Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Una partida con 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca -elaboradas con el principio activo producido en la Argentina- llegó esta tarde al aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Estados Unidos. Así, el país superó las 20 millones de dosis recibidas en el marco del plan vacunatorio contra el coronavirus.Con pecheras y barbijos celestes que tenían la leyenda “Argentina te cuida”, el presidente Alberto Fernández recibió el vuelo UC1407 de la compañía Latam Cargo de Colombia, que aterrizó a las 17.45 en la estación aérea. La ministra de Salud, Carla Vizzotti; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se dejaron ver con las prendas customizadas.EN VIVO | El presidente Alberto Fernández asiste a la llegada del avión que trae más de 930.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producidas junto a México, con las cuales Argentina superará las 20 millones de dosis recibidas#20MillonesDeVacunas https://t.co/5vGGWbKu03— Casa Rosada (@CasaRosada) June 14, 2021El recibimiento de las vacunas del mandatario y parte de su gabinete se dio horas después de que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, hiciera un pedido a todo el arco político. “Pido, en nombre de tanta gente que tal vez no se vacunó por miedo y hoy no esta y sus familiares la lloran, de los trabajadores de la salud, que dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política”, dijo la expresidenta hoy, en un acto de La Plata.Plan vacunatorioEl cargamento que llegó hoy es el cuarto de este tipo de vacunas, que se sumarán a las 3,8 millones de dosis AstraZeneca recibidas en las últimas semanas.Con ello, el número exacto de dosis recibidas por Argentina desde el inicio de la pandemia es de 20.677.145. Hasta ahora, según datos relevados por el Monitor Público de Vacunación, en el país se vacunaron unas 13 millones de personas con la primeras dosis contra el coronavirus, mientras que 3,3 millones de personas ya tienen la vacunación completa.En este contexto, el último viernes se anunció un nuevo contrato con Sinopharm para la compra de 2 millones de dosis y un contrato con Cansino por la compra de 5,4 millones de vacunas CONVIDECIA, cuya autorización “con carácter de emergencia” concretó el Ministerio de Salud, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).Convidencia (Recombinant Novel Coronavirus Vaccine (Adenovirus Type 5 Vector) es del laboratorio Cansino Biologics Inc (Beijing institute of Biotechnology), y se trata de una vacuna de una sola dosis, la tercera desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.Mientras tanto, continúan los procesos para la producción de vacunas en el país, como el caso de la Sputnik V, que se realiza la parte de fracción y envasado desde la semana pasada en el laboratorio MR Pharma, del empresario Marcelo Figueiras.La firma espera producir 500 mil dosis semanales, alrededor de 2 millones por mes, a partir de fines de junio, según lo señalado por Figueiras.

Fuente: La Nación

 Like

Como si se tratara de una revancha. Mismo rival, mismo arquero, pero “la tercera fue la vencida”. Lionel Messi convirtió un golazo de tiro libre con el que la selección argentina abrió el marcador a los 33 minutos del primer tiempo ante Chile, en el debut de ambos equipos en la Copa América.Luego de que el equipo de Scaloni haya tenido algunas situaciones de gol muy claras, el capitán argentino frotó la lámpara y estableció el 1 a 0 parcial en el partido de la primera fecha del Grupo A de la Copa América, que se juega en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.Cuando se disputaban 33 minutos de la primera parte, una infracción sobre el eje del campo de juego y a unos cuatro metros de la línea del área grande le daba la posibilidad a Messi de hacerse cargo del remate. El 10 la acomodó y remató por arriba de la barrera, la pelota ingresó en el ángulo izquierdo del arco de Bravo que, esta vez, no pudo alcanzarla. Una joya del futbolista de Barcelona.El gol de Messi fue una pequeña revancha ante Bravo, que en el partido entre ambas selecciones por las eliminatorias en Santiago del Estero, 11 días atrás, le había sacado otro tiro libre del ángulo. Aquella vez, empataron 1-1. Además, en el mismo partido, tuvo en sus pies otra ejecución, pero su remate dio entre el palo y el travesaño. El gol fue el décimo de Messi en sus seis participaciones en la Copa América. Además, llegó así a 39 tantos en torneos oficiales con la selección, lo que lo pone por delante de Batistuta (38). Así, el capitán lidera ese particular ranking de la selección argentina. Otro récord que alcanzó el rosarino con la camiseta de la selección es que se convirtió en el futbolista argentino que más Copa Américas disputó: un total de seis, habiendo estado presente en las ediciones de 2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y la que se está disputando en estos momentos en Brasil. Por otra parte, el capitán argentino también podrá quedar en la historia como el jugador con más encuentros con al camiseta argentina. Por el momento, Messi lleva 145 partidos disputados con la Selección, a solo dos de Javier Mascherano, que es quien ostenta el récord personal con 147.

