Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La primera temporada de lluvias de 2021 ha dejado al menos 71 muertos y casi 50.000 familias afectadas en Colombia, donde medio centenar de personas han resultado heridas debido a las inundaciones.Desde el pasado mes de marzo se han presentado más de un millar de eventos que han hecho saltar las alarmas en 540 municipios de unos 30 departamentos del país, incluida la capital, Bogotá.Según cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), una decena de personas siguen desaparecidas y más de 17.000 viviendas han sufrido daños, además de un total de 368 que han quedado destruidas.Entre los departamentos más afectados por las lluvias se encuentran Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Tolima, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Meta y Risaralda.En Risaralda se han visto afectadas unas 20.000 personas, especialmente tras el desbordamiento del río Risaralda. Otro de los departamentos gravemente dañados es Tolima, tal y como ha recogido el diario ‘El Tiempo’.Las autoridades han alertado de que las lluvias podrían empeorar esta semana, especialmente en el centro y el sur del Caribe. Asimismo, se esperan precipitaciones en Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Arauca, Casanare y Meta.”Estamos esperando el ingreso de una nueva onda tropical con nubosidad, lluvias, descargas eléctricas y vientos en algunos casos por encima de lo normal”, han señalado.

Fuente: La Nación

 Like

El Govern cambia de criterio y dice que irán a actos en los que esté el monarca si son relevantes para CataluñaBARCELONA, 15 Jun. 2021 (Europa Press) -El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no asistirá este miércoles a la cena inaugural de la Reunión Anual del Círculo de Economía a la que acudirá el Rey Felipe VI, pero irá el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró.Lo ha anunciado este martes la portavoz del Govern, Patricia Plaja, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, después de que en los últimos años los representantes de la Generalitat hayan evitado coincidir en actos con el monarca por su posición tras el 1-O.Plaja ha explicado que Aragonès participará este miércoles en la apertura de las jornadas del Círculo de Economía, que se celebran entre este miércoles y viernes en el Hotel W de Barcelona, y a un encuentro con empresarios y representantes políticos internacionales, pero que a la cena a la que asistirá el Rey irá Puigneró y no el presidente de la Generalitat.La portavoz del Ejecutivo catalán ha afirmado que en la reunión del Consell Executiu se ha abordado este asunto y ha destacado que el Govern ha decidido que “lo que haga el Rey del reino de España no condicionará en ningún caso la agenda del Govern de la Generalitat ni tampoco la agenda del presidente”.”La prioridad del Govern es ocupar espacios relevantes para el país y su gente, independientemente de lo que haga un monarca, que ya se ha dicho que no está identificado como el Rey del pueblo de Cataluña”, ha subrayado.Así, los miembros del Govern podrán acudir a actos en los que esté el Rey si consideran que son relevantes para Cataluña y Plaja ha recalcado que la agenda del Ejecutivo “la marca el presidente de la Generalitat y el Govern”.Esto supone un cambio de criterio respecto al anterior Govern presidido por Quim Torra, que rechazó participar en cualquier acto en el que estuviera Felipe VI.Ausencia de puigneróEn la rueda de prensa de este martes estaba previsto que compareciera Puigneró junto a Plaja, pero finalmente la portavoz ha hecho sola la comparecencia por “motivos de agenda urgentes” del vicepresidente, que ha asegurado desconocer.Preguntada por si el vicepresidente no ha salido en rueda de prensa por alguna discrepancia en el interior del Govern relacionada con su asistencia a la cena con el Rey, Plaja ha rechazado entrar en “especulaciones” y ha insistido en que se trata de una cuestión de agenda de Puigneró.Imágenes disponibles en europa press televisiónUrl de descarga:https://www.europapress.tv/politica/577691/1/aragones-no-acudira-cena-rey-ira-puigneroTeléfono de contacto 91 345 44 06

