Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

MÚNICH (AP) — Varios espectadores fueron atendidos en un hospital debido a las lesiones que les causó un manifestante de Greenpeace que descendió en parapente en el estadio antes del partido de la Eurocopa entre Francia y Alemania, dijo el martes la UEFA.Varios objetos cayeron en el campo y la tribuna principal; el entrenador de la selección francesa Didier Deschamp apenas logró salir ileso cuando el paracaidista golpeó los cables de una cámara elevada de televisión en el estadio.El organismo rector del fútbol europeo describió lo sucedido como un acto “imprudente y peligroso” y señaló que “las autoridades policiales adoptarán las medidas necesarias”.“Este acto desconsiderado… causó lesiones a diversas personas que asistían al partido y ahora están en un hospital”, declaró la UEFA.El incidente sucedió poco antes del inicio del encuentro de la Euro 2020 entre los dos más recientes campeones de la Copa del Mundo. En una imagen se ve cuando Dschamps busca protegerse de la caída de objetos en la sección de su equipo.El paracaídas del manifestante tenía escrito “Greenpeace” y el lema “¡Echen a patadas al petróleo!”El manifestante planeó en su parapente y pareció haber perdido el control cuando colisionó con los cables. Se alejó de la cancha rumbo a la grada principal y pasó apenas por arriba de las cabezas de los espectadores.El paracaidista logró descender en la cancha y los jugadores alemanes Antonio Rüdiger y Robin Gosens fueron los primeros en llegar hasta él. El manifestante fue retirado por personal de seguridad y se le brindó atención médica a un lado de la cancha.La UEFA y uno de los principales patrocinadores del torneo, la compañía energética estatal rusa Gazprom, ya han sido antes blanco de protestas de Greenpeace.En 2013, un partido de la Liga de Campeones disputado en Basilea fue interrumpido por activistas de Greenpeace que descendieron a rapel desde el techo del estadio para extender una pancarta de protesta contra el petróleo ruso y Gazprom, que patrocinaba al equipo visitante, el club alemán Schalke.Greenpeace después donó dinero a una organización caritativa apoyada por Basilea, a la que la UEFA multó por esa falla de seguridad. La UEFA reiteró su compromiso ambiental en una declaración emitida el martes.La “UEFA y sus socios están completamente comprometidos con un torneo sustentable de la Euro 2020”, dijo el organismo, “y muchas iniciativas ha sido puestas en marcha para compensar las emisiones de carbono”.

Fuente: La Nación

 Like

Alguien pasó el dato: en una finca de Maggiolo, localidad situada en el sudeste de Santa Fe, cerca de Venado Tuerto y con la frontera de Córdoba a un palmo de kilómetros, había grandes animales que, en lugar de estar en su natural hábitat salvaje, estaban encerrados en precarias jaulas. En cuanto realizaron el registro del lugar, con orden judicial, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Venado Tuerto” de la Gendarmería, con apoyo de la Brigada de Control Ambiental, comprobaron que la denuncia era cierta: allí encontraron una leona y un tigre de Bengala, además de un carpincho, un coipo y dos loros; algunas, especies protegidas y otras, en franco peligro de extinción. Leona adulta rescatada de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)No fue el único hallazgo en el vasto campo del sudeste santafesino: enterrados encontraron cuatro cráneos, presumiblemente de leones, y restos de esos grandes felinos adultos en proceso de descomposición.Carpincho rescatado de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesinoEl fiscal Iván Raposo, del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, abrió una causa por infracción a la Ley de Conservación de la Fauna 22.241 y a la 22.344, referida a la vigencia de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas. Y recibió el detalle de los elementos hallados en los tres recintos improvisados con mallas metálicas en los que estaban cautivos los animales.Cráneos de leones hallados enterrados en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)Tigre de Bengala rescatado de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesinoAllanamiento en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)