Fuente: La Nación

 Like

Radiante y feliz, Pampita se encuentra atravesando las últimas semanas de su embarazo. La niña que tendrán con Roberto García Moritán llegará dentro de poco al mundo –la fecha estimada es el 22 de julio- para seguir alegrando la vida de ambos. Pampita trató de “Mariano” a Mariana Genesio Peña y después le pidió disculpas: “Soy disléxica” View this post on Instagram A post shared by Pampita (@pampitaoficial)Pero ni el avanzado estado de su embarazo le impidió a la conductora hacer una producción de fotos que pronto saldrá en la revista ¡Hola! Con tan solo un paño de tela grisáceo encima, la modelo hizo lo que mejor sabe: posar frente a la cámara.La advertencia de Pampita Ardohain: si Alex Caniggia ingresa a La Academia, renunciará al certamenComo adelanto y recuerdo en vivo del resultado que se verá en la revista, Pampita subió una serie de videos del tierno backstage en sus redes en el que se la ve hermosa, casi desnuda, con un sutil maquillaje y con el pelo salvaje.

Fuente: La Nación

 Like

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha manifestado este lunes su preocupación por la situación en Perú tras las elecciones presidenciales del 6 de junio, aún pendientes de la declaración oficial del ganador y ha hecho un llamamiento a la calma.”Me preocupa ver cómo lo que debería ser una celebración de la democracia se está convirtiendo en un foco de división, que está creando una fractura cada vez mayor en la sociedad peruana, con implicaciones negativas en los derechos humanos”, ha apuntado Bachelet en un comunicado.Para Bachelet, son especialmente preocupantes los ataques y el acoso del que han sido víctimas diversas autoridades como el presidente del Tribunal Nacional Electoral, Jorge Salas Arenas, y el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.Estos hechos, afirmó, pueden afectar negativamente la credibilidad del proceso electoral en curso. “Las instituciones electorales y las decisiones que estas tomen deben respetarse y asumirse. Si no se aceptan las reglas de la democracia antes, durante y después de las elecciones, la cohesión social puede resquebrajarse peligrosamente”, ha señalado Bachelet.También ha manifestado su preocupación por una campaña de hostigamiento que se ha llevado en contra de varias figuras públicas y los diversos ataques verbales contra los partidarios del candidato Pedro Castillo, lo que ha incluido “mensajes racistas y comentarios despectivos en razón de su etnicidad, condición social u origen regional”.”Repudio los discursos de odio y la discriminación en todas sus facetas, inaceptables en cualquier sociedad democrática”, ha subrayado la máxima responsable de derechos humanos de la ONU. “Hago un llamado a la reflexión, a la calma y al respeto por los valores democráticos y de no discriminación, así como a la defensa de los derechos humanos, todos esenciales para la convivencia en una sociedad tan rica y plural como la peruana”, ha agregado Bachelet.Una semana después de que se celebrara la segunda vuelta de las elecciones generales de Perú, el país continúa sin saber quién será su nuevo presidente, alargando así un poco más tensión política con la candidatura de Pedro Castillo alertando de manejos entre bambalinas para impedir que su líder sea el nuevo inquilino de Casa Pizarro, el primero de izquierdas en los últimos 20 años.

