Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Desde que Nicole Neumann confirmó su noviazgo con José Manuel Urcera, el piloto de Turismo Carretera, la pareja ya vivió varios escándalos. En los últimos días, mientras estaban de paseo, ambos se cruzaron con Micaela Álvarez Cuesta, expareja del deportista, y protagonizaron un fuerte ida y vuelta. Ahora, otro nombre del pasado de él vuelve a meterse en su romance con la modelo. Se trata de Lola Bezerra, que en 2012 habría estado en pareja con el actual de Nicole.Las señales que Gianinna recibe de Diego Maradona: “Siempre presente”Todo se desató en Intrusos (América), cuando su co-conductor, Rodrigo Lussich, se refirió al tema. Luego, Bezerra fue entrevistada y reveló más detalles sobre su relación con Urcera. “Nicole me parece divina, las veces que la vi y charlamos fue muy buena onda. Manu es parte del presente de ella y de mi pasado, porque ahora ya estoy casada y con hijos”, le dijo Bezerra al sitio Ciudad. “Yo les deseo lo mejor”, añadió.Juan Manuel Urcera, el actual novio de Nicole Neumann, también habría estado en pareja con Lola Bezerra (Super TC2000/)En esa nota, la mujer contó que conoció a Juan Manuel cuando fue de gira a Neuquén con el elenco de Cuatro colas y un funeral. “Nos conocimos en un semáforo”, recordó. “Me acuerdo que estaba en un taxi con Virginia Gallardo y Sandra Villarruel, nos miramos y dijimos: ‘Nos enamoramos’”, añadió. Bezerra reveló que, en ese momento, Urcera las siguió con el auto y después fue al hotel en donde ellas se hospedaban. “Ahí nos pusimos a charlar un montón porque teníamos mucho en común, porque en cierta forma yo crecí en el autódromo porque mi papá era preparador de autos de carrera del TC 2000, Top Race, etc”, sumó Lola.Los polémicos dichos de Viviana Canosa sobre los médicos: “¿Cómo puede ser que nos llenen de miedo?”Sobre el piloto, la actriz dijo que guarda buenos recuerdos suyos. “Yo tenía 26 años y él 20. Me río al decirlo porque recuerdo que me daba vergüenza ser más grande que él y mentía, me sacaba edad. Él es muy copado”, añadió. En la entrevista, además, reveló que si bien no llegaron a ser novios, salieron durante un año y cada uno conoció al círculo íntimo del otro. Sin embargo, todo terminó, en parte por la diferencia de edad, pero también por las prioridades profesionales de cada uno. “Yo nunca me imaginé un futuro con Manu, yo era muy joven y él más todavía”, señaló Bezerra, que recordó que en aquel momento ella se la pasaba en giras teatrales y él en el autódromo. “No me habría casado nunca con un piloto, porque tienen una vida muy agitada, y después conocí a mi marido”, manifestó.

Fuente: La Nación

 Like

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) difundió el calendario de pagos de las jubilaciones y pensiones que se abonan en junio y a las que se les agrega el pago del aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.Los jubilados y pensionados que mensualmente cobran su prestación a través de la Anses, en esta oportunidad recibirán, además, el monto del aguinaldo de junio de 2021, de acuerdo a la terminación del DNI.Cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2021 y cómo se calcula este sueldoEl cronograma está dividido entre quienes cobran una jubilación o pensión inferior a la suma mensual de $25.923 y quienes superan esa cifra. En ambos casos la liquidación de junio irá acompañada del aguinaldo o sueldo anual complementario.Pese a que este incentivo para los trabajadores en actividad se cobra el 30 de junio o el 31 de diciembre, según la cuota que corresponda, los jubilados y pensionados deben cobrar el aguinaldo junto con sus haberes mensuales que son pagados según el calendario de la Anses.Los pagos de junio de la Anses, según la terminación del DNIJubilados y pensionados que no superen la suma mensual de $25.923Documentos terminados en 0: 8 de junioDocumentos terminados en 1: 9 de junioDocumentos terminados en 2: 10 de junioDocumentos terminados en 3: 11 de junioDocumentos terminados en 4: 14 de junioDocumentos terminados en 5: 15 de junioDocumentos terminados en 6: 16 de junioDocumentos terminados en 7: 17 de junioDocumentos terminados en 8: 18 de junioDocumentos terminados en 9: 22 de junioJubilados y pensionados que superen la suma mensual de $25.923Documentos terminados en 0 y 1: 23 de junioDocumentos terminados en 2 y 3: 24 de junioDocumentos terminados en 4 y 5: 25 de junioDocumentos terminados en 6 y 7: 28 de junioDocumentos terminados en 8 y 9: 29 de junioJubilados: una sentencia ordena un aumento de haberes tras el ajuste de 2020

