Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Lo que a Brasil le sobra, Argentina lo mendiga: los goles.El anfitrión y último campeón facturó de a tres en su debut en la Copa América, mientras la Albiceleste quedó aplazada en el rubro y sigue presa de la inspiración de su capitán Lionel Messi.La cita continental finalmente se puso en marcha y aunque todavía restan equipos por debutar, los primeros partidos dejaron algunas conclusiones: Brasil, que goleó 3-0 a Venezuela, si juega a desgano la copa en casa por la situación sanitaria no se nota. Y Neymar, afuera de la foto de los campeones en 2019, quiere su revancha.El astro del Paris Saint-Germain anotó uno de los goles y quedó a 10 tantos de los 77 que consiguió Pelé con la selección.“Estructuramos el equipo para que (Neymar) reciba menos balones, pero de una forma más eficiente para la creación, ese es nuestro objetivo”, explicó el técnico Tite sobre la estrategia en torno al 10. Jugando unos metros más adelantado “está más protegido, porque allí el oponente tiene miedo de hacer una marca más firme en una falta en un lugar importante”.Argentina remató 18 veces al arco de Chile, pero el balón entró en una ocasión con el primer tiro libre convertido por Messi para su país desde 2016.“Faltó tranquilidad”, sentenció el capitán tras el empate 1-1 ante Chile. “Cuando nos pusimos en ventaja no pudimos tenerla, la cancha la verdad que mucho no ayudaba, pero nos faltó tener el control de la pelota, jugar más rápido, cosa que si hicieron ellos cuando empataron”.El problema de Argentina es la falta de eficacia de los delanteros que acompañan a Messi. Lautaro Martínez y Nicolás González tuvieron varias ocasiones, pero se nublaron en la definición.“Estaríamos preocupados si no generaríamos situaciones de gol. Lo importante es que lo hacemos, metemos muchos jugadores en el área. Ya va a entrar, estamos tranquilos”, afirmó el técnico Lionel Scaloni.Ante Uruguay, que todavía no debutó, ¿será la hora de Sergio Agüero?Colombia no derrama lágrimas por ausentes — James Rodríguez y Radamel Falcao — y sigue sumando ladrillos a la base del recién iniciado ciclo de Reinaldo Rueda. Cuenta con jugadores competitivos y con oficio, capaces de ejecutar una pelota parada de pizarra para quebrar la paridad ante Ecuador, que enfrenta la primera tormenta desde que el argentino Gustavo Alfaro tomó en timón.“Es importante aprovechar estos 20 días para conocer mejor a los jugadores y que esto nos marque el camino de lo que será la Copa América y las eliminatorias”, aseveró Rueda tras el triunfo 1-0 ante la Tri. “Se le dio la alternativa a varios hombres y considero que cumplieron con dignidad, con mucha entrega. Es muy valioso el compromiso del equipo. Es un gran paso en este grupo tan difícil”.Cuando la dirigencia del fútbol ratifica a un entrenador en el cargo, habitualmente sus días están contados. El argentino Eduardo Berizzo, que llegó con esa carga a la Copa América, ganó crédito con el triunfo de Paraguay 3-1 sobre Bolivia, que se había puesto en ventaja de penal. Fue el primer triunfo de la Albirroja en el certamen desde 2015.“Felicito a mis jugadores. Jugamos con una energía positiva que acorraló a nuestro rival y estábamos convencidos de ganar, hicimos todo en el partido para lograrlo. Es una victoria que premia la convicción en jugar, ir al frente y atacar los 95 minutos del partido”, señaló Berizzo.Paraguay lidera el Grupo A con tres puntos, seguida por Argentina y Chile (1). Chile-Bolivia y Argentina-Uruguay jugarán el viernes.En el Grupo B mandan Brasil y Colombia con tres puntos. El jueves el local se medirá con Perú, que todavía no jugó, y Colombia contra Venezuela. Ecuador tiene jornada libre.Los cuatro mejores de cada grupo avanzan a los cuartos de final.