Fuente: La Nación

 Like

España paga la falta de batería y punteríaLa selección española empata sin goles ante Suecia en su estreno en la Eurocopa tras un partido con dos partes disparesMADRID, 14 Jun. 2021 (Europa Press) -La selección española no tuvo un buen estreno en la Eurocopa 2020 después de empatar este lunes sin goles ante Suecia tras un partido en el que ofreció su mejor cara en los primeros 45 minutos y en el que pareció pagar el esfuerzo en los segundos ante un rival que pese a ofrecer poco tuvo dos claras ocasiones para haber provocado un disgusto mayor.Otra vez un debut en una gran cita poco afortunado para la ‘Roja’, que inicia el asalto continental ya a un tanto a remolque después de no ser capaz de plasmar en el marcador la superioridad que ofreció durante casi todo el encuentro ante un rival cuyo planteamiento creció a medida que España fue perdiendo fuelle.La tricampeona de Europa firmó una óptima primera mitad, donde gozó de buenas ocasiones, pero volvió a faltar el ansiado gol en un escenario que la última vez habían presenciado, vacío, una exhibición ante Alemania. Sin embargo, Suecia, pese a asomarse poco, pudo hacer más daño con dos ocasiones muy claras de Isak y, sobre todo, de Berg, y en la segunda mitad, salvo al final, vivió más cómoda.No tuvo premio la buena puesta en escena de España, con Pedri en el medio junto a Rodri y Koke, y con extremos (Dani Olmo y Ferran Torres) junto a Morata. 20 minutos de posesión continua y presión asfixiante a una Suecia que ni siquiera pudo salir de su campo, en el que se había ya refugiado con sus once jugadores desde el pitido inicial, esperando algún error.Un planteamiento rácano que casi tuvo una gran recompensa para los de Janne Andersson, sometidos durante el primer acto y encomendados a cerrar todos los espacios posibles a los de Luis Enrique, a los que les volvió a faltar más tino final pese a sus continuos acercamientos al área y que gozaron de la primera clara pasado el cuarto de hora. Koke, omnipresente, envió un balón preciso a Dani Olmo, pero el cabezazo picado del catalán se topó con la buena mano de Robin Olsen.Suecia, inquebrantable pese al acoso, continuó corriendo detrás del balón, casi siempre en poder de los españoles que lo recuperaban con una efectiva y agresiva presión, y que lo mimaban con paciencia en busca de la mejor opción. Koke, en dos ocasiones y dos de sus numerosas llegadas al área, tuvo también el 1-0, y Olsson realizó un cruce vital a un envío de un Llorente que fue creciendo en el lateral con el paso de los minutos.Berg perdonaSin embargo, fue en el tramo final cuando llegaron las dos más claras, una para cada equipo. Morata fue el protagonista de la española, tras un fallo de Danielson que el madrileño envió rozando el palo en el mano a mano. Poco después, llegó la sueca, aún más peligrosa y con la firma de Isak, que se encontró un balón en el área. El realista maniobró bien y cuando su disparo iba camino de la red, se encontró con la pierna salvadora de Llorente y el poste. Tras el susto, la primera parte acabó en el área escandinava y con otra mano de Olsen a disparo de Dani Olmo.El guión no varió en exceso tras el descanso, aunque el ritmo bajó sensiblemente y eso permitió a Suecia sobrevivir con mucha más comodidad. La fluidez ya no era tan predominante, Olsen vivía más tranquilo y fueron los suecos los que más peligro llevaron, sobre todo en una nueva acción de Isak ante una zaga algo contemplativa. El delantero de la Real envió el balón al segundo palo donde estaba solo Berg, pero el veterano delantero falló estrepitosamente.España se salvó y Luis Enrique buscó soluciones con piernas frescas. Thiago, por Rodri, y Sarabia, por Morata, para poner a Ferran Torres de ‘falso 9’, fueron los primeros cambios para volver a cogerle el pulso a un duelo que se había equilibrado y en el que ya no se hacía daño a los de Janne Andersson porque la presión y la precisión ya tenían tanta finura.Dani Olmo se topó con un pie en su intento desde dentro del área, el primero óptimo para la ‘Roja’ en el segundo acto, antes de dejar su sitio junto a Ferran Torres a Gerard Moreno y Oyarzabal para el cuarto de hora final donde Suecia también empezó a pagar el esfuerzo, lo que permitió a España coger el mando. Sin ‘chispa’, el acoso final solo encontró un cabezazo del ‘Zarra’ de LaLiga Santander que sacó abajo Olsen y un remate fallido de Sarabia tras una gran internada de Jordi Alba.Ficha técnica.–resultado: españa, 0 – suecia, 0.–alineaciones.ESPAÑA: Unai Simón; Llorente, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke (Fabián, min.87), Rodri (Thiago, min.65), Pedri; Ferran Torres (Gerard Moreno, min.74), Morata (Sarabia, min.65) y Dani Olmo (Oyarzabal, min.74).SUECIA: Olsen; Lustig (Krafth, min.75), Lindelof, Danielson, Augustinsson; Sebastian Larsson, Ekdal, Olsson (Cajuste, min.84), Forsberg (Bengtsson, min.84); Isak (Claesson, min.69) y Berg (Quaison, min.68).–ÁRBITRO: Slavko Vincic (SLO). Amonestó a Lustig (min.55), por parte de Suecia.–ESTADIO: La Cartuja de Sevilla. 12.517 espectadores.