Fuente: La Nación

 Like

La Cancillería justificó hoy su decisión de abstenerse de condenar en la OEA las detenciones de líderes opositores en Nicaragua a partir del “principio de no intervención en asuntos internos” y de la inconveniencia de “imponer pautas desde afuera o de prejuzgar indebidamente el desarrollo de procesos electorales”.“En este contexto, no nos fue posible acompañar el proyecto de resolución puesto a consideración hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, explicó el ministerio a cargo de Felipe Solá en un comunicado.La Argentina se abstuvo hoy de condenar la ola de arrestos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua en una votación en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que terminó en la aprobación de una resolución que pide “la liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.El núcleo de la Tierra se está desequilibrando y los científicos no entienden por quéLa Argentina, México, Honduras, Belice y Dominica se abstuvieron de respaldar la resolución, que fue aprobada por una amplia mayoría de 26 países, y solo tuvo tres votos en contra: Bolivia, San Vicente y Granadinas, y Nicaragua, que condenó enérgicamente la intervención del organismo multilateral, y acusó a Estados Unidos de liderar una “política intervencionista”.En su mensaje la Cancillería plantea: “Es perentorio que la OEA retome el espíritu constructivo de su Carta. Agradecemos el esfuerzo negociador de algunos Estados miembros y hacemos un nuevo llamado a restablecer el diálogo interamericano. Expresamos nuestra disposición plena para colaborar constructivamente. Estamos convencidos de que esta situación será superada por las y los propios nicaragüenses, resguardando la convivencia pacífica, la división de poderes, el respeto a las minorías, las garantías constitucionales y, en general, el pleno respeto de todos los derechos humanos”.El Ministerio de Relaciones Exteriores explique que “la República Argentina y México, comprometidos con el respeto y la promoción de los derechos humanos desde una concepción integral dentro de la cual están contenidos los derechos civiles, políticos y electorales —además del inalienable valor de la igualdad y los derechos económicos y sociales—, manifiestan su preocupación por los acontecimientos ocurridos recientemente en Nicaragua”. En ese aspecto menciona “especialmente, por la detención de figuras políticas de la oposición, cuya revisión contribuiría a que el proceso electoral nicaragüense reciba el reconocimiento y el acompañamiento internacional apropiados”.Contundente: la respuesta de un restaurante a una influencer que quiso conseguir una cena gratisSin embargo los compara con otros casos, que evita precisar. “Hemos sido testigos, en varios países de la región, de casos inadmisibles de persecución política. Rechazamos esta conducta. No estamos de acuerdo con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia”, señala la Cancillería a modo de justificación

Fuente: La Nación

 Like

Desde hace horas, un mensaje de WhatsApp que anuncia un sorteo por el 20 aniversario de Mercado Libre avanza en modo cadena y deja a su paso víctimas de phishing, una de las formas de estafas virtuales más comunes.Así lo denunció la compañía, que acudió a las redes para notificar a los usuarios del engaño. “El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”, se publicó en la cuenta de Twitter de Mercado Libre.El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de publicidad engañosa y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia.— Mercado Libre Argentina (@ML_Argentina) June 15, 2021En este sentido, desde la compañía que fundó Marcos Galperín recomendaron que, para reconocer cuando se trata de un caso engañoso, siempre se corrobore la dirección desde donde llega comunicación. “Las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps”, se subrayó en las redes.“Recordá que los únicos canales oficiales de Mercado Libre son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial http://mercadolibre.com.ar”, agregaron.El supuesto sorteo por el aniversario de Mercado Libre alcanzó tal nivel de repercusión que cerca del mediodía se convirtió en tendencia en Twitter Argentina.Qué es el phishingSe trata de un ataque que se comete mediante el uso de ingeniería social con el objetivo de adquirir de forma fraudulenta información personal y confidencial de la víctima, como contraseñas o detalles de la tarjeta de crédito, cuentas de redes sociales, corporativas o de juegos en línea. “El estafador se hace pasar por una persona o empresa de confianza. Utiliza una comunicación aparentemente oficial por medio del e-mail, la mensajería instantánea e incluso llamadas telefónicas”, explicó Miguel Ángel Mendoza, investigador de seguridad informática de ESET Latinoamérica.También existe el spear phishing, una variante del phishing que consiste en un ataque dirigido a un usuario o grupo limitado de usuarios. En este caso, los atacantes buscan hacerse de información confidencial a través de correos electrónicos muy personalizados que presentan datos muy precisos capaces de engañar al destinatario.El atacante cuenta con información de la persona a la que va a atacar y utiliza eso para personalizar el ataque. A menudo, se convierten en blancos por la información misma que se hace pública (en redes sociales, amigos en común, publicaciones recientes, etc.). De este modo, Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales, se convierten en vidrieras excepcionales para los “malechores”.Dónde denunciarUnidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia – (UFECI): Teléfono: (5411) 5071-0040Fiscalía de CABA. Equipo Especializado en Delitos Informáticos: Teléfono gratuito: 0800-333-47225Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Teléfono: (54-11) 2821-0047