Fuente: La Nación

 Like

La actriz de cine para adultos Lauren Kaye Scott, conocida en el ámbito como Dakota Skye, apareció muerta en el motorhome en el que vivía en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Así lo confirmó su familia a la prensa de la intérprete de 27 años.La respuesta sin filtro de Juana Viale cuando la compararon con Cristina KirchnerKaye Scott fue encontrada por su esposo y todavía se desconocen las causas de su muerte. Su tía, Linda Arden, contó que la actriz tenía un pasado de adicción al alcohol y al fentanilo, un opiáceo que se receta como analgésico que puede resultar mortal en dosis elevadas, y cuyo uso ilegal es una verdadera epidemia en el país norteamericano.La actriz había perdido a su madre dos años atrás por una sobredosis de esa misma sustancia, cómo describió a The Sun su tía: “Ella era una adicta y una alcohólica. Pero realmente todo lo que hacía era buscar amor, alguien que se interesara por ella”, dijo su familiar.“Estaba muy asustada por ella, sentía tanto dolor. Creí que iba a lograrlo, estaba limpia hace semanas”, continuó su tía, que también habló sobre el entorno familiar en el que se crió su sobrina: “Lauren creció en una familia altamente disfuncional donde se mezclaban las drogas, el alcohol y el abuso físico, verbal y emocional. Su historia de vida real y cómo ella terminó en la industria [del cine para adultos] fue realmente una tragedia”.En medio de rumores de embarazo, la China Suárez se mostró en bikiniDos semanas atrás, Lauren Kaye Scott estuvo en el centro del escarnio en redes sociales después de publicar una foto en topless frente a un mural de George Floyd, el hombre afroamericano que fue asfixiado hasta la muerte por un policía blanco, en una suerte de homenaje que no fue comprendido por sus seguidores.La publicación de la actriz Lauren Kaye Scott que generó polémica semanas antes de su muerte.“Esta es una m…. irrespetuosa”, “Qué m…. tiene que ver esto con la muerte de George Floyd”, reaccionaron algunos usuarios, a lo que ella respondió: “Estoy celebrando que malos policías sean enjuiciados por abusar de su autoridad contra seres humanos, ningún ser humano debería morir mientras es arrestado”.

