Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El transporte marítimo es uno de los sectores que más consumo de combustible fósil utiliza para impulsar sus enormes barcos y buques. Con la mira puesta en reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, existen diversas iniciativas que proponen sistemas híbridos que reduzcan el impacto en el medio ambiente.En este punto, el fabricante francés de neumáticos Michelin presentó Wisamo, un llamativo prototipo que busca dotar de velas inflables a todo tipo de embarcaciones, desde enormes petroleros y barcos mercantes a embarcaciones deportivas y de ocio. El sistema, que proviene del acrónimo Wing Sail Mobility, está compuesto automatizado una vela inflable y telescópica que se despliegan de forma automática para aprovechar el viento como fuente de propulsión sin costo alguno.De esta forma, Wisamo promete reducir de forma considerable el consumo de combustible de las embarcaciones, comparado con los buques que cuentan con un sistema tradicional de propulsión. A su vez, como cualquier sistema de velas, este prototipo puede orientarse para aprovechar al máximo el impulso del viento.El sistema de velas permitiría reducir un 20 por ciento el consumo de combustible, y Michelin planea comenzar a probar en 2022 este prototipo en un buque mercanteCon un diseño distintivo, Michelin asegura que Wisamo está pensado para resistir las dudas condiciones meteorologicas de alta mar, como los fuertes vientos y las tormentas. En este tipo de situaciones, las velas inflables se pueden replegar sin problemas de forma rápida.https://www.youtube.com/watch?v=No6qTbn0J4sA su vez, el mástil retrátil permite que los barcos puedan ingresar sin problemas a los puertos, además de pasar por debajo de puentes sin inconvenientes. Según su fabricante, el sistema de velas inflables permite mejorar la eficiencia de un motor de combustión de un barco hasta en un 20 por ciento.Michelin construyó un prototipo de vela de 100 metros cuadrados para realizar diversas pruebas y espera instalar este sistema en un buque mercante para 2022. Además de las velas inflables de Michelin, existen otras iniciativas de transporte sustentables como el velero Oceanbird de la firma sueca Wallenius Marine, que se propone cruzar el océano Atlántico con un prototipo que tiene un impacto ambiental mínimo, ya que promete reducir las emisiones en un 90 por ciento comparado con los actuales buques de carga.

Fuente: La Nación

 Like

Anya-Taylor Joy está en un gran apogeo de popularidad gracias a los éxitos que protagonizó en Netflix, y sus fanáticos la posicionan como tendencia en las redes sociales cada vez que aparece algún nuevo material de la actriz angloargentina. Esta vez, se trata de un blooper ocurrido en el rodaje de la película Emma (2020): en una escena, la joven se tentó de risa en pleno sangrado nasal.Celina Rucci, sobre la adopción de sus hijas: “Fue devolverle a la vida tantas cosas que me había dado”La estrella de Gambito de dama se volvió viral por un video publicado en Tik Tok, donde sangra por la nariz en medio de un diálogo cargado de dramatismo de Emma, la adaptación de la obra literaria de Jane Austen que cosechó elogios tras su estreno el año pasado.En el clip -que ya fue reproducido casi dos millones de veces en la red social- se ve a la actriz en el rodaje junto a Johnny Flynn, el actor que interpretó el personaje de Mr. Knightley, cuando repentinamente solicita frenar la filmación porque presiente que su nariz empezará a sangrar. “Esperá, solo necesito dejar de reírme por un momento”, expresa en un principio, y luego de que empieza a caer sangre de su nariz, advierte entre risas: “Sí, sí, es real, es real”.Una persona detrás de cámara la asiste con una servilleta para que pueda limpiarse y, unos segundos después, finalmente logran filmar la escena (que, en la película, incluye el sangrado).America’s Got Talent: la reflexión de una participante con cáncer que conmovió a Simon Cowell Taylor-Joy habló sobre ese fragmento del film en distintas entrevistas y explicó lo ocurrido. “No sabía que tenía ese talento hasta esa escena, lo supe tan pronto como mi nariz empezó a sangrar, y Autumn de Wilde [la directora] y Johnny se emocionaron tanto como yo”, contó. Y agregó: “El equipo pidió parar porque estaban preocupados, pero los tres decíamos: ‘¿De qué hablan? Sigan grabando, es increíble, tenemos que capturarlo en la cámara’”.Así fue como el imprevisto se convirtió en una oportunidad y Anya se lo tomó con humor: “Siempre bromeo sobre ser Liam Neeson en Búsqueda implacable, en el sentido de que tengo muchas habilidades que me harían inútil en algún otro lugar que no fuese el mundo de la actuación”.

