Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El Gran Premio de Bahrein de la Fórmula 1, en noviembre del año pasado, dejó una huella impactante por el accidente que sufrió el piloto Romain Grosjean: su vehículo se estrelló contra un guardrail, se partió en dos y explotó, pero milagrosamente salió caminando entre las llamas. Otra vez, aunque ahora en Detroit en la Indycar, el nacido en Ginebra pero nacionalizado francés volvió a escapar de un monoplaza incendiado.Cristiano Ronaldo recomendó beber agua, y no gaseosas, y Coca-Cola perdió US$ 4.000 millones en minutosA falta de once vueltas, su auto Dale Coyne Racing 51 empezó a echar humo en los frenos delanteros y Grosjean debió detenerse: en cuanto vio el estado de los mismos y las primeras llamas, saltó del monoplaza y, con el recuerdo fresco del circuito de Sakhir, advirtió urgentemente a los comisarios de pista para salvar el coche, tomando un extintor y discutiendo con uno de los encargados.WOW. Romain Grosjean – the man who walked out of fire last year – just ran back to his car on fire this time to try and put it out.Remarkable stuff from @RGrosjean. #INDYCAR pic.twitter.com/A7eWwFfbTs— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) June 13, 2021“Es que me gusta cuidar de mis coches”, bromeó el piloto, de 35 años, en las redes sociales. Grosjean todavía tiene secuelas del accidente en Bahrein, sobre todo en las manos, donde continúa aplicándose cremas especiales tras haber estado casi 30 segundos bajo el fuego. Además de las secuelas psicológicas.“Todas las mañanas me tengo que quitar los guantes de silicona y ponerme crema en las manos. Pero recuerdo que estoy vivo, que estoy aquí, que puedo jugar con mis hijos, que puedo volver a correr y que tengo a mi mujer a mi lado. Soy feliz, me he dado cuenta lo bonita que es la vida hasta con problemas”, comentó el ex del equipo Haas y Renault en la Fórmula 1, y ahora en su nueva aventura estadounidense.El piloto Romain Grosjean, después del infierno que vivió en Barhein. Esta vez, tan sólo se trató de un susto para Grosjean, que hasta celebró un comentario divertido que realizó el cuerpo de Bomberos de Francia en Twitter: “Si quieres ser bombero voluntario, dirígete a la estación de bomberos más cercana… Te daremos la bienvenida. ¡Definitivamente tienes todas las habilidades que van bien además de ser resistente al fuego!”.Copa América: Giovani Lo Celso en ‘modo Messi’, lo más claro de la selección lo genera el volante de TottenhamEl 29 de noviembre pasado, en Bahrein, el accidente se produjo cuando Grosjean intentó superar al ruso Daniil Kvyat, de Alpha Tauri, su rueda trasera derecha tocó con la delantera izquierda de su adversario, el auto perdió el control y se dirigió contra la pared. Tras el choque, se partió en dos. La parte trasera quedó cerca de la pista, mientras que la delantera, atravesó el guardrail encendida. Durante casi 30 segundos el piloto permaneció en medio de las llamas hasta que los auxiliares lograron amainar el fuego para retirarlo.Salió caminando. Asustado y quemado. Pero vivo. Un verdadero milagro.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de ocho meses separada, Silvina Escudero volvió con su exnovio Federico. Feliz por este nuevo reencuentro, la bailarina y panelista contó los motivos que la llevaron a distanciarse y por qué quiso aferrarse a otras relaciones, pero finalmente su amor por él fue más fuerte.“Estoy en pareja de nuevo. Es como la décima oportunidad que nos damos”, bromeó la panelista de Los Mammones este martes en el programa Es por ahí. “Estuvimos cuatro años de novios. Nos separamos ocho meses, cada uno hizo su vida y hoy decidimos apostar nuevamente a la relación. Siempre hubo amor, pero no estábamos de acuerdo en un montón de situaciones de la vida”, expresó reconciliada hace apenas dos semanas. Josh Hartnett: “Entre Hollywood y tener una vida, elegí tener una vida”“¿En qué influyo Mariano Martínez para que vuelvan?”, preguntó Guido Zaffora sorprendiendo a Escudero. “No sé de dónde salió el rumor. Con Mariano no tome ni un mate, no lo conozco. Igual siento que tampoco es mi tipo”, respondió volviendo a desmentir los rumores que la vincularon sentimentalmente con el actor.Muy por el contrario su pareja actual es perfil bajo y prefiere mantenerse en el anonimato. “Nunca lo mostré ni subí una foto con él. En cuatro años me ha acompañado a todos lados, pero siempre detrás de cámara. No lo quiero exponer, ya lo hice durante muchos años en mi vida”, señaló mientras aclaraba que su novio acepta su trabajo y su exposición sin problemas.En cuanto a los planes de pareja para esta nueva vuelta, Escudero advirtió: “Él siempre quiso ser padre y yo siempre retrase un poco eso. Pero hoy estamos diferentes, como un poco más grandes. Este tiempo separados nos hizo muy bien”. Respecto de pasar por el altar, la morocha reconoció que siempre soñó con hacer una mega fiesta pero hoy en pandemia lo ve imposible, además está tratando de bajar su perfil.En cuanto a cómo fueron estos meses separados, la bailarina confirmó que ambos salieron con otras personas, pero se extrañaban demasiado. “En estos meses yo salí con otras personas, él salió con otras personas, pero siempre de alguna manera u otra estuvo presente en mi vida. Pero yo no estaba lista. Me parece que tenía que hacer un proceso. Cada uno quiso seguir con su vida y no pudimos. Nos quisimos aferrar a otras relaciones pero…”, expresó, entre risas.“Veníamos con muchos años y muchas cosas en las que no estábamos de acuerdo. Obvio que la cuarentena detonó todo. Pero estoy feliz de haberme separado y de que él haya tenido sus experiencias y yo las mías porque ahora nos reencontramos desde otro lugar”, finalizó enamorada.