Fuente: La Nación

 Like

El cantante y activista social colombiano Harold Angulo, conocido como Junior Jein, ha sido asesinado en la madrugada de este lunes en Cali, epicentro de las protestas contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.Jein era uno de los precursores de la salsa chocke y una de las voces más reconocidas de la región del Pacífico colombiano y se había significado por la denuncia de las masacres y desapariciones forzosas perpetradas por las fuerzas de seguridad y grupos paramilitares.El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia (Indepaz) ha destacado que Jein era un importante líder cultural que residía en la ciudad de Cali donde “trabajaba en solidaridad con las víctimas de la masacre del Llano Verde y dirigía su apoyo a los jóvenes en resistencia durante el Paro Nacional”.Las autoridades en el Valle del Cauca han anunciado una investigación para esclarecer el asesinato del joven artista de 37 años, ocurrido cuando ingresaba a una discoteca para realizar una presentación. Fue atacado por hombres armados con fusil y una pistola que le dispararon en repetidas ocasiones.El artista fue trasladado a un centro asistencial cercano, pero falleció producto de los seis impactos de bala que recibió en la cabeza, tórax y una pierna.El Ayuntamiento de Cali ha ofrecido una recompensa por el equivalente de poco más de 10.000 euros por información sobre los autores intelectuales y motivos del ataque. A esto, se suma la recompensa por el equivalente de 43.000 euros ofrecida por la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.Con el asesinato de Junio Jein son ya 71 los líderes sociales asesinados en lo que va de año en Colombia, cuenta que no contabiliza los muertos en el marco del paro nacional iniciado el 28 de abril.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles, citas de abogado, Fujimori y ciudadanos)Por Marco Aquino y Stefanie EschenbacherLIMA, 14 jun (Reuters) – El anuncio del ganador de la
elección presidencial de Perú se dilataba el lunes con la
revisión de un puñado de votos mientras el socialista Pedro
Castillo mantenía una estrecha ventaja sobre su rival Keiko
Fujimori, que no da su brazo a torcer y solicitó una “auditoría
informática” del proceso de hace una semana.Cuando va el 99,945% de actas contabilizadas, Castillo tenía
el 50,14% de votos, una ventaja de menos de 50.000 sufragios
sobre la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori que
ha lanzado acusaciones de fraude, aunque sin mayores pruebas.Castillo, de 51 años y quien era poco conocido antes de su
sorpresiva victoria en la primera vuelta de la elección en
abril, ha sacudido a la élite política y empresarial del país
andino con sus planes de reformar la Constitución y aumentar
drásticamente los impuestos a la minería.El conteo de la elección realizada el domingo 6 de junio se
ha estancado por las impugnaciones y pedidos de nulidad de
votos, la mayoría por parte de Fujimori, en una situación que
partidarios de Castillo temen podría demorar varios días o hasta
semanas.El partido de Castillo ha rechazado acusaciones de presunto
fraude y los observadores internacionales del proceso en Lima
han manifestado que las elecciones fueron transparentes.Uno de los abogados del partido Perú Libre, Anibal Torres,
dijo que las acciones de su contrincante política buscan
retrasar el anuncio de Castillo como ganador de los comicios.”Para pronunciarse (el jurado) tiene tres días, pero por la
carga se puede prolongar tres o seis días más, pero no se puede
prolongar por varias semanas más”, dijo a periodistas.En los últimos días se han realizado marchas de partidarios
de ambos candidatos en Lima. Algunos adherentes de Castillo han
llegado a la capital desde zonas rurales para protestar,
mientras que los partidarios de Fujimori que respaldan sus