Fuente: La Nación

 Like

Luego de más de tres meses de ausencia en el circuito, el tenista escocés Andy Murray regresó a la competición este martes en el ATP 500 de Queen’s con un triunfo contundente frente al francés Benoit Paire, al que derrotó por 6-3 y 6-2 en una hora y cinco minutos. Pero, además, el juego significó para el ex número 1 del mundo su primer partido sobre césped en tres años, tras recibir una invitación de la organización.Un 10 para adelante. Lo Celso en ‘modo Messi’: lo más claro de la selección argentinaMurray, de 34 años, sólo disputó dos torneos esta temporada por los problemas en la cadera que lo están afectando en las últimas temporadas y que lo llevaron, incluso, a pensar en el retiro. En Rotterdam, el actual número 124 del ranking perdió ante el ruso Andrey Rublev el pasado 3 de marzo y desde entonces sólo jugó el torneo de dobles de Roma, en mayo, junto al español Feliciano López.¡Qué ? ver de vuelta a @andy_murray en @QueensTennis! ?: @TennisTV pic.twitter.com/H6hFZ16xXo— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) June 15, 2021El británico ganó en el pasado cinco veces el torneo de Queen’s, que tradicionalmente sirve para prepararse para Wimbledon, y en la segunda ronda se medirá con el primer cabeza de serie, el italiano Matteo Berrettini, uno de los jugadores que más en forma está en el circuito y reciente cuartofinalista en Roland Garros.Andy Murray, con la clase intacta; disfrutó de su regreso a Queen’s (Kirsty Wigglesworth/)”Mi cuerpo es viejo, pero jugué bastante bien en términos de movimientos”, declaró Murray tras el partido. ”Solamente he jugado dos o tres sets en entrenamientos para prepararme para este torneo. No sabía exactamente cómo me sentiría, pero para ser un primer partido está bastante bien”, añadió el doble campeón de Wimbledon (2013 y 2016) y vigente campeón olímpico.Récord en la Eurocopa. Cristiano Ronaldo anotó por dos y Portugal festejó frente a una multitud”Amo jugar al tenis”, dijo emocionando recordando los últimos años de sufrimiento por las lesiones. “Obviamente, uno trabaja duro para competir y en los últimos años no lo he hecho como hubiese querido, pero es genial estar acá y poder competir de nuevo”, completó quien, si la salud lo acompaña y recibe otra invitación, estará de regreso en Wimbledon, cuyo cuadro principal comienza el lunes 28 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que fueron descubiertos los primeros restos de este extraño grupo de homínidos en 2008, los científicos no descansaron intentando conseguir más información sobre ellos. La tarea, sin embargo, no fue fácil pues hasta el momento solo se descubrieron unos pequeños fósiles de los llamados denisovanos.Pero gracias a una nueva y compleja técnica que analiza la actividad del ADN, investigadores lograron hacerse una mejor idea de su apariencia y de cómo vivían. A continuación, cinco preguntas clave con todo lo que hay que saber sobre esta especie extinta que vivió en Siberia y el Este de Asia.Una familia vikinga separada por la guerra vuelve a reunirse después de 1000 años1. ¿Quiénes eran los denisovanos?En resumen: ni siquiera los científicos están seguros. Pero, según investigaciones, los denisovanos son un pariente extinto de los humanos modernos que vivieron en Siberia y el Este de Asia. Algunos expertos argumentaron que los denisovanos son una especie completamente nueva de nuestro género, pero otros piensan que son simplemente neandertales orientales.Desafortunadamente, es difícil saber el período exacto en el que caminaron por nuestro planeta, ya que se han descubierto muy pocos fósiles de los denisovanos.Sin embargo, los fósiles indican que habitaron la cueva de Denisova, en el sur de Siberia (de ahí la palabra “denisovanos”), entre 50.000 a 200.000 años atrás. Además, una mandíbula de un denisovano descubierta en una cueva en la meseta tibetana indica que se pudieron encontrar en la región hace al menos 160.000 años.Estos hallazgos sugieren que los denisovanos eran contemporáneos de los neandertales e incluso del Homo Sapiens (que surgió por primera vez hace unos 300.000 años). De hecho, la evidencia de ADN indica que tanto los neandertales como los denisovanos vivían en la cueva de Denisova, aunque probablemente no al mismo tiempo.Cueva de Denisova, en