Fuente: La Nación

 Like

A dos días de iniciada, la Copa América ya registró 41 contagios de coronavirus directamente relacionados con la competencia que se desarrolla en Brasil, entre los que se encuentan jugadores, cuerpos técnicos, y personal de servicios.Así lo confirmó el Ministerio de Salud del país organizador, que detalló que 31 casos corresponden a futbolistas y miembros de las selecciones y otros 10 a personal contratado en Brasilia para el evento, quienes se encuentran aislados en un hotel de Brasilia, la capital del país.Antes del partido inicial, entre Brasil y Venezuela, el Covid 19 ya había entrado en acción. Precisamente la Vinotinto fue el seleccionado más golpeado. El sábado se confirmó la noticia de que 13 miembros de su delegación, entre ellos ocho jugadores, dieron positivo en la primera prueba clínica obligatoria a la que fueron sometidos, lo que los obligó a tener que convocar reemplazantes y estrenar su participación con un equipo totalmente alternativo. La consecuencia fue lógica: el conjunto caribeño cayó 3 a 0 ante Brasil.Los otros seleccionados afectados por el coronavirus son integrantes de la delegación de Bolivia, Colombia y Néstor Bonillo, preparador físico de Perú.En estos primeros tres dias de competencia, entre las 2.927 pruebas de RT-PCR para el campeonato -incluyendo en algunos casos más de una a la misma persona-, de los cuales el 1.40 por ciento dieron positivos.#SaúdeNews | Em ação simbólica, o ministro da Saúde, Marcelo Queiroga, visitou um posto de imunização no Guará, em Brasília (DF), e vacinou o ministro das Relações Exteriores, o presidente do Banco Central e embaixadores do Itamaraty. ????? Dá o play e assista! pic.twitter.com/jVhDhfi12L— Ministério da Saúde (@minsaude) June 14, 2021Además, el Ministro de Salud, Marcelo Queiroga, explicó que los 10 empleados contagiados trabajan en las instalaciones hoteleras donde las selecciones están alojadas, al tiempo que confirmó el aislamiento de todos sus contactos. Queiroga reconoció la necesidad de un análisis detallado en un plazo de 14 días para definir cuál cepa los infectó, en medio de un torneo que se desarrolla bajo una especie de burbuja con asiento además en Goiania, Río de Janeiro y Cuiabá.Entre los protocolos de bioseguridad, las autoridades de la Copa América contemplan minimizar el contacto con el exterior de todos los involucrados; la realización de pruebas PCR cada 48 horas antes de cada partido; y el traslado de las delegaciones en vuelos chárter, acuerdos sostenidos previamente entre la Conmebol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y las autoridades brasileñas.Brasil realiza la Copa América en medio de un fuerte rechazo de sus habitantes (Archivo/)Las cifras generales exponen el altísimo nivel de contagio y de muerte que tiene en estos momentos Brasil. Se reportaron en ese país 1.129 personas fallecidas en las últimas 24 horas, para sumar 487.401 decesos desde el inicio de la pandemia. Además, se contabilizaron 37.948 casos confirmados, fijando el total de contagiados en 17.412.766, tercera más complicada en ese indicador detrás de Estados Unidos e India.Al mismo tiempo, el presidente Jair Bolsonaro fue irónico al relacionar la realización de la Copa América con la pandemia.“¿Alguien vio la Copa América ayer por SBT? El que se opone a la Copa América no puede mirarla, eh”, dijo en su habitual ida y vuelta con sus seguidores, que es filmado por las redes oficialistas. En ese intercambio, uno de ellos le preguntó al presidente de Brasil si vio las publicaciones de los diarios en relación a la realización de la Copa. El mandatario respondió: “¿Murieron cuántos de Covid-19 hoy?”“La Copa América transmite Covid, las otras no”, disparó el mandatario, para justificar el acuerdo de su gobierno con la Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), contra la posición del plantel brasileño de albergar la competición luego de que la rechazara Argentina, por cuestiones sanitarias, y Colombia, por su crisis política.Para manifestar su apoyo a la competencia, Bolsonaro se mostró junto a un televisor que transmitía el partido entre Brasil y Venezuela del domingo pasado.- Copa América.