Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 15 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 3.777.600 infectados por coronavirus, 96.366 muertos y 3.510.709 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.335.239, India 29.570.881, Brasil 17.454.861, Francia 5.741.354, Turquía 5.336.073, Rusia 5.222.408, Reino Unido 4.573.419, Italia 4.245.779, Argentina 4.145.482, Colombia 3.777.600.Vacunación Covid 19 en Colombia al 15 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 11.485.904 dosis aplicadas al 15 de Junio. De esa cantidad, 8.053.098 personas recibieron una dosis, mientras que 3.432.806 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 70, con 235.560 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 15 de Junio, en Bolivia
se registraron 2.152 casos nuevos de enfermos y 72 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 409.106 infectados por coronavirus, 15.614 muertos y 324.028 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 48 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.335.239, India 29.570.881, Brasil 17.454.861, Francia 5.741.354, Turquía 5.336.073, Rusia 5.222.408, Reino Unido 4.573.419, Italia 4.245.779, Argentina 4.145.482, Colombia 3.777.600.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 15 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 1.825.646 dosis aplicadas al 15 de Junio. De esa cantidad, 1.451.108 personas recibieron una dosis, mientras que 374.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 84, con 166.193 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Emirates, la principal aerolínea de Oriente Medio, anunció el martes unas pérdidas netas de 5.500 millones de dólares en su último año fiscal por la caída de sus ingresos en más de un 66% debido a las restricciones de viaje impuestas en todo el mundo por la pandemia del coronavirus.La aerolínea, con sede de Dubái, dijo que sus ingresos bajaron en 8.400 millones de dólares en gran parte por la suspensión de los vuelos de pasajeros en su base principal en marzo de 2020 y por las restricciones que siguen activas en todo el mundo. Su capacidad total de pasajeros y mercancías disminuyó en un 58% en los últimos 12 meses.El año pasado, la aerolínea obtuvo un beneficio de 288 millones de dólares.Emirates Group, que también opera servicios de viajes y de tierra en aeropuertos a través de dnata, reportó unas pérdidas totales de 6.000 millones de dólares, la primera vez que no logra beneficios en más de tres décadas, explicó.La aerolínea de larga distancia, que es propiedad del gobierno de Dubái, recibió una ayuda de 2.000 millones de dólares del ejecutivo para evitar una crisis de liquidez el año pasado, un claro indicio de lo grave que era la situación para una de las principales compañías del sector.En marzo de 2020, la empresa se vio obligada a suspender todos sus vuelos de pasajeros durante varias semanas por el cierre temporal de los aeropuertos en Emiratos Árabes Unidos, incluyendo los de tránsito a través de Dubái, donde tiene su sede y que es además el aeropuerto con más tráfico internacional del mundo.

Fuente: La Nación

 Like

Córdoba lamenta la muerte de una abuela y de su nieto, las cuales se produjeron con una diferencia de tres días, ambas en el Hospital Pasteur de Oncativo y a causa del Covid-19, que no cesa. Según trascendió, el 9 de junio falleció María Celia Staffa de Jury, de 78 años, y el 12, Agustín Jury, de 25.El padre del joven e hijo de la mujer, inmerso en el dolor por las dos pérdidas, se expresó en redes sociales con un sentido mensaje para Agustín. “Tantos momentos se me vienen a la memoria, tantos recuerdos, me enseñaste a ser padre a corta edad, tenías tanto para dar y te fuiste, dejás un espacio imposible de llenar para todos los que te amamos, intentamos buscar una explicación, pero no existe, tampoco el consuelo”, comenzó. Y siguió: “Hoy nos tocó decirte hasta siempre porque siempre estarás aquí, en cada asado, en cada broma, en cada instante, dicen que solo mueren los que se olvidan y vos vas a vivir siempre en mí”.Ginés González García, en Madrid: encuentro con Sigman y charlas sobre CovidEn otro posteo, el hombre se hizo eco de una reflexión que se compartió en Facebook acerca de las personas que se enferman de coronavirus y el dolor que sienten ante la mirada social. “Decían que no nos alarmáramos, que era cuestión de higiene, que esto nos iba a hacer mejores personas, pero no es así… Algunos no saben la tristeza e impotencia de pasar por eso o ver a un ser querido enfermo y no poder hacer nada. La gente es tratada como una bomba andante. Pocos se ponen en su lugar, es algo que no le deseo a nadie”, reflexionaba el mensaje.Y continúa: “Quienes lucharon o siguen en la lucha contra el Covid no merecen ser discriminados. Este virus separó familias, amigos y, como sociedad, está sacando lo peor de la gente. No olvidemos que un paciente con Covid es un ser humano, que muchas veces ni siquiera sabe cómo contrajo el virus y está luchando por su vida. Comprensión con las familias que son pacientes de Covid, no los tratemos como bichos extraños… Son seres humanos librando una batalla”.Ante la triste noticia, la subcomisión y la comunidad del básquet del club Unión de Oncativo lamentó “la irreparable pérdida de Agustín Jury” y envió un mensaje para darle fuerzas a toda la familia, especialmente al hijo de Agustín Jury, Valentin, quien juega en la categoría mini de este club.Por último, otra de las hijas de la mujer de 78 años compartió en redes sociales la última foto que se tomaron. “En mi corazón estarás siempre, en los valores y enseñanzas que nos dejaste, nos diste todo hasta el final… Hasta siempre… Hasta cuando Dios lo disponga”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 15 de Junio unas 2.119.400.726 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 131.489.753 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 16.382.043 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 13 de Junio, un total de 16.382.043 dosis administradas, de las cuales 13.043.304 personas recibieron una dosis y 3.338.739 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