Fuente: La Nación

 Like

Suspenden aranceles durante cinco años y fijan hoja de ruta para reforzarse frente a ChinaBRUSELAS, 15 Jun. 2021 (Europa Press) -La Unión Europea y Estados Unidos han logrado un acuerdo para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.El compromiso de poner fin a este conflicto quedará recogido en la declaración conjunta que Estados Unidos y la UE difundirán este mismo martes y que recogerá la hoja de ruta de “varios años” para resolver las diferencias, según han confirmado fuentes comunitarias a Europa Press.El consenso se anuncia coincidiendo con la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Bruselas, en donde este mismo martes participa en una cumbre bilateral Estados Unidos-UE junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel.El documento que suscribirán Biden, Von der Leyen y Michel fue ya presentado la víspera a los embajadores de los Veintisiete e implica una suspensión de todos los aranceles durante un periodo de cinco años, así como una serie de “compromisos” para allanar el camino a la solución definitiva, explican las fuentes.”La reunión de hoy arranca con un gran avance en aeronáutica. Realmente abre un nuevo capítulo en nuestras relaciones porque pasamos de pelear a cooperar en materia de aeronaves, tras 17 años de disputa”, ha celebrado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en una declaración distribuida por su equipo.El acuerdo garantizará que europeos y estadounidenses compiten “en igual de condiciones” y permite “pasar página, trabajar juntos para encarar las prácticas desleales y coercitivas que nos preocupan a ambos y asegurar estándares de competencia justa”, según ha dicho, por su parte, la responsable en materia comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.El primer paso para rebajar las tensiones se dio el pasado marzo, cuando las dos partes acordaron suspender los aranceles durante un periodo de cuatro meses, con el objetivo de facilitar la negociación.El primero en gravar las exportaciones del otro fue Estados Unidos, cuando el entonces presidente Donald Trump anunció aranceles por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.100 millones de euros) con el aval de la OMC. La UE respondió un año después imponiendo tarifas a productos estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares (cerca de 3.300 millones de euros).Con todo, Tai ha precisado que aunque el acuerdo implica la suspensión tarifaria durante un periodo de cinco años, en la práctica Estados Unidos mantendrá dicha suspensión “mientras el apoyo de la UE a Airbus será coherente con los términos del acuerdo”, por lo que se reserva el poder de reactivar los gravámenes si considera que se vulnera la competencia justa.Otra de las claves del acuerdo es que las partes harán declaraciones claras sobre el apoyo aceptable a grandes fabricantes del sector de la aviación civil y un proceso de colaboración para resolver las diferencias existentes hasta ahora.La amenaza que ven en China es también un elemento que ha unido a la UE y Estados Unidos en este caso, por lo que las partes se comprometen a trabajar juntas para hacer frente a prácticas desleales y a contrarrestar la entrada de inversores del gigante asiático en la aeronáutica europea y estadounidense.