- Bom domingo a todos. pic.twitter.com/lkQE1FzZ7E— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) June 13, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Loki, la nueva serie de Marvel Studios en Disney+, sembró un gran número de incógnitas que sus fans tendrán que ir descubriendo poco a poco con el avance de la serie. Sin embargo, uno de los principales misterios planteados en el primer episodio fue arruinado por el propio equipo de producción al cometer un descuido en los créditos del final.Loki: el insólito objeto que Tom Hiddleston se robó del set de filmación[Atención, esta noticia contiene spoilers]Y es que al final del primer capítulo, Mobius M. Mobius, el agente de la Agencia de Variación Temporal encarnado por Owen Wilson, ofrece a Loki la oportunidad de redimirse de sus crímenes ayudándole a cazar a un peligroso asesino que está matando a sus Minuteros en diferentes épocas del timeline. El criminal, según le revela, es el propio Dios del Engaño… o al menos una versión alternativa del mismo.Precisamente, a final del primer episodio, esta versión alternativa de Loki aparece encapuchada en el siglo XIX y masacra a varios miembros de la agencia, a los que quema vivos. Y aunque su rostro no se muestra, y hay varias teorías sobre qué versión del protagonista -de todas las vistas anteriormente en los cómics- podría ser el asesino, accidentalmente su identidad ya habría sido confirmada por Marvel Studios.Vuelve He-Man: dan a conocer el primer trailer y la fecha de estreno de la serie de NetflixEn los créditos, este villano que aparece acreditado como Variant Double es interpretado por Sarah Irwin, quien -según las redes sociales de la actriz Sophia Di Martino-, es su doble de acción. Si a esto se suman las imágenes filtradas de Di Martino con una indumentaria muy similar a la de Loki en Los Vengadores, todo parece indicar que el personaje que hay bajo la capucha es ni más ni menos que Lady Loki, a la que dará vida, por tanto, la artista británica de Flowers y Hitmen.Aunque es posible que la intriga se mantenga durante varios episodios más, posiblemente los espectadores podrán corroborar o desmentir sus pesquisas con el estreno del segundo capítulo de esta serie, que llegará a Disney+ este miércoles 16 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes el dólar blue avanza dos pesos y llegó a los $160, mientras que el dólar solidario ya supera los $166. Respecto de las acciones argentinas, tanto locales como que cotizan en el exterior, operan negativamente en las primeras horas del día.Tras arrancar la semana en calma, el dólar blue sube dos pesos y se vende a $160. La semana pasada el paralelo había anotado un alza de dos pesos, que se registraron entre el jueves y el viernes, en ambas ocasiones con un incremento de $1. De esta forma volvió a operar en los valores que registró a finales de abril.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 15 de junioAsí, la brecha con el dólar mayorista se ensancha por encima del 67%. Esta jornada cambiaria el dólar mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo que mantiene vigente el Banco Central, se mantiene estable en los $95,29.El dólar oficial se vende a $100,665, según el relevamiento diario de bancos que realiza el Banco Central. El dólar “solidario”, que posee un recargo del 30% del impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, alcanza los $166,097.Pasadas las 14.30 horas, los dólares financieros operaban sin variaciones. El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se vende a $158,05 y el dólar contado con liquidación (CCL o también llamado “Cable”) se ofrece a $164,55.El riesgo país retrocede dos puntos básicos (0,1%) y se posiciona en las 1478 unidades. En las últimas dos semanas el índice que elabora el JP Morgan se encuentra en los valores más bajos desde febrero pasado y 172 puntos abajo del pico más alto que registró el 10 de marzo, cuando cerró la jornada en los 1650 puntos básicos.Mientras tanto, los bonos argentinos emitidos en el último canje de deuda operan en baja. En el exterior, el Bonar 2031 cae un 2,0%, mientras que a nivel local el AL41 merma un 0,8%.Avellaneda aprobó la expropiación de terrenos baldíos o “en desuso”En la bolsa porteña, el S&P Merval desciende un 1,9% y se posiciona en las 65.594 unidades. Los mayores retrocesos los registran Cresud (3,8%), Sociedad Comercial del Plata (2,7%) y Grupo Financiero Galicia (2,5%). En sentido contrario, solo Transportadora de Gas del Norte y el Banco Superville muestra una suba, del 1,6% y 1,1%, respectivamente.En la misma sintonía, este martes las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (también llamadas ADRs) también operan con variaciones negativas. Los papeles del Cresud descienden un 3,5%, seguidos por los de el Banco Francés (2,9%) y Grupo Financiero Galicia (2,9%).