ST. LOUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Tyler O’Neill deshizo el empate en la pizarra con un doble remolcador en el octavo inning y los Cardenales de San Luis vencieron el lunes 4-2 a los Marlins de Miami para evitar una barrida de tres juegos.Adam Wainwright lanzó seis episodios eficaces y Paul Goldschmidt sacudió dos hits y remolcó una carrera para los Cardenales, que sumaron su tercer triunfo en 14 fechas.La derrota fue al registro de Dylan Floro (2-4), el quinto de los pitchers de Miami, quien abrió el octavo inning con un boleto a Dylan Carlson antes del sencillo de Goldschmidt. Con un out, O’Neill bateó su segundo doble del encuentro para remolcar a Carlson.Giovanny Gallegos (4-1) lanzó una entrada en blanco para apuntarse la victoria y Alex Reyes retiró a todos los bateadores que enfrentó en la novena para su 17mo salvamento.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 3-0, con una anotada; Magneuris Sierra de 3-1. El venezolano Jesús Aguilar de 3-0. El colombiano Jorge Alfaro de 4-0. El puertorriqueño Isan Díaz de 3-1.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1, con una anotada. El panameño Edmundo Sosa de 4-2, con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Misuri, EE.UU. (AP) — El abridor de Detroit Matthew Boyd y el relevista Alex Lange salieron lesionados, aunque los Tigres lograron poner fin a su racha de tres derrotas al vencer 10-3 el lunes a los Reales de Kansas City.Willi Castro, Robbie Grossman y Niko Goodrum jonronearon para Detroit. Miguel Cabrera sumó tres hits y remolcó dos carreras. Su sencillo remolcador encarriló un primer inning de cuatro carreras.Los Reales, sufrieron su cuarta derrota seguida. Están cinco juegos por debajo de .500, su peor marca de la temporada.Boyd salió en el tercero por molestias en el brazo izquierdo. Lange se marchó en el quinto por un problema no especificado, tras registrar apenas un out.Joe Jimenez (2-0) se alzó con la victoria tras sustituir a Boyd. La derrota fue para el abridor de los Reales Brad Keller (6-6), que tuvo problemas en sus cinco innings de labor y admitió seis carreras limpias y ocho hits.Por los Tigres, los venezolanos Harold Castro de 5-1 con una anotada, Miguel Cabrera de 5-3 con dos anotadas y dos impulsadas. El curazoleño Jonathan Schoop de 5-1 con dos anotadas y una remolcada. El dominicano Nomar Mazara de 3-1 con una impulsada. El puertorriqueño Willi Castro de 3-1 con una anotada y dos remolcadas.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 5-2; Kelvin Gutiérrez de 5-2; Hanser Albeto de 4-1 con una remolcada. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-1 con una impulsada; Edward Olivares de 5-1 con una anotada. El cubano Jorge Soler de 4-3 con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

