Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 15 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 32.106 casos de infectados y 1.107 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 295 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2085 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.172.742 de infectados por coronavirus, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.745.146 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 15 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 44.410 casos de infectados y 745 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 839 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4314 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.172.742 de infectados por coronavirus, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.745.146 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 15 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 39.105 casos de infectados y 669 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 478 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3369 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.172.742 de infectados por coronavirus, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.745.146 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 15 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 47.984 casos de infectados y 669 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 321 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2393 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.172.742 de infectados por coronavirus, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.745.146 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 15 de junio, en la provincia de Santiago del Estero se contabilizan 51.645 casos de infectados y 700 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 409 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santiago del Estero, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3921 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.172.742 de infectados por coronavirus, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santiago del Estero se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.745.146 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

“Tiran a ver que pasa. Cómo reacciona la sociedad, cómo reaccionan los medios”, aseguró Sebastián Vinagre, concejal por Cambiemos Avellaneda y exdefensor del pueblo del municipio, sobre el proyecto aprobado por el Concejo Deliberante de Avellaneda con la mayoría del Frente de Todos, que posibilita la expropiación de los terrenos baldíos o con edificaciones frenadas tras un plazo de ocho años.“La ordenanza es nula, porque viola la CN, la Ley Orgánica”, aseguró Vinagre en recientes declaraciones en Radio Rivadavia aunque advirtió que el tema debe ser analizado desde el punto de vista político. “Es una punta de lanza del ministro de hábitat de la nación para ir a otros municipios y provincias”, aseguró.“Hay que analizar el contexto político las recientes declaraciones de Alberto Fernández y las de Juan Grabois. Hay un desorden mental e ideológico hacia dónde vamos. Tiran a ver que pasa. Cómo reacciona la sociedad, cómo reaccionan los medios”, enfatizó el concejal.Jorge Ferraresi justificó la expropiación de terrenos baldíos en AvellanedaEn una reciente conferencia de prensa, el intendente de Avellaneda en uso de licencia y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, justificó la norma municipal en cuestión y explicó que las expropiaciones se realizarán sobre “terrenos en desuso”. “No hay nada más lejano que avanzar sobre la inversión de un privado”, dijo el ministro de Alberto Fernández.“Yo no subestimaría ningún acto de Ferraresi, estoy seguro de que no lo hizo inocentemente, lo que sí puede ser es que haya querido endulzar algún oído de algún sector”, consideró Vinagre.La semana pasada, el presidente Alberto Fernández durante un acto en Mercedes, provincia de Buenos Aires, dijo que: “No tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno”.Por su parte, el referente social Juan Grabois manifestó en reiteradas oportunidades al Gobierno “la necesidad de buscar tierras fuera de los centros urbanos para que la gente los explote”. En este sentido, en octubre del año pasado, Fernández consideró: “La idea base de Juan Grabois, de buscar tierras fueras de los centros urbanos para que la gente los explote es una idea a tener en cuenta; no es descabellada. Es una idea para volver a recuperar la habitabilidad del campo”.En línea con lo sostenido por el concejal, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich manifestó su apoyo y aseguró a la población que desde el espacio “Seguirán luchando para que nadie pueda quitarle a un ciudadano lo que es suyo”.El oficialismo aprobó una ordenanza para expropiar propiedades en Avellaneda. Nuestros concejales trabajaron muchísimo para que eso no sucediera. Seguirán luchando para que nadie pueda quitarle a un ciudadano lo que es suyo. ¡Cuentan con mi apoyo! pic.twitter.com/kXndidMeLN— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 15, 2021