acusaciones de fraude son en su mayoría de zonas acomodadas.Magaly Roca, quien estaba escuchando un programa de radio
sobre el conteo de votos en su tienda en Lima, dijo que había
votado por Castillo en la segunda vuelta, aunque inicialmente no
era su candidato preferido. Fujimori aún menos, refirió.”Está poniendo muchos obstáculos”, dijo la mujer de 42 años
sobre Fujimori. “Durante todo el tiempo que tenía la mayoría en
el Congreso, bloqueó todo. Ella es la razón porque no se pudo
avanzar antes. No la veo capaz de gobernar”, agregó la
comerciante.Carlos Gurmendi, que trabaja como portero en un distrito
residencial, dijo en tanto que había votado a regañadientes por
Fujimori. “Voté por el mal menor”, aseguró el hombre de 66 años,
que considera un bochorno la situación política actual pero
añade que “pudo haber sido fraude, no sería nada raro”.Fujimori insisteEn otra acción que podría dilatar aún más el proceso, el
partido Fuerza Popular de Fujimori pidió a la oficina electoral
ONPE una auditoría informática de su “proceso de
digitalización”, alegando que ha detectado en redes sociales una
serie de dudas que han reflejado diferencias en las papeletas de
votación.”Solo pedimos elecciones limpias y que se revisen todas las
irregularidades. No nos vamos a rendir”, dijo por Twitter
Fujimori, que postula por tercera vez a la presidencia del país.Un fiscal pidió la semana pasada la prisión preventiva para
Fujimori, de 46 años, por “incumplimiento” de restricciones en
un caso de lavado de activos por supuestos aportes ilegales de
la firma brasileña Odebrecht y otras locales durante anteriores
campañas presidenciales del 2011 y del 2016.Castillo, que busca reescribir la Constitución, ha recibido
ya el saludo adelantado de líderes y mandatarios de izquierda de
América Latina, algo que enojó al gobierno, que pidió a la
comunidad internacional esperar los resultados finales.De confirmarse los resultados, la victoria de Castillo
supondría un gran impulso para la izquierda en la región. El
socialista procede de una zona pobre del norte de Perú y ha
motivado a los votantes rurales, enfadados por sentirse
relegados en el crecimiento económico del país.Los crecientes niveles de pobreza y desigualdad también han
motivado cuestionamientos sobre las élites políticas
tradicionales, que han sido intensificados por el brote de
COVID-19 más letal por cantidad de habitantes en el mundo y que
ha golpeado a la economía, impulsada mayormente por la minería.(Reporte de Marco Aquino y Stefanie Eschenbacher en Lima;
Escrito por Adam Jourdan; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Una lista curada por The Associated Press de lo que está llegando esta semana a los servicios de streaming, las plataformas musicales, el cine y la televisión.Cine— En la encantadora película de Pixar “Luca” de Enrico Casarosa, dos jóvenes monstruos marinos se divierten frente a la Riviera italiana, transformados temporalmente en chicos de 13 años para hacerse pasar como humanos y aprovechar todos los placeres veraniegos de la costa mientras ocultan sus identidades. “Luca”, que se estrena el viernes en Disney+, debutará al igual que “Soul” de Pixar directamente en streaming y, a diferencia de otros estrenos animados de Disney, no será con costo extra para los suscriptores. Al ubicar la trama de la cinta en la década de 1950, Casarosa (director del corto de Pixar “La Luna”) se inspiró en el cine clásico italiano.— A tiempo para el Día del Padre llega “Fatherhood” (“Paternidad”) el viernes a Netflix. Kevin Hart tiene un papel más dramático como un hombre cuya esposa muere en el parto dejándolo solo para criar a su hija. La película, basada en el libro de 2011 “Two Kisses for Maddy: A Memoir of Loss and Love”, es también producida por Hart, quien dijo que se sintió atraído a mostrar a los papás negros bajo una luz más positiva en pantalla.