Fuente: La Nación

 Like

La autoridades del Comité Nacional de la UCR, con su titular Alfredo Cornejo a la cabeza, recibirán mañana al neurocientífico Facundo Manes en la sede partidaria para saber si estaría dispuesto a jugar en las próximas elecciones legislativas como candidato en la provincia de Buenos Aires, y así competirle de igual a igual a sus socios del PRO, que ya tienen varios anotados en la lista.A la reunión, que se realizará al mediodía, también fueron invitados los jefes de los bloques del partido (Mario Negri, por Diputados, y Luis Naidenoff, por el Senado) y los tres gobernadores del partido, Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), que todavía analizaban si podrían viajar a Buenos Aires.”Un candidato como Manes aportaría mucho. Mañana hablaremos con él y tendremos más claro si quiere participar”, confirmó Cornejo en declaraciones a Télam. El exgobernador mendocino lo había deslizado una semana atrás, cuando en declaraciones radiales anunció que veía a Manes como un buen candidato partidario propio, pero aclaró que aún no tenían su “anuencia” para instalarlo.Para Cornejo “es una persona muy fresca” que, además, “no estuvo en el Gobierno de Cambiemos” y que tiene “ideas muy claras”, según lo definió. Un “sí” de Manes sería un mensaje contundente a sus socios de PRO, que una vez descartada la postulación de María Eugenia Vidal en el distrito mantienen una disputa por las intenciones del jefe e gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de colocar ahí a su segundo, Diego Santilli, en contra de los mensajes de los intendentes del partido (con Jorge Macri a la cabeza) que no quieren alguien llegado de la Capital sino a uno de ellos para ese lugar.Encabezar las listas este año en el distrito sería un gran impulso para convertirse en candidato a gobernador en 2023, según analizan fuentes partidarias. Por ahora, Manes recibió el apoyo del sector de Maximiliano Abad, que conduce la UCR bonaerense (donde milita su hermano Gastón Manes) pero también contaría con el visto bueno del otro sector, que lidera el senador Martín Lousteau.Por su parte, la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que también tiene ambiciones en el distrito, lo recibió hasta el momento con los brazos abiertos. “Me alegra mucho que la UCR incorpore a Facundo Manes. Ojalá acepte ser candidato, porque el futuro de la Nación está en las nuevas generaciones.”, publicó esta semana en su cuenta de la red social Twitter.El tercer socio de Juntos por el Cambio, el PRO, da por descontado que su propia pelea deberá saldarse en una interna, y también están dispuestos a que el radical participe, como lo expresó ayer el mismo Santilli. ”¿Por qué no competir si las primarias están para eso? Para que la oposición se consolide, amplíe su espacio y compita”, dijo el funcionario porteño en diálogo con CNN es español, al admitir que debería enfrentar a Jorge Macri, intendente de Vicente López y primo el exmandatario Mauricio Macri, o incluso al sector peronista que lidera Emilio Monzó. ”Se hablaba de Manes también, un hombre importantísimo, alguien que se suma. Felicitaciones”, agregó Santilli, que ya parece admitir que se subirá al ring bonaerense a pelear con los anotados, que cada vez son más.