Fuente: La Nación

 Like

La molestia del jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en cuanto a la postura sobre la escolaridad del intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quedó de manifiesto esta mañana, durante la conferencia semanal que brinda para plasmar la situación epidemiológica bonaerense.El líder de los ministros de Axel Kicillof apuntó contra el jefe comunal de Juntos por el Cambio (JxC) por instar a los ciudadanos a salir a las rutas si no volvía la presencialidad en las aulas de toda la Provincia. También se mostró extrañado por el hecho de que la Justicia no haya actuado de oficio, ante la intención del exministro de Energía durante el gobierno de Mauricio Macri de incitar a “una rebelión educativa”.Fernán Quirós, tras el discurso de Cristina Kirchner: “Coincido completamente, no podemos buscar alternativas partidarias en cuestiones de tamaño dolor para la sociedad” “Me parece institucionalmente grave. Cortar rutas es un delito federal, no sé si Iguacel está al tanto”, comentó Bianco. Capitán Sarmiento es uno de los municipios que continúa en fase 2, en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, por lo que allí las clases se mantendrán bajo la modalidad virtual.En relación con este caso, el jefe de Gabinete bonaerense también deslizó una supuesta complicidad de la Justicia: “Me extraña que con la gravedad del caso, que un intendente instigue a cometer un delito, no haya ningún fiscal general que haya actuado de oficio, denunciándolo por apología del delito”, comenzó Bianco, quien sostuvo: “Me resulta particularmente extraño, o no, sabiendo que el titular del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y Javier Iguacel forman parte del mismo partido político, no es extraño”.Todas las escuelas tienen q estar abiertas. ¡Todas! El derecho de los niños y adolescentes del interior bonaerense es el mismo que los chicos del resto de la provincia y del país. No hay futuro digno sin educación.— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) June 13, 2021Además, Bianco le recomendó al intendente que “en vez de instigar a cometer delitos, dedique su tiempo a hacer cumplir los protocolos, porque así van a bajar los casos”. El funcionario contó que recibía información acerca de que en el distrito que gobierna Iguacel no se cumplían las medidas sanitarias y detalló situaciones puntuales, como que en Capitán Sarmiento se disputaban partidos de fútbol con público.Sin la vacuna no se puede, con la vacuna no alcanza “Cosas que le fui marcando”, remarcó y, entonces, pidió: “Si se dedica a cumplir los protocolos y las medidas de cuidado van a bajar los casos, vamos a pasar a fase tres, y va a volver la presencialidad”.El cálculo para determinar los distritos que vuelven a las clases presencialesPor otra parte, Bianco indicó que la decisión de cuáles municipios volverán a las clases presenciales desde el miércoles se guio por la normativa, que establece que deben tener una incidencia de casos de coronavirus por debajo de 500.“Si pueden ir a un restaurante en Nueva York pueden ir a la oficina”: el duro mensaje del jefe del banco Morgan Stanley sobre el trabajo remoto“Inmediatamente que se volvió a la presencialidad en el AMBA y en algunos distritos del interior, otros distritos e intendentes empezaron a quejarse ‘por qué no vuelven en mi distrito’. La respuesta es sencilla: la incidencia de casos es mayor a 500. La verdad, no discriminamos a nadie”, comentó el funcionario del Frente de Todos y añadió: “El fin de semana hubo polémica, nos hicieron notas donde me decían que hacíamos un cálculo raro, que tomábamos casos con inicio de síntomas. Lo que hice es mandarlos a leer la normativa”.Por último, se refirió al pedido de interpelación que diputados provinciales de JxC le dirigieron a la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila. “No hace falta, mañana voy a la Legislatura, como hago siempre, y les explico todo lo que quieran preguntarme. No hay ningún problema. Me parece redundante y que no corresponde, lo hacen como una nueva medida política”, cerró Bianco.