Fuente: La Nación

 Like

Suspenden aranceles durante cinco años y fijan hoja de ruta para reforzarse frente a ChinaBRUSELAS, 15 Jun. 2021 (Europa Press) -La Unión Europea y Estados Unidos han logrado un acuerdo para poner fin a casi dos décadas de disputa por los respectivos subsidios a Airbus y Boeing, una tensión comercial que había derivado en una batalla arancelaria por la que exportaciones claves de cada bloque quedaron gravadas con miles de millones de euros.El compromiso de poner fin a este conflicto quedará recogido en la declaración conjunta que Estados Unidos y la UE difundirán este mismo martes y que recogerá la hoja de ruta de “varios años” para resolver las diferencias, según han confirmado fuentes comunitarias a Europa Press.El consenso se anuncia coincidiendo con la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Bruselas, en donde este mismo martes participa en una cumbre bilateral Estados Unidos-UE junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel.El documento que suscribirán Biden, Von der Leyen y Michel fue ya presentado la víspera a los embajadores de los Veintisiete e implica una suspensión de todos los aranceles durante un periodo de cinco años, así como una serie de “compromisos” para allanar el camino a la solución definitiva, explican las fuentes.”La reunión de hoy arranca con un gran avance en aeronáutica. Realmente abre un nuevo capítulo en nuestras relaciones porque pasamos de pelear a cooperar en materia de aeronaves, tras 17 años de disputa”, ha celebrado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en una declaración distribuida por su equipo.El acuerdo garantizará que europeos y estadounidenses compiten “en igual de condiciones” y permite “pasar página, trabajar juntos para encarar las prácticas desleales y coercitivas que nos preocupan a ambos y asegurar estándares de competencia justa”, según ha dicho, por su parte, la responsable en materia comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.El primer paso para rebajar las tensiones se dio el pasado marzo, cuando las dos partes acordaron suspender los aranceles durante un periodo de cuatro meses, con el objetivo de facilitar la negociación.El primero en gravar las exportaciones del otro fue Estados Unidos, cuando el entonces presidente Donald Trump anunció aranceles por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.100 millones de euros) con el aval de la OMC. La UE respondió un año después imponiendo tarifas a productos estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares (cerca de 3.300 millones de euros).Con todo, Tai ha precisado que aunque el acuerdo implica la suspensión tarifaria durante un periodo de cinco años, en la práctica Estados Unidos mantendrá dicha suspensión “mientras el apoyo de la UE a Airbus será coherente con los términos del acuerdo”, por lo que se reserva el poder de reactivar los gravámenes si considera que se vulnera la competencia justa.Otra de las claves del acuerdo es que las partes harán declaraciones claras sobre el apoyo aceptable a grandes fabricantes del sector de la aviación civil y un proceso de colaboración para resolver las diferencias existentes hasta ahora.La amenaza que ven en China es también un elemento que ha unido a la UE y Estados Unidos en este caso, por lo que las partes se comprometen a trabajar juntas para hacer frente a prácticas desleales y a contrarrestar la entrada de inversores del gigante asiático en la aeronáutica europea y estadounidense.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer de 48 años compartió en las redes sociales las fotos de su graduación de la universidad y aprovechó para relatar la increíble historia de superación que vivió luego de dejar de consumir drogas desde los seis años.Un hombre pagó la última cuota alimentaria de su hija con 80.000 monedas de un centavoVirginia Burton, quien luchó hace algunos años para volver desde el borde del abismo, publicó en su cuenta de Facebook uno de los éxitos que consiguió después de sobrevivir a sus adicciones.La mujer, residente de la ciudad de Seattle en Estados Unidos, aseguró que conoció las drogas por primera vez cuando le dieron cannabis a los seis años de edad. A los 21 ya era adicta a la heroína.Burton contó que decidió encausar su vida luego de años de luchar contra el consumo de estupefacientes, la falta de vivienda y varias entradas a prisión.Virginia “Ginny” Burton publicó en su cuenta de Facebook uno de los éxitos que consiguió después de sobrevivir a sus adicciones. (Facebook @Ginny Burton/)Instalan una máquina expendedora de pizzas y hay controversiaEn mayo, la mujer se graduó como licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Washington y publicó dos fotos comparativas en su cuenta de Facebook para mostrar el cambio de vida que pudo lograr con un enorme sacrificio y esfuerzo. En una imagen se la puede ver con el mameluco anaranjado de la prisión y, en la otra, con una toga y un birrete universitario.“¿Qué tal esta imagen para la motivación? Nunca en un millón de años hubiera pensado que mi vida se vería como es hoy. Dejá de subestimarte. No sabés lo que te puede deparar el futuro. Así que podrías considerar empezar hoy mismo”, escribió Burton.El antes y después de la mujer que superó sus adicciones (Facebook @Ginny Burton/)La mujer, madre de tres hijos, comenzó el curso universitario en 2017 y lo utilizó como una forma de volver al camino correcto. Por eso, en su publicación alentó a otras personas para que puedan hacer lo mismo que ella. “Hay esperanza. Nadie es descartable. No tenés que morir siendo adicto. Podés dejar de consumir y encontrar una nueva forma de vivir. Somos muchos los que estamos dispuestos a ayudarte”, alentó desde su cuenta.Una infancia trágicaBurton compartió detalles de su vida con la esperanza de que su historia pueda servir a otros adictos a recuperarse. Nació en 1972 y fue la séptima hija de una madre drogadicta y traficante de drogas. Su padre fue enviado a prisión cuando ella tenía cuatro años por una serie de robos a mano armada. Su madre la introdujo al consumo de marihuana a los seis años. A los 12 consumía metanfetaminas y a los 14 fumaba crack. A los 16 fue violada por un hombre que le compró drogas a su madre. A los 17, había intentado suicidarse por primera vez. Quedó embarazada y el padre del bebé fue asesinado a tiros. Eventualmente tuvo dos hijos y se casó en una relación abusiva. A los 21 empezó a inyectarse heroína.Recuperó 62 currículums tirados a la basura y le consiguió trabajo a 14 personasBurton estuvo detenida tres veces distintas en una prisión estatal. Afirmó que cada vez que se limpiaba tenía tiempo para pensar y contemplar lo que quería cambiar de su vida. “Estar presa me brindó la capacidad de detenerme y pensar en cómo quería que fuera mi vida. Me dio la oportunidad de dejar que la niebla se despejara“, manifestó al canal KOMO-News.Su última entrada a la cárcel fue en 2008. Estuvo detenida por 33 meses y se mantuvo limpia durante seis meses más después de salir. Pero recayó por enésima vez y fue arrestada por última vez el 5 de diciembre de 2012, día en que aseguró que un policía le salvó la vida.“Estaba en un camión robado. Un policía intentó detenerme por una luz que estaba rota pero aceleré y me persiguió. Casi me estrello contra un árbol“, dijo. Y recordó estar sentada en la parte trasera de la patrulla, aliviada y feliz. “Sabía que estaba bien. Sabía que cuando me puso las esposas y me metió en su auto supe que mi vida iba a cambiar y fue entonces, en ese momento, que tomé la decisión de darle la vuelta de página sin importar lo que hiciera falta“, dijo.El tiempo pasó y, en la actualidad, Burton tiene una nueva vida que sirve de ejemplo para aquellos que se sienten perdidos en sus adicciones. Miles de personas pueden ver las fotos de su recuperación y saber que se puede lograr un cambio de vida mientras haya una fuerte decisión para hacerlo.