Fuente: La Nación

 Like

El panelista de ESPN F90, Sebastián Domínguez, se refirió este lunes por la noche al rendimiento de la Selección Argentina en su debut ante Chile por la Copa América. El equipo de Lionel Scaloni empató 1 a 1 el partido luego de empezar ganando en el primer tiempo con gol de Lionel Messi. Sin embargo, al igual que en sus dos partidos anteriores contra Colombia y Chile, el combinado nacional perdió la brújula, y le terminaron empatando el encuentro tras ver disminuido su nivel de juego y autoestima.Sebastián Vignolo estalló por un penal no cobrado a All BoysEn su análisis, Sebastián Domínguez dijo que el seleccionado a veces atraviesa “momentos de desconcierto”, y que “le cuesta pasar ese lapsus”: “Hay equipos que por ahí te ceden la pelota o la iniciativa, o pasan un mal momento en el partido, pero no te da la sensación de que van a recibir un gol. A mí sí me pasa con la Selección que, a veces, se empieza a embarullar sola y perdemos esa identidad que agarramos en los primeros minutos con Colombia”.El entrenador argentino Lionel Scaloni (R) lleva al cuarto árbitro durante el partido de la fase de grupos del torneo de fútbol Conmebol Copa América 2021 contra Chile en el Estadio Nilton Santos en Río de Janeiro, Brasil, el 14 de junio de 2021.
CARL DE SOUZA / AFP (CARL DE SOUZA / AFP/)Después, Domínguez desmenuzó el nivel de cada uno de los futbolistas que jugaron y puntualizó en los rendimientos del defensor central Lucas Martínez Quarta y del volante Rodrigo De Paul, a quienes notó “incómodos” en el campo de juego.Álbum de la Copa América 2021: cuánto cuesta cada versión y qué sorpresa incluye PaniniSobre la posición en la que Scaloni ubicó a De Paul, Domínguez consideró que no sirve ni para colaborar con Leandro Paredes en la recuperación de la pelota, ni para asociarse con Giovani Lo Celso en la generación de juego. A Gio lo definió como el futbolista que tiene mayor claridad para interpretar los partidos.Giovani Lo Celso ante Chile; es el jugador más claro del ataque de la Argentina (Silvia Izquierdo/)“En el fútbol, al ser un deporte de oposición directa, hay que ver qué te deja hacer el rival. Chile está en un recambio generacional. Es una Selección con la que Argentina puede intentar ser protagonista los 90 minutos y le cuesta. (…) Se termina deshaciendo el equipo”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes en El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió en su editorial a Alberto Samid y a las expresiones antisemitas que el empresario de la carne ligado al peronismo realizó este lunes. El periodista llamó la atención sobre el silencio del Inadi y del presidente Alberto Fernández tras este mensaje de Samid y sentenció: “Sus insultos cargados de odio racial deben ser castigados”.La respuesta sin filtro de Juana Viale cuando la compararon con Cristina KirchnerLeuco dedicó su habitual columna de este martes a hablar de las últimas expresiones de Samid en el contexto del mensaje con el que el autoproclamado “rey de la carne” había respondido los dichos de la embajadora israelí en Argentina, Galit Ronen.La diplomática se había referido al cepo a la carne que impuso el Gobierno argentino con las siguientes palabras: “Si la Argentina no nos va a vender carne de forma regular, vamos a buscar otros lugares”.Samid replicó esta postura con un tuit en su cuenta que decía: “Lo mejor que nos puede pasar es que los judíos no nos compren carne. Que esta ‘amenaza´, la realicen. El mundo no les quiere vender nada. Son un desastre como clientes. Se los garantizo yo, el rey de la carne”.“Hasta este momento, ni Victoria Donda (titular del Inadi) ni Alberto Fernández han salido a repudiar, amonestar o aunque sea a tomar distancia de la salvajada discriminatoria de Alberto Samid”, comenzó su columna editorial el conductor de El diario de Leuco.Alfredo Leuco: “Cristina estudió las encuestas y entró en pánico”“Alberto debería decir algo sobre un afiliado e histórico militante del justicialismo como Samid. Fue diputado y, además, vicepresidente del Mercado Central durante el Gobierno de Cristina”, agregó.“La reiteración y la magnitud de sus insultos cargados de odio racial deben tener un castigo -continuó el periodista-. Samid es un delincuente que está preso. Apenas estuvo dos meses en el penal de Ezeiza porque la justicia lo premió con una detención domiciliaria. Está condenado a 4 años de prisión por asociación ilícita y evasión impositiva”.“Semejante malandra, cuatrero y xenófobo se dio el lujo, por enésima vez, de escupir su antisemitismo sobre los judíos. ¿Hasta cuándo el estado argentino y la justicia le van a permitir ese atropello?”, expresó Leuco.A continuación, el conductor de LN+ se refirió puntualmente al tuit de Samid sobre el tema de la venta de la carne a Israel y señaló el “desprecio permanente” del empresario cárnico a “todo lo que le parezca judío”.Más adelante, Leuco hizo un racconto de otras declaraciones en el mismo sentido que había realizado Samid sobre la comunidad judía.El principal sospechoso del caso Madeleine McCann rompió el silencio por primera vez“No es la primera vez que él vomita estas palabras. Hace dos meses, lo hizo contra tres empresarios. A uno le dijo: ‘Este moishe no tiene límites, no se cansa de robarnos. Estos paisanos son todos iguales’. A otros dos los acusó porque ‘hicieron la guita acá y se van a vivir a Uruguay’. Evito los nombres para no re victimizarlo”, expresó el periodista.Sobre el final de su columna, el conductor de El diario de Leuco hizo un breve perfil de Samid: “Peronista hasta el caracú, desde el 26 de mayo ya tiene colocadas las dos dosis de la vacuna Sputnik. Pertenecer tiene sus privilegios. Sus contactos con el peronismo son muy variados y estrechos y por eso se siente absolutamente impune”.