Fuente: La Nación

 Like

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y flamante campeón de Roland Garros, va por todo. Tras haber alcanzado su 19° título de Grand Slam, con el que quedó a solamente uno del récord de Rafael Nadal y Roger Federer, el serbio intentará hacer más historia en Wimbledon, que comenzará el 28 del mes actual. Para ese certamen, el más prestigioso del circuito, paradójicamente se preparará en Mallorca, en un torneo cuyo director es Toni Nadal y con la particularidad de que sólo jugará el torneo de dobles.Roger Federer empezó su preparación para Wimbledon y dice que tiene “objetivos altos”“Bienvenido a Mallorca, Nole”, comunicó el certamen en sus redes sociales. Generalmente, Djokovic (y los otros Top 10) no compite la semana previa a los Grand Slam, pero lo hizo antes del reciente Abierto de Francia, jugando (y ganando) el torneo de Belgrado II. Ahora realizará lo mismo en la primera edición del ATP 250 de Mallorca, aunque lo hará únicamente en la categoría de dobles (todavía no se anunció quién será su pareja).? ? ? Welcome to Mallorca, Nole! ??19-times Grand Slam tournament winner ?? @DjokerNole will play the Mallorca Championships (doubles).#ATPMallorca | @atptour | @ATPTour_ES pic.twitter.com/flSGKxMtIb— Mallorca Championships (@MallorcaChamps) June 15, 2021Mallorca, cuna de dos jugadores que alcanzaron la cima del tenis como Rafa Nadal y Carlos Moya, recupera un torneo ATP después de 19 años, con la particularidad esencial de que será sobre césped, clave para ponerse a punto para el tercer Grand Slam de la temporada. La isla ya contó con un evento de esta categoría entre 1998 y 2002. “Fue aquí donde mi sobrino ganó su primer partido de categoría ATP en 2002”, recordó Toni Nadal, en referencia al éxito frente a Ramón Delgado (Paraguay) por 6-4 y 6-4.“Estamos muy contentos de que Novak comience su preparación para el punto culminante de la temporada en Wimbledon en el Campeonato de Mallorca. Después Roland Garros, se centrará en entrenar en el Mallorca Country Club en los próximos días, y también ayudará a que el torneo sea el centro de atención participando en dobles. Tener otra estrella como Dominic Thiem, que en septiembre celebró su mayor éxito al ganar el US Open en Nueva York, también es un gran honor para nuestro torneo”, dijo Edwin Weindorfer, director de la empresa propietaria del torneo, E-motion (con sedes en Alemania y Austria).Novak Djokovic, ayer, posando con el trofeo de campeón del Abierto de Francia frente a la Torre Eiffel.Después de la conquista de Djokovic en el Bois de Boulogne, Toni Nadal publicó su habitual columna de opinión en el diario El País y sentenció: “Lo único que pudo haber aliviado un poco la decepción por la derrota de Rafael en su partido de semifinales de Roland Garros contra Novak Djokovic hubiera sido que este cayera derrotado en la final ante Stefanos Tsitsipas. A lo largo de estas dos últimas semanas de competición se lo iba diciendo a mis hijos. El jugador que yo veía más capaz de vencer al serbio sobre tierra batida si se diera la oportunidad, aparte de mi sobrino, claro está, era precisamente el griego. Y durante buena parte del encuentro mantuve esperanzas de que fuera a ocurrir”.Toni Nadal, tío y formador de Rafa, es el director del ATP de Mallorca, donde competirá Novak Djokovic desde la semana próxima, antes de Wimbledon. Entonces, Djokovic jugará en dobles. ¿Y Nadal? Luego de caer en la semifinal de Roland Garros ante el serbio, el español dijo que “necesitaba descansar”, enfatizó en que tiene 35 años y no 26 o 27, y que “no sabía si iría a Wimbledon”. También explicó por qué se bajaba del certamen de Mallorca, organizado por el tío Toni. “No jugaré en Mallorca, estamos a viernes, acabo de jugar un partido muy largo y tengo la edad que tengo. Me encantaría jugar en casa, pero nunca juego la semana previa a un Grand Slam y tampoco estoy preparado para ponerme a entrenar en hierba en tres días, que es lo que tendría que hacer para estar jugando un torneo en césped en una semana. Es algo insostenible “.El historial de Djokovic sobre césped es de 95 victorias y 18 derrotas (84.1% de efectividad), con seis títulos, cinco de ellos en el All England (2011, 2014, 2015, 2018 y 2019).El mensaje de Christian Eriksen desde el hospital: “Dadas las circunstancias, estoy bien”El Mallorca Championships, que entregará 900.000 euros en premios, iba a jugarse por primera vez en 2020 pero tuvo que aplazarse debido a la pandemia. Ahora, el certamen comenzará el lunes próximo y se disputará en el Mallorca Country Club, en Santa Ponsa, una localidad turística perteneciente al municipio español de Calviá.