Fuente: La Nación

 Like

Facebook ha desarrollado un nuevo tipo de mecanismo basado en Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de, solo con una palabra escrita a mano, imitar el estilo de caligrafía de una persona o el texto que aparece en una fotografía del entorno.Todo lo que estás haciendo mal con las búsquedas en GoogleTextStyleBrush, como se conoce al sistema, es el primer algoritmo de IA autosupervisado capaz de sustituir texto tanto de imágenes del mundo real como de escritura a mano, utilizando como muestra solamente una palabra, como ha destacado Facebook a través de un comunicado.El sistema desarrollado por la compañía estadounidense funciona de forma similar a las herramientas de procesamiento de palabras, pero se aplican también a la estética de la caligrafía y el texto.A diferencia de los mecanismos anteriores, que definen parámetros muy específicos, TextStyleBrush emplea un enfoque diferente que desvincula el contenido del texto de todos los aspectos de apariencia.La tecnología de Facebook se ha publicado con el objetivo de facilitar la investigación sobre el texto alterado mediante técnicas de manipulación profunda o deepfake, de la misma manera que actualmente se estudian los contenidos en los que se modifica la apariencia del rostro de personas.Cómo funciona Háblalo, la app argentina que usa Esteban Bullrich para hablar con su hijaOtra posible aplicación de la tecnología es el desarrollo de nuevos sistemas de traductores a través de la cámara del móvil en los que no solo se traduzca el texto sino que también se mantenga el estilo de escritura, adecuados también para la Realidad Aumentada.

Fuente: La Nación

 Like

Las llegadas de migrantes y refugiados a la isla italiana de Lampedusa se ha disparado desde el domingo, hasta el punto de que en poco más de 24 horas las autoridades han contabilizado a más de 700 personas, lo que ha vuelto a llevar al límite el centro de recepción, que cuenta con apenas 250 plazas.Hasta el domingo, el Ministerio del Interior tenía registradas más de 16.800 llegadas a las costas de Italia, tres veces más que en el mismo periodo de 2020. Solo el 12 de junio, desembarcaron 1.169 personas, según estas estadísticas, que reflejan un nuevo repunte en el tráfico migratorio procedente del norte de África.Lampedusa, que ya registró hace algo más de un mes 2.000 llegadas en un corto periodo de tiempo, ha vuelto a ser destino de un flujo constante de embarcaciones y en algo más de 24 horas se cuentan ya unas 700, según la agencia Adnkronos. Entre las personas registradas hay un bebé de cinco meses.El centro de recepción de la isla acoge temporalmente a más de un millar de migrantes, cuatro veces más de las plazas de las que dispone. Las autoridades habían programado para este lunes el traslado hacia Porto Empedocle, en Sicilia, de unos cien menores no acompañados para aliviar la presión.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Unificación de Corea del Sur, Lee In Young, ha instado a reunir esfuerzos para lograr la reanudación de las conversaciones con Corea del Norte en el aniversario de la primera cumbre intercoreana en el año 2000.Lee ha resaltado así que existen “buenas condiciones” para que Pyongyang se sume al diálogo gracias al compromiso del presidente surcoreano, Moon Jae In, y el estadounidense, Joe Biden, de utilizar la diplomacia para resolver el asunto nuclear.”Para Corea del Norte se han creado buenas condiciones para sentarse a dialogar”, ha señalado Lee, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap. “Nuestro Gobierno luchará por reabrir esta ventana de oportunidad y lograr que las relaciones intercoreanas vuelvan a su cauce lo antes posible”, ha afirmado.Así, ha aplaudido la declaración adoptada tras la cumbre del año 2000, la cual ha visto como un “punto de inflexión”. “Entre otras cosas, la experiencia de aquella cumbre permitió entender que un avance en las relaciones intercoreanas podía llevar a una mejora entre las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos”, ha aseverado.El ministro ha expresado que espera que las dos Coreas puedan iniciar la cooperación en el sector humanitario en primer lugar, así como en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