“Espero escuchar la voz del presidente del país y del justicialismo con algún tipo de condena o de inhabilitación partidaria hacia Samid. No se pueden dejar pasar ni naturalizar a estos venenos explosivos”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Kylian Mbappé terminó sin goles en el Alemania 0 vs. Francia 1 con el que ambos seleccionados se estrenaron en la Eurocopa, en Múnich, pero el delantero llamó más la atención que si hubiera convertido, con dos acciones impresionantes. Una fue una corrida asombrosa que recordó a aquella que hizo frente a la Argentina en el Mundial Rusia 2018; la otra, un golazo que resultó anulado por fuera de juego.En el segundo tiempo, cuando los alemanes atacaban con más posesión pero sin profundidad, Toni Kroos lanzó un centro que rechazó Raphaël Varane. Paul Pogba tomó la pelota y la cedió a Mbappé, que tocó rápidamente para Karim Benzema. En el centro de la cancha, el delantero de Real Madrid se la devolvió de primera con una suerte de rabona, pero el pase salió demasiado fuerte, a tal punto que el propio Benzema bajó la velocidad de su desplazamiento cuando vio lo lejos que había enviado el balón, como dándolo por perdido.El galope de Mbappé ante Hummels#EurocopaxTNTsports | Más allá de la polémica adentro del área, ¡CÓMO CORRE MBAPPÉ! ?#FRAALExTNTsports pic.twitter.com/cbZvehonJv— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 15, 2021Pero no era tan lejos para Mbappé. El atacatante de Paris Saint-Germain picó en su campo un poco antes que Mats Hummels, el último defensor alemán, pero unos cinco metros más atrás que su adversario. Rapidísmo, el francés de 22 años y 1,78 metros dejó atrás al germano de 32 y 1,91, que intentó desestabilizarlo cuando pasaba a su lado. No lo derribó, pero sí ralentizó un poco su corrida. Y al llegar al área, le quitó el balón desde atrás, pero con una falta. Primero trabó el pie derecho de Mbappé y luego contactó la pelota. El árbitro, el español Carlos Del Cerro Grande, no sancionó.Partidazo: Francia ganó y es el gran candidato en la Eurocopa, pero el gol fue un blooper alemánLa acción retrotrajo las mentes a la corrida que el propio Mbappé había protagonizado en la primera etapa del octavo de final de la última Copa del Mundo frente a la Argentina, cuando partió en un cuarto de cancha, aceleró a fondo, dejó atrás a Nicolás Tagliafico y Javier Mascherano con la rapidez de un velocista olímpico y fue derribado por Marcos Rojo al entrar al área. Aquella vez sí se cobró penal, y así Francia abrió el marcador, que terminaría 4-3 para el futuro campeón.Aquella corrida del 10 contra Tagliafico y MascheranoLa otra jugada destacada del número 10 en el triunfo francés en tierra germana fue otra típica acción suya. Recibió por la izquierda del ataque un pase de Paul Pogba, maniobró con un par de amagues en el área del rival y, con Joshua Kimmich y Matthias Ginter y el arquero Manuel Neuer enfrente e Ilkay Gündogan a un costado, resolvió con un sorpresivo tiro bajo, combado y al sesgo al segundo palo. Habría sido el 2-0, pero el delantero estaba adelantado cuando salió el envío de Pogba hacia él.Mbappé maniobró entre Kimmich, Ginter y Gündogan y definió con este tiro inesperado, pero no valió por un fuera de juego previo de él. (BSR Agency /)¡ERA UN GOLAZO!? Delicia de Mbappé anulada por offside. #FRA sigue 1-0 arriba ante #GER en la #EurocopaEnDIRECTV. Vívelo por los C610/1610HD o en @DIRECTVGO ? https://t.co/aBaI4nrA6b. #EURO2020 pic.twitter.com/ndFzeuOFqu— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 15, 2021Más allá de que ninguna de ambas jugadas incidió en el resultado, Mbappé, que seguramente habría anotado el 1-0 si no Hummels no hubiera hecho el gol en contra intentando que él no convirtiera, el joven de PSG entusiasmó a los hinchas de Real Madrid por lo bien que se entendió con Benzema, goleador de la Casa Blanca.El tanto de Hummels en contra que pudo ser de Mbappé? ¡Ganó la favorita al título! ¡Ganó #FRA!Con este gol de Hummels en contra, la selección de Deschamps venció a #GER y debutó con un triunfo en la #EurocopaEnDIRECTV ¿Será el campeón de la #Euro2020?? Sí, es el mejor equipo? No, será otro país pic.twitter.com/5h02LMoCQv— DIRECTV GO (@DIRECTVGO) June 15, 2021Intensos rumores sostienen desde hace tiempo que la estrella dejará París en agosto y se incorporará al equipo español, que ya no es dirigido por su compatriota Zinédine Zidane, sino por el italiano Carlo Ancelotti.Eurocopa: uUn activista estuvo a punto de estrellarse contra las tribunas en Francia-Alemania

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.172.742 pacientes infectados, 86.615 muertos y 3.771.968 recuperados. Hoy, 15 de junio, se reportaron 27260 nuevos casos, 586 fallecidos y 27444 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1745146 casos, CABA con 444624 casos y Santa Fe con 381034 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.774,3 casos, Santa Cruz con 14.733,2 casos y Neuquén con 14.714,1 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,08 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,28 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.546.092 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.172.742 positivo. Esto da un 91,79 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 117,4 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like