Fuente: La Nación

 Like

Arvejas, 150 gCebolla, 1/2 uManteca y aceite de oliva, c/nCaldo madre de verduras, 200 ccHuevo, 1 Pan, 1 rodajaAjo, 1 dienteAceite de oliva, 2 cucharadasPor un lado, ya vamos a tener el caldo madre de verduras listo.Para la sopa empezaremos a rehogar en manteca y aceite de oliva la cebolla picada a fuego lento tratando de que no tomen color, la idea es cocinar la cebolla hasta que queden bien tiernas y traslúcidas;tiempo aproximado: 10 minutos; al cabo de esto incorporar el caldo madre y cocina en ebullición entre 6 a 9 minutos más.Por otra parte, vamos a tostar en aceite de oliva la rodaja de pan, frotado con ajo en una sartén.Por último hacer un huevo mollet, para esta preparación necesitamos poner en una olla agua a hervir con una pizca de sal, introducimos el huevo con mucho cuidado que no se golpee porque se abrirá la cáscara y cocinamos en 5´, reloj, retiramos y lo sumergimos durante 30 minutos en agua con hielo para después pelarlas y reservar. Para el emplatado vamos a calentar la sopa y elegir un cuenco profundo, disponer del huevo mollet e introducir la sopa bien caliente, acompañamos con la tostada a la oliva. A la sopa de arvejas, le va muy bien ponerle un poco de menta picada al finalizar la cocción.Para el huevo mollet de esta sopa de arvejas, es mejor que el huevo esté a temperatura ambiente antes de llevarlo a su cocción. La particularidad de el huevo mollet es que la clara esté cocida y la yema ligeramente líquida.Las arvejas pueden ser naturales o de las congeladas que son de muy buena calidad; en lo posible no usar las enlatadas para la sopa de arvejas.

Fuente: La Nación

 Like

Si bien Susana Giménez recibió las dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, el miércoles pasado trascendió que fue diagnosticada como caso positivo. Si bien al principio la conductora no tuvo que ser hospitalizada, en la noche jueves, e personal médico que monitorea su salud resolvió que internada en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este porque desarrolló una neumonía unilateral del pulmón izquierdo. Desde entonces, Susana permanece en el nosocomio donde recibe asistencia respiratoria con una máscara de oxígeno. En el último parte médico que dio a conocer su asistente, Dolores Mayol, indica que la diva de los teléfonos está con muy buenos parámetros, oxigenando un 99%, le cuesta un poco descansar bien por qué le molesta la mascarilla, pero su evolución es positiva. Recordemos que en el mediodía de ayer lunes se la había trasladado a la conductora a terapia intermedia, como parte del tratamiento para estabilizar el oxígeno. “Hasta ahora todo lo que se está haciendo está dentro del cuadro esperable de la enfermedad”, aseguró Mayol a LA NACION. Antes de confirmarse su internación, Susana se encontraba en su casa La Mary, acompañada de su hija Mercedes, quien también padece el virus, aunque recibió las dos dosis de la vacuna Sinovac, pero luego fue trasladada en una ambulancia al centro de salud, donde solo es acompañada por médicos y enfermeros. En Uruguay también está su hermano Patricio, que vive en Montevideo, pero no puede visitar a Susana por las estrictas medidas de aislamiento anti-Covid-19.Según pudo confirmar LA NACION, Susana presentó un nivel de saturación por debajo de los niveles normales durante la tarde del jueves y acusaba fuertes dolores corporales. En el sanatorio le realizaron análisis de sangre, una tomografía de pulmones y una placa de tórax, que determinó una neumonía unilateral en su pulmón izquierdo. En cuanto al tiempo que le resta para ser dada de alta, todo dependerá de su evolución, pero se descartó un traslado a Buenos Aires como se propuso en un comienzo.Informe de Pablo Montagna.

Fuente: La Nación

 Like

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado este martes de “drama de verdad” el encuentro de “29 segundos” entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.”Esa reunión que habían publicitado todo un fin de semana duró 29 segundos”, ha trasladado el primer edil durante su intervención en el desayuno informativo que ha ofrecido en el Hotel Ritz de la capital con motivo de sus dos años en la Alcaldía de Madrid.Momentos antes de estas palabras, y al ser preguntado por esta cuestión, el regidor ha tirado de humor y ha estado 29 segundos mirando a un lado y al otro del salón entre las risas de los asistentes para apuntar a continuación que eso debió sentir Biden en dicho encuentro.Almeida ha puesto en valor que España es “la cuarta economía del euro, quien tiene el protagonismo de Iberoamérica”, y que “al margen de risas y chanzas, puede hacer perder todo”.