Fuente: La Nación

 Like

Magalí Mora estuvo invitada en el nuevo ciclo de Laurita Fernández, El club de las divorciadas, y contó a corazón abierto la difícil situación que vivió en los últimos años. La modelo anunció que está embarazada de cuatro meses y se lamentó porque la circunstancias no son las que esperaba: su expareja no quiere hacerse cargo del bebé en camino.Celina Rucci, sobre la adopción de sus hijas: “Fue devolverle a la vida tantas cosas que me había dado”La mediática fue la entrevistada en el debut del programa de eltrece y reveló que padeció violencia de género los últimos dos años, desde que conoció al padre de la hija que espera. “El primer año estuvimos juntos, en pareja, y el otro año fue separados, pero nunca nos separamos en realidad; fue una relación muy tóxica”, relató.“Yo tenía altibajos emocionales continuos, donde me llevaba a arrastrarme, a llorar, a humillarme, y después decía: ‘Bueno, listo, ya pasó, nos vemos a la noche, ¿qué comemos?’”, contó. En marzo último se enteró de su embarazo, pero para ese momento estaba distanciada de su expareja, y cuando le dijo que se había hecho un test y el resultado era positivo, no obtuvo su apoyo.“Me dijo: ‘¿Qué es lo que vas a hacer?’, y sinceramente en ese momento no sabía; yo no estoy en contra del aborto, respeto todas las decisiones”, comentó. Luego de hacerse una primera ecografía, su exnovio le advirtió: ‘¡Pero vos estás loca! ¿Cómo vamos a tener un hijo? Mirá cómo estamos, cómo nos llevamos, si lo vas a tener, lo tenés sola’”.Magalí Mora reapareció en los medios, tras varios años manteniendo un perfil bajo (Captura de Instagram/)“Me hice otra ecografía, apareció el embrión, escuché los latidos y ahí se me desmoronó todo, y le dije: ‘Lo quiero tener’”, recordó. La modelo aseguró que, a partir de ahí, solo recibió insultos: “Me dijo que lo tenga sola, que soy una hija de… Y me empezó a manipular con que si yo lo amaba de verdad, lo tenía que abortar”.En un intento desesperado por hacerlo entrar en razón, se comunicó con sus exsuegros, en busca de contención, y su reacción la dejó atónita: “El padre de él me dijo: ‘Vos tenés que respetar la decisión de nuestro hijo, que él no quiere ser padre’; me decían que no soy digna de su familia, que no soy la mujer que tiene que tener su hijo”.La conmovedora despedida de Francisco Delgado a su hija: “Te amo más que a mi vida”“Después me atacó a mi: ‘Vos te quisiste embarazar, porque sabés muy bien cuándo lo podés hacer’. No podía creer lo que estaba escuchando”, agregó. Después de aquella reunión, su expareja dispuso una medida perimetral en su contra, para que no pueda acercarse a él ni a su familia.“Dudo que una persona así recapacite, pero me concentro en que mi hija es lo más lindo que me pudo haber pasado en la vida; mi papá falleció hace un año y yo creo que después de una muerte importante, viene un nacimiento. Me la mandó mi papá”, concluyó, emocionada.