el sur de Siberia2. ¿Cómo fueron descubiertos los denisovanos?Los denisovanos fueron el primer grupo de humanos que se descubrió basándose únicamente en su ADN. Sin embargo, esto fue en gran parte por accidente.En 2010, un genetista alemán, el profesor Johannes Krause (entonces estudiante de doctorado), estaba extrayendo ADN mitocondrial de lo que pensó que era un hueso de dedo de un neandertal encontrado en la cueva de Denisova. Pero no era un neandertal. En cambio, Krause se había topado con un nuevo linaje: los denisovanos.Este hallazgo dejó a los investigadores en una posición extraña y sin precedentes: tener secuenciado todo el genoma de un denisovano sin tener un solo fósil significativo, además de algunos pequeños fragmentos de hueso y dientes.Luego, en 2019, se analizó la mitad derecha de una mandíbula encontrada durante la década de 1980 en la cueva kárstica de Baishiya, de la meseta tibetana. Si bien no se le pudo extraer el ADN, los análisis de proteínas indicaron que pertenecía a un denisovano.Menú prehistórico: revelan qué comían los neandertales hace 60.000 añosMuchos sospechan que varios fósiles de homínidos del Este de Asia también son de denisovanos y se han clasificado erróneamente como otras especies. Pero sin análisis exitosos de ADN o proteínas, y pocos fósiles denisovanos con los que compararlos, simplemente no lo sabemos.3. ¿Qué aspecto tenían los denisovanos?Incluso con cientos de fósiles, todavía tenemos muchas preguntas sobre cómo eran los neandertales. Y es que es muy difícil imaginar cómo es una especie descubierta en 2010 sin siquiera tener un cráneo parcial a su nombre.Pero aunque determinar cómo eran los denisovanos es increíblemente difícil, hay algunas pistas. Los pocos fósiles que existen sugieren que tenían dientes y una mandíbula grande, y posiblemente un neurocráneo aplanado y ancho. Sorprendentemente, su apariencia se puede recrear en parte mediante una nueva técnica que utiliza la metilación del ADN. Es decir, en lugar de examinar el ADN en sí, se analiza la actividad del ADN y cómo se expresa.Usando este método los científicos predicen que los denisovanos tenían una pelvis ancha, una caja torácica grande, una frente baja y un cráneo más ancho.El sexo entre los humanos modernos primitivos y los neandertales no era un evento raro4. ¿Se aparearon alguna vez con los neandertales?¡Sí! De hecho, un pequeño fragmento de hueso de 2,5 cm encontrado en la cueva de Denisova en 2012 dio pistas de aquello.Al principio, no fue reconocido y estuvo escondido junto a miles de fragmentos de huesos de animales durante cuatro años. Sin embargo, después de ser identificado como un hueso de homínido por investigadores de la Universidad de Oxford, fue enviado al Instituto Max Planck para su posterior análisis.¿El resultado? En 2018 se anunció que este hueso de 90.000 años pertenecía a Denny (como se la conocía cariñosamente), una niña de madre neandertal y padre denisovano. ¿Qué tan improbable es que con poco más de una docena de fragmentos fósiles denisovanos en existencia, uno pertenezca a un “híbrido” así? ¿Fue una casualidad o ese apareamiento sucedía todo el tiempo?1500 años de humillación: la oscura historia del esqueleto que apareció esposado5. ¿Por qué murieron los denisovanos?No estamos exactamente seguros de cómo se extinguieron los denisovanos. Ciertamente es posible que el Homo Sapiens haya superado a los denisovanos, pero, de nuevo, no hay pruebas de ello. Ni siquiera estamos seguros de cuándo se extinguieron. Hay pruebas de ADN limitadas que incluso sugieren que pueden haber sobrevivido en Nueva Guinea o en las islas circundantes hasta hace 15.000 o 30.000 años.Sin embargo, sabemos que el Homo Sapiens se apareó con los denisovanos en numerosas ocasiones, y que este mestizaje benefició a los humanos de hoy. Por ejemplo, la variante del gen EPAS1 que los tibetanos y sherpas modernos heredaron de los denisovanos los hace adaptarse mejor a altitudes elevadas, protegiéndolos de la hipoxia (una condición en la que los tejidos del cuerpo se ven privados de oxígeno).De manera similar, los científicos incluso han descubierto que algunas poblaciones modernas en Oceanía tienen un sistema inmunológico que está parcialmente codificado (y reforzado) por el ADN adquirido de los denisovanos.