Fuente: La Nación

 Like

Sitúa a Fernández Díaz en una conversación telefónica con Olivera que él presencia y en la que se interesa sobre si aceptaba alguno de esos destinosMADRID, 15 Jun. 2021 (Europa Press) -El inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que dirigió la investigación de la trama Gürtel, Manuel Morocho, ha señalado al juez de la Audiencia Nacional que instruye la ‘Kitchen’ que en junio de 2013 en una reunión en una cafetería con el ex jefe de su unidad, el comisario José Luis Olivera, éste le ofreció un puesto en Lisboa e incluso en la ONU porque querían apartarle de sus pesquisas en las que indagaba en la ‘caja B’ del PP.Según fuentes jurídicas presentes en su declaración ante el juez Manuel García-Castellón, Morocho, que acudía por segunda vez como testigo de la ‘Kitchen’, ha resaltado además que mandos policiales le impidieron además incluir en un informe que presentó en 2013 la relación de las personas que eran receptoras de dinero de esa ‘caja B’, se refería a un informe que como policía judicial preparaba para el Juzgado Central de Instrucción número 5.La declaración de este martes del inspector, que se ha alargado por más de tres horas, continuará este viernes a partir de las 9.30 horas ya que en esta primera jornada sólo han podido interrogar el magistrado y los fiscales. En esta pieza separada número 7 del caso Tándem se investiga la operación parapolicial que se orquestó con el objetivo de sustraer al extesorero del PP Luis Bárcenas documentación sensible que podía comprometer a dirigentes ‘populares’ en la causa que se seguía en la Audiencia Nacional.Estas mismas fuentes han explicado que el inspector ha relatado ante el juez que en esa reunión con Olivera –comisario que si bien aparece en el sumario en repetidas ocasiones, aun no ha sido imputado–, éste descolgó su teléfono móvil y mantuvo una conversación con alguien al que identificaba como el ministro del Interior, quien por aquel entonces era Jorge Fernández Díaz.En esa llamada, el exministro –también imputado en ‘Kitchen’– se habría interesado en saber si el inspector aceptaba alguno de los destinos que le ofrecía Olivera. Pero fuentes de la defensa de Fernández Díaz han indicado tras la declaración de Morocho que esa llamada telefónica nunca se produjo y han matizado que el propio inspector tampoco está seguro de que quien estuviera al otro lado de la línea fuera el ministro porque quizá era una artimaña para impresionarle.Le querían fueraLo que sí ha dejado claro Morocho es que en esa etapa vivió una serie de presiones con el objetivo de bombardear su investigación, presiones que por un lado se traducían en sobrecarga de trabajo y por otro lado en ofertas de destinos dorados, que no solo comprendían puestos en lugares como Lisboa –cercanía y facilidad de idioma–, sino también cursos en el FBI. “¿Qué embajada quieres?”, ha indicado que Olivera le llegó a decir.Quienes le querían lejos eran sus mandos policiales, sus superiores, los mismos que le ponían trabas a sus informes y que le censuraban parte de ellos haciéndole quitar anotaciones. Según otra fuente presente en su declaración, en un momento dado, Morocho habría relatado que las zancadillas llegaban hasta tal punto que los investigadores tuvieron que adoptar medidas de seguridad tanto en el despacho como en el transporte, y que incluso debieron extremar