Agrupaciones sociales y políticas anunciaron la realización de un acampe para el próximo 6 de julio con la instalación de 2000 carpas en Plaza de Mayo para reclamar la libertad de la líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en Jujuy, imputada en varias causas judiciales.Así lo confirmó el coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, quien recordó que se cumplen 2000 días de la detención de la lideresa social. Asimismo, explicó que “la idea es colocar una carpa por cada día que lleva Milagro (Sala) detenida”.El coordinador detalló que el acampe se iniciará el 6 de julio y se mantendrá hasta el 11 de ese mes. ”El próximo 8 de julio se cumplirán 2000 días de detención de Milagro Sala”, recordó.Garfagnini dijo que la protesta está dirigida “a todos los poderes del Estado para que cese la detención arbitraria de compañeros y compañeras perseguidos por el macrismo y para que la Argentina vuelva a tener estado de derecho”.Avellaneda aprobó la expropiación de terrenos baldíos o “en desuso”Y concluyó: ”El acampe es por Milagro Sala y por todos los compañeros y compañeras detenidos en Jujuy”.Sala, se encuentra cumpliendo arresto domiciliario, tras una condena firme en su contra de dos años de prisión en suspenso por el delito de amenazas contra unos policías, a los que llamó por teléfono para decirles que iba a incendiar la comisaría, según el fallo que confirmó la Corte jujeña.La líder de la Tupac Amaru tiene otras causas con sentencias aún no firmes y otras están todavía en plena investigación. Fue acusada de haber conformado una asociación ilícita, de fraude y de agresión. El Tribunal Superior de Justicia de Jujuy ratificó una condena a 13 años de prisión por el caso conocido como “pibes villeros”, en el que está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que desvió fondos estatales por unos 60 millones de pesos entre 2011 y 2015.Además, la Justicia condenó a Sala a tres años de prisión por ser la instigadora de un ataque con huevos contra el gobernador Gerardo Morales, cuando era senador por Jujuy, en 2009. Y fue también condenada a cuatro años de cárcel por el delito de “lesiones graves” contra otro dirigente social, en 2006.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. (AP) — Vladimir Gutiérrez y tres relevistas se combinaron para lanzar un juego con pelota de cuatro hits y 12 ponches, y los Rojos de Cincinnati arrollaron el lunes 10-2 a los Cerveceros de Milwaukee para sumar su cuarta victoria al hilo.Joey Votto y el dominicano Arístides Aquino sacudieron sendos vuelacercas para los Rojos. Votto terminó con dos hits en cuatro turnos al bate, con dos carreras anotadas y tres remolcadas.Gutiérrez (3-1) cedió las dos carreras de Milwaukee y ganó su tercera apertura consecutiva en su cuarta aparición en las mayores. El derecho cubano, de 25 años, abanicó a seis, permitió cuatro hits y dio dos pases por bolas en una labor de seis episodios.Heath Hembree, Amir Garrett y Art Warren se asociaron para firmar tres entradas perfectas como relevistas. Tras el segundo inning, los Cerveceros solo pudieron colocar un corredor en la base y no conectaron hits.El abridor de los Cerveceros, Eric Lauer (1-3), cargó con la derrota tras admitir cuatro llegadas al plato y cinco hits en cinco capítulos. Además, ponchó a tres, concedió cuatro boletos y remolcó una carrera con un elevado de sacrificio.Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 5-1, con una anotada y dos remolcadas. El domincano Arístides Aquino de 4-1, con una anotada y dos impulsadas. El cubano Vladimir Gutiérrez de 2-0, con una anotada.Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 3-0. Los venezolanos Avisaíl García de 4-0; Omar Narváez de 4-0. Los dominicanos Willy Adames de 3-0; Pablo Reyes de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Cada programa de MasterChef Celebrity comienza más o menos igual: bienvenida de Santiago del Moro, entrada de los participantes, y el jurado explicando los detalles de la competencia de la fecha. En la primera jornada de semifinales la consigna fue hacer sushi, un plato nada sencillo para el neófito, y que al decir de Sol Pérez es: “Una de las pesadillas más esperadas de la temporada”.Primero Damián Betular arrancó con las recomendaciones, siguió Germán Martitegui con la etimología del nombre, y finalmente Donato de Santis quien, según él, empezó a hablar en japonés.Histriónico como es, el chef italiano comenzó a desplegar una catarata de sonidos guturales, que entendió como la correcta presentación de la prueba. Mientras se encogía y desgañitaba, a Betular le agarró un ataque de risa que cerró con una recomendación: “Yo creo que hay que internarlo”.Mientras De Santis continuaba poseso por un espíritu japonés, “yo creo que la situación a Donato le está afectando”, se preocupó Sol, mientras una resignada Georgina Barbarossa confesaba: “Yo sabía que esto iba a pasar”. Mientras todos se reían y festejaban la ocurrencia, Cande Vetrano dijo las palabras justas: “Por favor, un escenario urgente para Donato. Chicos, háganle algo, aunque sea un corto”.Ya recuperado, el cocinero explicó: “Hice un poco de cocoliche (por llamarlo de alguna manera) para ponerlos en clima porque el sushi tiene un sabor delicado y armonioso, con infinitas combinaciones”. De empezar por el final, las instrucciones habrían sido más precisas aunque, eso sí, bastante menos divertidas.

Fuente: La Nación

 Like