Fuente: La Nación

 Like

En el inmenso salón de baile situado en un subsuelo, varias mesas están apiladas y decenas de sillas desparramadas. Sobre el escenario de la orquesta, un piano cerrado es escoltado por una escalera de madera, varios parlantes desenchufados y celebridades del tango inmóviles en gigantografías en blanco y negro.En la penumbra resalta una mesa con mantel negro y rojo con dos sillas preparada para comensales a los que espera desde hace 15 meses. La Viruta Tango Club, una de las más tradicionales milongas de Buenos Aires, que convocaba a cientos de tangueros a su pista entre miércoles y domingo, está cerrada desde el 8 de marzo de 2020, pocos días antes que la Organización Mundial de la Salud decretara la pandemia de coronavirus y que el gobierno local ordenara una estricta cuarentena.Pampita mostró el regalo que le hizo Roberto García Moritán en sus últimas semanas de embarazoLa pista vacía y en penumbras es un símbolo de la crisis inédita que amenaza la subsistencia de bailarines, músicos y milongas en Argentina luego que el tango quedara confinado a la virtualidad por el riesgo sanitario que conlleva un baile de cuerpos pegados e intercambio de parejas. Al ritmo de la segunda ola, Argentina acumula cuatro millones de contagiados y más de 85.000 muertos, por lo cual continúan suspendidas la mayoría de las actividades recreativas y culturales en espacios cerrados.“Los que vivimos del tango, la autoestima está por el piso”, comentó Horacio Godoy, bailarín, historiador y uno de los organizadores de La Viruta mientras recorre el salón de baile que recreaba la atmósfera de los años 40, cuando surgieron las primeras milongas como entretenimiento de las clases populares. “Estamos emocionalmente quebrados, estamos más quebrados emocionalmente que económicamente. Y económicamente estamos re-contra quebrados”, reconoció.Igual de perjudicial para el rubro fue el cierre de fronteras, todavía vigente, que impide la llegada de turistas, la principal fuente de financiamiento para la industria local del tango. Las giras por el exterior también fueron canceladas. Horacio, quien sobrevive con clases virtuales de tango que dicta a extranjeros, dijo que la ayuda que reciben del gobierno por la emergencia sanitaria no alcanza para costear los gastos de la pista de baile y que de los 18 empleados de la milonga sólo tres mantuvieron el empleo. Según cifras de la Asamblea Federal de Trabajadores del Tango (AFTT), la actividad daba trabajo a unas 7.000 personas en todo el país“La ciudad de Buenos Aires no tiene una oferta de historia como la que puede tener Roma, París. No tiene oferta de playas como puede ser el Caribe. No tiene oferta gastronómica como puede ser Italia, no tiene las cataratas ni los glaciares. La ciudad de Buenos Aires tiene tango”, remarcó. Según cifras de la Asamblea Federal de Trabajadores del Tango (AFTT), la actividad daba trabajo a unas 7.000 personas en todo el país.Entre 2020 y 2021 cerraron definitivamente unas 40 milongas de un total de 200 en la capital argentina. Antes de la pandemia, había unos 40 emprendimientos de calzado e indumentaria de tango y ahora sobreviven una docena, dijo la organización. Aunque es un símbolo de la cultura argentina, no hay un subsidio específico para el tango.“Los trabajadores del tango sufren una precariedad laboral permanente y muy anterior a la pandemia”, explicó Diego Benbassat, músico de la orquesta “Misteriosa Buenos Aires” y portavoz de la Asamblea Federal de Trabajadores del Tango (AFTT). “Nunca hubo políticas públicas pensadas para el tango, por eso somos tan vulnerables en este contexto”.Las tres preguntas que Juana Viale se animó a responder en InstagramMora Godoy pasó de enseñarle a bailar el tango a Barack Obama y recibir aplausos de pie por sus actuaciones en los más prestigiosos escenarios internacionales, a cerrar su escuela de baile por falta de alumnos, pedir un crédito y tocar la puerta de ministros para que los tangueros no queden librados a la suerte durante la pandemia.“Iba en un Boing a 600, 500 kilómetros por hora y de repente nos frenó un paredón. 419 shows hice con mi compañía de tango en el 2019. Habíamos hecho más de 100 en el 2020 a la hora que se cerró todo y comenzó esta locura, esta tristeza, esta tragedia mundial”, describió la famosa bailarina.Un rincón de su apartamento está decorado con imágenes de los bailes que marcaron su vida antes de la pandemia. Una de las favoritas: Obama apoyando la mano sobre su espalda descubierta dando pasos al compás de “Por una cabeza” de Carlos Gardel en 2016, durante una visita oficial del entonces presidente estadounidense a la Argentina.“Es muy doloroso no poder estar bailándolo, pero más doloroso es que no te escuchen, ver lo que está pasando con tus compañeros… Hay chicos trabajando en Uber, trabajando en taxis, hay chicos que pusieron verdulerías, hay chicos que no tienen para comer y están desesperados”, denunció la artista.“Es muy doloroso no poder estar bailándolo, pero más doloroso es que no te escuchen”, denunció Mora GodoyLa celebridad tanguera apuntó contra el Estado por su falta de respaldo al sector, pero también contra los dueños de las casas de tango “que habían ganado mucho dinero estos años en dólares” que cobraban a los turistas y ahora le dan la espalda a los bailarines que piden ayuda.