer ministro suplente y ministro de Exteriores.Bennett retendrá al asesor de Seguridad Nacional, Meir ben Shabbat, con quien también se ha reunido este domingo.Imágenes disponibles en europa press televisiónUrl de descarga:https://www.europapress.tv/internacional/577188/1/israel-escenifica-transicion-poder-naftali-bennettTeléfono de contacto 91 345 44 06

Fuente: La Nación

 Like