— “River City Drumbeat”, que se transmitirá el viernes en PBS y también estará disponible en las plataformas de streaming de la cadena, sigue a una banda de tambores en West Louisville en una graduación de la escuela secundaria. Usando un enfoque de cinema verité, los directores Marlon Johnson y Anne Flatté cuentan una rica historia sobre el patrimonio afroestadounidense de la comunidad y una tradición que pasa de generación en generación.— Jake CoyleMúsica— Semanas después de ganar su primer Oscar y cuarto Grammy, la cantautora H.E.R. lanza el viernes el álbum “Back of My Mind”. El disco de la superestrella de R&B; incluye el éxito certificado platino “Damage” y la canción con Chris Brown “Come Through”, que se encuentra en el sexto puesto de la lista de éxitos R&B; de Billboard.— El nuevo álbum de Angélique Kidjo es una aventura colaborativa. “Mother Nature”, de 13 canciones y que debuta el viernes, incluye a Sting en el tema que le da título al álbum y al dúo de hip hop EarthGang en “Take It or Love It”. Algunos artistas africanos que aparecieron en el álbum de Beyoncé “The Lion King: The Gift” – como Burna Boy, Yemi Alade y Mr Eazi – también están en el álbum de Kidjo, junto con Salif Keita, Shungudzo, Zeynab, Lionel Loueke, Sampa the Great, Blue Lab Beats y Ghetto Boy.— Rory Feek lanzará su primer álbum desde que su esposa y colaboradora Joey murió de cáncer en 2016. “Gentle Man” incluye 14 canciones y colaboraciones con pesos pesados como Dolly Parton, Alison Krauss, Vince Gill, Lee Ann Womack, Ricky Skaggs y Trisha Yearwood. El álbum final de Joey + Rory, “Hymns”, lanzado un mes antes del deceso de Joey, le valió al dúo su primer Grammy al mejor álbum de raíces góspel.— Mesfin FekaduTelevisión— ¿Te gustaría saber lo que están haciendo Carly Shay y sus amigos una década después del final de la popular serie de comedia adolescente de Nickelodeon “iCarly”? Una secuela del servicio de streaming Paramount+ está aquí para satisfacer tu curiosidad. La nueva “iCarly” trae de vuelta a Miranda Cosgrove como la protagonista, una veinteañera que hace malabares entre el amor y su vida. Los miembros originales del elenco, Jerry Trainor como el hermano de Carly, Spencer, y Nathan Kress como su amigo Freddie también la acompañan, junto a nuevos personajes interpretados por Laci Mosley como la mejor amiga de Carly y su compañera de piso Jaidyn Triplett como la hijastra de Freddie, una profesional de las redes sociales. La temporada de 13 episodios se estrena el jueves.— Después de interpretar a Gloria Steinem en la miniserie “Mrs. America”, Rose Byrne da vida a otro ícono: una empresaria deportiva. En la comedia oscura desarrollada en la década de 1980 “Physical”, Byrne interpreta a Sheila, la diligente esposa de un aspirante a político que, en privado, tiene problemas de imagen corporal. Entonces llegan los aerobics y un video al rescate. Sheila muta hasta convertirse en una potencia económica y modelo de gurú de autoayuda moderna. Las primeras tres horas se estrenan el viernes en Apple TV+, seguidas de un episodio semanal. El elenco incluye a Rory Scovel, Dierdre Friel y Della Saba.— “Soul of a Nation”, la nueva revista de ABC enfocada en la vida negra en Estados Unidos, incluye una entrevista con el expresidente Barack Obama como parte de un especial en honor al Juneteenth celebrado el 19 de junio, día en que se abolió la esclavitud en la mayor parte de Estados Unidos en 1865. Obama habló con el presentador de “Good Morning America” Michael Strahan para el programa de dos horas, que también incluye un reporte de la colaboración entre negros, blancos y asiáticos estadounidenses creado en el último año de turbulencia social y una mirada a los orígenes y el significado de la comida soul. “Juneteenth: Together We Triumph” se transmitirá a las 9:01 p.m. de Nueva York (0101 GMT)— Lynn Elber