“Flores Negras”, un tango compuesto por Francisco De Caro en los años 20, es el nombre que eligió el bandoneonista y bailarín Nicolás Ponce para el negocio de venta de plantas que abrió en plena pandemia. “Todo se congeló”, describió al referirse a las milongas que organizaba los miércoles, en las que pasaba música y enseñaba a bailar. También formaba parte de un dúo de guitarra y bandoneón que tocaba en vivo.La esencia del tango, según él, es lo que hace tan difícil practicarlo en el actual contexto. “Un poco el éxito del tango es la corporalidad, el hecho de abrazarse. En la vida uno no anda abrazándose con todos, menos ahora. Esa sensación de abrazo es lo que destaca al tango de otras danzas”.La nostalgia por ese abrazo hace que muchos tangueros desafíen las restricciones con milongas clandestinas en lugares cerrados o espacios públicos. Un sábado reciente una decena de parejas se juntaron a bailar en el Obelisco, emblemático monumento en el centro de Buenos Aires, algunos incluso sin barbijo. “El tango al aire libre es salud, lo peligroso es la quietud”, decía un cartel que pegó sobre la vereda la profesora de baile Luciana Fuentes.Las señales que Gianinna recibe de Diego Maradona: “Siempre presente”Vestida con una boina gris, pantalones de jean y zapatos de baile con taco alto, Fuentes se dejaba llevar por su pareja de baile casual al ritmo de la música que salía de un parlante. “No solo tenemos al COVID, yo tengo miedo a que mis músculos un día se olviden de bailar. Lo hago sola con una escoba todos los días en mi casa”, relató con la voz quebrada. “No soy anti-cuarentena, no pienso que el COVID no existe, tomo mis medidas de precaución, pero no voy a dejar de abrazarme, no voy a dejar de bailar tango en el espacio público”.En la Viruta, Horacio medita unos minutos sobre qué tango describe lo que está pasando: “Yira, yira” (dar vueltas), de Enrique Santos Discépolo. “Verás que todo es mentira, Verás que nada es amor, Que al mundo nada le importa yira, yira”, recitó.“Lo que hay es indiferencia, creo resume la pandemia. Uno sale de este subsuelo y el mundo gira. Uno entra a este subsuelo y el mundo acá no está ‘yirando’”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El ministerio de Salud porteño informó que ya está abierta la inscripción de turnos para la vacunación contra el coronavirus destinada a adultos mayores de 45 años, que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En la sexta etapa del plan de vacunación, a medida que se distribuyen las dosis, se abre el empadronamiento para un nuevo grupo etario, en segmentos que abarcan cinco años y van de mayor a menor.Día del Padre: las restricciones que rigen en AMBA para el festejoEn esta oportunidad el gobierno porteño amplió el padrón para los mayores de 45 años que manifiesten su voluntad de recibir la vacuna contra el coronavirus. No obstante, continúa abierto el listado para todas aquellas personas contempladas en las instancias anteriores que aún no se hayan anotado.Tal como sucede desde que se inició el operativo de vacunación en CABA, el sitio oficial ofrece un apartado para la inscripción, completando un formulario con los datos personales del interesado.Pasos para la inscripción de adultos mayores de 45 añosIngresar al formulario web de empadronamiento y completar los datos de la persona que requiera la vacunación.Se envía un link a través de un mail, SMS o WhatsApp para que el interesado elija un turno cuando haya disponibilidad de vacunas en la Ciudad.Revisar las vías de comunicación declaradas en el formulario, y revisar la casilla de Spam o correo no deseado del e-mail.Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte, los interesados podrán seleccionar la fecha, horario y lugar de preferencia. Luego de recibir la vacuna permanecerán media hora en observación.Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.Vacunación Covid 19 en Argentina: cuántas dosis se aplicaron al 14 de junioLos centros de vacunación actualmente se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales, acondicionados para ese fin y funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 horas.Las etapas anteriores de vacunación siguen abiertasEl ministro de Salud porteño Fernán Quirós anunció la nueva franja etaria de empadronamiento en su reporte diario: “Hemos abierto el empadronamiento a toda persona que viva en la ciudad de Buenos Aires y tenga 45 o más años, no importa la condición, el trabajo o su responsabilidad social. No importa que tengan comorbilidades o no la tengan, le ofreceremos un turno para la vacuna”.Quirós, además, señaló la fecha estimada en que las personas anotadas podrían recibir la primera dosis de la vacuna. “Todavía estamos vacunando a personas de más de 50 años. A lo largo de los últimos días de la semana empezaremos a citar a los turnos a todos los que se empadronen a partir de este momento. Lo único que se necesita es tener el domicilio o vivir en la ciudad de Buenos Aires”, manifestó.Ginés González García, en Madrid: encuentro con Sigman y charlas sobre Covid