Fuente: La Nación

 Like

La competencia debe evolucionar. En ese punto siempre está concentrados la organización y los dueños de las franquicias de la NBA. Por eso es que ya estudian cambios para la próxima temporada y esos ajustes que pretenden hacer están directamente relacionados con la forma en la que algunos jugadores sacan faltas para poder ir a la línea de tiros libres. Quieren erradicar algunos movimientos antinaturales.En los Estados Unidos, lo primero que se dijo fue que era la norma “anti Harden”, el jugador de Brooklyn, aunque también se menciona a Trae Young, de Atlanta. En España, el foco se puso en otro lado. Marca hablo de la regla “anti Doncic”, ya que el esloveno jugó varios años en Real Madrid.Otros prefieren apuntar a todos aquellos que toman muchos tiros libres e incluyen en la lista a jugadores como Jimmy Butler (Miami) o Bradley Beal (Washington). “Comienzan a temblar”, es la expresión.Facundo Campazzo: aniquiló los prejuicios y generó un impacto similar a los argentinos que dejaron una huella en la NBALa NBA elaboró videos de ejemplos de jugadores de los 30 equipos que describe una serie de movimientos considerados “antinaturales” que se utilizaron para generar faltas. La organización y el comité de competencia estudiarán esas jugadas junto con los gerentes generales de la liga para identificar ejemplos que se recomendarán a los propietarios de las franquicias que deben votar para eliminar para la próxima temporada, según informó Adrian Wojnarowski en ESPN.Esta modificación que se podría realizar es un pedido que se hace desde hace algunas temporadas. La NBA advirtió que hay algunos jugadores -especialmente las esterllas-, que entre sus habilidades le dedican, también, un tiempo para estudiar cómo sacarle faltas a sus defensores. Tratan de enganchar sus brazos, hacen movimientos hacia adelante para forzar el contacto, justo cuando toman un lanzamiento. Algunos de esos movimiento, incluso, apoyados en la regla laxa con el “paso cero” ya instaurado en todo el mundo. Si bien la liga no dio nombres puntuales, todo el mundo conoce a los que de manera más inteligente sacan provecho de esos cobros. Y a los que ya se mencionaron hasta aquí puden sumarse Stephen Curry (Golden State), Damian Lillard (Portland), LeBron James (Lakers) o Kevin Durant (Brooklyn).Para comprender un poco mejor de qué se está hablando y qué se quiere modificar, vale tomar como referencia los número de Trae Young: promedió algo más de cinco tiros libres por partido en su temporada rookie, en su segunda temporada en la NBA, ese registro creció a 9,3 y en este año sus números llegan al 8,7.Luka Doncic, la estrella de los Mavericks, vuelve loco a los defensores y provoca los contactos (MediaNews Group/Pasadena Star-Ne/)Lo que advierten desde la NBA es que este tipo de acciones en el juego sólo genera que exista una tendencia muy marcada en la que la ventaja se inclina demasiado hacia la ofensiva. La organización y el comité de competencia, que comprende un grupo selecto de propietarios, gerentes generales, entrenadores, jugadores y árbitros, creen en gran medida que hay un marco de reglas que les da a los jugadores ofensivos demasiado tiempo libre para iniciar el contacto en lo que se considera ‘antinatural’ y extraño.La intención de modificar estas reglas es de carácter inmediato. Tanto que pretenden votar en los próximos días y que sean implementados estos cambios de las reglas antes de la Liga de Verano de Las Vegas, en agosto, y que estén aceitados para el inicio de la temporada 2021/22.

Fuente: La Nación

 Like

Florencio Randazzo opinó a favor de la presencialidad escolar en la provincia de Buenos Aires, en momentos en que el gobernador Axel Kicillof dispuso el regreso a las aulas en los distritos del conurbano y algunos del interior. Si bien consideró que ese retorno “es un paso adelante”, reclamó que la educación “sea declarada servicio esencial” para evitar nuevos cierres que obliguen a la virtualidad.“La vuelta a clases presenciales en algunos municipios de la provincia es un paso adelante, pero muchos niños, niñas y jóvenes llevan más de un año sin ir al colegio. En el futuro, necesitamos que la educación sea declarada servicio esencial para que nadie más los pueda alejar de las aulas”, afirmó Randazzo a través de un comunicado y de redes sociales.La vuelta a #ClasesPresenciales en algunos municipios es un paso adelante, pero miles de niños, niñas y jóvenes llevan más de un año sin ir a las escuelas.En el futuro necesitamos que la educación sea declarada servicio esencial para que nadie más los pueda alejar de las aulas.— Florencio Randazzo (@RandazzoF) June 15, 2021“El cierre de escuelas durante más de un año en Buenos Aires le hizo mucho daño a nuestros pibes y pibas, la presencialidad es irreemplazable”, criticó Randazzo, potencial candidato a diputado nacional, que en las próximas semanas podría oficializar su postulación.La postura de Randazzo sobre la presencialidad escolar se conoce cuando faltan menos de 24 horas para el regreso a las aulas dispuesto por el gobernador bonaerense, en distritos del AMBA que dejaron la fase 2 y pasaron a la fase 3. La decisión de Kicillof generó una polémica con intendentes opositores de distritos del interior provincial, que reclaman que en sus municipios también se reabran las aulas.Un intendente de Pro invita a un piquete para reclamar el regreso de las clases“En un contexto como el actual, la virtualidad es una solución para pocos, ya que deja afuera a miles que no tienen acceso a condiciones mínimas de conectividad”, remarcó Randazzo. Y sentenció: “Una vez finalizada la pandemia, tenemos que garantizar que la presencialidad no se interrumpa por intereses particulares o sectoriales”. De esta manera, el exministro kirchnerista se ubicó en el debate educativo más del lado de Horacio Rodríguez Larreta que el de Kicillof.Con este pronunciamiento educativo, el exministro del Interior y Transporte agregó un nuevo ítem a su discurso electoral. Ya se había pronunciado a favor de modernizar la legislación laboral, lo que le valió críticas gremiales, y en contra de los aumentos en el Poder Legislativos rubricados por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Fuente: La Nación