la cautela para que la entrada y registro tanto en la sede del PP como en Unifica –estudio de arquitectura que realizó las obras de la sede de los ‘populares’– no fuera en vano.El juez, durante su interrogatorio, se habría interesado por las anotaciones de las agendas del comisario José Manuel Villarejo y que García-Castellón plasmó en el auto por el que imputaba a la ex secretaria general de PP María Dolores de Cospedal y a su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, en esta pieza ‘Kitchen’.García-Castellón indicaba que había observado “varias entradas significativas” referidas a Morocho en esos apuntes siendo la primera del 29 de abril de 2013, donde junto a la entrada ORTI, supuesta alusión a José Luis Ortiz, ex jefe de Gabinete de Cospedal, escribe: “Aviso de problemas sobre el último informe de MOROC” –por Morocho–.Morocho-lisboaEl instructor en su auto relacionaba ese comentario con Morocho, recordando que por aquel entonces era el jefe del grupo de la UDEF que actuaba como policía judicial en la causa conocida como ‘Caja B’, que en ese momento aglutinaba todo lo relacionado con los ‘papeles’ de Bárcenas. Y el inspector hoy ha indicado que esa fecha coincide con un informe que entregó y en el que hablaba de donantes y receptores de dinero negro del partido.Según fuentes, ha explicado que sus superiores habrían tratado de que quitara uno de los nombres que aparecía en ese informe, el de Ignacio López del Hierro, pero esa corrección no se habría llegado a producir dado que el inspector lo consultó con el juez y éste le dijo que no tocara ni una coma. También habría explicado que se filtraba gran parte de la información que él incluía en sus pesquisas y que también le retenían informes.Esto último tiene que ver con otra de las anotaciones de Villarejo, la del 13 de mayo de 2013, en la que apunta tras las siglas IHL, el marido de Cospedal: “Dice que MD hablará con CHISCO y con Oli y, si puede, también conmigo. Muy decidido a todo”. Diez días después, el 23, reseña: CHISCO “muy mosca porque COSPE le dio gran bronca”. Y, en el último apunte sobre Morocho que recoge el juez, del 16 de junio, Villarejo señala a CHISCO y apostilla “MOROCHO-LISBOA”. En el mimo día, en otra entrada con COSPE, plasma: “Este MORCOC nos necesita a Losa y a mí. MOROCHO-LISBOA”.Así pues, esas anotaciones de Villarejo casan con la versión que hoy ha ofrecido el inspector principal de la Gurtel, y es que le tentaron con todo tipo de destinos, incluido Lisboa, para que se olvidara de su investigación.Esta no era la primera declaración de Morocho ante García-Cstellón, ya en febrero de 2019 compareció en esta causa y sostuvo que en enero de 2015 le trasladaron durante un año y medio a la Dirección Adjunta Operativa (DAO) para que realizara una labor de apoyo y que tuvo la impresión de que ello se hizo para que no avanzara en la investigación sobre la red corrupta liderada por Francisco Correa.Según explicó, el periodo comprendido entre 2013 y 2015 fue uno de los más “convulsos”, de “carga de trabajo muy elevada” para la unidad de investigación de la que era responsable porque estaba analizando la información remitida desde Suiza –“en francés, inglés y alemán”, recalcó– para elaborar los informes que plasmaran “los elementos indiciarios de la estructura financiera que tenía Luis Bárcenas (extesorero del PP) en Suiza”.