Fuente: La Nación

 Like

Luego de mostrarse muy agradecida por las aperturas que decretó el gobierno porteño en la ciudad de Buenos Aires, Juana Viale le dio un fuerte recibimiento el sábado a sus invitados de La Noche de Mirtha (eltrece).El exabrupto de Elizabeth Vernaci que hizo sonrojar a Axel Kicillof“Hemos tenido una apertura en la Argentina, se achicaron un poco las restricciones así que me imagino que muchos van a poder empezar a laburar nuevamente. Esto es el resultado del esfuerzo de todos los argentinos y, por supuesto, de la vacunación y los testeos, que son la única manera de combatir y prevenir esta pandemia”, declaró la conductora al comenzar el ciclo.“Bienvenidos a la mesa de ¡todos los argentinos y argentinas! ¿Cómo están?”, arrancó la actriz. “Te salió muy parecido a Cristina [Kirchner]”, le comentó uno de sus comensales, el legislador porteño por el Frente de Todos, Leandro Santoro. “¿Me salió? Bueno, tal vez me postulo en unos años”, bromeó la conductora, causando la risa de los invitados.Rodolfo Barili suspendió su casamiento con Lara Piro y contó sus razonesEn la presentación también se tomó un momento para ironizar sobre la polémica frase del presidente Alberto Fernández durante una conferencia de prensa junto a su par de España, Pedro Sánchez: “No me vengan a decir que acá somos de un lado o del otro; blanco, amarillo o celeste. Acá se sientan todos, somos argentinos”.Para concluir, Juanita envió un mensaje especial. “Un saludo a todos los pueblos originarios de este país, que sin ellos tampoco tendríamos la cultura que tenemos”.

Fuente: La Nación

 Like

El núcleo interno de hierro sólido de la Tierra está creciendo más rápido en un lado que en el otro, y así ha sido desde que comenzó a congelarse a partir del hierro fundido hace 500 millones de años.Descubrimiento: la increíble colección de fósiles que apareció en medio de un basuralSegún un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience por sismólogos de la Universidad de Berkeley en California, las razones de este extraño fenómeno son desconocidas. El mayor crecimiento en un lado del núcleo sugiere que algo debajo de Indonesia está eliminando calor del núcleo interno a un ritmo más rápido que en el lado opuesto, debajo de Brasil.El mayor crecimiento en un lado del núcleo sugiere que algo debajo de Indonesia está eliminando calor del núcleo interno a un ritmo más rápido que en el lado opuesto, debajo de Brasil (UT News/)De esta forma, un enfriamiento más rápido en un lado aceleraría la cristalización del hierro y el crecimiento del núcleo interno en ese lado, lo que tiene implicaciones para el campo magnético de la Tierra y su historia, ya que la convección en el núcleo externo impulsada por la liberación de calor del núcleo interno es lo que hoy impulsa la dínamo que genera el campo magnético que nos protege de las partículas peligrosas del sol.“Sabemos que el campo magnético ya existía hace 3000 millones de años, por lo que otros procesos deben haber impulsado la convección (transmisión de calor en un fluido por movimiento de capas desigualmente calientes) en el núcleo externo en ese momento”, señaló Barbara Romanowicz, profesora del departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Universidad de Berkeley.La edad más joven del núcleo interno puede significar que, al principio de la historia de la Tierra, el calor que hierve el núcleo del fluido provino de elementos ligeros que se separan del hierro, no de la cristalización del hierro, que vemos en la actualidad.“El debate sobre la edad del núcleo interno ha estado ocurriendo durante mucho tiempo. La complicación es: si el núcleo interno ha podido existir solo durante 1500 millones de años, según lo que sabemos sobre cómo pierde calor y lo caliente que está, entonces, ¿de dónde vino el campo magnético más antiguo?”, cuestionó Daniel Frost, científico asistente del proyecto en el Laboratorio Sismológico de Berkeley.Le pusieron un GPS a la última jirafa blanca del mundo evitar a los cazadores furtivosPrecisamente, de ahí surgió la idea de elementos ligeros disueltos que luego se congelan. El crecimiento asimétrico del núcleo interno explica un misterio de hace tres décadas: que el hierro cristalizado en el núcleo parece estar alineado a lo largo del eje de rotación de la Tierra, más en el oeste que en el este, mientras que uno esperaría que los cristales se orientaran de forma aleatoria.La evidencia de esta alineación proviene de las mediciones del tiempo de viaje de las ondas sísmicas de los terremotos a través del núcleo interno. Las ondas sísmicas viajan más rápido en la dirección del eje de rotación norte-sur que a lo largo del ecuador, una asimetría que los geólogos atribuyen a los cristales de hierro, que son asimétricos, que tienen sus ejes largos alineados a lo largo del eje de la Tierra. Si el núcleo es de hierro cristalino sólido, ¿cómo se orientan los cristales de hierro preferentemente en una dirección?En un intento de explicar las observaciones, Romanowicz y Frost, en conjunto con sus colegas Marine Lasbleis de la Universidad de Nantes en Francia y Brian Chandler de la Universidad de Berkeley, crearon un modelo informático de crecimiento de cristales en el núcleo interno que incorpora modelos de crecimiento geodinámico y la física mineral del hierro a alta presión y alta temperatura.“El modelo más simple parecía un poco inusual: que el núcleo interno es asimétrico. El lado oeste se ve diferente del lado este hasta el centro, no solo en la parte superior del núcleo interno, como algunos han sugerido. La única forma en que podemos explicar eso es que un lado crece más rápido que el otro”, indicó Frost.Historia: la niña que inspiró una obra maestra y vivió para odiarlaEl modelo describe cómo el crecimiento asimétrico, un 60% más alto en el este que en el oeste, puede orientar los cristales de hierro a lo largo del eje de rotación, con más alineación en el oeste que en el este, y explicar la diferencia en la velocidad de la onda sísmica en el núcleo interior.“Lo que estamos proponiendo en este documento es un modelo de convección sólida asimétrica en el núcleo interno que reconcilia las observaciones sísmicas y las condiciones de frontera geodinámicas plausibles”, concluyó Romanowicz.El impactante antes y después de una mujer que superó las adicciones