 Like

Los choferes de micros de la industria del turismo cortan desde horas de la mañana la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Juan ocasionando un caos de tránsito. Reclaman, como hace un mes, ayuda por parte del Gobierno Nacional ante los problemas económicos que enfrentan por las restricciones vigentes en el marco de la pandemia de coronavirus.Operadores de empresas de turismo cortan con micros las avenidas 9 de Julio y San Juan. (Silvana Colombo/)Los trabajadores continúan así con su pedido, ante el ministerio de Trabajo o al de Turismo, de una ampliación de subsidios y una extensión de vida útil de las unidades.Avellaneda aprobó la expropiación de terrenos baldíos o “en desuso”Los choferes reclaman una ampliación de subsidios ante el parate del sector por las restricciones en medio de la pandemia de coronavirus (Silvana Colombo/)En mayo, los choferes de micros de larga distancia ya habían protestado con la misma metología en ese mismo punto de la Ciudad. Por ello, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se había reunido con ellos luego de acordar levantar el bloqueo, que había durado unos 60 horas, con la promesa de negociar algún tipo de auxilio financiero para el sector.Ginés González García, en Madrid: encuentro con Sigman y charlas sobre CovidOperadores de empresas de turismo piden entre otras cosas la extensión de la vida útil de sus unidades (Silvana Colombo/)

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Francia han anunciado este martes que han comenzado a vacunar contra el coronavirus a los menores de 18 años, que deberán contar con la autorización de sus progenitores para poder ser sometidos a la inyección.La vacunación únicamente se realizará en centros sanitarios y se enfrentarán al reto de aumentar la cobertura de vacunación para limitar al máximo la circulación del virus, tal y como ha indicado el Gobierno.Así, podrán ser vacunados todos los niños de 12 años o más a partir de este martes, lo que supondrá unos 3,5 millones de menores. Sin embargo, aquellos menores que hayan desarrollado en algún momento el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico tras pasar el coronavirus no serán en principio vacunados.Si bien es necesario que ambos padres den su consentimiento, bastará con que uno solo esté presente en el momento de la vacunación, según informaciones del diario ‘Le Figaro’.Por otra parte, el ministro de Sanidad galo, Olivier Veran, ha alertado de la rápida propagación de la variante india ‘Delta’ en Francia y ha indicado que cerca de entre el 2 y el 4 por ciento de los test corresponden a esta variante.”Parece que no es mucho, pero Reino Unido tenía números similares hace unas semanas”, ha aseverado. En dicho país, la variante, altamente contagiosa, ha provocado un fuerte aumento de los contagios, si bien la campaña de vacunación se encuentra más avanzada.En Francia, no obstante, la situación epidémica ha mejorado considerablemente. Actualmente cuenta con una incidencia de unos 43 casos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional. Al menos un 46 por ciento de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Fuente: La Nación