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con media sesión)
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 15 jun (Reuters) – La mayoría de mercados de monedas
y acciones de América Latina mantenían el sesgo bajista a media
sesión del martes, en un ambiente de cautela en víspera de la
reunión monetaria de la Reserva Federal estadounidense, que le
permitía valorizaciones al dólar.
* Los mercados hacían caso omiso al alza en los precios del
petróleo, que se mantenían cerca de máximos de varios años, en
medio del optimismo respecto a que la demanda se recuperará
rápidamente en el segundo semestre.
* “Es un mercado de baja liquidez que probablemente
continuará hasta la conclusión de la reunión de la Reserva
Federal de junio de mañana”, dijo Ricardo Evangelista, analista
sénior de ActivTrades.
“No se espera que surjan cambios importantes en la política
monetaria en esta reunión, sin embargo, los inversores estarán
muy atentos, buscando indicios de un inminente cambio en la
política monetaria de la Fed debido al impacto de la inflación”,
agregó.
* Las pérdidas eran lideradas por el peso colombiano
con una depreciación de 1,08% a 3.694 unidades por
dólar; en tanto que en la bolsa el índice referencial MSCI
COLCAP pasaba a terreno negativo con una caída de
0,66% a 1.253,27 puntos.
* Le seguía el peso mexicano con una depreciación del
0,93%, al tiempo que el referencial índice bursátil S&P;/BMV IPC
retrocedía un 0,24%.
* En Brasil el real suavizaba las pérdidas a un
0,45%; mientras que el índice de acciones Bovespa caía
un 0,51%.
* El peso chileno caía un 0,97%, a 725,80/726,10 unidades
por dólar, en medio de un avance global del dólar y un fuerte
retroceso en el precio del cobre, la principal exportación del
país, que cayó a mínimos de 7 semanas.
* Mientras, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA
se valorizaba un 0,41% a 4.362,88 puntos.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,04% a 95,30
unidades y en la bolsa el índice Merval pasaba a números
rojos con baja de un 1,81%, a 65.625,61.

Cotizaciones a las 1651 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.383,19 0,09 7,08
emergentes
MSCI América Latina 2.669,82 0,9 8,89

Bovespa Brasil 129.645,4 -0,43 8,9299
IPC México 50.880,87 -0,29 15,46
Argentina MerVal 65.535,04 -1,948 116,22
COLCAP Colombia 1.255,62 -0,47 ?
IPSA Chile 4.358,21 0,31 -14,63
Selectivo Perú 510,8 -1,16 -0,30

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,0840 2,75 2,13
Peso Mexicano 20,1333 -1,02 -1,18
Peso chileno 725,8 -0,15 -2,06
Peso colombiano 3.691,75 0,37 -7,24
Sol peruano 3,9097 -2,41 -7,46
Peso argentino 95,28 -0,76 -11,82