Fuente: La Nación

 Like

El vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha rechazado finalmente asistir este miércoles a la cena inaugural de la Reunión Anual del Cercle d’Economia a la que acudirá el Rey Felipe VI, y propone que acudan otros miembros del Govern.Según un comunicado de Vicepresidencia, Puigneró ha propuesto a Presidencia que, si es oportuno, deleguen en otros miembros del Govern la asistencia a la cena, a la que tampoco irá el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.Puigneró, que también es conseller de Políticas Digitales y Territorio, sí asistirá el mismo miércoles a la misma hora (19.30) a la Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica “como tenía previsto y comprometido”, añade el comunicado.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 15 Jun. (Portaltic/EP)Apple ha compartido un vídeo sobre privacidad en sus canales regionales de YouTube en Europa en el que su CEO, Tim Cook, ha destacado las nuevas herramientas de privacidad que aparecerán en los próximos sistemas operativos iOS 15 y iPad 15, además de dar paso a sus compañeros para explicar las referidas al Mail, el navegador Safari, el resto de apps y Siri.Cook ha destacado que a lo largo de los años Apple ha integrado de forma creciente características de privacidad en sus sistemas operativos, y ha destacado las nuevas herramientas de fichas de privacidad y la transparencia en el seguimiento de las apps, que, dice, “ofrecen a los usuarios más información, control y mayor transparencia sobre el uso de datos”.”Siempre intentamos subir el listón con nuevas herramientas que permitan a las personas ser quienes controlan la gestión de sus datos”, ha asegurado Cook, que ha afirmado que Europa, como todo el mundo, es una región donde la privacidad “es una prioridad”.Después de la introducción de Cook, Apple ha realizado una presentación donde ha avisado sobre el peligro de los corredores de datos y empresas de tecnología publicitaria que rastrean a los usuarios sin permiso y que pueden comprometer su privacidad.El vídeo muestra un fragmento de la presentación realizada la conferencia anual de desarrolladores (WWDC), celebrada del 7 al 11 de julio, en la cual la jefa de software de privacidad del usuario, Katie Skinner, ha explicado la herramienta de Protección de la Privacidad de Mail que aparecerá en iOS y iPadOs 15.Esta herramienta facultará al usuario para esconder la dirección IP para que no se pueda vincular con su actividad ‘online’, así como la ubicación y si el usuario ha abierto el correo electrónico o cuándo.Por otro lado, el director de privacidad del usuario de Apple, Erik Neuenschwander, ha destacado las herramientas nuevas de privacidad contenidas en el navegador Safari, al que define como el “líder del sector” en cuanto a protección frente al rastreo gracias a su sistema de antirrastreo inteligente. El navegador también permitirá ocultar la IP y la localización, además de revisar qué rastreadores querían acceder a dicha información.El Informe de Privacidad de la App será un resumen del tratamiento de la privacidad que las aplicaciones realizan del usuario, de modo que se puede acceder a la información de cuándo utilizan sus permisos las apps en los últimos siete dias, además de los dominios de terceros con los que se comparte la información. Esta nueva sección estará disponible en los ajustes.Neuenschwander ha destacado que Siri, con unos 600 millones de usuarios activos actualmente, posee un nuevo reconocimiento de voz que permite que todo lo que el usuario dice se procese solo en el dispositivo, evitando la grabación de audio sin otorgar permiso.Este sistema de procesamiento permite, además, aumentar la rapidez de la ejecución de los comandos de voz y la capacidad de que funcionen a la vez.Cook ha cerrado la presentación subrayando que con estas prestaciones “los usuarios podrán tener más tranquilidad, un mayor control y libertad para usar la tecnología sin preocuparse de quién puede estar observándolos”. Tras ello, ha insistido en que su objetivo es que la privacidad y seguridad estén presentes en todas las actividades de Apple.

Fuente: La Nación

 Like

Marruecos reanuda este martes los vuelos con España y Europa con la obligatoriedad para los pasajeros de presentar un certificado de vacunación contra la COVID-19 o una prueba PCR negativa realizada 48 antes de la entrada en el país, después de meses suspendidos para evitar la propagación de la pandemia.Según la información proporcionada por el Ministerio de Exteriores marroquí en su cuenta en la red social Twitter, para la vuelta de los vuelos las autoridades han creado dos listas de países. La primera, o ‘A’, comprende a los países con mejor control de la pandemia, España incluida.Así, ya este martes, por ejemplo, ha aterrizado un vuelo procedente de Barcelona a las 13.10 horas (hora local) en Casablanca y está previsto que otro procedente de Madrid llegue a las 20.45 horas (hora local) a Rabat.En la segunda lista, la ‘B’, figuran los países con peor manejo de la pandemia, como Argentina, Brasil o India. Para acceder a Marruecos, los viajeros procedentes de estas naciones tendrán que obtener una “autorización especial” para viajar, presentar una PCR negativa realizada 48 horas antes de la entrada al territorio y guardar cuarentena durante diez días.La reanudación de los viajes aéreos en Marruecos tiene lugar justo después de que el país haya suspendido por segundo año consecutivo la operación Paso del Estrecho desde los puertos españoles, que enmarcó en el contexto de la pandemia de coronavirus.El retorno de los marroquíes que viven en el extranjero por vía marítima se realizará a partir de los mismos puntos de tránsito marítimo del años pasado, es decir, Sète (Francia) y Génova (Italia), lo cual deja fuera los puertos españoles.Quienes opten por esta opción para regresar durante el verano a Marruecos deberán presentar una PCR negativa en el momento del embarque y se les someterá a otra mientras estén a bordo, “con el fin de garantizar la máxima seguridad sanitaria para ellos y sus familiares”.

Fuente: La Nación

 Like