La Ciudad Autónoma de Melilla ha registrado a las 5,15 horas de este martes un intento de entrada de un grupo de más de 150 personas a la carrera, intentando bordear el Dique Sur. Todos ellos fueron rechazados por las fuerzas de seguridad, en una acción que se ha saldado con nueve agentes de la Guardia Civil “heridos leves salvo complicación”.Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla, “gracias al dispositivo anti intrusión desplegado por la Guardia Civil, en el que también ha participado la Policía Nacional, y a la colaboración activa de las fuerzas de seguridad de Marruecos se ha abortado el intento de entrada, no accediendo a Melilla ninguna persona”.Sin embargo, ha destacado que, “debido a la violencia utilizada por los migrantes que portaban palos y al lanzamiento de piedras, nueve agentes de la Guardia Civil han resultado heridos por contusiones, a priori se trata de heridas leves salvo complicación”.El portavoz gubernamental ha detallado que “en su mayoría se trata de migrantes subsaharianos, aunque también han participado magrebíes”.La Policía Local también ha colaborado, con el corte de la carretera del Dique Sur, que es la zona más próxima a Marruecos, cuyo puerto de Beni-Enzar está a solo un kilómetro de suelo español.

Fuente: La Nación

 Like

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dado este martes la razón a la autoridad de protección de datos de Bélgica en un caso que le enfrentaba con la multinacional tecnológica Facebook a cuenta de las competencias de la primera para denunciar infracciones de las reglas comunitarias en la gestión de datos de los usuarios de la red social.En concreto, el tribunal con sede en Luxemburgo ha dictaminado que “en determinadas condiciones”, una autoridad nacional de control “puede ejercer su facultad de poner en conocimiento de los órganos jurisdiccionales de un Estado miembro cualquier supuesta infracción” con respecto al tratamiento de datos transfronterizos incluso “aunque no sea la autoridad de control principal” en dicha gestión.El asunto fue elevado a la Justicia europea por el Tribunal de Apelación de Bruselas (Bélgica) y enfrenta a la Autoridad de Protección de datos belga, que alberga dudas sobre los efectos de la aplicación del mecanismo de ‘ventanilla única’ previsto en el reglamento general de protección de datos (RGPD).El caso se remonta a 2015, cuando la autoridad belga de protección de datos demandó a Facebook Irlanda, Facebook y Facebook Bélgica para que se pusiera fina a una serie de infracciones que consistían en la recogida y utilización de información sobre hábitos de navegación de internautas belgas, fueran usuarios de la red social o no.El tribunal que evaluó el caso dio la razón a la autoridad belga y argumentó que Facebook no había informado lo suficiente a los internautas de la recogida y uso de dicha información y además no consideró válido el consentimiento de los internautas. Esta sentencia, sin embargo, fue recurrida por Facebook y sus dos filiales europeas.El Tribunal de Apelación de Bruselas solo se declaró competente para estudiar el recurso de Facebook Bélgica y preguntó al TUE si la Autoridad de Protección de Datos belga puede iniciar acciones judiciales contra la empresa, puesto que la responsable del tratamiento de datos en cuestión es Facebook Irlanda.Esto supone que, desde que se aplica el principio de ‘ventanilla única’ del reglamento europeo de protección de datos, el único competente es el Comisario irlandés de protección bajo el control de los tribunales belgas.En su sentencia, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE ha declarado que, en determinadas condiciones, la normativa “autoriza a una autoridad de control de un Estado miembro a ejercer su facultad de poner en conocimiento de los órganos jurisdiccionales de un Estado miembro cualquier supuesta infracción del RGPD y de iniciar o ejercitar acciones judiciales con respecto a un tratamiento de datos transfronterizo aunque no sea la autoridad de control principal en lo referente a ese tratamiento”.Esta sentencia ha sido celebrada por la Asociación Europea de Consumidores (BEUC), organización que ha asegurado que tendrá “importantes implicaciones” en la aplicación del reglamento europeo de protección de datos y “repercusiones positivas” en “la lucha para proteger mejor los datos personales de los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like