Fuente: La Nación

 Like

Los paramédicos eran llamados con frecuencia para responder a ataques de pánico tan severos que los puños parecían pelotas y les temblaba el cuerpo. Los episodios generalmente se producían después de que otros chicos se iban para reunirse con familiares y ellos se quedaban en el albergue de emergencia más grande creado por el gobierno de Joe Biden para alojar a los menores que habían cruzado solos la frontera entre México y Estados Unidos.Las condiciones descritas por una voluntaria que pasó dos semanas de mayo en el albergue de Fort Bliss en El Paso, Texas, ponen de manifiesto la desesperación y el estrés de miles de niños que son retenidos en instalaciones sin licencia para atender a menores, a la espera de reunirse con algún familiar que vive en Estados Unidos.Algunos tenían marcas en los brazos, que parecían indicar que trataron de lastimarse, y se instruyó a los voluntarios que sacasen tijeras, lápices e incluso cepillos de dientes que podían ser usados como armas. Si bien las niñas hacían figuras de papel y pulseras de la amistad, los varones se pasaban el día durmiendo, según la voluntaria. Algunos llevaban dos meses allí.La voluntaria habló a condición de no ser identificada porque no estaba autorizada a comentar en público lo que vio en la base del 12 al 25 de mayo. Dijo que se sintió obligada a hablar por la desesperación que observó. Lo que contó refrenda mayormente lo que declararon a la Associated Press activistas que visitaron el albergue hace poco.Las condiciones generan alarmas acerca de porqué toma más de un mes, término promedio, entregar a un menor cuando la mayoría tienen familiares en Estados Unidos. Se agregó más personal desde que abrieron estos albergues de emergencia hace algunos meses a raíz de la llegada de una cantidad sin precedentes de menores migrantes. Las llegadas mermaron en las últimas semanas.“Creo que todo el mundo admite que ningún menor debería pasar más de dos semanas en estos albergues de emergencia”, expresó Aaron Reichlin-Melnick, consejero del American Immigration Council.Abogados y activistas se preguntan por qué los menores son alojados en instalaciones que no tienen licencias para atenderlos.Hasta el 31 de mayo, casi 9.000 menores habían pasado por instalaciones sin licencia y 7.200 por albergues con licencia, de acuerdo con documentos legales del gobierno. Mientras que las instalaciones sin licencia funcionaban casi a capacidad en mayo, las licenciadas tenían la mitad de sus camas sin ocupar, de acuerdo con un informe del organismo a cargo del cuidado de los niños.Activistas piden que el gobierno asigne más fondos para facilitar la entrega de los menores a sus familiares y que quienes no tengan parientes o amigos que los patrocinen, vayan de inmediato a instalaciones con licencia, que deben contar con un empleado a cargo de los menores por cada ocho niños durante el día y una persona capaz de ofrecer terapia psicológica por cada 12 menores.La voluntaria fue una de más de 700 que trabajaron en el lugar cuando Fort Bliss albergó a más de 4.600 menores en carpas militares con aire acondicionado, llenas de catres militares. Actualmente hay casi la mitad de menores, menos de 2.500.La voluntaria dijo que conoció chicos que llevaban 54 días allí. Vio niñas joviales que se tornaban irritables y dormían tanto que había que despertarlas para que comiesen.Varios menores tuvieron ataques de pánico tras ver que sus amigos se iban para unirse a sus familias. Un día hubo que llamar ambulancias cuatro veces por esta razón, según la voluntaria.“Los paramédicos venían a la carpa y se los llevaban en camilla porque tenían los puños cerrados con fuerza. Las cabezas a veces se inclinaban hacia un lado y temblaban. Era obvio que era algo que no controlaban”, expresó.Los niños podían llamar a sus familias dos veces por semana.Un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos no comentó específicamente la afirmación de que hay ataques de pánico y otras inquietudes acerca de la salud de los menores, pero dijo que el gobierno se afanaba por aumentar el espacio para que los niños se entretengan, la ayuda terapéutica y los servicios educativos, así como otras actividades que puedan contribuir al bienestar de los chicos. Agregó que en todas las instalaciones de emergencia hay servicios psicológicos y consejeros.La cantidad récord de migrantes menores de edad puso a prueba al gobierno de Biden. Entre febrero y mayo las autoridades se hicieron cargo de casi 60.000 menores que cruzaron la frontera sin sus padres.El objetivo del gobierno es que los menores se reúnan con sus padres