 Like

IBM ha presentado este martes su primer ordenador cuántico comercial Quantum System One ubicado fuera de sus laboratorios y el más potente de Europa, que se espera que allane el camino para futuras aplicaciones industriales de computación cuántica.Quantum System One se encuentra en un centro de datos de IBM en Ehningen, Alemania, y forma parte de un proyecto conjunto entre IBM y la organización de investigación alemana Fraunhofer-Gesellschaft. Es el primero fuera del centro de datos de IBM con sede en Nueva York (Estados Unidos), y está abierto también a estudiantes, universidades y empresas.El ordenador funciona con un procesador Quantum Falcon de 27 qubit -el procesador cuántico de alta tecnología más avanzado de IBM-, que se encuentra en el interior de una estructura cilíndrica hecha de un cristal muy resistente, el mismo que protege la Mona Lisa en el Museo del Louvre, como recoge el comunicado. También emplea un criostato, un sistema especial de refrigeración.Tanto el procesador como el criostanto tuvieron que instalarse de forma remota en Alemania, debido a las limitaciones a la movilidad implementadas por la pandemia de Covid-19. En este trabajo han participado ingenieros de los laboratorios de IBM en Estados Unidos y en Alemania, lo que supuso la formación durante semanas del equipo local europeo en el ensamblaje del sistema completo.Se espera que este ordenador cuántico allane el camino para futuras aplicaciones industriales de computación cuántica, así como para potenciar la investigación, la creación de conocimiento y el desarrollo de nuevas oportunidades para la economía y la sociedad, en Alemania pero también en Europa.Los investigadores alemanes ya han empezado a utilizar este ordenador cuántico para explorar nuevos enfoques de simulación para materiales en sistemas de almacenamiento de energía, como recoge IBM. A nivel local, también trabajan en la optimización de las carteras de activos financieros y en mejorar los parámetros de estabilidad en las infraestructuras de suministro de energía.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- El grupo farmacéutico anglo-sueco AstraZeneca anunció hoy que un ensayo para el desarrollo de un tratamiento contra el covid-19 falló tras no lograr la eficacia necesaria para prevenir el virus.El ensayo Storm Chaser evalúa la seguridad y eficacia de un tratamiento de anticuerpos denominado AZD7442 aplicado en adultos no vacunados de 18 años o más que habían estado expuestos a una persona infectada en los últimos ocho días.Horror en Tenerife: el buque “Ángeles Alvariño” abandonará este jueves la búsqueda de Ana Gimeno y de su padre, TomásLa empresa confirmó que el estudio “no cumplió con el criterio de valoración principal de la prevención posterior a la exposición del Covid-19 sintomático con AZD7442 en comparación con el placebo”.El tratamiento se encontraba en la fase 3 de desarrollo, es decir, en ensayos clínicos a gran escala para evaluar si es seguro y si se alcanzan los resultados esperados.”The trial did not meet the primary endpoint of post-exposure prevention of symptomatic COVID-19 with AZD7442 compared to placebo.” https://t.co/y5Ah9p4GNm @AstraZeneca #AZN pic.twitter.com/nxvfKfWq2h— Nick Litsardopoulos (@Nlitsardopoulos) June 15, 2021Las pruebas redujeron el riesgo de desarrollar el virus con síntomas sólo en un 33% en comparación con un placebo, pero ese resultado no fue estadísticamente significativo.El fármaco fue testeado en 1121 participantes en el Reino Unido y los Estados Unidos. La gran mayoría, aunque no todos, estaban libres del virus al comienzo de la prueba.“Si bien este ensayo no alcanzó el criterio de valoración principal contra la enfermedad sintomática, nos alienta la protección observada en los participantes con PCR negativo después del tratamiento con AZD7442”, dijo el vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, Mene Pangalos, en un comunicado.Los datos clave sobre la variante delta que reveló un nuevo brote en ChinaLos ensayos para evaluar el remedio en pacientes antes de la exposición al virus y en aquellos que han desarrollado formas graves continúan. En total son cinco las pruebas que siguen en curso, probando el cóctel de anticuerpos como tratamiento o como prevención.AZD7442 pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales que imitan a los anticuerpos naturales producidos por el cuerpo para combatir infecciones.Frente del edificio de AstraZenecaReguladores estadounidenses han aprobado terapias similares desarrolladas por sus rivales Regeneron y Eli Lilly para el tratamiento de pacientes con Covid no hospitalizados. Del mismo modo, en Europa han autorizado la terapia de Regeneron y están revisando las desarrolladas por los socios GlaxoSmithKline y Vir Biotechnology, así como por Lilly y Celltrion.“Si bien los esfuerzos de vacunación contra COVID-19 han tenido éxito, todavía existe una necesidad significativa de opciones de prevención y tratamiento para ciertas poblaciones, incluidas aquellas que no pueden vacunarse o aquellas que pueden tener una respuesta inadecuada a la vacunación”, explicó Myron J. Levin, profesor de medicina y pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like