Fuente: La Nación

 Like

Una particular planta de interior logró un precio récord al venderse por la impresionante cifra de 27.100 dólares neozelandeses, es decir, unos 19.224 dólares estadounidenses. La transacción se dio días atrás en Nueva Zelanda, luego de una feroz puja entre los compradores. Para la vocera de la plataforma web donde se cerró la exótica subasta, se trata de una prueba de amor que tienen los habitantes de ese país por las plantas de interior y, en particular, por las monsteras.Video: dejaron a sus perros encerrados en el auto para robar la propina de un barSegún informó 9News, la planta había sido valuada en 6400 dólares, pero luego de publicarse en el sitio TradeMe comenzó una particular subasta que provocó que su precio final se acerque a los 20 mil dólares. “Cada hoja tiene una variedad excelente, al igual que el tallo, y está bien enraizada en una maceta de 14 cm”, señaló la descripción del ítem subastado.Dos días después, luego de recibir 248 ofertas distintas, solo dos interesados continuaron haciendo propuestas superadoras. En ese ida y vuelta, el precio de la planta ascendió hasta triplicarse.La subasta de la planta de interior cerró en 27.100 dólares neozelandesesMichelin propone usar velas inflables gigantes para impulsar enormes buques mercantes¿Qué tiene de particular esta planta? Se trata de una variedad blanca de Rhaphidophora Tetrasperma, una enredadera originaria de los bosques tropicales. Esta, en particular, solo tiene ocho hojas abiertas, con una novena lista para desplegarse. Ahora, la planta se convirtió en la venta más grande de la plataforma de subastas. “Después de una acalorada guerra de ofertas, en los minutos finales de la subasta, la planta tuvo más de 102.000 visitas y más de 1.600 listas de seguimiento”, comentó la vocera de Trade Me, Millie Silvester. “Esto demuestra el amor de los neozelandeses por las plantas de interior”.