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán
Romero en Santiago y de Marco Aquino en Lima, Editado por Juana
Casas)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK, 15 jun (Reuters) – El gobernador de Nueva York,
Andrew Cuomo, dijo el martes que va a levantar todas las
restricciones impuestas por el estado en relación con el
coronavirus tras informar que el 70% de los adultos de Nueva
York han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el
COVID-19.”Es un hito importante y vamos a seguir presionando para
hacer más”, dijo Cuomo en una conferencia de prensa, añadiendo
que el estado seguiría animando a más neoyorquinos a vacunarse.Las restricciones en los entornos comerciales y sociales se
levantarán inmediatamente, pero Cuomo dijo que algunas
limitaciones derivadas de las decisiones de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) seguirán en vigor,
con medidas de mitigación todavía requeridas en el transporte
público y los entornos sanitarios.Cuomo, cuyo estado, en las primeras fases de la pandemia del
año pasado, estuvo en el centro de la crisis de salud pública
del COVID-19 en Estados Unidos, también dijo que los
particulares y las empresas podrían seguir optando por adoptar
algunas precauciones.
(Reporte de Maria Caspani y Jonathan Allen en Nueva York.
Editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Por Daina Beth SolomonCiudad de méxico, 15 jun (reuters) – la firma mexicana
credijusto anunció el martes la compra del pequeño banco local
finterra, en lo que afirma que es la primera adquisición de una
institución financiera por parte de una fintech en el país.El acuerdo por menos de 50 millones de dólares fue cerrado
la semana pasada y los activos combinados de ambas compañías
tienen un valor de unos 300 millones de dólares, dijo el
copresidente ejecutivo de Credijusto, David Poritz, en una
entrevista.Con el respaldo de Finterra, dedicado a otorgar créditos a
pequeñas empresas y al sector agrícola, Credijusto tiene como
objetivo aumentar los servicios para las empresas mexicanas que
venden a Estados Unidos y construir un negocio para compañías
estadounidenses que comercian con México.”Hay enormes necesidades de financiamiento para las pequeñas
empresas que exportan a Estados Unidos y viceversa”, aseveró
Poritz, y agregó que espera que Credijusto construya una cartera
multimillonaria entre Estados Unidos y América Latina en los
próximos años.Credijusto y Finterra han prestado en conjunto más de 2,000
millones de dólares a pequeñas y medianas empresas.En un par de años, Credijusto podría considerar otra
adquisición bancaria en Estados Unidos, dijo Poritz, y señaló
que es probable que crezca el interés incipiente de las fintech
por adquirir bancos.”Es una evolución muy lógica”, agregó.
(Traducido por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — los miembros del movimiento zapatista de méxico se quejaron el martes de que el gobierno mexicano les ha dificultado la obtención de pasaportes para que una delegación de indígenas asista a españa a los actos por los 500 años de la conquista de méxico.El líder rebelde Subcomandante Galeano, conocido previamente como Marcos, dijo que las autoridades le dijeron que algunos de los zapatistas no tenían los documentos adecuados para obtener pasaportes.“Ya le di indicaciones al secretario que revise y proceda, y de inmediato se atienda y no se limite a nadie, mucho menos a nuestros hermanos compañeros indígenas”, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, citado en la página en línea del diario La Jornada. La primera parte de la delegación zarpó en mayo en un barco para “invadir” España.Esa parte de la delegación ya llegó a las Islas Azores y proseguirá al puerto de Vigo, en España. La otra parte de la delegación iba a volar a Europa, pero encontró problemas para obtener pasaportes.Los zapatistas han dicho que esperaban estar en Madrid para el 13 de agosto, la fecha que marca los 500 años de que la entonces capital del imperio azteca fue capturada por los españoles y sus aliados indígenas.Galeano ha dicho que una vez en España, el grupo lanzará el mensaje “Empezó la invasión”.Los zapatistas no han mencionado que vayan a exigir una disculpa por la invasión de hace medio milenio, a diferencia del gobierno de López Obrador, que le ha pedido a España que se disculpe por la brutal conquista que causó la muerte de millones de indígenas.Los zapatistas lanzaron una breve rebelión armada en demanda de los derechos de los indígenas en 1994 y desde entonces han seguido en sus comunidades “autónomas” en el sureño estado de Chiapas, donde se niegan a aceptar los programas de ayuda del gobierno federal.

Fuente: La Nación

 Like

La cifra de muertes en Estados Unidos causadas por el COVID-19 superó las 600.000 el martes, al tiempo que la campaña de vacunación ha reducido el número de casos y decesos diarios y permitido al país salir de las tinieblas y aguardar el verano con optimismo.El número de vidas perdidas de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins es mayor que la población de grandes ciudades como Baltimore o Milwaukee. Es aproximadamente igual a la cantidad de gente que miró de cáncer en 2019. En todo el mundo la cifra de muertes es de unas 3,8 millones.Se cree que las cifras reales, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, son significativamente más altas, ya que muchos casos fueron pasados por alto u ocultados por algunos países.

Fuente: La Nación

 Like