Fuente: La Nación

 Like

Positivo acaba de anunciar su nueva línea de teléfonos Quantum con dos modelos que saldrán a la venta con precios por debajo de los 15.000 pesos. Con más de 1,5 millones de dispositivos vendidos por año en Brasil, Positivo busca posicionarse en el mercado argentino, donde ya contaba con varios lanzamientos de smartphones. Esta vez, la firma brasileña anunció su asociación con Mirgor, que estará a cargo de la producción de los smartphones en sus instalaciones de Tierra del Fuego.Uno de estos modelos será el Quantum YOLO, un smartphone equipado con un procesador de cuatro núcleos Spreadtrum de 1,3 GHz, acompañado por 1 GB de RAM y 32 GB de capacidad de almacenamiento. Este modelo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 854 por 480 pixeles, y utiliza Android 10 Go, la versión reducida del sistema operativo de Google para dispositivos de entrada de gama.Quantum YOLO es un smartphone 3G, orientado al segmento de gama de entradaCon una cámara principal de 8 megapixeles con flash y otra frontal de 5 megapixeles, el modelo YOLO de Quantum es dual SIM y posee Bluetooth, conectividad 2G, 3G y Wi-Fi. Con un diseño disponible en rojo y negro, el smartphone de Positivo cuenta con una batería con una capacidad de 2000 mAh y en la caja se incluyen los auriculares, cable USB y cargador, film protector y funda de silicona. Tendrá un precio de venta de 10.999 pesos.El segundo modelo de Positivo es el Quantum UP32, también está disponible en rojo o negro, se diferencia por un mayor tamaño de pantalla, de 5,45 pulgadas con una resolución de 1440 por 720 pixeles. Equipado con Android 10 Go, utiliza un procesador Spreadtrum de ocho núcleos a 1,6 GHz, y cuenta con una cámara frontal y posterior de 8 megapixeles, ambas con flash.Con 32 GB de capacidad de almacenamiento y 1 GB de RAM, el modelo UP32 también es dual SIM, y dispone de Bluetooth, Wi-Fi y conectividad 4G LTE. Con una batería de 2500 mAh, Positivo ofrece en caja los auriculares, cable USB y cargador, film protector y funda de silicona, y tendrá un precio de 13.499 pesos.