Fuente: La Nación

 Like

Las repercusiones sobre el cierre temporal de las exportaciones de carne vacuna dispuesto ayer por el Gobierno se suceden. Desde Rosgan, el mercado de subastas ganaderas televisadas de hacienda que tiene su centro en la Bolsa de Comercio de Rosario, anunciaron la postergación del estreno de Rosgan Faena, una nueva unidad de negocios que tiene por finalidad aportar al sector nuevos precios de referencia para el consumo y para la exportación, que se concretaría pasado mañana.El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, lamentó la medida oficial y señaló que “nuevamente una medida arbitraria pretende generar la idea de que los precios van a bajar en el mercado interno si dejamos de enviar carne al exterior. El Gobierno debe entender que exportar es una bendición y no un castigo, da trabajo en el país y genera las divisas que tanto hacen falta. Es importante que sepan que toda la producción es 100% nacional, sin componentes importados, por lo cual justamente genera trabajo, algo tan necesario hoy para nuestra población”.El campo anunció un paro de 9 días por el cierre de la exportación de carneEn opinión de Milano el animal destinado a la exportación no es igual al que se orienta al consumo interno. “China es el gran demandante, que lleva casi totalmente vacas viejas y de descarte que no son utilizadas en el mercado doméstico, si no exportamos seguramente va a faltar el asado y los cortes parrilleros porque eso sí siempre quedó acá”, explicó el empresario. Agregó que “con menos producción no se hace grande al país, solamente con trabajo genuino y con metas claras podremos avanzar”.El remate lanzamiento de Rosgan Faena que se haría pasado mañana desde las 10 ya contaba con toda la hacienda que participaría en esta subasta filmada. “Próximamente el mercado anunciará la nueva fecha para el estreno de esta plataforma”, informaron desde Rosgan, firma ganadera integrada por once casas consignatarias de hacienda.

Fuente: La Nación

 Like

Después de subir durante diez ruedas consecutivas y de negociarse en alza durante buena parte de la jornada, los precios de la soja cerraron en baja hoy en la Bolsa de Chicago por la toma de ganancias concretada por los fondos de inversión especuladores en el último tramo de las operaciones, en un mercado que mostraba síntomas de estar sobrevendido.Al cierre de los negocios, las pizarras reflejaron quitas de US$7,07 y de 7,26 sobre los contratos mayo y julio de la soja, cuyos ajustes fueron de 569,44 y de 558,32 dólares por tonelada. La caída fue de US$7,17 para la posición noviembre –marca la entrada de la próxima cosecha–, que terminó la jornada con un valor de 493,28 dólares por tonelada.Sin variaciones en cuanto a los fundamentos centrales que impulsaron las mejoras de los precios de la soja hasta el nivel más alto desde mediados de 2013 –la escasez de grano disponible por las fuertes exportaciones y por la sostenida demanda interna–, los operadores relacionaron la caída con la intención de los inversores de resguardar una porción de las ganancias acumuladas durante la extendida tendencia alcista reciente.Además, ayer el USDA despejó –de momento– las dudas sobre el avance de la siembra estadounidense de soja 2021/2022, dado que la relevó sobre el 8% del área prevista, por encima del 3% de la semana anterior, del 7% de igual momento del año pasado para la misma fecha y del 5% promedio de las cuatro campañas precedentes.Tras nueve meses cerrado: Europa reabrió su mercado a los cítricos argentinosLas bajas externas se replicaron sobre el mercado local. Los contratos mayo y julio de la soja en el Matba Rofex resignaron US$4 y 3,90 tras cerrar con ajustes de 350 y de 354,20 dólares por tonelada.En el mercado disponible, las fábricas redujeron sus ofertas por la soja con entrega inmediata sobre el Gran Rosario de 345 a 340 dólares por tonelada. Ese valor, que implicó un valor de 31.664 pesos, quedó lejos de los 33.993 pesos que la Bolsa de Comercio de Rosario calculó como FAS teórico de la soja para la industria aceitera exportadora.Resistencia a las bajasMás allá del cierre bajista de la soja, de la rueda en el mercado externo quedaron como hechos destacados la firmeza de la posición mayo del maíz, que volvió a subir por séptima rueda consecutiva y las nuevas mejoras de las cotizaciones del trigo en Kansas.Respecto del maíz, la solidez de la demanda interna le posibilitó al contrato mayo subir US$5,91, tras terminar la rueda con un ajuste de 273,81 dólares por tonelada, registro que lo mantiene en el nivel más alto desde junio de 2013. No obstante, las posiciones julio y septiembre resignaron US$1,18 y 2,75 luego de cerrar la jornada con valores de 257,66 y de 230,70 dólares por tonelada, por la toma de ganancias que también incluyó al maíz.En cuanto al trigo que se negocia en Kansas, las posiciones mayo y julio sumaron US$0,92 y concluyeron la rueda con ajustes de 258,77 y de 261,34 dólares por tonelada. Estas subas, en medio de la toma de ganancias de los fondos que hizo caer los precios del grano fino en Chicago, respondieron a la desmejora del estado de los trigos de invierno relevada ayer por el USDA en su informe semanal, donde redujo la proporción de cultivos en estado bueno/excelente del 53 al 49 por ciento, frente al 54 por ciento vigente un año atrás.