o patrocinadores lo más rápidamente posible, pero este proceso toma tiempo y requiere entrevistas, revisión de antecedentes y, a veces, visitas domiciliarias, según el funcionario.El gobierno dijo que respetó las normas vigentes cuando habilitó 14 sitios de emergencia para albergar menores, luego de que las instalaciones del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza se viesen desbordadas. Agregó que constantemente se mejoran las condiciones de esos albergues.Por ejemplo, se añadió personal para manejar en forma virtual cada caso, resolver casos complicados y para decidir qué hacer con menores que no tienen parientes ni patrocinadores.La cantidad de menores en los albergues bajó del pico de 23.000 a 16.000. Cuatro albergues de emergencia cerraron sus puertas y dos más lo harán pronto.Abogados y activistas sostienen que el albergue de Fort Bliss debería cerrar lo antes posible.Los activistas aseguran que hay opciones mejores que no están siendo usadas, como el centro de convenciones de Long Beach, California, donde los abogados de inmigración se reúnen regularmente con los menores y se invita a músicos e instructores de yoga.Una instalación de Pomona, California, alberga unos 500 chicos, pero tiene espacio para más de 2.000. Siempre ha cumplido con su meta de reunir al 20% de los niños con sus padres o patrocinadores cada semana, según Lindsay Toczylowski, directora ejecutiva de Immigrant Defenders Law Center (Centro Legal de Defensores del Inmigrante) de California.“Una de las preguntas que tengo es por qué siguen reteniendo menores en sitios como Fort Bliss, cuando se dice que las condiciones son tan malas, si hay otros sitios, como Pomona”, señaló la activista.Ninguno de los albergues de emergencia puede atender como corresponde a menores que acarrean el trauma de haberle huido a la violencia de sus países, según Leecia Welch, abogada de National Center for Youth Law (Centro Nacional para las Leyes Juveniles), organización sin fines de lucro que está pendiente del trato de los menores migrantes en instalaciones del gobierno.“No se pone el suficiente énfasis en la reunión de los chicos con sus familias”, dijo Welch, cuyo equipo visitó Fort Bliss el 3 y 4 de junio.La liberación de los menores se ha hecho más imperiosa desde que el gobernador de Texas Greg Abbott dispuso este mes que no se sigan entregando licencias a albergues para menores.Los activistas temen que algunos albergues cierren y que más niños sean enviados a albergues sin licencia, como Fort Bliss.La voluntaria dijo que pudo ver de primera mano el sufrimiento de los menores.Cuando estuvo ella había más de 900 niñas allí y los voluntarios las dividieron en grupos para atenderlas mejor. Ella integró un equipo que supervisaba a 25 niñas. Algunas requerían supervisión las 24 horas del día porque tenían tendencia a lastimarse ellas mismas, según dijo.Semanas después de ser admitida en Fort Bliss, una niña de 13 años recibió finalmente un par de zapatos para reemplazar los viejos que había destrozado al caminar por días cuando se fue de Guatemala, de acuerdos con la voluntaria.Cuando los recibió, los apretó contra su pecho, añadió.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — más de 900.000 dosis de la vacuna de astrazeneca llegaron el lunes a argentina desde estados unidos, lo que permitió superar las 20 millones de dosis de distintos inoculantes arribadas en el marco del plan vacunación que las autoridades intentan acelerar durante la segunda ola del nuevo coronavirus.El vuelo con 934.200 dosis llegó al aeropuerto internacional de Buenos Aires en el marco del acuerdo suscrito con el laboratorio anglosueco por el cual Argentina elabora el principio activo del inmunizante en un laborarorio local que luego se envasa en México o Estados Unidos y es distribuido desde allí.Argentina acumula más de cuatro millones de infectados y más de 86.000 muertos. Los ingresos en terapia intensiva se dispararon durante el brote que comenzó a fines de marzo y en la actualidad hay 7.969 pacientes de alto riesgo, el registro más alto durante la pandemia.Con el lote arribado se alcanzaron las 20.677.145 dosis de vacunas. Otros inoculantes que se están aplicando son el ruso Sputnik V y el del laboratorio chino Sinopharm. Argentina autorizó además el uso del inmunizante elaborado por CanSino Biologics, de China.La vacunación, que comenzó a fines de diciembre y durante meses transcurrió lentamente, se aceleró hace pocas semanas. Ya se ha cumplido con la inmunización con una primera dosis del 28,63 % de la población de unos 45 millones de habitantes.

Fuente: La Nación

 Like