Fuente: La Nación

 Like

Por estos días, Pampita Ardohain transita las últimas semanas de su embarazo. Mientras espera su primera hija con Roberto García Moritán, la modelo y conductora se muestra súper activa y continúa con su rutina profesional. En Pampita Online, el programa que conduce por NET TV, compartió un tierno gesto que su esposo tuvo con ella.El lunes, cuando ingresó al set de su programa, Ardohain hizo lo que suele hacer en cada emisión: mostrar su look. Al entrar al estudio, explicó cada detalle de su atuendo y se detuvo en uno en particular: “un anillo muy especial” elaborado por su actual pareja y padre de su futura hija.En medio de rumores de embarazo, la China Suárez se mostró en bikiniTras mostrar el regalo de su marido, Pampita indicó: “Como no me anda más el anillo, me dijo ‘te doy el mío’. Yo dije ‘¡no, señor! Ese no se saca con nada’”, relató, entre risas. Y sumó: “Es que yo ya tengo acá la prueba de que esto fue consumado”, señalando su panza de ocho meses.El accesorio, que ahora reemplaza a su alianza de casamiento, fue un obsequio artesanal que García Moritán hizo especialmente para ella. “Agarró una cintita y me hizo este, que me va a estar acompañando las últimas cinco semanas que me quedan de embarazo”, explicó. “Acá estamos, acompañada, siempre con mi amor”, cerró.Días atrás, la conductora mostró en su cuenta de Instagram el detrás de escena de una producción de fotos que pronto saldrá en la revista ¡Hola!. Cubierta solo con un paño de tela, Pampita posó radiante frente a la cámara. Como adelanto de lo que luego pudo verse en la revista, publicó una serie de videos del backstage en sus redes en los que se la ve casi desnuda, con un sutil maquillaje y el pelo suelto. View this post on Instagram A post shared by Pampita (@pampitaoficial)

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ.- Los líderes de las protestas contra el gobierno de Colombia anunciaron este martes la suspensión temporal de las concentraciones y movilizaciones, tras un largo conflicto con el presidente Iván Duque.Los manifestantes advirtieron que mantienen sus exigencias en búsqueda de soluciones a sus demandas económicas y sociales, que llevarán ahora al Congreso.La viróloga en la mira por la fuga del laboratorio rompe el silencio: “Cubren de basura a un inocente científico”Colombia enfrenta desde finales de abril protestas contra el gobierno, mayoritariamente pacíficas, aunque se registraron incidentes de vandalismo, bloqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La respuesta de los uniformados fue a su vez severamente cuestionada por los organismos de derechos humanos debido a los excesos registrados.Hasta el momento la Fiscalía General confirmó 24 muertes en medio de las manifestaciones, y se está verificando otras 11. Sin embargo, los grupos de derechos humanos aseguran que la cifra de decesos es superior.Una marcha en Bogotá contra el gobierno y la represión policial (JUAN BARRETO/)“Hemos decidido hacer una interrupción temporal de las movilizaciones recurrentes que veníamos haciendo los miércoles”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés.“Eso no significa que la movilización social se pare en Colombia, la movilización social en Colombia va a continuar porque las causas que la han generado se mantienen vigentes”, aseguró Maltés, quien anunció un concierto nacional el 20 de junio para celebrar el primer año de la presentación del pliego de peticiones al gobierno.El dirigente sindical afirmó que comenzarán diálogos con varios sectores sociales y gremiales para construir proyectos de ley que presentarán al Congreso el 20 de julio para buscar soluciones a sus demandas ante la negativa del gobierno de atenderlas.“Aspiramos a que el Congreso no les falle a los colombianos, así como les ha fallado el presidente Duque”, agregó Maltés.La clase alta peruana entra en pánico con Castillo y empieza a sacar dinero del paísLas marchas se iniciaron el 28 de abril en rechazo a un proyecto de reforma fiscal para subir los impuestos, que fue retirado por el gobierno.Los manifestantes ampliaron sus demandas para incluir una renta básica para las familias pobres, educación y empleo para los jóvenes, así como el fin de la violencia policial con su consecuente saldo de muertos y heridos.Los bloqueos provocaron alzas en los precios y escasez de alimentos y combustibles en las principales ciudades del país de 50 millones de habitantes. El Ministerio de Hacienda calculó recientemente que las pérdidas por las protestas superan los 3000 millones de dólares.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like