Fuente: La Nación

 Like

Pese al repunte parcial de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago tras las fuertes bajas de la semana pasada, los precios del maíz argentino no lograron superar la tendencia bajista iniciada el miércoles último y sumaron hoy la quinta rueda negativa consecutiva en el Matba Rofex.Al cierre de la jornada, las pizarras del mercado de futuros reflejaron quitas de US$1 y de 0,60 sobre los contratos julio y septiembre del maíz, cuyos ajustes fueron de 218,50 y de 219,40 dólares por tonelada. Desde el cierre del martes anterior estas posiciones acumulan pérdidas del 10,16 y del 10,08 por ciento frente a los valores del cierre de aquella rueda, de 243,20 y de 244 dólares por tonelada.En el mercado físico, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las ofertas de los exportadores por el maíz con entrega inmediata fue de 212 dólares por tonelada, 3 dólares por debajo del valor vigente ayer. Las propuestas por el grano con descarga en junio se mantuvieron sin cambios, en 215 dólares.En los puertos marítimos las ofertas de los compradores quedaron estables en 225 dólares por tonelada para Bahía Blanca y para Necochea.Para el maíz de Estados Unidos la jornada de negocios en Chicago dejó subas por segunda rueda consecutiva. Los contratos julio y septiembre sumaron US$2,26 y 1,77, en tanto que sus ajustes fueron de 259,14 y de 224,79 dólares por tonelada.Cepo a la carne: el Consejo Agroindustrial pide al Gobierno una reunión “urgente”Hoy influyó en modo alcista la demora en la siembra estadounidense respecto de la expectativa de los operadores. En efecto, ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) relevó el progreso de la siembra de maíz sobre el 80% del los 36,88 millones de hectáreas previstos para el ciclo 2021/2022, por debajo del 83% previsto en promedio por el mercado, pero por encima del 78% de igual momento de 2020 y del 68% promedio de las cuatro campañas precedentes.También resultó favorable para el maíz la nueva compra china del grano estadounidense de la nueva campaña confirmada hoy por el USDA por 1,36 millones de toneladas, que elevó el total adquirido en forma anticipada por el ahora primer importador mundial de maíz hasta los 8,16 millones de toneladas.Soja y trigoSin cambios respecto del lunes, las fábricas volvieron a proponer hoy 355 dólares por tonelada de soja para fijaciones de negocios hechos sobre la zona del Gran Rosario y 350 dólares por el grano con entrega durante el mes próximo.En el Matba Rofex las posiciones mayo y julio de la soja perdieron US$1 y 1,50, mientras que sus ajustes fueron de 357,50 y de 362 dólares por tonelada.Con altibajos se negoció la soja en Chicago, donde la posición julio perdió US$4,87 tras cerrar con un valor de 578,44 dólares y el contrato noviembre sumó US$0,92 al quedar con un ajuste de 514,23 dólares por tonelada.En cuanto al trigo argentino, las ofertas de los exportadores por el grano de la nueva cosecha, que recién está comenzando a sembrarse, se mantuvieron estables, en 215 dólares por tonelada para Bahía Blanca y en 210 dólares para el Gran Rosario y para Necochea.En el Matba Rofex las posiciones julio y diciembre del trigo sumaron US$1 y 0,60, mientras que sus ajustes resultaron de 233 y de 216,50 dólares por tonelada.En el mercado estadounidense el trigo cerró con saldo negativo, dado que la posición julio en Chicago y en Kansas perdió 0,64 y 1,65, en tanto que su ajuste fue de 256,47 y de 238,01 dólares por tonelada, respectivamente.

Fuente: La Nación

 Like